APA DEFINITIVO

Nallely Márquez
Nallely MárquezAsistente Jurídico-contable em Despacho Jurídico JMM
 OBJETIVO.
 Que el alumno conozca todos los lineamientos
de estilo de la American Psychological
Association (APA) que se utiliza para trabajos
de clase, informes de investigación, artículos,
etc.
 El alumno se familiarizará con su contenido y
su forma.
2
Títulos
Partes
Citas de
referencia
Lista de
Referencias
Abreviaturas
TRABAJO ESCRITO
FORMATO APA
Gráficas
y tablas
 INTRODUCCIÓN
 Esta presentación tiene la intención de
presentarte un resumen de los lineamientos
del APA.
 Este modelo es uno de los más utilizados en el
ámbito de la investigación, para la elaboración
de documentos profesionales y científicos.
 En este caso, cuando en el curso mismo o el
asesor te den las indicaciones del formato
utilizado para tus trabajos o tareas, ése será el
que necesitas seguir, pero en caso contrario,
deberás usar el formato propuesto por la
Asociación Americana de Psicología (APA, por
sus siglas en inglés).
 FORMATO DEL MANUSCRITO
 Al preparar el manuscrito:
 Use tipo de letra Arial.
 Escriba todo el trabajo en letra tamaño 12
puntos.
 Deje doble espacio entre todas las líneas del
manuscrito: cuerpo o desarrollo, títulos, lista
de referencias, etc. Todo el escrito queda a
igual espaciado.
 Al realizar el escrito:
 Empiece un renglón más adentro (1/2”) la
primera línea de cada párrafo. (Sangría)
 Tecla
 Debes alinear el texto, usa la tecla justificar
texto.
EFECTOS DEL SIDA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX .
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
 MÁRGENES:
 Deja márgenes de 2.54 en la parte superior,
inferior, izquierda y derecha de cada página.
 REFERENCIAS:
 American Psychological Association. (2002).
Manual de estilo de publicaciones de la
American Psychological Association. México:
Manual Moderno.
 American Psychological Association. (2009).
Recuperado el 10 de mayo de
 2011, de http://www.apastyle.org/
 REFERENCIAS:
 Centro Virtual de redacción
http://serviciosva.itesm.mx/cvr/cvr.htm
 Buscador. Manual de estilo APA.
¿Pero de verdad
cree que la
contraté
por su belleza?
La contraté para
que diseñe mi
tesis en formato
APA
¿Dudas?
¿Comentarios?
¿Sugerencias?
 REFERENCIAS:
 El propósito de realizar la lista de referencias
es brindar al lector la posibilidad de encontrar
los textos que tú usaste como base o como
apoyo para escribir documentos en tareas,
trabajos y lo que te pidan en los cursos. Por lo
tanto la lista de referencias deberá ser lo más
precisa y completa posible.
 REFERENCIAS:
 A) Las referencias (Bibliografía) se incluyen al
final del texto que hayas escrito.
 REFERENCIAS:
B) Todas las citas (que incluyas en tus textos)
deben estar en la lista de referencias
bibliográficas y/o electrónicas.
 REFERENCIAS:
 C) Coloca las referencias en orden alfabético
de autor, tomando en cuenta el apellido del
mismo.
 Cuando la referencia empiece con el nombre
del título o de un organismo gubernamental y
no gubernamental (en caso de no haber autor),
éstos también se enlistarán en orden
alfabético.
 REFERENCIAS:
 D) Los nombres de los autores se invierten
para empezar primero por su apellido, después
la primera letra de su nombre; por ejemplo:
Carlos Fuentes, el cual se referencia Fuentes,
C.
 Ejemplo de referencia de libro: Fuentes, C.
(2007). El naranjo. México: Fondo de
Cultura Económica. (nota: a partir de
 la segunda línea se utiliza sangría francesa).
Observa el ejemplo.
 REFERENCIAS:
 F) Utiliza el mismo espaciado del texto en
todas las referencias.
 G) Los títulos de los libros, periódicos y
revistas deben escribirse en itálicas (cursivas).
 REFERENCIAS:
 H) Las publicaciones de países extranjeros,
deben incluir la ciudad y el país; por ejemplo:
Barcelona, España.
 I) En caso de que la obra esté escrita en
inglés, se utiliza &, en lugar de la “y “ que
incluye al último autor de una obra; por
ejemplo: Stanton, W., Etzel, M. & Walker, B.
 REFERENCIAS:
 J) Los títulos de los artículos periodísticos no
se deben subrayar, ni entrecomillar. En la
primera letra del artículo, se usa mayúscula.
 K) Después del título del periódico o revista,
poner el número de volumen y el número de
página del periódico, en cuyo caso se escribe
pp.; en el caso de las revistas, no aplica este
requisito.
21
 Con un autor.Con un autor.
 Autor/editor. (año de publicación).Autor/editor. (año de publicación). Título delTítulo del
libro.libro. (edición). Lugar de publicación. (ciudad,(edición). Lugar de publicación. (ciudad,
