La competencia matemática en la red heda

Red de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
La competencia
matemática en
matemática
  la red hedaJosé A. Salgueiro González
             Inmaculada Crespo Calvo
             José R. Galo Sánchez
             Francisco J. Rodríguez Villanego
1. Experimentación e innovación en el uso prolongado y continuo
   de las TIC en las aulas.
2. Trabajo colaborativo cercano y a distancia, entre profesorado y
   alumnado
3. Elaborar y compartir recursos digitales.
4. Desarrollar una formación innovadora.
5. Compartir la información y difundir modelos de buena práctica.
6. Aplicaciones de las herramientas de la Web 2.0.
7. Promover la cooperación con centros españoles, europeos y
   latinoamericanos.
•Colombia
                             •Uruguay




•Andalucía       •Cataluña
•Aragón          •Galicia
•Canarias        •Madrid
•Cantabria       •Murcia
•Castilla-León
Iniciativa

                    Proyecto pionero
                       en España
                    •Utilización extensa y aplicación eficiente de las TIC en las
                    clases de Matemáticas
                    •30 profesores y profesoras (28 IES)
                    •Tres meses

        Cuando el profesorado cuenta con:

1. Formación específica: Descartes básico, Descartes 2
                                                              •Es posible
                                                             •Es posible
2. Formación metodológica: Descartes en el aula
                                                                el cambio
                                                               el cambio
3. Asesoramiento tutorial y técnico.                            metodológico.
                                                               metodológico.
4. Apoyo institucional.                                       •Mejoran actitud
                                                             •Mejoran actitud
                                                                y rendimiento
                                                               y rendimiento
5. Herramientas y recursos: Web Descartes, Web EDA
                                                                en el alumnado
                                                               en el alumnado
6. Ilusión y trabajo compartido
•Les Mathématiques nous rapprochent
•Maths are the same ones in your and my city
•Estudio de los hábitos nutricionales
•Geometric Shapes Around us
•Maths et histoire dans notre région
•No Frontiers!




 Trabajo cooperativo profesorado-alumnado
¿Qué formación TIC inicial
      necesita el profesorado
         de Matemáticas?
                                                PEDAGÓGICA
                                                PEDAGÓGICA
           TÉCNICA
                                          (Introducir recursos TIC
                                         (Introducir recursos TIC
   (Elaboración de recursos)
                                         en el contexto docente)
                                         en el contexto docente)

   Se transmite al profesorado
                                     Se transmite al profesorado la
                                     Se transmite al profesorado la
   no experto la necesidad de:
                                      posibilidad de usar las TIC en
                                      posibilidad de usar las TIC en
   •Disponer de mucho tiempo
                                   el aula sin ser experto informático
                                   el aula sin ser experto informático
•Elevado índice de conocimientos

 Puede provocar rechazo al uso      Consigue el acercamiento al uso
                                    Consigue el acercamiento al uso
     de las TIC en el aula                de las TIC en el aula
                                          de las TIC en el aula
Experimentación     Materiales
                                       Materiales
Uso prolongado       planificada y     de apoyo
Uso prolongado                          de apoyo          Tutor:
  de las TIC:        programada                          Tutor:
   de las TIC:                                       asesoramiento
                                                    asesoramiento
de 1 aa2 meses
 de 1 2 meses                                           didáctico
                                                       didáctico
                    Curso práctico de ayuda
                     a la experimentación
                                                       Asesores:
                                                      Asesores:
  Evaluación del                                     apoyo técnico
                                                    apoyo técnico
     proceso            Seguimiento con visitas
                        de observación externa



             RED PROFESIONAL DE TRABAJO
          COLABORATIVO CERCANO Y A DISTANCIA
Proyecto EDA.
                                                             Matemáticas
                                                            con Descartes.
                                                         (Inmaculada Crespo)
Tres ediciones de EDA: 90 profesores y 2.000 alumnos.

