C politico

Comportamiento Político
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LO ENFOQUES MODERNOS
Autor: Piero Termini
C.I: 24,561,827
Fecha: 18/06/16
Enfoques Modernos
Enfoque Psicosocial Enfoque sociológico-
estructural
Escuela de
Columbia
Elección Racional
Factores
Los factores que influyen
en este modelo son el
análisis y la acción como
métodos protagónicos
para conocer a fondo las
actitudes políticas del
votante. Lo importante
que se debe destacar
acá es la relación
colectiva-individual que
existe en la sociedad
como influencia política.
la identificación
partidaria, la actitud
frente a los temas del
debate electoral y la
simpatía por el candidato
son los tipos de actitudes
en las que se enfoca.
Los factores que
resaltan en este tipo de
enfoque son: el
biológico u orgánico
conductual, el cultural,
el social y el de
personalidad.
Funcionan como
subsistemas que se
mantienen abiertos a la
posibilidad de que
aparezcan diversas
variables que los
modifiquen.
En los primeros
estudios de este
enfoque, se trató de
identificar los
factores que
ejercían mayor
influencia en la
decisión del
votante. Mediante
el uso de encuestas
sobre una muestra
fija de 600 personas
se siguió la
evolución de la
toma de decisión
del voto a lo largo
de la campaña
electoral de 1948 en
Utiliza las teorías de
la Elección Social
provenientes de la
economía para
explicar cómo los
candidatos, partidos
y votantes toman
sus decisiones
políticas (Riker y
Ordeshook, 1973)
asumiendo que la
vida política es un
mercado donde se
puede elegir el
producto que más
le interesa al
consumidor.
Enfoque Psicosocial Enfoque sociológico-
estructural
Escuela de
Columbia
Elección Racional
Supuestos
Este enfoque se
basaba en el supuesto
de que las personas se
vieran influenciadas
por la comunicación
política. Por ello el
estudio se plantea a
partir del análisis de los
medios masivos de
difusión, sin embargo,
en varios estudios se
señalaba la fuerte
influencia de los
contactos personales
en el cambio de
intención de voto.
Considera a los individuos
en una permanente
respuesta a los
condicionamientos de su
entorno. Este enfoque ve
a la sociedad desde una
orientación de nivel
macro, que es un enfoque
amplio en las estructuras
sociales que conforman la
sociedad en su conjunto, y
cree que la sociedad ha
evolucionado, al igual que
los organismos. Este
enfoque se ve tanto en la
estructura social como en
las funciones sociales. El
funcionalismo direcciona
a la sociedad en su
conjunto en términos de la
función de sus elementos
constitutivos, a saber:
normas, costumbres,
tradiciones e instituciones.
lo que pretende
establecer es la
existencia de una
determinada
correlación entre las
preferencias
políticas y la vida
social, lo cual no
necesariamente
significaba que la
política sea un
simple residuo de la
vida social y que la
preferencia política
esté socialmente
determinada.
El elector racional
debería tener en
cuenta para tomar su
decisión es la
probabilidad de que
su voto determine el
resultado de la
elección, sin embargo,
esta probabilidad es
minúscula incluso en
elecciones muy
competitivas. Por
último, el tercer
elemento son los
costos de votar. Dentro
de estos costos se
incluiría, por ejemplo,
el tiempo y el dinero
invertido en trasladarse
hasta el lugar de la
votación.
Enfoque Psicosocial Enfoque sociológico-
estructural
Escuela de
Columbia
Elección Racional
Tiposdeelector
El tipo de elector se
encuentra demarcado
por aquellos miembros de
la sociedad más
vulnerables a cambiar sus
emociones, dependiendo
de aquellas
circunstancias que le
infunden la necesidad de
lo mismo. “la psicología
puede ser no sólo un
instrumento para valorar
las consecuencias de los
hechos traumáticos, sino
también un método de
trabajo al lado de la
gente.” (Beristain, s/f: s/p).
En cuanto a aquellos
que están indecisos a
la hora de votar, según
esta perspectiva suelen
hacerlo siguiendo a sus
personas cercanas.
Actualmente, la
integración social es
considerada como un
indicador de capital
social.
Se sustenta en la
intimidad y la
confianza como los
principales
ingredientes que
definen la influencia
política entre
ciudadanos que no
necesariamente se
relacionan con
motivos y propósitos
individuales e
instrumentales
Se podría afirmar
que este tipo de
comportamiento es
el más común. Un
sector sustancial del
electorado ya ha
realizado sus
razonamientos
tiempo atrás y sus
preferencias
adoptan
únicamente la
forma rudimentaria,
ya que conocen
cual es el candidato
o partido que más
les gusta (Goodin y
Klingemann, 1996).
1 de 4

