Analisis de-puestos

P
ANÁLISIS DEANÁLISIS DE
PUESTOSPUESTOS
ANALISIS DE PUESTOSANALISIS DE PUESTOS
 PUESTO: consiste en un grupo de tareas que se pueden
desarrollar para que una organización pueda alcanzar
sus objetivos.
un puesto = una persona
un puesto = varias personas
 PLAZA: conjunto de tareas y responsabilidades a cargo
de una persona.
Planeación de RH
Reclutamiento
Selección
Desarrollo de RH
Evaluación de desempeño
Compensaciones y prestaciones
Seguridad e higiene
Relaciones laborales
Investigación de RH
RAZONES PARA REALIZARLORAZONES PARA REALIZARLO
DESCRIPCIÓN DEL PUESTODESCRIPCIÓN DEL PUESTO
1. NOMBRE DEL CARGO.
2. POSICIÓN DEL CARGO EN EL ORGANIGRAMA
3. TAREAS O ATRIBUCIONES
4. DEBERES
5. RESPONSABILIDADES
6. CONDICIONES DE TRABAJO
Posición del cargo en el organigramaPosición del cargo en el organigrama
 Nivel del cargo
 Subordinación
 Supervisión
 Comunicaciones colaterales.
Tareas o atribucionesTareas o atribuciones
 Diarias
 Semanales / mensuales
 Anuales
 Esporádicas
ResponsabilidadesResponsabilidades
 Por supervisión de personal
 Por materiales y equipos
 Por métodos y procesos
 Por dinero, títulos y documentos
 Por información confidencial
 Por seguridad de terceros
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
 Ambiente de trabajo
 Riesgos inherentes
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTOESPECIFICACIÓN DEL PUESTO
Responde a las siguientes preguntas:
 ¿qué experiencia?
 ¿qué características humanas?
 ¿qué personas deben buscarse?
 ¿qué cualidades se deben examinar?
Requisitos de:
1. HABILIDADES INTELECTUALES
2. HABILIDADES FÍSICAS
Habilidades intelectualesHabilidades intelectuales
 Instrucción básica
 Experiencia anterior
 Adaptabilidad al cargo
 Iniciativa necesaria
 Aptitudes necesarias
Habilidades físicasHabilidades físicas
 Esfuerzo físico necesario
 Concentración visual
 Destreza o habilidad
 Complexión física necesaria
DESCRIPCIÓN DEL PUESTODESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Responde a las preguntas:
 ¿qué hace?
 ¿cómo lo hace?
 ¿en que condiciones lo hace?
 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
 RESUMEN DEL PUESTO
 RELACIONES, RESPONSABILIDADES Y DEBERES
 AUTORIDAD
 CRITERIOS DE DESEMPEÑO
 CONDICIONES DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTOSANÁLISIS DE PUESTOS
Es el proceso sistemático de determinar las
habilidades, deberes y conocimientos necesarios
para desempeñar puestos en una organización.
Propósitos:
1. ¿cuáles son las tareas físicas y mentales que desarrolla el
trabajador?
2. ¿cuándo se debe terminar el trabajo?
3. ¿cómo desempeña su puesto el trabajador?
4. ¿qué cualidades se necesitan para desarrollar tareas?
Se realiza:
1. Cuando se funda la organización
2. Cuando se crean nuevos puestos
3. Cuando se modifican significativamente los puestos.
ETAPASETAPAS
1. ANÁLISIS DE PUESTOS
2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
3. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO
ANÁLISIS DE PUESTOSANÁLISIS DE PUESTOS
Procedimiento para determinar los
requisitos de los puestos y las personas
que deben ocuparlos.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTODESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Lista de tareas
Relaciones de subordinación
Deberes
Responsabilidades
Condiciones de trabajo / horarios
Criterios de desempeño
ESPECIFICACIONES DEL PUESTOESPECIFICACIONES DEL PUESTO
Educación / capacidades
Tipos de personalidad
Comportamientos / experiencia
Aptitudes físicas e intelectuales.
PASOS P/ EL ANÁLISIS DE
PUESTOS
1. DETERMINAR EL USO DE LA INFORMACIÓN
2. REUNIR INFORMACIÓN PREVIA
3. SELECCIONAR POSICIONES REPRESENTATIVAS
4. REUNIR INFORMACIÓN DEL PUESTO
5. PARTICIPANTES Y/O SUPERVISORES
6. ELABORAR LA DESCRIPCIÓN Y
ESPECIFICACIONES DEL PUESTO
ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO
Cambio básico en el contenido y nivel de
responsabilidad de un puesto con el fin de
proporcionar un mayor desafío para el trabajador.
El trabajador obtiene una sensación de logro,
reconocimiento, responsabilidad y crecimiento
personal en el desempeño del puesto.
PRINCIPIOS PARA IMPLANTARLO
REUNIR INFORMACIÓN PREVIAREUNIR INFORMACIÓN PREVIA
Organigrama
Diagrama de procesos
Descripción de puestos
REUNIR INFORMACIÓN DELREUNIR INFORMACIÓN DEL
PUESTOPUESTO
Tareas
Condiciones de trabajo
Relaciones
Responsabilidades
Capacidades necesarias
MÉTODOS PARA REUNIRMÉTODOS PARA REUNIR
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
1. LA ENTREVISTA:
◦ Individuales
◦ Colectivas o grupales
◦ Con supervisores
◦ Debe elegirse al empleado junto al supervisor
◦ Ambiente de cordialidad, lenguaje fácil
◦ Seguir guía estructurada
◦ Requerir frecuencia
◦ Verificar y ratificar los datos obtenidos
MÉTODOS PARA REUNIRMÉTODOS PARA REUNIR
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
2. CUESTIONARIOS:
◦ Estructurado o lista de verificación
◦ Abierto
2. OBSERVACIÓN:
◦ De toda la actividad referida al puesto
◦ Generalmente se combina con las dos anteriores
PRINCIPIOS PARA IMPLANTAR ELPRINCIPIOS PARA IMPLANTAR EL
ENRIQUECIMIENTOENRIQUECIMIENTO
Aumentar las exigencias (nivel de dificultad)
Aumentar las responsabilidades
Proporcionar libertad para la programación del
trabajo dentro de ciertos límites
Proporcionar retroalimentación (informes de
desempeño al trabajador)
Proporcionar nuevas exigencias de aprendizaje para
estimular el crecimiento personal
1 de 24