Para el curso 2009/2010, serán 6 comunidades:
Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y Galicia.
                                                               Desarrollo
Realizarán la experimentación 170 profesores de              de estrategias
Matemáticas.                                                 con Descartes.
                                                              (Pepe Galo)
Cumple los principios
 básicos del diseño
   web accesible
Atención
  Atención
 diversidad ciencias.
diversidad ciencias.
   Webquest.
  Webquest.
   Presentaciones.
  Presentaciones.
   EDA’2005.
  EDA’2005.
   EDA’2007
  EDA’2007
   Materiales con
  Materiales con
 Descartes.
Descartes.
   Ejercicios y
  Ejercicios y
 prácticas.
prácticas.
   Apuntes
  Apuntes
Ayuda sistemática
interactiva para PISA
  en la competencia
     matemática.
     (Pepe Galo)
La competencia matemática en la red heda
Todas las páginas
 Todas las páginas
 contienen enlaces
contienen enlaces
aadocumentos con
    documentos con
   actividades para
  actividades para
   el alumnado, en
  el alumnado, en
 diversos formatos:
diversos formatos:
        •Texto
       •Texto
    •Hot Potatoes
   •Hot Potatoes
 •Applets Descartes
•Applets Descartes
 •Animaciones flash
•Animaciones flash
Se publican



               Contenidos opción B:
              Contenidos opción B:
               •Applets interactivos
              •Applets interactivos
                   de Descartes.
                  de Descartes.
                •Animaciones flash.
               •Animaciones flash.
                     •Vídeos.
                    •Vídeos.


               Facilitar acceso
               educación
               personas adultas y
               en circunstancias
               excepcionales.
Versiones:

  •catalán
 •eusquera
  •gallego
•valenciano
Experimentación
       Diseño y
     elaboración
Desde septiembre, se ha experimentado en el aula para valorar:
    •Visualización en distintos navegadores y sistemas operativos.
    •Número de sesiones TIC y metodología empleadas.
    •Materiales complementarios usados durante la experimentación.
    •Posibles incidencias y soluciones adoptadas.
    •Sistema e instrumentos de evaluación.
    •Respuesta del alumnado y opinión sobre los materiales.
    •Valoración del profesor o profesora.
    •Errores detectados y propuestas de mejora.
OPINIÓN DEL ALUMNADO

•Cuesta acostumbrarse al cambio.
   •“Al principio si me ha costado trabajo, pero ahora ya no lo veo tan
   complicado”.
   •“Poco a poco me he ido adaptando”.
•Después, lo prefieren.
   •“Se ha roto la monotonía de clases con pizarra y ha mejorado la atención”.
   •“Puedes practicar mucho con la variedad de ejemplos y ejercicios, tanto en
   clase como en casa”.
   •“Aprendemos de otra manera diferente. Yo diría que siguieran apostando
   por este material “
•Sin cambio metodológico, valoración negativa.
•Permite que cada alumno tenga su propio ritmo de
aprendizaje, cosa que agradecen los alumnos más
aventajados.
•Para el profesor también es muy cómodo ya que, casi, se
limita a resolver dudas.
•Seguiremos trabajando con estos materiales, de 1º a 4º de
la ESO.                                                       Una propuesta
                                                              de materiales
•Contribuyen al desarrollo de las competencias matemática,
                                                               interactivos
digital, para aprender a aprender, comunicación lingüística    para la ESO.
y de autonomía e inicitaiva personal.                        (Mª. José García
•En un caso, se les ofreció a licenciados en práctica (CAP),     Cebrián)

pero no se vieron preparados para ello. Nuevamente, la
formación inicial del profesorado, a debate.
La competencia matemática en la red heda
Trabajo cooperativo profesorado-alumnado de distintos centros




                                                                Varios sellos
                                                                 de calidad
                                Revista
                              digital en
                               lenguaje
                             coeducativo


                               Tan lejos
               Con otra            y
                mirada                        Premio            Premio
                               tan cerca      Nacional          europeo
                                               2008              2009
Aplicaciones didácticas de las herramientas de la web 2.0




                               Ficha información


                                 Ficha problema
                                                              Gymkhana
                                                             matemática
                                                            en etTwinning
                                Unidad didáctica                 con
                                                             Google Maps
                                                              (José Luis
                                                            Alcón Camas)
                                    Ficha claves
Objetos de aprendizaje en nuevos entornos: Blogger y moodle




                                                    Hace posible que un
                                                    profesor o profesora sin
                                                    conocimientos de edición
                                                    web pueda organizar en
                                                    la red la secuenciación
                                                    de actividades
                                                    de Matemáticas a realizar
                                                    por su alumnado,
                                                    incluyendo ejercicios
                                                    interactivos.


