Anúncio
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
Próximos SlideShares
5-7-20155-7-2015
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Similar a Púlpito 19/01/14(20)

Último(20)

Anúncio

Púlpito 19/01/14

  1. Año 10, nº 480 - 19 de enero de 2014 PÚLPITO EL ILAG MEDALLA M A. SRA. DE LA ÁDIZ) UIA DE NTR ARÍA (C PARROQ DE SANTA M EL PUERTO ROSA ! Domingo 2.º del Tiempo Ordinario San Arsenio “Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” Las cartas de presentación En medio de una sociedad, donde tanto se busca y tanto se ofrece, implica relacionarnos con personas y organizaciones. Hoy Juan Bautista,nos presenta una car ta de presentación de Jesús de Nazaret y con un objetivo: atraer nuestra atención y, sobre todo, ver todo el historial que –ya desde antiguo- completaba el historial o el currículum de aquel que, siendo Niño, fue bautizado en el río Jordán y que ha iniciado su vida pública. Es una carta de presentación un tanto original: viene a quitar los pecados del mundo. No viene con grandes programas de actuación (o por lo menos con aquellos a los que estamos acostumbrados); su objetivo no es otro que llenarnos de paz de Dios y acercarnos un poco la gracia de Dios para que nos sintamos sus hijos. Hoy Juan Bautista con la carta de presentación de Jesús nos hace sentir que el dolor es posible llevarlo sin que nos aplaste. Que con la llegada de Jesús, siervo humilde y dócil, es posible encontrar respuestas a mil absurdos que nos crean dudas, incomodidad o infelicidad. Se acercaba un joven a una oficina de empleo. Al llegarle su turno, el funcionario –con frialdad más que con profesionalidad- le preguntó: ¿Qué garantías nos trae Vd. para trabajar? El joven, un tanto decepcionado, contestó: traigo lo que soy…mi persona y mis ganas y necesidad de trabajar. Ese es Jesús. No tiene más pretensiones que ofrecer todo su ser a favor del Reino de Dios, una realidad invisible pero visible en la medida que nos esforzamos por convertir la injusticia en justicia, la mentira en verdad, la cobardía en audacia, la tristeza en alegría, la tacañería en bondad. Y, esto, puede que en “currículum” que exige el mundo, no sea bien recibido. ¡Estamos tan acostumbrados a exigir profesionalidad y no dignidad! Hoy, ante el mostrador de nuestra vida cristiana, se presenta un tal Jesús con una credencial muy genuina: “Cordero de Dios”. Aquel que es capaz de dar la vida por los que somos tan económicos a la hora de ofrecerla. Aquel que camina por delante cuando nosotros preferimos estar detrás de la barrera en situaciones complicadas o que nos pueden traer sinsabores. Aquel, Jesús, que disfruta sirviendo –no sólo las estipuladas 8 horas laborales- sino en jornada continua y sin remuneración alguna. Bueno sí, con un poco de amor se paga a Jesús y al mismo Dios. A muchos esta forma de presentarse Jesús les dirá poco o nada. Están, estamos acostumbrados a las luces, sonidos, marketing y espectáculo. Pero Juan Bautista nos dice que el Cordero de Dios es aquel que –lejos de buscar un e mp l e o c o n t a n p o b r e currículum- busca y tiene un objetivo: llevarnos a Dios y hacer que vivamos como hijos de Dios. Ojalá también de nosotros pudieran decir: éstos son los que hacen frente a muchas dificultades; los que aligeran el peso de los hombros de los demás; los que se sacrifican y trabajan en movimientos eclesiales para que, niños, pobres, sacerdotes, parroquias, o fines sociales sigan adelante. ¡Éstos son los que “como corderos” ofrecen la lana de su tiempo y la sangre de su carisma, su creatividad o su espiritualidad para que, la Iglesia y el Reino de Dios, o el Reino de Dios y la Iglesia, sigan brotando como paz amor de Dios en la tierra! Que, en estos días en los que celebramos el Octavario por la Unión de los Cristianos, pidamos al Buen Pastor, al único Señor, que la Iglesia – más pronto que tardevuelva a ser también una única casa, presidida y fortalecida por la unidad de todos los cristianos. Al fin y al cabo, en uno de sus puntos, Jesús, lo dejo bien claro: “que todos sean uno”. Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos 2014 (del 18 al 25 de enero) ¿Es que Cristo está dividido? Así se dirigía San Pablo a los cristianos de Corinto, para reprenderles por las divisiones que entre ellos se habían producido. Y es también el lema que se ha elegido para el Octavario de este año. En estos días nos asociamos a la plegaria de nuestro Señor, que en la Última Cena suplicaba al Padre que todos fuéramos uno. ! ! Javier  Leoz,  sacerdote   Oración: Dios de clemencia, nos enviaste a tu Hijo Jesucristo en el poder del Espíritu Santo para redimir a tu pueblo. Únenos en nuestra diversidad, para que podamos afirmar y proclamar juntos la Buena Noticia de la vida, muerte y Resurrección de Cristo para un mundo necesitado de su evangelio. Amén.
