SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                     Page 1 of 3




                                               Cuando se habla de cambio
                                               climático se hace mención a
                                               los daños que ocasionará a
                                               los glaciares o a los
                                               arrecifes, pero no a cuántas
                                               muertes habrá por este
                                               fenómeno. En varias partes
                                               del    mundo     viene    un
                                               exterminio y a los gobiernos
                                               no les importa, advirtió
                                               Andrés Barreda, integrante
                                               de la Asamblea Nacional de
                                               Afectados Ambientales.
                                               En el foro Hacia la cumbre
                                               de cambio climático de
                                               Cancún, organizado por La
                                               Jornada y Casa Lamm,
                                               Barreda       presentó    un
                                               panorama distinto al que
frecuentemente se menciona cuando se habla de cambio climático.
Advirtió que existen diversos problemas ambientales, no sólo éste, que se
expresan en crisis en la biodiversidad, el agua y la salud, entre otros.
Indicó que los países desarrollados estiman que con el calentamiento
global habrá zonas que se volverán tierras agrícolas y que podrán ganar
más de lo que perderán. Piensan en establecer negocios con las medidas
de mitigación, lo ven como una oportunidad. En las previsiones que se dan
a conocer sobre los impactos que tendrá este fenómeno, nunca dicen
cuánta gente va a morir por el incremento de la temperatura.
En su intervención, Silvia Ribeiro, del Grupo ETC, dijo que existe una crisis
ambiental general y que para haber desequilibrado el clima, como ha
ocurrido, se requirió una cadena de devastaciones que empezaron con el
uso del petróleo y el desarrollo de la agricultura industrial extensiva que

George Varela Olivares
Omgeniería en Gestión Ambiental
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                  Page 2 of 3



Si el problema es el calentamiento, habría que dejar de emitir gases de
efecto invernadero (GEI), pero en ello no se ha avanzado

impulsó la aplicación de agrotóxicos, los cuales destruyen el suelo y
generan energía negativa.
En la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático se ha
trabajado en establecer mecanismos de mercado, y además se presentan
como alternativas energías como la nuclear, ya que no genera bióxido de
carbono, el principal GEI, pero sí genera desechos radiactivos, señaló.
Las grandes empresas petroleras y automovilísticas se han encargado de
financiar centros de investigación para que nieguen la existencia del
cambio climático, y por más de 15 años lo han dicho, pero ahora indican
que este problema se puede resolver con la geoingeniería, que es la
manipulación de la atmósfera. Hay iniciativas como tapar una parte del
sol, el desarrollo de árboles transgénicos que reflejan la luz solar. La
reciente conferencia del Convenio de Diversidad Biológica acordó
establecer una moratoria a estos proyectos, apuntó.
Por su parte, Pablo Mancilla, asesor ambiental de Bolivia, consideró que
los resultados de Cancún, donde el 29 de noviembre comenzará la 16
Conferencia de las Partes (COP) de cambio climático, dependerán de las
movilizaciones sociales, que establecerán una correlación de fuerzas para
que se firme el nuevo protocolo.
Indicó que en las recientes negociaciones previas a la COP de Cancún se
logró introducir puntos importantes del Acuerdo Nacional de los Pueblos,
que surgió en el encuentro de Cochabamba de abril pasado. Sin embargo,
precisó, la situación en Cancún es peor que en Copenhague, porque allí el
debate estaba entre los países que planteaban un incremento máximo de 2
grados centígrados y los que proponían 1.5. Hoy la oferta de los países va
a un aumento de 4 grados, que sería desastroso.


