Las plagas

ING PROFESSIONAL CONSULTING
ING PROFESSIONAL CONSULTINGGerente em ING PROFESSIONAL CONSULTING
CUCARACHAS,[object Object]
CUCARACHAS,[object Object],Son animales de hasta 15 cm de longitud, cuerpo aplastado, patas fuertes y antenas largas. La cabeza se curva de tal manera hacia abajo que está casi cubierta por el escudo pectoral, y las piezas bucales quedan dirigidas hacia atrás. ,[object Object]
Las plagas
CUCARACHA ALEMANA,[object Object]
Es la cucaracha más común de encontrar en casas particulares, hoteles, restaurantes, comedores,[object Object],en su período de adultez presentan un color café,[object Object],La hembra lleva la oteca durante todo el período de gestación, la membrana que recubre a los huevos es muy delgada y de color marrón claro. y miden hasta 1,5 cm. ,[object Object],Se alimentas perfectamente con pegamentos, resinas, ropa, cosméticos y especialmente es atraída por alimentos fermentados o restos de bebidas, como  la cerveza. ,[object Object]
Las plagas
CUCARACHA AUSTRALIANA,[object Object]
Es muy parecida a la cucaracha americana, mide aproximadamente 30 mm de longitud, presenta un color rojizo y tienen una raya amarilla en un borde del ala. ,[object Object],Tanto las ninfas como los adultos habitan en la corteza de los árboles muertos y se alimentan de ellos, cuando se introducen en domicilios el alimento más importante es el almidón del pegamento de las encuadernaciones ,[object Object]
CUCARACHA CAFE,[object Object]
Es muy similar a la cucaracha americana, tiene el cuerpo mas ancho y tiene manchas suaves en el tórax. ,[object Object],Viven en zonas urbanas y rurales, es muy común encontrarlas en la corteza de los árboles o palmeras, las otecas tienen un promedio de 24 huevos y son pegadas generalmente en cemento o yeso ,[object Object]
CUCARACHA CUBANA,[object Object]
Esta especie es sumamente atraída por la luz, es activa por la noche y muy común que se transporten en racimos de bananas. ,[object Object],El adulto mide 24 mm de largo, son de color verdoso y buenos voladores, el color de las ninfas es marrón y se suelen oscurecer,.,[object Object],Sólo sobreviven en áreas tropicales y subtropicales, en árboles de coco, en palmeras y especialmente en bananos. Se las controla cuidando el tipo de luces en las estructuras, por ejemplo amarillas o de sodio.,[object Object]
CONDICIONES IDEALES DE PROLIFERACIÓN:,[object Object],Se dan en lugares UMBRÍOS, HUMEDOS y CALUROSOS, siendo para ello ideales por ejemplo;,[object Object],GRANDES COCINAS, SOTANOS, INSTALACIONES SANITARIAS, FUENTES DE CALOR y LUGARES DE ESCASA LIMPIEZA.,[object Object]
Las industrias más afectadas por el problema de las cucarachas son: INDUSTRIA ALIMENTICIA, GASTRONOMICA, LUGARES DE VENTA DE ALIMENTOS, FRIGORÍFICOS.,[object Object],Son transmisoras de peligrosos GERMENES, BACTERIAS, VIRUS, tales como SALMONELLAS, GASTROENTERITIS, HEPATITIS, POLIOMELITIS,[object Object]
Qué comen las cucarachas?,[object Object],Si hay un insecto resistente, ese es la cucaracha. Se adaptan a prácticamente cualquier entorno y pueden permanecer sin comer ni beber durante bastante tiempo. ,[object Object],Básicamente, estos animales se alimentan de todo lo que encuentran a su paso, especialmente restos de basuras y alimentos.,[object Object],Por eso es tan común verlos en los hogares, porque saben que en la basura encontrarán una auténtico manjar. Lo que más suelen “cazar” son las migas de pan y trozos de comida que caen al suelo accidentalmente en todos los hogares.,[object Object]
Soluciones Caseras,[object Object],- Limpiar los rincones de la casa con agua jabonosa y vinagre. - Ubicar sus escondites y echar agua hervida. - Combatirlas con una mezcla de yeso en polvo, harina y azúcar, esparciendo la mezcla en los lugares donde prolifera la plaga.,[object Object]
MOSCAS,[object Object]
CARACTERISTICAS:,[object Object],Las moscas típicas (Muscidae y familias próximas, dípteros) poseen un cuerpo dividido en tres regiones  tagmas; cabeza, tórax y abdomen; poseen ojos compuestos por miles de facetas sensibles a la luz individualmente que limpian constantemente frotando sus patas, y piezas bucales adaptadas para succionar, lamer o perforar; ninguna mosca es capaz de morder o masticar, pero muchas especies pican y succionan sangre; solo tienen dos alas, a pesar de ello no pueden volar por si solas no obstante utilizan las pequeñas corrientes de aire para planear y poder desplazarse imitando el vuelo, las alas posteriores están reducidas a unas estructuras llamadas halterios o balancines que actúan como órganos estabilizadores del desplazamiento.,[object Object],Dónde EncontrarlosLas moscas viven alrededor de la comida que se está pudriendo, la carne descompuesta y la materia fecal de animales. Establos de caballos, pastos de alimentación y basureros de restaurantes son algunos de los lugares que frecuentan las moscas. Las moscas son más comunes en los tiempos de calor.,[object Object]