Recomendados

Comportamiento Político. por
Comportamiento Político.Comportamiento Político.
Comportamiento Político.Juan Leonel Mejia Gonzalez
4.2K visualizações11 slides
Comportamiento político definiciones por
Comportamiento político definicionesComportamiento político definiciones
Comportamiento político definicionesvictoria casadiego
807 visualizações6 slides
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional por
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion RacionalModelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion Racional
Modelos de Comportamiento Politico-Escuela de Columbia y Eleccion RacionalKarol Reyes
694 visualizações8 slides
Comportamientos políticos individuales y colectivos por
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosvictoria casadiego
407 visualizações6 slides
Comportamiento politico y electoral por
Comportamiento politico y electoralComportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoralAle2417
94 visualizações9 slides
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional por
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección RacionalEnfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección RacionalCharles_Newbury
160 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Problemas sociales por
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas socialesJeanine Lopez
148 visualizações3 slides
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico por
Comportamiento Electoral y Comportamiento PoliticoComportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento PoliticoGustavo Amato
229 visualizações1 slide
Enfoques modernos psicosocial y sociaologico cultural por
Enfoques modernos psicosocial y sociaologico culturalEnfoques modernos psicosocial y sociaologico cultural
Enfoques modernos psicosocial y sociaologico culturalRosangela Gil Rodriguez
225 visualizações7 slides
CUADRO COMPARATIVO por
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOJustice First
1.1K visualizações3 slides
FES 2010.ppt por
FES 2010.pptFES 2010.ppt
FES 2010.pptUniversidad Complutense de Madrid
213 visualizações40 slides
Cultura política por
Cultura políticaCultura política
Cultura políticaDaniel Beroisa
444 visualizações33 slides

Mais procurados(19)

Problemas sociales por Jeanine Lopez
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Jeanine Lopez148 visualizações
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico por Gustavo Amato
Comportamiento Electoral y Comportamiento PoliticoComportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Gustavo Amato229 visualizações
Enfoques modernos psicosocial y sociaologico cultural por Rosangela Gil Rodriguez
Enfoques modernos psicosocial y sociaologico culturalEnfoques modernos psicosocial y sociaologico cultural
Enfoques modernos psicosocial y sociaologico cultural
Rosangela Gil Rodriguez225 visualizações
CUADRO COMPARATIVO por Justice First
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Justice First1.1K visualizações
Cultura política por Daniel Beroisa
Cultura políticaCultura política
Cultura política
Daniel Beroisa444 visualizações
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d... por Sara Nereida Varela Lara
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Sara Nereida Varela Lara793 visualizações
En que ciudadanía creen los jóvenes por samuel_llanos
En que ciudadanía creen los jóvenesEn que ciudadanía creen los jóvenes
En que ciudadanía creen los jóvenes
samuel_llanos302 visualizações
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones por Tavita Vargas
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Tavita Vargas499 visualizações
Qué es el genero por Noelia M�rquez
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
Noelia M�rquez48 visualizações
Educación sexual para la ciudadanía por yessica
Educación sexual para la ciudadaníaEducación sexual para la ciudadanía
Educación sexual para la ciudadanía
yessica 316 visualizações
10 movimientos y accion colectiva juvenil por Rayen Rovira Rubio
10 movimientos y accion colectiva juvenil10 movimientos y accion colectiva juvenil
10 movimientos y accion colectiva juvenil
Rayen Rovira Rubio24 visualizações
Dinamica funciones politicas 1 por Irribarren
Dinamica funciones politicas 1Dinamica funciones politicas 1
Dinamica funciones politicas 1
Irribarren745 visualizações
Control social por joselynpg01
Control socialControl social
Control social
joselynpg0127 visualizações
Conductas criminales en niños y jóvenes por Gabym94
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Gabym94609 visualizações
Problema joven america identidad familia por UNSAAC
Problema joven america identidad familiaProblema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familia
UNSAAC911 visualizações
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ... por Natalia G.
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
Natalia G.3.3K visualizações
Jovenes y ciudadanias por Mariemmadera891
Jovenes y ciudadaniasJovenes y ciudadanias
Jovenes y ciudadanias
Mariemmadera891354 visualizações

