Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC

P
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
La primera versión de Windows fue la 1.0, lanzada en noviembre de 1985, carecía de
funcionalidades y consiguió un poco de popularidad. No era un sistema operativo en sí
mismo, sino que era programa ejecutándose en el sistema MS-DOS.
En 1987 fue lanzada la versión 2.0 de Windows, y fue un poco más popular que su
predecesora. La versión 2.03, lanzada en enero de 1988, cambió su interfaz de ventanas,
haciéndose muy parecido al sistema operativo de las Apple
Microsoft Windows 3.0 fue lanzada en 1990, fue la primera versión en alcanzar éxito
comercial; vendió dos millones de copias en seis meses. Tuvo mejoras en la interfaz
de usuario y las capacidades de multitarea. Luego salió el 1 de marzo de 1992 la versión
3.1 con pequeños cambios.
En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT es
considerado de la línea profesional de los sistemas operativos Windows. La línea de
hogar y la línea profesional fueron fusionadas años más tarde con la llegada de
Windows XP.
Para agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que es considerado realmente un
sistema operativo. De todas maneras seguía dependiendo del MS-DOS, por lo que
muchos expertos no lo consideran todavía un sistema operativo. Windows 95 cambió
completamente su interfaz y se hizo más fácil de usar.
Luego, en junio de 1998, se lanzó Microsoft Windows 98, también con gran popularidad,
pero con varios problemas de seguridad que necesitaron una Second Edition en 1999
para resolverlos.
En febrero de 2000, se lanzó Windows 2000, perteneciente a la línea profesional
sistemas de Microsoft.
En octubre de 2001, Microsoft lanza Windows XP, la cual está basada en el kernel de
Windows NT, pero que también incorpora características de la línea de hogar. Esta
versión fue sumamente elogiada en revistas de computación, aunque de todas maneras
necesitó dos Service Pack de actualización para lograr una seguridad robusta.
En abril de 2003, fue lanzado Windows Server 2003 en reemplazo de la línea
de productos para servidores Windows 2000. Esta versión poseía muchas
mejoras y una fuerte seguridad. Fue seguido de Windows 2003 R2 en
diciembre de 2005.
La siguiente versión del sistema operativo fue Windows Vista, lanzada el 30 de
noviembre de 2006 para clientes de negocios. En cambio la versión para
consumidores fue lanzada el 30 de enero de 2007. Windows Vista trajo
mejoras en la seguridad, características más avanzadas en sus gráficos con una
interfaz opcional llamada Windows Aero, además de múltiples nuevas
Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha
de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para
servidores Windows Server 2008 R2.
Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en
hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.
Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento
de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado
en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y
mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples
tarjetas gráficas de proveedores distintos una nueva versión de Windows media
Centery un gadget para el, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora
rediseñadas.
Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar el
color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas,
Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, Iconos en el área de
notificación, entre otros.
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy
peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar
en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos
que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de
software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene
acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema
(kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible
su utilización.
LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Ingles , por lo tanto, el
código fuente tiene que estar siempre accesible.
El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores
alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en
continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de
la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los
noventa.
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo
son:
Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin
necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.
Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del
sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios
programas a la vez (multitarea).
Shells programables Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux
(el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus
necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.
Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo
(módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al
Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el
enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como
otros sistemas operativos.
Comunicaciones Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a
cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del
mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para
navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux
podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes
cantidades de dinero que piden otros sistemas.
Características de Linux
. multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo.
. multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencias
para todos).
. multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.
funciona en modo protegido 386.
tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda
colgar el sistema.
. carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un
programa que están siendo usadas actualmente.
. política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto
significa que varios procesos pueden usar la misma zona dememoria para ejecutarse.
Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a
otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta
la velocidad y reduce el uso de memoria.
. memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco:
una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de
añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es
en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb
de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de
2Gb para intercambio.
. la memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para
el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y
éste puede a su vez ser reducido cuando se ejecuten grandes programas.
. librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas también, por
supuesto.
. se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem,
permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino
también tras abortar éstos por cualquier motivo.
. Casi totalmente compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
. mediante un módulo de emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO,
SVR3 y SVR4 a nivel binario.
. Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los
drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo
ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo
ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito
sigue siendo gratuito.
. Control de tareas POSIX.
. Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su
propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de
coprocesador matemático. Por supuesto, si tu ordenador ya tiene una FPU (unidad de
coma flotante), será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu
propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de
Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea
de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al
gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción
del mouse con ventanas, Icono y menús.
Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los
primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más
agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-
DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía
a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya
primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo
progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el
sistema es un derivado deUnix que mantiene en su interfaz gráfica muchos
elementos de las versiones anteriores.
Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado el Mac OS
original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el
proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC ha sido establecido por
documentos históricos, las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan
Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas[
Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el
microprocesador PowerPC G3, partes significativas del sistema se
almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito
inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de
los disquetes de apoyo al sistema, dado que el los primeros computadores
Macintosh no tenían disco duro. Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991,
podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también permitió
una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la
necesidad de una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea. Los
errores en tiempo de arranque, como la búsqueda de unidades de disco que no
funcionaban, se comunicaron al usuario de manera gráfica, generalmente con
un icono o con mensajes con el tipo de letre Chicago y un Timbre de la
muerte o una serie de pitidos. Esto contrastaba con los PCs de la época, que
mostraban tales mensajes con un tipo de letra mono-espaciada sobre un fondo
negro, y que requerían el uso del teclado y no de un ratón, para la entrada.
Para proporcionar tales detalles en un nivel bajo, el Mac OS dependía de
software de la base del sistema grabado en la ROM de la placa base, lo que más
tarde ayudó a garantizar que sólo los computadores de Apple o los clones bajo
licencia (con el contenido de la memoria ROM protegido por derechos de
autor de Apple, pudieran ejecutar el Mac OS.
El Mac OS puede ser dividido en dos familias:
La familia Mac OS Classic, basada en el código propio de Apple
Computer.
El Sistema Operativo Mac OS X, desarrollado a partir de la familia Mac
OS Classic y NeXTSTEP, el cual estaba basado en UNIX.
Classic" Mac OS (1984–2001)
Artículo principal: Historia del Mac OS
El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un
Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su
multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la
falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones"
del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la
creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden
no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un
orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un
largo proceso de ensayo y error.
El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos
plano con un solo nivel de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente
reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un verdadero sistema de árbol de directorio.
Ambos sistemas de archivos son compatibles.
Mac OS X
Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque oficialmente es
designado como "version 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medida
independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor del Mac OS 9 y el Mac
OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema
operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al
regresar su director general Steve Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace
uso del código base de BSD.
Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seis liberaciones
significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OS X Server. El primero de
ellos, Mac OS X Server 1.0, fue lanzado en versión beta en 1999. Las versiones de servidor
son, en arquitectura, idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en la inclusión
de herramientas para administración de servidores, incluyendo herramientas para la
gestión de sistemas basados en Mac OS X como servidores de grupos de trabajo,
servidores de correo y servidores web, entre otras herramientas. Es actualmente el
sistema operativo por defecto para el hardware de servidor Xserve, y como característica
opcional en el Mac Mini, así como instalable en la mayoría de otros Macs
1 de 21

