Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural

Sesión de clase sobre Identidad Cultural

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 
I. DATOS INFORMATIVOS 
1.1. Institución Educativa : José Carlos Mariátegui 
1.2. Área : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 
1.3. Grados y secciones : 1º A, B, C D E F. 
1.4. Tema : Nuestra identidad cultural. 
1.5. Profesor : Cecilia Palomino Zavala 
Sisi Muñoz 
Soledad Prado Yarasca 
1.7 Tiempo : 2 horas pedagógica 
1.8 Fecha : Del 23 al 27 de junio. 
II. CAPACIDAD 
 . Comprende los aspectos que componen las diversas manifestaciones de la cultura familiar y su relación con la 
diversidad cultural del país. 
III. TEMA TRASNVERSAL, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS 
TEMA TRANSVERAL 
VALOR: RESPONSABILIDAD 
ACTITUD FRENTE AL ÁREA 
Educación para la convivencia armoniosa, la paz, 
y la ciudadanía. 
Participa de las actividades de aprendizaje con 
responsabilidad. 
 Respeta las normas de 
convivencia y cumple con el 
Reglamento de la I. E. 
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 
Secuencia 
Didáctica Actividades/Estrategias de aprendizaje 
T 
min 
Recursos 
Evaluación 
Indicadores Instrumento 
INICIO 
Motivación 
Se muestran imágenes sobre algunas fiestas costumbristas de su localidad o región y 
se solicita que narren en qué consiste dicha fiesta. 
Conocimientos previos 
Narran un pasaje de su v ida familiar y lo redactan en una ficha. 
¿Qué relación tendrán las manifestaciones culturales de tu familia con las 
manifestaciones culturales de nuestro país? 
¿Qué características tiene el lugar de origen de sus padres o abuelos? ¿Qué les ha 
aportado esa cultura?. Se pone énfasis en la riqueza de nuestra cultura. 
Activación de conflicto cognitivo: 
El hecho de ser e la costa, sierra o en la selva, ¿te hace mejor?¿Qué tenemos en 
común?¿Porqué somos realmente valiosos los peruanos? 
10 
min 
. 
Imágenes 
Texto del 
MED 
- Participa de las 
actividades de 
aprendizaje con 
responsabilidad 
Ficha de 
producción. 
PROCESO 
El/la docente presenta los aprendizajes esperados y las actividades a realizar, 
así como la importancia de la práctica de la responsabilidad, el tema 
transversal y los indicadores a evaluar de la sesión. 
Procesamiento de la información 
- La docente menciona el tema a trabajar y el procedimiento a desarrollar 
durante la sesión 
- La docente hace un resumen del tema a tratar. 
- Se presentan carteles sobre las manifestaciones culturales dela familia: 
Alimentación, vestimenta, creencias, danzas, fiestas religiosas 
- Completan la ficha de auto aprendizaje sobre manifestaciones culturales 
dela familia. 
- Escriben 5 características relacionadas a las manifestaciones culturales 
que poseen las familias del aula. 
- Los estudiantes exponen algunos puntos de vista sobre las 
características planteadas. 
- Se realiza la lectura colectiva definiendo el concepto de cultura familiar. 
Transferencia 
Los estudiantes plantean ejemplos de manifestaciones culturales de otros 
lugares de nuestro país y las describen. 
. 
5 
min 
. 
10 
Min 
40 
Min 
20 
min 
. 
Texto del 
MED 
- Identifican 
información relev ante 
sobre el tema en una 
lectura 
- Ex plican los 
conceptos básicos del 
tema. 
- Reflex ionan sobre lo 
aprendido a trav és de 
una lectura. 
- Respeta las 
dif erencias 
indiv iduales y 
culturales en su 
relación con las otras 
personas. 
Ficha de 
producción. 
FINAL 
Evaluación: 
Se registrará el desarrollo de las actividades y logros de aprendizaje en la 
ficha de producción. 
Extensión: (Tarea domiciliaria) 
Los estudiantes realizarán una encuesta en su localidad para recoger 
información sobre la diversidad cultural. 
Actividad meta cognitiva: 
¿Qué importancia tiene para nosotros este tema?¿¿Consideras que debes 
poner en práctica estos conocimientos? ¿Para qué? ¿A quiénes? ¿Cómo 
aprendimos hoy? ¿En qué debemos mejorar durante la clase? 
5 
min 
. 
Cuaderno 
de trabajo 
-Presenta sus trabajos 
y / o tareas escolares 
oportunamente. 
Ficha de 
producción. 
……………………………………. 
PROFESOR 
……………………………………. 
VºBº SUB- DIRECTOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 
