Anúncio
30-04-17
30-04-17
Próximos SlideShares
22/06/1422/06/14
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a 30-04-17 (20)

Anúncio

30-04-17

  1. D o s d i s c í p u l o s d e s e n c a n t a d o s y a b r u m a d o s p o r l o s acontecimientos de los ú l t i m o s d í a s d e c i d e n fugarse de aquella in- tragable realidad. Emaús no era Jerusalén, estaban en direcciones diversas y con diverso significado. En ese camino fugitivo y huidizo, les esperaba el Señor. Él va reuniendo su comunidad tan dispersa y asustada. A cada uno lo encontrará en su drama y en su evasión: llorando a la puerta del sepulcro, a María Magdalena; en el cenáculo escondidos por miedo a los judíos, a la mayoría de los discípulos; y c a m i n o d e E m a ú s , a nuestros dos protagonistas d e e s t e d o m i n g o . L a maravillosa narración de Lucas nos pone ante uno de los diálogos más bellos e impresionantes de Jesús c o n l o s h o m b r e s . E fe c t i v a m e n t e , É l s e encuentra con dos personas que acaso habían creído y apostado por tan afamado Maestro... pero a su modo, con sus pretensiones y con s u s e x p e c t a t i v a s liberacionistas para Israel, como deja entrever el Evangelio de hoy. Pero el Hijo del hombre no se dejaba encasillar por nada ni por nadie, y actuó con la radical libertad de quien solo se alimenta del querer del Padre y vive para el cumplimiento de su Hora. Y entonces interviene Jesús en una ejemplar actitud de acompañar y enseñar a esta pareja de “alejados”: les explicará la Escritura y les partirá el pan, narrando la tradición de todo el Antiguo Testamento que confluye en su Persona, en qu i e n v i n o c o m o p a n partido para todas las h a m b r e s d e l c o r a z ó n humano. Finalmente se les abrieron los ojos a los dos fugitivos hospederos de Jesús en el atardecer de su escapada, y pudieron reconocerlo. Es interesante el apunte cargado de sin- ceridad: “¿no ardía nuestro corazón mientras nos hablaba?”. Les ardía, pero no le reconocían; les ocurría algo extraño ante tan extraño viajero, pero no le reconocían. Bastó que se les abrieran los ojos para descubrir a quien buscaban, sin que jamás se hubiera ido de su lado. Y bastó simplemente esto para escuchar a quien deseaban oír, sin que jamás hubiera dejado de hablarles. Dios estaba allí, Él hablaba allí. Eran sus ojos los que no le veían y sus oídos los que no le escuchaban. Volvieron a Jerusalén, en viaje de vuelta, no para huir de lo que no entendían, sino para anunciar lo que habían reconocido y comunicárselo a los demás, que en un cenáculo cerrado a cal y canto habían encontrado su particular Emaús. Entonces como ahora, en aquellos c o m o e n n o s o t r o s . Desandar nuestras fugas, abrirse nuestros ojos, y ser misioneros de lo que hemos encontrado. Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo Año 13, nº 651 - 30 de abril de 2017 “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino?” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) San Pío Domingo 3º de Pascua Jerusalén: ida y vuelta Intenciones por las que el Papa quiere que recemos durante el mes mayo Por la evangelización: Cristianos de África, testigos de la paz Por los cristianos de África, para que den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso. Intención de la CEE Por las familias cristianas, para que sean como iglesias domésticas donde se vive y trasmite el evangelio de Jesucristo. Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es ¿Aún no conoces el blog de la Parroquia? ¡No dejes de visitarlo! http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es
  2. PRIMERA LECTURA (Hch 2, 14.22-33) “Dios resucitó a este Jesús” El día de Pentecostés, Pedro, de pie con los Once, pidió atención y les dirigió la palabra: “Judíos y vecinos todos de Jerusalén, escuchad mis palabras y enteraos bien de lo que pasa. Escuchadme, israelitas: Os hablo de Jesús Nazareno, el hombre que Dios acreditó ante vosotros realizando por su medio los milagros, signos y prodigios que conocéis. Conforme al designio previsto y sancionado por Dios, os lo entregaron, y vosotros, por mano de paganos, lo matasteis en una cruz. Pero Dios lo resucitó, rompiendo las ataduras de la muerte; no era posible que la muerte lo retuviera bajo su d o m i n i o , p u e s D a v i d d i c e , refiriéndose a él: “Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. Por eso se me alegra el corazón, exulta mi lengua, y mi carne descansa esperanzada. Porque no me entregarás a la muerte ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. Me has enseñado el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia”. Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: El patriarca David murió y lo enterraron, y conservamos su sepulcro hasta el día de hoy. Pero era profeta y sabía que Dios le había prometido con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo; cuando dijo que “no lo entregaría a la muerte y que su carne no conocería la corrupción”, hablaba previendo la resurrección del Mesías. Pues bien, Dios resucitó a este Jesús, y todos nosotros somos testigos. Ahora, exaltado por la diestra de Dios, ha recibido del Padre el Espíritu Santo que estaba prometido, y lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo”. SALMO RESPONSORIAL (Sal 15, 1-11) R: Señor, me enseñarás el sendero de la vida. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: “Tú eres mi bien”. El Señor es el lote de mi heredad y mi copa; mi suerte esta en tu mano. R. Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. R. Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. R. Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. R. SEGUNDA LECTURA (1P 1, 17-21) “Por Cristo vosotros creéis en Dios” Queridos hermanos: Si llamáis Padre al que juzga a cada uno, según sus obras, sin parcialidad, tomad en serio vuestro proceder en esta vida. Ya sabéis con qué os rescataron de ese proceder inútil recibido de vuestros padres: no con bienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto ni mancha, previsto antes de la creación del mundo y manifestado al final de los tiempos por nuestro bien. Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza. SANTO EVANGELIO (Lc 24, 13a.15-17a.19b-32) “Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída” Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante unas dos leguas de Jerusalén; iban comentando todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: “¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?” Ellos se detuvieron preocupados. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le replico: “¿Eres tú el único forastero en Jerusalén, que no sabes lo que ha pasado allí estos días?” Él les pregunto: “¿Qué?” Ellos le contestaron: “Lo de Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y n u e s t r o s j e f e s p a r a q u e l o c o n d e n a r a n a m u e r t e , y l o crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el futuro liberador de Israel. Y ya ves: hace dos días que sucedió esto. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado: pues fueron muy de mañana al sepulcro, no encontraron su cuerpo, e incluso vinieron diciendo que habían visto una aparición de ángeles, que les habían dicho que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron”. Entonces Jesús les dijo: “¡Qué necios y torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria?” Y, comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó lo que se refería a él en toda la Escritura. Ya cerca de la aldea donde iban, él hizo ademán de seguir adelante; pero ellos le apremiaron, diciendo: “Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída”. Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. P e r o é l d e s a p a r e c i ó . E l l o s comentaron: “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el c a m i n o y n o s e x p l i c a b a l a s Escrituras?” Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: “Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón”. Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino?” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (3ª semana del salterio) Lunes 1: San José Obrero Col 3, 14-15.17.23-24; Sal 89, 2-16; Mt 13, 54-58 Martes 2: San Atanasio Hch 7, 51-59; Sal 30, 3-8.17.21; Jn 6, 30-35 Miércoles 3: Fiesta de San Felipe y Santiago 1Cor 15, 1-8; Sal 18, 2-5; Jn 14, 6-14 Jueves 4: San José Mª Rubio Hch 8, 26-40; Sal 65, 8-9.16-17.20; Jn 6, 44-51 Viernes 5: San Ángel de Sicilia Hch 9, 1-20; Sal 116, 1-2; Jn 6, 42-59 Sábado 6: Santa Benita Hch 9, 31-42; Sal 115, 12-17; Jn 6, 60-69 Domingo 7: Santa Flavia Domitila Hch 2, 14a.36-41; Sal 22, 1-6; 1P 2, 20b-25; Jn 10, 1-10
Anúncio