Literatura romántica

P
profemartinbozoprofemartinbozo
Literatura romántica
¿Qué es para ti algo romántico?
Aparece siempre asociado a los sentimientos,
especialmente al amor, y a una sensibilidad especial,
PERO...
…¿qué es realmente el Romanticismo?
 Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que
  se desarrolló en Europa desde el último tercio del
  siglo XVIII hasta mediado el siglo XIX.
 Hablamos de Romanticismo en literatura, pintura o
  música, pero también en política y economía.
 Nace en Alemania, pero pronto se extiende a otros
  países, como Reino Unido, Francia o España.
 Más allá de todo esto, se trata de una forma de vida,
  una manera distinta de ver el mundo.
Características generales
                 Irracionalismo: La razón no
                  puede explicar por completo la
                  realidad. El mundo es un
                  misterio, algo oculto adonde la
                  razón no puede llegar. De ahí su
                  afición por lo sobrenatural, lo
                  mágico.
                 Subjetivismo: Como la razón
                  tiene límites, necesitamos otras
                  formas de conocimiento, como la
                  intuición y la imaginación. Son
                  importantes los sueños, las
                  fantasías. Se revalorizan los
                  sentimientos. La pasión es una
                  fuerza superior a la razón.
Características generales
 Individualismo: Tienen conciencia de ser
  distinto de los demás, por lo que afirman su YO
  frente a lo que les rodea. Esta afirmación del YO
  les conduce a la soledad (uno de los temas
  principales del Romanticismo). En las obras
  románticas el autor expresa sus sentimientos, su
  insatisfacción, su amor apasionado, su deseo de
  libertad…
 Soledad: Huyen de la realidad refugiándose en
  sí mismos. Prefieren lugares solitarios como
  castillos, cementerios… Pero esta soledad
  produce dolor y conduce al artista a desear el
  amor, la comprensión…
 Evasión: El romántico busca escapar del mundo
  que no le gusta. Esta evasión puede llevarlo a
  épocas pasadas (Edad Media) o a lugares lejanos
  exóticos (Oriente, Ámérica) pero también a
  recuperar las antiguas tradiciones y folcrore de
  España.
Características generales
 Idealismo: Son conscientes de lo incompleto
  de la existencia humana, lo que les hace
  buscar lo absoluto, lo ideal. Pero sus anhelos
  se ven insatisfechos, lo que les produce
  frustración e infelicidad.
 El genio creador: El artista nace, no se hace.
  Valor de lo espontáneo, lo original. La obra de
  arte es el resultado de la inspiración, no hay
  aprendizaje previo.
 Desengaño: El choque entre el yo y la realidad
  que no satisface sus deseos produce un hondo
  desengaño que le hace enfrentarse con las
  normas morales, sociales, políticas o religiosas
Características generales
 Nueva sensibilidad: Lo principal es la
  intimidad, la nostalgia, la melancolía, la tristeza
  y la soledad. El sentimiento de fugacidad e
  infelicidad de la vida provoca la típica angustia
  romántica, de ahí el gusto por lo sombrío y
  crepuscular.
Características generales
 Naturaleza dinámica: El romántico representa
  la naturaleza en movimiento y prefiere la
  ambientación nocturna. La naturaleza se
  identifica con los estados de ánimo del creador,
  y según sean estos, será turbulenta,
  melancólica o tétrica.
Características literarias:
Temas
 Expresión del mundo interior del poeta, de lo individual.
    El omnipresente tema del amor es el más importante,
    pero casi siempre en un tono triste.
   Cantan a la libertad, la personal, pero también la
    colectiva.
   Aparecen los temas de misterio y ultratumba, los
    fantasmas, las creaciones sobrenaturales, etc.
   Se resaltan las tradiciones y costumbres locales y
    nacionales. Son muy frecuentes los cuadros de
    costumbres y tipos.
   Los viajes son descritos ampliamente y con detalle.
    Destacan los libros de viaje en el Mediterráneo, pero
    sobre todo en España, el país romántico por excelencia
    para los europeos
Características literarias:
Estilo
 Ruptura con los preceptos y normas clasicistas de la
    etapa anterior, pues se busca ante todo la libertad en
    la expresión y los temas.
   El “buen gusto” neoclásico es sustituido por la
    intensidad en la expresión de los sentimientos.
   No se aceptan más normas que las que imponga la
    inspiración. Se idealiza el proceso de creación
    artística.
   En todos los géneros se buscan nuevas formas de
    expresión, pero a la vez...
   No está clara la división de géneros y formas. Se
    mezcla poesía y prosa, comedia y tragedia.
Géneros literarios: Prosa
 NOVELA                                      CUADRO DE
  HISTÓRICA                                  COSTUMBRES
 Relatos
  ambientados en                              Descripciones de
  épocas pasadas,      RELATO                los lugares, tipos y
  especialmente      FANTÁSTICO               costumbres de un
  en la Edad                                    país o región.
  Media
                    Historias fantásticas,
                       sobrenaturales,
                    frecuentemente con
                    tema de ultratumba.
Poesía:
 La libertad en la expresión se traduce en el uso
  de nuevos metros y estrofas... Polimetría
 Pero también se recuperan algunas estrofas
  tradicionales, principalmente el romance.
 Es el género más idóneo para expresar los
  sentimientos.
 Existe una poesía narrativa que cuenta
  extensas historias, y una poesía lírica, de tono
  más intimista y sentimental.
Teatro:
 Se rompe la regla de la tres unidades del treatro
  neoclásico: ahora las obras no transcurren en el
  mismo lugar, ni duran un día y se insertan otras
  tramas.
 No hay una división tan estricta. Las obras pasan
  de 3 a 5 actos.
 Se mezcla la poesía y la prosa en la misma obra.
 En las obras predomina la tragedia, pero
  aparecen elementos cómicos.
Teatro:
 Los protagonistas son héroes trágicos que
  luchan contra un tirano para recuperar la libertad
  (personal o colectiva) o para conseguir a la mujer
  que ama.
 Las obras suelen situarse en la Edad Media o el
  Siglo de Oro.
 El tema principal es el amor, un amor que está
  por encima de las convenciones sociales.
 Los finales suelen ser trágicos, debido a la
  imposibilidad de alcanzar un amor puro en un
  mundo tan hostil.
Vamos a ver ahora brevemente algunos de los
   autores y obras más importantes de este
            movimiento en Europa
El romanticismo alemán
J. W. GOETHE (1749-1832)