Recomendados

Caracteristicas principales de linux por
Caracteristicas principales de linuxCaracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linuxJose Diaz Silva
94.2K visualizações12 slides
Presentación sistema operativo Mac os por
Presentación sistema operativo Mac osPresentación sistema operativo Mac os
Presentación sistema operativo Mac osrichardxd1993
3.7K visualizações10 slides
Sistema operativo windows por
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Maria Jose Gonzalez Carvallo
5.2K visualizações30 slides
Sistemas Operativos por
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguest18b3b79
587 visualizações18 slides
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología. por
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.JJAPULA
13K visualizações1 slide
Diapositivas MAC por
Diapositivas MACDiapositivas MAC
Diapositivas MACJanier Colorado Londoño
13.4K visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tabla Comparativa por
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativaluz aurora cruz arevalo
10.2K visualizações1 slide
Presentación Sistema OPerativo Linux por
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux Dhariana Leguisamo
4.9K visualizações22 slides
Sistemas operativos power point por
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointAlberto Míguez Pérez
49.5K visualizações13 slides
¿Qué es Linux? por
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?Carlos Antonio Leal Saballos
3.7K visualizações35 slides
Sistema operativo DOS por
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOSDennys Malca
1K visualizações6 slides
MAC OS por
MAC OSMAC OS
MAC OSThalia Regalado Juape
1.9K visualizações19 slides

