Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.

Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2013-2014
BIOLOGÍA
SEPTIEMBRE
OPCIÓN A
1.- Indique cuáles son los monómeros de las proteínas [0,2]. Escriba su fórmula general [0,2].
Atendiendo a la variedad de radicales cite cuatro tipos de dichos monómeros [0,6]. Enumere
cinco funciones de las proteínas y ponga un ejemplo de cada una de ellas [1].
Aminoácidos.......... 0,2 puntos
Fórmula general: debe mostrar el carbono alfa unido al grupo amino (-NH2), al grupo carboxilo (-COOH), al hidrógeno y a un radical
..... 0,2 puntos
Atendiendo a la variedad de radicales pueden ser: ácidos, básicos, neutros, hidrófilos, hidrófobos, heterocíclicos, (solo cuatro a
0,15 puntos cada uno). También se aceptará la siguiente clasificación: aminoácidos con radicales no polares (hidrófobos);
aminoácidos con radicales polares y carga negativa (ácidos); aminoácidos con radicales polares y carga positiva (básicos);
aminoácidos polares sin carga (neutros) ..... 0,6 puntos
Funciones: Transporte: hemoglobina; enzimática: pepsina; contracción de células musculares: miosina; hormonal: insulina;
inmunitaria: inmunoglobulinas; estructural: queratina. (Cada función con su ejemplo 0,2 puntos) ............. 1 punto
2.- Defina: metabolismo, catabolismo, anabolismo, glucólisis y fermentación [2].
Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula, comprende las reacciones catabólicas y anabólicas .......
0,4 puntos
Catabolismo: conjunto de reacciones químicas que proporciona a la célula precursores metabólicos, energía y poder reductor........
0,4 puntos
Anabolismo: conjunto de procesos bioquímicos mediante los cuales las células sintetizan, con gasto de energía, la mayoría de las
sustancias que las constituyen y que necesitan...... 0,4 puntos
Glucólisis: secuencia de reacciones que convierten la glucosa en ácido pirúvico, con liberación de energía (ATP) ...... 0,4 puntos
Fermentación: degradación anaeróbica de la glucosa; proceso catabólico en el que el aceptor final de los electrones es una molécula
orgánica ..... 0,4 puntos
3.- Defina cruzamiento prueba [0,5] y realice un esquema del mismo utilizando los símbolos
genéticos A y a [0,5]. Defina herencia intermedia [0,5] y realice un esquema de la misma
usando los símbolos genéticos A y a [0,5].
Cruzamiento prueba: consiste en realizar un cruzamiento entre un individuo con fenotipo dominante con otro de fenotipo recesivo,
con la finalidad de averiguar el genotipo (homocigótico o heterocigótico) del primero ....... 0,5 puntos
El esquema del cruzamiento prueba debe incluir dos posibilidades: 1: AA x aa, descendencia 100% Aa; y 2: Aa x aa, descendencia
50% Aa y 50% aa............. 0,5 puntos
Herencia intermedia: Los alelos implicados en un carácter se expresan con la misma intensidad, de forma que los híbridos
manifiestan un fenotipo intermedio diferente al de los homocitogos de ambos alelos ......... 0,5 puntos
Esquema del cruce ..... 0,5 puntos
4.- Suponga que los individuos de una especie no realizan la recombinación genética durante la
profase I de la meiosis. Las células haploides resultantes de la meiosis ¿tendrían todas la
misma información genética? [0,5] ¿Los individuos de esta especie mostrarían variabilidad
genética? [0,5]. Razone las respuestas.
Las células resultantes de la meiosis no llevan la misma combinación de cromosomas paternos y maternos gracias a la segregación
cromosómica y por tanto no tendrían la misma información genética...... 0,5 puntos
Los individuos de esta especie mostrarían variabilidad genética procedente de las mutaciones, de la segregación cromosómica que
se produce en la meiosis o de la fusión de los gametos en la reproducción sexual (solo una respuesta para la máxima puntuación) .......
0,5 puntos
5.- El polen es un cuerpo extraño para el organismo que, en personas alérgicas, provoca
