9. HUESO TEMPORAL
PORCION ESCAMOSA
PORCION PETRO MASTOIDEA
HUESO TIMPANICO
PORCION VERTICAL
PORCION HORIZONTAL
CARAANTERO SUPERIOR
CARAANTERO POSTERIOR
CARAANTERO INFERIOR
CARA POSTERO INFERIOR
BASE
VERTICE
CARAANTERIOR
CARA POSTERIOR
EXTREMO INTERNO
EXTREMO EXTERNO
APOFISIS CIGOMATICA
11. HUESO TEMPORAL
• Sutura o cisura
petroescamosa interna
• Escama
• Peñasco
DISPOSICIÓN GENERAL
CARA ENDOCRANEAL
12. CARA
ENDOCRANEAL
• ESCAMA
• PORCION VERTICAL
• PORCION HORIZONTAL
• PEÑASCO
• CARAANTERO SUPERIOR
• CARA POSERO SUPERIOR
• BORDE SUPERIOR DEL PEÑASCO
17. PEÑASCO
CARAS SUPERIORES O ENDOCRANEALES
a) Cara Anterosuperior o
cerebral
• Fosita Gasseriana
• Hiato de Falopio
• Nervio petroso supeficial mayor
• Nervio petroso superficial menor
• Dos ramos del nervio petroso profundo
• Caja del tímpano ( Tecmeg timpani)
• Eminencia Arcuata (cond. S.C.Sup)
19. Cara posterosuperior o
cerebelosa
Canal del seno petroso inferior o menor
Agujero auditivo interno
Conducto auditivo interno
• Nervio facial
• Nervio auditivo y Art. timpatica
• Nervio intermedio de Wrisberg
Fosita subarcuata (
cond. Petromastoideo)
Acueducto del vestíbulo
(laberinto menbranoso del C.
Endolinfatico)
Canal del seno lateral
Agujero mastoideo
PEÑASCO
CARAS SUPERIORES O ENDOCRANEALES
22. • Cara anteroinferior
(no visible)
• Apf Vajinal
• Porcion no articular de Cav.
Gleoidea
PEÑASCO
CARAS INFERIORES O EXOCRANEALES
23. PEÑASCO
CARAS INFERIORES O EXOCRANEALES
• Cara posteroinferior
• Zona Externa
• Punta de la apófisis Mastoides (20)
• Ranura digástrica (M. digastrico) (18)
• Surco de la arteria occipital (17)
• Apófisis estiloides (ramillete de Riolano) (14)
• Ligamento Estilohiodeo
• Ligamentos EstiloMandibular
• Músculo Estilohioideo
• Músculo Estilogloso
• Músculo Estilofaríngeo
• Agujero Estilomastoideo (19)
• (orificio inf. Del acueducto de falopio)
• N. facial
• Arteria Estilomastoidea
• Conducto posterior del N. cuerda del tímpano
• Faceta Yugular (15)
24. PEÑASCO
CARAS INFERIORES O EXOCRANEALES
• CARA POSTERO INFERIOR
• Zona Media
• Fosa Yugular (13) (golfo de la Y.I.)
• Zona Interna
• Orificio inferior del conducto carotideo (8)
• ( Carótida interna)
• Orificio del conducto Carótico-timpánico (13’)
• Arteriola rama de la carótida interna
• Filete nervioso carótico-timpánico
• Orificio inferior del conducto timpánico o
conducto de Jacobson (12)
• N. de Jacobson rama del glosofaríngeo
• Fosita piramidal o Petrosa (11)
25. • Cond. Carotidio
• Fosa Yugular
• Apf. Estiloides
• Agujero Estilo mastoideo
Cara Pos Inferior
26. BORDES
• BORDE INFERIOR
• BORDE INFERIOR DEL
HUESO TIMPANICO
• POR DENTRO : lecho para
la trompa de Eustaquio
cartilaginosa
27. BORDES
• BORDE ANTERIOR SUP
• Ayuda a constituir agujero rasgado anterior
• Orificio anterior del cod. Carotidio.