Fuente: La Jornada
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Noticias/




George Varela Olivares
Omgeniería en Gestión Ambiental
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a distancia de Computación Básica
                                                                    Page 3 of 3




                                            INDUSTRIAS




        PETROLEO                            AGRICULTURA   MINERIA
            biodiversidad




                                  ecuador




0

8

(9+5)-½ × ¼÷¾ - (4³× 6²)√5 / 2,3




George Varela Olivares
Omgeniería en Gestión Ambiental
Universidad Técnica Particular de Loja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico
PeriodicoPeriodico
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
kathalina rubio
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
kathalina rubio
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
Yngrid cordova olivares
 
C alentamiento global ppt[1]
C alentamiento global ppt[1]C alentamiento global ppt[1]
C alentamiento global ppt[1]Joju1256
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
Franklin Jesper
 
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón globalUnidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Nathalie Salas
 
Medio ambiente en Colombia
Medio ambiente en ColombiaMedio ambiente en Colombia
Medio ambiente en Colombiahurupin
 
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abeModulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Angela María Zapata Guzmán
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambienteguestc845e7c
 
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Sofrecom Argentina SA
 
Manual para profesores-_programa_regional_abe
Manual para profesores-_programa_regional_abeManual para profesores-_programa_regional_abe
Manual para profesores-_programa_regional_abe
Angela María Zapata Guzmán
 
Tartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciadaTartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciada
Marta Juarez
 
Recurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el PlanetaRecurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el Planeta
Nathalie Salas
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
Ivonne Diaz
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
Randy Arias C
 

La actualidad más candente (19)

Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental Informe contaminacion ambiental
Informe contaminacion ambiental
 
Informe contaminacion ambiental (1)
Informe contaminacion ambiental  (1)Informe contaminacion ambiental  (1)
Informe contaminacion ambiental (1)
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
C alentamiento global ppt[1]
C alentamiento global ppt[1]C alentamiento global ppt[1]
C alentamiento global ppt[1]
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
 
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón globalUnidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
Unidad 3 II parte_adaptación y mitigacón global
 
Medio ambiente en Colombia
Medio ambiente en ColombiaMedio ambiente en Colombia
Medio ambiente en Colombia
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abeModulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
Modulo para lideres_2-_documento_de_lectura-_programa_regional_abe
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
 
Manual para profesores-_programa_regional_abe
Manual para profesores-_programa_regional_abeManual para profesores-_programa_regional_abe
Manual para profesores-_programa_regional_abe
 
Tartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciadaTartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciada
 
Recurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el PlanetaRecurso Hídrico en el Planeta
Recurso Hídrico en el Planeta
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
 

Similar a Practica de word

3. efecto invernadero. ucv.
3. efecto invernadero. ucv.3. efecto invernadero. ucv.
3. efecto invernadero. ucv.juanca91
 
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}Spartan Studio
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
guest698fea
 
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptxPresentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
AdrianoCossio4
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
juan alvarez
 
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
El cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicas
El cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicasEl cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicas
El cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicasAsociación Civil Transparencia
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
osirismedina68
 
ProyectoPeriodismoCiudadano
ProyectoPeriodismoCiudadanoProyectoPeriodismoCiudadano
ProyectoPeriodismoCiudadano
osirismedina68
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptxCASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
AdolfoAntonioTapiaGo
 
Moya humedales ante el cambio climatico
Moya humedales ante el cambio climaticoMoya humedales ante el cambio climatico
Moya humedales ante el cambio climaticoManuel Trujillo Poma
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Docente e-learning particular
 
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erikaEl objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erikaadmoncontable
 

Similar a Practica de word (20)

3. efecto invernadero. ucv.
3. efecto invernadero. ucv.3. efecto invernadero. ucv.
3. efecto invernadero. ucv.
 
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
Etica y valores {equipo hesus, paola, gali, luis, frida y ari}
 
CLASE15.pdf
CLASE15.pdfCLASE15.pdf
CLASE15.pdf
 
Arma tu ambiente
Arma tu ambienteArma tu ambiente
Arma tu ambiente
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
 
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptxPresentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
 
El cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicas
El cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicasEl cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicas
El cambio climático y la necesidad de decisiones estratégicas
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
ProyectoPeriodismoCiudadano
ProyectoPeriodismoCiudadanoProyectoPeriodismoCiudadano
ProyectoPeriodismoCiudadano
 
Sena guia 3
Sena guia 3Sena guia 3
Sena guia 3
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptxCASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio Climático
 