reacciones molestas (tos, estornudo, picor, congestión nasal). ¿Por qué un primer contacto con
el polen en estas personas puede no provocar síntomas externos, que sí se manifiestan tras una
segunda exposición? [0,5]. ¿Significa esto que los alérgicos al polen padecen inmunodeficiencia?
[0,5]. Razone las respuestas.
La respuesta debe basarse en que aunque no se produzcan síntomas externos, sí se produce respuesta primaria (sensibilización).
Tras el segundo contacto con el alérgeno, se produce una respuesta secundaria....... 0,5 puntos
Los alérgicos no padecen inmunodeficiencia ya que la reacción que produce el sistema inmunitario frente al polen es un problema de
hipersensibilidad, mientras que la inmunodeficiencia hace referencia a la inexistencia de respuesta inmunitaria o a la carencia de un
elemento del sistema inmunitario ....... 0,5 puntos
6.- En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones:
a).- Nombre los microorganismos señalados con los números 1 y 2 [0,2]. Indique dos
características de cada uno de ellos [0,6]. Nombre las estructuras señaladas con los números 3
y 4 [0,2].
b).- Identifique los procesos indicados con las letras A y B [0,2]. Explique las diferentes fases
que ocurren en el proceso A [0,8].
a).- 1: Bacteria (0,1 punto); 2: Bacteriófago (0,1 punto) (si indican virus 0,05 puntos) ........... 0,2 puntos
1, Bacteria: organización procariótica, unicelulares y división por bipartición, etc.; 2, Bacteriófago: carecen de organización celular,
no tienen metabolismo propio, deben aprovechar los recursos de la célula hospedadora para replicarse, etc. (Se dará por válida
cualquier otra característica estructural o funcional de cada uno de ellos). (Solo dos características, 0,15 puntos cada una) .....0,6 p
3: ADN circular bacteriano; 4: ADN del fago (0,1 punto cada uno)..... 0,2 puntos
b).- A: Ciclo lítico del bacteriófago; B: Ciclo lisogénico del bacteriófago (0,1 punto cada uno) ........ 0,2 puntos
Ciclo lítico: existencia de receptores específicos en la superficie de la bacteria a los que se une el fago (0,1 punto); inyección del
ácido nucleico vírico por la vaina contráctil (0,2 puntos); utilización de la maquinaria biosintética de la bacteria para producir
muchas copias del ácido nucleico y de la cápsida, así como de otros componentes víricos, si los tuviera (0,2 puntos); unión de los
componentes sintetizados, rodeándose cada molécula de ácido nucleico vírico de la correspondiente cápsida (0,2 puntos); rotura de
la célula por enzimas líticas que permiten la salida de los nuevos fagos formados (0,1 punto)..... 0,8 puntos
OPCIÓN B
1.- Defina disacárido, triacilglicérido, proteína y nucleótido [2].
Disacárido: molécula que resulta de la unión de dos monosacáridos mediante enlace O-glucosídico ..... 0,5 puntos
Triacilglicérido: triéster de glicerina y ácidos grasos...... 0,5 puntos
Proteína: macromolécula integrada por una o varias cadenas polipeptídicas que resultan de la unión secuencial de un
elevado número de aminoácidos unidos por enlace peptídico..... 0,5 puntos
Nucleótido: macromolécula constituida por unión de una molécula de ácido fosfórico, un monosacárido (pentosa) y
una base nitrogenada..... 0,5 puntos
2.- Describa las fases de la mitosis [1,2]. Indique en qué células tiene lugar este tipo de
reproducción [0,3] y cuál es su significado biológico [0,5].
Profase: condensación de cromosomas, formación del huso acromático, desaparición del nucleolo y de la membrana
nuclear (0,3 puntos). Metafase: los cromosomas alcanzan el máximo grado de condensación y se orientan en la placa
ecuatorial del huso conectados por los microtúbulos (cinetocóricos) (0,3 puntos). Anafase: separación de los
centrómeros y desplazamiento de las cromátidas hacia los polos de la célula (0,3 puntos). Telofase: descondensación