• Canal para el seno pertroso infeior
• BORDE POSTERIOR
• Fosita petrosa o piramidal (G. Andersch)
• Espina yugular del temporal
• Escotadura yugular del temporal
• Conforma el agujero rasgado posterior
• Canal seno lateral
• ( N. espinal , neumogastrico , glosofaringeo )
• VERTICE : encuentro del borde superior y
anterior ( Art. Apf. Basilar )
28. • Formado por la parte posterior de
la región mastoidea
• Parte inferior esta la Apf. Mastoides
• Se insertan 4 músculos
• Músculo Esternocleidomastoideo (4)
• Músculo Esplenio de la cabeza (5)
• Músculo Complexo menor (6)
• Límites
• Por detrás por el borde posterior del
peñasco
• Por delante por la cisura petroescamosa
externa
• Por arriba con la incisura parietal
BASE DEL PEÑASCO
29. CONCHA O ESCAMA
• Parte vertical de la
concha
Cara externa o
exocraneal
• Surco de la arteria temporal profunda
posterior y media
• Forma parte de la fosa temporal
• Se inserta el músculo Temporal
30. CONCHA O ESCAMA
Parte vertical
Cara endocraneal
• En relación al cerebro
• Surcos de la arteria meningea media
Circunferencia
• Bisel a expensas de la cara
endocraneal
• Por delante con el ala mayor del
esfenoides
• Por detrás con el parietal
31. • Cara superior o endocraneal
• Cubierta por el Tegmen Tympani donde esta descansa
• Surco arteria Meningea media (parte inicial)
CONCHA O ESCAMA
Porción Horizontal
32. • Cara inferior
• Plano subtemporal
• El cóndilo del temporal
• Cavidad Glenoidea
• Cisura de Glasser o petro timpanica
• Cresta Timpánica o tuberculo cigomático
posterior
• Techo de la boveda del conducto auditivo
externo
CONCHA O ESCAMA
Porción Horizontal
33. CONCHA O ESCAMA
Porción Horizontal
• Borde Anterior:
(sutura temporoesfenoidal)
• Borde Interno: postero
interno es adherente al peñasco
• Exocraneal :(rama anterior de la
cisura de glaser)
• Endocraneal :(parte anterointerna
de la sutura petroescamosa interna)
• Vértice (corresponde al extremo
interno de la cavidad glenoidea)
34. CONCHA O ESCAMA
• Porción Retromeatico
de la Concha
• Cara externa o superficial
(limitada por)
• Por arriba Cresta supramastoidea
• Por detrás Cisura Petro escamosa
externa
• Espina de Henle o Spina suprameatum
• Zona cribosa retromeatica
• Cara Interna o Profunda
• Por arriba cisura petroescamosa
interna
• Por fuera cisura petroescamosa externa
• Por dentro con el reborde posterior o
interior de la porción horizontal de la
concha
35. CONCHA O ESCAMA
• Apófisis Cigomática
• Base
• Dos raices
• Una longitudinal
• Una transversa (cóndilo del temporal)
• Tubérculo cigomático anterior
• Tuberculo cigomáico posterior
• Parte libre
• Cara interna muscular
• Cara externa cutánea superficial
• Borde superior (inserta la aponeurosis del
temporal)
• Borde inferior (inserta el músculo
masetero)
36. CARA
INFERIOR
• Apf. Cigomatica
• Raíz longitudinal o vertical
• Raíz horizontal (cóndilo)
• Tuberculo cigomatico
anterior
• Tuberculo cigomatico
posterior
• Cisura de Glasser
37. HUESO TIMPÁNICO
• Cara anterior
• Cara posterior
• Surco timpánico o sulcus
Tympanicus
• Borde superior (constituye la parte
externa de la cisura de glaser)
• Borde inferior
• Apófisis Vaginal
• Borde externo
• Extremo interno
45. TEMPORAL
Es un hueso situado en la región inferior y lateral del
Cráneo, se ubica por detrás del Esfenoides, por delante y
afuera del Occipital y por debajo del Parietal
Se le distinguen 3 porciones:
Concha o escama
Peñasco o porción petrosa
Hueso timpánico
Hueso temporal