                                                 ¿Y el lenguaje matemático?
La competencia matemática en la red heda
La competencia matemática en la red heda
Si la introducción de las TIC en el proceso
de enseñanza y aprendizaje de las
Matemáticas no se limita al uso de nuevos
recursos en modelos establecidos, sino que
se efectúa con cambios metodológicos, la
mejora alcanzada es significativa, señalando
posibles actuaciones para la obtención de
un adecuado bagaje competencial.
1. Si al proceso de enseñanza
   y aprendizaje de las
   Matemáticas.
                                                 El desarrollo
2. Incorporamos de forma
                                                óptimo de las
   generalizada y efectiva el
   uso de TIC a la práctica
                                                competencias
   docente.
                                         igue
                                                    básicas
                                     ons
3. Fomentamos el trabajo
   colaborativo entre
                                Se c
   profesorado y alumnado,
   mediante hermanamientos
   y agrupaciones escolares
La red heda es una alternativa válida
para conseguir una incorporación
generalizada y efectiva de las TIC en
las aulas como medio didáctico.
La competencia
matemática en
matemática
  la red hedaJosé A. Salgueiro González
             Inmaculada Crespo Calvo
             José R. Galo Sánchez
             Francisco J. Rodríguez Villanego
1 de 28

Recomendados

Diseño actividades con_tic_-_parana por
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaViviana Giagnoni
552 visualizações66 slides
Presentacion Conectar - Cecilia Sagol por
Presentacion Conectar - Cecilia SagolPresentacion Conectar - Cecilia Sagol
Presentacion Conectar - Cecilia SagolEventos_PrinceCooke
666 visualizações60 slides
Recursos didactics pp por
Recursos didactics ppRecursos didactics pp
Recursos didactics ppMaria Tell
144 visualizações28 slides
Aulas tic2 pere-marques[2] por
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]marisagon19
583 visualizações24 slides
Aulastic2 090913071250-phpapp02 por
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02ealcaraz3
384 visualizações24 slides
Metodologías PDI por
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDIttonipalomora
906 visualizações24 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cinemática en el Skatepark (Versión II) por
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Álvaro Pascual Sanz
7.7K visualizações8 slides
Sesion de aprendizaje por
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeruben peñaloza cordova
498 visualizações24 slides
Matriz TPACK para el diseño de actividades por
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesfannyquinonez
242 visualizações7 slides
La pizarra digital power por
La pizarra digital powerLa pizarra digital power
La pizarra digital powerEster Alal
524 visualizações22 slides
Tutorial de Scratch Completo por
Tutorial de Scratch CompletoTutorial de Scratch Completo
Tutorial de Scratch CompletoHilder Lino Roque
73.4K visualizações294 slides
Taller f por
Taller fTaller f
Taller fmaribel
152 visualizações294 slides

Mais procurados(18)

