Existe una vasta literatura acerca de la relación entre los resultados de las elecciones y los aspectos
sociales de una población. En el caso de Argentina, los trabajos fundacionales de Peter Smith
(1972, 1974) buscaron dar cuenta de las estructuras sociodemográficas asociadas al voto peronista y
continuaron en la década de los ‘80 con los análisis de sociología electoral de Manuel Mora y Araujo
(1980). Más adelante, los estudios de federalismo distributivo de Calvo y Gibson (2000) buscaron
incorporar otras variables a la comprensión del fenómeno. El presente trabajo busca ser un aporte
más en este sentido, aplicando técnicas de minería de datos al análisis electoral de las elecciones
primarias a Senador Nacional en 2017 en la Provincia de Buenos Aires.