Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Paula Gutiérrez y Patricia Nombela
Índice
1. ¿Qué es la inteligencia artificial?
2. ¿Puede ser una ciencia ?
3. ¿Cómo puede hablar?
4. ¿Qué es el test de Turing?
5. Vídeo
6. ¿En qué se basa su desarrollo?
7. ¿En qué consiste el Test de Turing ?
8. ¿Cuándo sabemos si una máquina ha pasado el Test?
9. Críticas.
10. Las primeras objeciones
11. ¿De qué manera influye la falta de conciencia?
12. Un ordenador pasa el Test
¿Qué es la inteligencia artificial?
• La inteligencia artificial es considerada una
rama de la informática y relaciona un fenómeno
natural con una analogía artificial a través de
programas de ordenador.
• La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia
si se enfoca hacia la elaboración de programas basados
en comparaciones con la eficiencia del hombre,
contribuyendo a un mayor entendimiento del
conocimiento humano.
¿Puede ser una ciencia?
• A través de la inteligencia artificial se han desarrollado
los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad
mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del
lenguaje hablado y escrito sobre la base de la
experiencia, para luego hacer juicios acerca de un
problema, cuya solución se logra con mejores juicios y
más rápidamente que el ser humano. En la medicina
tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de
diagnóstico.
¿Cómo puede hablar?
Inteligencia artificial
¿Qué es el test Turing?
Se llama Prueba o Test de Turing al procedimiento
desarrollado por Alan Turing para identificar la existencia de
inteligencia en una máquina. Se formuló en un artículo
publicado en 1950.
Vídeo
• Aquí podremos ver una breve explicación sobre test.
Su desarrollo se basa en el juego de imitación.
La idea original es tener tres personas, un interrogador, un
hombre y una mujer. El interrogador está apartado de los
otros dos, y sólo puede comunicarse con ellos escribiendo
en un lenguaje que todos entiendan. El objetivo del
interrogador es descubrir quien es la mujer y quien es el
hombre, mientras que el de los otros dos es convencer al
interrogador de que son la mujer.
¿En qué se basa su desarrollo?
Inteligencia artificial
La variante introducida por Turing consiste en sustituir a
uno de los interrogados por un ordenador. Se pueden dar
dos casos, que se sustituya al hombre, con lo cuál sólo el
ordenador tendría que aparentar ser una mujer, o que se
sustituya a la mujer, con lo cuál tanto el hombre como el
ordenador estarían imitando.
¿En qué consiste el Test de Turing ?
• Aunque esta última opción podría ser un experimento
interesante, no se intenta comprobar la habilidad de
imitar a una mujer, así Turing cambia el objetivo de
conocer el sexo por el de reconocer la máquina. La
finalidad de estos cambios es hacer el juego lo más
justo posible.
Lo primero, es que no tiene que consistir en un concurso de
engaños, por lo que uno de los implicados no tendría por
qué aparentar ser otra cosa. Otro detalle es que a Turing
poco le importa si el ordenador emplea trucos
preestablecidos para eludir o manipular las respuestas (por
ejemplo, equivocándose en preguntas aritméticas o
tardando más tiempo del necesario en responderlas).
Supone que el interrogador también les empleará para
reconocerle, así que lo importante es lo que resulta del
juego, no los métodos que se emplean para jugar ni los
mecanismos internos de razonamiento, que, entre otras
cosas, también son desconocidos en el ser humano.
Una máquina podría pasar el test de Turing cuando el interrogador no
lograra reconocerlo en un número significativo de ocasiones.
¿Cuándo sabemos si una máquina ha
pasado el Test?
Inteligencia artificial
Críticas
Nada más aparecer el Test de Turing, también
salen a la luz las primeras críticas. La mayoría de
ellas estaban basadas en temas éticos y
religiosos, y muchas de las posiciones más
críticas venían de personas que consideraban
que el ser humano era muy especial y que
ninguna máquina podría ni siquiera acercarse a
las capacidades de este.
Una de las primeras objeciones es matemática. El
teorema de Gödel afirma que en un sistema lógico con la
suficiente potencia se pueden crear frases que no pueden
ser ni probadas ni refutadas dentro de él. Sin embargo,
Turing afirma que de los errores o confusiones tampoco
está libre la mente humana, y esto disminuye
la capacidad intelectual.
Gödel
Las primeras objeciones
Otra dificultad es la falta de conciencia. Se afirmaba que
para que una máquina fuera mentalmente activa debería
tener conciencia, tanto de sí misma como de los demás, y
generar sentimientos positivos o negativos sobre la
información que le llega o las acciones que realiza. El
solipsismo es una radicalización de esta idea, que
sostiene que la única manera de saber si una máquina
piensa es ser esa máquina.
Un ordenador pasa el Test
Eugene Goostman, un ucraniano de 13 año, responde a cualquier
pregunta con naturalidad y con sentido del humor, Goostman es un
programa informático que ha conseguido engañas a más del 30% de
los humanos que le han interrogado.
Inmediatamente al saberse esta noticia comenzaron las críticas de
personas que hablaban de la exageración de esta noticia, ya que
decían que se habían utilizado el sentido del humor y la edad del
sujeto para confundir a sus examinadores.
Bibliografía
http://elpais.com/tag/inteligencia_artificial/a/
http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm
http://matap.dmae.upm.es/cienciaficcion/DIVULGACION/3
/TestTuring.htm
http://www.abc.es/ciencia/20140609/abci-superordenador-
supera-primera-test-201406091139.html
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/06/09/539589ee268e
3e096c8b4584.html
http://www.elcultural.com/revista/ciencia/El-test-de-
inteligencia-artificial-de-Turing/13909
http://www.batanga.com/curiosidades/6126/que-mide-
realmente-el-test-de-turing
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150731_tecn
ologia_vert_fut_prueba_turing_lv
http://enciclopedia.us.es/index.php/Prueba_de_Turing
http://anime-hacker.blogspot.com.es/2015/03/alan-turing-
el-padre-de-los-hackers.html
https://www.youtube.com/watch?v=rg1-
i1uxg78&ebc=ANyPxKqXu1Un1XvaFC42toZwN-z-
IVQmehdgqtBQ2IPH7Xl--
hjBqGQzcoogOE8bEE2gRH1ooGgK1gdsCNxwNeEnTF
HjmjRO8A
FINGracias por ver esta presentación
1 de 23

