Proyecto Final de Preescolar MD

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! em editorial md

Esta por finalizar el curso escolar y aunque ha habido avances significativos, tenemos alumnos que aun se encuentran en rezago educativo, por lo cual se considera importante reforzar sus aprendizajes.

Proyecto Final de Preescolar MD
FECHA: 2 semanas
Proyecto:
“Reforzando aprendizajes”
Analisis de la situacion:
Esta por finalizar el curso escolar y aunque ha habido avances significativos, tenemos alumnos que
aun se encuentran en rezago educativo, por lo cual se considera importante reforzar sus
aprendizajes.
Problemática:
Se detectaron que algunos alumnos aun muestran rezago educativo por diversos factores como
inasistencias, falta de atencion e interes, necesidades de apoyo, etc., por lo cual se considero de
gran importancia retomar actividades que refuercen avances significativos en los alumnos.
Necesidad:
Nuestros alumnos etsan por finalizar su etapa preescolar, pronto ingresaran a la primaria, por lo cual
es necesario dar un repaso y reforzar algunos aprendizajes para que lleven la base de algunos
conocimientos basicos y no se les dificulte el ingreso y la forma de trabajo en la siguiente etapa.
Objetivo:
Lograr que los alumnos refuercen los aprendizajes adquiridos durante el ciclo escolar a traves de
actividades que despierten su interes y los motiven a participar, recordar, expresar y reforzar sus
aprendizajes.
Justificacion:
A traves de estas actividades los alumnos reforzaran aprendizajes que les seran de gran utilidad ya
que son conocimientos basicos que deben de tener los niños desde preescolar.
RESCATE DE SABERES PREVIOS:
Cuestionar a los alumnos sobre: ¿Qué aprendieron durante el curso escolar? ¿Qué se les
dificulto? ¿Qué aprendieron con facilidad?
CONTEXTO INTERNO: CONTEXTO EXTERNO:
PROPÓSITO:
Que los alumnos den un repaso de los aprendizajes básicos que trabajamos durante el
curso escolar, para que refuercen sus conocimientos y así estar preparados para el
próximo nivel al que ingresarán.
PRIORIDAD DEL SISTEMA BÁSICO DE MEJORA:
*Mejora de los aprendizajes
*Abatir el rezago y el abandono escolar
*Normalidad mínima
*Convivencia sana y pacifica
ESTÁNDARES:
ESPAÑOL:
1. Procesos de lectura.
1.9. Identifica la escritura convencional de los números.
2. Producción de textos escritos
2.2. Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, cuentos, poemas y obras de
teatro.
2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas graficas o letras para expresar sus ideas y
sentimientos.
3. Participación en eventos comunicativos orales.
3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral.
4. Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje.
4.2. Recuerda eventos o hechos (individuales o sociales) en relación con el tiempo y el espacio.
MATEMÁTICAS:
1. Numero
1.1. Conteo y uso de números
1.1.2. Comprende los principios del conteo
1.1.5. Usa estrategias para contar; por ejemplo, organiza una fila de personas o añade objetos.
1.3. Representación de información numérica.
1.3.3. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos; por ejemplo, forma, color, textura,
utilidad, cantidad y tamaño.
1.4. Patrones y relaciones numéricas
1.4.1. Enuncia una serie elemental de números en orden ascendente y descendente.
2. Forma, espacio y medida
2.2. Ubicación
2.2.1. Identifica y usa expresiones elementales que denotan desplazamientos y posiciones.
CIENCIAS:
1. Conocimiento científico
1.1. Comprende que los seres vivos se clasifican
1.7. Identifica algunos hábitats elementales y comunes de los organismos vivos, e identifica formas en
que el hábitat de un organismo sustenta sus necesidades básicas.
Campo
Formativo
Aspecto Competencias
Lenguaje y
comunicación
Lenguaje
escrito
Reconoce características del sistema de escritura al utilizar
recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito
sus ideas.
Aprendizajes esperados:
• Escribe su nombre con diversos propósitos.
• Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere
expresar.
Pensamiento
matemático
Numero Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en
práctica los principios del conteo.
Aprendizajes esperados:
• Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en
colecciones mayores mediante el conteo.
• Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.
Exploración y
conocimiento
del mundo
Mundo Natural Observa características relevantes de elementos del medio y de
fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y
diferencias y las describe con sus propias palabras.
Aprendizajes esperados:
• Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el
color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
• Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el
número de patas, seres vivos que habita en el mar o en la tierra, animales que se arrastran,
vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.
Desarrollo
físico y salud
Coordinación,
fuerza y
equilibrio
Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad
y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
Aprendizajes esperados:
• Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.
• Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro – fuera, lejos – cerca, arriba – abajo.
Desarrollo
personal y
social
Identidad
Personal
Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su
sensibilidad hacia las nulidades y necesidades de otros.
Aprendizajes esperados:
• Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus
posibilidades.
• Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra
perseverancia en las acciones que lo requieren.
Expresión y
apreciación
artística
Expresión y
apreciación
visual
Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de
representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.
Aprendizajes esperados:
• Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra
plástica,
• Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos
reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.
ACTIVIDADES MATERIALES:
INICIO
• Platicar con los alumnos que está próximo a acabarse el ciclo escolar, dejar
que expresen como se sienten.
• Preguntar qué es lo que aprendieron durante el curso y elaborar una lista.
• Colocar una palomita en lo que fue fácil para ellos y un tache en lo que se les
dificulto.
• Proporcionar hojas y elaborar un dibujo de lo que más les gustó del curso.
• Mostrar sus dibujos y explicarlos.
(LUNES)
-Papel
bond
-Plumones
-Hojas
-Colores
DESARROLLO
• Cuestionar sobre la importancia de tener un nombre.
• Pedir que mencionen su nombre completo.
• Proporcionar tarjetas y deberán escribirla, con esta actividad identificaremos si
pueden escribirlo.
• Esconder bajo las sillas etiquetas con sus nombres completos, deberán buscar
el suyo y sentarse en esa silla.
• Comparar la tarjeta con su nombre escrito por ellos y verificar si lo hicieron
correctamente.
(MARTES)
-Tarjeta
-Plumones
-Sillas
-Etiquetas
• Observar una lámina del abecedario y cuestionarlos sobre el nombre de las
letras.
• Cantar una canción del abecedario.
• Modelar con plastilina el abecedario.
• Jugar un domino de silabas que deberán relacionar con dibujos.
-Lamina
-Plastilina
-Tablas
-Domino
• Formar palabras libremente con un alfabeto móvil, con esta actividad nos
daremos cuenta de su nivel de lectura y escritura.
(MIÉRCOLES)
-Alfabeto
móvil
• Ver un video de la numeración y cuestionar sobre esta.
• Formar equipos y se les darán tarjetas con diferentes números, deberán
ordenarlos de manera ascendente.
• Proporcionar una hoja en la que deberán unir puntos siguiendo la numeración
y descubrir el dibujo.
• Formar parejas y deberán escribir en cartoncillo negro con gis la numeración en
orden ascendente, con esta actividad identificaremos su escritura.
• Por parejas deberán mencionar la numeración que escribieron.
(JUEVES)
-Video
-Computadora
-Cañón
-Tarjetas
-Hojas
-Lápiz
-Colores
-Cartoncillo
negro
-Gises
• Proporcionar una hoja con el dibujo de un pastel y deberán dibujar velas de
acuerdo a la edad que tengan.
• Colocar en una caja tarjetas con diferentes números, sin ver deberán sacar una
y colocar la cantidad de semillas que se indique.
• Jugar boliche e identificar quien obtuvo más puntos.
• Colocar en papel bond la cantidad de huellas que se les indique por alumno.
• Proporcionar una hoja y deberán escribir la cantidad de objetos que hay, esta
actividad nos aportara su aprendizaje respecto a cantidades.
(VIERNES)
-Hojas
-Colores
.Lápiz
-Tarjetas
-Caja
-Boliche
-Papel bond
-Pintura dactilar
• Proporcionar una hoja y pedir que dibujen a un ser vivo, mostrarlo y explicarlo.
• Mostrar imágenes de personas, animales, plantas, objetos y deberán identificar
cuáles son seres vivos.
• Imitar a un animal y los compañeros deberán adivinar a que animal se refiere.
• Buscar en revistas diversas imágenes de distintos animales.
• Clasificar a los animales según el hábitat que les corresponde, con estas
actividades identificaremos sus saberes sobre los seres vivos y donde habitan.
(LUNES)
-Hoja
-Colores
-Lápiz
-Revistas
-Tijeras
-Cartulina
-Pegamento
• Mostrar una lámina de las partes del cuerpo y cuestionarlos sobre ellas.
• Jugar a “Simón dice” con las partes del cuerpo.
• Mencionar adivinanzas de las partes del cuerpo y deberán adivinar a cual se
refiere.
• Proporcionar una hoja en la que deberán una parte del cuerpo con su
función.
• Dar a cada alumno una silueta de cartón y deberán marcar las partes del
cuerpo y explicarlas, esta actividad servirá para observar si las identifican.
(MARTES)
-Lamina
-Adivinanzas
-Hojas
-Lápiz
-Colores
-Siluetas
-Plumones
https://www.editorialmd.com/?post_type=product&p=116904&preview=true