                 Autor de...
                 Las desventuras del joven
                 Werther (1774),
                 obra que “pone de moda” el
                 suicidio.
                 Fausto (1831),
                 Obra maestra del Romanticismo
                 alemán. Tema del hombre que
                 vende su alma al diablo por el
                 amor y la sabiduría.
El romanticismo inglés

Mary W SH L E (1797-1851)
      . ELY
             Precursora del género de misterio con la
             novela...Franke nste in (1818)
El romanticismo inglés

W. SCOTT (1771-1823)


            Iniciador de la novela histórica con obras
            como...

                       Ivanho e    (1820)
El romanticismo inglés
                    En poesía destacan...
LORD BYRON (1788-1824)
Prototipo vital de hombre romántico.
Autor de Pe re g rinació n de Childe Haro ld
(1818) y Do n Juan (1819).

P B SH L E (1792-1822)
 . . ELY
 Pro me te o de se ncade nado (1820) y
 A nais (1821).
  do
El romanticismo francés
       Víctor HUGO (1802-1885)
              Es el precursor del movimiento en Francia
              con sus obras de teatro y además uno de los
              poetas más prolíficos de su país.
              Entre sus obras destacan dos novelas:
              N stra Se ño ra de París, (1831) novela
                ue
              histórica situada en la catedral de París
              durante la Edad Media.
              Los m  iserables, (1862) novela social, es una
              de las cumbres de la literatura francesa.
1 de 21

