Avestruces como alternativa de producción

Leider Jimenez Sumalave
Leider Jimenez SumalaveSoftware Developer em Comite De Especies Menores U.F.P.S.O
Laura Navarro
Leider Jiménez
«Avestruces como alternativa de producción»
Director. Esp. Miryam Roso Molina
Avestruces como alternativa
OBJETIVO GENERAL
Presentar nuevas tendencias de consumo de productos innovadores que
ayudaran al desarrollo de la cultura y al aumento de la demanda en los
productos derivados de la producción de avestruces con el fin de una buena
aceptación.
Avestruces como alternativa
Fuente:DABROWSKI, GREGORIO. Cría, producción y perspectivas de la explotación del avestruz en
Venezuela. 2001
Avestruces como alternativa
Reino Animal
Tipo Cordados
Subtipo Vertebrados
Clase Aves
Subclase Neornitas
Orden Estrucioniformes
Familia Estrucionidas
Genero Estruthio
Especie Camelus
Nombre científico Estruthio camelus
Nombre común Avestruz
Fuente: MARINA BARRIO MENDI, MARINA MENDI ALIENDE, MIGUEL BARRIO BENITO. Aves de
Fresno de Torote y Serracines. 2004
Avestruces como alternativa
ESTRUTHIO
CAMELUS
AUSTRALIS
ESTRUTHIO
CAMELUS
CAMELUS
ESTRUTHIO
CAMELUS
MASSAICUS
ESTRUTHIO
CAMELUS
MOLYBDOPHANES
MARINA BARRIO MENDI, MARINA MENDI ALIENDE, MIGUEL BARRIO BENITO. Aves
de Fresno de Torote y Serracines. 2004
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Datos interesantes en fisiología en la
avestruz
Avestruces como alternativa
Datos interesantes en fisiología del
avestruz
La musculatura esta diversamente desarrollada y el máximo
desarrollo lo tiene la musculatura de los miembros inferiores, que se
parece mucho a la de los mamíferos polidáctilos.
Fuente: animal planet
Avestruces como alternativa
• El avestruz no tiene cuerdas vocales.
• En algunos periodos de la vida emite sonidos particulares
• El avestruz está dotado de un oído muy desarrollado que le permite
percibir un pequeño ruido desde mucha distancia.
Foto: Jorge Suarez
Avestruces como alternativa
En temporadas de celo, el pico y cuello del macho se tornan rojizos, de
igual forma se vuelven más territoriales y agresivos.
Foto: Jorge Suarez
Avestruces como alternativa
LA PIEL ayuda a regular la temperatura del cuerpo, previene la
deshidratación, protege de traumas y de parásitos externos.
• La piel del avestruz carece de glándulas sudoríparas.
• En el cuello y la cabeza, la piel es muy delgada; en el cuerpo es mas
gruesa y en las piernas se torna mas gruesa aun, menos elástica y mas
dura.
• Los huesos de la espinilla y de los dedos tienen unas placas muy duras
que dan mas protección.
• La piel de la parte inferior de los dedos es mas áspera, da protección y
fricción y crece rápidamente, debido al rápido desgaste que sufre por la
acción de caminar y correr. .
Avestruces como alternativa
Etapas del desarrollo del avestruz
0 días hasta el mes de edad:
Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
Avestruces como alternativa
Etapas del desarrollo del avestruz
0 días hasta el mes de edad:
Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
Avestruces como alternativa
Etapas del desarrollo del avestruz
1 mes a 4-5 meses de edad:
Bastante menos delicados, con un fuerte crecimiento donde hay que atender mucho la
alimentación y el agua que no les falte.
5 meses hasta la edad reproductiva:
Los cuidados aquí no son muchos. A los 9 meses, ya los animales pueden haber
alcanzado los 90 a 100 Kg. dependiendo si es macho o hembra, con una altura de 2
metros 10 cm., ningún otro animal de granja tiene ese crecimiento.
En relación al manejo sanitario, estas aves son susceptibles a todas las enfermedades
de los pollos, por lo que los programas de vacunación y desparasitación son similares.
Avestruces como alternativa
Etapas del desarrollo del avestruz
1 mes a 4-5 meses de edad:
Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
Avestruces como alternativa
Etapas del desarrollo del avestruz
Avestruz adulto:
Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
Es un animal herbívoro con capacidad para digerir la fibra.
Fuente: MAGDALENA MUÑOZ ARRATIA. Diseño de una dieta de bajo costo para avestruces en etapa de
engorda. Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencias Animales - 2007
