Genero lirico

P
¿Qué es la lírica?
La lírica es un género literario que expresa
emociones, sentimientos, sensaciones,
pensamientos y estados de ánimo del emisor.
Al “emisor” lo llamamos POETA, YO LÍRICO o YO POÉTICO porque no
siempre el autor real del del poema expresa sentimientos reales
propios.
¿Por qué se llama LÍRICA?
Porque en la Antigua
Grecia este tipo de
composiciones
poéticas se cantaban
acompañados de una
lira.
Genero lirico
Características de la lírica: el verso
• Suele estar escrita en verso, pues el verso ofrece más posibilidades
rítmicas a causa de la rima, de los acentos y de la medida de los
versos.
• Pero no todas las obras escritas en verso pertenecen al género lírico:
hay obras teatrales escritas en verso (las de Lope de Vega, por
ejemplo) y también narraciones extensas, como el Poema de Mío Cid.
• También hay algunas obras líricas que no están escritas en verso sino
en prosa, como Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez.
Características de la lírica: la subjetividad
• Aparece escrita en 1ª persona (yo), tanto en las formas verbales, los
pronombres personales, los posesivos, etc.
• Hay muchas palabras que indican subjetividad, palabras que tienen
connotaciones positivas o negativas, verbos relacionados con los
sentimientos o las opiniones, adjetivos relacionados con los sentimientos,
con las sensaciones.
Por las calles voy dejando
algo que voy recogiendo:
pedazos de vida mía
venidos desde muy lejos
Características de la lírica: la expresividad
• Expresa los sentimientos del emisor, por eso, además de todos los
rasgos de subjetividad, son frecuentes:
- Las oraciones exclamativas e interrogativas retóricas
- Los puntos suspensivos
- Los adjetivos explicativos y epítetos.
- La imágenes sensoriales
Oh sangre, oh sangre, oh ese reloj que pulsa
los cardos cuando crecen, cuando arañan
las gargantas partidas por el beso…
Características de la lírica: los recursos del
lenguaje literario
• Anáforas, paralelismos, hipérbatos, enumeraciones, etc.
• Comparaciones, metáforas, personificaciones, hipérboles, contrastes
y antítesis, ironías, etc.
Quiero llorar mi pena y te lo digo
para que tú me quieras y me llores
en un anochecer de ruiseñores
con un puñal, con besos y contigo.
Une con flechas su definición:
• ÉGLOGA
• ELEGÍA
• ODA
• HIMNO
• CANCIÓN
• SÁTIRA
• Poema extenso, con lenguaje
culto y tono solemne.
• Poema localizado en un
ambiente pastoril idealizado.
• Poema que expresa el dolor por
la muerte de un ser querido.
• Composición breve de tema
amoroso.
• Poema burlesco.
• Poema de exaltación patriótica o
religiosa.
Los subgéneros líricos
Une con flechas su definición:
•ÉGLOGA
•ELEGÍA
•ODA
•HIMNO
•CANCIÓN
•SÁTIRA
• Poema extenso, con lenguaje
culto y tono solemne.
• Poema localizado en un
ambiente pastoril idealizado.
• Poema que expresa el dolor por
la muerte de un ser querido.
• Composición breve de tema
amoroso.
• Poema burlesco.
• Poema de exaltación patriótica o
religiosa.
Los subgéneros líricos
1 de 9

Recomendados

Diapositivas genero lirico por
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoCris Bg
80.5K visualizações14 slides
Los poemas y sus elementos por
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
78.8K visualizações12 slides
Genero lirico por
Genero liricoGenero lirico
Genero liricoCarolina Valenzuela
4.8K visualizações29 slides
Presentación de géneros literarios por
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
47.8K visualizações16 slides
Géneros literarios por
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosMarina Toledo Córdova
18.1K visualizações16 slides
Ppt unidad vi mitos y leyendas por
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
46.5K visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Power point del género dramático por
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramáticofernan2_fox
169.6K visualizações16 slides
PPT La novela por
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novelaLissette Mella H.
37.6K visualizações10 slides
Rimas consonantes y asonantes por
Rimas consonantes y asonantesRimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantesNORMITAMON
5.5K visualizações5 slides
Uso de la s,c yz por
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
102.9K visualizações11 slides
El poema por
El poemaEl poema
El poemaLic. Mary Auday
78K visualizações8 slides
El mito por
El mitoEl mito
El mitoPROFESORA ROCIO
51.6K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

