PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CURSO DE NIVELACION SEGUNDO SEMESTRE

PROYECTO DE AULA

TÍTULO:PROPUESTA DE ORAGANIZAR LA SEGURIDAD EN LA
CIUDADELA DEL CHOFER.
ESTUDIANTE: FAJARDO MERCEDES
CARRERA:EDUCAION COMERCIAL Y ADMINISTRACION
PARALELO:V07

DOCENTE:BIOQ.CARLOS GARCIA .MSC.

MACHALA

-

EL ORO

-

ECUADOR
DEDICATORIA

Primeramente dedico este trabajo a Dios por darme las fuerzas para salir adelante y por
estar siempre conmigo, también a mis padres y mi hermano que siempre me han apoyado
en todo y mi tío especialmente que es como mi hermano que no está con nosotros pero
siempre me apoya en todo.
AGRADECIMIENTO

Le agradezco a todo los que me apoyan en mi s estudio a mi familia y a DIOS y
principalmente a mi mama que está siempre hay conmigo y a mi abuelita que desde el
cielo me apoya mucho ella es mi motivación de seguir adelante.
INDICE
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………….……......3
2. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………...4
3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA……………………………….......5

4. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………..8
5. DERECHO DEL BUEN VIVIR CON QUE SE RELACIONA……….9
6. DIAGNÓSTICO………………………………………………………….10
7. MARCO TEORICO……..………………………………………...……..11
8. METODOLOGÍA………………………………………………..…….....12
8.1.Cronograma………………………………………………...………….......5

8.2.Encuesta……………………………………………………………….…..19
8.3.Gráficas…………………………………………………...…………….…20
9. RESULTADOS……………………………………………..……………..22
10. CONCLUSIONES………………………………………...………………24
11. RECOMENDACIONES………………………………...………………..25
12. PROPUESTA…………………………………………...………………….26

13. WEB-GRAFÍA……………………………………...……………………..28

14. ANEXOS…………………………………………………………………...29
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tratara del tema de la inseguridad que hoy y cada día que transcurre este
problema va aumentando, por eso nosotros nos propusimos informarnos e informales a la
sociedad sobre este tema así dándole una solución, nos centraremos en cuatro aspectos
social, político, educativo y judicial

Si bien la violencia urbana existe desde que existe la ciudad, es difícil desconocer que
durante estos últimos años se ha convertido en uno de los temas más importantes, la
inseguridad se ha expandido con mucha fuerza en las ciudades de la región, a través del
incremento real de los eventos delictivos y del cambio en la percepción de la población,
provocando mutaciones manifiestas en las urbes latinoamericanas

La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas
centrales de preocupación de los ciudadanos y, por lo tanto, una de las cuestiones a resolver
por los responsables políticos de principios de este siglo

Al hablar de inseguridad, es hablar de distintos factores que están ligados de la mano que
van desde la desintegración familiar, juegos violentos, drogadicción, la gratificación
instantánea con el mínimo esfuerzo, la falta de valores, corrupción en el sistema judicial,
apatía por parte de los políticos de efectuar cambios efectivos, así como el desempleo y la
crisis, entre otros tantos.
Sin duda las preocupaciones que genera la situación de inseguridad y violencia que se vive
Actualmente en el país no lo inundan las conversaciones cotidianas, sino también se han
Convertido en tema de discusión en ·ámbitosacadémicos y de diseño de políticas.

último
Ámbito ya que presenta una revisión de las investigaciones que se han realizado en el
Ecuador sobre temas de seguridad ciudadana. El objetivo principal de este trabajo es
Ofrecer una visión global sobre los conocimientos que se están produciendo y que están
Circulando en el país acerca del tema, para así poder contar con un estado de la cuestión
Enmateria de seguridad ciudadana.

JUSTIFICACION
Mi proyecto pretender fortalecer un trabajo lo más objetivo posible, de la inseguridad por
la presencia de bares y terrenos abandonados en la CIUDADELA DEL CHOFER teniendo
en cuenta que este mal constituye una enfermedad que afecta a casi todas las comunidades,
en un mayor o menor grado.
En vista de la alarmante situación que vivimos, por todos los crímenes, por la violencia en
todos los sentidos, por la falta de eficiencia y eficacia de las autoridades del estado para
investigar casos sin resolver, por la falta de aplicación de leyes que rigen en nuestro país y
además por el desconocimiento de causas que puedan estar originando todos estos actos, es
necesario obtener la opinión de la preocupación que tienen todos los ciudadanos, por la
delincuencia que cada día aumenta significativamente. Ya que generalmente pensamos que
nuestras familias necesitan realizar sus actividades en un entorno seguro y confiable, pero
la inseguridad ciudadana, muchas veces, no nos deja cumplir nuestros ideales.
La inseguridad ciudadana es una las preocupaciones sociales que tenemos en la actualidad
por el progresivo ascenso de la delincuencia y de la criminalidad en todas sus formas, así
como también por el desempeño negativo de la policía. Esto está llevando a un mayor
distanciamiento entre expectativas sociales sobre la Inseguridad y respuesta efectiva de las
instituciones del Estado a esas preocupaciones, habilitando un espacio de búsqueda de
resolución de estas demandas colectivas por medios propios, al margen de la
institucionalidad estatal que supuestamente debería garantizar la seguridad como derecho.
En los últimos años el aumento de las denuncias por delitos de mayor connotación social y
diversos sucesos que han alcanzado espectacularidad a través de los medios de
comunicación ha puesto el temor y la inseguridad provocada por la criminalidad y falta de
eficiencia y eficacia de las instituciones del Estado entre las primeras preocupaciones de la
ciudadanía.
También se ha hecho evidente la necesidad de un tratamiento diferenciado de los factores
de riesgo objetiva y subjetivamente presentes, de aquellos vinculados a la percepción y las
representaciones sociales, atendiendo a especificidades locales y regionales, exigiendo
respuestas de naturaleza macro estructural y micro social.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Sera posible erradicar la inseguridad de la Ciudadela Del Chofer en el cantón el guabo
para tranquilidad de los moradores?
OBJETIVO GENERAL
Crear un plan de trabajo entre la comunidad y los organismos de seguridad por medio de la
comunicación e información debida ante cualquier situación en la estación policial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Erradicar los robos y atracos
Especificar y reconocer a personas ajenas a la comunidad.
Realizar un operativo de resguardo policial a los ciudadanos.
Colocar un sistema de alarmas en cada casa dela ciudadela del chofer. .
Motivar a la ciudadanía a denunciar las irregularidades y denunciar los propietarios de los
terrenos abandonados.
DERECHOS DEL BUEN VIVIR CON QUE SE RELACIONA.
El presente proyecto se relaciona con dos derechos del buen vivir que son los siguientes:
En la Constitución de la República del Ecuador, en los Derechos del Buen Vivir, en la
sección octava; Trabajo y Seguridad Social, se encuentra relacionado algo de la inseguridad
ya que por el desempleo de personas sin profesiones ocurren estas clases de inseguridad en
general y en el mundo.
También podríamos relacionarlo con el derecho Sección sexta: Hábitat y vivienda
Art. 30.- Las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda
adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica.
Art. 31.- Las personas tienen derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios
públicos, bajo los principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las diferentes
culturas urbanas y equilibrio entre lo urbano y lo rural. El ejercicio del derecho a la ciudad
se basa en la gestión democrática de ésta, en la función social y ambiental de la propiedad y
de la ciudad, y en el ejercicio pleno de la ciudadanía

