SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. ROSA PATRICIA GÁLVEZ CARRILLO
 La Agenda 21 es una estrategia global que se lleva a la
práctica de manera local y que implica a todos los sectores de
una comunidad: sociales, culturales, económicos y ambientales.

 Es, en definitiva, un compromiso hacia la mejora del medio
ambiente y, por ende, de la calidad de vida de los habitantes de
una comunidad, municipio o región.
 La Agenda 21 fue suscrita por 172 países miembro de
Naciones Unidas.

 Estos países se comprometen a aplicar políticas ambientales,
económicas y sociales en el ámbito local encaminadas a lograr
un desarrollo sostenible.

 Cada región o cada localidad, por su parte, desarrolla su
propia Agenda Local 21, en la que deberían participar tanto
ciudadanos, como empresas y organizaciones sociales, con el
objetivo de generar y consensuar un programa de políticas
sostenibles.
* La sostenibilidad
 medioambiental.
* La justicia social   dependen
   * El equilibrio
    económico.
 La protección de la atmósfera,.

 La planificación y la ordenación de los recursos de tierras.

 La lucha contra la deforestación, contra la desertificación y la sequía.

 El desarrollo sostenible de las zonas de montaña.

 El fomento de la agricultura y del desarrollo rural sostenible.

 La conservación de la diversidad biológica.
 La protección de los océanos y de los mares, así como de las zonas
costeras.

 La calidad y el suministro de los recursos de agua dulce.

 La gestión racional de los productos químicos tóxicos, de los desechos
peligrosos, sean o no radioactivos, y de los desechos sólidos.
AGENDA 21

 El concepto de Programa 21 se gestó en la Conferencia
Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
organizada por Naciones Unidas en Río de Janeiro (Brasil) el año
1992, también conocida como Cumbre de la Tierra.

 Se trataba de apoyar iniciativas que construyeran un modelo
de desarrollo sostenible para el siglo XXI, de ahí su nombre.
FRENTE VERDE
CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS
              NATURALES Y BIODIVERSIDAD
 Áreas verdes, paisajes, bosques, fuentes de agua, suelos y
                 biodiversidad en general.

                   FRENTE MARRÓN
              CALIDAD Y SALUD AMBIENTAL
           (CONTAMINACIÓN URBANA Y RURAL)
FRENTE AZUL
   EDUCACIÓN, CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL


                FRENTE DORADO
ACTIVIDADES PRODUCTIVO ECONÓMICAS ECOLÓGICAS O
                  ECONEGOCIOS
BIBLIOGRAFÍA

 www.ecologiaverde.com/que-es-la-agenda-21/ - España

 www.bcn.es/agenda21/A21_AGENDA_CAST.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOREL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
 
La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuador
 
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequíaDía mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
Trabajo del Equipo 1
Trabajo del Equipo 1 Trabajo del Equipo 1
Trabajo del Equipo 1
 
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
 
Triptico medio-ambiente
Triptico medio-ambienteTriptico medio-ambiente
Triptico medio-ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Día de la Tierra – Earth Day
Día de la Tierra – Earth DayDía de la Tierra – Earth Day
Día de la Tierra – Earth Day
 
Agenda Local 21
Agenda Local 21Agenda Local 21
Agenda Local 21
 
1 agenda 21
1 agenda 211 agenda 21
1 agenda 21
 

Similar a Agenda 21 clase

La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleEnrique Posada
 
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Tapia
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. TapiaManual de Buenas Prácticas Ambientales. Tapia
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. TapiaFormastur
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioRicardo Cuberos Mejía
 
Nuestro Medioambiente. Cuenca Alta del Navia
Nuestro Medioambiente. Cuenca Alta del NaviaNuestro Medioambiente. Cuenca Alta del Navia
Nuestro Medioambiente. Cuenca Alta del NaviaFormastur
 