Recomendados

Romanticismo por
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoAngieCRivera
5.6K visualizações19 slides
Romanticismo por
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoLolicanadilla
2.5K visualizações39 slides
Literatura romantica por
Literatura romanticaLiteratura romantica
Literatura romanticaMaria Cervantes
7.6K visualizações13 slides
Caracteristicas generales Romanticismo por
Caracteristicas generales Romanticismo Caracteristicas generales Romanticismo
Caracteristicas generales Romanticismo Carmen Martin Daza
4.6K visualizações11 slides
El romanticismo por
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoHome
7.7K visualizações12 slides
El realismo francés por
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francéstaalva
69.8K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Romanticismo (1) por
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Gladiz Lavinia Hernández
1.8K visualizações15 slides
Literatura del realismo y del simbolismo por
Literatura del realismo y del simbolismoLiteratura del realismo y del simbolismo
Literatura del realismo y del simbolismoyesceniatovarmoreno
6.1K visualizações13 slides
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez por
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezclaraymaria
4K visualizações12 slides
Teatro simbolista por
Teatro simbolistaTeatro simbolista
Teatro simbolistasiguryo
18.2K visualizações14 slides
El Teatro Realista Final por
El Teatro Realista FinalEl Teatro Realista Final
El Teatro Realista FinalCecilia
3.2K visualizações16 slides
El realismo y romanticismo por
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismojuan2635
3.8K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Literatura del realismo y del simbolismo por yesceniatovarmoreno
Literatura del realismo y del simbolismoLiteratura del realismo y del simbolismo
Literatura del realismo y del simbolismo
yesceniatovarmoreno6.1K visualizações
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez por claraymaria
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
claraymaria4K visualizações
Teatro simbolista por siguryo
Teatro simbolistaTeatro simbolista
Teatro simbolista
siguryo18.2K visualizações
El Teatro Realista Final por Cecilia
El Teatro Realista FinalEl Teatro Realista Final
El Teatro Realista Final
Cecilia 3.2K visualizações
El realismo y romanticismo por juan2635
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
juan26353.8K visualizações
El romanticismo por Diego Soto
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Diego Soto5.6K visualizações
El romanticismo presentación por Lidia Aragón
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
Lidia Aragón12.5K visualizações
El romanticismo por tolentinojuan
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
tolentinojuan1.9K visualizações
Literatura del simbolismo por Sandra Bolaños
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
Sandra Bolaños144.6K visualizações
El Romanticismo. por Paola Saravia
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
Paola Saravia23.4K visualizações
Poesía del siglo xviii a la actualidad por juanca-gonsalez
Poesía del siglo xviii a la actualidadPoesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidad
juanca-gonsalez3.3K visualizações
Gen 14 18 19 por jcgarlop
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
jcgarlop661 visualizações
Los géneros literarios del romanticismo por celiallallico
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
celiallallico88.4K visualizações
vanguadia narrativa por Rosa coila
vanguadia narrativavanguadia narrativa
vanguadia narrativa
Rosa coila1.7K visualizações
Realismo naturalismo por Lolicanadilla
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
Lolicanadilla1.9K visualizações

Destaque

Steinschaler Gärten por
Steinschaler GärtenSteinschaler Gärten
Steinschaler GärtenJohann Weiss
1.3K visualizações40 slides
Revue de presse finale disquaire day 2014 v3 por
Revue de presse finale disquaire day 2014 v3Revue de presse finale disquaire day 2014 v3
Revue de presse finale disquaire day 2014 v3DisquaireDay
4.4K visualizações343 slides
Seguridad de la informacion por
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacionablopz
691 visualizações20 slides
CARNAVAL BERGE 2014 por
CARNAVAL BERGE 2014CARNAVAL BERGE 2014
CARNAVAL BERGE 2014CRASOMONTANO
288 visualizações16 slides
KIDS, PETS, CATS por
KIDS, PETS, CATSKIDS, PETS, CATS
KIDS, PETS, CATSJudy 1028
1.1K visualizações45 slides
Evaluation diagnostique por
Evaluation diagnostiqueEvaluation diagnostique
Evaluation diagnostiqueFlorence BOLOGNESI
1.2K visualizações5 slides