Destaque

SFS por
SFSSFS
SFSShine facility
302 visualizações10 slides
Observing and Assessing Flow por
Observing and Assessing FlowObserving and Assessing Flow
Observing and Assessing Flowdrtaichi
97 visualizações8 slides
zhe_amia14_v7 por
zhe_amia14_v7zhe_amia14_v7
zhe_amia14_v7Zhe (Henry) He
231 visualizações26 slides
MIXHS12-Zhe por
MIXHS12-ZheMIXHS12-Zhe
MIXHS12-ZheZhe (Henry) He
305 visualizações51 slides
Transitions por
TransitionsTransitions
Transitionsdrtaichi
1.1K visualizações9 slides
CV por
CVCV
CVGergana Petrova
223 visualizações4 slides

Destaque(11)

SFS por Shine facility
SFSSFS
SFS
Shine facility302 visualizações
Observing and Assessing Flow por drtaichi
Observing and Assessing FlowObserving and Assessing Flow
Observing and Assessing Flow
drtaichi97 visualizações
zhe_amia14_v7 por Zhe (Henry) He
zhe_amia14_v7zhe_amia14_v7
zhe_amia14_v7
Zhe (Henry) He231 visualizações
MIXHS12-Zhe por Zhe (Henry) He
MIXHS12-ZheMIXHS12-Zhe
MIXHS12-Zhe
Zhe (Henry) He305 visualizações
Transitions por drtaichi
TransitionsTransitions
Transitions
drtaichi1.1K visualizações
Numan Noor por Numan Noor
Numan NoorNuman Noor
Numan Noor
Numan Noor269 visualizações
AMIA2013-ZH-Family-v15 por Zhe (Henry) He
AMIA2013-ZH-Family-v15AMIA2013-ZH-Family-v15
AMIA2013-ZH-Family-v15
Zhe (Henry) He210 visualizações
Penurunan mata uang IPS SMP por lestaridiana28
Penurunan mata uang IPS SMPPenurunan mata uang IPS SMP
Penurunan mata uang IPS SMP
lestaridiana2886 visualizações
كيفية تحميل الDns por wahhed123321
كيفية تحميل الDnsكيفية تحميل الDns
كيفية تحميل الDns
wahhed12332188 visualizações

Similar a C politico

Enfoques clasicos por
Enfoques clasicosEnfoques clasicos
Enfoques clasicosMariana Circelli
109 visualizações3 slides
Comportamiento politico y electoral por
Comportamiento politico y electoral Comportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral zulaimaHernandez80
2K visualizações5 slides
Enfoque sociologico por
Enfoque sociologicoEnfoque sociologico
Enfoque sociologicoelflaco30
9.9K visualizações8 slides
Enfoques modernos por
Enfoques modernosEnfoques modernos
Enfoques modernosJazael Hernandez
31 visualizações4 slides
Teorías de la comunicación 1 por
Teorías de la comunicación 1Teorías de la comunicación 1
Teorías de la comunicación 1Javier Sánchez Galicia
118 visualizações36 slides
Cuadro comparativo enfoques clasicos por
Cuadro comparativo enfoques clasicosCuadro comparativo enfoques clasicos
Cuadro comparativo enfoques clasicosCarmen Cedeño
409 visualizações5 slides

Similar a C politico(20)