Recomendados

Planeaciones de-preescolar por
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarRosendo Arenas
3.5K visualizações18 slides
Planeacion puntual semanal mes patrio por
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patriogaby velázquez
122.3K visualizações5 slides
Plan dia-de-muertos-2019 por
Plan dia-de-muertos-2019Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019Melany Juarez
1.8K visualizações7 slides
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar por
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEditorial MD
2.5M visualizações32 slides
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico. por
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.gaby velázquez
437.3K visualizações27 slides
Situacion didáctica para pensamiento matemático por
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
380K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Planeaciones 2 Jornada de Prácticas por
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Gabii Muñiz
8.9K visualizações17 slides
Número por
NúmeroNúmero
NúmeroSamar Gonzalez Gdr
2.7K visualizações7 slides
Planeación mayo por
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo Angiee Garcia
6.9K visualizações7 slides
Animales acuaticos por
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticosBRENDALOPEZMARTINEZ
4.6K visualizações4 slides
Situacion didactica las plantas 30sep por
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepJazz Reyna
27K visualizações7 slides
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado por
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
149K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Planeaciones 2 Jornada de Prácticas por Gabii Muñiz
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz8.9K visualizações
Planeación mayo por Angiee Garcia
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia6.9K visualizações
Animales acuaticos por BRENDALOPEZMARTINEZ
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ4.6K visualizações
Situacion didactica las plantas 30sep por Jazz Reyna
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna27K visualizações
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado por Nelly Negrete
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete149K visualizações
Planeación de Preescolar "Mundo de colores" por Arantxa Hernandez Bautista
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista49.1K visualizações
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS por Dey Chapizz
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz125.3K visualizações
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13 por Angelica3000
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Angelica300056.5K visualizações
Situaciones didacticas por etdali
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali184.4K visualizações
Planeación 8 de diciembre por Alondra Saucedoo
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo4.2K visualizações
Ejemplo planeaciones de preescolar md por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K visualizações
PLAN EXPERIMENTOS.pdf por KarlaChambilla1
PLAN EXPERIMENTOS.pdfPLAN EXPERIMENTOS.pdf
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
KarlaChambilla1362 visualizações
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly por Mary lesly Olvera Limón
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Mary lesly Olvera Limón47.9K visualizações
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo por Soledad Gonzalez
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez106.2K visualizações
Planeaciones de preescolar por Editorial MD
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD590.4K visualizações
Situación Didáctica por maria vazquez
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
maria vazquez8.3K visualizações