Destaque(20)

Steinschaler Gärten por Johann Weiss
Steinschaler GärtenSteinschaler Gärten
Steinschaler Gärten
Johann Weiss1.3K visualizações
Revue de presse finale disquaire day 2014 v3 por DisquaireDay
Revue de presse finale disquaire day 2014 v3Revue de presse finale disquaire day 2014 v3
Revue de presse finale disquaire day 2014 v3
DisquaireDay4.4K visualizações
Seguridad de la informacion por ablopz
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
ablopz691 visualizações
CARNAVAL BERGE 2014 por CRASOMONTANO
CARNAVAL BERGE 2014CARNAVAL BERGE 2014
CARNAVAL BERGE 2014
CRASOMONTANO288 visualizações
KIDS, PETS, CATS por Judy 1028
KIDS, PETS, CATSKIDS, PETS, CATS
KIDS, PETS, CATS
Judy 10281.1K visualizações
Evaluation diagnostique por Florence BOLOGNESI
Evaluation diagnostiqueEvaluation diagnostique
Evaluation diagnostique
Florence BOLOGNESI1.2K visualizações
Amigdalitis por miguelmolina2008
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
miguelmolina20082.2K visualizações
Nach dem Relaunch ist vor dem Relaunch por eCommerce Lounge
Nach dem Relaunch ist vor dem RelaunchNach dem Relaunch ist vor dem Relaunch
Nach dem Relaunch ist vor dem Relaunch
eCommerce Lounge1.6K visualizações
Alexander erick por Fernanda Uzuay
Alexander erickAlexander erick
Alexander erick
Fernanda Uzuay368 visualizações
Legos recherche por Moiraud Jean-Paul
Legos rechercheLegos recherche
Legos recherche
Moiraud Jean-Paul1.1K visualizações
L’impératif de l’innovation: Un appel à l’action por OECD Governance
L’impératif de l’innovation: Un appel à l’actionL’impératif de l’innovation: Un appel à l’action
L’impératif de l’innovation: Un appel à l’action
OECD Governance1K visualizações
ginoux por Paul Ginoux
ginouxginoux
ginoux
Paul Ginoux309 visualizações
Leçon de grammaire por kristelnajem15
Leçon de grammaireLeçon de grammaire
Leçon de grammaire
kristelnajem151.1K visualizações
Quesería cantagrullas por Merimimi
Quesería cantagrullasQuesería cantagrullas
Quesería cantagrullas
Merimimi1.6K visualizações
Les journées de Chipo - Jour 329 por Figaronron Figaronron
Les journées de Chipo - Jour 329Les journées de Chipo - Jour 329
Les journées de Chipo - Jour 329
Figaronron Figaronron293 visualizações
Da siempre lo mejor por bernal27
Da siempre lo mejorDa siempre lo mejor
Da siempre lo mejor
bernal27603 visualizações

Similar a Literatura romántica

El romanticismo long por
El romanticismo longEl romanticismo long
El romanticismo longAmber Hernandez
932 visualizações61 slides
El romanticismo-1201364741863408-3 por
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3patrymen
502 visualizações19 slides
El Romanticismo por
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismocverdugo
13.5K visualizações19 slides
El romanticismo-1201364741863408-3 por
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3patrymen
419 visualizações19 slides
El Romanticismo por
El RomanticismoEl Romanticismo
El RomanticismoActimoliner Actimoliner
249.8K visualizações19 slides
El romanticismo-1201364741863408-3 por
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3clarasoley
214 visualizações19 slides

Similar a Literatura romántica(20)