Avestruces como alternativa
Fuente: MAGDALENA MUÑOZ ARRATIA. Diseño de una dieta de bajo costo para avestruces en etapa de engorda.
Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencias Animales - 2007
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Producción y postura
Fuente: INFO PLANET 2008
Avestruces como alternativa
Incubación
Avestruces como alternativa
Nacimientos
Avestruces como alternativa
Crianza
Avestruces como alternativa
Desarrollo
Avestruces como alternativa
Bioseguridad
• El patrón de tráfico en el recinto debe establecerse de manera circular desde el
sector limpio al sucio.
• Es preciso mantener las instalaciones tan limpias y secas como sea posible. Niveles
relativos de humedad bajo el 50% generalmente disecan y matan las bacterias.
• Antes de aplicar desinfectantes, es necesario limpiar cuidadosamente toda el área.
• Algunos desinfectantes demoran hasta 30 minutos para destruir a las bacterias, de
modo que puede haber un incremento de las bacterias hasta que la superficie
desinfectada se seque.
• Hay que tratar de mantener un número mínimo de visitantes a la sala de incubación.
• Una buena medida contra las enfermedades es el uso de ropa protectora
desechable, principalmente en los zapatos.
Avestruces como alternativa
Bioseguridad
Foto: ASOAVESTRUCES
Avestruces como alternativa
Bioseguridad
Foto: ASOAVESTRUCES
Avestruces como alternativa
Bioseguridad
• Las instalaciones deben fumigarse periódicamente con una solución
desinfectante; en todo caso, es preciso hacerlo con precaución, tomando en
cuenta que la fumigación produce humedad.
• Las incubadoras necesitarán limpieza y fumigación solamente antes y
después de cada temporada, excepto en casos de huevos sangrantes,
infección bacteriana confirmada, huevos reventados o situaciones similares.
• La nacedera o empollador debería limpiarse después de cada empolle, ya que
estos residuos son caldo de cultivo ideal para las bacterias.
• Es recomendable usar placas y gasas de cultivo para monitorear
rutinariamente la cantidad de bacterias en las instalaciones.
Avestruces como alternativa
Fuente: Venezuela avícola
Avestruces como alternativa
Fuente : virtual la moraleja hotel
Avestruces como alternativa
Fuente : criadero rancho avestruz
Avestruces como alternativa
Fuente: granja de Avestruz Mbuni
Fuente: GIORGIO ANDERLONI. La cría del avestruz. 1998
Avestruces como alternativa
Drogas, ingredientes de dieta, medicinas
AMBIENTALES
GENÉTICOS
AGENTES
TÓXICOS
Sociales, climáticos, estructurales
De la progenie
Fuente: GIORGIO ANDERLONI. La cría del avestruz. 1998
Avestruces como alternativa
Micro-nutrientes, programación
nutricional
NUTRIENTES
INFECCIONES
patógenos oportunistas, Vírus, Bactérias,
Parasitos Tumores
Fuente: GIORGIO ANDERLONI. La cría del avestruz. 1998
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Normales
Girar: Este comportamiento de dar vueltas es normal, ocurre hasta que se maree el
avestruz, generalmente sucede en las mañanas. Los avestruces enfermas raramente
giran.
Termorregulación: Para disipar calor los avestruces abren sus alas y abren sus bocas,
al no tener glándulas sudoríparas. Contrariamente para mantener calor, los avestruces
cubren sus patas con sus alas.
Picaje: El avestruz tiende a comerse todo lo que esta a su alcance.
Temblores: Ocurre frecuentemente al existir algún tipo de estrés como es el transporte
y arrinconamiento.
Kantel: Comportamiento social donde el avestruz se arrodilla, mueve las alas y la
cabeza.
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Normales
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Sociales:
Posición de amenaza: El avestruz se levanta con la cola erecta, silba, abre sus alas,
eriza las plumas, especialmente alrededor del cuello. Este comportamiento se observa
en ambos sexos en juveniles y adultos. Siendo más frecuentemente en machos.
Patear: Comportamiento de agresividad, ocurre especialmente durante la temporada
reproductiva.
Vocalizar: Emite dos distintos sonidos de ansiedad, principalmente los avestrucitos
cuando son separados o por transporte. Tres Sonidos de bravura, ocurren en machos