DIAGNOSTICO
Debido al incremento de la delincuencia y la inseguridad, el lugar donde se hará el
diagnóstico es en la Ciudadela Del Chofer Del Cantón El Guabo ya que por la presencia de
lotes con maleza aumenta la inseguridad en el lugar se pediría más colaboración del
gobierno autónomo descentralizado del guabo y autoridades y el patrullaje de los policías
para evitar la inseguridad en la Ciudadela del chofer.
Los moradores de la ciudadela mencionada se encuentran consternados por el incremento
de la delincuencia en el sector. Una de las razones por los robos es qué en dicha ciudadela
existen bares en el cual es el refugio para q los delincuentes vigilen y observen a sus
víctimas ansíense pasar por clientes del dichos bares y tiene que ver con el gran incremento
en la percepción de inseguridad en su mayoría, asaltos en casas de la mencionada ciudadela
.En si la ciudadela del chofer es un lugar tranquilo que cuando sucede estos problemas de
inseguridad todos los moradores saben que son personas desconocidas en autos sin placa
provocan miedo en los moradores ya que se han presentado aproximadamente 4 robos en
casas de la ciudadela ya mencionada .

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIUDADELA
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Facilita una seguridad`
Parques

inseguridad

el presupuesto

Erradicar los robos y atracosdelincuencia
Mejoramiento en las calles

MARCO TEORICO

El incremento de la delincuencia en el Ecuador ha inquietado a la población, de acuerdo al
último estudio de Opinión realizado por la empresa CEDATOS, el 65% ha sido víctima o
tiene algún familiar que ha sido víctima de un hecho delictivo. (Ver gráfico 1)
En cuanto a la percepción de seguridad que tiene la población: el 55% de los entrevistados
dijeron sentirse ALGO SEGURO en su ciudad, el 36% se siente NADA SEGURO y el 9%
dijo sentirse MUY SEGURO. (Ver gráfico 2)

En cuanto a la percepción de seguridad que tiene la población: el 55% de los entrevistados
dijeron sentirse ALGO SEGURO en su ciudad, el 36% se siente NADA SEGURO y el 9%
dijo sentirse MUY SEGURO. (Ver gráfico 2)
Los principales delitos que se cometen en contra de las personas son:
• Homicidio
• Plagio
• Robo agravado
• Secuestro exprés
• Violación
Los delitos cometidos en contra de la propiedad son:
• Robo simple
• Hurto
• Robo en domicilio
• Robo de vehículos
• Robo de motos
• Robo en local comercial
• Robo en banco
Los altos índices de violencia e inseguridad registrados en Machala y algunos cantones de
la provincia de El Oro, motivaron a un grupo ciudadano a organizar una marcha por la paz
y seguridad ciudadana, prevista para mañana a las 16:00.
Autoconvocados por las redes sociales y medios de comunicación, un grupo de ciudadanos
organizaron la marcha denominada „Despierta Machala‟, para hacer un llamado a la no
violencia y terminar con la injusticia e impunidad de los delitos.

Para ello se acompañarán de camisetas blancas, pancartas alusivas a reclamar paz, pitos y
globos, para decir ¡basta ya! a la inseguridad existente en El Oro, que solo en abril de este
año dejó a más de 17 personas muertas por encargo (sicarito)

INSEGURIDAD POR LA PRESENCIA DE BARES
Hace más de tres años en la Ciudadela Del Choferse ha poblado de bares en los que los asistentes
beben hasta altas horas de la noche lo que atrae a los dueños de lo ajeno y han convertido al lugar en
inseguro.
Holgar Serrano presidente del barrio manifiesta que el malestar por la presencia de estos bares en el
sector es innegable y que hace dos años ya presentaron una denuncia a las autoridades de ese
entonces, pero que no se dio cabida a su pedido “no séqué poder tienen los dueños que no les cierran
ni nada”, dijo
Una moradora que vive a cerca del BAR DAVAMI, a quien le llamaremos „Rosa‟ denunció que en
este bar, se producen grescas nocturnas protagonizadas por mujeres ebrias que presuntamente son
trabajadoras de este lugar, “viernes y sábados aquí es un relajo vienen trabajadoras sexuales y de
noche se pelean entre ellas o con los amantes, aparte los borrachos vienen y se orinan en las paredes,
luego apesta”, acotó la mujer.
Cuáles son los objetivos:
Cuál es el objetivo de la vecindad:
Tener un ambiente sano y con tranquilidad fuera de la delincuencia.
Cuál es el objetivo del presidente:
Tener ingresos para la ciudadela y así ir mejorando.

LA INSEGURIDAD POR LA PRESENCIA DE TERRENOS ABANDONADOS
En el caso delos TERRENOS ABANDONADOS, con alto índice de inseguridad, la
presencia de lotes de terreno sin cerramiento y varias casa abandonadas, son lugares
apetecidos por la delincuencia para hacer de las suyas, los terrenos abandonados sin
cerramiento son un peligro para las personas que transitan por las calles del sector.
A pesar de que está comprobado que los lotes sin cerramiento y las casas abandonadas son
un peligro constante para la comunidad, según los dirigentes del barrio, hasta el momento,
ninguna autoridad municipal realizó gestión alguna para solucionar en parte el problema
delincuencial que tiene esta parroquia, porque los pedidos de que el municipio realice el
cerramiento y cobre por los trabajos a los propietarios, mediante los impuestos prediales, no
tienen respuesta.
CARACTERISTICAS DE LA INSEGURIDAD
Una de las características que define la Inseguridad Ciudadana es el uso de la violencia, en
efecto, la violencia es la manifestación de Inseguridad Ciudadana, dentro de este fenómeno
los actos más comunes en Lima son el robo, el fraude, la agresión (en todos sus campos), la
amenaza y el atraco.

Aunque la violencia es un fenómeno que se presenta en todo el país, es en donde el
problema de la seguridad pública es más grave. En laprovincia del oro, la delincuencia
afecta a todos los niveles socioeconómicos, pero con mayor intensidad a los niveles más
bajos si se trata de robos a las viviendas. La mayor parte de delitos, dirigidos a la
apropiación de los bienes de las víctimas más que dañar su integridad física, son cometidos
por varones jóvenes.

