Estrategias De EnseñAnza

P
ITESUS UNIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Estrategias de enseñanza
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ,[object Object]
¿Para que nos sirven las estrategias de enseñanza? ,[object Object],[object Object]
Dirigir y mantener la atención de los alumnos. Favorecer la retención de la información Permitir integrar en un todo, información que de otra forma quedaría fragmentada. Son más recomendables para comunicar ideas de tipo concreto o de bajo nivel de abstracción, conceptos de tipo visual o espacial etc.  Son fotografías, esquemas, medios gráficos, etc que construyen una estrategia de enseñanza profundamente empleada. Pueden llamar la atención o distraer. Ilustraciones  Permitir a los alumnos formar un criterio sobre que se esperará de ellos al término de un curso, clase etc. Proporcionar al aprendiz los elementos indispensables para orientar sus actividades. Deben ser construidos en forma directa, clara y entendible, de igual manera es necesario dejar en claro en su enunciación las actividades y contenidos o resultados esperados. Son enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje a propósito de determinados contenidos curriculares. Objetivos o intenciones Funciones  Recomendaciones Definición Estrategias
Proponer un contexto ideacional que permita tender un puente entre lo que sujeto ya conoce y lo que necesita conocer para aprender significativamente los nuevos contenidos. Deben introducirse en la situación de enseñanza antes de que sea presentada la información nueva que se habrá de aprender. Es importante no confundirlos con el resumen. Es un material introductorio compuesto por un conjunto de conceptos y proposiciones de mayor nivel de inclusión y generalidad que la información nueva que los alumnos deben aprender. Organizadores previos Ubicar al alumno dentro de la estructura o configuración general del material a comprender, enfatizar la información, organizar, integrar y consolidar la información adquirida por el alumno. Un buen resumen debe expresar las ideas de manera expedita, precisa y ágil. Para elaborar un resumen se hace una selección y condensación de contenidos clave del material de estudio. Es una versión breve del contenido que habrá de aprenderse, donde se enfatizan los puntos sobresalientes de la información. Resúmenes
Incrementan la efectividad de la comunicación. Preparan al alumno para experiencias abstractas, favorecen el aprendizaje significativo, y mejoran la comprensión de contenidos complejos y abstractos. Se pueden emplear las analogías cuando la información que se ha de aprender se preste para relacionarla con conocimientos aprendidos anteriormente. Es una proposición que indica que una cosa o evento es semejante a otro. Analogías Cubren la función de auxiliar al alumno en la detección de los elementos incluidos mas importantes y a obtener una configuración global de la organización e interrelación de los diferentes elementos del contenido que ha de enseñarse. Todas estas pistas o claves pueden aplicarse en distintas partes de un discurso oral y escrito. Tipográficas  se refieren a los “avisos” que se dan durante el texto para organizar ciertos elementos de la información.  Discursivas  se utilizan para destacar alguna información o hacer algún comentario enfático. Pistas tipográficas y discursivas
Las estructuras mencionadas tienen cada una su función pero en si la principal es enseñar a los alumnos a obtener un tipo de conocimientos esquemático-estratégico del cual pueden aprender y comprender nuevos textos con similar organización. Existen diferentes estructuras de textos, como lo son los textos narrativos, textos expositivos, y este se divide en texto de colección de secuencia, comparativo-adversativo, de covariación y de problemas de solución. Los textos poseen una estructuración retórica que les proporciona organización, direccionalidad y sentido. Dicha organización de las ideas contenidas en el texto suele llamarse estructura textual. Estructuras de texto Permitir representar gráficamente los conceptos, facilitan la exposición y explicación de los conceptos, ayuda a comprender en un momento determinado de un episodio didáctico. Puede utilizarlas, según lo requiera, como estrategias pre, co o posinstruccionles.  Son representaciones gráficas de segmentos de información o conocimiento conceptual. Mapas conceptuales o redes semánticas
1 de 8

