ESCOLA DE REFERÊNCIA DE ENSINO MÉDIO
JOAQUIM TÁVORA
NÚCLEO DE ESTUDOS DE LÍNGUAS
TEMA: LAS LENGUAS INDIGENAS (EL QUECHUA)
LA LENGUA NATIVA DE LOS PUEBLOS ANDINOS
ALUNOS: FÁTIMA MARIA GOMES LIMA
ROBERTO BARROS GUERRA
INTRODUCIÓN
NUESTRO GRUPO, HEMOS OPTADO POR PRESENTAR EL TRABAJO EN EL FESTNEL
SOBRE EL QUÉCHUA,UNO DE LOS IDIOMAS MÁS HABLADO EN EL CONTINENTE
SUDAMERICANO.
FUE UN DESAFIO PARA NOSOTROS,AL MISMO TIEMPO EN EL QUE NADA SE
CONOCIA DEL IDIOMA,HEMOS DESCUBIERTO TANTA INFORMACIÓN VALIOSA MÁS
QUE NO PODRÍAMOS ESCRIBIR Y HABLAR COM TAN POCO ESPACIO Y TIEMPO.
EL IDIOMA DE LOS INCAS
EL QUÉCHUA, TAMBIÉN LLAMADO “RUNA SIMI” ES LA LENGUA NATIVA D EMAYOR USO EN SUDAMERICA.
POSUE VARIOS DIALECTOS Y DIVISIONES. FUE LA LENGUA DE LOS INCAS,QUIENES LA EXPANDIERON
POR TODO EL IMPERIO DEL TAHUANTINSUYO.
SE IDENTIFICAN HASTA NUEVE VARIEDADES DISTINTAS, CUYA MAYOR DIVERSIDAD ESTÁ EN EL SECTOR
NORTE DE PERÚ Y EL ECUADOR.
LOS PRIMEIROS INCAS QUE LLEGARON A CUZCO EN SIGLO Xlll NO HABLABAN EL QUÉCHUA,HABLABAN
EL “PUQUINA”.
EL “RUNA SIMI” O QUÉCHUA NACE EN LA COSTA CENTRAL D ELA REGIÓN LIMA.
SIN EMBARGO,LOS MISIONEROS CATÓLICOS USARON EL QUÉCHUA Y OTROS IDIOMAS HABLADOS EN EL
IMPERIO DE LOS INCAS PARA IMPARTIR LA NUEVA DOCTRINA RELIGIOSA EN EL NUEVO MUNDO.
LOS VENCEDORES IMPONÍAN SU IDIOMA COMO FUERZA UNIFICADORA,SURGIENDO ASI LA LENGUA DE
ESTADO.
EL TERMINO “RUNA SIMI”,FUE CAMBIADO POR “KICHUA” O “QUÉCHUA,EN LA OBRA “ARTE Y
VOCABULÁRIO DE LA LENGUA GENERAL DEL PERÚ LLAMADA QUICHUA”
DURANTE MEDIADOS DEL SIGILO XX,EL QUÉCHUA ES DECLARADO COMO LENGUA
OFICIAL DE PERÚ,BOLIVIA Y ECUADOR. SE ESTABLECE LA EDUCACÍON EN ESTE IDIOMA
EN LOS LUGARES DONDE ES HABLADO.
ACTUALMENTE SE HABLA QUÉCHUA EN LA ZONA OCCIDENTAL DE SUDAMÉRICA.
ES,JUNTO ESPAÑOL,EL IDIOMA OFICIAL EN PAÍSES COMO
ECUADOR,COLOMBIA,BOLIVIA,PERÚ,CHILE,Y ARGENTINA.
SE DICE QUE FRAY DOMINGO DE SANTO TOMÁS(FRAILE DOMINICIO),FUE EL PRIMER
MISIONERO EN APRENDER LA LENGUA QUÉCHUA. DURANTE SU TAREA EVANGELIZADORA
EN PERÚ,PUBLICÓ LAS DOS PRIMERAS OBRAS EN QUÉCHUA,”LA GRAMÁTICA ARTE DE LA
LENGUA GENERAL DE LOS INDIOS DE LOS REINOS DEL PERÚ Y EL “LEXICÓN”
(VOCABULÁRIO DE LA LENGUA GENERAL DEL PERÚ).