Enfoques clasicos por Mariana Circelli
Enfoques clasicosEnfoques clasicos
Enfoques clasicos
Mariana Circelli109 visualizações
Comportamiento politico y electoral por zulaimaHernandez80
Comportamiento politico y electoral Comportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral
zulaimaHernandez802K visualizações
Enfoque sociologico por elflaco30
Enfoque sociologicoEnfoque sociologico
Enfoque sociologico
elflaco309.9K visualizações
Enfoques modernos por Jazael Hernandez
Enfoques modernosEnfoques modernos
Enfoques modernos
Jazael Hernandez31 visualizações
Cuadro comparativo enfoques clasicos por Carmen Cedeño
Cuadro comparativo enfoques clasicosCuadro comparativo enfoques clasicos
Cuadro comparativo enfoques clasicos
Carmen Cedeño409 visualizações
Comportamiento Político Electoral por Rubén Montilla
Comportamiento Político ElectoralComportamiento Político Electoral
Comportamiento Político Electoral
Rubén Montilla128 visualizações
Comportamiento politico por nestor65
Comportamiento politicoComportamiento politico
Comportamiento politico
nestor6510.2K visualizações
Enfoques Modernos del comportamiento Político por isaac199708
Enfoques Modernos del comportamiento PolíticoEnfoques Modernos del comportamiento Político
Enfoques Modernos del comportamiento Político
isaac199708198 visualizações
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico por Gustavo Amato
Comportamiento Electoral y Comportamiento PoliticoComportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Comportamiento Electoral y Comportamiento Politico
Gustavo Amato412 visualizações
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen) por Fernando Tuesta Soldevilla
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
La ParticipacióN Electoral Como Objeto De AnáLisis (Dieter Nohlen)
Fernando Tuesta Soldevilla2.5K visualizações
Enfoques modernos por Rosa Suarez
Enfoques modernos Enfoques modernos
Enfoques modernos
Rosa Suarez186 visualizações
La construcción de la cultura política por Carlosdu
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
Carlosdu15.4K visualizações
Cuadro comparativo por culofeo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
culofeo215 visualizações
sistema politico easton.pptx por NataliaCuetoPoma
sistema politico easton.pptxsistema politico easton.pptx
sistema politico easton.pptx
NataliaCuetoPoma354 visualizações
Cuadro comparativo comportamiento politico por Betsy Bustos
Cuadro comparativo comportamiento politicoCuadro comparativo comportamiento politico
Cuadro comparativo comportamiento politico
Betsy Bustos1.3K visualizações
Cuadro comparativo enfoques modernos por Rosa Suarez
Cuadro comparativo   enfoques modernosCuadro comparativo   enfoques modernos
Cuadro comparativo enfoques modernos
Rosa Suarez497 visualizações
Enfoques Modernos del Comportamiento Político por Andrea Martins
Enfoques Modernos del Comportamiento PolíticoEnfoques Modernos del Comportamiento Político
Enfoques Modernos del Comportamiento Político
Andrea Martins39 visualizações
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx por juan140365
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptxRelación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
juan1403653 visualizações

Mais de Piero Termini

Estudios a Medida por
Estudios a MedidaEstudios a Medida
Estudios a MedidaPiero Termini
87 visualizações4 slides
Videopolitica por
VideopoliticaVideopolitica
VideopoliticaPiero Termini
293 visualizações6 slides
Manejo de los medios de comunicación por
Manejo de los medios de comunicaciónManejo de los medios de comunicación
Manejo de los medios de comunicaciónPiero Termini
1.9K visualizações7 slides
Diagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras por
Diagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadorasDiagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras
Diagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadorasPiero Termini
615 visualizações8 slides
Indicadores financieros por
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosPiero Termini
489 visualizações4 slides
Fuentes del Derecho Administrativo por
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoPiero Termini
315 visualizações1 slide

Mais de Piero Termini (6)

Estudios a Medida por Piero Termini
Estudios a MedidaEstudios a Medida
Estudios a Medida
Piero Termini 87 visualizações
Videopolitica por Piero Termini
VideopoliticaVideopolitica
Videopolitica
Piero Termini 293 visualizações
Manejo de los medios de comunicación por Piero Termini
Manejo de los medios de comunicaciónManejo de los medios de comunicación
Manejo de los medios de comunicación
Piero Termini 1.9K visualizações
Diagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras por Piero Termini
Diagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadorasDiagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras
Diagrama de ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras
Piero Termini 615 visualizações
Indicadores financieros por Piero Termini
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Piero Termini 489 visualizações
Fuentes del Derecho Administrativo por Piero Termini
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Piero Termini 315 visualizações

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
37 visualizações70 slides
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaJulio Otero Santamaría
6 visualizações15 slides
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...Eduardo Nelson German
8 visualizações7 slides
LA CRÓNICA 1060 por
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060La Crónica Comarca de Antequera
13 visualizações32 slides
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 por
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Eduardo Nelson German
5 visualizações1 slide
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja por
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEduardo Nelson German
6 visualizações3 slides

Último(20)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa37 visualizações
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Julio Otero Santamaría6 visualizações
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Eduardo Nelson German8 visualizações
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 por Eduardo Nelson German
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Eduardo Nelson German5 visualizações
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja por Eduardo Nelson German
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Eduardo Nelson German6 visualizações
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 visualizações
Boletín 41 noviembre 2023 por Nueva Canarias-BC
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC12 visualizações
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por EduardoNelsonGerman1
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja Telecomunicaciones
EduardoNelsonGerman114 visualizações
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota632 visualizações
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por ignaciomunoz10
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
ignaciomunoz107.9K visualizações
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por EduardoNelsonGerman1
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
EduardoNelsonGerman114 visualizações
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por ING JUSTO CASTILLO
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
ING JUSTO CASTILLO6 visualizações
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por Eduardo Nelson German
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German5 visualizações
Discrepan en torno a la competencia por adolescente por Eduardo Nelson German
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente
Eduardo Nelson German13 visualizações
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf por Edurne Navarro Bueno
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
Edurne Navarro Bueno813 visualizações