Anatomía de una mosca típicaI: cabeza; II: tórax III: abdomen. — 1: prescutum; 2: espiráculo delantero; 3: scutum; 4: basicosta; 5: calypters; 6: scutellum; 7: vena; 8: ala; 9: segmento abdominal; 10: balancín;11: espiráculo posterior; 12: fémur; 13: tibia; 14: espolón; 15: tarso; 16: propleura; 17: prosternón; 18: mesopleura; 19: mesosternón; 20: metapleura; 21: metasternón; 22: ojo compuesto; 23: arista; 24: antena; 25: palpos maxilares; 26: labium 27: labellum;28:seudotráquea,[object Object]
Las plagas
Los Machos y Las Hembras AdultasEs difícil saber la diferencia entre la hembra y el macho. Por lo general, las hembras son más grandes y pueden extender la punta del abdomen para formar un ovopositor, el cual se usa para poner huevos. A veces los machos tienen ojos resaltados que se juntan en la parte de arriba de la cabeza.,[object Object],Inmaduros (diferentes etapas)Las moscas son holometábolas, así que tienen cuatro etapas morfológicas distintas; huevo, larva (cresa), ninfa y adulto. Después de salir del huevo, las larvas mudan muda de una cresa. Las larvas tienen un cuerpo blando sin patas con unos ganchitos obscuros en la parte bucal. Las ninfas son obscuras, y parecen barrilitos. ,[object Object],ComidaLas larvas comen carne descompuesta y materia fecal. Las moscas adultas comen comidas de cualquier clase que contengan azúcar, inclusive el néctar y fruta descompuesta.,[object Object],Ambiente NaturalLas moscas viven en la basura y dondequiera que haya materia fecal de animales. Los animales muertos atraen á las moscas a las pocas horas de haber muerto. La mayoría de las moscas son diurnas.,[object Object],DepredadoresMuchos pájaros, murciélagos, arañas e insectos tal como las libélulas se comen a los adultos. Insectos que son depredadores o parásitos se comen las larvas.,[object Object]
Comportamientos Interesantes,[object Object],Los ojos de las moscas son de los más complejos en el mundo de los insectos. Son ojos compuestos con muchas facetas o lentes individuales, cada uno representando una unidad individual para detectar la luz. De la luz que se refleja del ojo de la mosca de burro se puede formar un arco iris.,[object Object],Con los pelitos que cubren su cuerpo, las moscas pueden saborear, oler y sentir. Los pelitos en las partes bucales y en las patas de la mosca se usan para saborear. Las moscas saborean lo que pisan. Si pisan algo sabroso, bajan la boca y lo vuelven a probar.,[object Object],Las moscas usan otros pelitos para percibir cuando tocan algo. Estos pelitos se doblan cuando los tocan.,[object Object],Los ojos de la mosca no tienen párpados, entonces la mosca se frota los ojos con los pies para mantener sus ojos limpios.,[object Object],La mosca se asea constantemente.,[object Object],La mosca camina por superficies suavecitas usando las plantas de las patas acolchonadas y pegajosas que son como pegamento y permiten que la mosca camine boca abajo por los vidrios.,[object Object]
MOSCAS DE LA FRUTA,[object Object],Se denomina con este nombre a distintas especies de dípteros que se alimentan bien de adultos o en su fase larvaria de distintos tipos de fruta.,[object Object],Algunas de estas especies son:,[object Object],Mosca del olivo, Bactrocera oleae.,[object Object],Mosca mediterránea de la fruta, Ceratitis capitata.,[object Object],Mosca del vinagre o mosca de la fruta, Drosophila melanogaster.,[object Object],la mosca del olivo (bactroceraoleae),[object Object],Es una especie de díptero de la familia Tephritidae. Sus larvas se alimentan de la pulpa del fruto del olivo, las aceitunas, de ahí su nombre vulgar. Su distribución coincide con la del olivo.,[object Object],Se le considera como la plaga más problemática que tiene el cultivo del olivo,[object Object]
Las plagas
Morfología,[object Object],El huevo tiene una longitud de entre 0,7 y 1,2 mm, es alargado, ligeramente aplanado en la base, con un pequeño tubérculo de color blanquecino, importante para la respiración del embrión.,[object Object],La larva es apoda de forma cónico-cilíndrica. En su desarrollo pasa por tres estadios. La larva madura mide entre 6 y 7 mm, es de color blanco amarillento, alargada.,[object Object],La fase de pupa la desarrolla dentro del puparío que es una cápsula elíptica formada por la transformación del exuvio de la última muda de la larva. El puparío tiene forma elíptica y una longitud fe 3,5 a 4,5 mm, su color es variable del blanco crema al amarillo rojizo.,[object Object],Los adultos miden entre 4 y 5 mm de longitud. En España se distinguen fácilmente de otros tefrítidos por la característica mancha negra en el ápice del ala y la extensión de la célula anal, estrecha y alargada.,[object Object],El insecto adulto presenta una coloración pardo rojiza o anaranjada sobre la que destacan una serie de placas de color negro.,[object Object],Tiene las alas transparentes e irisadas, y el borde posterior del tórax es de color amarillo.,[object Object]