Los Continuos incrementos en los índices de criminalidad, particularmente en la presente
década, especialmente delitos contra la vida y la integridad física. Cada vez hay una
relación más estrecha entre la delincuencia individual y organizada y la problemática de la
droga y el narcotráfico.
Los robos y asaltos tienen como principal objetivo la apropiación de los bienes de las
víctimas más que dañar su integridad física (poco uso de armas y bajo registro de
agresiones graves).
Tipos de robo o hurtos

Antes de definir estos delitos se debe de saber cuál es la diferencia entre el robo y hurto.
Robo es la acción de tomar la posesión de otra persona usando la fuerza o con amenazas y
el hurto es cuando tomas lo ajeno sin que la otra persona se dé cuenta. Por ello el robo al
paso en verdad es un hurto, donde el ladrón aprovecha el desatento de su víctima para
poder apropiarse de sus cosas.
El Atraco con violencia o el robo a mano armada si es el robo donde el ladrón toma
posesión de lo ajeno a la fuerza o amenazando a su víctima con un arma.
El robo a viviendo o local es un tipo de robo más organizado, ya que los ladrones primero
estudian a sus víctimas y hacen un plan para poder robar un local (tiendas, grifos, bodegas,
supermercados, bancos, etc.) o viviendas.
Robo de objetos en su vehículo se refiere cuando roban parte del vehículo, llantas, radio,
espejos, etc., mas no todo el vehículo y el robo de vehículo es cuando se llevan todo el
móvil.
Vandalismo y violencia callejera está relacionado a las pandillas. Estos pandilleros
mayormente son los que cometen todos estos actos de robo y violencia. Muchas veces estos
también se drogan y cometen desorden público.
La agresión personal es cuando una persona agrede a otra persona de manera física o
psicológica.
La amenaza o intimidación es cuando agreden de manera psicológica y los amenazan para
sacar algún provecho.
Y por último violación o acoso sexual, la violación sexual es cuando una persona tiene
relaciones sexuales a la fuerza y sin consentimiento de su víctima.

ESTADISTICAS DE LA INSEGURIDAD EN LA PROVINCIA DEL ORO
De acuerdo al informe presentado por la Fiscalía Provincial de El Oro, a La Hora, desde
enero de 2012 a mayo de 2013 (17 meses), 118 personas fueron asesinadas en diferentes
circunstancias que hasta ahora investiga la Fiscalía junto con la Policía Judicial.
Este centenar de muertes, deja un cálculo que en El Oro se está matando un promedio de 7
personas por mes, lo cual es alarmante, considerando que la provincia cuenta con poco más
de medio millón de personas (600.659 habitantes).
Según el informe presentado por la institución Policial, en el 2012 se desarticuló 70 bandas
delincuenciales y en lo que va del 2013, superan las 11, a esto se suma que hasta abril 218
menores de edad fueron detenidos, de los cuales 207 fluctúan entre los 15 y 17 años.
Dentro de este mismo informe se resalta que El Oro es la tercera provincia donde más
armas se han decomisado (490) a nivel nacional y el promedio diario de personas detenidas
por robo, asalto, asesinato, tráfico de droga o combustible, es de 5 personas al día, esto
sumaría unos 600 antisociales aprehendidos por mes.

CRONOGRAMA.
Viernes 11 de octubre: Organización del proyecto.
Jueves 17 de octubre: Decisión del tema.
Sábado 19 de octubre: Desarrollo del proyecto.
Sábado 19 de octubre: Planteamiento de la encuesta a personas de la ciudadela.
Domingo 20 de octubre: Tabulación de las encuestas.
Domingo 20 de octubre: Culminación del proyecto.
Lunes 21 de octubre: Presentación del proyecto
ENCUESTA.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CURSO DE NIVELACIÓN

NOMBRE:____________________________FECHA:____________________,2013 Nº
___

1.- Cree usted que la Inseguridad de la Ciudadela del Chofer es por la presencia de

Bares

Terrenos Abandonados

2.- Necesita la Ciudadela del Chofer resguardo policial las 24 horas del día
SI

NO

3.- Cree usted que el BAR DAMAVI es guarida de los ladrones

SI

NO

4.- Cree usted que en la Ciudadela del Chofer se debe implementar medidas de seguridad

SI

NO

GRAFICAS
1.- Cree usted que la Inseguridad de la Ciudadela del Chofer es por la presencia de

Bares

Terrenos Abandonados

60
50
40
30
20
10
0
BARES

TERRENOS
ABANDONADOS
Un 60%de los encuestados respondieron que la inseguridad se debe a la presencia de bares
y el 40% respondió que por la presencia de terrenos abandonados.

2.- Necesita la Ciudadela del Chofer resguardo policial las 24 horas del día

SI

NO

150
100
50
0
SI

NO

El 99% de los encuestados respondieron q que si necesita la ciudadela resguardo policial y
el 1% dijo que n

3.- Cree usted que el BAR DAMAVI es guarida de los ladrones

SI

NO
20%

80%

SI
NO

El 80% de personas encuestadas respondieron que el bar davami es guarida de ladrones y
un 20% dijo que no.
4.- Cree usted que en la Ciudadela del Chofer se debe implementar medidas de seguridad

SI

NO

100%
80%
60%
40%
20%
0%
SI

NO

El 100% delos encuestados respondieron que se necesita implementar medidas de
seguridad.
Los encuestados respondieron:
a) El 40% respondió Implementar alarmas en cada casa
b) El 30% respondió Contar con los servicios de un guardián privado
c) El 30% respondió Solicitar resguardo policial
RESULTADOS
En las encuestas se dice que los moradores de la ciudadela del chofer se solicita mayor
resguardo policial, debido a los robos, asaltos, que frecuentan en este sector.
Como resultado de las encuestas realizada a los moradores se pudo apreciar qu el 60%
afirma que la inseguridad en el sector es debido a la presencia de bares y Terrenos
abandonados

se presentan la inseguridad y se pide mayor resguardo policial y los

moradores afirmaron que les gustaría contar un servicio de alarmas en cada casa del sector.

CONCLUCIONES.
En la ciudadela del chofer hay que solicitar patrullajes que ronden la ciudadela para mayor
seguridad en los moradores y personas que circulan por estos lugares ya que hay varias
viviendas de los moradores que han sido víctimas de robos en sus hogares que ha sido
muchas veces víctima de robos, y también se pide que el BAR DAVAMI debe ser
reubicado a otro lugar para que ya no sigan los problemas debido a la presencia de
borrachos.

RECOMENDACIONES EN SU DOMICILIO

- No utilice candados en las puertas externas.
- Asegure sus puertas aun estando en su domicilio.
- Al salir cerciórese siempre de que su casa esté asegurada con llave.
- Instale una luz en la puerta principal.
- Proteja las ventanas ya que estás son también vulnerables.
- No deje mensajes en la puerta indicando que salió.
- Tenga tras la puerta de su domicilio los números telefónicos de emergencia.
-Si observa personas o vehículos sospechosos, rondando por su domicilio llame a la policía.
-Coordine con su familia un lugar de reunión específico en caso de cualquier emergencia.
(Por ejemplo, una plaza, la casa de un familiar, etc.)

EN SU HOGAR

- Ejercer un mayor control a sus hijos (as).
- No permita que tengan amigos con antecedentes o sean miembros de alguna pandilla.
- Recomiende a su familia que utilice el menor tiempo para ingresar a su domicilio.
- Evite tener grandes sumas de dinero en su domicilio.
-Si tiene objetos de valor guarde en un lugar seguro.
-Recomiende a sus hijos y a la trabajadora del hogar no abrir la puerta a ninguna persona
desconocida.
-No proporcione datos de su familia sobre la hora en que salen o retornan de su casa.