adultos, sirve para establecer territorios y avisar a otros avestruces que se mantengan
alejados.
Sometimiento o sumisión: Un avestruz exhibiendo sumisión va a huir ante un
avestruz agresivo, postrándose al suelo como forma de defensa. Puede llegar a la
muerte por estrés, por injuria o cansancio.
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Sociales:
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Anormales:
Picaje de plumas: Ocurre en las áreas de la espalda y cola de los avestruces, sucede
por agresividad al haber estrés, sobrepoblación, aburrimiento y por lo general por
problemas de confinamiento.
Mirar las estrellas: El avestruz levanta la cabeza y espalda mirando el cielo. Se ven
afectados al tener dificultad para caminar, comer y beber por la posición anormal de la
cabeza. Este comportamiento esta relacionado al confinamiento y avestruces afectados
debería permitírsele mayor espacio e incluso podría ser necesario sedar los animales.
Anorexia y adipsia: Ocurre en casos de contaminación del agua con excesivo cloro y
alimento con sobre molienda donde el avestruz no lo ingiere.
Indiscreción dietaría: El avestruz ingiere cualquier material que este a su alcance que
nos puede conducir a problemas de comportamiento, ingestión de material extraño y
perforaciones del tracto gastrointestinal.
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Anormales
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Anormales:
Pica: La ingestión de material extraño fecal es un comportamiento normal en
avestruces jóvenes. Si ocurre ingestión excesiva puede haber acumulación de material
fecal dentro del pico, interfiriendo con la ingestión de alimento.
Agresión: Este comportamiento donde un avestruz persigue e intenta patear a otro es
muy frecuente observado en los inicios de la pubertad. Un avestruz puede sucumbir por
injuria o cansancio cuando constantemente es perseguido por otro avestruz agresivo.
Algunas modificaciones en los corrales podemos realizar que incluyen, en las esquinas
podemos redondear las cercas para prevenir que el avestruz sea atrapado.
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Sexuales
Cloquear y revolotear: Emite un sonido de cloqueo y abre y cierra el pico,
simultáneamente revolotea sus alas inclinadas hacia arriba y hacia abajo.
En la reproducción el avestruz muestra características llamativas en el momento del
celo el macho danza repetitivamente y la hembra en la puesta del huevo y la
predisposición del apareamiento lo prenuncia con la muestra ligeras ondulaciones en
las alas.
Avestruces como alternativa
Comportamiento del avestruz
Comportamientos Sexuales
Son animales de carácter dócil y muy curioso, picotean los objetos que les
son extraños y más aún si son de colores, Siguen a las personas por donde
se desplazan dentro o fuera del corral.
Suelen realizar “danzas” y revoloteos en especial cuando se aproxima la
hora de su alimento y durante el celo se distingue la danza de apareamiento
que realizan para captar la atención de las hembras.
Las avestruces permanecen activos, en términos generales, 12 horas
durante el día, tiempo que distribuyen para comer, beber, y andar.
Fuente :RAMÍREZ, LUIS. Adaptabilidad de avestruces (Struthio camelus) en la costa norte del
Perú (Piura) 2003
Avestruces como alternativa
PIEL
CARNE
HUEVOS
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
COMPARACION EN
PRODUCCION
AVESTRUZ BOVINO
Periodo de gestación o
Incubación (días)
42 280
Crías año 40 1
Periodo de nacimiento
hasta el sacrificio (días)
407 645
Carne producida en kg 1800 250
Piel producida (m2) 50.40 2.7
Plumas producida kg 36 0
Fuente: tienda virtual gleni
Avestruces como alternativa
Fuente: tienda virtual clasf.mx
Avestruces como alternativa
1.- Osobucco
2.- Bife Interior
3.- Bife exterior
4.- Bife medio
5.- Ostra
6.- Lomo tulipán
7.- Colita de cuadril
8.- Solomillo
9.- Cuadril
10.- Pulpa redonda
11.- Pulpa chata
12.- Lomo grande
13.- Contrafilete
14.- Rosbeef
15.- Pierna
tomado de : compañía blueberg
Tomado: de Periódico Hola.com
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
Avestruces como alternativa
¿Preguntas?
Avestruces como alternativa de producción
1 de 58