Power point del género dramático por fernan2_fox
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox169.6K visualizações
PPT La novela por Lissette Mella H.
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
Lissette Mella H.37.6K visualizações
Rimas consonantes y asonantes por NORMITAMON
Rimas consonantes y asonantesRimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantes
NORMITAMON5.5K visualizações
Uso de la s,c yz por Liza Lucero
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
Liza Lucero102.9K visualizações
El poema por Lic. Mary Auday
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday78K visualizações
El mito por PROFESORA ROCIO
El mitoEl mito
El mito
PROFESORA ROCIO51.6K visualizações
Genero lirico para Niños de Primaria por Andreita Mdrid Mtelo
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
Andreita Mdrid Mtelo88.6K visualizações
La cronica por lilypu05
La cronicaLa cronica
La cronica
lilypu0525.4K visualizações
Elementos del género lírico por MariaJosRivera4
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera42.1K visualizações
Lenguaje denotativo y connotativo por Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz23.3K visualizações
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS por Carito Castro
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro14.7K visualizações
Historieta por LauraLopez37
HistorietaHistorieta
Historieta
LauraLopez3763.4K visualizações
Presentación Textos Literarios por jaime Carvajal
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal63.1K visualizações
MITOS Y LEYENDAS por natalia123soria
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
natalia123soria20.8K visualizações
El Uso del Diccionario por Salustiana Rodriguez
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez51.3K visualizações

Similar a Genero lirico

Unidad vii género lírico por
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género líricoJuan Ramirez
3.8K visualizações52 slides
Literatura por
LiteraturaLiteratura
LiteraturaLic Eduardo Olivares
97 visualizações28 slides
Presentación poema por
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poemaPauly Stephany
32.7K visualizações9 slides
Género lírico por
Género líricoGénero lírico
Género líricobibi789123
7.2K visualizações52 slides
Genero lirico por
Genero liricoGenero lirico
Genero liricoPatricio Andres Rojas Becerra
9.8K visualizações30 slides
La poesía romántica por
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía románticaDiego Bernal
33.1K visualizações11 slides

Similar a Genero lirico(20)

Unidad vii género lírico por Juan Ramirez
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
Juan Ramirez3.8K visualizações
Presentación poema por Pauly Stephany
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany32.7K visualizações
Género lírico por bibi789123
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi7891237.2K visualizações
La poesía romántica por Diego Bernal
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
Diego Bernal33.1K visualizações
Poesía lírica por Diana Quintana
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
Diana Quintana2.9K visualizações
Guia generos liteararios edith y solangela por edithtovarhernandez2018
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018183 visualizações
Género Lírico por cordovaalfred
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
cordovaalfred27.9K visualizações
Clase28octubre por Valeria Cárcamo
Clase28octubreClase28octubre
Clase28octubre
Valeria Cárcamo1.3K visualizações
Genero lirico por Francisca Canto
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Francisca Canto1.1K visualizações
Textos poéticos por Rubyta12
Textos poéticosTextos poéticos
Textos poéticos
Rubyta1278.3K visualizações
historiadelgnerolirico-.ppt por NELSYALVAREZ3
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
NELSYALVAREZ39 visualizações
Género lírico por Diego Delgado
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Diego Delgado16K visualizações
Diapositivasgenerolirico por cordovaalfred
DiapositivasgeneroliricoDiapositivasgenerolirico
Diapositivasgenerolirico
cordovaalfred2.3K visualizações
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01 por Rodrigo Retamal
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Rodrigo Retamal1.7K visualizações
Expresión Poética por Brigitte Perozo
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
Brigitte Perozo868 visualizações
diapo género lirico.pdf por KarinaAlvarado60
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
KarinaAlvarado6023 visualizações

Mais de pilarlahoz

Lenguas del mundo por
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundopilarlahoz
4.5K visualizações4 slides
Mostellaria por
MostellariaMostellaria
Mostellariapilarlahoz
2K visualizações18 slides
Los sintagmas por
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmaspilarlahoz
1.2K visualizações14 slides
Los pronombres 2 por
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2pilarlahoz
1.9K visualizações20 slides
Los determinantes II por
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes IIpilarlahoz
684 visualizações14 slides
El verbo por
El   verboEl   verbo
El verbopilarlahoz
277.1K visualizações22 slides

Mais de pilarlahoz(20)