del material genético y reaparición del nucleolo y de la envoltura del núcleo (0,3 puntos)..... 1,2 puntos
Tiene lugar en todas las células eucarióticas somáticas animales y vegetales.... 0,3 puntos
Significado biológico: obtener células hijas con idéntica información genética que la célula madre, así como permitir
en los organismos pluricelulares el crecimiento y el recambio celular... 0,5 puntos
3.- Enumere cinco componentes (células o moléculas) del sistema inmunitario [0,5] e indique la
función de cada uno de ellos [1,5].
Macrófagos, linfocitos B, linfocitos T, anticuerpos, linfocinas, interferón, sistema del complemento, etc. (Solo cinco
componentes, 0,1 punto cada uno)....... 0,5 puntos
Macrófago: fagocitosis. Linfocitos B: producción de anticuerpos. Linfocitos T: unión con antígenos y activación de la
producción de anticuerpos por los linfocitos B. Anticuerpos: unión con antígenos específicos. Linfocinas: reguladores
de la respuesta inmune. Interferón: respuesta a agentes externos, tales como virus, bacterias, parásitos y células
cancerígenas. Complemento: destrucción celular, inicio y amplificación de los procesos inflamatorios y activación de
los macrófagos, etc. (Solo la función de cinco componentes, 0,3 puntos cada una)... 1,5 puntos
(En ambas cuestiones cualquier otra célula o molécula del sistema inmunitario se considerará correcta).
4.- En una célula eucariótica y en relación al ARN mensajero y al ARN transferente, ¿de cuál
de estos dos ácidos ribonucleicos habrá más tipos distintos? Razone la respuesta [1].
Habrá más tipos distintos de ARNm porque habrá tantos como proteínas diferentes se formen en la célula (0,5
puntos), mientras que el número de ARNt será igual al de codones del código genético que codifican a los
aminoácidos, número claramente inferior (0,5 puntos)... 1 punto
5.- La descendencia de una pareja está constituida únicamente por mujeres portadoras de la
hemofilia y por hombres sanos. Indique el genotipo y el fenotipo de ambos progenitores.
Razone las respuestas representando los esquemas de los posibles cruces [1].
Genotipo mujer: XHXH; fenotipo mujer: sana no portadora (0,25 puntos cada genotipo y cada fenotipo)... 0,5 puntos
Genotipo hombre: XhY; fenotipo hombre: hemofílico (0,25 puntos cada genotipo y cada fenotipo)... 0,5 puntos
Las respuestas se justificarán mediante la realización de los cruces que confirman los resultados.
6.- En relación con las figuras adjuntas, conteste las siguientes cuestiones:
a).- ¿Cómo se llaman los orgánulos que representan las figuras A y B? [0,2]. Identifique las 8
estructuras numeradas [0,8].
b).- ¿En qué tipo de células eucarióticas se presentan estos orgánulos? [0,3]. ¿Cuál es la
función principal de cada uno de ellos? [0,2]. Cite un producto común a los procesos metabólicos
que tienen lugar en estos orgánulos [0,1]. Cite un producto específico de los procesos
metabólicos que tienen lugar en cada uno de estos orgánulos [0,2]. ¿Cuál es el tipo de
metabolismo propio de cada uno de ellos? [0,2].
a).- A: mitocondria; B: cloroplasto (0,1 punto cada uno)..... 0,2 puntos
1: ADN mitocondrial; 2: matriz mitocondrial; 3: membrana mitocondrial externa; 4: membrana mitocondrial interna;
5: crestas mitocondriales; 6: estroma; 7: tilacoide; 8: grana (0,1 punto cada estructura).... 0,8 puntos
b).- A: Mitocondria, células animales y vegetales (0,2 puntos); B: Cloroplasto, células vegetales fotosintéticas (0,1
punto) (Si indican solo células vegetales 0,05 puntos)..... 0,3 puntos
Función: respiración celular (mitocondria); fotosíntesis (cloroplasto) (0,1 punto cada una).... 0,2 puntos
Producto común: ATP (0,1 punto); producto específico: CO2, NADH, H+, etc., (mitocondria) y O2, NADPH, H+, etc.,....
0,3 puntos
Mitocondria: catabolismo; cloroplasto: anabolismo (0,1 punto cada uno)...... 0,2 puntos