Recomendados

Alan turing, inteligencia artificial y test de turing por
Alan turing, inteligencia artificial y test de turingAlan turing, inteligencia artificial y test de turing
Alan turing, inteligencia artificial y test de turingM_Ventura25
1.1K visualizações22 slides
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year por
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing YearTuring Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing YearUniversidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
1.2K visualizações53 slides
Turing-Searle por
Turing-SearleTuring-Searle
Turing-SearleDaniel Muccela
605 visualizações4 slides
InteligenciArtificial por
InteligenciArtificialInteligenciArtificial
InteligenciArtificialAlumnos Instituto Grilli
364 visualizações6 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialSoffTodd
713 visualizações22 slides
Alan turing y la inteligencia artificial por
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialDiego Carreiras Pascual
1.7K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Destaque

CounterPoint Magazine por
CounterPoint MagazineCounterPoint Magazine
CounterPoint MagazineAlbert Lloyd
296 visualizações12 slides
Leyes de estequiometria por
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaUniversidad Autónoma de Baja California
10.5K visualizações5 slides
4º básico b semana 11 al 15 de abril por
4º  básico b  semana 11 al 15 de abril 4º  básico b  semana 11 al 15 de abril
4º básico b semana 11 al 15 de abril Colegio Camilo Henríquez
360 visualizações3 slides
Diplomarbeit - Elektrobetrieben Inlineskater por
Diplomarbeit - Elektrobetrieben InlineskaterDiplomarbeit - Elektrobetrieben Inlineskater
Diplomarbeit - Elektrobetrieben InlineskaterDaniel Reichl
1.7K visualizações100 slides
Educatia deschisa in Romania - Open Education in Romania por
Educatia deschisa in Romania - Open Education in RomaniaEducatia deschisa in Romania - Open Education in Romania
Educatia deschisa in Romania - Open Education in RomaniaDiana Andone
774 visualizações28 slides
Caley por
Caley Caley
Caley kbrustman99
287 visualizações9 slides