El romanticismo long por Amber Hernandez
El romanticismo longEl romanticismo long
El romanticismo long
Amber Hernandez932 visualizações
El romanticismo-1201364741863408-3 por patrymen
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3
patrymen502 visualizações
El Romanticismo por cverdugo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
cverdugo13.5K visualizações
El romanticismo-1201364741863408-3 por patrymen
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3
patrymen419 visualizações
El romanticismo-1201364741863408-3 por clarasoley
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3
clarasoley214 visualizações
El romanticismo por 3diver
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
3diver1.1K visualizações
Power Romanticismo por Cristina Marsinyach
Power RomanticismoPower Romanticismo
Power Romanticismo
Cristina Marsinyach1.5K visualizações
El romanticismo por Education-MEC-DGA
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Education-MEC-DGA682 visualizações
Graf romanticismo por Mariel Quintana
Graf romanticismoGraf romanticismo
Graf romanticismo
Mariel Quintana549 visualizações
Romanticismo por rincondelcurrante
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante3.5K visualizações
Romanticismo por guest00b562
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
guest00b56228.7K visualizações
Romanticismo largo por Miguel Pescador
Romanticismo largoRomanticismo largo
Romanticismo largo
Miguel Pescador1.9K visualizações
Romanticismo por satansthrone
 Romanticismo  Romanticismo
Romanticismo
satansthrone268 visualizações
El romanticismo por maritza
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
maritza1.3K visualizações
El romanticismo por luisssssssssssss
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
luisssssssssssss1.3K visualizações

Mais de profemartinbozo

Movimientos vanguardistas literarias por
Movimientos vanguardistas literariasMovimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literariasprofemartinbozo
4.9K visualizações57 slides
Psu 4º medios apoderados por
Psu 4º medios apoderadosPsu 4º medios apoderados
Psu 4º medios apoderadosprofemartinbozo
984 visualizações24 slides
Vanguardias 3 por
Vanguardias 3Vanguardias 3
Vanguardias 3profemartinbozo
980 visualizações36 slides
Vanguardias 2 por
Vanguardias 2Vanguardias 2
Vanguardias 2profemartinbozo
867 visualizações32 slides
Vanguardias 1 por
Vanguardias 1Vanguardias 1
Vanguardias 1profemartinbozo
1.3K visualizações21 slides
Modernidad+e+identidad+en+américa+latina por
Modernidad+e+identidad+en+américa+latinaModernidad+e+identidad+en+américa+latina
Modernidad+e+identidad+en+américa+latinaprofemartinbozo
1.8K visualizações7 slides

Mais de profemartinbozo(20)

Movimientos vanguardistas literarias por profemartinbozo
Movimientos vanguardistas literariasMovimientos vanguardistas literarias
Movimientos vanguardistas literarias
profemartinbozo4.9K visualizações
Psu 4º medios apoderados por profemartinbozo
Psu 4º medios apoderadosPsu 4º medios apoderados
Psu 4º medios apoderados
profemartinbozo984 visualizações
Vanguardias 3 por profemartinbozo
Vanguardias 3Vanguardias 3
Vanguardias 3
profemartinbozo980 visualizações
Vanguardias 2 por profemartinbozo
Vanguardias 2Vanguardias 2
Vanguardias 2
profemartinbozo867 visualizações
Vanguardias 1 por profemartinbozo
Vanguardias 1Vanguardias 1
Vanguardias 1
profemartinbozo1.3K visualizações
Modernidad+e+identidad+en+américa+latina por profemartinbozo
Modernidad+e+identidad+en+américa+latinaModernidad+e+identidad+en+américa+latina
Modernidad+e+identidad+en+américa+latina
profemartinbozo1.8K visualizações
24val2bensa por profemartinbozo
24val2bensa24val2bensa
24val2bensa
profemartinbozo1.3K visualizações
Literatura realista por profemartinbozo
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
profemartinbozo1.6K visualizações
Literatura barroca por profemartinbozo
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
profemartinbozo3.3K visualizações
Tipos de amor en la literatura por profemartinbozo
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
profemartinbozo3K visualizações
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA por profemartinbozo
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
profemartinbozo106.3K visualizações
Pauta identidad-cultural por profemartinbozo
Pauta identidad-cultural Pauta identidad-cultural
Pauta identidad-cultural
profemartinbozo815 visualizações
Literatura Medieval por profemartinbozo
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
profemartinbozo1.2K visualizações
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA por profemartinbozo
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDADISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE PABLO NERUDA
profemartinbozo2.2K visualizações
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ por profemartinbozo
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZDISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
profemartinbozo574 visualizações
Teatro del absurdo por profemartinbozo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
profemartinbozo65.6K visualizações
Publicidad subliminal por profemartinbozo
Publicidad subliminalPublicidad subliminal
Publicidad subliminal
profemartinbozo602 visualizações
Publicidad Creativa por profemartinbozo
Publicidad CreativaPublicidad Creativa
Publicidad Creativa
profemartinbozo394 visualizações
Texto expositivo ii por profemartinbozo
Texto expositivo iiTexto expositivo ii
Texto expositivo ii
profemartinbozo5.3K visualizações
Texto expositivo por profemartinbozo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
profemartinbozo3.6K visualizações