Recomendados

Biología PAU Andalucía septiembre 2018 por
Biología PAU Andalucía septiembre 2018Biología PAU Andalucía septiembre 2018
Biología PAU Andalucía septiembre 2018I Voyager
1.6K visualizações5 slides
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf por
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfI Voyager
3.3K visualizações8 slides
Biología PAU Andalucía septiembre 2017 por
Biología PAU Andalucía septiembre 2017Biología PAU Andalucía septiembre 2017
Biología PAU Andalucía septiembre 2017I Voyager
9K visualizações6 slides
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020 por
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020I Voyager
1K visualizações7 slides
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He... por
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...Ana Guijarro
13.6K visualizações2 slides
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
4.2K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Biología PAU Andalucía junio 2018 por
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018I Voyager
6.3K visualizações5 slides
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfI Voyager
2.5K visualizações5 slides
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18 por
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18I Voyager
11.7K visualizações8 slides
Genética molecular 2016 a 2018 por
Genética molecular 2016 a 2018Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018I Voyager
16.8K visualizações7 slides
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
11.7K visualizações7 slides
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfI Voyager
1.9K visualizações11 slides

Mais procurados(20)

Biología PAU Andalucía junio 2018 por I Voyager
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018
I Voyager6.3K visualizações
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
I Voyager2.5K visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
I Voyager11.7K visualizações
Genética molecular 2016 a 2018 por I Voyager
Genética molecular 2016 a 2018Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018
I Voyager16.8K visualizações
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager11.7K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
I Voyager1.9K visualizações
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf por I Voyager
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfMICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
I Voyager838 visualizações
BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.1K visualizações
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección. por profesdelCarmen
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas razonamiento y criterios de corrección.
profesdelCarmen6.4K visualizações
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfCITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
I Voyager2.8K visualizações
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre por I Voyager
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
I Voyager27K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.
Tiza Cielo3.7K visualizações
Biología 2013 septiembre por profesdelCarmen
Biología 2013 septiembreBiología 2013 septiembre
Biología 2013 septiembre
profesdelCarmen2.3K visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018
I Voyager22.7K visualizações
Microbiología 2016 a 2018 por I Voyager
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018
I Voyager1.9K visualizações
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf por I Voyager
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfBASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
I Voyager1.5K visualizações
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.2K visualizações
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5K visualizações
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por I Voyager
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
I Voyager1.7K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología.BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 4 Microbiología.
Tiza Cielo4.3K visualizações

Similar a Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.

Biologia 2013 junio por
Biologia 2013 junioBiologia 2013 junio
Biologia 2013 junioprofesdelCarmen
966 visualizações5 slides
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía. por
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.profesdelCarmen
15.6K visualizações4 slides
Biología (1) por
Biología (1)Biología (1)
Biología (1)HELENATAMARITSANCHZ
68 visualizações5 slides
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía por
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU AndalucíaI Voyager
5.5K visualizações6 slides
Preparacion para selectividad'11 por
Preparacion para selectividad'11Preparacion para selectividad'11
Preparacion para selectividad'11javier Mutenroy
16.8K visualizações16 slides
Biología (coincidencias) por
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)Andrea Mancini
127 visualizações5 slides

Similar a Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.(20)