Considerar variables:
Seguridad
Estabilidad
PROPUESTA
Mejor coordinación con los sistemas de alarma en cada vivienda, utilizando sistemas
estandarizados de vigilancia y comunicación.
Fomentar la mayor colaboración entre la Policía Nacional
Promover y garantizar la seguridad ciudadana con un sentido comunitario, modernizar a la
Policía Nacional e implementar un plan para reubicar el BAR DAVAMI para reducir la
violencia, la criminalidad y los escándalos delos ebrios percepción .
Gestionar entre los moradores de la ciudadela para solicitar ayuda al gobierno autónomo
descentralizado del guabo ante el problema de LOS terrenos abandonados.
Darles a conocer a las autoridades correspondientes (Alcalde, Teniente Político, etc.), del
problema extremo de inseguridad en nuestra ciudadela.
Las propuestas aceptadas:
En la elaboración del parque
La construcción de la cancha
La pavimentación de las calles
Las reglas del parque:
No cortar las plantas
No botar la basura al piso

Considerar alternativas:
Cual seria las alternativas para evitar con la delincuencia:
Refuerzo policial
Tenga tras la puerta de su domicilio los números telefónicos de emergencia.
Instale una luz en la puerta principal.
Proteja las ventanas ya que estás son también vulnerables.

Planificación
La directiva de la ciudadela hará una fiesta para los niños
¿Qué hacemos en primer lugar?
Recogemos fondos

Consecuencias:
Niños sin sus regalos
Discusiones
Variables
Número de personas
Dirección
Que actividades proponen para hacer la fiesta:
Hacer bingos
Parrilladas
Baile benéfico

La inseguridad

Policía

Resguardarpolopolic
iaspolipolicial

Moradores

Protección.
Estabilidad

Robo

Perdida de vienes

Robos
3

robosrobosrobos
8

robos
7

4

10
Detenciones
1detenciones

detenciones
2

detenciones

6

4

detenciones
5

WEBGRAFIA

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101507345/1/El_Oro%3A_118_asesinatos_en_17_meses,_poblaci%C3%B3n_marcha_contra_la_ins
eguridad.html#.UYtOZ0oxFg4
http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=197
066&umt=marcha_contra_inseguridad_se_realiza_hoy_en_machala
http://www.cedatos.com.ec/detalles_noticia.php?Id=86
http://sociocomunitaria.wordpress.com/2008/12/03/la-inseguridad/
LIBRO
Guía de Desarrollo Familiar

AN
EX
OS
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER

Recomendados

Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto por
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyectopriscila1995
584 visualizações30 slides
Monografia seguridad ciudadana por
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanacharito_29_85
14.2K visualizações11 slides
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA por
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANAPNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANAjudith Mercedes
23.4K visualizações113 slides
INSEGURIDAD CIUDADANA por
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAWilmer Ocaña
21.5K visualizações6 slides
Análisis de la seguridad ciudadana por
Análisis de la seguridad ciudadanaAnálisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanachuquilinsalazar
9.9K visualizações9 slides
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de... por
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...
Reflexionamos y argumentamos sobre la importancia de enfrentar el problema de...LUZELITARODASDIAZ2
1.5K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Exposición conclusiones y recomendaciones por
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesWilder Calderón Castro
25.2K visualizações65 slides
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin por
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
394 visualizações18 slides
monografia seguridad ciudadana por
 monografia seguridad ciudadana monografia seguridad ciudadana
monografia seguridad ciudadanaVicky Ramos
9.9K visualizações36 slides
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016 por
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016Nelson Leiva®
579 visualizações277 slides
Factores de la inseguridad ciudadana por
Factores de la inseguridad ciudadanaFactores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadanaJack Lopez Ocampo
38K visualizações3 slides
Ivan zambrano proyecto10mo por
Ivan zambrano proyecto10moIvan zambrano proyecto10mo
Ivan zambrano proyecto10moIvanAndresZambranoRi
19 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Exposición conclusiones y recomendaciones por Wilder Calderón Castro
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
Wilder Calderón Castro25.2K visualizações
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin por mersonhuaraz
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
mersonhuaraz394 visualizações
monografia seguridad ciudadana por Vicky Ramos
 monografia seguridad ciudadana monografia seguridad ciudadana
monografia seguridad ciudadana
Vicky Ramos9.9K visualizações
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016 por Nelson Leiva®
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Nelson Leiva®579 visualizações
Factores de la inseguridad ciudadana por Jack Lopez Ocampo
Factores de la inseguridad ciudadanaFactores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadana
Jack Lopez Ocampo38K visualizações
Ui 08 sspp sinasec por Nino Viera
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
Nino Viera3K visualizações
Misiontodavida por oscarangelpolicia
MisiontodavidaMisiontodavida
Misiontodavida
oscarangelpolicia513 visualizações
Investigacion de inseguridad por carlosescarcia
Investigacion de inseguridadInvestigacion de inseguridad
Investigacion de inseguridad
carlosescarcia4.6K visualizações
Investigacion trabajo final por Mauricio Reyes
Investigacion trabajo finalInvestigacion trabajo final
Investigacion trabajo final
Mauricio Reyes2.7K visualizações
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual por vmarianoat
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actualla violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
la violencia e Inseguridad ciudadana en el perú actual
vmarianoat376 visualizações
La inseguridad por Lucero Huerta
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta7.1K visualizações
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion por Noe Garay Giron
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacionSeguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Noe Garay Giron2K visualizações
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO... por CESAR GUSTAVO
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
CESAR GUSTAVO8.1K visualizações
La Inseguridad Ciudadana en Aumento por Chrysler Camacho Roque
La Inseguridad Ciudadana en AumentoLa Inseguridad Ciudadana en Aumento
La Inseguridad Ciudadana en Aumento
Chrysler Camacho Roque391 visualizações
Consejo Cívico en Publimetro - 34 por Consejo Cívico
Consejo Cívico en Publimetro - 34Consejo Cívico en Publimetro - 34
Consejo Cívico en Publimetro - 34
Consejo Cívico227 visualizações
Cuadrantes de paz marzo 2020 por juanalbertoparadasra
Cuadrantes de paz marzo 2020Cuadrantes de paz marzo 2020
Cuadrantes de paz marzo 2020
juanalbertoparadasra666 visualizações

Destaque

Repte simpsons por
Repte simpsonsRepte simpsons
Repte simpsonsxpascual
496 visualizações6 slides
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1) por
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)Felipe Upegui
427 visualizações20 slides
Actividad física adaptada para personas con gran nivel de discapacidad, Proye... por
Actividad física adaptada para personas con gran nivel de discapacidad, Proye...Actividad física adaptada para personas con gran nivel de discapacidad, Proye...
Actividad física adaptada para personas con gran nivel de discapacidad, Proye...Foro Internacional del Deporte Valencia
584 visualizações11 slides
Presentacion foresar 2012 con sugerencias por
Presentacion foresar 2012  con sugerenciasPresentacion foresar 2012  con sugerencias
Presentacion foresar 2012 con sugerenciasbiofrancis
264 visualizações24 slides
Banos discapacitados por
Banos discapacitadosBanos discapacitados
Banos discapacitadosTaty Benitez
479 visualizações2 slides
Usuariodiscapacitado por
UsuariodiscapacitadoUsuariodiscapacitado
Usuariodiscapacitadouaspatricioh
560 visualizações26 slides