Recomendados

Presentacion estrategias didacticas por
Presentacion estrategias didacticasPresentacion estrategias didacticas
Presentacion estrategias didacticasMirihctRodriguez
273 visualizações24 slides
Elementos del curriculum por
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculumJose Miguel Taiba Orellana
4.2K visualizações20 slides
Resumen innovacion educativa.ccesa[1] por
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]Demetrio Ccesa Rayme
5.5K visualizações10 slides
Aprendizaje significativo por
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoEmir Quintero Solano
25K visualizações15 slides
Planeación Educativa por
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativanani_jc
1.2K visualizações14 slides
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión por
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónjuana Santos Ramos
14.3K visualizações24 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje por
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeUDELAS
1.3K visualizações16 slides
Diseño y desarrollo del curriculum por
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumConsuelo_271170
1.2K visualizações17 slides
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza por
Conceptualizaciones del Proceso de EnseñanzaConceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanzalexys.sanz
11.1K visualizações23 slides
EvaluacióN Del CurríCulo por
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloUniversidad Señor de Sipan
10.4K visualizações8 slides
Caracteristicas de los proyectos de aula (1) por
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)Henry Ernesto Olarte
1.3K visualizações1 slide
Paradigma cognositivo parte 2 por
Paradigma cognositivo parte 2Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2Elizabeth Manzano
918 visualizações19 slides

Mais procurados(20)

Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje por UDELAS
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS1.3K visualizações
Diseño y desarrollo del curriculum por Consuelo_271170
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
Consuelo_2711701.2K visualizações
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza por lexys.sanz
Conceptualizaciones del Proceso de EnseñanzaConceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
lexys.sanz11.1K visualizações
Caracteristicas de los proyectos de aula (1) por Henry Ernesto Olarte
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Henry Ernesto Olarte1.3K visualizações
Paradigma cognositivo parte 2 por Elizabeth Manzano
Paradigma cognositivo parte 2Paradigma cognositivo parte 2
Paradigma cognositivo parte 2
Elizabeth Manzano918 visualizações
Unidad 2. Condicionamiento Clásico por Laura O. Eguia Magaña
Unidad 2. Condicionamiento ClásicoUnidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Laura O. Eguia Magaña904 visualizações
Estrategia de aprendizaje por Bellanar79
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
Bellanar79753 visualizações
Supuestos a tener en cuenta a la hora de enseñar y aprender por Silvia Stefanoff
Supuestos a tener en cuenta a la hora de enseñar y aprenderSupuestos a tener en cuenta a la hora de enseñar y aprender
Supuestos a tener en cuenta a la hora de enseñar y aprender
Silvia Stefanoff2.2K visualizações
Criterios para la selección y uso de materiales educativos por aliciarod79
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
aliciarod7921.6K visualizações
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.1K visualizações
Estrategias De Enseñanza por INACE
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
INACE73K visualizações
Tipos De Curriculo por guest02cf4fb
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
guest02cf4fb77K visualizações
Diseño instruccional por Yerko Bravo
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Yerko Bravo7.6K visualizações
Presentacion constructivismo por yoli2014
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
yoli20143.9K visualizações
Constructivismo por Rosario Garnica
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rosario Garnica507 visualizações
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas por Iria Vázquez Mariño
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Iria Vázquez Mariño7.1K visualizações

Destaque

Estrategias1 por
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1prexious
6.7K visualizações8 slides
Estrategias de enseñanza... por
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
295.2K visualizações12 slides
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ... por
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...JAVIER SOLIS NOYOLA
233.5K visualizações19 slides
Estrategias didácticas por
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Yibetsi Moreno Núñez
546.4K visualizações31 slides
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos por
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosJorge Mendoza
95.5K visualizações1 slide
56871 93712-1-pb por
56871 93712-1-pb56871 93712-1-pb
56871 93712-1-pbOsvaldo Toscano ILTEC
1.5K visualizações12 slides

Destaque(20)