Recomendados

Manual practico-ganado-ovino por
Manual practico-ganado-ovinoManual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovinoALEX ANGULO DOMINGUEZ
4.2K visualizações32 slides
Cria y manejo de la avestruz por
Cria y manejo de la avestruzCria y manejo de la avestruz
Cria y manejo de la avestruzRoberto Espinoza
11.4K visualizações51 slides
Producción ovina por
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovinaNicte Villalba
8.8K visualizações203 slides
Mas aspectos de la avestruz por
Mas aspectos  de la avestruzMas aspectos  de la avestruz
Mas aspectos de la avestruzRoberto Espinoza
4.1K visualizações56 slides
Sistemas de producción aves por
Sistemas de producción avesSistemas de producción aves
Sistemas de producción avesAndres Martinez Sarmiento
70.1K visualizações19 slides
Aves de postura por
Aves de posturaAves de postura
Aves de posturaortizny
38.3K visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Manejo de vacas secas. por
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. LeydyMariaQuitoPinta
471 visualizações26 slides
Razas bovinas lecheras 3 por
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
5.8K visualizações47 slides
Alimento cerdos por
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdosToky Flores
1.7K visualizações34 slides
Camelidos Sudamericanos por
Camelidos SudamericanosCamelidos Sudamericanos
Camelidos SudamericanosNilo Cruz
25.7K visualizações22 slides
Equipos Necesarios por
Equipos NecesariosEquipos Necesarios
Equipos NecesariosDavid
25.3K visualizações5 slides
Avicultura. power point por
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power pointfabianastudillo
8.2K visualizações15 slides

Mais procurados(20)

Manejo de vacas secas. por LeydyMariaQuitoPinta
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
LeydyMariaQuitoPinta471 visualizações
Razas bovinas lecheras 3 por Cesar Lascarro
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro5.8K visualizações
Alimento cerdos por Toky Flores
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores1.7K visualizações
Camelidos Sudamericanos por Nilo Cruz
Camelidos SudamericanosCamelidos Sudamericanos
Camelidos Sudamericanos
Nilo Cruz25.7K visualizações
Equipos Necesarios por David
Equipos NecesariosEquipos Necesarios
Equipos Necesarios
David25.3K visualizações
Avicultura. power point por fabianastudillo
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
fabianastudillo8.2K visualizações
Unidad iii. sistemas de producción por Sonia Baldivieso
Unidad iii. sistemas de producciónUnidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producción
Sonia Baldivieso1.2K visualizações
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios por Jazmín Sánchez
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributariosGanado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Ganado ovino, aspectos generales, legales y tributarios
Jazmín Sánchez4.7K visualizações
manejo de pollos por MAYGAMIVIC
manejo de pollosmanejo de pollos
manejo de pollos
MAYGAMIVIC14.2K visualizações
Empadre ovinos.. por Bell Chuchoo
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
Bell Chuchoo10.3K visualizações
Principales construcciones e instalaciones en bovinos. por YESSICAMARISOLARMIJO1
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
YESSICAMARISOLARMIJO1876 visualizações
El cerdo manejo sanitario por Alonso Arroyo
El cerdo manejo sanitarioEl cerdo manejo sanitario
El cerdo manejo sanitario
Alonso Arroyo1.8K visualizações
Capacidad de carga e indices de agostadero por COLPOS
Capacidad de carga e indices de agostaderoCapacidad de carga e indices de agostadero
Capacidad de carga e indices de agostadero
COLPOS12.1K visualizações
Infraestructura para oveja por luzmilaguillen
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para oveja
luzmilaguillen2.6K visualizações
Instalaciones Porcinas por Rivas102
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones Porcinas
Rivas1025.6K visualizações

Destaque

PROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZ por
PROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZPROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZ
PROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZTATIANA22R
5K visualizações16 slides
Cria comercial avestruz por
Cria comercial avestruzCria comercial avestruz
Cria comercial avestruzJomarycordoba
3.3K visualizações19 slides
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo" por
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"Yorladys Perucho
7.6K visualizações22 slides
Avestruz por
AvestruzAvestruz
AvestruzJuanka Jc
4.9K visualizações6 slides
Avestruz ppt por
Avestruz pptAvestruz ppt
Avestruz ppttaniatongnole
1.2K visualizações11 slides
El avestruz por
El avestruzEl avestruz
El avestruzAliz Cardenas
1.2K visualizações5 slides

Destaque(20)

PROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZ por TATIANA22R
PROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZPROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZ
PROCESOS DE LA CARNE DE AVESTRUZ
TATIANA22R5K visualizações
Cria comercial avestruz por Jomarycordoba
Cria comercial avestruzCria comercial avestruz
Cria comercial avestruz
Jomarycordoba3.3K visualizações
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo" por Yorladys Perucho
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
proyecto de avestruces" carne del nuevo mundo"
Yorladys Perucho7.6K visualizações
Avestruz por Juanka Jc
AvestruzAvestruz
Avestruz
Juanka Jc4.9K visualizações
Avestruz ppt por taniatongnole
Avestruz pptAvestruz ppt
Avestruz ppt
taniatongnole1.2K visualizações
El avestruz por Aliz Cardenas
El avestruzEl avestruz
El avestruz
Aliz Cardenas1.2K visualizações
Manual práctico del manejo de pollo de engorde por raulboadarojas
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
raulboadarojas189.2K visualizações
Avestruz por Fabio Souza
AvestruzAvestruz
Avestruz
Fabio Souza501 visualizações
Avestruz por lmoreira13
AvestruzAvestruz
Avestruz
lmoreira13636 visualizações
Manipulacion de alimentos pollitos de engorde por heidy_katherine_abello
Manipulacion de alimentos pollitos de engordeManipulacion de alimentos pollitos de engorde
Manipulacion de alimentos pollitos de engorde
heidy_katherine_abello1.5K visualizações
"Los animales salvajes" por mabelenvivancos
"Los animales salvajes""Los animales salvajes"
"Los animales salvajes"
mabelenvivancos10.5K visualizações
Restriccion alimenticia en pollos de ceba por EDISON YANEZ GARCES
Restriccion alimenticia en pollos de ceba Restriccion alimenticia en pollos de ceba
Restriccion alimenticia en pollos de ceba
EDISON YANEZ GARCES1.8K visualizações
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos) por Rubén Almonte
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Rubén Almonte31.5K visualizações
Avestruces por Francisco Moore
AvestrucesAvestruces
Avestruces
Francisco Moore1.2K visualizações
Bronquitis infecciosa por Yamileth Rojas
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
Yamileth Rojas4K visualizações
Biologicos y medicamentos cerdos por Brenda Ruiz
Biologicos y medicamentos cerdosBiologicos y medicamentos cerdos
Biologicos y medicamentos cerdos
Brenda Ruiz18.9K visualizações
Manual de la Gallina Ponedora (Sena) por Educagratis
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Educagratis26.1K visualizações

Similar a Avestruces como alternativa de producción

Producción de ovinos por
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos Rubén Almonte
11.2K visualizações23 slides
Ovino y Caprino por
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprinomarie waldjana deruisseau
30K visualizações26 slides
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos por
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casosASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casosJorge Caranqui
2.9K visualizações23 slides
Caprino y ovino por
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovinomarie waldjana deruisseau
9.2K visualizações27 slides
Caprino y ovino por
 Caprino y ovino Caprino y ovino
Caprino y ovinomarie waldjana deruisseau
1.8K visualizações27 slides
Caprino y ovino por
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovinoguest99e911
844 visualizações23 slides

Similar a Avestruces como alternativa de producción(20)

Producción de ovinos por Rubén Almonte
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos
Rubén Almonte11.2K visualizações
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos por Jorge Caranqui
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casosASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE LA INTRODUCCIÓN DE ESPECIES, estudios de casos
Jorge Caranqui2.9K visualizações
Caprino y ovino por guest99e911
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
guest99e911844 visualizações
Cotorras Argentinas por Lidia Alquezar Puig
Cotorras ArgentinasCotorras Argentinas
Cotorras Argentinas
Lidia Alquezar Puig2.8K visualizações
Ana duarte postgrado por anaduarte081
Ana duarte postgradoAna duarte postgrado
Ana duarte postgrado
anaduarte0816.7K visualizações
Cria produccionyperspectivas avetruz por Aleida Yanez
Cria produccionyperspectivas avetruzCria produccionyperspectivas avetruz
Cria produccionyperspectivas avetruz
Aleida Yanez146 visualizações
Trips y babosas por AlexnderPerilla
Trips y babosas Trips y babosas
Trips y babosas
AlexnderPerilla175 visualizações
Escarabajo de la harina por disengage
Escarabajo de la harinaEscarabajo de la harina
Escarabajo de la harina
disengage468 visualizações
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO por ANTONIO VARGAS LINARES
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES2.2K visualizações
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx por JORGEELIECERCAMACHOO1
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
JORGEELIECERCAMACHOO1105 visualizações
Caso clínico n°38 por geraldineanabella
Caso clínico n°38Caso clínico n°38
Caso clínico n°38
geraldineanabella283 visualizações
Ornithonyssus bursa y sylviarum por Mónica Amieva
Ornithonyssus bursa y sylviarumOrnithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Mónica Amieva8.4K visualizações
MOSCAS RUMIANTES por 1395872
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
139587228.3K visualizações
Definicion de los animales por Daniela Tamayo
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
Daniela Tamayo508 visualizações