Destaque(20)

Repte simpsons por xpascual
Repte simpsonsRepte simpsons
Repte simpsons
xpascual496 visualizações
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1) por Felipe Upegui
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Felipe Upegui427 visualizações
Presentacion foresar 2012 con sugerencias por biofrancis
Presentacion foresar 2012  con sugerenciasPresentacion foresar 2012  con sugerencias
Presentacion foresar 2012 con sugerencias
biofrancis264 visualizações
Banos discapacitados por Taty Benitez
Banos discapacitadosBanos discapacitados
Banos discapacitados
Taty Benitez479 visualizações
Usuariodiscapacitado por uaspatricioh
UsuariodiscapacitadoUsuariodiscapacitado
Usuariodiscapacitado
uaspatricioh560 visualizações
Forestacion por Sol Peirone
ForestacionForestacion
Forestacion
Sol Peirone567 visualizações
Mejorar El Medio Ambiente por Felipe Upegui
Mejorar El Medio AmbienteMejorar El Medio Ambiente
Mejorar El Medio Ambiente
Felipe Upegui491 visualizações
Soluciones para poder mejorar el medio ambiente por javiera-ft-romina
Soluciones para poder mejorar el medio ambienteSoluciones para poder mejorar el medio ambiente
Soluciones para poder mejorar el medio ambiente
javiera-ft-romina980 visualizações
Ed fisíca. por MiicaDf
Ed fisíca.Ed fisíca.
Ed fisíca.
MiicaDf1.5K visualizações
Forestacion por Sol Peirone
ForestacionForestacion
Forestacion
Sol Peirone536 visualizações
Socializacion rica - Proyecto Healthy Fast Food por xpascual
Socializacion rica - Proyecto Healthy Fast FoodSocializacion rica - Proyecto Healthy Fast Food
Socializacion rica - Proyecto Healthy Fast Food
xpascual1K visualizações
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado por Yamileth_Mosquera
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperadoProyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
Proyecto empresa de procesamiento de plastico recuperado
Yamileth_Mosquera1.2K visualizações
las discapacidades proyecto carlos farfan lopez por Carlitos Farfan Lopez
las discapacidades proyecto carlos farfan lopezlas discapacidades proyecto carlos farfan lopez
las discapacidades proyecto carlos farfan lopez
Carlitos Farfan Lopez2K visualizações
Propuestas como docente para mejorar el medio ambiente por Stalin Dagoberto Suárez
Propuestas como docente para mejorar el medio ambientePropuestas como docente para mejorar el medio ambiente
Propuestas como docente para mejorar el medio ambiente
Stalin Dagoberto Suárez3.2K visualizações
Medio ambiente power point por ALLY
Medio ambiente power pointMedio ambiente power point
Medio ambiente power point
ALLY1.3K visualizações
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S. por quarsofiacpe
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
quarsofiacpe14.3K visualizações
Importancia del medio ambiente por Diego Cardoso
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Diego Cardoso6.6K visualizações

Similar a PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER

La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin por
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
171 visualizações18 slides
Inveztigacion comunitaria sector el diamante por
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteInveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteyuleixyortizguerrero23
256 visualizações8 slides
Seguridad Ciudadana Huaraz por
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana HuarazKattherinnee
2.7K visualizações11 slides
Informe chio por
Informe chioInforme chio
Informe chioWilmer Ocaña
314 visualizações7 slides
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL por
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILFACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILWordPress.com
7.7K visualizações11 slides
Guía Capítulo III por
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo IIIjorge22lastra
1.5K visualizações28 slides

Similar a PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER(20)

La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin por mersonhuaraz
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
mersonhuaraz171 visualizações
Inveztigacion comunitaria sector el diamante por yuleixyortizguerrero23
Inveztigacion comunitaria sector el diamanteInveztigacion comunitaria sector el diamante
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
yuleixyortizguerrero23256 visualizações
Seguridad Ciudadana Huaraz por Kattherinnee
Seguridad Ciudadana HuarazSeguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad Ciudadana Huaraz
Kattherinnee2.7K visualizações
Informe chio por Wilmer Ocaña
Informe chioInforme chio
Informe chio
Wilmer Ocaña314 visualizações
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL por WordPress.com
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILFACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
WordPress.com7.7K visualizações
Guía Capítulo III por jorge22lastra
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
jorge22lastra1.5K visualizações
Slide por rosalba15
SlideSlide
Slide
rosalba15315 visualizações
fpv-plan-gobierno por Tierra Plus
fpv-plan-gobiernofpv-plan-gobierno
fpv-plan-gobierno
Tierra Plus532 visualizações
Inseguridad.pptx por CarlosLanderos21
Inseguridad.pptxInseguridad.pptx
Inseguridad.pptx
CarlosLanderos215 visualizações
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina por Gobernabilidad
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América LatinaPerspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina
Gobernabilidad1.1K visualizações
06 2011 - Reunión con los medios de comunicación. por Organización política
06 2011 - Reunión con los medios de comunicación.06 2011 - Reunión con los medios de comunicación.
06 2011 - Reunión con los medios de comunicación.
Organización política48 visualizações
CTSV III por jaz_17
CTSV IIICTSV III
CTSV III
jaz_17360 visualizações
Waldo seguridad ciudadana en huaraz. por Waldo Herbert
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo Herbert612 visualizações
Introducción por Ztfi Ferrer
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ztfi Ferrer253 visualizações
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad por nanzita_cn
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
nanzita_cn181 visualizações

PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION SEGUNDO SEMESTRE PROYECTO DE AULA TÍTULO:PROPUESTA DE ORAGANIZAR LA SEGURIDAD EN LA CIUDADELA DEL CHOFER. ESTUDIANTE: FAJARDO MERCEDES CARRERA:EDUCAION COMERCIAL Y ADMINISTRACION PARALELO:V07 DOCENTE:BIOQ.CARLOS GARCIA .MSC. MACHALA - EL ORO - ECUADOR
  • 2. DEDICATORIA Primeramente dedico este trabajo a Dios por darme las fuerzas para salir adelante y por estar siempre conmigo, también a mis padres y mi hermano que siempre me han apoyado en todo y mi tío especialmente que es como mi hermano que no está con nosotros pero siempre me apoya en todo.
  • 3. AGRADECIMIENTO Le agradezco a todo los que me apoyan en mi s estudio a mi familia y a DIOS y principalmente a mi mama que está siempre hay conmigo y a mi abuelita que desde el cielo me apoya mucho ella es mi motivación de seguir adelante.
  • 4. INDICE 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………….……......3 2. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………...4 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA……………………………….......5 4. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………..8 5. DERECHO DEL BUEN VIVIR CON QUE SE RELACIONA……….9 6. DIAGNÓSTICO………………………………………………………….10 7. MARCO TEORICO……..………………………………………...……..11 8. METODOLOGÍA………………………………………………..…….....12 8.1.Cronograma………………………………………………...………….......5 8.2.Encuesta……………………………………………………………….…..19 8.3.Gráficas…………………………………………………...…………….…20 9. RESULTADOS……………………………………………..……………..22 10. CONCLUSIONES………………………………………...………………24 11. RECOMENDACIONES………………………………...………………..25 12. PROPUESTA…………………………………………...………………….26 13. WEB-GRAFÍA……………………………………...……………………..28 14. ANEXOS…………………………………………………………………...29
  • 5. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tratara del tema de la inseguridad que hoy y cada día que transcurre este problema va aumentando, por eso nosotros nos propusimos informarnos e informales a la sociedad sobre este tema así dándole una solución, nos centraremos en cuatro aspectos social, político, educativo y judicial Si bien la violencia urbana existe desde que existe la ciudad, es difícil desconocer que durante estos últimos años se ha convertido en uno de los temas más importantes, la inseguridad se ha expandido con mucha fuerza en las ciudades de la región, a través del incremento real de los eventos delictivos y del cambio en la percepción de la población, provocando mutaciones manifiestas en las urbes latinoamericanas La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos y, por lo tanto, una de las cuestiones a resolver por los responsables políticos de principios de este siglo Al hablar de inseguridad, es hablar de distintos factores que están ligados de la mano que van desde la desintegración familiar, juegos violentos, drogadicción, la gratificación instantánea con el mínimo esfuerzo, la falta de valores, corrupción en el sistema judicial, apatía por parte de los políticos de efectuar cambios efectivos, así como el desempleo y la crisis, entre otros tantos. Sin duda las preocupaciones que genera la situación de inseguridad y violencia que se vive Actualmente en el país no lo inundan las conversaciones cotidianas, sino también se han Convertido en tema de discusión en ·ámbitosacadémicos y de diseño de políticas. último Ámbito ya que presenta una revisión de las investigaciones que se han realizado en el Ecuador sobre temas de seguridad ciudadana. El objetivo principal de este trabajo es Ofrecer una visión global sobre los conocimientos que se están produciendo y que están Circulando en el país acerca del tema, para así poder contar con un estado de la cuestión
  • 6. Enmateria de seguridad ciudadana. JUSTIFICACION Mi proyecto pretender fortalecer un trabajo lo más objetivo posible, de la inseguridad por la presencia de bares y terrenos abandonados en la CIUDADELA DEL CHOFER teniendo en cuenta que este mal constituye una enfermedad que afecta a casi todas las comunidades, en un mayor o menor grado. En vista de la alarmante situación que vivimos, por todos los crímenes, por la violencia en todos los sentidos, por la falta de eficiencia y eficacia de las autoridades del estado para investigar casos sin resolver, por la falta de aplicación de leyes que rigen en nuestro país y además por el desconocimiento de causas que puedan estar originando todos estos actos, es necesario obtener la opinión de la preocupación que tienen todos los ciudadanos, por la delincuencia que cada día aumenta significativamente. Ya que generalmente pensamos que nuestras familias necesitan realizar sus actividades en un entorno seguro y confiable, pero la inseguridad ciudadana, muchas veces, no nos deja cumplir nuestros ideales. La inseguridad ciudadana es una las preocupaciones sociales que tenemos en la actualidad por el progresivo ascenso de la delincuencia y de la criminalidad en todas sus formas, así como también por el desempeño negativo de la policía. Esto está llevando a un mayor distanciamiento entre expectativas sociales sobre la Inseguridad y respuesta efectiva de las instituciones del Estado a esas preocupaciones, habilitando un espacio de búsqueda de resolución de estas demandas colectivas por medios propios, al margen de la institucionalidad estatal que supuestamente debería garantizar la seguridad como derecho. En los últimos años el aumento de las denuncias por delitos de mayor connotación social y diversos sucesos que han alcanzado espectacularidad a través de los medios de comunicación ha puesto el temor y la inseguridad provocada por la criminalidad y falta de eficiencia y eficacia de las instituciones del Estado entre las primeras preocupaciones de la ciudadanía. También se ha hecho evidente la necesidad de un tratamiento diferenciado de los factores de riesgo objetiva y subjetivamente presentes, de aquellos vinculados a la percepción y las
  • 7. representaciones sociales, atendiendo a especificidades locales y regionales, exigiendo respuestas de naturaleza macro estructural y micro social. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Sera posible erradicar la inseguridad de la Ciudadela Del Chofer en el cantón el guabo para tranquilidad de los moradores? OBJETIVO GENERAL Crear un plan de trabajo entre la comunidad y los organismos de seguridad por medio de la comunicación e información debida ante cualquier situación en la estación policial. OBJETIVOS ESPECIFICOS Erradicar los robos y atracos Especificar y reconocer a personas ajenas a la comunidad. Realizar un operativo de resguardo policial a los ciudadanos. Colocar un sistema de alarmas en cada casa dela ciudadela del chofer. . Motivar a la ciudadanía a denunciar las irregularidades y denunciar los propietarios de los terrenos abandonados.
  • 8. DERECHOS DEL BUEN VIVIR CON QUE SE RELACIONA. El presente proyecto se relaciona con dos derechos del buen vivir que son los siguientes: En la Constitución de la República del Ecuador, en los Derechos del Buen Vivir, en la sección octava; Trabajo y Seguridad Social, se encuentra relacionado algo de la inseguridad ya que por el desempleo de personas sin profesiones ocurren estas clases de inseguridad en general y en el mundo. También podríamos relacionarlo con el derecho Sección sexta: Hábitat y vivienda Art. 30.- Las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica. Art. 31.- Las personas tienen derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos, bajo los principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las diferentes culturas urbanas y equilibrio entre lo urbano y lo rural. El ejercicio del derecho a la ciudad se basa en la gestión democrática de ésta, en la función social y ambiental de la propiedad y de la ciudad, y en el ejercicio pleno de la ciudadanía DIAGNOSTICO Debido al incremento de la delincuencia y la inseguridad, el lugar donde se hará el diagnóstico es en la Ciudadela Del Chofer Del Cantón El Guabo ya que por la presencia de
