El conductismo, definición y origen, principios, precursores, aportes, como se concibe el aprendizaje, rol del estudiante, rol del docente, aportes, criticas
2. El conductismo (behaviorism) es una corriente de la psicología
inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo
de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el
comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de
utilizar los métodos subjetivos como la introspección
Comportamiento
Interación
Determinismo
reciproco
Medio Ambiente
3. Su fundamento teórico está basado en que a un estimulo le sigue una
respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el
organismo que recibe el estimulo y el medio ambiente. La observación
externa es la única posible para la constitución de una psicología
científica.
Estudia el
comportamient
o observable
(conductas).
Niega toda
posibilidad de
métodos
subjetivos.
Considera que
a un estimulo
le sigue una
respuesta
La respuesta
en el resultado
de una
interacción
4. El aprendizaje consiste en la aparición de una conducta
de manera perdurable como consecuencia de respuestas
a estímulos. Por otra parte, es observable, y
medible por las conductas que ejecuta el sujeto. Calero
(2011)El maestro es
un ingeniero
educacional
La evaluación se
centra en el
producto
El alumno es un buen
receptor de contenidos
El aprendizaje se concibe como un
cambio estable en la conducta
La enseñanza consiste en depositar
información en el alumno
5. PROFESOR
A1 A2 A3 A4 A5
Contenidos
Alumnos
Rol del Estudiante
La finalidad del conductismo es
condicionar a los alumnos
Contenido y tareas controlados por el profesor
Proceso
controlado
por el
alumno
Proceso
controlado
por el
Profesor
Contenido y tareas controlados por el alumno
Conductismo
NO NE
SO SE
Rol del Docente
Cuadricula de modelos
pedagógicos de Coomey y
El docente es proveedor del conocimiento y
la figura central del proceso, imparte la
educación, Centralizando la autoridad y las
decisiones.
7. •Plantea estrategias para logran una secuencia programada del
acto educativo.
•Puntualiza la planificación, organización y regulación de la
conducta humana.
•Contribuye al desarrollo de la tecnología educativa, motivando la
investigación educativa
•No tiene en cuenta el estudio de la psiquis, se centra en la
conducta.
•No consideran el factor emocional o cualitativo de la conducta.
•Asemejan el comportamiento experimentado en animales hacia la
conducta humana.
•No toma en cuenta el talento, inclinaciones, tendencias,
aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados.
10. El conductismo actualmente continua arraigado
en las escuelas modernas, ha sido un aliado para
los educadores durante años. Sin embargo, a
pesar de su tradicional utilización existen
modelos que vienen desplazándolo como el
constructivismo.
En gran medida el conductismo a servido de
apoyo para obtener respuestas seguras y
confiables que se esperan de los alumnos.
Teniendo un gran aporte en la educación
tecnológica.
11. • http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-
teorias_CONDUCTISMO.pdf
• Conductismo, cognitivismo y diseño
instruccional http://www.virtualeduca.info/ponencias2009/381/Conductism
o.pdf
• La tecnología
educativa:conceptualización http://peremarques.pangea.org/tec.htm
• Ardila, Rubén. Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto
conductista de 1913 Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 45, núm.
2, -, 2013, pp. 315-319 Fundación Universitaria Konrad Lorenz Bogotá,
Colombia