Mais procurados(20)

Presentación Sistema OPerativo Linux por Dhariana Leguisamo
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo4.9K visualizações
Sistemas operativos power point por Alberto Míguez Pérez
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
Alberto Míguez Pérez49.5K visualizações
Sistema operativo DOS por Dennys Malca
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
Dennys Malca1K visualizações
Sistema Operativo - Fedora por Adriana Zzayetsi
Sistema Operativo - FedoraSistema Operativo - Fedora
Sistema Operativo - Fedora
Adriana Zzayetsi2.6K visualizações
Sistema Operativo por Heli Lazaro
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro3.3K visualizações
Evolucion de sistemas operativos por GARDENIA PANIMBOZA
Evolucion de sistemas operativosEvolucion de sistemas operativos
Evolucion de sistemas operativos
GARDENIA PANIMBOZA23.6K visualizações
Evolución de linux por leopoldo16
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
leopoldo1664.1K visualizações
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos por Davidzapata123
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Davidzapata12310.3K visualizações
Sistema operativo GNU / Linux por Juan Alberto Rua Peña
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña6.6K visualizações
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos. por jorm1297
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
jorm129720K visualizações
Estructura jerarquica de un sistema operativo por Yurley Ochoa
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Yurley Ochoa21.7K visualizações
Arquitectura de los sistemas operativos por Xavier Jose
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose23.4K visualizações
Linea de tiempo sistemas operativos por joselias79
Linea de tiempo sistemas operativosLinea de tiempo sistemas operativos
Linea de tiempo sistemas operativos
joselias7916.1K visualizações
Software utilitario presentacion por JavierReyesCastillo
Software utilitario presentacionSoftware utilitario presentacion
Software utilitario presentacion
JavierReyesCastillo12.6K visualizações
Sistemas operativos procesos por ayreonmx
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
ayreonmx7.1K visualizações
Diapositiva linux por Marvelia Cozatl
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl7.1K visualizações

Destaque

Principales características de windows por
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windowsazrahim
659.9K visualizações52 slides
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID por
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDC C
52.4K visualizações32 slides
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS por
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWSgatoybarrena
149.1K visualizações1 slide
Las creencias primitivas por
Las creencias primitivasLas creencias primitivas
Las creencias primitivasColegioa Abecé
7.2K visualizações23 slides
Comparación entre Linux Windows y Mac por
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Macsimplycoke13
29.4K visualizações17 slides
El Sistema Operativo Windows Xp por
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpJuan Antonio Martínez Gómez
13.3K visualizações81 slides

Destaque(20)

Principales características de windows por azrahim
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim659.9K visualizações
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID por C C
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
C C52.4K visualizações
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS por gatoybarrena
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
gatoybarrena149.1K visualizações
Las creencias primitivas por Colegioa Abecé
Las creencias primitivasLas creencias primitivas
Las creencias primitivas
Colegioa Abecé7.2K visualizações
Comparación entre Linux Windows y Mac por simplycoke13
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Mac
simplycoke1329.4K visualizações
Software diapositivas 1 por bryanecheverria
Software diapositivas 1Software diapositivas 1
Software diapositivas 1
bryanecheverria14.9K visualizações
Diapositivas De Software por guest6df70d
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
guest6df70d26.4K visualizações
Cuadro comparativo entre windows y linux por help center
Cuadro comparativo entre windows y linuxCuadro comparativo entre windows y linux
Cuadro comparativo entre windows y linux
help center12.7K visualizações
Diapositivas software de aplicación por preufod
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicación
preufod28.6K visualizações
Sistema operativo mac os x por fernanda
Sistema operativo mac os xSistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os x
fernanda43.8K visualizações
Funciones mac os por yandry loor
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac os
yandry loor66.6K visualizações
Sistemas Operativos. Características generales por JIMIJOU
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
JIMIJOU7K visualizações
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas por Amilcar Gallardo
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Amilcar Gallardo31.2K visualizações
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac por Itachi354
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Itachi35465.1K visualizações
Historia y evolución del sistema operativo mac os por Mauricio Martínez
Historia y evolución del sistema operativo mac osHistoria y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac os
Mauricio Martínez14K visualizações
Historia y evolucion de windows por anthony1997
Historia y evolucion de windowsHistoria y evolucion de windows
Historia y evolucion de windows
anthony199717.5K visualizações
Historia De Linux por eduann
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
eduann4.2K visualizações
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza por oscarmeza7
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar mezaLinea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
oscarmeza76.5K visualizações