Similar a Proyecto Final de Preescolar MD

1.planeación de agosto 2011 (autoguardado) por
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)Aries Silkan
25.9K visualizações17 slides
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx por
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptxLindaVzquez3
65 visualizações24 slides
UNIDAD MAYO INICIAL.docx por
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxMaxVillySalasHuete2
129 visualizações4 slides
Sesiones inicial abril 2021 i semana por
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanamayra reyes noya
2.1K visualizações78 slides
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxPINELLACHAVEZ
171 visualizações7 slides
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5 por
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Lizzbeth Oña
382 visualizações9 slides

Similar a Proyecto Final de Preescolar MD(20)

1.planeación de agosto 2011 (autoguardado) por Aries Silkan
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
Aries Silkan25.9K visualizações
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx por LindaVzquez3
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez365 visualizações
UNIDAD MAYO INICIAL.docx por MaxVillySalasHuete2
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2129 visualizações
Sesiones inicial abril 2021 i semana por mayra reyes noya
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya2.1K visualizações
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx por PINELLACHAVEZ
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ171 visualizações
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5 por Lizzbeth Oña
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Lizzbeth Oña382 visualizações
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx por MarthaAlejandraHerna1
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
MarthaAlejandraHerna171 visualizações
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas por EditorialMaesdi
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi70.1K visualizações
Ficha por Sary Sanz
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz3.1K visualizações
Planeaciones de la primera practica. por Ana G' Hdz Cruz
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz312 visualizações
Plan de trabajo 19 de octubre por ALICIAALICIA32
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
ALICIAALICIA32215 visualizações
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013 por *
Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013Plan estudios transicion   ejes tematicos 2013
Plan estudios transicion ejes tematicos 2013
*3.3K visualizações
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf por RocioRuiz771740
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdfGUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
GUIA EVALUACION DIAGNOSTICA SEGUNDO GRADO 2018-2019.pdf
RocioRuiz77174042 visualizações
Planeación semanal por Diana Bernal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal4.7K visualizações
PROYECTO_LA__TIENDA.docx por CceresPalominoAni
PROYECTO_LA__TIENDA.docxPROYECTO_LA__TIENDA.docx
PROYECTO_LA__TIENDA.docx
CceresPalominoAni45 visualizações
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc por JuanitaLabbCelis
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis42 visualizações
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx por MariaMorante16
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
MariaMorante1668 visualizações
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx por RomiTantaricoHuaman
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman2.8K visualizações
Evaluacion intermedia en preescolar por Editorial MD
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD248K visualizações

Mais de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx por
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxEditorial MD
29.8K visualizações42 slides
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 por
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
7.7K visualizações37 slides
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 por
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Editorial MD
591 visualizações7 slides
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 por
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021Editorial MD
552 visualizações1 slide
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 por
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Editorial MD
1.4K visualizações77 slides
Ejemplo sexto grado semana 6 por
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Editorial MD
654 visualizações77 slides

Mais de Editorial MD(20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx por Editorial MD
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD29.8K visualizações
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 por Editorial MD
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD7.7K visualizações
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 por Editorial MD
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD591 visualizações
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 por Editorial MD
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD552 visualizações
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 por Editorial MD
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD1.4K visualizações
Ejemplo sexto grado semana 6 por Editorial MD
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD654 visualizações
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 por Editorial MD
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD550 visualizações
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6 por Editorial MD
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD557 visualizações
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa por Editorial MD
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD812 visualizações
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa por Editorial MD
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD596 visualizações
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6 por Editorial MD
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD1.1K visualizações
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD241 visualizações
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD180 visualizações
Preescolar Septiembre por Editorial MD
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD1K visualizações
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD por Editorial MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD1.9K visualizações
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado por Editorial MD
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD4.3K visualizações
Planeacion segundo grado por Editorial MD
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD22.4K visualizações
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa por Editorial MD
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD6.2K visualizações
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar por Editorial MD
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD22.2K visualizações
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria por Editorial MD
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD28K visualizações

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 visualizações52 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 visualizações65 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 visualizações11 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 visualizações26 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 visualizações42 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações

Proyecto Final de Preescolar MD

  • 2. FECHA: 2 semanas Proyecto: “Reforzando aprendizajes” Analisis de la situacion: Esta por finalizar el curso escolar y aunque ha habido avances significativos, tenemos alumnos que aun se encuentran en rezago educativo, por lo cual se considera importante reforzar sus aprendizajes. Problemática: Se detectaron que algunos alumnos aun muestran rezago educativo por diversos factores como inasistencias, falta de atencion e interes, necesidades de apoyo, etc., por lo cual se considero de gran importancia retomar actividades que refuercen avances significativos en los alumnos. Necesidad: Nuestros alumnos etsan por finalizar su etapa preescolar, pronto ingresaran a la primaria, por lo cual es necesario dar un repaso y reforzar algunos aprendizajes para que lleven la base de algunos conocimientos basicos y no se les dificulte el ingreso y la forma de trabajo en la siguiente etapa. Objetivo: Lograr que los alumnos refuercen los aprendizajes adquiridos durante el ciclo escolar a traves de actividades que despierten su interes y los motiven a participar, recordar, expresar y reforzar sus aprendizajes. Justificacion: A traves de estas actividades los alumnos reforzaran aprendizajes que les seran de gran utilidad ya que son conocimientos basicos que deben de tener los niños desde preescolar. RESCATE DE SABERES PREVIOS: Cuestionar a los alumnos sobre: ¿Qué aprendieron durante el curso escolar? ¿Qué se les dificulto? ¿Qué aprendieron con facilidad? CONTEXTO INTERNO: CONTEXTO EXTERNO: PROPÓSITO: Que los alumnos den un repaso de los aprendizajes básicos que trabajamos durante el curso escolar, para que refuercen sus conocimientos y así estar preparados para el próximo nivel al que ingresarán. PRIORIDAD DEL SISTEMA BÁSICO DE MEJORA: *Mejora de los aprendizajes *Abatir el rezago y el abandono escolar *Normalidad mínima *Convivencia sana y pacifica ESTÁNDARES: ESPAÑOL: 1. Procesos de lectura. 1.9. Identifica la escritura convencional de los números. 2. Producción de textos escritos
  • 3. 2.2. Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, cuentos, poemas y obras de teatro. 2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas graficas o letras para expresar sus ideas y sentimientos. 3. Participación en eventos comunicativos orales. 3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral. 4. Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje. 4.2. Recuerda eventos o hechos (individuales o sociales) en relación con el tiempo y el espacio. MATEMÁTICAS: 1. Numero 1.1. Conteo y uso de números 1.1.2. Comprende los principios del conteo 1.1.5. Usa estrategias para contar; por ejemplo, organiza una fila de personas o añade objetos. 1.3. Representación de información numérica. 1.3.3. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos; por ejemplo, forma, color, textura, utilidad, cantidad y tamaño. 1.4. Patrones y relaciones numéricas 1.4.1. Enuncia una serie elemental de números en orden ascendente y descendente. 2. Forma, espacio y medida 2.2. Ubicación 2.2.1. Identifica y usa expresiones elementales que denotan desplazamientos y posiciones. CIENCIAS: 1. Conocimiento científico 1.1. Comprende que los seres vivos se clasifican 1.7. Identifica algunos hábitats elementales y comunes de los organismos vivos, e identifica formas en que el hábitat de un organismo sustenta sus necesidades básicas. Campo Formativo Aspecto Competencias Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Aprendizajes esperados: • Escribe su nombre con diversos propósitos. • Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar. Pensamiento matemático Numero Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizajes esperados: • Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. • Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. Exploración y conocimiento del mundo Mundo Natural Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados: • Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