Difusión e importancia,[object Object],Esta especie está asociada a las plantas del género Olea y en particular al olivo. La incidencia de sus ataques tienden a acentuarse en las zonas más húmedas y frescas.,[object Object],Necesidades ambientales,[object Object],El clima influye en el ciclo, sobre todo la temperatura y en menor medida la humedad. La duración aproximada de cada una de las fases se expresa en la siguiente tabla:,[object Object],Fase  D/cion en primavera-verano    D/cion en otoño-							invierno,[object Object],Huevo	                2-3 días		10 días ( otoño),[object Object],Larva		    10-13 días		20 días o mas,[object Object],Pupa		    10 días		Más de 4 meses ,[object Object],Adulto		Varios meses		No inverna como 						adulto,[object Object]
Ciclo biológico,[object Object],Las hembras ponen sus huevos a partir de que la aceituna tiene un diámetro de 7-8 mm. La ovoposición la realiza perforando con su oviscapto la piel de la aceituna, poniendo un solo huevo debajo de ella en cada aceituna. ,[object Object],La eclosión del huevo tiene lugar en un período que varía entre 2 o 3 días en verano y hasta 10 en otoño. ,[object Object],Cuando la pupa se transforma en adulto, rompe el puparío saliendo de él. Presionando rompe la fina capa de epidermis que dejó y sale del fruto. ,[object Object],Los adultos se alimentan principalmente de sustancias azucaradas como melazas naturales y otras sustancias. Como esta dieta es pobre en proteínas, también se sienten atraídas por materiales proteicos y que emiten sustancias nitrogenadas volátiles ya que con ellos completan su dieta. ,[object Object],Durante un año se producen por lo general de 3 a 5 generaciones, pero en muchos años puede tener lugar una sexta generación, que se desarrolla en primavera sobre las aceitunas que no se recolectaron y quedaron en el árbol.,[object Object]
Las plagas
Macho adulto ,[object Object],Hembra adulta,[object Object]
La duración de la fase juvenil varía entre un mínimo de 20 días a un máximo de 5 meses en la generación invernante.,[object Object],La temperatura tiene un papel importante en su vitalidad y ritmo de reproducción. Temperaturas superiores a 30 °C provocan el re absorbimiento de los folículos ováricos reduciendo la fecundidad de las hembras: una hembra, deposita una media de 2 a 4 huevos el día en pleno verano, mientras que en otoño pone de 10 a 20. Temperaturas persistentes por encima de 32 °C durante varias horas al día provocan una mortalidad superior al 80% de los huevos y de larvas del primer instar.,[object Object],Las bajas temperaturas tienen efecto en el desarrollo de este insecto, temperaturas por debajo de 0 °C impiden la viabilidad de este insecto. Dadas las condiciones habituales en las zonas de cultivo del olivo, se deduce que las bajas temperaturas interfieren en la dinámica poblacional de esta especie solo en las zonas olivareras más septentrionales donde los inviernos son particularmente rigurosos.,[object Object],En general se puede decir que el rango de temperaturas óptimas para el desarrollo de esta especie está entra los 20 y 30 °C unidas a un ambiente húmedo, tanto para la oviposición como para el desarrollo larvario.,[object Object]
Dinámica poblacional,[object Object]
Las plagas
Factores que predisponen a sus ataques,[object Object],La predisposición a los ataques de la mosca se debe a diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos. El principal es la climatología (temperatura y humedad), por eso la incidencia de la plaga de un año a otro puede variar bastante. ,[object Object],Las condiciones climáticas ideales para el desarrollo de la mosca y por tanto sus ataques son:,[object Object],Temperaturas moderadas no superiores a 32-34 °C.,[object Object],Clima húmedo.,[object Object],Variedades de olivo precoces.,[object Object],Variedades para mesa o de doble aptitud (mesa y aceite).,[object Object],Cultivo de regadío.,[object Object],Debido a estos factores, la incidencia de la mosca aumenta del sur al norte y de las regiones costeras a las interiores. En cuanto a la temporada, en principio, los ataques de verano suelen ser moderados excepto en los climas más frescos o las variedades más sensibles. ,[object Object]