C politico

  • 1. Comportamiento Político CUADRO COMPARATIVO SOBRE LO ENFOQUES MODERNOS Autor: Piero Termini C.I: 24,561,827 Fecha: 18/06/16
  • 2. Enfoques Modernos Enfoque Psicosocial Enfoque sociológico- estructural Escuela de Columbia Elección Racional Factores Los factores que influyen en este modelo son el análisis y la acción como métodos protagónicos para conocer a fondo las actitudes políticas del votante. Lo importante que se debe destacar acá es la relación colectiva-individual que existe en la sociedad como influencia política. la identificación partidaria, la actitud frente a los temas del debate electoral y la simpatía por el candidato son los tipos de actitudes en las que se enfoca. Los factores que resaltan en este tipo de enfoque son: el biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad. Funcionan como subsistemas que se mantienen abiertos a la posibilidad de que aparezcan diversas variables que los modifiquen. En los primeros estudios de este enfoque, se trató de identificar los factores que ejercían mayor influencia en la decisión del votante. Mediante el uso de encuestas sobre una muestra fija de 600 personas se siguió la evolución de la toma de decisión del voto a lo largo de la campaña electoral de 1948 en Utiliza las teorías de la Elección Social provenientes de la economía para explicar cómo los candidatos, partidos y votantes toman sus decisiones políticas (Riker y Ordeshook, 1973) asumiendo que la vida política es un mercado donde se puede elegir el producto que más le interesa al consumidor.
  • 3. Enfoque Psicosocial Enfoque sociológico- estructural Escuela de Columbia Elección Racional Supuestos Este enfoque se basaba en el supuesto de que las personas se vieran influenciadas por la comunicación política. Por ello el estudio se plantea a partir del análisis de los medios masivos de difusión, sin embargo, en varios estudios se señalaba la fuerte influencia de los contactos personales en el cambio de intención de voto. Considera a los individuos en una permanente respuesta a los condicionamientos de su entorno. Este enfoque ve a la sociedad desde una orientación de nivel macro, que es un enfoque amplio en las estructuras sociales que conforman la sociedad en su conjunto, y cree que la sociedad ha evolucionado, al igual que los organismos. Este enfoque se ve tanto en la estructura social como en las funciones sociales. El funcionalismo direcciona a la sociedad en su conjunto en términos de la función de sus elementos constitutivos, a saber: normas, costumbres, tradiciones e instituciones. lo que pretende establecer es la existencia de una determinada correlación entre las preferencias políticas y la vida social, lo cual no necesariamente significaba que la política sea un simple residuo de la vida social y que la preferencia política esté socialmente determinada. El elector racional debería tener en cuenta para tomar su decisión es la probabilidad de que su voto determine el resultado de la elección, sin embargo, esta probabilidad es minúscula incluso en elecciones muy competitivas. Por último, el tercer elemento son los costos de votar. Dentro de estos costos se incluiría, por ejemplo, el tiempo y el dinero invertido en trasladarse hasta el lugar de la votación.
  • 4. Enfoque Psicosocial Enfoque sociológico- estructural Escuela de Columbia Elección Racional Tiposdeelector El tipo de elector se encuentra demarcado por aquellos miembros de la sociedad más vulnerables a cambiar sus emociones, dependiendo de aquellas circunstancias que le infunden la necesidad de lo mismo. “la psicología puede ser no sólo un instrumento para valorar las consecuencias de los hechos traumáticos, sino también un método de trabajo al lado de la gente.” (Beristain, s/f: s/p). En cuanto a aquellos que están indecisos a la hora de votar, según esta perspectiva suelen hacerlo siguiendo a sus personas cercanas. Actualmente, la integración social es considerada como un indicador de capital social. Se sustenta en la intimidad y la confianza como los principales ingredientes que definen la influencia política entre ciudadanos que no necesariamente se relacionan con motivos y propósitos individuales e instrumentales Se podría afirmar que este tipo de comportamiento es el más común. Un sector sustancial del electorado ya ha realizado sus razonamientos tiempo atrás y sus preferencias adoptan únicamente la forma rudimentaria, ya que conocen cual es el candidato o partido que más les gusta (Goodin y Klingemann, 1996).