  • 4. • Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habita en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros. Desarrollo físico y salud Coordinación, fuerza y equilibrio Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Aprendizajes esperados: • Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. • Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro – fuera, lejos – cerca, arriba – abajo. Desarrollo personal y social Identidad Personal Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las nulidades y necesidades de otros. Aprendizajes esperados: • Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades. • Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren. Expresión y apreciación artística Expresión y apreciación visual Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizajes esperados: • Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plástica, • Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida. ACTIVIDADES MATERIALES: INICIO • Platicar con los alumnos que está próximo a acabarse el ciclo escolar, dejar que expresen como se sienten. • Preguntar qué es lo que aprendieron durante el curso y elaborar una lista. • Colocar una palomita en lo que fue fácil para ellos y un tache en lo que se les dificulto. • Proporcionar hojas y elaborar un dibujo de lo que más les gustó del curso. • Mostrar sus dibujos y explicarlos. (LUNES) -Papel bond -Plumones -Hojas -Colores DESARROLLO • Cuestionar sobre la importancia de tener un nombre. • Pedir que mencionen su nombre completo. • Proporcionar tarjetas y deberán escribirla, con esta actividad identificaremos si pueden escribirlo. • Esconder bajo las sillas etiquetas con sus nombres completos, deberán buscar el suyo y sentarse en esa silla. • Comparar la tarjeta con su nombre escrito por ellos y verificar si lo hicieron correctamente. (MARTES) -Tarjeta -Plumones -Sillas -Etiquetas • Observar una lámina del abecedario y cuestionarlos sobre el nombre de las letras. • Cantar una canción del abecedario. • Modelar con plastilina el abecedario. • Jugar un domino de silabas que deberán relacionar con dibujos. -Lamina -Plastilina -Tablas -Domino
  • 5. • Formar palabras libremente con un alfabeto móvil, con esta actividad nos daremos cuenta de su nivel de lectura y escritura. (MIÉRCOLES) -Alfabeto móvil • Ver un video de la numeración y cuestionar sobre esta. • Formar equipos y se les darán tarjetas con diferentes números, deberán ordenarlos de manera ascendente. • Proporcionar una hoja en la que deberán unir puntos siguiendo la numeración y descubrir el dibujo. • Formar parejas y deberán escribir en cartoncillo negro con gis la numeración en orden ascendente, con esta actividad identificaremos su escritura. • Por parejas deberán mencionar la numeración que escribieron. (JUEVES) -Video -Computadora -Cañón -Tarjetas -Hojas -Lápiz -Colores -Cartoncillo negro -Gises • Proporcionar una hoja con el dibujo de un pastel y deberán dibujar velas de acuerdo a la edad que tengan. • Colocar en una caja tarjetas con diferentes números, sin ver deberán sacar una y colocar la cantidad de semillas que se indique. • Jugar boliche e identificar quien obtuvo más puntos. • Colocar en papel bond la cantidad de huellas que se les indique por alumno. • Proporcionar una hoja y deberán escribir la cantidad de objetos que hay, esta actividad nos aportara su aprendizaje respecto a cantidades. (VIERNES) -Hojas -Colores .Lápiz -Tarjetas -Caja -Boliche -Papel bond -Pintura dactilar • Proporcionar una hoja y pedir que dibujen a un ser vivo, mostrarlo y explicarlo. • Mostrar imágenes de personas, animales, plantas, objetos y deberán identificar cuáles son seres vivos. • Imitar a un animal y los compañeros deberán adivinar a que animal se refiere. • Buscar en revistas diversas imágenes de distintos animales. • Clasificar a los animales según el hábitat que les corresponde, con estas actividades identificaremos sus saberes sobre los seres vivos y donde habitan. (LUNES) -Hoja -Colores -Lápiz -Revistas -Tijeras -Cartulina -Pegamento • Mostrar una lámina de las partes del cuerpo y cuestionarlos sobre ellas. • Jugar a “Simón dice” con las partes del cuerpo. • Mencionar adivinanzas de las partes del cuerpo y deberán adivinar a cual se refiere. • Proporcionar una hoja en la que deberán una parte del cuerpo con su función. • Dar a cada alumno una silueta de cartón y deberán marcar las partes del cuerpo y explicarlas, esta actividad servirá para observar si las identifican. (MARTES) -Lamina -Adivinanzas -Hojas -Lápiz -Colores -Siluetas -Plumones