O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Desierto
Desierto
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Desiertos (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Desiertos

  1. 1. Desiertos
  2. 2. Desiertos Un desierto es un bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen  reputación de poseer poca vida en ellos, pero eso depende del tipo de  desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a  la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se esconde  durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos  sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importante  adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan. Los  desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: con  más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de  ésta. De este total, 53 % corresponden a desiertos cálidos y 47 % a  desiertos fríos.1
  3. 3. Tipos de desierto: desierto arenoso es aquel que está compuesto principalmente por arena, que por acción de los  vientos forma las dunas
  4. 4. Tipos De Desierto: desierto pedregoso o rocoso es aquel cuyo terreno está constituido  por rocas o guijarros (este tipo de desiertos suele denominarse con la  palabra árabe hamada
  5. 5. Grandes Desiertos. Gran parte de todos los desiertos del mundo se ubican en zonas caracterizadas por las altas presiones constantes, condición que no favorece a la lluvia. Entre los desiertos de estas zonas están: los desiertos del Sáhara (el más extenso de la Tierra), Kalahari, Namib y del Ogaden en África; los desiertos Arenoso, Victoria en la mayor parte deAustralia; los desiertos de Gobi (o Chamō), Kara Kum, Takla Makán, de Arabia, Rub Al Jalí, de Siria, de Judea, Sinaí-Néguev en Asia, y los desiertos de Arizona-Sonora, Mojave, Atacama (el más árido del planeta), de Sechura y losMédanos de Paraguaná en América.
  6. 6. Desiertos
  7. 7. Desiertos
  8. 8. Climas Deserticos: Los desiertos están distribuidos entre distintas zonas: Zonas semiáridas o esteparias: Tienen una media de precipitaciones de 250 a 500 mm anuales. Suelen estar situadas en los bordes de los desiertos y abarcan alrededor del 15 % de la superficie terrestre del planeta. Zonas áridas: Con precipitaciones anuales de 25 a 250 mm, abarcando el 16 % de la superficie terrestre. Zonas hiperáridas: Son tan secas que a veces no llueve durante años. Éstas abarcan el 4 % de la superficie terrestre. Su temperatura es entre 30 y 40 grados Celsius durante el día y de -10 a 0 grados Celsius durante la noche.
  9. 9. Fauna y flora La fauna de los desiertos es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos y hormigas del género Cataglyphis; arácnidos, como los escorpiones; aves rapaces, buitres, y mamíferos, como ratones, zorros, chacales, camellos y dromedarios. La flora del clima desértico es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o rocas. En las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados y en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetación abundante, entre la que destacan las palmeras, y algunos arbustos.
  10. 10. Desierto de atacama:
  11. 11. Desierto de Sahara:
  12. 12. Desierto de Sahara:
  13. 13. Desierto de Sahara:

×