  2. “Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” ni ofrendas, y, en cambio, me abriste el oído; no pides sacrificio expiatorio, entonces yo digo: “Aquí estoy”. R. PRIMERA LECTURA (Is 49, 3.5-6) “Te hago luz de las naciones” El Señor me dijo: “Tú eres mi siervo, de quien estoy orgulloso”. Y ahora habla el Señor, que desde el vientre me formó siervo suyo, para que le trajese a Jacob, para que le reuniese a Israel -tanto me honró el Señor, y mi Dios fue mi fuerza-: “Es poco que seas mi siervo y restablezcas las tribus de Jacob y conviertas a los supervivientes de Israel; te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra”. ! SALMO RESPONSORIAL (Sal 39, 2.4.7-10) R: Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad ! Yo esperaba con ansia al Señor; él se inclinó y escuchó mi grito; me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios. R. ! Tú no quieres sacrificios ! Como está escrito en mi libro: “Para hacer tu voluntad”. Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas. R. ! He proclamado tu salvación ante la gran asamblea; no he cerrado los labios: Señor, tú lo sabes. R. ! SEGUNDA LECTURA (1Co 1, 1-3) “La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo sean con vosotros” Yo, Pablo, llamado a ser apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios, y Sóstenes, nuestro hermano, escribimos a la Iglesia de Dios en Corinto, a los consagrados por Cristo Jesús, a los santos que él llamó y a todos los demás que en cualquier lugar invocan el nombre de Jesucristo, Señor de ellos y nuestro. Presentación de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium a cargo del vicario parroquial, Federico Mantaras ! ! Lunes 20 de enero, a las 20.30h La  exhortación  apostólica  Evangelii  Gaudium  es  la  primera  del   Papa  Francisco,  6ene  una  extensión  en  español  de  142  páginas     y  está  dividida  en  una  introducción  y  cinco  capítulos  cuyos   Atulos  son:  “La  transformación  misionera  de  la  Iglesia”,“En  la   crisis  del  compromiso  comunitario”,  “El  anuncio  del   Evangelio”,“La  dimensión  social  de  la  Evangelización”  y   “Evangelizadores  con  espíritu”. CURSILLOS DE CRISTIANDAD para adultos Del 24 al 26 de enero de 2014 Lugar de celebración: Casa de Espiritualidad-Picadueña Alta C/Las Flores,2 - “Villa Milagrosa”   11408 - Jerez de la Frontera (Cádiz) ! ! APÚNTATE EN: E-mail: mcc.jerez@hotmail.com Consulta nuestra web: www.cursillosdecristiandadjerez.es ! La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo sean con vosotros. ! SANTO EVANGELIO (Jn 1, 29-34) “He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él” En aquel tiempo, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: “Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Éste es aquel de quien yo dije: “Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo”. Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel”. Y Juan dio testimonio d i c i e n d o : “ H e c o n t e mp l a d o a l Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo”. Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios”. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) ! Lunes 20: Santos Fabián y Sebastián 1Sam 15, 16-23; Sal 49, 8-9.16-17.21-23; Mc 2, 18-22 Martes 21: Santa Inés 1Sam 16, 1-13; Sal 88, 20-22.27-28; Mc 2, 23-28 Miércoles 22: San Vicente 1Sam 17, 32-33.37.40-51; Sal 143, 1-2.9-10; Mc 3, 1-6 Jueves 23: San Ildefonso 1Sam 18, 6-9; 19, 1-7; Sal 55, 2-3.9-13; Mc 3, 7-12 Viernes 24: San Francisco de Sales 1Sam 24, 3-21; Sal 56, 2-6.11; Mc 3, 13-19 Sábado 25: Conversión de San Pablo Hch 22, 3-16; Sal 116, 1-2; Mc 16, 15-18 Domingo 26: Santos Timoteo y Tito Is 8, 23b - 9, 3; Sal 26, 1.4.13-14; 1Co 1, 10-13.17; Mt 4, 12-23 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es PARA REFLEXIONAR: “No seáis nunca hombres y mujeres tristes: un cristiano jamás puede serlo. Nunca os dejéis vencer por el desánimo. Nuestra alegría no es algo que nace de tener tantas cosas, sino de haber encontrado a una persona, Jesús, que está entre nosotros.” Papa Francisco Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Anúncio