Biologia 2013 junio por profesdelCarmen
Biologia 2013 junioBiologia 2013 junio
Biologia 2013 junio
profesdelCarmen966 visualizações
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía. por profesdelCarmen
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 junio. Selectividad Andalucía.
profesdelCarmen15.6K visualizações
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5.5K visualizações
Preparacion para selectividad'11 por javier Mutenroy
Preparacion para selectividad'11Preparacion para selectividad'11
Preparacion para selectividad'11
javier Mutenroy16.8K visualizações
Biología (coincidencias) por Andrea Mancini
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)
Andrea Mancini127 visualizações
Biología 2013 propuestas y criterios de corrección. por profesdelCarmen
Biología  2013 propuestas y criterios de corrección.Biología  2013 propuestas y criterios de corrección.
Biología 2013 propuestas y criterios de corrección.
profesdelCarmen1.7K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
I Voyager3.6K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15) . 3 Genética molecular y mendeliana.
Tiza Cielo9.6K visualizações
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.1K visualizações
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.7K visualizações
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ... por profesdelCarmen
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
profesdelCarmen30.2K visualizações
6_ metabolismo 2014 15 por I Voyager
6_ metabolismo 2014 156_ metabolismo 2014 15
6_ metabolismo 2014 15
I Voyager9.3K visualizações
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE III_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE III_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager7.9K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
I Voyager2.6K visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
I Voyager1.8K visualizações
Microbiología (II) PAU: bacterias, protozoos, algas y hongos. por profesdelCarmen
Microbiología (II)  PAU: bacterias, protozoos, algas y hongos.Microbiología (II)  PAU: bacterias, protozoos, algas y hongos.
Microbiología (II) PAU: bacterias, protozoos, algas y hongos.
profesdelCarmen21.3K visualizações
Biología PAU Andalucía 2015 propuestas por I Voyager
Biología PAU Andalucía 2015 propuestasBiología PAU Andalucía 2015 propuestas
Biología PAU Andalucía 2015 propuestas
I Voyager6.9K visualizações
Biología celular cuestiones resueltas por profesdelCarmen
Biología celular cuestiones resueltasBiología celular cuestiones resueltas
Biología celular cuestiones resueltas
profesdelCarmen30.5K visualizações

Mais de profesdelCarmen

Dreams por
DreamsDreams
DreamsprofesdelCarmen
2.3K visualizações1 slide
Invincible por
InvincibleInvincible
InvincibleprofesdelCarmen
592 visualizações1 slide
Leon bridges.river por
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.riverprofesdelCarmen
427 visualizações1 slide
The sign of the times por
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the timesprofesdelCarmen
495 visualizações3 slides
OkGo por
OkGoOkGo
OkGoprofesdelCarmen
365 visualizações2 slides
Kaleo por
KaleoKaleo
KaleoprofesdelCarmen
642 visualizações1 slide

Mais de profesdelCarmen(20)

Dreams por profesdelCarmen
DreamsDreams
Dreams
profesdelCarmen2.3K visualizações
Invincible por profesdelCarmen
InvincibleInvincible
Invincible
profesdelCarmen592 visualizações
Leon bridges.river por profesdelCarmen
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
profesdelCarmen427 visualizações
The sign of the times por profesdelCarmen
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
profesdelCarmen495 visualizações
OkGo por profesdelCarmen
OkGoOkGo
OkGo
profesdelCarmen365 visualizações
Kaleo por profesdelCarmen
KaleoKaleo
Kaleo
profesdelCarmen642 visualizações
Lukas Graham you are not there por profesdelCarmen
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
profesdelCarmen479 visualizações
Lost on you por profesdelCarmen
Lost on youLost on you
Lost on you
profesdelCarmen549 visualizações
This house is not for sale por profesdelCarmen
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
profesdelCarmen309 visualizações
Wherever i go…one republic por profesdelCarmen
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
profesdelCarmen411 visualizações
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936) por profesdelCarmen
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
profesdelCarmen865 visualizações
El ahorro sostenible. por profesdelCarmen
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
profesdelCarmen1.7K visualizações
Joaquín sabina por profesdelCarmen
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
profesdelCarmen810 visualizações
Calendario tiempo de_mujeres_2016 por profesdelCarmen
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
profesdelCarmen668 visualizações
Premiadas fotciencia13 por profesdelCarmen
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
profesdelCarmen957 visualizações
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe. por profesdelCarmen
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
profesdelCarmen1.4K visualizações
Por el camino de Swann. Marcel Proust. por profesdelCarmen
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
profesdelCarmen830 visualizações
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014 por profesdelCarmen
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
profesdelCarmen26.7K visualizações
Llenando la vida por profesdelCarmen
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
profesdelCarmen568 visualizações
117 años Federico García Lorca por profesdelCarmen
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
profesdelCarmen1.7K visualizações

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 visualizações65 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 visualizações5 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 visualizações19 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 visualizações6 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 visualizações28 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 visualizações9 slides