  • 9. lotes con maleza aumenta la inseguridad en el lugar se pediría más colaboración del gobierno autónomo descentralizado del guabo y autoridades y el patrullaje de los policías para evitar la inseguridad en la Ciudadela del chofer. Los moradores de la ciudadela mencionada se encuentran consternados por el incremento de la delincuencia en el sector. Una de las razones por los robos es qué en dicha ciudadela existen bares en el cual es el refugio para q los delincuentes vigilen y observen a sus víctimas ansíense pasar por clientes del dichos bares y tiene que ver con el gran incremento en la percepción de inseguridad en su mayoría, asaltos en casas de la mencionada ciudadela .En si la ciudadela del chofer es un lugar tranquilo que cuando sucede estos problemas de inseguridad todos los moradores saben que son personas desconocidas en autos sin placa provocan miedo en los moradores ya que se han presentado aproximadamente 4 robos en casas de la ciudadela ya mencionada . LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIUDADELA VENTAJAS DESVENTAJAS Facilita una seguridad` Parques inseguridad el presupuesto Erradicar los robos y atracosdelincuencia Mejoramiento en las calles MARCO TEORICO El incremento de la delincuencia en el Ecuador ha inquietado a la población, de acuerdo al último estudio de Opinión realizado por la empresa CEDATOS, el 65% ha sido víctima o tiene algún familiar que ha sido víctima de un hecho delictivo. (Ver gráfico 1)
  • 10. En cuanto a la percepción de seguridad que tiene la población: el 55% de los entrevistados dijeron sentirse ALGO SEGURO en su ciudad, el 36% se siente NADA SEGURO y el 9% dijo sentirse MUY SEGURO. (Ver gráfico 2) En cuanto a la percepción de seguridad que tiene la población: el 55% de los entrevistados dijeron sentirse ALGO SEGURO en su ciudad, el 36% se siente NADA SEGURO y el 9% dijo sentirse MUY SEGURO. (Ver gráfico 2) Los principales delitos que se cometen en contra de las personas son: • Homicidio
  • 11. • Plagio • Robo agravado • Secuestro exprés • Violación Los delitos cometidos en contra de la propiedad son: • Robo simple • Hurto • Robo en domicilio • Robo de vehículos • Robo de motos • Robo en local comercial • Robo en banco Los altos índices de violencia e inseguridad registrados en Machala y algunos cantones de la provincia de El Oro, motivaron a un grupo ciudadano a organizar una marcha por la paz y seguridad ciudadana, prevista para mañana a las 16:00. Autoconvocados por las redes sociales y medios de comunicación, un grupo de ciudadanos organizaron la marcha denominada „Despierta Machala‟, para hacer un llamado a la no violencia y terminar con la injusticia e impunidad de los delitos. Para ello se acompañarán de camisetas blancas, pancartas alusivas a reclamar paz, pitos y globos, para decir ¡basta ya! a la inseguridad existente en El Oro, que solo en abril de este año dejó a más de 17 personas muertas por encargo (sicarito) INSEGURIDAD POR LA PRESENCIA DE BARES Hace más de tres años en la Ciudadela Del Choferse ha poblado de bares en los que los asistentes beben hasta altas horas de la noche lo que atrae a los dueños de lo ajeno y han convertido al lugar en inseguro.
  • 12. Holgar Serrano presidente del barrio manifiesta que el malestar por la presencia de estos bares en el sector es innegable y que hace dos años ya presentaron una denuncia a las autoridades de ese entonces, pero que no se dio cabida a su pedido “no séqué poder tienen los dueños que no les cierran ni nada”, dijo Una moradora que vive a cerca del BAR DAVAMI, a quien le llamaremos „Rosa‟ denunció que en este bar, se producen grescas nocturnas protagonizadas por mujeres ebrias que presuntamente son trabajadoras de este lugar, “viernes y sábados aquí es un relajo vienen trabajadoras sexuales y de noche se pelean entre ellas o con los amantes, aparte los borrachos vienen y se orinan en las paredes, luego apesta”, acotó la mujer. Cuáles son los objetivos: Cuál es el objetivo de la vecindad: Tener un ambiente sano y con tranquilidad fuera de la delincuencia. Cuál es el objetivo del presidente: Tener ingresos para la ciudadela y así ir mejorando. LA INSEGURIDAD POR LA PRESENCIA DE TERRENOS ABANDONADOS En el caso delos TERRENOS ABANDONADOS, con alto índice de inseguridad, la presencia de lotes de terreno sin cerramiento y varias casa abandonadas, son lugares apetecidos por la delincuencia para hacer de las suyas, los terrenos abandonados sin cerramiento son un peligro para las personas que transitan por las calles del sector. A pesar de que está comprobado que los lotes sin cerramiento y las casas abandonadas son un peligro constante para la comunidad, según los dirigentes del barrio, hasta el momento, ninguna autoridad municipal realizó gestión alguna para solucionar en parte el problema delincuencial que tiene esta parroquia, porque los pedidos de que el municipio realice el cerramiento y cobre por los trabajos a los propietarios, mediante los impuestos prediales, no tienen respuesta.
  • 13. CARACTERISTICAS DE LA INSEGURIDAD Una de las características que define la Inseguridad Ciudadana es el uso de la violencia, en efecto, la violencia es la manifestación de Inseguridad Ciudadana, dentro de este fenómeno los actos más comunes en Lima son el robo, el fraude, la agresión (en todos sus campos), la amenaza y el atraco. Aunque la violencia es un fenómeno que se presenta en todo el país, es en donde el problema de la seguridad pública es más grave. En laprovincia del oro, la delincuencia afecta a todos los niveles socioeconómicos, pero con mayor intensidad a los niveles más bajos si se trata de robos a las viviendas. La mayor parte de delitos, dirigidos a la apropiación de los bienes de las víctimas más que dañar su integridad física, son cometidos por varones jóvenes. Los Continuos incrementos en los índices de criminalidad, particularmente en la presente década, especialmente delitos contra la vida y la integridad física. Cada vez hay una relación más estrecha entre la delincuencia individual y organizada y la problemática de la droga y el narcotráfico.
  • 14. Los robos y asaltos tienen como principal objetivo la apropiación de los bienes de las víctimas más que dañar su integridad física (poco uso de armas y bajo registro de agresiones graves). Tipos de robo o hurtos Antes de definir estos delitos se debe de saber cuál es la diferencia entre el robo y hurto. Robo es la acción de tomar la posesión de otra persona usando la fuerza o con amenazas y el hurto es cuando tomas lo ajeno sin que la otra persona se dé cuenta. Por ello el robo al paso en verdad es un hurto, donde el ladrón aprovecha el desatento de su víctima para poder apropiarse de sus cosas. El Atraco con violencia o el robo a mano armada si es el robo donde el ladrón toma posesión de lo ajeno a la fuerza o amenazando a su víctima con un arma. El robo a viviendo o local es un tipo de robo más organizado, ya que los ladrones primero estudian a sus víctimas y hacen un plan para poder robar un local (tiendas, grifos, bodegas, supermercados, bancos, etc.) o viviendas. Robo de objetos en su vehículo se refiere cuando roban parte del vehículo, llantas, radio, espejos, etc., mas no todo el vehículo y el robo de vehículo es cuando se llevan todo el móvil. Vandalismo y violencia callejera está relacionado a las pandillas. Estos pandilleros mayormente son los que cometen todos estos actos de robo y violencia. Muchas veces estos también se drogan y cometen desorden público. La agresión personal es cuando una persona agrede a otra persona de manera física o psicológica. La amenaza o intimidación es cuando agreden de manera psicológica y los amenazan para sacar algún provecho. Y por último violación o acoso sexual, la violación sexual es cuando una persona tiene relaciones sexuales a la fuerza y sin consentimiento de su víctima. ESTADISTICAS DE LA INSEGURIDAD EN LA PROVINCIA DEL ORO
