SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACION FILOSÓFICA DE LA EVALUACIÓN EPISTEMOLOGIA: Explicación y verificación de las Proposiciones Científicas.  Producción de Conocimiento. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Su objetivo unificación del conocimiento. Concepciones:   A  B Empírica  Fenomenología Epistemología:   Inductiva  Hermenéutica. Probabilística  Interpretativa. Positivismo  Fenomenología (Visible)  (Intuición) Paradigma  Cuantitativo  Cualitativo Concepción   Tradicional  Alternativa. A – Empírica: Fundamentado en la experiencia. Inductiva: Facilita el proceso de adquisición y medición de conocimientos. Probabilística: Se puede probar. Visible.  Positivismo: Medible. Validez a la experiencia. El Conocimiento es lo que se mide se verifica. Solo es conocimiento lo que se percibe por los sentidos. B – Fenomenología: (Apariencia) puedo ver o intuir interno o externo. Conocimiento lo que se ve y se siente. ¿Qué hiciste?. ¿Cómo?, Qué te pasó? . Hermenéutica: Estudiar en detalle toda la vida del alumno. Estudia la realidad del alumno, respetando la no introducción de elementos míos. Tu verdad no la mía. Intervención para ayudarte no para juzgarte. Interpretativa: Se debe integrar y analizar para dar soluciones.  Intuición: Forma de conocimiento. Sexto sentido – Supra conciencia.  Cuantitativo: Lo que perciben los sentidos. Cualitativo: Interpreta, comprende y reflexiona. Funciones de la Evaluación:  Pedagógica y Administrativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Ciencia y Método científico
Ciencia y Método científicoCiencia y Método científico
Ciencia y Método científico
 
Tarea de ricky
Tarea de rickyTarea de ricky
Tarea de ricky
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Presentacion de metodologia.
Presentacion de metodologia.Presentacion de metodologia.
Presentacion de metodologia.
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Conocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científicoConocimientos vulgar científico
Conocimientos vulgar científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Similar a fundamentación filosófica

El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
henrymatute
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
guestfb3ed580
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
ymorillo8
 
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela PedgogiaOk Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
guest975e56
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
guest975e56
 
Introd Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases ConceptualesIntrod Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases Conceptuales
guest29c167
 

Similar a fundamentación filosófica (20)

El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Introducción, Conceptos Básicos
Introducción, Conceptos BásicosIntroducción, Conceptos Básicos
Introducción, Conceptos Básicos
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
Jahe xiv-investigacin-salud-100102170733-phpapp01
 
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdfFuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docxEnsayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
 
Introd Pedag
Introd PedagIntrod Pedag
Introd Pedag
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela PedgogiaOk Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
 
Introd Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases ConceptualesIntrod Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases Conceptuales
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 

Más de perezaguige

Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
perezaguige
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
perezaguige
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
perezaguige
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
perezaguige
 

Más de perezaguige (20)

Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
 
Verbos.
Verbos.Verbos.
Verbos.
 
Matriz de Indicadores
Matriz de IndicadoresMatriz de Indicadores
Matriz de Indicadores
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

fundamentación filosófica

  • 1. FUNDAMENTACION FILOSÓFICA DE LA EVALUACIÓN EPISTEMOLOGIA: Explicación y verificación de las Proposiciones Científicas. Producción de Conocimiento. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Su objetivo unificación del conocimiento. Concepciones: A B Empírica Fenomenología Epistemología: Inductiva Hermenéutica. Probabilística Interpretativa. Positivismo Fenomenología (Visible) (Intuición) Paradigma Cuantitativo Cualitativo Concepción Tradicional Alternativa. A – Empírica: Fundamentado en la experiencia. Inductiva: Facilita el proceso de adquisición y medición de conocimientos. Probabilística: Se puede probar. Visible. Positivismo: Medible. Validez a la experiencia. El Conocimiento es lo que se mide se verifica. Solo es conocimiento lo que se percibe por los sentidos. B – Fenomenología: (Apariencia) puedo ver o intuir interno o externo. Conocimiento lo que se ve y se siente. ¿Qué hiciste?. ¿Cómo?, Qué te pasó? . Hermenéutica: Estudiar en detalle toda la vida del alumno. Estudia la realidad del alumno, respetando la no introducción de elementos míos. Tu verdad no la mía. Intervención para ayudarte no para juzgarte. Interpretativa: Se debe integrar y analizar para dar soluciones. Intuición: Forma de conocimiento. Sexto sentido – Supra conciencia. Cuantitativo: Lo que perciben los sentidos. Cualitativo: Interpreta, comprende y reflexiona. Funciones de la Evaluación: Pedagógica y Administrativa