SlideShare una empresa de Scribd logo
El aire: sus
propiedades físicas y
químicas
Por: Patricia
Arcos
Propiedades físicas del aire
• El aire es incoloro (no tiene color), insípido (no tiene sabor) e
inodoro (no tiene olor).
• El aire pesa (tiene masa, ejerce presión sobre los cuerpos y
superficie terrestre, a este efecto se lo llama presión
atmosférica).
• El aire tiene volumen, ya que ocupa un lugar en el espacio (es
expansible y comprimible).
• El aire ofrece resistencia que dificulta el movimiento de los
cuerpos, para vencer esta resistencia se construye los cuerpos
de manera aerodinámica.
Propiedades químicas del aire.
• Oxígeno 21%
• Gases nobles y dióxido de
carbono 0,1%
• Nitrógeno 78 %
El aire, un recurso renovable
• Es un recurso renovable
porque puede ser restaurado
por procesos naturales.
• El aire produce viento y el
viento produce energía
llamada eólica y puede ser
transformada en
electricidad.
Contaminación
del aire.
Fábricas contaminan el
aire con sus desechos
tóxicos.
Automóviles contaminan
el aire.
Cuidemos
nuestro aire
El aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
afalajigod
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 
Ppt La contaminación
Ppt La contaminaciónPpt La contaminación
Ppt La contaminación
Ana Tasayco
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
guillermo leon
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Marjorie Jennifer
 
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
Cono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantasCono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantas
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
JosefaHoyos
 

La actualidad más candente (20)

Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
La contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuenciasLa contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuencias
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
 
Ppt La contaminación
Ppt La contaminaciónPpt La contaminación
Ppt La contaminación
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
Cono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantasCono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantas
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
 

Más de patyarcos2014

Más de patyarcos2014 (20)

Patrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuadorPatrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuador
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
 
Paratextos
ParatextosParatextos
Paratextos
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Causa y efecto...ejercicios
Causa y efecto...ejerciciosCausa y efecto...ejercicios
Causa y efecto...ejercicios
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Los poemas
Los  poemasLos  poemas
Los poemas
 
Los planos
Los planosLos planos
Los planos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Las instrucciones
Las instruccionesLas instrucciones
Las instrucciones
 
La dramatización
La dramatizaciónLa dramatización
La dramatización
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Temperatura y calor.
Temperatura y calor.Temperatura y calor.
Temperatura y calor.
 
Palabras homófonas .
Palabras homófonas .Palabras homófonas .
Palabras homófonas .
 
El acróstico.
El acróstico.El acróstico.
El acróstico.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La oración y sus partes
La oración y sus partesLa oración y sus partes
La oración y sus partes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

El aire.

  • 1. El aire: sus propiedades físicas y químicas Por: Patricia Arcos
  • 2. Propiedades físicas del aire • El aire es incoloro (no tiene color), insípido (no tiene sabor) e inodoro (no tiene olor). • El aire pesa (tiene masa, ejerce presión sobre los cuerpos y superficie terrestre, a este efecto se lo llama presión atmosférica). • El aire tiene volumen, ya que ocupa un lugar en el espacio (es expansible y comprimible). • El aire ofrece resistencia que dificulta el movimiento de los cuerpos, para vencer esta resistencia se construye los cuerpos de manera aerodinámica.
  • 3. Propiedades químicas del aire. • Oxígeno 21% • Gases nobles y dióxido de carbono 0,1% • Nitrógeno 78 %
  • 4. El aire, un recurso renovable • Es un recurso renovable porque puede ser restaurado por procesos naturales. • El aire produce viento y el viento produce energía llamada eólica y puede ser transformada en electricidad.
  • 6.
  • 7. Fábricas contaminan el aire con sus desechos tóxicos. Automóviles contaminan el aire.