Mais de Leider Jimenez Sumalave

Fundamento biofisico de Exploracion ecografica por
Fundamento biofisico de Exploracion ecograficaFundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecograficaLeider Jimenez Sumalave
66 visualizações6 slides
Coriza infecciosa en Aves - UFPSO por
Coriza infecciosa en Aves - UFPSOCoriza infecciosa en Aves - UFPSO
Coriza infecciosa en Aves - UFPSOLeider Jimenez Sumalave
1.3K visualizações22 slides
Gumboro por
GumboroGumboro
GumboroLeider Jimenez Sumalave
703 visualizações23 slides
Tiña en conejos por
Tiña en conejosTiña en conejos
Tiña en conejosLeider Jimenez Sumalave
3.8K visualizações18 slides
Encefalitozoonosis por
EncefalitozoonosisEncefalitozoonosis
EncefalitozoonosisLeider Jimenez Sumalave
2.3K visualizações15 slides
Transito intestinal en aves por
Transito intestinal en avesTransito intestinal en aves
Transito intestinal en avesLeider Jimenez Sumalave
4.3K visualizações14 slides

Mais de Leider Jimenez Sumalave(6)

Último

Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 visualizações42 slides
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 visualizações1 slide
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 visualizações15 slides
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 visualizações64 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 visualizações236 slides

Último(20)

Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1143 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações

Avestruces como alternativa de producción

  • 1. Laura Navarro Leider Jiménez «Avestruces como alternativa de producción» Director. Esp. Miryam Roso Molina
  • 3. OBJETIVO GENERAL Presentar nuevas tendencias de consumo de productos innovadores que ayudaran al desarrollo de la cultura y al aumento de la demanda en los productos derivados de la producción de avestruces con el fin de una buena aceptación. Avestruces como alternativa
  • 4. Fuente:DABROWSKI, GREGORIO. Cría, producción y perspectivas de la explotación del avestruz en Venezuela. 2001 Avestruces como alternativa
  • 5. Reino Animal Tipo Cordados Subtipo Vertebrados Clase Aves Subclase Neornitas Orden Estrucioniformes Familia Estrucionidas Genero Estruthio Especie Camelus Nombre científico Estruthio camelus Nombre común Avestruz Fuente: MARINA BARRIO MENDI, MARINA MENDI ALIENDE, MIGUEL BARRIO BENITO. Aves de Fresno de Torote y Serracines. 2004 Avestruces como alternativa
  • 6. ESTRUTHIO CAMELUS AUSTRALIS ESTRUTHIO CAMELUS CAMELUS ESTRUTHIO CAMELUS MASSAICUS ESTRUTHIO CAMELUS MOLYBDOPHANES MARINA BARRIO MENDI, MARINA MENDI ALIENDE, MIGUEL BARRIO BENITO. Aves de Fresno de Torote y Serracines. 2004 Avestruces como alternativa
  • 7. Avestruces como alternativa Datos interesantes en fisiología en la avestruz
  • 8. Avestruces como alternativa Datos interesantes en fisiología del avestruz La musculatura esta diversamente desarrollada y el máximo desarrollo lo tiene la musculatura de los miembros inferiores, que se parece mucho a la de los mamíferos polidáctilos. Fuente: animal planet
  • 9. Avestruces como alternativa • El avestruz no tiene cuerdas vocales. • En algunos periodos de la vida emite sonidos particulares • El avestruz está dotado de un oído muy desarrollado que le permite percibir un pequeño ruido desde mucha distancia. Foto: Jorge Suarez
  • 10. Avestruces como alternativa En temporadas de celo, el pico y cuello del macho se tornan rojizos, de igual forma se vuelven más territoriales y agresivos. Foto: Jorge Suarez
  • 11. Avestruces como alternativa LA PIEL ayuda a regular la temperatura del cuerpo, previene la deshidratación, protege de traumas y de parásitos externos. • La piel del avestruz carece de glándulas sudoríparas. • En el cuello y la cabeza, la piel es muy delgada; en el cuerpo es mas gruesa y en las piernas se torna mas gruesa aun, menos elástica y mas dura. • Los huesos de la espinilla y de los dedos tienen unas placas muy duras que dan mas protección. • La piel de la parte inferior de los dedos es mas áspera, da protección y fricción y crece rápidamente, debido al rápido desgaste que sufre por la acción de caminar y correr. .
  • 12. Avestruces como alternativa Etapas del desarrollo del avestruz 0 días hasta el mes de edad: Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
  • 13. Avestruces como alternativa Etapas del desarrollo del avestruz 0 días hasta el mes de edad: Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
  • 14. Avestruces como alternativa Etapas del desarrollo del avestruz 1 mes a 4-5 meses de edad: Bastante menos delicados, con un fuerte crecimiento donde hay que atender mucho la alimentación y el agua que no les falte. 5 meses hasta la edad reproductiva: Los cuidados aquí no son muchos. A los 9 meses, ya los animales pueden haber alcanzado los 90 a 100 Kg. dependiendo si es macho o hembra, con una altura de 2 metros 10 cm., ningún otro animal de granja tiene ese crecimiento. En relación al manejo sanitario, estas aves son susceptibles a todas las enfermedades de los pollos, por lo que los programas de vacunación y desparasitación son similares.
  • 15. Avestruces como alternativa Etapas del desarrollo del avestruz 1 mes a 4-5 meses de edad: Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
  • 16. Avestruces como alternativa Etapas del desarrollo del avestruz Avestruz adulto: Foto: Granja de Avestruces Espexóticas Villa de Leyva
  • 17. Es un animal herbívoro con capacidad para digerir la fibra. Fuente: MAGDALENA MUÑOZ ARRATIA. Diseño de una dieta de bajo costo para avestruces en etapa de engorda. Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencias Animales - 2007 Avestruces como alternativa
  • 18. Fuente: MAGDALENA MUÑOZ ARRATIA. Diseño de una dieta de bajo costo para avestruces en etapa de engorda. Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencias Animales - 2007 Avestruces como alternativa
  • 19. Avestruces como alternativa Producción y postura Fuente: INFO PLANET 2008
  • 24. Avestruces como alternativa Bioseguridad • El patrón de tráfico en el recinto debe establecerse de manera circular desde el sector limpio al sucio. • Es preciso mantener las instalaciones tan limpias y secas como sea posible. Niveles relativos de humedad bajo el 50% generalmente disecan y matan las bacterias. • Antes de aplicar desinfectantes, es necesario limpiar cuidadosamente toda el área. • Algunos desinfectantes demoran hasta 30 minutos para destruir a las bacterias, de modo que puede haber un incremento de las bacterias hasta que la superficie desinfectada se seque. • Hay que tratar de mantener un número mínimo de visitantes a la sala de incubación. • Una buena medida contra las enfermedades es el uso de ropa protectora desechable, principalmente en los zapatos.
  • 27. Avestruces como alternativa Bioseguridad • Las instalaciones deben fumigarse periódicamente con una solución desinfectante; en todo caso, es preciso hacerlo con precaución, tomando en cuenta que la fumigación produce humedad. • Las incubadoras necesitarán limpieza y fumigación solamente antes y después de cada temporada, excepto en casos de huevos sangrantes, infección bacteriana confirmada, huevos reventados o situaciones similares. • La nacedera o empollador debería limpiarse después de cada empolle, ya que estos residuos son caldo de cultivo ideal para las bacterias. • Es recomendable usar placas y gasas de cultivo para monitorear rutinariamente la cantidad de bacterias en las instalaciones.
  • 29. Avestruces como alternativa Fuente : virtual la moraleja hotel