Literatura romántica

  • 2. ¿Qué es para ti algo romántico?
  • 3. Aparece siempre asociado a los sentimientos, especialmente al amor, y a una sensibilidad especial, PERO...
  • 4. …¿qué es realmente el Romanticismo?  Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo XIX.  Hablamos de Romanticismo en literatura, pintura o música, pero también en política y economía.  Nace en Alemania, pero pronto se extiende a otros países, como Reino Unido, Francia o España.  Más allá de todo esto, se trata de una forma de vida, una manera distinta de ver el mundo.
  • 5. Características generales  Irracionalismo: La razón no puede explicar por completo la realidad. El mundo es un misterio, algo oculto adonde la razón no puede llegar. De ahí su afición por lo sobrenatural, lo mágico.  Subjetivismo: Como la razón tiene límites, necesitamos otras formas de conocimiento, como la intuición y la imaginación. Son importantes los sueños, las fantasías. Se revalorizan los sentimientos. La pasión es una fuerza superior a la razón.
  • 6. Características generales  Individualismo: Tienen conciencia de ser distinto de los demás, por lo que afirman su YO frente a lo que les rodea. Esta afirmación del YO les conduce a la soledad (uno de los temas principales del Romanticismo). En las obras románticas el autor expresa sus sentimientos, su insatisfacción, su amor apasionado, su deseo de libertad…  Soledad: Huyen de la realidad refugiándose en sí mismos. Prefieren lugares solitarios como castillos, cementerios… Pero esta soledad produce dolor y conduce al artista a desear el amor, la comprensión…  Evasión: El romántico busca escapar del mundo que no le gusta. Esta evasión puede llevarlo a épocas pasadas (Edad Media) o a lugares lejanos exóticos (Oriente, Ámérica) pero también a recuperar las antiguas tradiciones y folcrore de España.
  • 7. Características generales  Idealismo: Son conscientes de lo incompleto de la existencia humana, lo que les hace buscar lo absoluto, lo ideal. Pero sus anhelos se ven insatisfechos, lo que les produce frustración e infelicidad.  El genio creador: El artista nace, no se hace. Valor de lo espontáneo, lo original. La obra de arte es el resultado de la inspiración, no hay aprendizaje previo.  Desengaño: El choque entre el yo y la realidad que no satisface sus deseos produce un hondo desengaño que le hace enfrentarse con las normas morales, sociales, políticas o religiosas
  • 8. Características generales  Nueva sensibilidad: Lo principal es la intimidad, la nostalgia, la melancolía, la tristeza y la soledad. El sentimiento de fugacidad e infelicidad de la vida provoca la típica angustia romántica, de ahí el gusto por lo sombrío y crepuscular.
  • 9. Características generales  Naturaleza dinámica: El romántico representa la naturaleza en movimiento y prefiere la ambientación nocturna. La naturaleza se identifica con los estados de ánimo del creador, y según sean estos, será turbulenta, melancólica o tétrica.
  • 10. Características literarias: Temas  Expresión del mundo interior del poeta, de lo individual. El omnipresente tema del amor es el más importante, pero casi siempre en un tono triste.  Cantan a la libertad, la personal, pero también la colectiva.  Aparecen los temas de misterio y ultratumba, los fantasmas, las creaciones sobrenaturales, etc.  Se resaltan las tradiciones y costumbres locales y nacionales. Son muy frecuentes los cuadros de costumbres y tipos.  Los viajes son descritos ampliamente y con detalle. Destacan los libros de viaje en el Mediterráneo, pero sobre todo en España, el país romántico por excelencia para los europeos