CeratitisCapitata,[object Object],Es una especie de  dipterobraquicero de la familia tephritidae originaria de la costa occidental de Africa. Se le considera una especie cosmopolita por la dispersión mundial que actualmente tiene debida en gran medida al aumento del comercio mundial de frutas.,[object Object],Se denomina mosca mediterránea de la fruta, o  mosca de la fruta.,[object Object],Ciclo biológico,[object Object],La duración del ciclo depende de la temperatura. La actividad se reduce durante el invierno, que normalmente pasa en estado de pupa. Si la temperatura pasa de 14 °C se reactiva. En zonas de clima suave, puede completar de 6 a 8 generaciones anuales.,[object Object],Realiza vuelos cortos y se posa donde encuentra sustancias azucaradas, con predilección por las frutas, ya que son necesarias para alcanzar su madurez sexual,[object Object],La hembra fecundada inicia la puesta en la pulpa de la fruta, atraídas por el olor y el color (prefieren el amarillo y el naranja, por ello las frutas no maduras no les atraen).,[object Object],Una sola cópula en la vida de la hembra es suficiente para la fertilización continua de todos los huevos que vaya poniendo. Si las temperaturas son favorables los huevos eclosionan en unos dos días.,[object Object],Las larvas se alimentan de la pulpa de la fruta en la que producen galerías. Una vez que completan su desarrollo larvario, salen del fruto, y se dejan caer al suelo donde se entierran y pasan la fase de pupa.,[object Object]
Daños en la agricultura,[object Object],El daño producido en el fruto es el que produce la larva de esta mosca que se alimenta de la pulpa de las frutas, dejando dentro de ella todos sus excrementos, además de servir de vía de contaminación para distintos tipos de hongos, que producen putrefacción, lo cual hace que esos frutos se caigan al suelo antes de tiempo o no sean comercializables.,[object Object],Control fitosanitario,[object Object],Tratamientos fitosanitarios con alguno de los productos autorizados en cada cultivo.,[object Object],Trampeo masivo. Se trata de poner un número elevado de trampas que atraen a la mosca y una vez que entra les impide su salida y mueren. Es más efectivo cuanto mayor sea la superficie en la que se dispongan las trampas.,[object Object],Uso de machos estériles. Lo realizan normalmente organismos oficiales sobre grandes superficies. Se trata de soltar en el campo machos de este insecto de forma masiva. Machos que previamente se han criado y esterilizado mediante radiación. Estos machos se aparean con las hembras silvestres y por tanto evitan que se apareen con machos silvestres no estériles, dando lugar a puestas de huevos no viables.,[object Object]
Las plagas
Drosophila melanogaster,[object Object],También llamada mosca del vinagre o mosca de la fruta, es una especie de dipterobraquicero de la familia Drosophilidae. Recibe este nombre debido a que se lo encuentra alimentándose de frutas en proceso de fermentación tales como manzana, uva, etc. Es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genetica, dado que posee un reducido número de cromosomas (4 pares), breve ciclo de vida (15-21 días) y aproximadamente el 61% de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el genoma de las moscas de la fruta, y el 50% de las secuencias proteínicas de la mosca tiene análogos en los mamíferos.,[object Object]
Las plagas
La Mosca Doméstica Familia Muscidae,[object Object], Musca domestica Linnaeus,[object Object],La mosca común del hogar, es una plaga en todo el mundo. El adulto tiene la cuarta vena del ala perfectamente angulada y cuatro franjas oscuras en la parte superior de su tórax. Su cara tiene dos rayas aterciopeladas que son color plateado arriba y dorado abajo. ,[object Object],Cada adulto hembra empieza a depositar huevos un poco después de haber eclosionado, poniendo un total de 5 a 6 lotes de 75 a 100 huevos pequeños, blancos y ovalados. En el clima cálido, éstos nacen en un lapso de 2 a 24 horas en forma de larvas color crema que se resguardan en el material alimenticio en el que nacen. Cuando se forma totalmente la mosca adulta rompe un extremo de la cubierta de la pupa y sale. Está lista para aparearse en algunas horas después de surgir. La piel de la larva endurecida que se deja atrás aún exhibe casi todas las características que se utilizaron en la identificación de la larva.,[object Object],Los huevos de mosca doméstica se depositan en casi todos los materiales húmedos y cálidos, que proporcionarán una comida apropiada para la larva en crecimiento. Las heces del animal, el excremento humano, la basura, el material vegetal en descomposición y la tierra contaminada con esa materia orgánica son materiales apropiados.,[object Object],Aunque son atraídas a una amplia variedad de materiales alimenticios, las moscas domésticas tienen órganos bucales que les permiten ingerir sólo materiales líquidos. Los materiales a base de alimentos sólidos se licúan mediante la saliva regurgitada.,[object Object],El alimento licuado es tragado a través de su órgano bucal y se pasa al tracto digestivo.,[object Object]
Las plagas
