Material de complemento para primaria

Editorial MD
Editorial MD¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! em editorial md
MATERIAL DE APOYO
Grado: Cuarto Grado
Materia: Ciencias
Tema: Fases,
trayectoria, rotación y traslación de
la luna
Qué es Luna
La luna es el satélite natural de la tierra. Brilla pero no tiene
luz propia ya que la recibe del sol. La luna gira sobre su
propio eje (movimiento de rotación) y tarda 27 días en
realizar este movimiento. También gira alrededor del sol
(movimiento de traslación) y lo hacen en 29 días y 12
horas
La Luna es de menor tamaño que nuestro planeta, es decir,
mide aproximadamente la cuarta parte de la tierra, esta
formada por rocas y metales pero no tiene agua ni
atmosfera, por lo tanto, no existe vida en ella.
Movimiento de la Luna
La luna se efectúa en dos movimientos:
• También gira alrededor del sol (movimiento de
traslación) y lo hacen en 29 días y 12 horas
• La luna gira sobre su propio eje (movimiento de
rotación) y tarda 27 días en realizar este
movimiento.
Solamente cuando la luna
está en un nodo se puede
producir un eclipse de luna
Los movimientos de
rotación y traslación de la
luna origina una serie de
fenómenos como:
• Las fases lunares
• Los eclipses
• Las mareas
La Tierra gira sobre sí misma alrededor de un eje que pasa por
los dos polos. Tarda un día, es decir, 24 horas, en dar una vuelta.
Este movimiento de rotación provoca la sucesión de los días y
las noches. la rotación se produce de manera que el Sol sale por
el este y se pone por el oeste.
Como la Tierra es una esfera, en cada momento hay una mitad
que es iluminada por el Sol y en la que es de día, y otra mitad
que no recibe la luz y en la que es de noche.
La rotación de la Tierra
Cuarto creciente
Primera semana:
La luna ha dado ¼ de vuelta
alrededor de la tierra y
presenta en el cielo media
cara iluminada.
Su cara más conocida: la luna se
encuentra en una relación de
sincronía con nuestro planeta. Es
decir, que tarda en dar una vuelta
completa a la tierra lo mismo que
tarda en dar una vuelta sobre sí
misma. Es por esta razón que
siempre vemos una misma cara en
el cielo
¿hay mares en la luna?
Si, pero no son mares de agua sino como
de lava sólida, sucede que desde nuestra
visón terrestre esas cuencas bajas y casi
circulares se confunden visualmente con
auténticos mares. Además, son fácilmente
distinguibles en la superficie debido a su
calor oscuro, ya que reflejan menos la luz
del Sol que las zonas lunares altas
La Luna
Eclipses
Lunares
Toda la superficie de la Luna, entra en el cono de sombra terrestre,
llamado Umbra. La Luna se verá con una tonalidad de color Rojizo,
debido a que cuando la Luz del Sol atraviesa la atmosfera de la
Tierra, el espectro azul de color es absorbido por la propia
Atmósfera, quedando tan solo la Luz de color rojo, que es refractada
por las partículas de polvo presentes en la atmosfera, hacia la
superficie Lunar.
Eclipse Lunar Total
Notas importantes de la luna
Como la gravedad en el suelo lunar
es muchísimo menor que la de la
nuestro planeta, un hombre que
pese 82 kilogramos en la tierra,
pesara solo 14 en la luna.
En el cielo lunar es siempre negro
debido a que la difracción de la luz
requiere la presencia de una
atmosfera.