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme292 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392047 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações

Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2013-2014 BIOLOGÍA SEPTIEMBRE OPCIÓN A 1.- Indique cuáles son los monómeros de las proteínas [0,2]. Escriba su fórmula general [0,2]. Atendiendo a la variedad de radicales cite cuatro tipos de dichos monómeros [0,6]. Enumere cinco funciones de las proteínas y ponga un ejemplo de cada una de ellas [1]. Aminoácidos.......... 0,2 puntos Fórmula general: debe mostrar el carbono alfa unido al grupo amino (-NH2), al grupo carboxilo (-COOH), al hidrógeno y a un radical ..... 0,2 puntos Atendiendo a la variedad de radicales pueden ser: ácidos, básicos, neutros, hidrófilos, hidrófobos, heterocíclicos, (solo cuatro a 0,15 puntos cada uno). También se aceptará la siguiente clasificación: aminoácidos con radicales no polares (hidrófobos); aminoácidos con radicales polares y carga negativa (ácidos); aminoácidos con radicales polares y carga positiva (básicos); aminoácidos polares sin carga (neutros) ..... 0,6 puntos Funciones: Transporte: hemoglobina; enzimática: pepsina; contracción de células musculares: miosina; hormonal: insulina; inmunitaria: inmunoglobulinas; estructural: queratina. (Cada función con su ejemplo 0,2 puntos) ............. 1 punto 2.- Defina: metabolismo, catabolismo, anabolismo, glucólisis y fermentación [2]. Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula, comprende las reacciones catabólicas y anabólicas ....... 0,4 puntos Catabolismo: conjunto de reacciones químicas que proporciona a la célula precursores metabólicos, energía y poder reductor........ 0,4 puntos Anabolismo: conjunto de procesos bioquímicos mediante los cuales las células sintetizan, con gasto de energía, la mayoría de las sustancias que las constituyen y que necesitan...... 0,4 puntos Glucólisis: secuencia de reacciones que convierten la glucosa en ácido pirúvico, con liberación de energía (ATP) ...... 0,4 puntos Fermentación: degradación anaeróbica de la glucosa; proceso catabólico en el que el aceptor final de los electrones es una molécula orgánica ..... 0,4 puntos 3.- Defina cruzamiento prueba [0,5] y realice un esquema del mismo utilizando los símbolos genéticos A y a [0,5]. Defina herencia intermedia [0,5] y realice un esquema de la misma usando los símbolos genéticos A y a [0,5]. Cruzamiento prueba: consiste en realizar un cruzamiento entre un individuo con fenotipo dominante con otro de fenotipo recesivo, con la finalidad de averiguar el genotipo (homocigótico o heterocigótico) del primero ....... 0,5 puntos El esquema del cruzamiento prueba debe incluir dos posibilidades: 1: AA x aa, descendencia 100% Aa; y 2: Aa x aa, descendencia 50% Aa y 50% aa............. 0,5 puntos Herencia intermedia: Los alelos implicados en un carácter se expresan con la misma intensidad, de forma que los híbridos manifiestan un fenotipo intermedio diferente al de los homocitogos de ambos alelos ......... 0,5 puntos Esquema del cruce ..... 0,5 puntos 4.- Suponga que los individuos de una especie no realizan la recombinación genética durante la profase I de la meiosis. Las células haploides resultantes de la meiosis ¿tendrían todas la misma información genética? [0,5] ¿Los individuos de esta especie mostrarían variabilidad genética? [0,5]. Razone las respuestas. Las células resultantes de la meiosis no llevan la misma combinación de cromosomas paternos y maternos gracias a la segregación cromosómica y por tanto no tendrían la misma información genética...... 0,5 puntos