V. DATOS INFORMATIVOS 
1.1. Institución Educativa : José Carlos Mariátegui 
1.2. Área : FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA 
1.3. Grados y secciones : 1º A, B, C D E F. 
1.4. Tema : Nuestra diversidad cultural 
1.5. Profesor : Cecilia Palomino Zavala 
Nancy Torres Bardales 
1.7 Tiempo : 2 horas pedagógica 
1.8 Fecha : Del 30 al 4 de noviembre. 
LOGRO DE APRENDIZAJE 
 Argumenta sobre la importancia de la diversidad cultural para la formación de su identidad en 
su familia y en la sociedad 
VI. TEMA TRASNVERSAL, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS 
TEMA TRANSVERAL 
VALOR: RESPONSABILIDAD 
ACTITUD FRENTE AL ÁREA 
Educación para la convivencia armoniosa, la paz, 
y la ciudadanía. 
Participa de las actividades de aprendizaje con 
responsabilidad. 
 Respeta las normas de 
convivencia y cumple con el 
Reglamento de la I. E. 
VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 
Secuencia 
Didáctica Actividades/Estrategias de aprendizaje 
T 
min 
Recursos 
Evaluación 
Indicadores Instrumento 
INICIO 
Motivación 
Se muestran 2 imágenes: una del grupo Baretto acompañado de Wilindoro y otra 
imagen de la protesta de Bagua .¿Qué observamos en la primera imagen? En la 
siguiente imagen ¿cuáles serán los motivos de dicha protesta?¿ Qué tipos de 
diferencias pueden tener ambos grupos? 
Conocimientos previos 
¿Crees que todas las personas se pueden relacionar a pesar de sus diferencias? ¿Por 
qué? ¿Qué entendemos por diversidad cultural?. 
Los estudiantes, a pedido del docente, leen los resultados de sus encuestas. 
Activación de conflicto cognitivo: 
¿Es importante la div ersidad cultural en la formación de la identidad de nuestra 
sociedad?¿Por qué? 
10 
min 
. 
Imágenes 
Texto del 
MED 
- Participa de las 
actividades de 
aprendizaje con 
responsabilidad 
Ficha de 
producción. 
PROCESO 
El/la docente presenta los aprendizajes esperados y las actividades a realizar, 
así como la importancia de la práctica de la responsabilidad, el tema 
transversal y los indicadores a evaluar de la sesión. 
Procesamiento de la información 
Los estudiantes observan las diapositivas que el docente presenta sobre el 
tema 
Los estudiantes forman grupos de 5integrantes y leen “Una historia sobre la 
div ersidad” y responden en sus cuadernos las siguientes preguntas: 
1.¿Cómo se concibe la diversidad en esta historia? 
2.¿Qué implica saber aceptar y aprovechar la diversidad? 
3. ¿Cómo construir una sociedad ideal para todos? 
4.¿ Qué podemos aprender de las actitudes de la jirafa y del elefante? 
Teniendo en cuenta la historia leída desarrollan la siguiente matriz: 
Se socializan las respuestas con la intervención de algunos estudiantes para 
complementar la información y la docente aclara algunas dudas. 
Transferencia: 
En grupos, elaboran una lista de situaciones o ejemplos que expresen la 
diversidad cultural del Perú: en la música, comida, convivencia en general u 
otro tipo de expresión cultural. Fundamentan su importancia en la formación 
de su identidad. 
5 
min 
. 
10 
Min 
40 
Min 
20 
min 
. 
Texto del 
MED 
- Se informan sobre el 
tema a trav és de 
diapositiv as. 
- Responden 
preguntas en base a 
una lectura. 
- Fundamentan sobre 
la importancia de la 
div ersidad cultural 
para la formación de 
su identidad en la 
sociedad. 
Ficha de 
producción. 
FINAL 
Evaluación: 
Se registrará el desarrollo de las actividades y logros de aprendizaje en la 
ficha de producción. 
Extensión: (Tarea domiciliaria) 
- Los estudiantes escribirán un breve artículo sobre la diversidad cultural en 
el Perú. Estos artículos se publicarán en el periódico mural de la I.E. 
- Los estudiantes elaboran un acróstico con el término “DIVERSIDAD 
CULTURAL”, haciendo uso de los contenidos trabajados en esta sesión. 
Actividad meta cognitiva: 
5 
min 
. 
Cuaderno 
de trabajo 
-Presenta sus trabajos 
y / o tareas escolares 
oportunamente. 
Ficha de 
producción.
¿Qué importancia tiene para nosotros este tema?¿¿Consideras que debes 
poner en práctica estos conocimientos? ¿Para qué? ¿A quiénes? ¿Cómo 
aprendimos hoy? ¿En qué debemos mejorar durante la clase? 
……………………………………. 
PROFESOR 
……………………………………. 
VºBº SUB- DIRECTOR