Similar a Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC

Sistemas operativos practica por
Sistemas operativos practicaSistemas operativos practica
Sistemas operativos practicaandremabel
274 visualizações12 slides
Sistemas linux windows por
Sistemas linux windowsSistemas linux windows
Sistemas linux windowsozitobb
224 visualizações7 slides
Sistemas Operativos por
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosAlvaro Gómez Cedeño
124 visualizações32 slides
Sistemas operativos 2 por
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2JOHANYV
504 visualizações12 slides
Yajani cruz por
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruzeguerramora
217 visualizações6 slides
Yajani cruz por
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruzeguerramora
306 visualizações6 slides

Similar a Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC(20)

Sistemas operativos practica por andremabel
Sistemas operativos practicaSistemas operativos practica
Sistemas operativos practica
andremabel274 visualizações
Sistemas linux windows por ozitobb
Sistemas linux windowsSistemas linux windows
Sistemas linux windows
ozitobb224 visualizações
Sistemas operativos 2 por JOHANYV
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
JOHANYV504 visualizações
Yajani cruz por eguerramora
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora217 visualizações
Yajani cruz por eguerramora
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora306 visualizações
El software por Orlando Girón
El softwareEl software
El software
Orlando Girón379 visualizações
Sistemas operativos por Camii Ortiz
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Camii Ortiz1.6K visualizações
Trabajo sistemas lorena este por NATALLY-ALDANA
Trabajo sistemas lorena esteTrabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena este
NATALLY-ALDANA181 visualizações
Linea de tiempo ios por cesarmyperson
Linea de tiempo iosLinea de tiempo ios
Linea de tiempo ios
cesarmyperson2.5K visualizações
Introducción a los sistemas operativos por jaikox
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
jaikox198 visualizações
Practica de sistemas operativos por lissetharmijos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
lissetharmijos613 visualizações
Trabajo sistemas operativos por realmadrid19
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
realmadrid19114 visualizações
Sistemas operativos por enma
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
enma1.5K visualizações
Sistemas operativos por kilevan
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kilevan190 visualizações
Sistemas operativos por kilevan
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kilevan408 visualizações
Oscar pinzón por oscarpinzonlc
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
oscarpinzonlc187 visualizações
Sistemas operativos. por bryan sanz
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
bryan sanz264 visualizações
Act5 (1) por moisesm12
Act5 (1)Act5 (1)
Act5 (1)
moisesm12243 visualizações
Trabajo sistemas por NATALLY-ALDANA
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
NATALLY-ALDANA448 visualizações

Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC

  • 3. La primera versión de Windows fue la 1.0, lanzada en noviembre de 1985, carecía de funcionalidades y consiguió un poco de popularidad. No era un sistema operativo en sí mismo, sino que era programa ejecutándose en el sistema MS-DOS. En 1987 fue lanzada la versión 2.0 de Windows, y fue un poco más popular que su predecesora. La versión 2.03, lanzada en enero de 1988, cambió su interfaz de ventanas, haciéndose muy parecido al sistema operativo de las Apple Microsoft Windows 3.0 fue lanzada en 1990, fue la primera versión en alcanzar éxito comercial; vendió dos millones de copias en seis meses. Tuvo mejoras en la interfaz de usuario y las capacidades de multitarea. Luego salió el 1 de marzo de 1992 la versión 3.1 con pequeños cambios. En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT es considerado de la línea profesional de los sistemas operativos Windows. La línea de hogar y la línea profesional fueron fusionadas años más tarde con la llegada de Windows XP.
  • 4. Para agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que es considerado realmente un sistema operativo. De todas maneras seguía dependiendo del MS-DOS, por lo que muchos expertos no lo consideran todavía un sistema operativo. Windows 95 cambió completamente su interfaz y se hizo más fácil de usar. Luego, en junio de 1998, se lanzó Microsoft Windows 98, también con gran popularidad, pero con varios problemas de seguridad que necesitaron una Second Edition en 1999 para resolverlos.
  • 5. En febrero de 2000, se lanzó Windows 2000, perteneciente a la línea profesional sistemas de Microsoft. En octubre de 2001, Microsoft lanza Windows XP, la cual está basada en el kernel de Windows NT, pero que también incorpora características de la línea de hogar. Esta versión fue sumamente elogiada en revistas de computación, aunque de todas maneras necesitó dos Service Pack de actualización para lograr una seguridad robusta.
  • 6. En abril de 2003, fue lanzado Windows Server 2003 en reemplazo de la línea de productos para servidores Windows 2000. Esta versión poseía muchas mejoras y una fuerte seguridad. Fue seguido de Windows 2003 R2 en diciembre de 2005. La siguiente versión del sistema operativo fue Windows Vista, lanzada el 30 de noviembre de 2006 para clientes de negocios. En cambio la versión para consumidores fue lanzada el 30 de enero de 2007. Windows Vista trajo mejoras en la seguridad, características más avanzadas en sus gráficos con una interfaz opcional llamada Windows Aero, además de múltiples nuevas
  • 7. Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center. Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos una nueva versión de Windows media Centery un gadget para el, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas. Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar el color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, Iconos en el área de notificación, entre otros.
  • 9. LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización. LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Ingles , por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible. El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa.
  • 10. Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son: Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea). Shells programables Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano. Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.
  • 11. Comunicaciones Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.
  • 12. Características de Linux . multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo. . multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencias para todos). . multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel. funciona en modo protegido 386. tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. . carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente. . política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona dememoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
  • 13. . memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. . la memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y éste puede a su vez ser reducido cuando se ejecuten grandes programas. . librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas también, por supuesto. . se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
  • 14. . Casi totalmente compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente. . mediante un módulo de emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario. . Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito. . Control de tareas POSIX. . Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático. Por supuesto, si tu ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
  • 16. Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS- DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
  • 17. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado deUnix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores. Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC ha sido establecido por documentos históricos, las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas[
  • 18. Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el microprocesador PowerPC G3, partes significativas del sistema se almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de los disquetes de apoyo al sistema, dado que el los primeros computadores Macintosh no tenían disco duro. Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también permitió una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea. Los errores en tiempo de arranque, como la búsqueda de unidades de disco que no funcionaban, se comunicaron al usuario de manera gráfica, generalmente con un icono o con mensajes con el tipo de letre Chicago y un Timbre de la muerte o una serie de pitidos. Esto contrastaba con los PCs de la época, que mostraban tales mensajes con un tipo de letra mono-espaciada sobre un fondo negro, y que requerían el uso del teclado y no de un ratón, para la entrada. Para proporcionar tales detalles en un nivel bajo, el Mac OS dependía de software de la base del sistema grabado en la ROM de la placa base, lo que más tarde ayudó a garantizar que sólo los computadores de Apple o los clones bajo licencia (con el contenido de la memoria ROM protegido por derechos de autor de Apple, pudieran ejecutar el Mac OS.
  • 19. El Mac OS puede ser dividido en dos familias: La familia Mac OS Classic, basada en el código propio de Apple Computer. El Sistema Operativo Mac OS X, desarrollado a partir de la familia Mac OS Classic y NeXTSTEP, el cual estaba basado en UNIX.
  • 20. Classic" Mac OS (1984–2001) Artículo principal: Historia del Mac OS El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de ensayo y error. El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos plano con un solo nivel de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un verdadero sistema de árbol de directorio. Ambos sistemas de archivos son compatibles.
  • 21. Mac OS X Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque oficialmente es designado como "version 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medida independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor del Mac OS 9 y el Mac OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su director general Steve Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del código base de BSD. Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seis liberaciones significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OS X Server. El primero de ellos, Mac OS X Server 1.0, fue lanzado en versión beta en 1999. Las versiones de servidor son, en arquitectura, idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en la inclusión de herramientas para administración de servidores, incluyendo herramientas para la gestión de sistemas basados en Mac OS X como servidores de grupos de trabajo, servidores de correo y servidores web, entre otras herramientas. Es actualmente el sistema operativo por defecto para el hardware de servidor Xserve, y como característica opcional en el Mac Mini, así como instalable en la mayoría de otros Macs