  • 2. Los individuos de esta especie mostrarían variabilidad genética procedente de las mutaciones, de la segregación cromosómica que se produce en la meiosis o de la fusión de los gametos en la reproducción sexual (solo una respuesta para la máxima puntuación) ....... 0,5 puntos 5.- El polen es un cuerpo extraño para el organismo que, en personas alérgicas, provoca reacciones molestas (tos, estornudo, picor, congestión nasal). ¿Por qué un primer contacto con el polen en estas personas puede no provocar síntomas externos, que sí se manifiestan tras una segunda exposición? [0,5]. ¿Significa esto que los alérgicos al polen padecen inmunodeficiencia? [0,5]. Razone las respuestas. La respuesta debe basarse en que aunque no se produzcan síntomas externos, sí se produce respuesta primaria (sensibilización). Tras el segundo contacto con el alérgeno, se produce una respuesta secundaria....... 0,5 puntos Los alérgicos no padecen inmunodeficiencia ya que la reacción que produce el sistema inmunitario frente al polen es un problema de hipersensibilidad, mientras que la inmunodeficiencia hace referencia a la inexistencia de respuesta inmunitaria o a la carencia de un elemento del sistema inmunitario ....... 0,5 puntos 6.- En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones: a).- Nombre los microorganismos señalados con los números 1 y 2 [0,2]. Indique dos características de cada uno de ellos [0,6]. Nombre las estructuras señaladas con los números 3 y 4 [0,2]. b).- Identifique los procesos indicados con las letras A y B [0,2]. Explique las diferentes fases que ocurren en el proceso A [0,8]. a).- 1: Bacteria (0,1 punto); 2: Bacteriófago (0,1 punto) (si indican virus 0,05 puntos) ........... 0,2 puntos 1, Bacteria: organización procariótica, unicelulares y división por bipartición, etc.; 2, Bacteriófago: carecen de organización celular, no tienen metabolismo propio, deben aprovechar los recursos de la célula hospedadora para replicarse, etc. (Se dará por válida cualquier otra característica estructural o funcional de cada uno de ellos). (Solo dos características, 0,15 puntos cada una) .....0,6 p 3: ADN circular bacteriano; 4: ADN del fago (0,1 punto cada uno)..... 0,2 puntos b).- A: Ciclo lítico del bacteriófago; B: Ciclo lisogénico del bacteriófago (0,1 punto cada uno) ........ 0,2 puntos Ciclo lítico: existencia de receptores específicos en la superficie de la bacteria a los que se une el fago (0,1 punto); inyección del ácido nucleico vírico por la vaina contráctil (0,2 puntos); utilización de la maquinaria biosintética de la bacteria para producir muchas copias del ácido nucleico y de la cápsida, así como de otros componentes víricos, si los tuviera (0,2 puntos); unión de los componentes sintetizados, rodeándose cada molécula de ácido nucleico vírico de la correspondiente cápsida (0,2 puntos); rotura de la célula por enzimas líticas que permiten la salida de los nuevos fagos formados (0,1 punto)..... 0,8 puntos
  • 3. OPCIÓN B 1.- Defina disacárido, triacilglicérido, proteína y nucleótido [2]. Disacárido: molécula que resulta de la unión de dos monosacáridos mediante enlace O-glucosídico ..... 0,5 puntos Triacilglicérido: triéster de glicerina y ácidos grasos...... 0,5 puntos Proteína: macromolécula integrada por una o varias cadenas polipeptídicas que resultan de la unión secuencial de un elevado número de aminoácidos unidos por enlace peptídico..... 0,5 puntos Nucleótido: macromolécula constituida por unión de una molécula de ácido fosfórico, un monosacárido (pentosa) y una base nitrogenada..... 0,5 puntos 2.- Describa las fases de la mitosis [1,2]. Indique en qué células tiene lugar este tipo de reproducción [0,3] y cuál es su significado biológico [0,5]. Profase: condensación de cromosomas, formación del huso acromático, desaparición del nucleolo y de la membrana nuclear (0,3 puntos). Metafase: los cromosomas alcanzan el máximo grado de condensación y se orientan en la placa ecuatorial del huso conectados por los microtúbulos (cinetocóricos) (0,3 puntos). Anafase: separación de los centrómeros y desplazamiento de las cromátidas hacia los polos de la célula (0,3 puntos). Telofase: descondensación del material genético y reaparición del nucleolo y de la envoltura del núcleo (0,3 puntos)..... 