Recomendados

Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014 por
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Magdalena Itati Navarro Fernández
36.9K visualizações6 slides
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B por
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BSesión de aprendizaje diversidad cult. 5°B
Sesión de aprendizaje diversidad cult. 5°BElizabeth Carhuamaca
6.6K visualizações2 slides
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos por
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosSesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos HumanosOlinda Salazar Zapata
17.6K visualizações1 slide
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA por
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
12.6K visualizações3 slides
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady por
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- ladyCarlosDoig1
6.4K visualizações5 slides
Sesion 1 aprendamos a valorarnos por
Sesion 1 aprendamos a valorarnosSesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnosYsidoro Alejandría
1.9K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Fcc2 u2-sesion 07 por
Fcc2 u2-sesion 07Fcc2 u2-sesion 07
Fcc2 u2-sesion 07GEOBY ARRESE MIRAVAL
4.9K visualizações5 slides
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -... por
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...JACQUELINE VILELA
34.6K visualizações27 slides
Situación significativa por
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
29.4K visualizações25 slides
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES” por
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
24.4K visualizações6 slides
Sesion de aprendizaje sobre la familia por
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
128.8K visualizações14 slides
Session para trabajar Municipio Escolar por
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarHozmara Torres
34.9K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -... por JACQUELINE VILELA
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA 34.6K visualizações
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES” por VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ24.4K visualizações
Sesion de aprendizaje sobre la familia por Luis Siesquen Guevara
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara128.8K visualizações
Session para trabajar Municipio Escolar por Hozmara Torres
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres34.9K visualizações
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó... por William Henry Vegazo Muro
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro4.6K visualizações
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental por Jose Farronay Diaz
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz17.6K visualizações
Sesión Actividades Económicas con Tic por Yulisagitario27
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario2717.8K visualizações
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú por Lourdes Puente
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente48.4K visualizações
Sesion inclusión exclusión por olgadolores
Sesion inclusión exclusiónSesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusión
olgadolores6.9K visualizações
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú” por YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ23.3K visualizações
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad por VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ7.7K visualizações
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA por Guadalupe Vicente
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Guadalupe Vicente54.3K visualizações
6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx por MilymerMerino
6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx
6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx
MilymerMerino7.1K visualizações
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º. por Marly Rodriguez
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez116.8K visualizações

Similar a Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural

Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado) por
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)carlos alejos campos
4.1K visualizações4 slides
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx por
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxPERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxrosariovives2
34 visualizações11 slides
Sesion el-tahuantinsuyo-listo por
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoMaxGomezGomez
14.9K visualizações4 slides
Propuesta microclase por
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclasemartaarmas28
3.1K visualizações12 slides
Propuesta microclase por
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclasemartaarmas28
702 visualizações12 slides
Propuesta microclase por
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclasemartaarmas28
13.5K visualizações12 slides

Similar a Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural(20)

Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado) por carlos alejos campos
Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)Fcc   u2 - 2do  grado - sesion 01 (2) (reparado)
Fcc u2 - 2do grado - sesion 01 (2) (reparado)
carlos alejos campos4.1K visualizações
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx por rosariovives2
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxPERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
rosariovives234 visualizações
Sesion el-tahuantinsuyo-listo por MaxGomezGomez
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez14.9K visualizações
Propuesta microclase por martaarmas28
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas283.1K visualizações
Propuesta microclase por martaarmas28
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas28702 visualizações
Propuesta microclase por martaarmas28
Propuesta microclasePropuesta microclase
Propuesta microclase
martaarmas2813.5K visualizações
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx por LourdesMabelCasusolC
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC22 visualizações
RECONOCEMOS QUE NUESTRO PERÙ ES UN PAÌS CULTURALMENTE DIVERSO por MelindaQuispeAnchayh
RECONOCEMOS QUE NUESTRO PERÙ ES UN PAÌS CULTURALMENTE DIVERSORECONOCEMOS QUE NUESTRO PERÙ ES UN PAÌS CULTURALMENTE DIVERSO
RECONOCEMOS QUE NUESTRO PERÙ ES UN PAÌS CULTURALMENTE DIVERSO
MelindaQuispeAnchayh32 visualizações
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx por JobEmmanuelMirelesJi
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docxPLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
PLANEACION DIDÁCTICA bien.docx
JobEmmanuelMirelesJi2 visualizações
SAS_02-_II_UNIDAD.docx por Bembos
SAS_02-_II_UNIDAD.docxSAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
Bembos5 visualizações
Sesión la familia 1° por Diany Zapata
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
Diany Zapata2.8K visualizações
planificaciones por Shuyy Uribe Cruz
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Shuyy Uribe Cruz667 visualizações
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco por JULIO CORDOVA
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
JULIO CORDOVA54 visualizações
EBR.pptx por GermanRandulf
EBR.pptxEBR.pptx
EBR.pptx
GermanRandulf16 visualizações
ponencia-mac3b1ana-9-de-agosto.pptx por MedardoHallasiMachac
ponencia-mac3b1ana-9-de-agosto.pptxponencia-mac3b1ana-9-de-agosto.pptx
ponencia-mac3b1ana-9-de-agosto.pptx
MedardoHallasiMachac4 visualizações
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc por ssuserac52be
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
ssuserac52be39 visualizações
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -... por CarlosSegundoLunaRoj
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
CarlosSegundoLunaRoj47 visualizações

