Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Destaque(20)

Anúncio

Similar a Plegable harold(20)

Plegable harold

  1.  Educación e investigación con calidad y      apoyo económico. Priorizar la innovación y el emprendimiento. Reorganización del sistema de salud para evitar que la gente pobre muera por falta de una oportuna atención. Luchar por un cambio estructural en política minera y energética del país. Recomposición de la política agropecuaria para reactivar el campo colombiano. Creemos en la paz con seguridad y justicia. En Cambio Radical estamos apostándole a la paz y a la seguridad del pueblo colombiano. Por eso invitamos a todos los colombianos y colombianas para que se vinculen a esta nueva cruzada por el desarrollo de una Nueva Colombia. Vamos a cambiar, a progresar, a trabajar unid@s, apostándole a la renovación. Con tu voto, con tu trabajo, con tu entrega, con tus iniciativas, con tus ideas, contribuyes y coadyuvas, para que desde el Senado de la República impulsemos un Cambio Radical hacia una Nueva Colombia. Las nuevas caras producen nuevas ideas, nuevas esperanzas, nuevas oportunidades para todos los colombianos. a Cambiar lo malo a ser Incluyentes a Trabajar Unid@s El Cambio es Ahora
  2. HOJA DE VIDA HAROLD MOSQUERA RENGIFO Nació en Quibdó, el 22 de marzo de 1969, en el hogar conformado por Luis Aníbal Mosquera Asprilla e Ydeliza Rengifo Murillo. Abogado de la Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" y especializado en Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín "UNAULA", Miembro activo de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia "SAYCO”, concejal de Quibdó 2000 - 2003, diputado de la Asamblea del Chocó 2004 - 2007, compositor, periodista y escritor, actualmente es el editor general del periódico el Chocófilo. PROPUESTA La política colombiana requiere de un Cambio Radical y la misión nuestra es luchar para que haya un cambio estructural en las costumbres políticas. No se pueden seguir fomentando las nefastas prácticas de la compra de conciencia a los electores por dádivas y limosnas. Porque es lamentable para el país, que producto de estas prácticas, lleguen a los cargos de elección popular los mercaderes de la política que ilusionan al pueblo con halagos y ofrecimientos de puentes donde no hay ríos, pero una vez son elegidos, se olvidan de los compromisos con los ciudadanos que creyeron en sus promesas y les dieron su voto de confianza, olvidando que deben ser verdaderos líderes comprometidos con el desarrollo del pueblo colombiano. Desde el Senado mi misión será la de impulsar una normatividad para que haya una mejor planeación, vigilancia y control en la administración de los dineros públicos. VAMOS A CAMBIAR LA FORMA Y LAS COSTUMBRES DE HACER POLÍTICA:  En Cambio Radical no se prometerá, se    cumplirá. Seremos un partido de puertas abierta a las ideas revolucionarias de los jóvenes, Brindaremos participación a la mujer y escucharemos con atención a los mayores, pues son nuestra mayor herencia. No discriminaremos por razones de raza, credo u otra condición. Se exigirá que haya un comportamiento coherente entre lo que se dice y lo que se hace. Hombres y Mujeres tenemos el ineludible compromiso de cambiar las costumbres políticas.  Hoy en Colombia se elige a quien más ofrezca recursos económicos y prebendas sin importar su procedencia. Se trafica con los dineros de la educación, de las obras públicas o de la salud, mientras miles de colombianos no alcanzan a estudiar y siguen en el analfabetismo a causa de que no llega el dinero para la educación. En los contratos de obras públicas todos quieren sacar su jugosa tajada y no alcanzan a realizarlos, mueren muchos niños y ancianos por falta de atención médica oportuna. Amén de otras modalidades de corrupción que están causando un tremendo daño a la patria. Es un imperativo en nuestro Partido, que sus militantes y simpatizantes enarbolen la bandera del cambio que permita ser más justos e incluyentes para mejorar las condiciones de vida del pueblo colombiano con:  Más y mejores viviendas  Agua potable y saneamiento básico  Superación del rezago en la infraestructura vial y portuaria del país.
Anúncio