Anúncio
2-12-17
2-12-17
Próximos SlideShares
22-06-1522-06-15
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Último(20)

2-12-17

  1. Año 14, nº 682- 03 de diciembre de 2017 “Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) San Francisco Javier Domingo 1º de Adviento ¿ A d ó n d e v a s ? V o y buscando esperanza. ¿De dónde vienes? ¡Vengo cargado de esperanza! ¿Para qué? Porque, el Señor ha venido, viene y vendrá para darnos un poco de valor y de coraje. Porque, hoy más que nunca, la humanidad n e c e s i t a u n m e n s a j e i l u s i o n a n t e . A s í p r e g u n t a b a n y a s í respondía un peregrino a su paso por un pueblo. Iniciamos este tiempo de Adviento y mirando tanto al interior de las alforjas de nuestra vida como al e x t e r i o r d e l o s acontecimientos de mundo, vemos que la confianza es un bien escaso. ¿En qué espera el hombre de hoy? ¿Añora algo además de lo transitorio? ¿Por qué, en vez de sentirse peregrino – con ganas de saltar del sueño a los caminos de la vida- se siente vagabundo y sin metas claras? Con los ojos puestos en la Navidad, saboreamos este tiempo de gracia y de vigilancia, de oración y de silencio. El Adviento es un espacio donde, el corazón, se dispone, se prepara a la l l e g a d a d e l S e ñ o r . ¿Encontrará respuesta en la Noche Santa de su Nacimiento? ¿No llamará a nuestra puerta y, una vez m á s , n o s e n c o n t r a r á rendidos a lo superfluo, sordos por los ruidos comerciales o confundidos por aspectos totalmente s e c u n d a r i o s a s u advenimiento? Necesitamos esperanza. Pero, como todo, para llenarnos de algo, primero t e n e m o s q u e s e n t i r necesidad de ello y vaciar o despejar aquellos lugares que están ocupados o s a t u r a d o s p o r l a desesperación, el orgullo, la pereza o la falta de entusiasmo en nuestra fe. Cuánto miedo y qué inseguridad nos produce la crisis (económica y moral) que sacude a toda Europa. Millones de personas sufren conmocionadas el desempleo, la falta de horizontes o se sienten obligadas a dejar sus países de origen en busca de un f u t u r o m e j o r. ¿ Q u é p o d e m o s h a c e r l o s cristianos? Cargarnos de esperanza. Para que estos escenarios negros que nos acechan los sepamos cambiar o superar desde la certeza de que el Señor nos acompaña en ese cometido. No bajar la guardia. En períodos de inclemencia, material o colectiva, hemos de ser centinelas de una venida anunciada desde siglos y que, tarde o temprano, se dará: vendrá el Señor. ¿Por qué ese intento programado de apartar a Dios de toda esfera social? No decaer en nuestro ánimo. El Adviento, si algo nos trae y tiene, es una buena dosis de consuelo: el Señor está a la vuelta de la esquina. Estará a nuestro lado. Compartirá nuestras p e n a s y n u e s t r o s sufrimientos. Se hará hombre como nosotros. R eavivemos en estas semanas previas a la Navidad, las brasas de nuestra fe. Que nuestra oración, en estos días, sea m á s i n t e n s a y m á s confiada. Que, ya desde ahora, lejos de pensar en el “ m e n ú ” n a v i d e ñ o , reflexionemos un poco más sobre ese otro “menú” bien distinto que nuestros corazones y nuestras almas, nuestro equilibrio personal o nuestra mente necesitan y nos exigen. Posiblemente, entre lo más importante, lo que más reclamen será eso: vigilar por dónde vamos. Esperar a Aquel que más amamos y no encolerizarnos a pesar d e l o s m u c h o s contratiempos que salen a nuestro paso. ¡A espabilarse toca! ¡Llega el Señor y no es bueno estar dormidos! Como la veleta, que en lo alto de la torre nos indica de dónde viene el viento, también la fe nos advierte que…el Señor viene, llega, ya está aquí. Javier Leoz, sacerdote ¡Cargados de Esperanza! Retiro de Adviento Domingo 3 de diciembre, de 9.30 a 14h, en la Casa de Ejercicios “La Inmaculada”. Carretera de Fuentebravía, km. 4,5. El Puerto de Santa María (Cádiz). Intenciones por las que el Papa quiere que recemos durante el mes de diciembre Intención general: Por los ancianos. Por los ancianos, para que sostenidos por las familias y las comunidades cristianas, colaboren con su sabiduría y experiencia en la transmisión de la fe y la educación de las nuevas generaciones.. Intención de la CEE Por todos los fieles cristianos, para que al celebrar el nacimiento del Hijo de Dios, experimenten fortaleza en la fe, aprecio por los no nacidos, y la armonía en la familia y en la comunidad cristiana.