país): editor o casa publicadora.país): editor o casa publicadora.
Nagel, P. C. (1992).Nagel, P. C. (1992). The lees of Virginia: SevenThe lees of Virginia: Seven
generations of an american familiygenerations of an american familiy. (2ª. Ed.).. (2ª. Ed.).
New York: Oxford University Press.New York: Oxford University Press.
22
 Dos autoresDos autores
Ramo T., Z., y Casanova, M. A (1998).Ramo T., Z., y Casanova, M. A (1998).
Teoría y práctica de la evaluación en laTeoría y práctica de la evaluación en la
educación secundaria.educación secundaria. (2ª ed.). España:(2ª ed.). España:
escuela Española S. A.escuela Española S. A.
23
 Revistas profesionales o "journals"Revistas profesionales o "journals"
Bennett, C. H., & DiVicenzo, D. P. (2000). QuantumBennett, C. H., & DiVicenzo, D. P. (2000). Quantum
information and computation.information and computation. Nature,404,Nature,404, 247-255.247-255.
Zea, L. (1999). Humbolt, el otro descubrimiento.Zea, L. (1999). Humbolt, el otro descubrimiento.
Cuadernos Americanos, 6Cuadernos Americanos, 6 (78), 11-19.(78), 11-19.
 Revista popular (magazín)Revista popular (magazín)
Sánchez, A. (2000, mayo). Bogotá: La capital másSánchez, A. (2000, mayo). Bogotá: La capital más
cercana a las estrellas.cercana a las estrellas. Geomundo, 24,Geomundo, 24, 20-29.20-29.
24
 Artículo de periódico.Artículo de periódico.
 Autor apellido, Letra inicial nombre, (fecha mostrada enAutor apellido, Letra inicial nombre, (fecha mostrada en
la publicación). Título del artículo.la publicación). Título del artículo. Nombre del periódicoNombre del periódico
(en itálica o subrayado).(en itálica o subrayado). pp (números de páginas).pp (números de páginas).
 Sandoval, W . (2003, 14 de noviembre). Feria delSandoval, W . (2003, 14 de noviembre). Feria del
Software en Lima.Software en Lima. El ComercioEl Comercio, pp. A 18., pp. A 18.
Ferrer, M. (2008, 14 de julio ). El Centro de Bellas ArtesFerrer, M. (2008, 14 de julio ). El Centro de Bellas Artes
escenario para 12 estr ellas de ópera.escenario para 12 estr ellas de ópera. El comercio,El comercio,
pp. 24-28.pp. 24-28.
25
 Artículo de periódico sin autorArtículo de periódico sin autor
Vía crucis por la paz y la libertad. (2004, abril 10).Vía crucis por la paz y la libertad. (2004, abril 10). ElEl
Comercio Día. I p.8.Comercio Día. I p.8.
 EditorialEditorial
Una gran gesta ciudadana. [Editorial] (2008,Una gran gesta ciudadana. [Editorial] (2008,
Noviembre 28), El Comercio.Noviembre 28), El Comercio. A., p.10.A., p.10.
26
 Libros en líneaLibros en línea
Solís, O. (1996).Solís, O. (1996). Filosofía iniciación y camino.Filosofía iniciación y camino. [En línea].[En línea].
Consultado: [21, abril, 2004] Disponible en:Consultado: [21, abril, 2004] Disponible en:
http://www.geocities.com/Athens/Delphi/6082/http://www.geocities.com/Athens/Delphi/6082/
27
 Capítulo o parte de un libro en líneaCapítulo o parte de un libro en línea
Ruiz, C. (s/f). Redimensionamiento de la universidad en laRuiz, C. (s/f). Redimensionamiento de la universidad en la
sociedad del conocimiento. En:sociedad del conocimiento. En: El Reto de la Educación SuperiorEl Reto de la Educación Superior
en la Sociedad del Conocimiento.en la Sociedad del Conocimiento. (Cap. 1) [En línea] (Anuies).(Cap. 1) [En línea] (Anuies).
Consultado: (05 abril, 2004)Disponible en:Consultado: (05 abril, 2004)Disponible en:
hhttp://www.anuies.mx/principal/servicios/ttp://www.anuies.mx/principal/servicios/
publicaciones/libros/libros98.htmpublicaciones/libros/libros98.htm
Ejemplo de medio electrónico.
Apellido autor, letra inicial nombre. (año de
publicación). Título del documento (en itálica o
subrayado). Recuperado (la fecha de
consulta), de URL (localizador uniforme de
recursos).
Contreras, E. (2009). Norma ISO 9004.
Recuperado el 18 de enero de 2009, de
http://www.elergonomista.com/iso09.htm
Ejemplo de medio electrónico.
 Andrade, T. (2002). Normalización,
certificación y acreditación. Recuperado el
18 de septiembre de 2009, de
http://www.aenor.es/
Ejemplo de medio electrónico.
 Diccionario de la lengua española. (1992).
Obtenido el 29 de julio de 2011, de
http://www.rae.es
31
 Diccionarios y enciclopedias con autorDiccionarios y enciclopedias con autor
Sadie, S. (1980).Sadie, S. (1980). The new Grove dictionary of musicThe new Grove dictionary of music
and musiciansand musicians (6ª ed., Vol 15).(6ª ed., Vol 15). Londres: Macmillan.Londres: Macmillan.
 Diccionario.Diccionario.
Real Academia Española. (2005).Real Academia Española. (2005). Diccionario de laDiccionario de la