Stomoxyscalcitrans (Linnaeus),[object Object],La mosca del establo, se puede distinguir fácilmente de las otras moscas domésticas comunes por la trompa picadora puntiaguda y larga que se extiende en la parte del frente de la cabeza. Tanto los machos como las hembras utilizan esta trompa picadora para penetrar la piel de un huésped y absorber la sangre. ,[object Object],Los huevos se depositan en lugares como heno en descomposición, paja, hierbas fermentándose, céspedes y hierbas malas. Las moscas de los establos comúnmente se encuentran alrededor de establos y casas, y a lo largo de la costa y cerca de centros caninos. Los huevos eclosionan de 1 a 3 días en gusanos o larvas blanco-amarillentas. En clima cálido la etapa de pupa dura de 6 a 20 días. El adulto promedio vive aproximadamente 20 días.,[object Object],Musca autumnalis (DeGeer),[object Object],La mosca de cara, la mosca facial (facefly) es similar en apariencia a la mosca común del hogar pero es un poco más larga y más obscura de color . Los machos se pueden diferenciar fácilmente por el hecho de que sus ojos casi tocan la punta de la cabeza mientras los de la mosca domésticas no. Las moscas de este género tienen una estrecha banda muy similar a una pila de cabello en cada lado de la cara de manera que el frente parece estar bordeado por dos franjas aterciopeladas y delicadas que corren cerca de la parte superior de la cabeza hacia el margen inferior de la cara, separando los ojos de la base de la antena.,[object Object],En la mosca facial esta banda aterciopelada tiene un brillo plateado en toda su longitud, pero en la mosca doméstica la porción media superior es plateada y la mitad inferior tiene un color amarillo dorado. Esta característica es para ambos sexos. Comúnmente los machos se congregan en ciertas flores.,[object Object],Los huevos se depositan sobre abono fresco durante los meses del verano. Las larvas amarillentas viven en el abono hasta que maduran y luego se convierten en pupas ya sea en el suelo o en la superficie del suelo, bajo el estiércol. Los adultos se alimentan de las mucosas y de las secreciones húmedas alrededor de los ojos y los orificios de la nariz de los caballos y del ganado, provocando una gran molestia a los animales.,[object Object]
Stomoxyscalcitrans (Linnaeus),[object Object],Musca autumnalis (DeGeer),[object Object]
Moscas de Letrinas y Moscas Domesticas PequeñasFamilia Muscidae: Fanniaspp.,[object Object], ,[object Object],Estas especies son más pequeñas que la mosca doméstica, más delgadas en apariencia y la cuarta vena se extiende directamente al borde del ala en lugar de curvarse puntiagudamente hacia arriba como sucede con la mosca doméstica.,[object Object],Los huevos se depositan en el excremento del animal y en vegetación en descomposición particularmente de pollos, humanos, caballos y vacas, en ocasiones en tinas de plantas para la producción. Las larvas surgen en 24 horas y se reconocen por ser un organismo plano, espinoso de aproximadamente 6 mm de largo cuando crecen totalmente. El período pupal dura aproximadamente 7 días bajo condiciones favorables. El ciclo de vida completo requiere de 15 a 30 días.,[object Object],Fanniascalanis (Fabricius),[object Object],La mosca de las letrinas es muy similar a la pequeña mosca doméstica, pero el adulto de la mosca de la letrina es ligeramente más grande. Su biología y hábitat también son muy similares.,[object Object]
Muscas Muscidae,[object Object],Fanniascalanis (Fabricius),[object Object]
Moscas de la CarneFamilia Sarcophagidae,[object Object], Las moscas de la carne a menudo son muy numerosas en áreas pobladas. Las hembras de muchas especies depositan sus larvas vivas en los desechos de carne o en el excremento de perros. ,[object Object],Las moscas de la carne son más grandes que las moscas domésticas (hasta dos o tres veces más) y son de color grisáceo con un patrón gris y negro en el abdomen, tipo tablero.,[object Object]
Moscas Panteoneras y Moscas MetálicasFamilia Calliphoridae,[object Object],Estas moscas son comunes en áreas pobladas , cerca de lugares como rastros, plantas de procesamiento de carne y tiraderos de basura. Usualmente los adultos son moscas grandes con un color azul o verde metálico. Usualmente sus huevos se depositan en la carne o en animales muertos, aunque se pueden colocar en materiales de vegetales en descomposición cuando no hay carne disponible.,[object Object],Frecuentemente se encuentran en desechos de carne o desperdicios contenidos en la basura. En un sólo bote se han producido más de 30.000 moscas en una semana. Las larvas recién nacidas se alimentan durante un corto tiempo en la superficie con material en descomposición, donde se depositan los huevos y luego se recubren de material en descomposición, bajo tierra. Cuando maduran, las larvas dejan los materiales alimenticios, y se cobijan en la tierra y se convierten a pupas.,[object Object],Estas moscas requieren 15 o más días para desarrollarse desde huevo a la etapa de adulto. Son comunes en los hogares y otros edificios en climas fríos, especialmente si estan presentes materiales de alimentación apropiados. Son atraídos por