ACTUALMENTE EXISTEN UNOS 12 MILLONES
DE PERSONAS QUE HABLAN EL QUÉCHUA.
EL QUÉCHUA SE HA VUELTO TAN POPULAR
ENTRE PROPRIOS Y EXTRAÑOS,QUE INCLUSO
TIENE SU PRÓPRIO MOTOR DE BÚSQUEDA EN
GOOGLE.
PERÚ ES EL PAÍS COM MÁS QUÉCHUA
HABLANTES Y CUZCO,LA ANTIGUA CAPITAL
DEL IMPERIO DE LOS INCAS,SE CALCULA QUE
EL 45% DE SU POBLACIÓN HABLA ESTE
IDIOMA.
SE TRATA DE LA LENGUA NATIVA MÁS
HABLADA EN EL CONTINENTE.
A LO CONTRÁRIO DE LO QUE MUCHAS
PERSONAS PIENSA,ESTA LENGUA LEJOS DE
DESAPARECER,HECHA NUEVAS RAÍCES.
ALGUMAS CARACTERÍSTICAS DEL QUÉCHUA
EL QUÉCHUA ES UM IDIOMA BASTANTE EXPRESIVO.
MANIFIESTA CONFIANZA,APRECIO Y AFECTO.
ESTAS SON ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS:
ONOMATOPÉYICO:
LAS VOCES QUÉCHUAS NACEN DE LOS RUIDOS NATURALES,COMO LOS
SONIDOS DEL VIENTO,EL CORRER DEL AGUA,EL TRINAR DE LAS
AVES,ETC.
POLISINTÉTICO:
SE DICE ASÍ,PUESTO QUE AÑADIENDO UN MORFEMA O SUFIJO A UN
LEXEMA LA PALABRA RAÍZ,NACEN OTRAS PALABRAS.
POLISÉMICO:
UN GRAN NÚMERO DE PALABRAS DEL IDIOMA QUÉCHUA,TIENEN DOS O
VARIOS SIGNIFICADOS.
LOS ALFABETOS QUÉCHUAS
LOS ALFABETOS QUÉCHUAS SON ADAPTACIONES DEL ALFABETO LATINO EMPLEADAS PARA
ESCRIBIR LAS LENGUAS QUÉCHUAS QUE SEGÚN LA CONVENCIÓN UTILIZAN DIFERENTE
CANTIDAD DE LETRAS.
EL QUÉCHUA HA UTILIZADO EL ALFABETO LATINO DESDE LA CONQUISTA ESPAÑOLA,SIN
EMBARGO,EL LENGUAJE ESCRITO SE UTILIZA POCO DEBIDO A LA FALTA DE MATERIAL GRÁFICO.
A FINALES DEL GOBIERNO MILITAR DE JUAN VELASCO ALVARADO,EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN PERUANO NOMBRA UNA COMISIÓN DE ALTO NIVEL PARA IMPLEMENTAR LA LEY DE
OFICIALIZACIÓN DE LA LENGUA QUÉCHUA Y RECOMIENDA EL ALFABETO BASICO GENERAL DEL
QUECHUA, APROBADO MEDIANTE UNA RESOLUCION MINISTERIAL
a,aa,ch,e,h,i,ii,k,l,ll,m,n,ñ,o,p,q,r,s,sh,t,tr,ts,u,uu,w,y.
DIEZ AÑOS MÁS TARDE,EL ALFABETO OFICIAL SUPRIMIÓ LAS LETRAS e Y o; SE USAM SÓLO TRES
VOCALES , a,i, Y u, QUE CORRESPONDE A LA FONOLOGIA DEL QUÉCHUA.
ALGUMAS PALABRAS EN QUÉCHUA:
RIMAYKULLAYKI/NAPAYKULLAYKI: HOLA
ALLILANCHU? :CÓMO ESTÁ USTED?
ALLILLANMI? QAMRÍ? : BIEN, Y TU?
IMATAQ SUTIYKI? : CUÁL ES SU NOMBRE?
SUTIYMI... : MI NOMBRE ES...
ALLIN ´P’UNCHAY: BUENOS DIAS
ALLIN SUKHA: BUENAS TARDES
ALLIN TUTA: BUENAS NOCHES
AÑAY : GRACIAS
REFERÊNCIAS
HTTPS://pt.wikipédia.org/wiki/L%C%
Adngua_qu%C3%ADchua