Recomendados

El perfil de alto desempeñoEl perfil de alto desempeño
El perfil de alto desempeñoIvetteCabral
16.5K visualizações24 slides
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargosFernando La Torre
13.6K visualizações37 slides
El perfil del alto desempeñoEl perfil del alto desempeño
El perfil del alto desempeñoMiriam Esparza
1.8K visualizações4 slides
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
45K visualizações57 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Federico Galvis 65.4K visualizações
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
Bernardo Vargas6.1K visualizações
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
Diego Armando Gaspar Martinez2.6K visualizações
Analisis y Diseño de CargosAnalisis y Diseño de Cargos
Analisis y Diseño de Cargos
Jonathan Querales324 visualizações
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Quimico Neira Chucas6.9K visualizações
Recursos humanos (Diseño de Cargo)Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
nane19castillo4.5K visualizações
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual15.6K visualizações
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
CIGAZU659 visualizações
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competenciasAnalisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Kevin De Madariaga Soto4.5K visualizações
Iv 2 descripciones-de_puestosIv 2 descripciones-de_puestos
Iv 2 descripciones-de_puestos
jholid3.5K visualizações
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
atlantisplantillas9.4K visualizações
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
Bryam77.2K visualizações
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
CECY502.5K visualizações
Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11Descripción y analisi de puestos  aplicacion may11
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
garrinsonmvd201124.3K visualizações
Diseño de puestos 4º admDiseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º adm
Genesis Alcivar707 visualizações
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONALPROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
aurorayala2.7K visualizações
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb79 visualizações
DISEÑOS DE CARGOSDISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOS
jefrylealrubio092623.8K visualizações

Similar a Analisis de-puestos(20)