lengua española.lengua española. (6ª Ed.). Madrid, España(6ª Ed.). Madrid, España: Espasa-: Espasa-
Calpe.Calpe.
32
AUTORIZACIÓN PARA CITAR
La política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de unLa política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de un
texto de una revista científica de la que tiene la propiedad literariatexto de una revista científica de la que tiene la propiedad literaria
sin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si sesin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si se
requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria.requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria.
La APA no puede publicar material con propiedad literaria queLa APA no puede publicar material con propiedad literaria que
exceda la determinación del poseedor sin autorización.exceda la determinación del poseedor sin autorización.
33
La finalidad es dar reconocimiento al autor y proporcionar másLa finalidad es dar reconocimiento al autor y proporcionar más
información al lector.información al lector.
1. Cita directa de 0 a 40 palabras1. Cita directa de 0 a 40 palabras
- Se pone en el mismo párrafo.Se pone en el mismo párrafo.
- Se pone entre comillas.Se pone entre comillas.
- Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página.Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página.
- Se pone en la bibliografía una referencia completa.Se pone en la bibliografía una referencia completa.
EJEMPLOSEJEMPLOS
““Algunos han considerado internet como un nuevo medio en el queAlgunos han considerado internet como un nuevo medio en el que
viajar, comparable a los tradicionales tierra, mar y aire” (Monereo,viajar, comparable a los tradicionales tierra, mar y aire” (Monereo,
2005, p. 8).2005, p. 8). Debes escribir un análisis del argumentos utilizado. LosDebes escribir un análisis del argumentos utilizado. Los
datos del autor y libro de Monereo debes de completarlos al finaldatos del autor y libro de Monereo debes de completarlos al final
del trabajo en el apartado referencia.del trabajo en el apartado referencia.
34
CITA TEXTUAL O DIRECTA
2. Cita directa mayor a 40 palabras2. Cita directa mayor a 40 palabras
- Se pone en otro párrafo, dejando una sangría de 5 espacios.Se pone en otro párrafo, dejando una sangría de 5 espacios.
- No se pone entre comillas.No se pone entre comillas.
- Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página.Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página.
- Se pone en la bibliografía una referencia completa.Se pone en la bibliografía una referencia completa.
EJEMPLOSEJEMPLOS
De esta manera encontramos que la situación por la que pasa hace …De esta manera encontramos que la situación por la que pasa hace …
El mundo está cambiando vertiginosamente en diversas y extensasEl mundo está cambiando vertiginosamente en diversas y extensas
áreas, de tal manera que hoy por hoy no es fácil pensar en unaáreas, de tal manera que hoy por hoy no es fácil pensar en una
actividad específica que continúe desarrollándose como lo hacíaactividad específica que continúe desarrollándose como lo hacía
una década atrás. Se trata de un panorama complejo y de difíciluna década atrás. Se trata de un panorama complejo y de difícil
asimilación, que nos exige continuas actualizaciones (Guiloff yasimilación, que nos exige continuas actualizaciones (Guiloff y
Farcas, 2007, p.9).Farcas, 2007, p.9).
35
CITA TEXTUAL O DIRECTA
2. Otro ejemplo.2. Otro ejemplo.
Entre los resultados del estudio se observó que:
De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, en cuanto al
análisis de variación se encontró, que tanto el grupo de empleados
docentes y no docentes no reflejaron incidencias estadísticas
significativas al compararlos utilizando algunas variables
demográficas. Este hecho puede ser explicado por dos razones que
limitan los resultados de este estudio. Primero, no hubo
homogeneidad en los grupos, solamente existió equidad en la
muestra por categoría (docente, no docente), lo que implica que la
muestra no fue ponderada a ningún otro nivel. . (Torrres, 1995, p.
109) .
 Incluye más de 40 palabras.
 Se escribe en párrafo aparte, con letra 10
puntos.
 Todo el texto de la cita lleva sangría francesa.
 No se utilizan comillas para encerrar las citas
en bloque. Sólo se usan en caso de que
existan en el texto original.
 Se escriben a igual espaciado.
 Al final de la cita se coloca autor, año y
página.
1 de 36

