Perh 2° pca

I.E. 86678
I.E. 86678DOCENTE en I.E. 86678 em I.E. 86678

Programación Anual de Persona, Familia y Relaciones Humanas - 2° de Secundaria

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL
PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Institución Educativa : N° 88054 – Santo Toribio Lugar : Macate
Nivel : Secundaria Grado : 2° Sección: Única.
Docente : Jose Arturo Vasquez Benites
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las
competencias “Afirma su identidad” y “Se desenvuelve éticamente” de esta forma, desde el enfoque del
“Desarrollo Humano” busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como personas autónomas
que fortalecen su potencial y como miembros conscientes y activos de la sociedad.
En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VI, los estudiantes serán capaces de:
Utiliza estrategias para la autorregulación y manejo de la impulsividad en el afrontamiento de diversos
retos, en diversas situaciones, mejorando las relaciones con los otros. Define sus características
personales, acepta sus cambios y afirma sus permanencias valorándose a sí mismo y asumiendo su
capacidad de solucionar y aceptar retos, respetando la diversidad personal, familiar, escolar y cultural.
Examina los fundamentos y las consecuencias de las decisiones y acciones propias y ajenas,
identificando dilemas morales que enfrentan sentimientos y razones individuales con normas y
convenciones sociales.
Explica cómo la satisfacción y la indignación individual ante las acciones cotidianas movilizan la propia
acción y la de otros.
Elabora principios éticos y argumenta su pertinencia a partir de las nociones de los valores de una “ética
mínima”, explorando los diversos argumentos que existen en la sociedad sobre temas que ponen en
juego dilemas.
Expresa la necesidad de articular y jerarquizar los propios principios éticos desde la autoevaluación de
las motivaciones, resultados, fines y medios de sus acciones, identificando su responsabilidad como
miembro de la sociedad peruana.
Los campos temáticos a considerarse en el presente grado para lograr las metas de aprendizaje se vinculan a
adolescencia, autoconocimiento, sexualidad y género, vínculo familiar, aprendizaje, proyecto de vida, uso del
tiempo, vida saludable y reflexión de la realidad, todos ellos graduados en complejidad y profundidad de acuerdo
del grado de estudio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
BIMESTRE
UNIDAD DIDÁCTICA/
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
CAMPOS TEMÁTICOS
NºHORAS
PRODUCTOS
Afirma su
identidad
Se desenvuelve
éticamente
Sevaloraasímismo.
Autorregulasusemocionesy
comportamiento.
Secuestionaéticamenteante
lassituacionescotidianas.
Sustentasusprincipios
éticos
Reflexionasobrelas
relacionesentresus
principios,decisionesy
acciones.
I
Unidad I: “Viviendo mi sexualidad de manera
responsable y saludable”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Qué es para ti la sexualidad?, ¿De qué manera
estás viviendo tu sexualidad?, ¿La práctica de
hábitos de higiene y limpieza contribuye a una
vida saludable? ¿Cómo puedo mejorar mi auto
cuidado físico y emocional?
X X X
- El desarrollo físico y psicológico
de los(as) adolescentes.
- La sexualidad.
- Autocuidado físico y emocional.
- Estilos de vida saludable.
10
Campañaparapromover
unasexualidadyestilos
devidasaludable
Unidad II: “Cuando me valoro, el alcohol no
tiene espacio en mi vida”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Cómo está mi autoestima?, ¿Influye en las
decisiones importantes para mi vida?, ¿Qué tanto
influyen los demás?, ¿Qué opinas de la frase:
“Tomo por decepción”? ¿Si Todos Toman, yo
porque no debo hacerlo?
X X X
- Aprecio lo que soy y lo que
logro.
- Comunicación intrapersonal.
- Situaciones que precipitan
riesgo en los adolescentes.
- El alcoholismo.
10
Muraldelosefectos
delalcoholennuestro
orgnismo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
II
Unidad III: “Mejorando la convivir con los
demás”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Por qué me resulta difícil cumplir ciertas
normas de convivencia?, ¿Por qué muchas veces
quiero resolver las cosas gritando o golpeando?,
¿Puedo desarrollarme como persona dentro de
mi grupo? ¿Si en mi casa hay violencia, ésta se va
conmigo al colegio?
X X
- La imagen corporal.
- Comunicación interpersonal.
- Los efectos de los estereotipos
de género.
- Como afrontar la violencia
familiar.
10
Decálogodeconvivenciaen
lacomunidadyelcoelgio
Unidad IV: “Aprendo a organizar la información
para mejorar mi rendimiento
académico”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Mejorar mi aprendizaje será posible si utilizo
técnicas para organizar y sintetizar la
información, mejoro mi creatividad y aprendo
realmente a trabajar en equipo.
X X
- Organización y optimización del
aprendizaje.
- Estrategias para el análisis y
síntesis de la información.
- Aprender a ser creativo.
- Optimizar el trabajo en equipo.
08
Organizadoresgráficos
III
Unidad V: “Valoramos nuestra familia y
nuestras festividades”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿De qué manera la fiesta de nuestro patrón Santo
Toribio de Mogrovejo puede unir el lazo familiar,
valorar y resaltar nuestras costumbres?
X X X
- La adolescencia y las relaciones
familiares.
- Cambios en la familia.
- Relaciones entre hermanos.
- Celebramos a Santo Toribio en
familia.
10
Lapbookdelos
cambiosy
costumbresen
mifamilia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
III
Unidad VI: “Aprendo a pedir y recibir ayuda
cuando estoy en peligro”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Los riesgos a los que están expuestos los jóvenes