Destaque(20)

CounterPoint Magazine por Albert Lloyd
CounterPoint MagazineCounterPoint Magazine
CounterPoint Magazine
Albert Lloyd296 visualizações
Diplomarbeit - Elektrobetrieben Inlineskater por Daniel Reichl
Diplomarbeit - Elektrobetrieben InlineskaterDiplomarbeit - Elektrobetrieben Inlineskater
Diplomarbeit - Elektrobetrieben Inlineskater
Daniel Reichl1.7K visualizações
Educatia deschisa in Romania - Open Education in Romania por Diana Andone
Educatia deschisa in Romania - Open Education in RomaniaEducatia deschisa in Romania - Open Education in Romania
Educatia deschisa in Romania - Open Education in Romania
Diana Andone774 visualizações
Caley por kbrustman99
Caley Caley
Caley
kbrustman99287 visualizações
Episode 12 : Research Methodology ( Part 2 ) por SAJJAD KHUDHUR ABBAS
Episode 12 :  Research Methodology ( Part 2 )Episode 12 :  Research Methodology ( Part 2 )
Episode 12 : Research Methodology ( Part 2 )
SAJJAD KHUDHUR ABBAS975 visualizações
Mindaugas Bauzys in action por Rick Conca
Mindaugas Bauzys in actionMindaugas Bauzys in action
Mindaugas Bauzys in action
Rick Conca263 visualizações
Episode 11 : Research Methodology por SAJJAD KHUDHUR ABBAS
Episode 11 :  Research MethodologyEpisode 11 :  Research Methodology
Episode 11 : Research Methodology
SAJJAD KHUDHUR ABBAS595 visualizações
Guiaestudioformación cívica y ética4b por yuuki_88
Guiaestudioformación cívica y ética4bGuiaestudioformación cívica y ética4b
Guiaestudioformación cívica y ética4b
yuuki_882.7K visualizações
Conciencia social propuesta ecologica por Luis Fernando Ceballos
Conciencia social   propuesta ecologicaConciencia social   propuesta ecologica
Conciencia social propuesta ecologica
Luis Fernando Ceballos521 visualizações
Problemas de hardware y software por Omero Mendoza Ortiz
Problemas de hardware y softwareProblemas de hardware y software
Problemas de hardware y software
Omero Mendoza Ortiz189 visualizações
Main ppt por Manish Mani
Main pptMain ppt
Main ppt
Manish Mani4.3K visualizações
Kiwanis talk por Susan Alleman
Kiwanis talkKiwanis talk
Kiwanis talk
Susan Alleman184 visualizações
Uvercidad virtual del estado de michoacan por alejandro negrete mancio
Uvercidad virtual del estado de michoacanUvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacan
alejandro negrete mancio175 visualizações
Inteligencia artificial por leonorybruno
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
leonorybruno455 visualizações
Inteligencia artificial por dosbartolos69
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
dosbartolos69415 visualizações
Desarrollo y evaluación de inversiones por anyketa
Desarrollo y evaluación de inversionesDesarrollo y evaluación de inversiones
Desarrollo y evaluación de inversiones
anyketa65 visualizações