Recomendados

Cómo hacer referencias bibliográficas por
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
600.4K visualizações17 slides
Historia de las normas apa por
Historia de las normas apaHistoria de las normas apa
Historia de las normas apatataluna
10.2K visualizações29 slides
Fidias G. Arias: Normas APA por
Fidias G. Arias: Normas APAFidias G. Arias: Normas APA
Fidias G. Arias: Normas APAAsesor de Tesis
626 visualizações20 slides
Las referencias bibliográficas por
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasGab Mchn
20.2K visualizações27 slides
Bibliografías por
BibliografíasBibliografías
BibliografíasCRBeL
8.6K visualizações17 slides
Normas APA por
Normas APA Normas APA
Normas APA Univercidad Nacional de Cuyo
3.9K visualizações50 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Referencias Bibliográficas por
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
Referencias BibliográficasLuis Daniel Barreno
3.1K visualizações10 slides
¿Cómo citar en formato APA? por
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?Fernanda Millán
466K visualizações19 slides
APA por
APA APA
APA University of Puerto Rico
18K visualizações25 slides
Citas referencias bibliograficas_2011-2012 por
Citas referencias bibliograficas_2011-2012Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
7.4K visualizações27 slides
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA por
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLACómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLAUPAEP
78.3K visualizações24 slides
MLA por
MLAMLA
MLAGladys López
6.7K visualizações41 slides

Mais procurados(20)

Referencias Bibliográficas por Luis Daniel Barreno
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas
Luis Daniel Barreno3.1K visualizações
¿Cómo citar en formato APA? por Fernanda Millán
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
Fernanda Millán466K visualizações
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA por UPAEP
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLACómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA
UPAEP78.3K visualizações
MLA por Gladys López
MLAMLA
MLA
Gladys López6.7K visualizações
Apa y mla por Ángel Millán
Apa y mlaApa y mla
Apa y mla
Ángel Millán3.3K visualizações
Normas Para Bibliografia por Maria_Fernanda
Normas Para Bibliografia Normas Para Bibliografia
Normas Para Bibliografia
Maria_Fernanda54K visualizações
Citar en APA por Fernanda Millán
Citar en APACitar en APA
Citar en APA
Fernanda Millán32.3K visualizações
Uso de las Normas APA por Demostenes Bantaco
Uso de las Normas APA Uso de las Normas APA
Uso de las Normas APA
Demostenes Bantaco12.2K visualizações
Referencias bibliográficas por mateo Ol
Referencias  bibliográficasReferencias  bibliográficas
Referencias bibliográficas
mateo Ol11.5K visualizações
Ejemplo de referencias apa por MCGarcia
Ejemplo de referencias apaEjemplo de referencias apa
Ejemplo de referencias apa
MCGarcia42.6K visualizações
Manual upel referencias por hernandez2003
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
hernandez200378.7K visualizações
Normas apa por Nicti97
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nicti97607 visualizações
Normas apa 6 edición por osinariss
Normas apa 6 ediciónNormas apa 6 edición
Normas apa 6 edición
osinariss1.6K visualizações
Formato APA 2015 por Manuel Medina
Formato APA 2015Formato APA 2015
Formato APA 2015
Manuel Medina3.6K visualizações
Referencias bibliograficas por bibpatri
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
bibpatri9.4K visualizações