Cinemática en el Skatepark (Versión II) por Álvaro Pascual Sanz
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz7.7K visualizações
Matriz TPACK para el diseño de actividades por fannyquinonez
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez242 visualizações
La pizarra digital power por Ester Alal
La pizarra digital powerLa pizarra digital power
La pizarra digital power
Ester Alal524 visualizações
Tutorial de Scratch Completo por Hilder Lino Roque
Tutorial de Scratch CompletoTutorial de Scratch Completo
Tutorial de Scratch Completo
Hilder Lino Roque73.4K visualizações
Taller f por maribel
Taller fTaller f
Taller f
maribel152 visualizações
Diseño de actividades con TICs por Fernando Nizzola
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICs
Fernando Nizzola5.5K visualizações
Aulastic2 p marquez por Juan Rangel
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquez
Juan Rangel335 visualizações
Ejemplo Modelo Planificacion PBL por papersh21
Ejemplo Modelo Planificacion PBLEjemplo Modelo Planificacion PBL
Ejemplo Modelo Planificacion PBL
papersh213.1K visualizações
Comunicación al Congreso Internacional de Tecnologías e Innovación Educativa por iteNlearning
Comunicación al Congreso Internacional de Tecnologías e Innovación EducativaComunicación al Congreso Internacional de Tecnologías e Innovación Educativa
Comunicación al Congreso Internacional de Tecnologías e Innovación Educativa
iteNlearning329 visualizações
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos por Fernanda Roccasalvo
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes TecnológicosTrabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
Fernanda Roccasalvo296 visualizações
Ta 01 taller recursos did_cticos aplicados en pizarra digital interactiva en ... por Jornadas TIC
Ta 01 taller recursos did_cticos aplicados en pizarra digital interactiva en ...Ta 01 taller recursos did_cticos aplicados en pizarra digital interactiva en ...
Ta 01 taller recursos did_cticos aplicados en pizarra digital interactiva en ...
Jornadas TIC710 visualizações
Las TIC en Organización de Centros por Álvaro Muñoz Pizarro
Las TIC en Organización de CentrosLas TIC en Organización de Centros
Las TIC en Organización de Centros
Álvaro Muñoz Pizarro2K visualizações
Secuencia del proceso por yiramilena
Secuencia del procesoSecuencia del proceso
Secuencia del proceso
yiramilena619 visualizações
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012 por INACAP
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP2.2K visualizações
F4 area tecnolog e informatica por academicasol
F4 area tecnolog e informaticaF4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informatica
academicasol269 visualizações

Destaque

Google primaria por
Google primariaGoogle primaria
Google primariamangelesrios
528 visualizações3 slides
Gymkhana matemática en Etwinning con Google Maps por
Gymkhana matemática en Etwinning con Google MapsGymkhana matemática en Etwinning con Google Maps
Gymkhana matemática en Etwinning con Google MapsRed de Buenas PrácTICas 2.0
841 visualizações25 slides
Actividad...... 17 por
Actividad...... 17Actividad...... 17
Actividad...... 17grachika
199 visualizações2 slides
Actividad por
ActividadActividad
ActividadHozmara Torres
311 visualizações6 slides
Unidad III Jovenes VI por
Unidad III Jovenes VIUnidad III Jovenes VI
Unidad III Jovenes VIJesus Vargas
580 visualizações18 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1kterine9424
537 visualizações20 slides

Destaque(10)

Google primaria por mangelesrios
Google primariaGoogle primaria
Google primaria
mangelesrios528 visualizações
Actividad...... 17 por grachika
Actividad...... 17Actividad...... 17
Actividad...... 17
grachika199 visualizações
Actividad por Hozmara Torres
ActividadActividad
Actividad
Hozmara Torres311 visualizações
Unidad III Jovenes VI por Jesus Vargas
Unidad III Jovenes VIUnidad III Jovenes VI
Unidad III Jovenes VI
Jesus Vargas580 visualizações
Presentación1 por kterine9424
Presentación1Presentación1
Presentación1
kterine9424537 visualizações
Exe learning arbol de contenidos por Erika Chipana
Exe learning   arbol de contenidosExe learning   arbol de contenidos
Exe learning arbol de contenidos
Erika Chipana154 visualizações
Atenea Escuela Nº 101 por rominafernan
Atenea Escuela Nº 101Atenea Escuela Nº 101
Atenea Escuela Nº 101
rominafernan346 visualizações
Uces 2008 por supervisionmzt
Uces 2008Uces 2008
Uces 2008
supervisionmzt601 visualizações
Tutorial Google Maps por Conecta13
Tutorial Google MapsTutorial Google Maps
Tutorial Google Maps
Conecta1317.1K visualizações