La luna se encuentra a 384 403
kilómetros de la tierra. Su diámetro
es exactamente de 3476 kilómetros.
Actividades para imprimir
Recorta y pega la fase lunar donde
corresponda
Material de complemento para primaria
Dibuja y explica los eclipses
solares y de luna
Eclipses de sol
Eclipses de luna
Memorama de las fases
lunares
QUINTO AÑO DE PRIMARIA
GEOGRAFÍA
CALIDAD
DE
VIDA
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
CALIDAD
DE
VIDA
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Escribe las siguientes palabras: ambiental, salud,
económico, social, político y cultural en el dibujo
que corresponda
Investiga
¿Cómo es el nivel de calidad de vida en México?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
SEXTO AÑO DE PRIMARIA
MATEMÁTICAS
Material de complemento para primaria
Para sumar y restar fracciones hay que
distinguir entre:
Fracciones con igual denominador
Fracciones con distinto denominador
Fracciones con igual denominador
Para restar fracciones con igual
denominador, solo se restan sus
numeradores y se mantiene igual el
denominador
Ejemplo:
Material de complemento para primaria
Ejemplo:
Primero calculamos el denominador
común: si calculamos los múltiplos de 4,
de 3 y de 5 vemos que el MCM es 60
Ejemplo:
Tercera fracción
Dividimos el denominador común entre
su denominador: 60 ÷ 5 = 12
Multiplicamos este resultado por su
numerador: 12 x 3 = 36
Material de complemento para primaria
Multiplicación de fracciones
Para poder multiplicar fracciones
Se multiplican los numeradores y
los denominadores
Fracciones de una cantidad
Para calcular la fracción de una
cantidad se multiplica la cantidad por
el numerador y se divide por
el denominador
Se multiplica 5 x 20 = 100 y el resultado
se divide 100 ÷ 6 = 16.66
Suma o resta de números decimales
Si los números no tienen la misma
cantidad de cifras decimales, se pueden
añadir a la derecha los ceros necesarios,
para que tengan la misma cantidad
g de cifras decimales
Multiplicación de un decimal por
un número natural
Para multiplicar un número decimal por
un número natural se multiplica como
una multiplicación normal y al resultado
o producto se le agrega el punto
comenzando a contar desde la derecha
Material de complemento para primaria
División de un número decimal por
un número natural
Para dividir números decimales, se
realiza la división de forma normal y el
punto decimal se sube en el resultado
Material de complemento para primaria
1)
4/6 + 5/6 + 2/6 = 4 + 6 + 2 = 11
6 6
2) 9/7 - 3/7 - 2/7 =
3) 5/4 + 7/4 + 9/4 =
4) 9/8 + 3/8 + 2/8=
5) 1/2 + 4/2 + 9/2 =
6) 8/7 - 1/7 - 2/7 =
7) 8/3 + 3/2 - 6/4 =
8) 9/5 - 2/4 + 3/2 =
9) 3/5 + 7/3 + 6/4=
10) 9/6 + 2/3 - 3/2 =
Resuelve las siguientes operaciones
1)
7/10 de 20 = 7 X 20 = 140 = 14
10 10
2) 3/8 de 32 =
3) 4/11 de 44 =
4) 6/2 de 14 =
5) 3/9 de 27 =
6) 12/4 de 16 =
Resuelve las siguientes operaciones
Resuelve el siguiente problema
Don Pepe reparte 4/5 de su siembra a sus hijos Ana, Luis,
Pedro y Carolina.
¿Cuánto le toca a cada uno?
Operación Respuesta
Resuelve el siguiente problema
Anselmo ahorró en un mes $678.95
¿Cuánto ahorrará en 6.5 meses y en 9 meses?
Operación Respuesta
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!
www.editorialmd.com
DESCARGAR AHORA
1 de 51