  2. PRIMERA LECTURA (Is 63, 16b-17;64, 1.2b-7) “Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por el que espera en él” Tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es “Nuestro redentor”. Señor, ¿por qué nos e x t r av í a s d e t u s c a m i n o s y endureces nuestro corazón para que no te tema? Vuélvete, por amor a tus siervos y a las tribus de tu heredad. ¡Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia! Bajaste, y los montes se derritieron con tu presencia. Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por el que espera en él. Sales al encuentro del que practica la justicia y se acuerda de tus caminos. Estabas airado, y nosotros fracasamos: apar ta nuestras culpas, y seremos salvos. Todos éramos impuros, nuestra justicia era un paño manchado; todos nos marchitábamos como follaje, nuestras culpas nos arrebataban como el viento. Nadie invocaba tu nombre ni se esforzaba por aferrarse a ti; pues nos ocultabas tu rostro y nos entregabas en poder de nuestra culpa. Y, sin embargo, Señor, tú eres nuestro padre, nosotros al arcilla y tú el alfarero: somos todos obra de tu mano. SALMO RESPONSORIAL (Sal 79, 2-3.15-16.18-19) R: Señor, Dios Nuestro, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve. Pastor de Israel, escucha, tú que te sientas sobre querubines, resplandece. Despierta tu poder y ven a salvarnos. R. Dios de los ejércitos, vuélvete: mira desde el cielo, fíjate, ven a visitar tu viña, la cepa que tu diestra plantó, y que tú hiciste vigorosa. R. Que tu mano proteja a tu escogido, al hombre que tú fortaleciste. No nos alejaremos de ti; danos vida, para que invoquemos tu nombre. R. SEGUNDA LECTURA (1Cor 1, 3-9) “Él os mantendrá firmes hasta el final” Hermanos: La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo sean con vosotros. En mi acción de gracias a Dios os tengo siempre presentes, por la gracia que Dios os ha dado en Cristo Jesús. Pues por él habéis sido enriquecidos en todo: en el hablar y en el saber; porque en vosotros se ha probado el testimonio de Cristo. De hecho, no carecéis de ningún don, v o s o t r o s q u e a g u a r d á i s l a manifestación de nuestro Señor Jesucristo. Él os mantendrá firmes hasta el final, para que no tengan de qué acusaros en el día de Jesucristo, Señor nuestro. Dios os llamó a participar en la vida de su Hijo, Jesucristo, Señor nuestro. ¡Y él es fiel! SANTO EVANGELIO (Mc 13, 33-37) “Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa” En aquel tiempo, dijo Jesús sus discípulos: “Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!” “Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (1ª semana del salterio) Lunes 4: Santa Bárbara Is 2, 1-5; Sal 121, 1-9; Mt 8, 5-11 Martes 5: San Juan Almond Is 11, 1-10; Sal 71, 2.7-8.12-13.17; Lc 10, 21–24 Miércoles 6: San Nicolás Is 25, 6-10a; Sal 22, 1-6; Mt 15, 29-37 Jueves 7: San Ambrosio Is 26, 1-6; Sal 117, 1.8-59.19-27; Mt 7, 21.24-27 Viernes 8: SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SANTA MARÍA VIRGEN Gén 3, 9-15.20; Sal 97, 1-4; Ef 1, 3-6.11-12; Lc 1, 26-38 Sábado 9: San Juan Diego Is 30, 19-21.23-26; Sal 146, 1-6; Mt 9, 35 - 10, 1.6-8 Domingo 10: Santa Eulalia de Mérida Is 40, 1-5.9-11; Sal 84, 9-14; 2P 3, 8-14; Mc 1, 1-8 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es La Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil organiza ya la tradicional Vigilia de la Inmaculada, que tendrá lugar este año en la jerezana parroquia de Nuestra Señora del Pilar ( Marianistas). La noche del próximo 7 de Diciembre, a las 20:00 horas, reunirá a jóvenes de toda Asidonia- Jerez presididos por monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano. A la celebración de la Eucaristía se unirá un rato de adoración al Santísimo para, más tarde, concluir con la participación de todos en la zambomba que suele poner colofón en los últimos años a esta víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. Para esa convivencia se invita a los jóvenes a llevar algo para cenar y compartir mientras se cantan los tradicionales villancicos. Fuente: Blog No8cias de Asidonia La Vigilia de la Inmaculada reunirá a los jóvenes en la parroquia del Pilar de Jerez Visita el blog de la parroquia: http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es
Anúncio