son solo las lluvias, sismos?; ¿A qué otros riesgos
están expuestos?, ¿Los medios de comunicación
serán un amenaza para la vivencia salvable de la
sexualidad?, ¿El abuso constante a un compañero
será un riesgo al que esta, expuestos en el
colegio?
X X X
- Inteligencia emocional.
- Puedo ayudar a los demás.
- Expresar emociones y afrontar
frustraciones.
- Disposición para para pedir y
recibir ayuda.
10
Collagedelosriesgosenla
adolecencia
IV
Unidad VII: “Dialogamos sobre las formas de
contaminación en nuestro distrito”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿De qué manera Macate es afectado por la
contaminación?, ¿será solo un problema local o
mundial?, ¿Cómo jóvenes, e qué manera se
pueden organizar y participar en la defensa del
medio ambiente?
X X X
- Ética y moral.
- Diálogo interpersonal.
- La voluntad y la motivación
personal.
- Comunicación familiar.
10
Dialogamossobela
contaminaciónysus
efectos.
Unidad VIII: “Planificamos nuestra vida con
incluyendo prácticas
ambientalistas”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
¿Qué opinión te trae de la frase “El hombre es el
único animal que destruye su habitad”? ¿Habrá
forma de darle sentido a la vida en la tierra?,
¿Qué puedo yo hacer para salvar el planeta?
X X X
- Principios y valores éticos.
- Expresar emociones y enfrentar
frustraciones
- Formación y valoración del
juicio crítico.
- Proyecto de vida.
10
Plandevida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
IV. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS:
• Unidad I: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en
asuntos públicos para promover el bien común”, con el área de Comunicación a través de la competencia
comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia …
Unidad II: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y
orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia al entender el daño que causa
el alcohol en el organismo, con Educación Física a través de la práctica del deporte, finalmente con el área de
Matemática al abordar datos estadísticos sobre daños del consumo de alcohol.
Unidad III: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Convive
respetándose a sí mismo y a los demás” pues es la oportunidad para aclarar sobre convivencia democrática y
resolución de conflictos; con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y
orales, se expresa oralmente, produce textos.
Unidad IV: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y
orales, se expresa oralmente, produce textos.
Unidad V: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en
asuntos públicos para promover el bien común”, difunde la cultura local como parte de un país multicultural; con
Comunicación cuando comprende textos escritos-orales y produce textos, Con CTA al abordar flora y fauna local,
así también con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa responsablemente respecto
a los recursos económicos.
Unidad VI: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando participa en la elaboración del plan
de gestión de riesgos, está participando de asuntos públicos en busca del bien común, con CTA al hablar de la
dinámica terrestre.
Unidad VII y VIII: Se vincula con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa
responsablemente en el ambiente, con el área CTA cuando re refiere a la contaminación y conservación del
ambiente, con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se
expresa oralmente, produce textos; con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando plantea prácticas de
protección al medio ambiente, está participando de asuntos públicos en busca del bien común.
V. CALENDARIZACIÓN
BIMESTRE DURACIÓN UNIDADES DÍAS HORAS
I
14/03/2016
AL
20/05/2016
1° 14/03 AL
15/04
23 161
2° 18/04 AL
20/05
24 168
II 23/05/2016
AL
22/07/2016
3° 23/04 AL
24/06
25 175
4° 27/06 AL
22/07
19 133
DESCANSO: 25/07 AL 05/08/2016
III 08/08/2016
AL
14/10/2016
5° 08/08 AL
09/09
23 161
6° 12/09 AL
14/10
24 168
IV 17/10/2016
AL
23/12/2016
7° 17/10 AL
18/11
24 168
8° 21/11 AL
23/12
23 161
TOAL 185 1295
VI. RECURSOS Y MATERIALES:
A) IMPRESOS
• Afiches
• Carteles.
• Lecturas
• Fichas de trabajo.
• Folletos.
• Guías de taller.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”
MACATEMACATEMACATEMACATE
• Láminas.
• Libros de trabajo.
• Mapas.
• Periódicos.
• Revistas.
• Fotografías.
• Historietas.
• Líneas de tiempo.
• Textos del Ministerio
B) TECNOLOGICOS
Ecran
Fotocopiadora.
Minicomponente
Multimedia.
Proyector.
Televisor.
CD´s.
Diapositivas.
DVD.
Videos.
Audiovisual.
USB (música, imagenes)
C) DEL ENTORNO
Material reciclable.
Recursos productivos
Tradiciones orales
Ambiente de las
Instituciones
Medio geográfico.
D) PEDAGOGICOS
Mapas
Maquetas
Globo terráqueo
Diagramas
Cinta
Infografías
Línea de tiempo
Juegos didácticos
Papelotes
plumones
VII. EVALUACIÓN:
Proceso Estrategias
- Formativa, sumativa y final
- Elaboración de instrumentos.
- Recojo y selección de información.
- Interpretación y valoración de
información
- Comunicación de resultados
- Toma de decisiones
• Permanente, integral y diferenciada.
• A partir de los aprendizajes esperados por cada competencia.
• Instrumentos variados de acuerdo a los indicadores (rúbrica, lista
de cotejo, guía de observación, etc)
• Evaluación cuantitativa vigesimal (0-20)
• El docente es responsable subir el resultado la evaluación al
SIAGIE.
• El informe de los resultados de la acción pedagógica de proceso y
al finalizar el año escolar se hará por medio de la administración
del plantel.
_____________________________ _____________________________
José Vasquez Benites V° B° Mónica Cortez Vega
Docente de Área Directora