  • 11. Características literarias: Estilo  Ruptura con los preceptos y normas clasicistas de la etapa anterior, pues se busca ante todo la libertad en la expresión y los temas.  El “buen gusto” neoclásico es sustituido por la intensidad en la expresión de los sentimientos.  No se aceptan más normas que las que imponga la inspiración. Se idealiza el proceso de creación artística.  En todos los géneros se buscan nuevas formas de expresión, pero a la vez...  No está clara la división de géneros y formas. Se mezcla poesía y prosa, comedia y tragedia.
  • 12. Géneros literarios: Prosa  NOVELA CUADRO DE HISTÓRICA COSTUMBRES  Relatos ambientados en Descripciones de épocas pasadas, RELATO los lugares, tipos y especialmente FANTÁSTICO costumbres de un en la Edad país o región. Media Historias fantásticas, sobrenaturales, frecuentemente con tema de ultratumba.
  • 13. Poesía:  La libertad en la expresión se traduce en el uso de nuevos metros y estrofas... Polimetría  Pero también se recuperan algunas estrofas tradicionales, principalmente el romance.  Es el género más idóneo para expresar los sentimientos.  Existe una poesía narrativa que cuenta extensas historias, y una poesía lírica, de tono más intimista y sentimental.
  • 14. Teatro:  Se rompe la regla de la tres unidades del treatro neoclásico: ahora las obras no transcurren en el mismo lugar, ni duran un día y se insertan otras tramas.  No hay una división tan estricta. Las obras pasan de 3 a 5 actos.  Se mezcla la poesía y la prosa en la misma obra.  En las obras predomina la tragedia, pero aparecen elementos cómicos.
  • 15. Teatro:  Los protagonistas son héroes trágicos que luchan contra un tirano para recuperar la libertad (personal o colectiva) o para conseguir a la mujer que ama.  Las obras suelen situarse en la Edad Media o el Siglo de Oro.  El tema principal es el amor, un amor que está por encima de las convenciones sociales.  Los finales suelen ser trágicos, debido a la imposibilidad de alcanzar un amor puro en un mundo tan hostil.
  • 16. Vamos a ver ahora brevemente algunos de los autores y obras más importantes de este movimiento en Europa
  • 17. El romanticismo alemán J. W. GOETHE (1749-1832) Autor de... Las desventuras del joven Werther (1774), obra que “pone de moda” el suicidio. Fausto (1831), Obra maestra del Romanticismo alemán. Tema del hombre que vende su alma al diablo por el amor y la sabiduría.
  • 18. El romanticismo inglés Mary W SH L E (1797-1851) . ELY Precursora del género de misterio con la novela...Franke nste in (1818)
  • 19. El romanticismo inglés W. SCOTT (1771-1823) Iniciador de la novela histórica con obras como... Ivanho e (1820)
  • 20. El romanticismo inglés En poesía destacan... LORD BYRON (1788-1824) Prototipo vital de hombre romántico. Autor de Pe re g rinació n de Childe Haro ld (1818) y Do n Juan (1819). P B SH L E (1792-1822) . . ELY Pro me te o de se ncade nado (1820) y A nais (1821). do
  • 21. El romanticismo francés Víctor HUGO (1802-1885) Es el precursor del movimiento en Francia con sus obras de teatro y además uno de los poetas más prolíficos de su país. Entre sus obras destacan dos novelas: N stra Se ño ra de París, (1831) novela ue histórica situada en la catedral de París durante la Edad Media. Los m iserables, (1862) novela social, es una de las cumbres de la literatura francesa.