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 visualizações8 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 visualizações13 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 visualizações52 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 visualizações11 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 visualizações11 slides

Último(20)

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações

Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : José Carlos Mariátegui 1.2. Área : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1.3. Grados y secciones : 1º A, B, C D E F. 1.4. Tema : Nuestra identidad cultural. 1.5. Profesor : Cecilia Palomino Zavala Sisi Muñoz Soledad Prado Yarasca 1.7 Tiempo : 2 horas pedagógica 1.8 Fecha : Del 23 al 27 de junio. II. CAPACIDAD  . Comprende los aspectos que componen las diversas manifestaciones de la cultura familiar y su relación con la diversidad cultural del país. III. TEMA TRASNVERSAL, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS TEMA TRANSVERAL VALOR: RESPONSABILIDAD ACTITUD FRENTE AL ÁREA Educación para la convivencia armoniosa, la paz, y la ciudadanía. Participa de las actividades de aprendizaje con responsabilidad.  Respeta las normas de convivencia y cumple con el Reglamento de la I. E. IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Secuencia Didáctica Actividades/Estrategias de aprendizaje T min Recursos Evaluación Indicadores Instrumento INICIO Motivación Se muestran imágenes sobre algunas fiestas costumbristas de su localidad o región y se solicita que narren en qué consiste dicha fiesta. Conocimientos previos Narran un pasaje de su v ida familiar y lo redactan en una ficha. ¿Qué relación tendrán las manifestaciones culturales de tu familia con las manifestaciones culturales de nuestro país? ¿Qué características tiene el lugar de origen de sus padres o abuelos? ¿Qué les ha aportado esa cultura?. Se pone énfasis en la riqueza de nuestra cultura. Activación de conflicto cognitivo: El hecho de ser e la costa, sierra o en la selva, ¿te hace mejor?¿Qué tenemos en común?¿Porqué somos realmente valiosos los peruanos? 10 min . Imágenes Texto del MED - Participa de las actividades de aprendizaje con responsabilidad Ficha de producción. PROCESO El/la docente presenta los aprendizajes esperados y las actividades a realizar, así como la importancia de la práctica de la responsabilidad, el tema transversal y los indicadores a evaluar de la sesión. Procesamiento de la información - La docente menciona el tema a trabajar y el procedimiento a desarrollar durante la sesión - La docente hace un resumen del tema a tratar. - Se presentan carteles sobre las manifestaciones culturales dela familia: Alimentación, vestimenta, creencias, danzas, fiestas religiosas - Completan la ficha de auto aprendizaje sobre manifestaciones culturales dela familia. - Escriben 5 características relacionadas a las manifestaciones culturales que poseen las familias del aula. - Los estudiantes exponen algunos puntos de vista sobre las características planteadas. - Se realiza la lectura colectiva definiendo el concepto de cultura familiar. Transferencia Los estudiantes plantean ejemplos de manifestaciones culturales de otros lugares de nuestro país y las describen. . 5 min . 10 Min 40 Min 20 min . Texto del MED - Identifican información relev ante sobre el tema en una lectura - Ex plican los conceptos básicos del tema. - Reflex ionan sobre lo aprendido a trav és de una lectura. - Respeta las dif erencias indiv iduales y culturales en su relación con las otras personas. Ficha de producción. FINAL Evaluación: Se registrará el desarrollo de las actividades y logros de aprendizaje en la ficha de producción. Extensión: (Tarea domiciliaria) Los estudiantes realizarán una encuesta en su localidad para recoger información sobre la diversidad cultural. Actividad meta cognitiva: ¿Qué importancia tiene para nosotros este tema?¿¿Consideras que debes poner en práctica estos conocimientos? ¿Para qué? ¿A quiénes? ¿Cómo aprendimos hoy? ¿En qué debemos mejorar durante la clase? 5 min . Cuaderno de trabajo -Presenta sus trabajos y / o tareas escolares oportunamente. Ficha de producción. ……………………………………. PROFESOR ……………………………………. VºBº SUB- DIRECTOR