Recomendados

Perh 1° unidad por
Perh 1°   unidadPerh 1°   unidad
Perh 1° unidadI.E. 86678
273 visualizações4 slides
Perh 3° pca por
Perh 3°   pcaPerh 3°   pca
Perh 3° pcaI.E. 86678
260 visualizações6 slides
Perh 1° pca por
Perh 1°   pcaPerh 1°   pca
Perh 1° pcaI.E. 86678
234 visualizações6 slides
Perh 4° unidad por
Perh 4°    unidadPerh 4°    unidad
Perh 4° unidadI.E. 86678
259 visualizações4 slides
Perh 4° pca por
Perh 4°   pcaPerh 4°   pca
Perh 4° pcaI.E. 86678
482 visualizações6 slides
Fcc1 programacion anual por
Fcc1 programacion anualFcc1 programacion anual
Fcc1 programacion anualWilmer Flores Castro
414 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017 por
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Jman Jman
53 visualizações4 slides
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017 por
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Jman Jman
79 visualizações4 slides
Silabo 1º secundaria formac ciud por
Silabo 1º secundaria formac ciudSilabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciudLuis Florez Luis Florez
7.8K visualizações2 slides
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC por
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCCLuis Alberto Cañola Rosas
13.1K visualizações30 slides
Unidad didactica de pfrh ccesa1156 por
Unidad didactica de pfrh  ccesa1156Unidad didactica de pfrh  ccesa1156
Unidad didactica de pfrh ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
3.4K visualizações6 slides
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica por
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaCarito Benavides
638 visualizações32 slides