  • 15. De acuerdo al informe presentado por la Fiscalía Provincial de El Oro, a La Hora, desde enero de 2012 a mayo de 2013 (17 meses), 118 personas fueron asesinadas en diferentes circunstancias que hasta ahora investiga la Fiscalía junto con la Policía Judicial. Este centenar de muertes, deja un cálculo que en El Oro se está matando un promedio de 7 personas por mes, lo cual es alarmante, considerando que la provincia cuenta con poco más de medio millón de personas (600.659 habitantes). Según el informe presentado por la institución Policial, en el 2012 se desarticuló 70 bandas delincuenciales y en lo que va del 2013, superan las 11, a esto se suma que hasta abril 218 menores de edad fueron detenidos, de los cuales 207 fluctúan entre los 15 y 17 años. Dentro de este mismo informe se resalta que El Oro es la tercera provincia donde más armas se han decomisado (490) a nivel nacional y el promedio diario de personas detenidas por robo, asalto, asesinato, tráfico de droga o combustible, es de 5 personas al día, esto sumaría unos 600 antisociales aprehendidos por mes. CRONOGRAMA. Viernes 11 de octubre: Organización del proyecto. Jueves 17 de octubre: Decisión del tema. Sábado 19 de octubre: Desarrollo del proyecto. Sábado 19 de octubre: Planteamiento de la encuesta a personas de la ciudadela. Domingo 20 de octubre: Tabulación de las encuestas. Domingo 20 de octubre: Culminación del proyecto. Lunes 21 de octubre: Presentación del proyecto
  • 16. ENCUESTA. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACIÓN NOMBRE:____________________________FECHA:____________________,2013 Nº ___ 1.- Cree usted que la Inseguridad de la Ciudadela del Chofer es por la presencia de Bares Terrenos Abandonados 2.- Necesita la Ciudadela del Chofer resguardo policial las 24 horas del día
  • 17. SI NO 3.- Cree usted que el BAR DAMAVI es guarida de los ladrones SI NO 4.- Cree usted que en la Ciudadela del Chofer se debe implementar medidas de seguridad SI NO GRAFICAS 1.- Cree usted que la Inseguridad de la Ciudadela del Chofer es por la presencia de Bares Terrenos Abandonados 60 50 40 30 20 10 0 BARES TERRENOS ABANDONADOS
  • 18. Un 60%de los encuestados respondieron que la inseguridad se debe a la presencia de bares y el 40% respondió que por la presencia de terrenos abandonados. 2.- Necesita la Ciudadela del Chofer resguardo policial las 24 horas del día SI NO 150 100 50 0 SI NO El 99% de los encuestados respondieron q que si necesita la ciudadela resguardo policial y el 1% dijo que n 3.- Cree usted que el BAR DAMAVI es guarida de los ladrones SI NO
  • 19. 20% 80% SI NO El 80% de personas encuestadas respondieron que el bar davami es guarida de ladrones y un 20% dijo que no. 4.- Cree usted que en la Ciudadela del Chofer se debe implementar medidas de seguridad SI NO 100% 80% 60% 40% 20% 0% SI NO El 100% delos encuestados respondieron que se necesita implementar medidas de seguridad. Los encuestados respondieron: a) El 40% respondió Implementar alarmas en cada casa
  • 20. b) El 30% respondió Contar con los servicios de un guardián privado c) El 30% respondió Solicitar resguardo policial RESULTADOS En las encuestas se dice que los moradores de la ciudadela del chofer se solicita mayor resguardo policial, debido a los robos, asaltos, que frecuentan en este sector. Como resultado de las encuestas realizada a los moradores se pudo apreciar qu el 60% afirma que la inseguridad en el sector es debido a la presencia de bares y Terrenos abandonados se presentan la inseguridad y se pide mayor resguardo policial y los moradores afirmaron que les gustaría contar un servicio de alarmas en cada casa del sector. CONCLUCIONES. En la ciudadela del chofer hay que solicitar patrullajes que ronden la ciudadela para mayor seguridad en los moradores y personas que circulan por estos lugares ya que hay varias viviendas de los moradores que han sido víctimas de robos en sus hogares que ha sido muchas veces víctima de robos, y también se pide que el BAR DAVAMI debe ser reubicado a otro lugar para que ya no sigan los problemas debido a la presencia de borrachos. RECOMENDACIONES EN SU DOMICILIO - No utilice candados en las puertas externas. - Asegure sus puertas aun estando en su domicilio. - Al salir cerciórese siempre de que su casa esté asegurada con llave. - Instale una luz en la puerta principal. - Proteja las ventanas ya que estás son también vulnerables. - No deje mensajes en la puerta indicando que salió. - Tenga tras la puerta de su domicilio los números telefónicos de emergencia.
  • 21. -Si observa personas o vehículos sospechosos, rondando por su domicilio llame a la policía. -Coordine con su familia un lugar de reunión específico en caso de cualquier emergencia. (Por ejemplo, una plaza, la casa de un familiar, etc.) EN SU HOGAR - Ejercer un mayor control a sus hijos (as). - No permita que tengan amigos con antecedentes o sean miembros de alguna pandilla. - Recomiende a su familia que utilice el menor tiempo para ingresar a su domicilio. - Evite tener grandes sumas de dinero en su domicilio. -Si tiene objetos de valor guarde en un lugar seguro. -Recomiende a sus hijos y a la trabajadora del hogar no abrir la puerta a ninguna persona desconocida. -No proporcione datos de su familia sobre la hora en que salen o retornan de su casa. Considerar variables: Seguridad Estabilidad PROPUESTA Mejor coordinación con los sistemas de alarma en cada vivienda, utilizando sistemas estandarizados de vigilancia y comunicación. Fomentar la mayor colaboración entre la Policía Nacional Promover y garantizar la seguridad ciudadana con un sentido comunitario, modernizar a la Policía Nacional e implementar un plan para reubicar el BAR DAVAMI para reducir la violencia, la criminalidad y los escándalos delos ebrios percepción . Gestionar entre los moradores de la ciudadela para solicitar ayuda al gobierno autónomo descentralizado del guabo ante el problema de LOS terrenos abandonados. Darles a conocer a las autoridades correspondientes (Alcalde, Teniente Político, etc.), del problema extremo de inseguridad en nuestra ciudadela. Las propuestas aceptadas: En la elaboración del parque
  • 22. La construcción de la cancha La pavimentación de las calles Las reglas del parque: No cortar las plantas No botar la basura al piso Considerar alternativas: Cual seria las alternativas para evitar con la delincuencia: Refuerzo policial Tenga tras la puerta de su domicilio los números telefónicos de emergencia. Instale una luz en la puerta principal. Proteja las ventanas ya que estás son también vulnerables. Planificación
  • 23. La directiva de la ciudadela hará una fiesta para los niños ¿Qué hacemos en primer lugar? Recogemos fondos Consecuencias: Niños sin sus regalos Discusiones Variables Número de personas Dirección Que actividades proponen para hacer la fiesta: Hacer bingos Parrilladas Baile benéfico La inseguridad Policía Resguardarpolopolic iaspolipolicial Moradores Protección. Estabilidad Robo Perdida de vienes Robos 3 robosrobosrobos 8 robos 7 4 10
  • 25. Guía de Desarrollo Familiar AN EX OS