Destaque

Lineamientos apa presentacion por
Lineamientos apa presentacionLineamientos apa presentacion
Lineamientos apa presentacionGetzabeth Jauregui Saldivar
705 visualizações33 slides
Guía para APA (Citas y Referencias) por
Guía para APA (Citas y Referencias)Guía para APA (Citas y Referencias)
Guía para APA (Citas y Referencias)Bibliotecas UDLAP
32.7K visualizações41 slides
Apa Lineamientos por
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientosguestc33c9
40.5K visualizações14 slides
Introduccion Estilo APA por
Introduccion Estilo APAIntroduccion Estilo APA
Introduccion Estilo APAEfrain Flores Rivera
93K visualizações62 slides
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas por
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasCentro Federado de Psicología
256.1K visualizações16 slides
Bibliografia apa por
Bibliografia apaBibliografia apa
Bibliografia apaNadia de la Torre
232.2K visualizações29 slides

Destaque(16)

Guía para APA (Citas y Referencias) por Bibliotecas UDLAP
Guía para APA (Citas y Referencias)Guía para APA (Citas y Referencias)
Guía para APA (Citas y Referencias)
Bibliotecas UDLAP32.7K visualizações
Apa Lineamientos por guestc33c9
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
guestc33c940.5K visualizações
Bibliografia apa por Nadia de la Torre
Bibliografia apaBibliografia apa
Bibliografia apa
Nadia de la Torre232.2K visualizações
APA (uso del formato APA con material de la Web) por Johnny Graterol Guevara
APA (uso del formato APA con material de la Web)APA (uso del formato APA con material de la Web)
APA (uso del formato APA con material de la Web)
Johnny Graterol Guevara458.1K visualizações
Pasos para un buen trabajo APA por marcelo
Pasos para un buen trabajo APAPasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APA
marcelo1.3M visualizações
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed.... por Sistema Bibliotecas UNAB
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Sistema Bibliotecas UNAB926.9K visualizações
EXPLICACIÓN NORMAS APA por stedia1
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
stedia1823.4K visualizações
Uso de normas apa para citas y referencias por Renata Rodrigues
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues1.3M visualizações
Ejemplo de ensayo con normas apa por afroson
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson968K visualizações
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS por SENA
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA2.3M visualizações
Normas APA por Raul Choque
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque667.1K visualizações
Norma APA con ejemplos por Jairo Acosta Solano
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
Jairo Acosta Solano997.6K visualizações
Modelo APA Bibliografia por La Fenech
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech1.7M visualizações

Similar a APA DEFINITIVO

Bibliografía APA por
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APAbibliotecamtp
1.2K visualizações27 slides
Referencias del APA por
Referencias del APAReferencias del APA
Referencias del APAAndrea Ramires Santillan
475 visualizações8 slides
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla por
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval MaravillaArmando Maravilla
490 visualizações8 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaodpautt
86 visualizações7 slides
Para citar en apa por
Para citar en apaPara citar en apa
Para citar en apaColectivo Desarrollo Reg
2.9K visualizações5 slides
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía por
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografíaNormas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografíaSistemadeEstudiosMed
48 visualizações17 slides

Similar a APA DEFINITIVO (20)

Bibliografía APA por bibliotecamtp
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
bibliotecamtp1.2K visualizações
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla por Armando Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla490 visualizações
Normas apa por odpautt
Normas apaNormas apa
Normas apa
odpautt86 visualizações
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía por SistemadeEstudiosMed
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografíaNormas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
SistemadeEstudiosMed48 visualizações
Normas apa por Thavi Malatesta
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta2K visualizações
Normas apa por Thavi Malatesta
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta1K visualizações
Citar dentro del texto por Katiuska Avila
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
Katiuska Avila769 visualizações
Normas apa por Maria Oria
Normas apaNormas apa
Normas apa
Maria Oria8.5K visualizações
Normas apa por eduacv2
Normas apaNormas apa
Normas apa
eduacv2190 visualizações
Las citas por Ricardo23456
Las citasLas citas
Las citas
Ricardo23456655 visualizações
Las citas por Ricardo23456
Las citasLas citas
Las citas
Ricardo23456352 visualizações
Normas apa por Misha Ellie
Normas apaNormas apa
Normas apa
Misha Ellie391 visualizações
Referencias bibliográficas por Marina Menéndez
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Marina Menéndez15.2K visualizações
Citas bibliogracficas por Jeck Jerp
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
Jeck Jerp353 visualizações

Último

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 visualizações119 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 visualizações15 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
38 visualizações11 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 visualizações61 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 visualizações9 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 visualizações11 slides

Último(20)

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví44 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45147 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações

APA DEFINITIVO

  • 1.  OBJETIVO.  Que el alumno conozca todos los lineamientos de estilo de la American Psychological Association (APA) que se utiliza para trabajos de clase, informes de investigación, artículos, etc.  El alumno se familiarizará con su contenido y su forma.
  • 3.  INTRODUCCIÓN  Esta presentación tiene la intención de presentarte un resumen de los lineamientos del APA.  Este modelo es uno de los más utilizados en el ámbito de la investigación, para la elaboración de documentos profesionales y científicos.
  • 4.  En este caso, cuando en el curso mismo o el asesor te den las indicaciones del formato utilizado para tus trabajos o tareas, ése será el que necesitas seguir, pero en caso contrario, deberás usar el formato propuesto por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés).
  • 5.  FORMATO DEL MANUSCRITO  Al preparar el manuscrito:  Use tipo de letra Arial.  Escriba todo el trabajo en letra tamaño 12 puntos.  Deje doble espacio entre todas las líneas del manuscrito: cuerpo o desarrollo, títulos, lista de referencias, etc. Todo el escrito queda a igual espaciado.
  • 6.  Al realizar el escrito:  Empiece un renglón más adentro (1/2”) la primera línea de cada párrafo. (Sangría)  Tecla  Debes alinear el texto, usa la tecla justificar texto.
  • 8.  MÁRGENES:  Deja márgenes de 2.54 en la parte superior, inferior, izquierda y derecha de cada página.
  • 9.  REFERENCIAS:  American Psychological Association. (2002). Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association. México: Manual Moderno.  American Psychological Association. (2009). Recuperado el 10 de mayo de  2011, de http://www.apastyle.org/
  • 10.  REFERENCIAS:  Centro Virtual de redacción http://serviciosva.itesm.mx/cvr/cvr.htm  Buscador. Manual de estilo APA.
  • 11. ¿Pero de verdad cree que la contraté por su belleza? La contraté para que diseñe mi tesis en formato APA
  • 13.  REFERENCIAS:  El propósito de realizar la lista de referencias es brindar al lector la posibilidad de encontrar los textos que tú usaste como base o como apoyo para escribir documentos en tareas, trabajos y lo que te pidan en los cursos. Por lo tanto la lista de referencias deberá ser lo más precisa y completa posible.
  • 14.  REFERENCIAS:  A) Las referencias (Bibliografía) se incluyen al final del texto que hayas escrito.
  • 15.  REFERENCIAS: B) Todas las citas (que incluyas en tus textos) deben estar en la lista de referencias bibliográficas y/o electrónicas.
  • 16.  REFERENCIAS:  C) Coloca las referencias en orden alfabético de autor, tomando en cuenta el apellido del mismo.  Cuando la referencia empiece con el nombre del título o de un organismo gubernamental y no gubernamental (en caso de no haber autor), éstos también se enlistarán en orden alfabético.
  • 17.  REFERENCIAS:  D) Los nombres de los autores se invierten para empezar primero por su apellido, después la primera letra de su nombre; por ejemplo: Carlos Fuentes, el cual se referencia Fuentes, C.  Ejemplo de referencia de libro: Fuentes, C. (2007). El naranjo. México: Fondo de Cultura Económica. (nota: a partir de  la segunda línea se utiliza sangría francesa). Observa el ejemplo.
  • 18.  REFERENCIAS:  F) Utiliza el mismo espaciado del texto en todas las referencias.  G) Los títulos de los libros, periódicos y revistas deben escribirse en itálicas (cursivas).
  • 19.  REFERENCIAS:  H) Las publicaciones de países extranjeros, deben incluir la ciudad y el país; por ejemplo: Barcelona, España.  I) En caso de que la obra esté escrita en inglés, se utiliza &, en lugar de la “y “ que incluye al último autor de una obra; por ejemplo: Stanton, W., Etzel, M. & Walker, B.
  • 20.  REFERENCIAS:  J) Los títulos de los artículos periodísticos no se deben subrayar, ni entrecomillar. En la primera letra del artículo, se usa mayúscula.  K) Después del título del periódico o revista, poner el número de volumen y el número de página del periódico, en cuyo caso se escribe pp.; en el caso de las revistas, no aplica este requisito.
  • 21. 21  Con un autor.Con un autor.  Autor/editor. (año de publicación).Autor/editor. (año de publicación). Título delTítulo del libro.libro. (edición). Lugar de publicación. (ciudad,(edición). Lugar de publicación. (ciudad, país): editor o casa publicadora.país): editor o casa publicadora. Nagel, P. C. (1992).Nagel, P. C. (1992). The lees of Virginia: SevenThe lees of Virginia: Seven generations of an american familiygenerations of an american familiy. (2ª. Ed.).. (2ª. Ed.). New York: Oxford University Press.New York: Oxford University Press.