Mais procurados(20)

Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017 por Jman Jman
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Jman Jman53 visualizações
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017 por Jman Jman
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Jman Jman79 visualizações
Silabo 1º secundaria formac ciud por Luis Florez Luis Florez
Silabo 1º secundaria formac ciudSilabo 1º secundaria formac ciud
Silabo 1º secundaria formac ciud
Luis Florez Luis Florez7.8K visualizações
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC por Luis Alberto Cañola Rosas
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
Luis Alberto Cañola Rosas13.1K visualizações
Unidad didactica de pfrh ccesa1156 por Demetrio Ccesa Rayme
Unidad didactica de pfrh  ccesa1156Unidad didactica de pfrh  ccesa1156
Unidad didactica de pfrh ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme3.4K visualizações
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica por Carito Benavides
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Carito Benavides638 visualizações
Programacion anual-4-fcc-2016 por ZIPERTZ S.R.L
Programacion anual-4-fcc-2016Programacion anual-4-fcc-2016
Programacion anual-4-fcc-2016
ZIPERTZ S.R.L3.6K visualizações
Programacion educacion religiosa__2011 por Diana Cuellar
Programacion educacion religiosa__2011Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011
Diana Cuellar4.8K visualizações
Rutas del aprendizaje de civica 2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado por Colegio
Rutas del aprendizaje de civica  2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto gradoRutas del aprendizaje de civica  2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado
Rutas del aprendizaje de civica 2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado
Colegio20K visualizações
Sílabo _ Persona Familia y Relaciones Humanas por Edwin Mamani López
Sílabo _ Persona Familia y Relaciones HumanasSílabo _ Persona Familia y Relaciones Humanas
Sílabo _ Persona Familia y Relaciones Humanas
Edwin Mamani López6.1K visualizações
cartilla etica y valores 4 y 5 por gustavo
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5
gustavo10K visualizações
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Primer Grado 2017 por Moroni Chavez Lluen
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía  Primer Grado 2017Programación Anual de Historia, Geografía y Economía  Primer Grado 2017
Programación Anual de Historia, Geografía y Economía Primer Grado 2017
Moroni Chavez Lluen3K visualizações
Matriz pedagogica por profepiedad
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogica
profepiedad6.5K visualizações
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S por carlesco2009
P L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E SP L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E S
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
carlesco20094K visualizações
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado por Laura Soluaga
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga135.6K visualizações
Asignatura estatal el autocuidado y los ambientes (1) por Isa Lara
Asignatura estatal el autocuidado y los ambientes (1)Asignatura estatal el autocuidado y los ambientes (1)
Asignatura estatal el autocuidado y los ambientes (1)
Isa Lara6.1K visualizações
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo por Fesar fandi?
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Fesar fandi?232.1K visualizações

Destaque

Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007 por
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
25.6K visualizações11 slides
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH por
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRHLuz Marina Perez Vilchez
116.2K visualizações12 slides
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3° por
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°Luz Marina Perez Vilchez
123K visualizações16 slides
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO por
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
370.6K visualizações15 slides
Educación cívica por
Educación cívicaEducación cívica
Educación cívicaI.E. 86678
2.3K visualizações7 slides
Perh 3° unidad por
Perh 3°   unidadPerh 3°   unidad
Perh 3° unidadI.E. 86678
509 visualizações4 slides

Destaque(20)

Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme25.6K visualizações
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH por Luz Marina Perez Vilchez
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Luz Marina Perez Vilchez116.2K visualizações
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3° por Luz Marina Perez Vilchez
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Luz Marina Perez Vilchez123K visualizações
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO por Alfredo Poco Paredes
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Alfredo Poco Paredes370.6K visualizações
Educación cívica por I.E. 86678
Educación cívicaEducación cívica
Educación cívica
I.E. 866782.3K visualizações
Perh 3° unidad por I.E. 86678
Perh 3°   unidadPerh 3°   unidad
Perh 3° unidad
I.E. 86678509 visualizações
Com1 programacion anual por Nilton Centeno
Com1 programacion anualCom1 programacion anual
Com1 programacion anual
Nilton Centeno142 visualizações
Perh 2° unidad por I.E. 86678
Perh 2°   unidadPerh 2°   unidad
Perh 2° unidad
I.E. 86678313 visualizações
II Plan Socialista de la Nación por Gley_275
II Plan Socialista de la Nación II Plan Socialista de la Nación
II Plan Socialista de la Nación
Gley_275929 visualizações
Sesion De Aprendizaje Ok por Alan Alvarez Flores
Sesion De Aprendizaje OkSesion De Aprendizaje Ok
Sesion De Aprendizaje Ok
Alan Alvarez Flores 6.7K visualizações
Sesion de aprendizaje por milindamis7
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
milindamis73.8K visualizações
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei por profeserna
Nicasio matriz implementacic3b3n-peiNicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
profeserna391 visualizações
La tierra como geosistema por Antonio Jimenez
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
Antonio Jimenez4.8K visualizações
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle por Juan Japz
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Juan Japz20.8K visualizações
EL GEOSISTEMA por Lucero Castillo
EL GEOSISTEMAEL GEOSISTEMA
EL GEOSISTEMA
Lucero Castillo1.4K visualizações
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos por DOCSYCANEC
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
DOCSYCANEC8.1K visualizações
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto por ZIPERTZ S.R.L
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompletoProgramacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
ZIPERTZ S.R.L718 visualizações
Geosistemas por SIE
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
SIE8.3K visualizações

Similar a Perh 2° pca

Pa pfrh 1ro. 2018 por
Pa pfrh 1ro. 2018Pa pfrh 1ro. 2018
Pa pfrh 1ro. 2018Universidad César Vallejo
349 visualizações3 slides
Tercero por
TerceroTercero
TerceroHamilton leyva velasquez
126 visualizações5 slides
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA por
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAManuel Julian Rojas
2.6K visualizações9 slides
Programación anual 2017 PFRH 5º por
Programación anual 2017 PFRH 5ºProgramación anual 2017 PFRH 5º
Programación anual 2017 PFRH 5ºMarcos Miguel Coronado Terrones
2K visualizações7 slides
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016 por
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Gabriel Conte
777 visualizações49 slides
Pfrh4 programacion 2016 por
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016Zemira Oscanoa
115 visualizações6 slides

Similar a Perh 2° pca(20)

PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA por Manuel Julian Rojas
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
Manuel Julian Rojas2.6K visualizações
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016 por Gabriel Conte
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Informe de Gestión de Scholas Occurrentes 2016
Gabriel Conte777 visualizações
Pfrh4 programacion 2016 por Zemira Oscanoa
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
Zemira Oscanoa115 visualizações
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01 por Omar Enrique Suárez Díaz
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Omar Enrique Suárez Díaz283 visualizações
Propuesta didáctica derechos humanos por celiaeducacionprimaria
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
celiaeducacionprimaria20.1K visualizações
Propuesta didáctica derechos humanos por celiaeducacionprimaria
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
celiaeducacionprimaria3.6K visualizações
Políticas Públicas y Regulación Educativa. por ZuriSAguilar
Políticas Públicas y Regulación Educativa. Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
ZuriSAguilar120 visualizações
Pilares de la educacion por ZuriSAguilar
Pilares de la educacionPilares de la educacion
Pilares de la educacion
ZuriSAguilar110 visualizações
Fcc programacion anual por AIP SECUNDARIA
Fcc  programacion anualFcc  programacion anual
Fcc programacion anual
AIP SECUNDARIA786 visualizações
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social por Fundació Pere Tarrés
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo socialAbriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Fundació Pere Tarrés375 visualizações
Aprendizaje continuo por Leidylizeth Chajin
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
Leidylizeth Chajin199 visualizações
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017 por Jman Jman
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Jman Jman102 visualizações
Conferencia Mexico 2009 por ANAMOSCA
Conferencia Mexico 2009Conferencia Mexico 2009
Conferencia Mexico 2009
ANAMOSCA209 visualizações
Anual dpcc 1 ro por Patysita Vasquez
Anual dpcc 1 roAnual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 ro
Patysita Vasquez217 visualizações
Propuesta didáctica educación en derechos humanos por karloz350
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350424 visualizações