Lenguas del mundo por pilarlahoz
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
pilarlahoz4.5K visualizações
Mostellaria por pilarlahoz
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz2K visualizações
Los sintagmas por pilarlahoz
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz1.2K visualizações
Los pronombres 2 por pilarlahoz
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
pilarlahoz1.9K visualizações
Los determinantes II por pilarlahoz
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
pilarlahoz684 visualizações
El verbo por pilarlahoz
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz277.1K visualizações
El sustantivo web por pilarlahoz
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz106.3K visualizações
Repaso de metrica por pilarlahoz
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz12.2K visualizações
Repaso de metrica por pilarlahoz
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz1.1K visualizações
Pronombres por pilarlahoz
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz45K visualizações
Morfologia sust y adj por pilarlahoz
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
pilarlahoz914 visualizações
Estructura de las palabras por pilarlahoz
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
pilarlahoz3.8K visualizações
Teatro barroco por pilarlahoz
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
pilarlahoz336 visualizações
Literatura de los 60 por pilarlahoz
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
pilarlahoz9.2K visualizações
Escribir un relato breve o un cuento por pilarlahoz
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz8.9K visualizações
Novela de los 40 50 por pilarlahoz
Novela de los 40 50Novela de los 40 50
Novela de los 40 50
pilarlahoz572 visualizações
Poemas de la generación del 27 por pilarlahoz
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
pilarlahoz3.3K visualizações
Morfologia palabras invariables por pilarlahoz
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz6.2K visualizações
Tipologías textuales por pilarlahoz
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
pilarlahoz145 visualizações
La argumentación por pilarlahoz
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
pilarlahoz1.9K visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 visualizações13 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 visualizações4 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 visualizações340 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 visualizações3 slides

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2424 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações

Genero lirico

  • 1. ¿Qué es la lírica? La lírica es un género literario que expresa emociones, sentimientos, sensaciones, pensamientos y estados de ánimo del emisor. Al “emisor” lo llamamos POETA, YO LÍRICO o YO POÉTICO porque no siempre el autor real del del poema expresa sentimientos reales propios.
  • 2. ¿Por qué se llama LÍRICA? Porque en la Antigua Grecia este tipo de composiciones poéticas se cantaban acompañados de una lira.
  • 4. Características de la lírica: el verso • Suele estar escrita en verso, pues el verso ofrece más posibilidades rítmicas a causa de la rima, de los acentos y de la medida de los versos. • Pero no todas las obras escritas en verso pertenecen al género lírico: hay obras teatrales escritas en verso (las de Lope de Vega, por ejemplo) y también narraciones extensas, como el Poema de Mío Cid. • También hay algunas obras líricas que no están escritas en verso sino en prosa, como Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez.
  • 5. Características de la lírica: la subjetividad • Aparece escrita en 1ª persona (yo), tanto en las formas verbales, los pronombres personales, los posesivos, etc. • Hay muchas palabras que indican subjetividad, palabras que tienen connotaciones positivas o negativas, verbos relacionados con los sentimientos o las opiniones, adjetivos relacionados con los sentimientos, con las sensaciones. Por las calles voy dejando algo que voy recogiendo: pedazos de vida mía venidos desde muy lejos
  • 6. Características de la lírica: la expresividad • Expresa los sentimientos del emisor, por eso, además de todos los rasgos de subjetividad, son frecuentes: - Las oraciones exclamativas e interrogativas retóricas - Los puntos suspensivos - Los adjetivos explicativos y epítetos. - La imágenes sensoriales Oh sangre, oh sangre, oh ese reloj que pulsa los cardos cuando crecen, cuando arañan las gargantas partidas por el beso…
  • 7. Características de la lírica: los recursos del lenguaje literario • Anáforas, paralelismos, hipérbatos, enumeraciones, etc. • Comparaciones, metáforas, personificaciones, hipérboles, contrastes y antítesis, ironías, etc. Quiero llorar mi pena y te lo digo para que tú me quieras y me llores en un anochecer de ruiseñores con un puñal, con besos y contigo.
  • 8. Une con flechas su definición: • ÉGLOGA • ELEGÍA • ODA • HIMNO • CANCIÓN • SÁTIRA • Poema extenso, con lenguaje culto y tono solemne. • Poema localizado en un ambiente pastoril idealizado. • Poema que expresa el dolor por la muerte de un ser querido. • Composición breve de tema amoroso. • Poema burlesco. • Poema de exaltación patriótica o religiosa. Los subgéneros líricos
  • 9. Une con flechas su definición: •ÉGLOGA •ELEGÍA •ODA •HIMNO •CANCIÓN •SÁTIRA • Poema extenso, con lenguaje culto y tono solemne. • Poema localizado en un ambiente pastoril idealizado. • Poema que expresa el dolor por la muerte de un ser querido. • Composición breve de tema amoroso. • Poema burlesco. • Poema de exaltación patriótica o religiosa. Los subgéneros líricos