  • 22. 22  Dos autoresDos autores Ramo T., Z., y Casanova, M. A (1998).Ramo T., Z., y Casanova, M. A (1998). Teoría y práctica de la evaluación en laTeoría y práctica de la evaluación en la educación secundaria.educación secundaria. (2ª ed.). España:(2ª ed.). España: escuela Española S. A.escuela Española S. A.
  • 23. 23  Revistas profesionales o "journals"Revistas profesionales o "journals" Bennett, C. H., & DiVicenzo, D. P. (2000). QuantumBennett, C. H., & DiVicenzo, D. P. (2000). Quantum information and computation.information and computation. Nature,404,Nature,404, 247-255.247-255. Zea, L. (1999). Humbolt, el otro descubrimiento.Zea, L. (1999). Humbolt, el otro descubrimiento. Cuadernos Americanos, 6Cuadernos Americanos, 6 (78), 11-19.(78), 11-19.  Revista popular (magazín)Revista popular (magazín) Sánchez, A. (2000, mayo). Bogotá: La capital másSánchez, A. (2000, mayo). Bogotá: La capital más cercana a las estrellas.cercana a las estrellas. Geomundo, 24,Geomundo, 24, 20-29.20-29.
  • 24. 24  Artículo de periódico.Artículo de periódico.  Autor apellido, Letra inicial nombre, (fecha mostrada enAutor apellido, Letra inicial nombre, (fecha mostrada en la publicación). Título del artículo.la publicación). Título del artículo. Nombre del periódicoNombre del periódico (en itálica o subrayado).(en itálica o subrayado). pp (números de páginas).pp (números de páginas).  Sandoval, W . (2003, 14 de noviembre). Feria delSandoval, W . (2003, 14 de noviembre). Feria del Software en Lima.Software en Lima. El ComercioEl Comercio, pp. A 18., pp. A 18. Ferrer, M. (2008, 14 de julio ). El Centro de Bellas ArtesFerrer, M. (2008, 14 de julio ). El Centro de Bellas Artes escenario para 12 estr ellas de ópera.escenario para 12 estr ellas de ópera. El comercio,El comercio, pp. 24-28.pp. 24-28.
  • 25. 25  Artículo de periódico sin autorArtículo de periódico sin autor Vía crucis por la paz y la libertad. (2004, abril 10).Vía crucis por la paz y la libertad. (2004, abril 10). ElEl Comercio Día. I p.8.Comercio Día. I p.8.  EditorialEditorial Una gran gesta ciudadana. [Editorial] (2008,Una gran gesta ciudadana. [Editorial] (2008, Noviembre 28), El Comercio.Noviembre 28), El Comercio. A., p.10.A., p.10.
  • 26. 26  Libros en líneaLibros en línea Solís, O. (1996).Solís, O. (1996). Filosofía iniciación y camino.Filosofía iniciación y camino. [En línea].[En línea]. Consultado: [21, abril, 2004] Disponible en:Consultado: [21, abril, 2004] Disponible en: http://www.geocities.com/Athens/Delphi/6082/http://www.geocities.com/Athens/Delphi/6082/
  • 27. 27  Capítulo o parte de un libro en líneaCapítulo o parte de un libro en línea Ruiz, C. (s/f). Redimensionamiento de la universidad en laRuiz, C. (s/f). Redimensionamiento de la universidad en la sociedad del conocimiento. En:sociedad del conocimiento. En: El Reto de la Educación SuperiorEl Reto de la Educación Superior en la Sociedad del Conocimiento.en la Sociedad del Conocimiento. (Cap. 1) [En línea] (Anuies).(Cap. 1) [En línea] (Anuies). Consultado: (05 abril, 2004)Disponible en:Consultado: (05 abril, 2004)Disponible en: hhttp://www.anuies.mx/principal/servicios/ttp://www.anuies.mx/principal/servicios/ publicaciones/libros/libros98.htmpublicaciones/libros/libros98.htm
  • 28. Ejemplo de medio electrónico. Apellido autor, letra inicial nombre. (año de publicación). Título del documento (en itálica o subrayado). Recuperado (la fecha de consulta), de URL (localizador uniforme de recursos). Contreras, E. (2009). Norma ISO 9004. Recuperado el 18 de enero de 2009, de http://www.elergonomista.com/iso09.htm
  • 29. Ejemplo de medio electrónico.  Andrade, T. (2002). Normalización, certificación y acreditación. Recuperado el 18 de septiembre de 2009, de http://www.aenor.es/
  • 30. Ejemplo de medio electrónico.  Diccionario de la lengua española. (1992). Obtenido el 29 de julio de 2011, de http://www.rae.es
  • 31. 31  Diccionarios y enciclopedias con autorDiccionarios y enciclopedias con autor Sadie, S. (1980).Sadie, S. (1980). The new Grove dictionary of musicThe new Grove dictionary of music and musiciansand musicians (6ª ed., Vol 15).(6ª ed., Vol 15). Londres: Macmillan.Londres: Macmillan.  Diccionario.Diccionario. Real Academia Española. (2005).Real Academia Española. (2005). Diccionario de laDiccionario de la lengua española.lengua española. (6ª Ed.). Madrid, España(6ª Ed.). Madrid, España: Espasa-: Espasa- Calpe.Calpe.