Mais de I.E. 86678

Constancia bono escuela_2015 por
Constancia bono escuela_2015Constancia bono escuela_2015
Constancia bono escuela_2015I.E. 86678
487 visualizações1 slide
Hoja borrador por
Hoja borradorHoja borrador
Hoja borradorI.E. 86678
205 visualizações1 slide
Acta electoral por
Acta electoralActa electoral
Acta electoralI.E. 86678
316 visualizações20 slides
La niñez intermedia por
La niñez intermediaLa niñez intermedia
La niñez intermediaI.E. 86678
4.4K visualizações17 slides
Norma tecnica eb2015 por
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015I.E. 86678
91 visualizações39 slides
Poster emociones a4 por
Poster emociones a4Poster emociones a4
Poster emociones a4I.E. 86678
142 visualizações1 slide

Mais de I.E. 86678(7)

Constancia bono escuela_2015 por I.E. 86678
Constancia bono escuela_2015Constancia bono escuela_2015
Constancia bono escuela_2015
I.E. 86678487 visualizações
Hoja borrador por I.E. 86678
Hoja borradorHoja borrador
Hoja borrador
I.E. 86678205 visualizações
Acta electoral por I.E. 86678
Acta electoralActa electoral
Acta electoral
I.E. 86678316 visualizações
La niñez intermedia por I.E. 86678
La niñez intermediaLa niñez intermedia
La niñez intermedia
I.E. 866784.4K visualizações
Norma tecnica eb2015 por I.E. 86678
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
I.E. 8667891 visualizações
Poster emociones a4 por I.E. 86678
Poster emociones a4Poster emociones a4
Poster emociones a4
I.E. 86678142 visualizações
Textos literarios-y-no-literarios por I.E. 86678
Textos literarios-y-no-literariosTextos literarios-y-no-literarios
Textos literarios-y-no-literarios
I.E. 866782.8K visualizações

Último

Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 visualizações67 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 visualizações4 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 visualizações12 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 visualizações10 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 visualizações16 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 visualizações4 slides

Último(20)

Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações

Perh 2° pca

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. I. INFORMACIÓN GENERAL: Institución Educativa : N° 88054 – Santo Toribio Lugar : Macate Nivel : Secundaria Grado : 2° Sección: Única. Docente : Jose Arturo Vasquez Benites II. DESCRIPCIÓN GENERAL: El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias “Afirma su identidad” y “Se desenvuelve éticamente” de esta forma, desde el enfoque del “Desarrollo Humano” busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como personas autónomas que fortalecen su potencial y como miembros conscientes y activos de la sociedad. En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VI, los estudiantes serán capaces de: Utiliza estrategias para la autorregulación y manejo de la impulsividad en el afrontamiento de diversos retos, en diversas situaciones, mejorando las relaciones con los otros. Define sus características personales, acepta sus cambios y afirma sus permanencias valorándose a sí mismo y asumiendo su capacidad de solucionar y aceptar retos, respetando la diversidad personal, familiar, escolar y cultural. Examina los fundamentos y las consecuencias de las decisiones y acciones propias y ajenas, identificando dilemas morales que enfrentan sentimientos y razones individuales con normas y convenciones sociales. Explica cómo la satisfacción y la indignación individual ante las acciones cotidianas movilizan la propia acción y la de otros. Elabora principios éticos y argumenta su pertinencia a partir de las nociones de los valores de una “ética mínima”, explorando los diversos argumentos que existen en la sociedad sobre temas que ponen en juego dilemas. Expresa la necesidad de articular y jerarquizar los propios principios éticos desde la autoevaluación de las motivaciones, resultados, fines y medios de sus acciones, identificando su responsabilidad como miembro de la sociedad peruana. Los campos temáticos a considerarse en el presente grado para lograr las metas de aprendizaje se vinculan a adolescencia, autoconocimiento, sexualidad y género, vínculo familiar, aprendizaje, proyecto de vida, uso del tiempo, vida saludable y reflexión de la realidad, todos ellos graduados en complejidad y profundidad de acuerdo del grado de estudio.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: BIMESTRE UNIDAD DIDÁCTICA/ SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CAMPOS TEMÁTICOS NºHORAS PRODUCTOS Afirma su identidad Se desenvuelve éticamente Sevaloraasímismo. Autorregulasusemocionesy comportamiento. Secuestionaéticamenteante lassituacionescotidianas. Sustentasusprincipios éticos Reflexionasobrelas relacionesentresus principios,decisionesy acciones. I Unidad I: “Viviendo mi sexualidad de manera responsable y saludable” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Qué es para ti la sexualidad?, ¿De qué manera estás viviendo tu sexualidad?, ¿La práctica de hábitos de higiene y limpieza contribuye a una vida saludable? ¿Cómo puedo mejorar mi auto cuidado físico y emocional? X X X - El desarrollo físico y psicológico de los(as) adolescentes. - La sexualidad. - Autocuidado físico y emocional. - Estilos de vida saludable. 10 Campañaparapromover unasexualidadyestilos devidasaludable Unidad II: “Cuando me valoro, el alcohol no tiene espacio en mi vida” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Cómo está mi autoestima?, ¿Influye en las decisiones importantes para mi vida?, ¿Qué tanto influyen los demás?, ¿Qué opinas de la frase: “Tomo por decepción”? ¿Si Todos Toman, yo porque no debo hacerlo? X X X - Aprecio lo que soy y lo que logro. - Comunicación intrapersonal. - Situaciones que precipitan riesgo en los adolescentes. - El alcoholismo. 10 Muraldelosefectos delalcoholennuestro orgnismo
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE II Unidad III: “Mejorando la convivir con los demás” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Por qué me resulta difícil cumplir ciertas normas de convivencia?, ¿Por qué muchas veces quiero resolver las cosas gritando o golpeando?, ¿Puedo desarrollarme como persona dentro de mi grupo? ¿Si en mi casa hay violencia, ésta se va conmigo al colegio? X X - La imagen corporal. - Comunicación interpersonal. - Los efectos de los estereotipos de género. - Como afrontar la violencia familiar. 10 Decálogodeconvivenciaen lacomunidadyelcoelgio Unidad IV: “Aprendo a organizar la información para mejorar mi rendimiento académico” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Mejorar mi aprendizaje será posible si utilizo técnicas para organizar y sintetizar la información, mejoro mi creatividad y aprendo realmente a trabajar en equipo. X X - Organización y optimización del aprendizaje. - Estrategias para el análisis y síntesis de la información. - Aprender a ser creativo. - Optimizar el trabajo en equipo. 08 Organizadoresgráficos III Unidad V: “Valoramos nuestra familia y nuestras festividades” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿De qué manera la fiesta de nuestro patrón Santo Toribio de Mogrovejo puede unir el lazo familiar, valorar y resaltar nuestras costumbres? X X X - La adolescencia y las relaciones familiares. - Cambios en la familia. - Relaciones entre hermanos. - Celebramos a Santo Toribio en familia. 10 Lapbookdelos cambiosy costumbresen mifamilia