los animales muertos, la carne y los vegetales en descomposición.,[object Object],Estas moscas tienen un ciclo de vida relativamente corto, con sólo de 9 a 21 días desde el huevo hasta la etapa adulta. Los huevos se depositan sobre material animal en descomposición o en mezclas de desechos vegetales y animales. ,[object Object],Phormiaregina (Meigen),[object Object],La mosca panteonera. Es más abundante durante los meses cálidos de primavera pero frecuentemente se ve en los días cálidos durante el invierno. Los adultos son oscuros, color verde metálico.,[object Object],Los huevos se depositan sobre carne, desperdicios o en los bordes de heridas abiertas de animales vivos. El ciclo de vida requiere de 10 a 23 días desde el huevo hasta que son adultos.,[object Object]
Phormiaregina (Meigen),[object Object],Moscas Panteoneras y Moscas Metálicas,[object Object]
Polleniarudis (Fabricius),[object Object],La mosca de racimo. Recibe ese nombre por su hábito es formar racimos compactos de individuos en invernación, se encuentra en habitaciones superiores, áticos o marcos de las ventanas. son un poco más grandes y un poco más oscuras que las moscas domesticas.,[object Object],La mosca de racimo, a diferencia de la mosca doméstica dobla un ala sobre la otra cuando está descansando. También son mucho más lentas en su movimiento y vuelan mucho más lento, tiene cabello amarillo rizado en los lados del tórax. Los huevos se depositan al azar en fisuras en el piso. Las larvas recién nacidas entran al cuerpo de ciertos gusanos donde se alimentan en un lapso de 11 a 14 días. Al madurar salen del cuerpo del gusano y se convierten en pupa, en la tierra.,[object Object],   ,[object Object]
El Saltador del Queso o del Jamón,[object Object],Piophilacasei (Linnaeus),[object Object],La larva de esta mosca es una plaga importante del queso y la carne. Los huevos se depositan en la superficie del queso podrido o con moho, o en la carne que está ligeramente podrida. Las pequeñas larvas tienden a reunirse y alimentarse en un lugar. Se pueden mover a través de movimientos peristálticos del cuerpo como las larvas de otras moscas y también a través de movimientos repentinos del cuerpo que pueden hacer que éstas salten hasta 25 cm, por lo que su nombre común es "saltador“.,[object Object],Los adultos son negros con tintes bronceados en el tórax. Los ojos son café-rojizos y tienen alas ligeramente iridiscentes que se mantienen planas sobre el cuerpo, cuando están descansando. Todo el cuerpo es de aproximadamente la mitad de la mosca doméstica común.,[object Object],Moscas del Venado y Moscas de los CaballosFamilia Tabanidae,[object Object],Estas moscas son plagas de animales domésticos y silvestres y ocasionalmente del hombre. Se alimentan succionando sangre y provocan picaduras severas y dolorosas.,[object Object],Los huevos se depositan en lugares húmedos como en terrenos mojados. La larva se desarrolla ya sea en agua o en tierra húmeda, donde se depositan los huevos.,[object Object]
Piophilacasei (Linnaeus),[object Object],Moscas del Venado y Moscas de los Caballos,[object Object]
Moscas NegrasFamilia Simuliidae,[object Object],Las moscas de esta familia también se conocen como moscas jorobadas y zancudos búfalo. Los adultos son pequeños insectos de 1 a 5 mm de largo. Casi todas las especies son negras, aunque algunas son grises o rojas. Típicamente el tórax está un poco jorobado. Las hembras succionan sangre y provocan una inflamación dolorosa donde pican.,[object Object],Los huevos se depositan en masas sobre piedras o la vegetación, usualmente donde el agua corre rápido. Las larvas viven en el agua, adhiriéndose a objetos sólidos con discos muy pequeños tipo ventosa y mediante pequeños ganchos en la punta del abdomen. Cuando maduran, hacen un capullo (abierto en un extremo) donde pupan. Los adultos eclosionan bajo el agua de la que surgen para alimentarse y para aparearse.,[object Object]
Moscas Palomilla o Mariposa NocturnaFamilia Psychodidae,[object Object],Las moscas polilla o mariposa nocturna se conocen como moscas de alcantarillas, moscas de filtro y moscas de drenaje. En los hogares, los adultos se encuentran en los muros de baños, cocinas o sótanos. Estas moscas no pican. ,[object Object],Los adultos miden aproximadamente 2 mm de largo y tienen un cuerno gris claro o bronceado y las alas con un color más claro. Tanto el cuerpo como las alas están densamente cubiertos con sedas largas que dan al cuerpo una apariencia velluda, por lo que reciben el nombre de "mosca palomilla".,[object Object],Los huevos se depositan en masas irregulares en lugares como piedras de filtros de plantas de aguas residuales, recipientes de basura sucios, trampas de agua en las instalaciones de la plomería, alrededor de los fregaderos empotrados y en las unidades de desecho de basura y casi en cualquier parte donde haya materiales orgánicos en descomposición. Las larvas y pupas viven bajo capas en descomposición, respirando por medio de tubos que se extienden a través de la superficie. En circunstancias favorables, las moscas pueden ir completando una generación en tan poco tiempo como una semana, aunque es más típico que lo consigan en 2 o 3 semanas.,[object Object],Son malos voladores y comúnmente se les ve caminar o correr en las paredes y en las superficies de descanso. Cuando vuelan, el vuelo sólo abarca algunos metros y lo realizan en líneas cortas, desiguales, lo que es muy característico de estas moscas. ,[object Object]