Similar a La competencia matemática en la red heda

La competencia matemática en la red heda por
La competencia matemática en la red hedaLa competencia matemática en la red heda
La competencia matemática en la red hedaRED Descartes
557 visualizações28 slides
El Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicas por
El Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicasEl Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicas
El Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicasRED Descartes
290 visualizações16 slides
Ett acompañamiento planificacion clases por
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
78.1K visualizações69 slides
Ett acompañamiento planificacion clases por
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesLeonardo Alberto
1.2K visualizações69 slides
Presentacion Cnice por
Presentacion CnicePresentacion Cnice
Presentacion CniceRed de Buenas PrácTICas 2.0
540 visualizações18 slides
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol por
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia SagolMarcebrise
9.4K visualizações69 slides

Similar a La competencia matemática en la red heda(20)

La competencia matemática en la red heda por RED Descartes
La competencia matemática en la red hedaLa competencia matemática en la red heda
La competencia matemática en la red heda
RED Descartes557 visualizações
El Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicas por RED Descartes
El Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicasEl Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicas
El Proyecto Heda y el desarrollo óptimo de las competencias básicas
RED Descartes290 visualizações
Ett acompañamiento planificacion clases por educ.ar
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
educ.ar78.1K visualizações
Ett acompañamiento planificacion clases por Leonardo Alberto
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
Leonardo Alberto1.2K visualizações
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol por Marcebrise
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
Marcebrise9.4K visualizações
Aulas tic2 pere-marques[2] por pilarurruti
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]
pilarurruti490 visualizações
Aulastic2 090913071250-phpapp02 por jonaskar
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
jonaskar149 visualizações
Planificaciongrupo a por Rose Perez
Planificaciongrupo aPlanificaciongrupo a
Planificaciongrupo a
Rose Perez109 visualizações
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno por cavequ
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_unoProyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
Proyecto de capacitación_fase_planificación_grupo_uno
cavequ215 visualizações
Tic (4) por ticuic
Tic (4)Tic (4)
Tic (4)
ticuic150 visualizações
Guia para diseño de propuesta por klaubustamante
Guia para diseño de propuestaGuia para diseño de propuesta
Guia para diseño de propuesta
klaubustamante418 visualizações
Reglas de juego 2015 1 por jumianca
Reglas de juego 2015 1Reglas de juego 2015 1
Reglas de juego 2015 1
jumianca64 visualizações
Experiencia real de integración de TIC por laulauraf
Experiencia real de integración de TICExperiencia real de integración de TIC
Experiencia real de integración de TIC
laulauraf439 visualizações
Trabajar en las aulas 2.0 por CRAER de Molina
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
CRAER de Molina2K visualizações

Mais de Red de Buenas PrácTICas 2.0

Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
13.9K visualizações14 slides
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
1.6K visualizações14 slides
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
1.7K visualizações14 slides
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0 por
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0
Un año con Lurelio, nuestro profesor 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
1.8K visualizações13 slides
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
1.7K visualizações14 slides
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0 por
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0
Tercera revista digital de Buenas PrácTICas 2.0Red de Buenas PrácTICas 2.0
1.3K visualizações35 slides

Mais de Red de Buenas PrácTICas 2.0(20)

Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.013.9K visualizações
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.6K visualizações
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de diciembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.7K visualizações
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de noviembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.7K visualizações
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.03.1K visualizações
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de septiembre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.2K visualizações
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de Julio en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.1K visualizações
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de mayo en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.3K visualizações
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.01.5K visualizações
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0 por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.02.2K visualizações
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal... por Red de Buenas PrácTICas 2.0
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Utilización na aula de matemáticas dos recursos dixitais e cadernos de trabal...
Red de Buenas PrácTICas 2.01.4K visualizações

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 visualizações4 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 visualizações1 slide
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 visualizações28 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 visualizações6 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
27 visualizações4 slides

Último(20)

receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
barreras de la comunicacion.ppt por NohemiCastillo14
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.ppt
NohemiCastillo1424 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações

La competencia matemática en la red heda

  • 1. La competencia matemática en matemática la red hedaJosé A. Salgueiro González Inmaculada Crespo Calvo José R. Galo Sánchez Francisco J. Rodríguez Villanego
  • 2. 1. Experimentación e innovación en el uso prolongado y continuo de las TIC en las aulas. 2. Trabajo colaborativo cercano y a distancia, entre profesorado y alumnado 3. Elaborar y compartir recursos digitales. 4. Desarrollar una formación innovadora. 5. Compartir la información y difundir modelos de buena práctica. 6. Aplicaciones de las herramientas de la Web 2.0. 7. Promover la cooperación con centros españoles, europeos y latinoamericanos.
  • 3. •Colombia •Uruguay •Andalucía •Cataluña •Aragón •Galicia •Canarias •Madrid •Cantabria •Murcia •Castilla-León
  • 4. Iniciativa Proyecto pionero en España •Utilización extensa y aplicación eficiente de las TIC en las clases de Matemáticas •30 profesores y profesoras (28 IES) •Tres meses Cuando el profesorado cuenta con: 1. Formación específica: Descartes básico, Descartes 2 •Es posible •Es posible 2. Formación metodológica: Descartes en el aula el cambio el cambio 3. Asesoramiento tutorial y técnico. metodológico. metodológico. 4. Apoyo institucional. •Mejoran actitud •Mejoran actitud y rendimiento y rendimiento 5. Herramientas y recursos: Web Descartes, Web EDA en el alumnado en el alumnado 6. Ilusión y trabajo compartido
  • 5. •Les Mathématiques nous rapprochent •Maths are the same ones in your and my city •Estudio de los hábitos nutricionales •Geometric Shapes Around us •Maths et histoire dans notre région •No Frontiers! Trabajo cooperativo profesorado-alumnado
  • 6. ¿Qué formación TIC inicial necesita el profesorado de Matemáticas? PEDAGÓGICA PEDAGÓGICA TÉCNICA (Introducir recursos TIC (Introducir recursos TIC (Elaboración de recursos) en el contexto docente) en el contexto docente) Se transmite al profesorado Se transmite al profesorado la Se transmite al profesorado la no experto la necesidad de: posibilidad de usar las TIC en posibilidad de usar las TIC en •Disponer de mucho tiempo el aula sin ser experto informático el aula sin ser experto informático •Elevado índice de conocimientos Puede provocar rechazo al uso Consigue el acercamiento al uso Consigue el acercamiento al uso de las TIC en el aula de las TIC en el aula de las TIC en el aula
  • 7. Experimentación Materiales Materiales Uso prolongado planificada y de apoyo Uso prolongado de apoyo Tutor: de las TIC: programada Tutor: de las TIC: asesoramiento asesoramiento de 1 aa2 meses de 1 2 meses didáctico didáctico Curso práctico de ayuda a la experimentación Asesores: Asesores: Evaluación del apoyo técnico apoyo técnico proceso Seguimiento con visitas de observación externa RED PROFESIONAL DE TRABAJO COLABORATIVO CERCANO Y A DISTANCIA
  • 8. Proyecto EDA. Matemáticas con Descartes. (Inmaculada Crespo) Tres ediciones de EDA: 90 profesores y 2.000 alumnos. Para el curso 2009/2010, serán 6 comunidades: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y Galicia. Desarrollo Realizarán la experimentación 170 profesores de de estrategias Matemáticas. con Descartes. (Pepe Galo)
  • 9. Cumple los principios básicos del diseño web accesible
  • 10. Atención Atención diversidad ciencias. diversidad ciencias. Webquest. Webquest. Presentaciones. Presentaciones. EDA’2005. EDA’2005. EDA’2007 EDA’2007 Materiales con Materiales con Descartes. Descartes. Ejercicios y Ejercicios y prácticas. prácticas. Apuntes Apuntes
  • 11. Ayuda sistemática interactiva para PISA en la competencia matemática. (Pepe Galo)
  • 13. Todas las páginas Todas las páginas contienen enlaces contienen enlaces aadocumentos con documentos con actividades para actividades para el alumnado, en el alumnado, en diversos formatos: diversos formatos: •Texto •Texto •Hot Potatoes •Hot Potatoes •Applets Descartes •Applets Descartes •Animaciones flash •Animaciones flash