ANALISIS-DE-PUESTOS.pptANALISIS-DE-PUESTOS.ppt
ANALISIS-DE-PUESTOS.ppt
AmandaPerez2775732 visualizações
MODELADO EN EL TRABAJO diseño y analisi de puestos.pptxMODELADO EN EL TRABAJO diseño y analisi de puestos.pptx
MODELADO EN EL TRABAJO diseño y analisi de puestos.pptx
MiriamClementinaBrac13 visualizações
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Patricia Martínez Ruiz86.4K visualizações
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
Carolina Rivas30 visualizações
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT227 visualizações
Copia de diapositivas unoCopia de diapositivas uno
Copia de diapositivas uno
EDWAR FERNEY584 visualizações
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Claudio Erdellan6 visualizações
El manejo administrativo de los recursos humanosEl manejo administrativo de los recursos humanos
El manejo administrativo de los recursos humanos
Amparo Sigüenza Cruz123 visualizações
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
diplomaturacomahue24.7K visualizações
Unidad III. integración. presentación bUnidad III. integración. presentación b
Unidad III. integración. presentación b
oldroom223 visualizações
Tecnicas de entrevista   35Tecnicas de entrevista   35
Tecnicas de entrevista 35
LUIS PILAPANTA571 visualizações
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
innovarisformacion56.9K visualizações
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Studio 2310450 visualizações
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
profactorhumano280 visualizações
TesisTesis
Tesis
EMPERATRIZ2K visualizações
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhhDescipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Jhony Leo271 visualizações
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Paola Meza Maldonado7K visualizações
Presentacion dhtic (1)Presentacion dhtic (1)
Presentacion dhtic (1)
uriel baizan27 visualizações

Mais de popeyito1(12)

manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
popeyito17 visualizações
marketing digitalmarketing digital
marketing digital
popeyito141 visualizações
Branding & Pyme.pdfBranding & Pyme.pdf
Branding & Pyme.pdf
popeyito1123 visualizações
ApaApa
Apa
popeyito178 visualizações
MarcaMarca
Marca
popeyito1208 visualizações
Crucigrama metodologia 2Crucigrama metodologia 2
Crucigrama metodologia 2
popeyito1744 visualizações
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
popeyito1310 visualizações
Fuentes de inv.Fuentes de inv.
Fuentes de inv.
popeyito1576 visualizações

Último(20)

morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
JhonsonIssuiza285 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7648 visualizações
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
a36517014 visualizações
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols58 visualizações
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten17 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos131 visualizações

