1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
BIOLOGÍA
CURSO 2013-2014
PREGUNTAS PROPUESTAS
RAZONAMIENTO
1.- ¿Qué propiedad físico-química del agua permite a las plantas y animales mantener una
temperatura interna relativamente constante? [0,3] ¿De qué característica de las moléculas de
agua depende a su vez esta propiedad? [0,7]. Razone las respuestas.
Su elevado calor específico y/o calor de vaporización... 0,3 puntos
De los puentes de hidrógeno que se establecen entre las moléculas de agua. La rotura de los puentes de hidrógeno,
necesaria para que se incremente la temperatura, consume calor.... 0,7 puntos
2.- ¿Por qué las hojas de lechuga se ponen turgentes cuando las dejamos durante un tiempo en
un recipiente con agua para lavarlas? [0,5]. ¿Y por qué esas mismas hojas de lechuga se arrugan
cuando las aliñamos con sal? [0,5]. Razone las respuestas.
Al introducir las hojas de lechuga en agua las células están en un medio hipotónico, por lo que mediante un proceso
osmótico entrará agua al interior de las mismas...... 0,5 puntos
Al añadir sal el medio se convierte en hipertónico, por lo que mediante un proceso osmótico saldrá agua del interior de las
células ..... 0,5 puntos
3.- Se introducen células animales en tres tubos de ensayo: el tubo A tiene una solución
hipertónica, el B una hipotónica y el C una isotónica. Exponga razonadamente lo que les ocurrirá
a las células en cada uno de los tubos [1].
Las del tubo A perderán agua (plasmólisis) (0,4 puntos), a las del B les entrará, pudiendo llegar a lisarlas (0,3 puntos), y a
las del C no les ocurrirá nada por ser isotónicas respecto al medio (0,3 puntos)
4.- La sustitución de unos aminoácidos por otros en la secuencia de una determinada proteína
impide que lleve a cabo su función catalítica. Dé una explicación razonada a este hecho [1].
Se puede haber producido la sustitución de alguno de los aminoácidos del centro activo y, como consecuencia, no
reconocer al sustrato específico, no realizándose la función catalítica. La sustitución de los aminoácidos, con la
consecuente variación de la secuencia, puede afectar también al plegamiento correcto de la proteína y, por tanto,
impedir su actividad catalítica (una sola respuesta para la máxima puntuación).
5.- La administración de cafeína en los tejidos vegetales inhibe la formación del fragmoplasto
en la división celular. Indique qué fase de la división celular se vería afectada [0,5] y cómo
serán las células originadas tras la administración de este alcaloide [0,5]. Razone las
respuestas.
Tiene que relacionar el fragmoplasto con la citocinesis indicando que ésta no se podría producir..... 0,5 puntos
Serán células binucleadas por la formación de dos núcleos tras la cariocinesis sin separación del citoplasma..... 0,5 puntos
2. 6.- A pesar de carecer de mitocondrias los glóbulos rojos humanos siguen produciendo energía
y viven unos 120 días. Proponga una hipótesis razonada para justificar cómo pueden obtener, a
partir de glucosa, la energía que necesitan para mantener su actividad biológica durante ese
tiempo [1].
En ausencia de mitocondrias, al no poder realizar la respiración celular, la única ruta para obtener energía a partir
de la glucosa es la fermentación (en el caso de que se mencione solo la glucolisis se valorará con 0,5 puntos)
7.- Al cultivar Escherichia coli en un medio con 15N se obtienen bacterias con ADN de
densidad alta. Las bacterias que viven en un medio normal, con 14N, tienen un ADN con densidad
baja. Si se cultivan bacterias con ADN de densidad alta en un medio normal con 14N, ¿qué
densidad tendrá el ADN de las bacterias de la primera generación? [0,5]. ¿Cómo será la
densidad del ADN en la segunda generación? [0,5]. Razone las respuestas.
La primera generación será de densidad intermedia porque la molécula de ADN tendrá una hebra con 14N y otra con
15N ya que la replicación es semiconservativa... 0,5 puntos
En la segunda generación, la mitad de las moléculas de ADN serán de densidad intermedia (una hebra con 14N y otra
con 15N) y la otra mitad de densidad baja (las dos hebras con 14N)..... 0,5 puntos
8.- Explique razonadamente la relación que existe entre el nucléolo y la síntesis de proteínas
[1].
La síntesis de proteínas se lleva a cabo en los ribosomas, los cuales están constituidos por ARN ribosómico que se sintetiza
en el nucléolo
9.- La fosfatidilcolina (fosfolípido) puede atravesar la bicapa lipídica mientras que la histidina
(aminoácido) no lo puede hacer. Explique razonadamente cuál es la causa de este diferente
comportamiento [1].
La fosfatidilcolina, por ser un lípido, se disuelve en los lípidos de la bicapa de la membrana y la atraviesa fácilmente
por difusión simple.... 0,5 puntos
La histidina al ser un aminoácido tiene carga, por lo que requiere un transportador para atravesar la membrana .....
0,5 puntos
10.- A pesar de que el rendimiento energético de la fermentación es menor que el de la
respiración, los organismos con capacidad de producir fermentaciones son muy utilizados en
biotecnología y con fines industriales. Dé una explicación razonada a este hecho [1].