  • 2. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 V. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : José Carlos Mariátegui 1.2. Área : FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA 1.3. Grados y secciones : 1º A, B, C D E F. 1.4. Tema : Nuestra diversidad cultural 1.5. Profesor : Cecilia Palomino Zavala Nancy Torres Bardales 1.7 Tiempo : 2 horas pedagógica 1.8 Fecha : Del 30 al 4 de noviembre. LOGRO DE APRENDIZAJE  Argumenta sobre la importancia de la diversidad cultural para la formación de su identidad en su familia y en la sociedad VI. TEMA TRASNVERSAL, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS TEMA TRANSVERAL VALOR: RESPONSABILIDAD ACTITUD FRENTE AL ÁREA Educación para la convivencia armoniosa, la paz, y la ciudadanía. Participa de las actividades de aprendizaje con responsabilidad.  Respeta las normas de convivencia y cumple con el Reglamento de la I. E. VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Secuencia Didáctica Actividades/Estrategias de aprendizaje T min Recursos Evaluación Indicadores Instrumento INICIO Motivación Se muestran 2 imágenes: una del grupo Baretto acompañado de Wilindoro y otra imagen de la protesta de Bagua .¿Qué observamos en la primera imagen? En la siguiente imagen ¿cuáles serán los motivos de dicha protesta?¿ Qué tipos de diferencias pueden tener ambos grupos? Conocimientos previos ¿Crees que todas las personas se pueden relacionar a pesar de sus diferencias? ¿Por qué? ¿Qué entendemos por diversidad cultural?. Los estudiantes, a pedido del docente, leen los resultados de sus encuestas. Activación de conflicto cognitivo: ¿Es importante la div ersidad cultural en la formación de la identidad de nuestra sociedad?¿Por qué? 10 min . Imágenes Texto del MED - Participa de las actividades de aprendizaje con responsabilidad Ficha de producción. PROCESO El/la docente presenta los aprendizajes esperados y las actividades a realizar, así como la importancia de la práctica de la responsabilidad, el tema transversal y los indicadores a evaluar de la sesión. Procesamiento de la información Los estudiantes observan las diapositivas que el docente presenta sobre el tema Los estudiantes forman grupos de 5integrantes y leen “Una historia sobre la div ersidad” y responden en sus cuadernos las siguientes preguntas: 1.¿Cómo se concibe la diversidad en esta historia? 2.¿Qué implica saber aceptar y aprovechar la diversidad? 3. ¿Cómo construir una sociedad ideal para todos? 4.¿ Qué podemos aprender de las actitudes de la jirafa y del elefante? Teniendo en cuenta la historia leída desarrollan la siguiente matriz: Se socializan las respuestas con la intervención de algunos estudiantes para complementar la información y la docente aclara algunas dudas. Transferencia: En grupos, elaboran una lista de situaciones o ejemplos que expresen la diversidad cultural del Perú: en la música, comida, convivencia en general u otro tipo de expresión cultural. Fundamentan su importancia en la formación de su identidad. 5 min . 10 Min 40 Min 20 min . Texto del MED - Se informan sobre el tema a trav és de diapositiv as. - Responden preguntas en base a una lectura. - Fundamentan sobre la importancia de la div ersidad cultural para la formación de su identidad en la sociedad. Ficha de producción. FINAL Evaluación: Se registrará el desarrollo de las actividades y logros de aprendizaje en la ficha de producción. Extensión: (Tarea domiciliaria) - Los estudiantes escribirán un breve artículo sobre la diversidad cultural en el Perú. Estos artículos se publicarán en el periódico mural de la I.E. - Los estudiantes elaboran un acróstico con el término “DIVERSIDAD CULTURAL”, haciendo uso de los contenidos trabajados en esta sesión. Actividad meta cognitiva: 5 min . Cuaderno de trabajo -Presenta sus trabajos y / o tareas escolares oportunamente. Ficha de producción.
  • 3. ¿Qué importancia tiene para nosotros este tema?¿¿Consideras que debes poner en práctica estos conocimientos? ¿Para qué? ¿A quiénes? ¿Cómo aprendimos hoy? ¿En qué debemos mejorar durante la clase? ……………………………………. PROFESOR ……………………………………. VºBº SUB- DIRECTOR