Recomendados

Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo por
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEditorial MD
5.5K visualizações16 slides
Plan de clase por
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseBibianJohannaBedoyaA
5.8K visualizações7 slides
Orden del día de la reunión de padres por
Orden del día de la reunión de padresOrden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padresMari Santos Pliego Mercado
20.5K visualizações2 slides
Planificacion area y perimetro por
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetromarylinalejandra
43.5K visualizações9 slides
Situación didactica pensamiento matemático por
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
332K visualizações24 slides
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO por
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOAriana Cosme
9K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Plan centenas por
Plan centenasPlan centenas
Plan centenasAndresMuoz244
2.1K visualizações5 slides
Planeación didáctica geografia quinto año por
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoLeticia Tirado Sanchez
6K visualizações5 slides
Planeaciòn pedagogica por
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogicajarlinsonmedina
42.1K visualizações50 slides
Sociales 2 por
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2Angie Lopez
11K visualizações9 slides
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma por
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaCarolina Alfaro
91.8K visualizações11 slides
plan semanal de clase de segundo grado por
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoVic Hernandez
22.3K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Plan centenas por AndresMuoz244
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz2442.1K visualizações
Planeación didáctica geografia quinto año por Leticia Tirado Sanchez
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
Leticia Tirado Sanchez6K visualizações
Planeaciòn pedagogica por jarlinsonmedina
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
jarlinsonmedina42.1K visualizações
Sociales 2 por Angie Lopez
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
Angie Lopez11K visualizações
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma por Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro91.8K visualizações
plan semanal de clase de segundo grado por Vic Hernandez
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez22.3K visualizações
Escala estimativa por Miguel Baños
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Miguel Baños4.3K visualizações
4to grado bloque 2 - geografía por cesar-15
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-1515.7K visualizações
4 to material-1 (2) por María Pino
4 to material-1 (2)4 to material-1 (2)
4 to material-1 (2)
María Pino12.4K visualizações
Planeador de clase primero 2018 por Fai Eslava Rozo
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
Fai Eslava Rozo2.7K visualizações
La familia del 30 por Lucho Hernandez
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
Lucho Hernandez6.1K visualizações
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado. por Paola Garcia Velazquez
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez62.5K visualizações
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo por AnetteMartinez1
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez113.8K visualizações
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ por IEENSCVirtual
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual89K visualizações
Crucigrama de Multiplicaciones.pdf por JuanSaulCorreaCapill
Crucigrama de Multiplicaciones.pdfCrucigrama de Multiplicaciones.pdf
Crucigrama de Multiplicaciones.pdf
JuanSaulCorreaCapill1.7K visualizações
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos. por Edisa Almada
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada28.6K visualizações
Clase 1_ Consonante M por nykiis
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis16.7K visualizações
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014 por ciangasi
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi17.6K visualizações
Etica y valores 1° por Philip Medina
Etica y valores 1°Etica y valores 1°
Etica y valores 1°
Philip Medina94.3K visualizações

Destaque

Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 por
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Editorial MD
1.2M visualizações44 slides
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 por
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
1.3M visualizações33 slides
Ejemplo de preescolar material didactico por
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEditorial MD
3.3M visualizações26 slides
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir por
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirEditorial MD
581.6K visualizações44 slides
Material de apoyo para primaria por
Material de apoyo para primariaMaterial de apoyo para primaria
Material de apoyo para primariaEditorial MD
115.6K visualizações36 slides
Examenes de Primaria por
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Editorial MD
2.5M visualizações12 slides

Destaque(20)

Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 por Editorial MD
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD1.2M visualizações
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018 por Editorial MD
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD1.3M visualizações
Ejemplo de preescolar material didactico por Editorial MD
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD3.3M visualizações
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir por Editorial MD
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD581.6K visualizações
Material de apoyo para primaria por Editorial MD
Material de apoyo para primariaMaterial de apoyo para primaria
Material de apoyo para primaria
Editorial MD115.6K visualizações
Examenes de Primaria por Editorial MD
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD2.5M visualizações
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md por Editorial MD
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD1.2M visualizações
Normas de convivencia para niños para imprimir por Editorial MD
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
Editorial MD216K visualizações
Pictogramas para niños por Editorial MD
Pictogramas para niñosPictogramas para niños
Pictogramas para niños
Editorial MD203.5K visualizações
Ejemplo planeaciones de preescolar md por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K visualizações
Examen para preescolar por Editorial MD
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD512.1K visualizações
Material para primer grado de primaria por Editorial MD
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD425.6K visualizações
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria por Editorial MD
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD442.9K visualizações
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir. por Editorial MD
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Editorial MD402.3K visualizações
Guia y autoexamen para tus hijos por Editorial MD
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
Editorial MD216.1K visualizações
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir por Editorial MD
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD402.8K visualizações
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria por Editorial MD
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Editorial MD416.1K visualizações
Material didactico para preescolar hijos por Editorial MD
Material didactico para preescolar hijosMaterial didactico para preescolar hijos
Material didactico para preescolar hijos
Editorial MD221.9K visualizações
Ejemplo de primaria por Editorial MD
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD2.3M visualizações
Autoexamen de primaria por Editorial MD
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
Editorial MD150.5K visualizações