Las plagas
Moscas de Arena, Chaquistíes, Punkies, Zancudos NegrosFamilia Ceratopogonidae,[object Object],Los adultos miden de 1 a 3 mm de largo y tienen un aparato bucal adaptado para chupar sangre. Los huevos se depositan en porciones de sal, detritus vegetales y lodo en agua corriente y en orificios de los árboles donde hay podredumbre y humedad. Las larvas viven en el lodo o en plantas en descomposición donde se crían.,[object Object],Moscas Hippelates, Mosquitos OcularesFamilia Chloropidae,[object Object],Son moscas muy pequeñas y se denominan mosquitos oculares porque frecuentemente llegan a los ojos de la víctima, así como a la mucosas y secreciones sebáceas, pus y sangre. Son extraordinariamente persistentes y si se les quita, regresarán de inmediato para continuar alimentándose. No pican; sin embargo, su aparato bucal posee espinas capaces de producir pequeñas lesiones en la piel. La larva se desarrolla en una amplia variedad de materiales como vegetación y materia animal en descomposición.,[object Object],Los mosquitos oculares son muy molestos para el ganado y se sospecha que son vectores de enfermedades como conjuntivitis, mal del pinto y mastitis en bovinos.,[object Object]
Moscas Hippelates, Mosquitos Oculares,[object Object],Moscas de Arena, Chaquistíes, Punkies, Zancudos Negros,[object Object]
Jejenes MiniaturasFamilia Chironomidae,[object Object],Esta es una familia de moscas de miniatura a moderadamente grandes. No obstante, difieren de los mosquitos en que las alas no tienen escamas y su aparato bucal es corto y no están adaptados para picar. Los jejenes miniaturas adultos son delgados, usualmente miden menos de 5 mm de largo con patas y alas largas y delgadas.,[object Object],Los quironomidos depositan sus huevos en el agua. Sus larvas usualmente son acuáticas, se encuentran en aguas estancadas como lagos, pozos, depósitos y tanques, se alimentan de lo que encuentran en el fondo. El agua contaminada, aparentemente favorece su crecimiento y desarrollo. Durante el verano, los huevos eclosionan en aproximadamente tres días y las larvas alcanzarán el estado adulto en aproximadamente 4 semanas.,[object Object]
1 de 56

Recomendados

BICHOS.docx por
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docxDANIEL202993
578 visualizações10 slides
Las hormigas.docx por
Las hormigas.docxLas hormigas.docx
Las hormigas.docxDANIEL202993
556 visualizações9 slides
Himenópteros por
HimenópterosHimenópteros
HimenópterosAnaeliAglaia
6.8K visualizações17 slides
Himenopteros por
Himenopteros Himenopteros
Himenopteros ecohippieboy
7.7K visualizações43 slides
orden Himenóptera por
orden Himenópteraorden Himenóptera
orden HimenópteraYesenia Rubí Girón Santa Cruz
10.4K visualizações68 slides
Orden hymenoptera por
Orden hymenopteraOrden hymenoptera
Orden hymenopteraFREDY BRAVO GARCÍA
6.3K visualizações25 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Lutzomyia, simulium y culicoides por
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoidesShanaz Haniff
8.2K visualizações40 slides
Dipteros por
DipterosDipteros
DipterosJose Luis Aramayo
978 visualizações25 slides
Tineidae por
TineidaeTineidae
TineidaeByron Erazo
945 visualizações14 slides
insectos----> dipteros y coleopteros por
insectos----> dipteros y coleopterosinsectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopterosCristian Torres
9.9K visualizações26 slides
Hymenoptera del neotropico por
Hymenoptera del neotropicoHymenoptera del neotropico
Hymenoptera del neotropicoDocente-Investigador
2.7K visualizações925 slides
Presentación de neurópteros por
Presentación de neurópteros Presentación de neurópteros
Presentación de neurópteros Aby Samano
2.9K visualizações26 slides

Mais procurados(18)

Lutzomyia, simulium y culicoides por Shanaz Haniff
Lutzomyia, simulium y culicoidesLutzomyia, simulium y culicoides
Lutzomyia, simulium y culicoides
Shanaz Haniff8.2K visualizações
Tineidae por Byron Erazo
TineidaeTineidae
Tineidae
Byron Erazo945 visualizações
insectos----> dipteros y coleopteros por Cristian Torres
insectos----> dipteros y coleopterosinsectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopteros
Cristian Torres9.9K visualizações
Hymenoptera del neotropico por Docente-Investigador
Hymenoptera del neotropicoHymenoptera del neotropico