  • 14. Se publican Contenidos opción B: Contenidos opción B: •Applets interactivos •Applets interactivos de Descartes. de Descartes. •Animaciones flash. •Animaciones flash. •Vídeos. •Vídeos. Facilitar acceso educación personas adultas y en circunstancias excepcionales.
  • 15. Versiones: •catalán •eusquera •gallego •valenciano
  • 16. Experimentación Diseño y elaboración Desde septiembre, se ha experimentado en el aula para valorar: •Visualización en distintos navegadores y sistemas operativos. •Número de sesiones TIC y metodología empleadas. •Materiales complementarios usados durante la experimentación. •Posibles incidencias y soluciones adoptadas. •Sistema e instrumentos de evaluación. •Respuesta del alumnado y opinión sobre los materiales. •Valoración del profesor o profesora. •Errores detectados y propuestas de mejora.
  • 17. OPINIÓN DEL ALUMNADO •Cuesta acostumbrarse al cambio. •“Al principio si me ha costado trabajo, pero ahora ya no lo veo tan complicado”. •“Poco a poco me he ido adaptando”. •Después, lo prefieren. •“Se ha roto la monotonía de clases con pizarra y ha mejorado la atención”. •“Puedes practicar mucho con la variedad de ejemplos y ejercicios, tanto en clase como en casa”. •“Aprendemos de otra manera diferente. Yo diría que siguieran apostando por este material “
  • 18. •Sin cambio metodológico, valoración negativa. •Permite que cada alumno tenga su propio ritmo de aprendizaje, cosa que agradecen los alumnos más aventajados. •Para el profesor también es muy cómodo ya que, casi, se limita a resolver dudas. •Seguiremos trabajando con estos materiales, de 1º a 4º de la ESO. Una propuesta de materiales •Contribuyen al desarrollo de las competencias matemática, interactivos digital, para aprender a aprender, comunicación lingüística para la ESO. y de autonomía e inicitaiva personal. (Mª. José García •En un caso, se les ofreció a licenciados en práctica (CAP), Cebrián) pero no se vieron preparados para ello. Nuevamente, la formación inicial del profesorado, a debate.
  • 20. Trabajo cooperativo profesorado-alumnado de distintos centros Varios sellos de calidad Revista digital en lenguaje coeducativo Tan lejos Con otra y mirada Premio Premio tan cerca Nacional europeo 2008 2009
  • 21. Aplicaciones didácticas de las herramientas de la web 2.0 Ficha información Ficha problema Gymkhana matemática en etTwinning Unidad didáctica con Google Maps (José Luis Alcón Camas) Ficha claves
  • 22. Objetos de aprendizaje en nuevos entornos: Blogger y moodle Hace posible que un profesor o profesora sin conocimientos de edición web pueda organizar en la red la secuenciación de actividades de Matemáticas a realizar por su alumnado, incluyendo ejercicios interactivos. ¿Y el lenguaje matemático?
  • 25. Si la introducción de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas no se limita al uso de nuevos recursos en modelos establecidos, sino que se efectúa con cambios metodológicos, la mejora alcanzada es significativa, señalando posibles actuaciones para la obtención de un adecuado bagaje competencial.
  • 26. 1. Si al proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. El desarrollo 2. Incorporamos de forma óptimo de las generalizada y efectiva el uso de TIC a la práctica competencias docente. igue básicas ons 3. Fomentamos el trabajo colaborativo entre Se c profesorado y alumnado, mediante hermanamientos y agrupaciones escolares
  • 27. La red heda es una alternativa válida para conseguir una incorporación generalizada y efectiva de las TIC en las aulas como medio didáctico.
  • 28. La competencia matemática en matemática la red hedaJosé A. Salgueiro González Inmaculada Crespo Calvo José R. Galo Sánchez Francisco J. Rodríguez Villanego