Similar a Material de complemento para primaria

GUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdf por
GUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdfGUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdf
GUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdfOscarEduardoRodrigue8
58 visualizações4 slides
TEMA 1 : La tierra por
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierrayolandapadreclaret
224 visualizações127 slides
Unidad 7 textos1 por
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1I Municipalidad santa Juana
683 visualizações20 slides
TEMA 1 : La tierra por
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierrayolandapadreclaret
1.6K visualizações59 slides
Guia el universo! por
Guia el universo!Guia el universo!
Guia el universo!jennita12345
789 visualizações15 slides
Guia el universo por
Guia el universoGuia el universo
Guia el universojennita12345
949 visualizações15 slides

Similar a Material de complemento para primaria(20)

GUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdf por OscarEduardoRodrigue8
GUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdfGUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdf
GUIA SOCIALES 6° NÚMERO DOS.pdf
OscarEduardoRodrigue858 visualizações
TEMA 1 : La tierra por yolandapadreclaret
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
yolandapadreclaret224 visualizações
TEMA 1 : La tierra por yolandapadreclaret
TEMA 1 : La tierraTEMA 1 : La tierra
TEMA 1 : La tierra
yolandapadreclaret1.6K visualizações
Guia el universo! por jennita12345
Guia el universo!Guia el universo!
Guia el universo!
jennita12345789 visualizações
Guia el universo por jennita12345
Guia el universoGuia el universo
Guia el universo
jennita12345949 visualizações
Taller de tierra_y_universo (1) por Pamela Pastenes
Taller de tierra_y_universo (1)Taller de tierra_y_universo (1)
Taller de tierra_y_universo (1)
Pamela Pastenes316 visualizações
Taller de tierra_y_universo (1) por thearlekin
Taller de tierra_y_universo (1)Taller de tierra_y_universo (1)
Taller de tierra_y_universo (1)
thearlekin356 visualizações
Planeta tierra por SaraBeatriz35
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
SaraBeatriz354 visualizações
Unidad 7 (textos) por janaquevedo
Unidad 7 (textos)Unidad 7 (textos)
Unidad 7 (textos)
janaquevedo1.3K visualizações
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf por antorreciencias
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
antorreciencias1.6K visualizações
Nuestro Planeta por Abenza
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
Abenza7.5K visualizações
Tierra en el universo (7) por Valeria Apablaza
Tierra en el universo (7)Tierra en el universo (7)
Tierra en el universo (7)
Valeria Apablaza7.7K visualizações
Organizacióndel sistemasolar por sandra_carvajal
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal656 visualizações
movimientos cielo por Jorge Arranz
movimientos cielomovimientos cielo
movimientos cielo
Jorge Arranz1.7K visualizações
CN (1º ESO)-Tema 8 por Educaclip
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
Educaclip421 visualizações
La tierra y el sistema solar por mirmidones7
La tierra y el sistema solarLa tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solar
mirmidones72.3K visualizações
Examen sociales por sgjoeaguilar
Examen socialesExamen sociales
Examen sociales
sgjoeaguilar13.6K visualizações
Los cuerpos del universo por Wilmer Flores Castro
Los cuerpos del universoLos cuerpos del universo
Los cuerpos del universo
Wilmer Flores Castro4.2K visualizações

Mais de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx por
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxEditorial MD
29.8K visualizações42 slides
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 por
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Editorial MD
7.7K visualizações37 slides
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 por
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Editorial MD
591 visualizações7 slides
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 por
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021Editorial MD
552 visualizações1 slide
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 por
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Editorial MD
1.4K visualizações77 slides
Ejemplo sexto grado semana 6 por
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Editorial MD
654 visualizações77 slides