Estrategias1 por prexious
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
prexious6.7K visualizações
Estrategias de enseñanza... por cynthiazata
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata295.2K visualizações
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA233.5K visualizações
Estrategias didácticas por Yibetsi Moreno Núñez
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez546.4K visualizações
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos por Jorge Mendoza
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Jorge Mendoza95.5K visualizações
Il dono del nilo. l'egitto por Maria pia Dell'Erba
Il dono del nilo. l'egittoIl dono del nilo. l'egitto
Il dono del nilo. l'egitto
Maria pia Dell'Erba3.9K visualizações
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec por Pablo Arturo Pérez
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez4.2K visualizações
Estrategias de enseñanza por yohana_rumbos
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
yohana_rumbos8.6K visualizações
Relaciones eticas del docente por Aaron Salguero
Relaciones eticas del docenteRelaciones eticas del docente
Relaciones eticas del docente
Aaron Salguero8.6K visualizações
Estrategias de ensenanza creativa por Mariaolga Rojas
Estrategias de ensenanza creativaEstrategias de ensenanza creativa
Estrategias de ensenanza creativa
Mariaolga Rojas3.3K visualizações
Resumen trabajo colaborativo. por Itzel Osorno
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno4.2K visualizações
Mis estrategias didácticas por Yeridiana Sánchezz
Mis estrategias didácticasMis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticas
Yeridiana Sánchezz2.4K visualizações
Estrategias para el éxito.pptx leccion 6 por pastorandres
Estrategias para el éxito.pptx leccion 6Estrategias para el éxito.pptx leccion 6
Estrategias para el éxito.pptx leccion 6
pastorandres2K visualizações
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza por nicolejustiniano
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanzaPresentacion tecnicas y metodos de enseñanza
Presentacion tecnicas y metodos de enseñanza
nicolejustiniano4.6K visualizações
Aprendizaje basado en proyectos por Toni Solano
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Toni Solano24.7K visualizações
Metodos y estilos de enseñanza anibal por FEDERDIDACTICA
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
FEDERDIDACTICA20.1K visualizações

Similar a Estrategias De EnseñAnza

Estrategias didacticas complementado por
Estrategias didacticas complementadoEstrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementadoDonGato Ysupandilla
344 visualizações3 slides
Felix quispe por
Felix quispeFelix quispe
Felix quispemaximofelix1
950 visualizações9 slides
0 udl tecnicas4 (3) por
0 udl tecnicas4 (3)0 udl tecnicas4 (3)
0 udl tecnicas4 (3)DRA. JOSEFINA GARCÍA CRUZ
635 visualizações44 slides
0 udl tecnicas4 (2) por
0 udl tecnicas4 (2)0 udl tecnicas4 (2)
0 udl tecnicas4 (2)DRA. JOSEFINA GARCÍA CRUZ
207 visualizações44 slides
0 udl tecnicas4 por
0 udl tecnicas40 udl tecnicas4
0 udl tecnicas4DRA. JOSEFINA GARCÍA CRUZ
258 visualizações44 slides
Estrategias didacticas por
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasEducacion
11.5K visualizações10 slides

Similar a Estrategias De EnseñAnza(20)

Estrategias didacticas complementado por DonGato Ysupandilla
Estrategias didacticas complementadoEstrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementado
DonGato Ysupandilla344 visualizações
Felix quispe por maximofelix1
Felix quispeFelix quispe
Felix quispe
maximofelix1950 visualizações
Estrategias didacticas por Educacion
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Educacion11.5K visualizações
Aprendizaje Significativo por graciela74
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
graciela742.2K visualizações
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino por celestino2
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
celestino233.8K visualizações
Carlos málaga deza por carlosmd3218
Carlos málaga dezaCarlos málaga deza
Carlos málaga deza
carlosmd3218620 visualizações
200801181949590 Estrategias Didacticas por rosamariagrausespinoza
200801181949590 Estrategias Didacticas200801181949590 Estrategias Didacticas
200801181949590 Estrategias Didacticas
rosamariagrausespinoza1.1K visualizações
Asunto peralta por aperaltama
Asunto peraltaAsunto peralta
Asunto peralta
aperaltama685 visualizações
Manuel.estrategias didacticas por manuelalvarezflores
Manuel.estrategias didacticasManuel.estrategias didacticas
Manuel.estrategias didacticas
manuelalvarezflores3.2K visualizações
Lorenzo por lorenzoisal
LorenzoLorenzo
Lorenzo
lorenzoisal535 visualizações
estrategias de enseñanza por joel
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
joel25.4K visualizações
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE por nimiadegracia
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
nimiadegracia92 visualizações
Estrategias de enseñanza por Joyce Belky
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Joyce Belky1.7K visualizações