Analisis de-puestos

  • 2. ANALISIS DE PUESTOSANALISIS DE PUESTOS  PUESTO: consiste en un grupo de tareas que se pueden desarrollar para que una organización pueda alcanzar sus objetivos. un puesto = una persona un puesto = varias personas  PLAZA: conjunto de tareas y responsabilidades a cargo de una persona.
  • 3. Planeación de RH Reclutamiento Selección Desarrollo de RH Evaluación de desempeño Compensaciones y prestaciones Seguridad e higiene Relaciones laborales Investigación de RH RAZONES PARA REALIZARLORAZONES PARA REALIZARLO
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PUESTODESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. NOMBRE DEL CARGO. 2. POSICIÓN DEL CARGO EN EL ORGANIGRAMA 3. TAREAS O ATRIBUCIONES 4. DEBERES 5. RESPONSABILIDADES 6. CONDICIONES DE TRABAJO
  • 5. Posición del cargo en el organigramaPosición del cargo en el organigrama  Nivel del cargo  Subordinación  Supervisión  Comunicaciones colaterales.
  • 6. Tareas o atribucionesTareas o atribuciones  Diarias  Semanales / mensuales  Anuales  Esporádicas
  • 7. ResponsabilidadesResponsabilidades  Por supervisión de personal  Por materiales y equipos  Por métodos y procesos  Por dinero, títulos y documentos  Por información confidencial  Por seguridad de terceros
  • 8. Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo  Ambiente de trabajo  Riesgos inherentes
  • 9. ESPECIFICACIÓN DEL PUESTOESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Responde a las siguientes preguntas:  ¿qué experiencia?  ¿qué características humanas?  ¿qué personas deben buscarse?  ¿qué cualidades se deben examinar? Requisitos de: 1. HABILIDADES INTELECTUALES 2. HABILIDADES FÍSICAS
  • 10. Habilidades intelectualesHabilidades intelectuales  Instrucción básica  Experiencia anterior  Adaptabilidad al cargo  Iniciativa necesaria  Aptitudes necesarias
  • 11. Habilidades físicasHabilidades físicas  Esfuerzo físico necesario  Concentración visual  Destreza o habilidad  Complexión física necesaria
  • 12. DESCRIPCIÓN DEL PUESTODESCRIPCIÓN DEL PUESTO Responde a las preguntas:  ¿qué hace?  ¿cómo lo hace?  ¿en que condiciones lo hace?  IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO  RESUMEN DEL PUESTO  RELACIONES, RESPONSABILIDADES Y DEBERES  AUTORIDAD  CRITERIOS DE DESEMPEÑO  CONDICIONES DE TRABAJO
  • 13. ANÁLISIS DE PUESTOSANÁLISIS DE PUESTOS Es el proceso sistemático de determinar las habilidades, deberes y conocimientos necesarios para desempeñar puestos en una organización. Propósitos: 1. ¿cuáles son las tareas físicas y mentales que desarrolla el trabajador? 2. ¿cuándo se debe terminar el trabajo? 3. ¿cómo desempeña su puesto el trabajador? 4. ¿qué cualidades se necesitan para desarrollar tareas? Se realiza: 1. Cuando se funda la organización 2. Cuando se crean nuevos puestos 3. Cuando se modifican significativamente los puestos.
  • 14. ETAPASETAPAS 1. ANÁLISIS DE PUESTOS 2. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 3. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO
  • 15. ANÁLISIS DE PUESTOSANÁLISIS DE PUESTOS Procedimiento para determinar los requisitos de los puestos y las personas que deben ocuparlos.
  • 16. DESCRIPCIÓN DEL PUESTODESCRIPCIÓN DEL PUESTO Lista de tareas Relaciones de subordinación Deberes Responsabilidades Condiciones de trabajo / horarios Criterios de desempeño
  • 17. ESPECIFICACIONES DEL PUESTOESPECIFICACIONES DEL PUESTO Educación / capacidades Tipos de personalidad Comportamientos / experiencia Aptitudes físicas e intelectuales.
  • 18. PASOS P/ EL ANÁLISIS DE PUESTOS 1. DETERMINAR EL USO DE LA INFORMACIÓN 2. REUNIR INFORMACIÓN PREVIA 3. SELECCIONAR POSICIONES REPRESENTATIVAS 4. REUNIR INFORMACIÓN DEL PUESTO 5. PARTICIPANTES Y/O SUPERVISORES 6. ELABORAR LA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES DEL PUESTO
  • 19. ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO Cambio básico en el contenido y nivel de responsabilidad de un puesto con el fin de proporcionar un mayor desafío para el trabajador. El trabajador obtiene una sensación de logro, reconocimiento, responsabilidad y crecimiento personal en el desempeño del puesto. PRINCIPIOS PARA IMPLANTARLO
  • 20. REUNIR INFORMACIÓN PREVIAREUNIR INFORMACIÓN PREVIA Organigrama Diagrama de procesos Descripción de puestos
  • 21. REUNIR INFORMACIÓN DELREUNIR INFORMACIÓN DEL PUESTOPUESTO Tareas Condiciones de trabajo Relaciones Responsabilidades Capacidades necesarias
  • 22. MÉTODOS PARA REUNIRMÉTODOS PARA REUNIR INFORMACIÓNINFORMACIÓN 1. LA ENTREVISTA: ◦ Individuales ◦ Colectivas o grupales ◦ Con supervisores ◦ Debe elegirse al empleado junto al supervisor ◦ Ambiente de cordialidad, lenguaje fácil ◦ Seguir guía estructurada ◦ Requerir frecuencia ◦ Verificar y ratificar los datos obtenidos
  • 23. MÉTODOS PARA REUNIRMÉTODOS PARA REUNIR INFORMACIÓNINFORMACIÓN 2. CUESTIONARIOS: ◦ Estructurado o lista de verificación ◦ Abierto 2. OBSERVACIÓN: ◦ De toda la actividad referida al puesto ◦ Generalmente se combina con las dos anteriores
  • 24. PRINCIPIOS PARA IMPLANTAR ELPRINCIPIOS PARA IMPLANTAR EL ENRIQUECIMIENTOENRIQUECIMIENTO Aumentar las exigencias (nivel de dificultad) Aumentar las responsabilidades Proporcionar libertad para la programación del trabajo dentro de ciertos límites Proporcionar retroalimentación (informes de desempeño al trabajador) Proporcionar nuevas exigencias de aprendizaje para estimular el crecimiento personal