Mais de Editorial MD(20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx por Editorial MD
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD29.8K visualizações
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021 por Editorial MD
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD7.7K visualizações
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021 por Editorial MD
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD591 visualizações
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021 por Editorial MD
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD552 visualizações
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7 por Editorial MD
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD1.4K visualizações
Ejemplo sexto grado semana 6 por Editorial MD
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD654 visualizações
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6 por Editorial MD
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD550 visualizações
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6 por Editorial MD
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD557 visualizações
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa por Editorial MD
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD811 visualizações
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa por Editorial MD
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD596 visualizações
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6 por Editorial MD
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD1.1K visualizações
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD241 visualizações
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021 por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD180 visualizações
Preescolar Septiembre por Editorial MD
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD1K visualizações
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD por Editorial MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD1.9K visualizações
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado por Editorial MD
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD4.3K visualizações
Planeacion segundo grado por Editorial MD
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD22.4K visualizações
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa por Editorial MD
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD6.2K visualizações
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar por Editorial MD
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD22.2K visualizações
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria por Editorial MD
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD28K visualizações

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 visualizações42 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 visualizações16 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 visualizações14 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 visualizações9 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 visualizações6 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 visualizações11 slides

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO29 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral34 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações

Material de complemento para primaria

  • 1. MATERIAL DE APOYO Grado: Cuarto Grado Materia: Ciencias Tema: Fases, trayectoria, rotación y traslación de la luna
  • 3. La luna es el satélite natural de la tierra. Brilla pero no tiene luz propia ya que la recibe del sol. La luna gira sobre su propio eje (movimiento de rotación) y tarda 27 días en realizar este movimiento. También gira alrededor del sol (movimiento de traslación) y lo hacen en 29 días y 12 horas
  • 4. La Luna es de menor tamaño que nuestro planeta, es decir, mide aproximadamente la cuarta parte de la tierra, esta formada por rocas y metales pero no tiene agua ni atmosfera, por lo tanto, no existe vida en ella.
  • 5. Movimiento de la Luna La luna se efectúa en dos movimientos: • También gira alrededor del sol (movimiento de traslación) y lo hacen en 29 días y 12 horas • La luna gira sobre su propio eje (movimiento de rotación) y tarda 27 días en realizar este movimiento. Solamente cuando la luna está en un nodo se puede producir un eclipse de luna Los movimientos de rotación y traslación de la luna origina una serie de fenómenos como: • Las fases lunares • Los eclipses • Las mareas