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialpatrinombela
92 visualizações16 slides
Consulta2 pv por
Consulta2 pvConsulta2 pv
Consulta2 pvPau Vsp
266 visualizações6 slides
Valoración de la actualidad Descartes 2015 por
Valoración de la actualidad Descartes 2015Valoración de la actualidad Descartes 2015
Valoración de la actualidad Descartes 2015Jesús González Fisac
1.1K visualizações5 slides
La inteligéncia artificial por
La inteligéncia artificialLa inteligéncia artificial
La inteligéncia artificialflakis96
157 visualizações7 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialclaraliaesro
2.3K visualizações23 slides
¿Puede pensar una máquina? por
¿Puede pensar una máquina?¿Puede pensar una máquina?
¿Puede pensar una máquina?silviabailen
18.1K visualizações11 slides

Similar a Inteligencia artificial(20)

Inteligencia artificial por patrinombela
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
patrinombela92 visualizações
Consulta2 pv por Pau Vsp
Consulta2 pvConsulta2 pv
Consulta2 pv
Pau Vsp266 visualizações
Valoración de la actualidad Descartes 2015 por Jesús González Fisac
Valoración de la actualidad Descartes 2015Valoración de la actualidad Descartes 2015
Valoración de la actualidad Descartes 2015
Jesús González Fisac1.1K visualizações
La inteligéncia artificial por flakis96
La inteligéncia artificialLa inteligéncia artificial
La inteligéncia artificial
flakis96157 visualizações
Inteligencia artificial por claraliaesro
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
claraliaesro2.3K visualizações
¿Puede pensar una máquina? por silviabailen
¿Puede pensar una máquina?¿Puede pensar una máquina?
¿Puede pensar una máquina?
silviabailen18.1K visualizações
El computador por judithperez17
El computadorEl computador
El computador
judithperez17163 visualizações
FORMATOS PERIODISTICOS.docx por RodriguezSandyAlfred
FORMATOS PERIODISTICOS.docxFORMATOS PERIODISTICOS.docx
FORMATOS PERIODISTICOS.docx
RodriguezSandyAlfred60 visualizações
Turing searle por Daniel Muccela
Turing searleTuring searle
Turing searle
Daniel Muccela214 visualizações
Alan turing tercer evaluacion por noelia_00
Alan turing tercer evaluacionAlan turing tercer evaluacion
Alan turing tercer evaluacion
noelia_00308 visualizações
presentacion por juan navarro
presentacionpresentacion
presentacion
juan navarro67 visualizações
Inteligencia artificial presentacion por silvia gamboa galaz
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
silvia gamboa galaz346 visualizações
Inteligencia artificial por guest56e0ef
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
guest56e0ef312 visualizações
Inteligencia artificial por guest56e0ef
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
guest56e0ef342 visualizações
Protocolo de ensayo por levi velasquez paz
Protocolo de ensayoProtocolo de ensayo
Protocolo de ensayo
levi velasquez paz54 visualizações
Inteligencia Artificial por Van Esab
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Van Esab575 visualizações
Ensayo inteligencia artificial por Juan De Jesus Mendoza
Ensayo inteligencia artificialEnsayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificial
Juan De Jesus Mendoza1.8K visualizações

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 visualizações16 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 visualizações28 slides
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 visualizações1 slide
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 visualizações10 slides
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 visualizações4 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações

Inteligencia artificial

  • 2. Índice 1. ¿Qué es la inteligencia artificial? 2. ¿Puede ser una ciencia ? 3. ¿Cómo puede hablar? 4. ¿Qué es el test de Turing? 5. Vídeo 6. ¿En qué se basa su desarrollo? 7. ¿En qué consiste el Test de Turing ? 8. ¿Cuándo sabemos si una máquina ha pasado el Test? 9. Críticas. 10. Las primeras objeciones 11. ¿De qué manera influye la falta de conciencia? 12. Un ordenador pasa el Test
  • 3. ¿Qué es la inteligencia artificial? • La inteligencia artificial es considerada una rama de la informática y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de ordenador.
  • 4. • La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. ¿Puede ser una ciencia?
  • 5. • A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico. ¿Cómo puede hablar?
  • 7. ¿Qué es el test Turing? Se llama Prueba o Test de Turing al procedimiento desarrollado por Alan Turing para identificar la existencia de inteligencia en una máquina. Se formuló en un artículo publicado en 1950.
  • 8. Vídeo • Aquí podremos ver una breve explicación sobre test.
  • 9. Su desarrollo se basa en el juego de imitación. La idea original es tener tres personas, un interrogador, un hombre y una mujer. El interrogador está apartado de los otros dos, y sólo puede comunicarse con ellos escribiendo en un lenguaje que todos entiendan. El objetivo del interrogador es descubrir quien es la mujer y quien es el hombre, mientras que el de los otros dos es convencer al interrogador de que son la mujer. ¿En qué se basa su desarrollo?
  • 11. La variante introducida por Turing consiste en sustituir a uno de los interrogados por un ordenador. Se pueden dar dos casos, que se sustituya al hombre, con lo cuál sólo el ordenador tendría que aparentar ser una mujer, o que se sustituya a la mujer, con lo cuál tanto el hombre como el ordenador estarían imitando. ¿En qué consiste el Test de Turing ?
  • 12. • Aunque esta última opción podría ser un experimento interesante, no se intenta comprobar la habilidad de imitar a una mujer, así Turing cambia el objetivo de conocer el sexo por el de reconocer la máquina. La finalidad de estos cambios es hacer el juego lo más justo posible.
  • 13. Lo primero, es que no tiene que consistir en un concurso de engaños, por lo que uno de los implicados no tendría por qué aparentar ser otra cosa. Otro detalle es que a Turing poco le importa si el ordenador emplea trucos preestablecidos para eludir o manipular las respuestas (por ejemplo, equivocándose en preguntas aritméticas o tardando más tiempo del necesario en responderlas).
  • 14. Supone que el interrogador también les empleará para reconocerle, así que lo importante es lo que resulta del juego, no los métodos que se emplean para jugar ni los mecanismos internos de razonamiento, que, entre otras cosas, también son desconocidos en el ser humano.
  • 15. Una máquina podría pasar el test de Turing cuando el interrogador no lograra reconocerlo en un número significativo de ocasiones. ¿Cuándo sabemos si una máquina ha pasado el Test?
  • 17. Críticas Nada más aparecer el Test de Turing, también salen a la luz las primeras críticas. La mayoría de ellas estaban basadas en temas éticos y religiosos, y muchas de las posiciones más críticas venían de personas que consideraban que el ser humano era muy especial y que ninguna máquina podría ni siquiera acercarse a las capacidades de este.
  • 18. Una de las primeras objeciones es matemática. El teorema de Gödel afirma que en un sistema lógico con la suficiente potencia se pueden crear frases que no pueden ser ni probadas ni refutadas dentro de él. Sin embargo, Turing afirma que de los errores o confusiones tampoco está libre la mente humana, y esto disminuye la capacidad intelectual. Gödel Las primeras objeciones
  • 19. Otra dificultad es la falta de conciencia. Se afirmaba que para que una máquina fuera mentalmente activa debería tener conciencia, tanto de sí misma como de los demás, y generar sentimientos positivos o negativos sobre la información que le llega o las acciones que realiza. El solipsismo es una radicalización de esta idea, que sostiene que la única manera de saber si una máquina piensa es ser esa máquina.
  • 20. Un ordenador pasa el Test Eugene Goostman, un ucraniano de 13 año, responde a cualquier pregunta con naturalidad y con sentido del humor, Goostman es un programa informático que ha conseguido engañas a más del 30% de los humanos que le han interrogado. Inmediatamente al saberse esta noticia comenzaron las críticas de personas que hablaban de la exageración de esta noticia, ya que decían que se habían utilizado el sentido del humor y la edad del sujeto para confundir a sus examinadores.
  • 23. FINGracias por ver esta presentación