  • 32. 32 AUTORIZACIÓN PARA CITAR La política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de unLa política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de un texto de una revista científica de la que tiene la propiedad literariatexto de una revista científica de la que tiene la propiedad literaria sin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si sesin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si se requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria.requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria. La APA no puede publicar material con propiedad literaria queLa APA no puede publicar material con propiedad literaria que exceda la determinación del poseedor sin autorización.exceda la determinación del poseedor sin autorización.
  • 33. 33 La finalidad es dar reconocimiento al autor y proporcionar másLa finalidad es dar reconocimiento al autor y proporcionar más información al lector.información al lector. 1. Cita directa de 0 a 40 palabras1. Cita directa de 0 a 40 palabras - Se pone en el mismo párrafo.Se pone en el mismo párrafo. - Se pone entre comillas.Se pone entre comillas. - Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página.Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página. - Se pone en la bibliografía una referencia completa.Se pone en la bibliografía una referencia completa. EJEMPLOSEJEMPLOS ““Algunos han considerado internet como un nuevo medio en el queAlgunos han considerado internet como un nuevo medio en el que viajar, comparable a los tradicionales tierra, mar y aire” (Monereo,viajar, comparable a los tradicionales tierra, mar y aire” (Monereo, 2005, p. 8).2005, p. 8). Debes escribir un análisis del argumentos utilizado. LosDebes escribir un análisis del argumentos utilizado. Los datos del autor y libro de Monereo debes de completarlos al finaldatos del autor y libro de Monereo debes de completarlos al final del trabajo en el apartado referencia.del trabajo en el apartado referencia.
  • 34. 34 CITA TEXTUAL O DIRECTA 2. Cita directa mayor a 40 palabras2. Cita directa mayor a 40 palabras - Se pone en otro párrafo, dejando una sangría de 5 espacios.Se pone en otro párrafo, dejando una sangría de 5 espacios. - No se pone entre comillas.No se pone entre comillas. - Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página.Se pone el apellido del autor, el año y el número de la página. - Se pone en la bibliografía una referencia completa.Se pone en la bibliografía una referencia completa. EJEMPLOSEJEMPLOS De esta manera encontramos que la situación por la que pasa hace …De esta manera encontramos que la situación por la que pasa hace … El mundo está cambiando vertiginosamente en diversas y extensasEl mundo está cambiando vertiginosamente en diversas y extensas áreas, de tal manera que hoy por hoy no es fácil pensar en unaáreas, de tal manera que hoy por hoy no es fácil pensar en una actividad específica que continúe desarrollándose como lo hacíaactividad específica que continúe desarrollándose como lo hacía una década atrás. Se trata de un panorama complejo y de difíciluna década atrás. Se trata de un panorama complejo y de difícil asimilación, que nos exige continuas actualizaciones (Guiloff yasimilación, que nos exige continuas actualizaciones (Guiloff y Farcas, 2007, p.9).Farcas, 2007, p.9).
  • 35. 35 CITA TEXTUAL O DIRECTA 2. Otro ejemplo.2. Otro ejemplo. Entre los resultados del estudio se observó que: De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, en cuanto al análisis de variación se encontró, que tanto el grupo de empleados docentes y no docentes no reflejaron incidencias estadísticas significativas al compararlos utilizando algunas variables demográficas. Este hecho puede ser explicado por dos razones que limitan los resultados de este estudio. Primero, no hubo homogeneidad en los grupos, solamente existió equidad en la muestra por categoría (docente, no docente), lo que implica que la muestra no fue ponderada a ningún otro nivel. . (Torrres, 1995, p. 109) .
  • 36.  Incluye más de 40 palabras.  Se escribe en párrafo aparte, con letra 10 puntos.  Todo el texto de la cita lleva sangría francesa.  No se utilizan comillas para encerrar las citas en bloque. Sólo se usan en caso de que existan en el texto original.  Se escriben a igual espaciado.  Al final de la cita se coloca autor, año y página.