  • 6. La Tierra gira sobre sí misma alrededor de un eje que pasa por los dos polos. Tarda un día, es decir, 24 horas, en dar una vuelta. Este movimiento de rotación provoca la sucesión de los días y las noches. la rotación se produce de manera que el Sol sale por el este y se pone por el oeste. Como la Tierra es una esfera, en cada momento hay una mitad que es iluminada por el Sol y en la que es de día, y otra mitad que no recibe la luz y en la que es de noche. La rotación de la Tierra
  • 7. Cuarto creciente Primera semana: La luna ha dado ¼ de vuelta alrededor de la tierra y presenta en el cielo media cara iluminada.
  • 8. Su cara más conocida: la luna se encuentra en una relación de sincronía con nuestro planeta. Es decir, que tarda en dar una vuelta completa a la tierra lo mismo que tarda en dar una vuelta sobre sí misma. Es por esta razón que siempre vemos una misma cara en el cielo ¿hay mares en la luna? Si, pero no son mares de agua sino como de lava sólida, sucede que desde nuestra visón terrestre esas cuencas bajas y casi circulares se confunden visualmente con auténticos mares. Además, son fácilmente distinguibles en la superficie debido a su calor oscuro, ya que reflejan menos la luz del Sol que las zonas lunares altas La Luna
  • 10. Toda la superficie de la Luna, entra en el cono de sombra terrestre, llamado Umbra. La Luna se verá con una tonalidad de color Rojizo, debido a que cuando la Luz del Sol atraviesa la atmosfera de la Tierra, el espectro azul de color es absorbido por la propia Atmósfera, quedando tan solo la Luz de color rojo, que es refractada por las partículas de polvo presentes en la atmosfera, hacia la superficie Lunar. Eclipse Lunar Total
  • 12. Como la gravedad en el suelo lunar es muchísimo menor que la de la nuestro planeta, un hombre que pese 82 kilogramos en la tierra, pesara solo 14 en la luna. En el cielo lunar es siempre negro debido a que la difracción de la luz requiere la presencia de una atmosfera. La luna se encuentra a 384 403 kilómetros de la tierra. Su diámetro es exactamente de 3476 kilómetros.
  • 14. Recorta y pega la fase lunar donde corresponda
  • 16. Dibuja y explica los eclipses solares y de luna Eclipses de sol Eclipses de luna
  • 17. Memorama de las fases lunares
  • 18. QUINTO AÑO DE PRIMARIA GEOGRAFÍA
  • 30. Escribe las siguientes palabras: ambiental, salud, económico, social, político y cultural en el dibujo que corresponda
  • 31. Investiga ¿Cómo es el nivel de calidad de vida en México? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 32. SEXTO AÑO DE PRIMARIA MATEMÁTICAS
  • 34. Para sumar y restar fracciones hay que distinguir entre: Fracciones con igual denominador Fracciones con distinto denominador
  • 35. Fracciones con igual denominador Para restar fracciones con igual denominador, solo se restan sus numeradores y se mantiene igual el denominador Ejemplo:
  • 37. Ejemplo: Primero calculamos el denominador común: si calculamos los múltiplos de 4, de 3 y de 5 vemos que el MCM es 60
  • 38. Ejemplo: Tercera fracción Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 ÷ 5 = 12 Multiplicamos este resultado por su numerador: 12 x 3 = 36
  • 40. Multiplicación de fracciones Para poder multiplicar fracciones Se multiplican los numeradores y los denominadores
  • 41. Fracciones de una cantidad Para calcular la fracción de una cantidad se multiplica la cantidad por el numerador y se divide por el denominador Se multiplica 5 x 20 = 100 y el resultado se divide 100 ÷ 6 = 16.66
  • 42. Suma o resta de números decimales Si los números no tienen la misma cantidad de cifras decimales, se pueden añadir a la derecha los ceros necesarios, para que tengan la misma cantidad g de cifras decimales
  • 43. Multiplicación de un decimal por un número natural Para multiplicar un número decimal por un número natural se multiplica como una multiplicación normal y al resultado o producto se le agrega el punto comenzando a contar desde la derecha
  • 45. División de un número decimal por un número natural Para dividir números decimales, se realiza la división de forma normal y el punto decimal se sube en el resultado
  • 47. 1) 4/6 + 5/6 + 2/6 = 4 + 6 + 2 = 11 6 6 2) 9/7 - 3/7 - 2/7 = 3) 5/4 + 7/4 + 9/4 = 4) 9/8 + 3/8 + 2/8= 5) 1/2 + 4/2 + 9/2 = 6) 8/7 - 1/7 - 2/7 = 7) 8/3 + 3/2 - 6/4 = 8) 9/5 - 2/4 + 3/2 = 9) 3/5 + 7/3 + 6/4= 10) 9/6 + 2/3 - 3/2 = Resuelve las siguientes operaciones
  • 48. 1) 7/10 de 20 = 7 X 20 = 140 = 14 10 10 2) 3/8 de 32 = 3) 4/11 de 44 = 4) 6/2 de 14 = 5) 3/9 de 27 = 6) 12/4 de 16 = Resuelve las siguientes operaciones
  • 49. Resuelve el siguiente problema Don Pepe reparte 4/5 de su siembra a sus hijos Ana, Luis, Pedro y Carolina. ¿Cuánto le toca a cada uno? Operación Respuesta
  • 50. Resuelve el siguiente problema Anselmo ahorró en un mes $678.95 ¿Cuánto ahorrará en 6.5 meses y en 9 meses? Operación Respuesta
  • 51. ¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros! www.editorialmd.com DESCARGAR AHORA