Hymenoptera del neotropico
Docente-Investigador2.7K visualizações
Presentación de neurópteros por Aby Samano
Presentación de neurópteros Presentación de neurópteros
Presentación de neurópteros
Aby Samano2.9K visualizações
Diferentes tipos de insectos por jaraambiente
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
jaraambiente79.2K visualizações
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal por Geancarlo Alarcon
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Geancarlo Alarcon65.7K visualizações
Ordenes de insectos por Ricardo Alvarezvr
Ordenes de insectosOrdenes de insectos
Ordenes de insectos
Ricardo Alvarezvr16.4K visualizações
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundo por Alexis López Tapia
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundoCatálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Catálogo general exposición insectos de chile y el mundo
Alexis López Tapia8.4K visualizações
La hormiga, la avispa y la abeja por ganivama
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
ganivama3.9K visualizações

Similar a Las plagas

ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños por
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
43.6K visualizações51 slides
Insectos conferencia Celia a. por
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.josealqueria
13.9K visualizações34 slides
Insectario por
InsectarioInsectario
InsectarioDania Flores Candia
2.2K visualizações18 slides
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx por
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptxAdrianaOjeda38
34 visualizações42 slides
Mosca de tabano por
Mosca de tabanoMosca de tabano
Mosca de tabanomauricio alejandro rivera lopez
1.5K visualizações32 slides
Animales 5o c_slide por
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slideManuel Morillo Murillo
659 visualizações23 slides

Similar a Las plagas(20)

ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños por DianaSedano
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
DianaSedano43.6K visualizações
Insectos conferencia Celia a. por josealqueria
Insectos conferencia Celia a.Insectos conferencia Celia a.
Insectos conferencia Celia a.
josealqueria13.9K visualizações
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx por AdrianaOjeda38
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
AdrianaOjeda3834 visualizações
T7_Vertebrados.pdf por MiguelMerino42
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
MiguelMerino425 visualizações
Cultivo de moscas por IsaDavilaF
Cultivo de moscasCultivo de moscas
Cultivo de moscas
IsaDavilaF3.8K visualizações
MOSCA DE TÁBANO.pptx por Maria Quispe
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
Maria Quispe235 visualizações
Los reptiles por Jose Luis
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis15.5K visualizações
Trabajo de feria y ciencia por sandradazach
Trabajo de feria y cienciaTrabajo de feria y ciencia
Trabajo de feria y ciencia
sandradazach6.1K visualizações
Zootics por Carlos Noguera
ZooticsZootics
Zootics
Carlos Noguera768 visualizações
Mosca por ElizabethDocka
MoscaMosca
Mosca
ElizabethDocka35 visualizações
Anfibios por Lidien Con Ella
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Lidien Con Ella1.5K visualizações
anfibios.ppt por Lidien Con Ella
anfibios.pptanfibios.ppt
anfibios.ppt
Lidien Con Ella2 visualizações
Clasificacion De Los Animales por dreania
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
dreania3.4K visualizações
Los aránidos por laurajj
Los aránidosLos aránidos
Los aránidos
laurajj168 visualizações
Saurios por Yzled Asiri
SauriosSaurios
Saurios
Yzled Asiri11.9K visualizações

Mais de ING PROFESSIONAL CONSULTING

HOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACA por
HOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACAHOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACA
HOJA DE VIDA CESAR AUGUSTO LOPEZ - CANDIDATO ASAMBLEA DE BOYACAING PROFESSIONAL CONSULTING
1.9K visualizações2 slides
Exposición capitulo 2 decreto 307597 por
Exposición capitulo 2 decreto 307597Exposición capitulo 2 decreto 307597
Exposición capitulo 2 decreto 307597ING PROFESSIONAL CONSULTING
696 visualizações20 slides
Aseguramiento de la calidad por
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadING PROFESSIONAL CONSULTING
5.5K visualizações21 slides
Portafolio 2010 por
Portafolio 2010Portafolio 2010
Portafolio 2010ING PROFESSIONAL CONSULTING
159 visualizações14 slides
Aseguramiento y control de la calidad por
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadING PROFESSIONAL CONSULTING
19.9K visualizações26 slides
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa por
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaING PROFESSIONAL CONSULTING
25.5K visualizações78 slides

Las plagas

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56.