En muchos procesos biotecnológicos e industriales no es el rendimiento energético de los microorganismos lo determinante
para su uso, sino que los microorganismos den lugar a productos de interés comercial (los organismos fermentadores son
muy utilizados porque los productos de las fermentaciones acética, alcohólica y láctica son de gran interés en la industria
para producir, entre otros, el vinagre, bebidas alcohólicas y los derivados lácteos). Será válido cualquier otro argumento
que justifique la utilización de los microorganismos fermentadores en biotecnología (fácil mantenimiento y reproducción,
fáciles de manipular mediante ingeniería genética, pocos requerimientos, etc.)
11.- El cloranfenicol es un antibiótico que bloquea la actividad de la enzima peptidil
transferasa al unirse a los ribosomas 70S. Explique por qué en una placa de cultivo no se
produce crecimiento bacteriano en presencia del cloranfenicol [0,5]. ¿Por qué la respiración en
las células eucarióticas se ve afectada negativamente en presencia de cloranfenicol? [0,5].
Razone las respuestas.
3. Los ribosomas 70S son bacterianos y el bloqueo de su actividad impide la síntesis proteica y como consecuencia se
inhibe el crecimiento bacteriano.... 0,5 puntos
La respiración celular se produce en la mitocondria y se ve afectada porque los ribosomas mitocondriales son
similares a los bacterianos..... 0,5 puntos
12.- Un ganadero compró una pareja de borregos con lana blanca que suponía de raza pura.
Todos los cruces entre estos dos borregos dieron lugar a borregos blancos. Sin embargo, en
algunos cruces entre estos descendientes aparecieron borregos negros. Explique cómo es
posible que haya habido descendencia de borregos negros [0,5]. ¿Qué haría usted para
demostrar si los borregos que compró el ganadero eran de raza pura? [0,5]. Razone las
respuestas representando los esquemas de los posibles cruces.
Uno de los parentales iniciales era heterocigótico para el color de la lana (Bb), de manera que la mitad de su descendencia
fue heterocigótica para este carácter que, cuando se cruzó entre sí, dio lugar a homocigóticos recesivos (bb) negros ...0,5 p
Se realiza un cruzamiento prueba entre cada uno de los dos parentales iniciales y un borrego de lana negra de manera que
en ese cruce, el parental que produzca progenie con lana negra será el heterocigótico (Bb) ........ 0,5 puntos
13.- ¿Cuáles serán los genotipos posibles de los descendientes de una mujer portadora del gen
del daltonismo y un hombre de visión normal? [0,25]. ¿Cuál es la probabilidad de que alguno de
sus descendientes sea daltónico? [0,25]. Si tienen hijas, ¿cuál es la probabilidad de que sean
daltónicas? [0,25]. ¿Cuál es la probabilidad de tener un descendiente portador del daltonismo?
[0,25]. Razone las respuestas representando los esquemas de los posibles cruces.
Genotipos posibles: XdY, XDXD, XDY y XDXd... 0,25 puntos
La probabilidad de tener un descendiente daltónico será del 25%... 0,25 puntos
La probabilidad de tener hijas daltónicas será del 0%...... 0,25 puntos
La probabilidad de tener un descendiente portador del daltonismo será del 25%..... 0,25 puntos
Las respuestas se justificarán mediante el cruce que confirme los resultados.
14.- Suponga que se ha descubierto un nuevo antibiótico llamado “Bactericida 70S” que
bloquea a los ribosomas 70S. ¿Se podría usar este antibiótico para combatir las infecciones
bacterianas en humanos? [0,5]. ¿Sería recomendable este antibiótico para tratar una infección
vírica? [0,5]. Razone las respuestas.
No, ya que los ribosomas 70S están también presentes en las mitocondrias de las células humanas y su uso no solo
provocaría la muerte de las bacterias, sino también la paralización de las funciones mitocondriales poniendo en peligro la
vida del ser humano ..... 0,5 puntos
No, los virus carecen de ribosomas y, por tanto, este antibiótico no tendría ninguna eficacia contra ellos..... 0,5 puntos
15.- Entre los posibles síntomas del desarrollo de la enfermedad del SIDA es frecuente la
aparición de infecciones en la mucosa de la boca, vagina, esófago, etc. Explique razonadamente
por qué [1].
La enfermedad del SIDA es un tipo de inmunodeficiencia adquirida, causada por el virus VIH, que afecta al sistema
inmunitario, por lo que en muchas ocasiones aparecen enfermedades oportunistas como infecciones de mucosas
16.- En un experimento se inoculan ratones con un antígeno A con el que no habían tenido
contacto previo. Trascurridas cuatro semanas vuelven a ser inoculados con una mezcla de
antígeno A y un nuevo antígeno B, con el que tampoco habían tenido contacto anteriormente.
Describa [0,7] y represente gráficamente [0,3] la evolución de la concentración de anticuerpos
4. anti A y anti B en sangre durante las ocho semanas que dura el experimento. Razone las
respuestas.
El primer contacto con ambos antígenos dará lugar a la respuesta primaria, que produce anticuerpos de forma lenta durante
las cuatro semanas posteriores a la primera inoculación de cada uno (0,3 puntos). En el caso del antígeno A, el segundo
contacto determinará una respuesta secundaria, en la cual la concentración de anticuerpos alcanza niveles más elevados y
de forma más rápida y persistente, gracias a las células de memoria (0,4 puntos)..... 0,7 puntos
Representación gráfica de la concentración de anticuerpos en función del tiempo..... 0,3 puntos