Estrategias De EnseñAnza

  • 1.
  • 2. Tipos de Estrategias de enseñanza
  • 3.
  • 4.
  • 5. Dirigir y mantener la atención de los alumnos. Favorecer la retención de la información Permitir integrar en un todo, información que de otra forma quedaría fragmentada. Son más recomendables para comunicar ideas de tipo concreto o de bajo nivel de abstracción, conceptos de tipo visual o espacial etc. Son fotografías, esquemas, medios gráficos, etc que construyen una estrategia de enseñanza profundamente empleada. Pueden llamar la atención o distraer. Ilustraciones Permitir a los alumnos formar un criterio sobre que se esperará de ellos al término de un curso, clase etc. Proporcionar al aprendiz los elementos indispensables para orientar sus actividades. Deben ser construidos en forma directa, clara y entendible, de igual manera es necesario dejar en claro en su enunciación las actividades y contenidos o resultados esperados. Son enunciados que describen con claridad las actividades de aprendizaje a propósito de determinados contenidos curriculares. Objetivos o intenciones Funciones Recomendaciones Definición Estrategias
  • 6. Proponer un contexto ideacional que permita tender un puente entre lo que sujeto ya conoce y lo que necesita conocer para aprender significativamente los nuevos contenidos. Deben introducirse en la situación de enseñanza antes de que sea presentada la información nueva que se habrá de aprender. Es importante no confundirlos con el resumen. Es un material introductorio compuesto por un conjunto de conceptos y proposiciones de mayor nivel de inclusión y generalidad que la información nueva que los alumnos deben aprender. Organizadores previos Ubicar al alumno dentro de la estructura o configuración general del material a comprender, enfatizar la información, organizar, integrar y consolidar la información adquirida por el alumno. Un buen resumen debe expresar las ideas de manera expedita, precisa y ágil. Para elaborar un resumen se hace una selección y condensación de contenidos clave del material de estudio. Es una versión breve del contenido que habrá de aprenderse, donde se enfatizan los puntos sobresalientes de la información. Resúmenes
  • 7. Incrementan la efectividad de la comunicación. Preparan al alumno para experiencias abstractas, favorecen el aprendizaje significativo, y mejoran la comprensión de contenidos complejos y abstractos. Se pueden emplear las analogías cuando la información que se ha de aprender se preste para relacionarla con conocimientos aprendidos anteriormente. Es una proposición que indica que una cosa o evento es semejante a otro. Analogías Cubren la función de auxiliar al alumno en la detección de los elementos incluidos mas importantes y a obtener una configuración global de la organización e interrelación de los diferentes elementos del contenido que ha de enseñarse. Todas estas pistas o claves pueden aplicarse en distintas partes de un discurso oral y escrito. Tipográficas se refieren a los “avisos” que se dan durante el texto para organizar ciertos elementos de la información. Discursivas se utilizan para destacar alguna información o hacer algún comentario enfático. Pistas tipográficas y discursivas
  • 8. Las estructuras mencionadas tienen cada una su función pero en si la principal es enseñar a los alumnos a obtener un tipo de conocimientos esquemático-estratégico del cual pueden aprender y comprender nuevos textos con similar organización. Existen diferentes estructuras de textos, como lo son los textos narrativos, textos expositivos, y este se divide en texto de colección de secuencia, comparativo-adversativo, de covariación y de problemas de solución. Los textos poseen una estructuración retórica que les proporciona organización, direccionalidad y sentido. Dicha organización de las ideas contenidas en el texto suele llamarse estructura textual. Estructuras de texto Permitir representar gráficamente los conceptos, facilitan la exposición y explicación de los conceptos, ayuda a comprender en un momento determinado de un episodio didáctico. Puede utilizarlas, según lo requiera, como estrategias pre, co o posinstruccionles. Son representaciones gráficas de segmentos de información o conocimiento conceptual. Mapas conceptuales o redes semánticas