Moya humedales ante el cambio climatico
Moya humedales ante el cambio climaticoMoya humedales ante el cambio climatico
Moya humedales ante el cambio climatico
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
Cambio climatico y agua
Cambio climatico y aguaCambio climatico y agua
Cambio climatico y agua
 
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erikaEl objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Practica de word

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Page 1 of 3 Cuando se habla de cambio climático se hace mención a los daños que ocasionará a los glaciares o a los arrecifes, pero no a cuántas muertes habrá por este fenómeno. En varias partes del mundo viene un exterminio y a los gobiernos no les importa, advirtió Andrés Barreda, integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales. En el foro Hacia la cumbre de cambio climático de Cancún, organizado por La Jornada y Casa Lamm, Barreda presentó un panorama distinto al que frecuentemente se menciona cuando se habla de cambio climático. Advirtió que existen diversos problemas ambientales, no sólo éste, que se expresan en crisis en la biodiversidad, el agua y la salud, entre otros. Indicó que los países desarrollados estiman que con el calentamiento global habrá zonas que se volverán tierras agrícolas y que podrán ganar más de lo que perderán. Piensan en establecer negocios con las medidas de mitigación, lo ven como una oportunidad. En las previsiones que se dan a conocer sobre los impactos que tendrá este fenómeno, nunca dicen cuánta gente va a morir por el incremento de la temperatura. En su intervención, Silvia Ribeiro, del Grupo ETC, dijo que existe una crisis ambiental general y que para haber desequilibrado el clima, como ha ocurrido, se requirió una cadena de devastaciones que empezaron con el uso del petróleo y el desarrollo de la agricultura industrial extensiva que George Varela Olivares Omgeniería en Gestión Ambiental Universidad Técnica Particular de Loja
  • 2. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Page 2 of 3 Si el problema es el calentamiento, habría que dejar de emitir gases de efecto invernadero (GEI), pero en ello no se ha avanzado impulsó la aplicación de agrotóxicos, los cuales destruyen el suelo y generan energía negativa. En la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático se ha trabajado en establecer mecanismos de mercado, y además se presentan como alternativas energías como la nuclear, ya que no genera bióxido de carbono, el principal GEI, pero sí genera desechos radiactivos, señaló. Las grandes empresas petroleras y automovilísticas se han encargado de financiar centros de investigación para que nieguen la existencia del cambio climático, y por más de 15 años lo han dicho, pero ahora indican que este problema se puede resolver con la geoingeniería, que es la manipulación de la atmósfera. Hay iniciativas como tapar una parte del sol, el desarrollo de árboles transgénicos que reflejan la luz solar. La reciente conferencia del Convenio de Diversidad Biológica acordó establecer una moratoria a estos proyectos, apuntó. Por su parte, Pablo Mancilla, asesor ambiental de Bolivia, consideró que los resultados de Cancún, donde el 29 de noviembre comenzará la 16 Conferencia de las Partes (COP) de cambio climático, dependerán de las movilizaciones sociales, que establecerán una correlación de fuerzas para que se firme el nuevo protocolo. Indicó que en las recientes negociaciones previas a la COP de Cancún se logró introducir puntos importantes del Acuerdo Nacional de los Pueblos, que surgió en el encuentro de Cochabamba de abril pasado. Sin embargo, precisó, la situación en Cancún es peor que en Copenhague, porque allí el debate estaba entre los países que planteaban un incremento máximo de 2 grados centígrados y los que proponían 1.5. Hoy la oferta de los países va a un aumento de 4 grados, que sería desastroso. Fuente: La Jornada http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Noticias/ George Varela Olivares Omgeniería en Gestión Ambiental Universidad Técnica Particular de Loja
  • 3. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a distancia de Computación Básica Page 3 of 3 INDUSTRIAS PETROLEO AGRICULTURA MINERIA biodiversidad ecuador 0 8 (9+5)-½ × ¼÷¾ - (4³× 6²)√5 / 2,3 George Varela Olivares Omgeniería en Gestión Ambiental Universidad Técnica Particular de Loja