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Peñamellera
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. PeñamelleraManual de Buenas Prácticas Ambientales. Peñamellera
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. PeñamelleraFormastur
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolargoogle
 
Diapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteDiapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteluciflor1702
 

Similar a Agenda 21 clase (20)

Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
 
La agenda 21
La agenda 21La agenda 21
La agenda 21
 
Maria del mar y miguel
Maria del mar y miguelMaria del mar y miguel
Maria del mar y miguel
 
Maria del mar y miguel
Maria del mar y miguelMaria del mar y miguel
Maria del mar y miguel
 
Maria del mar y miguel
Maria del mar y miguelMaria del mar y miguel
Maria del mar y miguel
 
Maria del mar y miguel
Maria del mar y miguelMaria del mar y miguel
Maria del mar y miguel
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Tapia
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. TapiaManual de Buenas Prácticas Ambientales. Tapia
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Tapia
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Nuestro Medioambiente. Cuenca Alta del Navia
Nuestro Medioambiente. Cuenca Alta del NaviaNuestro Medioambiente. Cuenca Alta del Navia
Nuestro Medioambiente. Cuenca Alta del Navia
 
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Peñamellera
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. PeñamelleraManual de Buenas Prácticas Ambientales. Peñamellera
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Peñamellera
 
97
9797
97
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
 
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteDiapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Agenda 21 clase

  • 1. DRA. ROSA PATRICIA GÁLVEZ CARRILLO
  • 2.  La Agenda 21 es una estrategia global que se lleva a la práctica de manera local y que implica a todos los sectores de una comunidad: sociales, culturales, económicos y ambientales.  Es, en definitiva, un compromiso hacia la mejora del medio ambiente y, por ende, de la calidad de vida de los habitantes de una comunidad, municipio o región.
  • 3.  La Agenda 21 fue suscrita por 172 países miembro de Naciones Unidas.  Estos países se comprometen a aplicar políticas ambientales, económicas y sociales en el ámbito local encaminadas a lograr un desarrollo sostenible.  Cada región o cada localidad, por su parte, desarrolla su propia Agenda Local 21, en la que deberían participar tanto ciudadanos, como empresas y organizaciones sociales, con el objetivo de generar y consensuar un programa de políticas sostenibles.
  • 4. * La sostenibilidad medioambiental. * La justicia social dependen * El equilibrio económico.
  • 5.  La protección de la atmósfera,.  La planificación y la ordenación de los recursos de tierras.  La lucha contra la deforestación, contra la desertificación y la sequía.  El desarrollo sostenible de las zonas de montaña.  El fomento de la agricultura y del desarrollo rural sostenible.  La conservación de la diversidad biológica.
  • 6.  La protección de los océanos y de los mares, así como de las zonas costeras.  La calidad y el suministro de los recursos de agua dulce.  La gestión racional de los productos químicos tóxicos, de los desechos peligrosos, sean o no radioactivos, y de los desechos sólidos.
  • 7. AGENDA 21  El concepto de Programa 21 se gestó en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible organizada por Naciones Unidas en Río de Janeiro (Brasil) el año 1992, también conocida como Cumbre de la Tierra.  Se trataba de apoyar iniciativas que construyeran un modelo de desarrollo sostenible para el siglo XXI, de ahí su nombre.
  • 8. FRENTE VERDE CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD Áreas verdes, paisajes, bosques, fuentes de agua, suelos y biodiversidad en general. FRENTE MARRÓN CALIDAD Y SALUD AMBIENTAL (CONTAMINACIÓN URBANA Y RURAL)
  • 9. FRENTE AZUL EDUCACIÓN, CONCIENCIA Y CULTURA AMBIENTAL FRENTE DORADO ACTIVIDADES PRODUCTIVO ECONÓMICAS ECOLÓGICAS O ECONEGOCIOS
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  www.ecologiaverde.com/que-es-la-agenda-21/ - España  www.bcn.es/agenda21/A21_AGENDA_CAST.htm