1,2 puntos Tiene lugar en todas las células eucarióticas somáticas animales y vegetales.... 0,3 puntos Significado biológico: obtener células hijas con idéntica información genética que la célula madre, así como permitir en los organismos pluricelulares el crecimiento y el recambio celular... 0,5 puntos 3.- Enumere cinco componentes (células o moléculas) del sistema inmunitario [0,5] e indique la función de cada uno de ellos [1,5]. Macrófagos, linfocitos B, linfocitos T, anticuerpos, linfocinas, interferón, sistema del complemento, etc. (Solo cinco componentes, 0,1 punto cada uno)....... 0,5 puntos Macrófago: fagocitosis. Linfocitos B: producción de anticuerpos. Linfocitos T: unión con antígenos y activación de la producción de anticuerpos por los linfocitos B. Anticuerpos: unión con antígenos específicos. Linfocinas: reguladores de la respuesta inmune. Interferón: respuesta a agentes externos, tales como virus, bacterias, parásitos y células cancerígenas. Complemento: destrucción celular, inicio y amplificación de los procesos inflamatorios y activación de los macrófagos, etc. (Solo la función de cinco componentes, 0,3 puntos cada una)... 1,5 puntos (En ambas cuestiones cualquier otra célula o molécula del sistema inmunitario se considerará correcta). 4.- En una célula eucariótica y en relación al ARN mensajero y al ARN transferente, ¿de cuál de estos dos ácidos ribonucleicos habrá más tipos distintos? Razone la respuesta [1]. Habrá más tipos distintos de ARNm porque habrá tantos como proteínas diferentes se formen en la célula (0,5 puntos), mientras que el número de ARNt será igual al de codones del código genético que codifican a los aminoácidos, número claramente inferior (0,5 puntos)... 1 punto 5.- La descendencia de una pareja está constituida únicamente por mujeres portadoras de la hemofilia y por hombres sanos. Indique el genotipo y el fenotipo de ambos progenitores. Razone las respuestas representando los esquemas de los posibles cruces [1]. Genotipo mujer: XHXH; fenotipo mujer: sana no portadora (0,25 puntos cada genotipo y cada fenotipo)... 0,5 puntos Genotipo hombre: XhY; fenotipo hombre: hemofílico (0,25 puntos cada genotipo y cada fenotipo)... 0,5 puntos Las respuestas se justificarán mediante la realización de los cruces que confirman los resultados.
  • 4. 6.- En relación con las figuras adjuntas, conteste las siguientes cuestiones: a).- ¿Cómo se llaman los orgánulos que representan las figuras A y B? [0,2]. Identifique las 8 estructuras numeradas [0,8]. b).- ¿En qué tipo de células eucarióticas se presentan estos orgánulos? [0,3]. ¿Cuál es la función principal de cada uno de ellos? [0,2]. Cite un producto común a los procesos metabólicos que tienen lugar en estos orgánulos [0,1]. Cite un producto específico de los procesos metabólicos que tienen lugar en cada uno de estos orgánulos [0,2]. ¿Cuál es el tipo de metabolismo propio de cada uno de ellos? [0,2]. a).- A: mitocondria; B: cloroplasto (0,1 punto cada uno)..... 0,2 puntos 1: ADN mitocondrial; 2: matriz mitocondrial; 3: membrana mitocondrial externa; 4: membrana mitocondrial interna; 5: crestas mitocondriales; 6: estroma; 7: tilacoide; 8: grana (0,1 punto cada estructura).... 0,8 puntos b).- A: Mitocondria, células animales y vegetales (0,2 puntos); B: Cloroplasto, células vegetales fotosintéticas (0,1 punto) (Si indican solo células vegetales 0,05 puntos)..... 0,3 puntos Función: respiración celular (mitocondria); fotosíntesis (cloroplasto) (0,1 punto cada una).... 0,2 puntos Producto común: ATP (0,1 punto); producto específico: CO2, NADH, H+, etc., (mitocondria) y O2, NADPH, H+, etc.,.... 0,3 puntos Mitocondria: catabolismo; cloroplasto: anabolismo (0,1 punto cada uno)...... 0,2 puntos