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE III Unidad VI: “Aprendo a pedir y recibir ayuda cuando estoy en peligro” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Los riesgos a los que están expuestos los jóvenes son solo las lluvias, sismos?; ¿A qué otros riesgos están expuestos?, ¿Los medios de comunicación serán un amenaza para la vivencia salvable de la sexualidad?, ¿El abuso constante a un compañero será un riesgo al que esta, expuestos en el colegio? X X X - Inteligencia emocional. - Puedo ayudar a los demás. - Expresar emociones y afrontar frustraciones. - Disposición para para pedir y recibir ayuda. 10 Collagedelosriesgosenla adolecencia IV Unidad VII: “Dialogamos sobre las formas de contaminación en nuestro distrito” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿De qué manera Macate es afectado por la contaminación?, ¿será solo un problema local o mundial?, ¿Cómo jóvenes, e qué manera se pueden organizar y participar en la defensa del medio ambiente? X X X - Ética y moral. - Diálogo interpersonal. - La voluntad y la motivación personal. - Comunicación familiar. 10 Dialogamossobela contaminaciónysus efectos. Unidad VIII: “Planificamos nuestra vida con incluyendo prácticas ambientalistas” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: ¿Qué opinión te trae de la frase “El hombre es el único animal que destruye su habitad”? ¿Habrá forma de darle sentido a la vida en la tierra?, ¿Qué puedo yo hacer para salvar el planeta? X X X - Principios y valores éticos. - Expresar emociones y enfrentar frustraciones - Formación y valoración del juicio crítico. - Proyecto de vida. 10 Plandevida
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE IV. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS: • Unidad I: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en asuntos públicos para promover el bien común”, con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia … Unidad II: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos y finalmente con el área de Ciencia al entender el daño que causa el alcohol en el organismo, con Educación Física a través de la práctica del deporte, finalmente con el área de Matemática al abordar datos estadísticos sobre daños del consumo de alcohol. Unidad III: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Convive respetándose a sí mismo y a los demás” pues es la oportunidad para aclarar sobre convivencia democrática y resolución de conflictos; con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos. Unidad IV: Se vincula con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos. Unidad V: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica a través de la competencia “Participa en asuntos públicos para promover el bien común”, difunde la cultura local como parte de un país multicultural; con Comunicación cuando comprende textos escritos-orales y produce textos, Con CTA al abordar flora y fauna local, así también con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Unidad VI: Se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando participa en la elaboración del plan de gestión de riesgos, está participando de asuntos públicos en busca del bien común, con CTA al hablar de la dinámica terrestre. Unidad VII y VIII: Se vincula con el área de Historia, Geografía y Economía, en la competencia actúa responsablemente en el ambiente, con el área CTA cuando re refiere a la contaminación y conservación del ambiente, con el área de Comunicación a través de la competencia comprende textos escritos y orales, se expresa oralmente, produce textos; con el área de Formación Ciudadana y Cívica, cuando plantea prácticas de protección al medio ambiente, está participando de asuntos públicos en busca del bien común. V. CALENDARIZACIÓN BIMESTRE DURACIÓN UNIDADES DÍAS HORAS I 14/03/2016 AL 20/05/2016 1° 14/03 AL 15/04 23 161 2° 18/04 AL 20/05 24 168 II 23/05/2016 AL 22/07/2016 3° 23/04 AL 24/06 25 175 4° 27/06 AL 22/07 19 133 DESCANSO: 25/07 AL 05/08/2016 III 08/08/2016 AL 14/10/2016 5° 08/08 AL 09/09 23 161 6° 12/09 AL 14/10 24 168 IV 17/10/2016 AL 23/12/2016 7° 17/10 AL 18/11 24 168 8° 21/11 AL 23/12 23 161 TOAL 185 1295 VI. RECURSOS Y MATERIALES: A) IMPRESOS • Afiches • Carteles. • Lecturas • Fichas de trabajo. • Folletos. • Guías de taller.
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO”INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88054 “SANTO TORIBIO” MACATEMACATEMACATEMACATE • Láminas. • Libros de trabajo. • Mapas. • Periódicos. • Revistas. • Fotografías. • Historietas. • Líneas de tiempo. • Textos del Ministerio B) TECNOLOGICOS Ecran Fotocopiadora. Minicomponente Multimedia. Proyector. Televisor. CD´s. Diapositivas. DVD. Videos. Audiovisual. USB (música, imagenes) C) DEL ENTORNO Material reciclable. Recursos productivos Tradiciones orales Ambiente de las Instituciones Medio geográfico. D) PEDAGOGICOS Mapas Maquetas Globo terráqueo Diagramas Cinta Infografías Línea de tiempo Juegos didácticos Papelotes plumones VII. EVALUACIÓN: Proceso Estrategias - Formativa, sumativa y final - Elaboración de instrumentos. - Recojo y selección de información. - Interpretación y valoración de información - Comunicación de resultados - Toma de decisiones • Permanente, integral y diferenciada. • A partir de los aprendizajes esperados por cada competencia. • Instrumentos variados de acuerdo a los indicadores (rúbrica, lista de cotejo, guía de observación, etc) • Evaluación cuantitativa vigesimal (0-20) • El docente es responsable subir el resultado la evaluación al SIAGIE. • El informe de los resultados de la acción pedagógica de proceso y al finalizar el año escolar se hará por medio de la administración del plantel. _____________________________ _____________________________ José Vasquez Benites V° B° Mónica Cortez Vega Docente de Área Directora