  • 30. Avestruces como alternativa Fuente : criadero rancho avestruz
  • 31. Avestruces como alternativa Fuente: granja de Avestruz Mbuni
  • 32. Fuente: GIORGIO ANDERLONI. La cría del avestruz. 1998 Avestruces como alternativa
  • 33. Drogas, ingredientes de dieta, medicinas AMBIENTALES GENÉTICOS AGENTES TÓXICOS Sociales, climáticos, estructurales De la progenie Fuente: GIORGIO ANDERLONI. La cría del avestruz. 1998 Avestruces como alternativa
  • 34. Micro-nutrientes, programación nutricional NUTRIENTES INFECCIONES patógenos oportunistas, Vírus, Bactérias, Parasitos Tumores Fuente: GIORGIO ANDERLONI. La cría del avestruz. 1998 Avestruces como alternativa
  • 36. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Normales Girar: Este comportamiento de dar vueltas es normal, ocurre hasta que se maree el avestruz, generalmente sucede en las mañanas. Los avestruces enfermas raramente giran. Termorregulación: Para disipar calor los avestruces abren sus alas y abren sus bocas, al no tener glándulas sudoríparas. Contrariamente para mantener calor, los avestruces cubren sus patas con sus alas. Picaje: El avestruz tiende a comerse todo lo que esta a su alcance. Temblores: Ocurre frecuentemente al existir algún tipo de estrés como es el transporte y arrinconamiento. Kantel: Comportamiento social donde el avestruz se arrodilla, mueve las alas y la cabeza.
  • 37. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Normales
  • 38. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Sociales: Posición de amenaza: El avestruz se levanta con la cola erecta, silba, abre sus alas, eriza las plumas, especialmente alrededor del cuello. Este comportamiento se observa en ambos sexos en juveniles y adultos. Siendo más frecuentemente en machos. Patear: Comportamiento de agresividad, ocurre especialmente durante la temporada reproductiva. Vocalizar: Emite dos distintos sonidos de ansiedad, principalmente los avestrucitos cuando son separados o por transporte. Tres Sonidos de bravura, ocurren en machos adultos, sirve para establecer territorios y avisar a otros avestruces que se mantengan alejados. Sometimiento o sumisión: Un avestruz exhibiendo sumisión va a huir ante un avestruz agresivo, postrándose al suelo como forma de defensa. Puede llegar a la muerte por estrés, por injuria o cansancio.
  • 39. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Sociales:
  • 40. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Anormales: Picaje de plumas: Ocurre en las áreas de la espalda y cola de los avestruces, sucede por agresividad al haber estrés, sobrepoblación, aburrimiento y por lo general por problemas de confinamiento. Mirar las estrellas: El avestruz levanta la cabeza y espalda mirando el cielo. Se ven afectados al tener dificultad para caminar, comer y beber por la posición anormal de la cabeza. Este comportamiento esta relacionado al confinamiento y avestruces afectados debería permitírsele mayor espacio e incluso podría ser necesario sedar los animales. Anorexia y adipsia: Ocurre en casos de contaminación del agua con excesivo cloro y alimento con sobre molienda donde el avestruz no lo ingiere. Indiscreción dietaría: El avestruz ingiere cualquier material que este a su alcance que nos puede conducir a problemas de comportamiento, ingestión de material extraño y perforaciones del tracto gastrointestinal.
  • 41. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Anormales
  • 42. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Anormales: Pica: La ingestión de material extraño fecal es un comportamiento normal en avestruces jóvenes. Si ocurre ingestión excesiva puede haber acumulación de material fecal dentro del pico, interfiriendo con la ingestión de alimento. Agresión: Este comportamiento donde un avestruz persigue e intenta patear a otro es muy frecuente observado en los inicios de la pubertad. Un avestruz puede sucumbir por injuria o cansancio cuando constantemente es perseguido por otro avestruz agresivo. Algunas modificaciones en los corrales podemos realizar que incluyen, en las esquinas podemos redondear las cercas para prevenir que el avestruz sea atrapado.
  • 43. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Sexuales Cloquear y revolotear: Emite un sonido de cloqueo y abre y cierra el pico, simultáneamente revolotea sus alas inclinadas hacia arriba y hacia abajo. En la reproducción el avestruz muestra características llamativas en el momento del celo el macho danza repetitivamente y la hembra en la puesta del huevo y la predisposición del apareamiento lo prenuncia con la muestra ligeras ondulaciones en las alas.
  • 44. Avestruces como alternativa Comportamiento del avestruz Comportamientos Sexuales
  • 45. Son animales de carácter dócil y muy curioso, picotean los objetos que les son extraños y más aún si son de colores, Siguen a las personas por donde se desplazan dentro o fuera del corral. Suelen realizar “danzas” y revoloteos en especial cuando se aproxima la hora de su alimento y durante el celo se distingue la danza de apareamiento que realizan para captar la atención de las hembras. Las avestruces permanecen activos, en términos generales, 12 horas durante el día, tiempo que distribuyen para comer, beber, y andar. Fuente :RAMÍREZ, LUIS. Adaptabilidad de avestruces (Struthio camelus) en la costa norte del Perú (Piura) 2003 Avestruces como alternativa
  • 47. Avestruces como alternativa COMPARACION EN PRODUCCION AVESTRUZ BOVINO Periodo de gestación o Incubación (días) 42 280 Crías año 40 1 Periodo de nacimiento hasta el sacrificio (días) 407 645 Carne producida en kg 1800 250 Piel producida (m2) 50.40 2.7 Plumas producida kg 36 0
  • 48. Fuente: tienda virtual gleni Avestruces como alternativa
  • 49. Fuente: tienda virtual clasf.mx Avestruces como alternativa
  • 50. 1.- Osobucco 2.- Bife Interior 3.- Bife exterior 4.- Bife medio 5.- Ostra 6.- Lomo tulipán 7.- Colita de cuadril 8.- Solomillo 9.- Cuadril 10.- Pulpa redonda 11.- Pulpa chata 12.- Lomo grande 13.- Contrafilete 14.- Rosbeef 15.- Pierna tomado de : compañía blueberg
  • 51. Tomado: de Periódico Hola.com Avestruces como alternativa