Año 10, nº 522 - 09 de noviembre de 2014
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
“Velad, porque no sabéis el día ni la hora”
Dedicación de la Basílica de Letrán
Domingo 32º del Tiempo Ordinario
Queridos hermanos en el
Señor: El lema elegido para
e l D í a d e l a I g l e s i a
D i o c e s a n a , q u e
celebraremos el próximo
d o m i n g o d í a 1 6 d e
noviembre, afirma que“
participar en la parroquia
es una declaración de
principios”. No hay duda
que en la sociedad en que
nos ha tocado vivir apostar
por Cristo y por su Iglesia
s u p o n e a p o s t a r
abier tament e por una
forma de vida diferente, por
unos principios cristianos
que chocan a menudo con
los que se viven en el
mundo.
El Papa Francisco nos decía
e n s u E x h o r t a c i ó n
Apostólica que la Parroquia
es la “Iglesia que vive entre
las casas de sus hijos”, es
presencia eclesial en el
territorio, santuario donde
los sedientos van a beber
para seguir caminando,
c o m u n i d a d d e
comunidades, ámbito de la
escucha de la Palabra, de
c r e c imi e n t o d e v i d a
cristiana, de diálogo, de
a n u n c i o , d e c a r i d a d
generosa, de adoración y de
celebración.
Nu e s t r a D i ó c e s i s d e
Asidonia-Jerez se compone
d e n o v e n t a y u n a
parroquias, cada una con
u n p a s t o r y c o n u n a
comunidad que busca vivir
en comunión con Jesucristo
que nos convoca y nos
empuja a salir a predicar el
Evangelio. El Santo Padre
exhortaba a los miembros
de las parroquias a ser
agentes de evangelización y
no un grupo de selectos que
se miran a ellos mismos, él
quiere que salgamos del
ind i v i d u a l i smo y no s
sintamos enviados a llevar
la medicina de Cristo a
tantas personas heridas
como encontra- mos en
nuestros ambientes.
Este año quiero, de manera
especial, invitaros a todos a
participar en vuestras
parroquias. Quiero que
sepáis que de este modo
ayudáis a construir, como
dice el Papa, la casa de la
armonía, donde la unidad y
la diversidad se combinan
entre sí para ser riqueza
para todos. Si cada uno
a p o r t a s u s p r o p i a s
cualidades, conseguiremos
que cada parroquia sea una
gran orquesta que trasmita
al hombre de hoy la bella
sinfonía de Cristo.
Quiero además que, con
motivo de esta Jornada,
demos gracias a Dios por
nuestra Diócesis y por
nuestras Parroquias. Pido
al Señor para que todos
podamos sentirnos en la
Iglesia como en nuestra
familia y para que nos de un
corazón generoso que nos
permita aportar el trabajo
apos tól ico y l a ayuda
económica necesaria para
la construcción de nuevas
p a r r o q u i a s , p a r a e l
s o s t e n imi e n t o d e l o s
sacerdotes y para llevar
adelante, de manera eficaz,
la tarea de evangeliza- ción
a la que el Papa nos llama.
Como Obispo os agradezco
de corazón vuestra entrega
personal y cuento con
vuestras oraciones.
Con mi afecto y bendición.
José
Mazuelos,
obispo
de
Asidonia-‐Jerez
Participar en la parroquia
es una cuestión de principios
Cómo puedes colaborar al sostenimiento de tu iglesia
• Con un donativo (o cuota periódica, indicando a tu banco o caja de ahorros que
los ingrese en la cuenta del Obispado: 2100-2636-31-0201028582.
• Con otros donativos, legados o herencias.
• Indicando en la declaración del Impuesto sobre la Renta –marcando con una
“X” el correspondiente casillero- que quieres que el 0,7% de los impuestos que
pagas sean entregados a la Iglesia.
• Con un donativo extraordinario que l a iglesia espera de ti en este día de la
Diócesis.
PORQUE TENGO
SUEÑOR, SEÑOR
Despiértame con la luz
de tu verdad.
Porque la mentira
frecuentemente me
narcotiza o la falsedad
confunde los caminos por
los que avanzo. Porque
siento que el mundo que
me rodea me contagia
con la pesadez del
desencanto, con la
desazón del pesimismo.
Porque frecuentemente,
mi Señor, caigo abatido
en el traicionero sueño
de la desesperanza
PORQUE TENGO SUEÑO,SEÑOR
Levántame y, que en la
lámpara de mi alma,
nunca falte la alegría
de salir a tu encuentro,
la satisfacción de ser
de los tuyos,
la seguridad de que,
esperándote, estoy en lo
cierto. Levántame y
avívame, oh, Señor,
porque temo que, si
tardas demasiado, vaya
detrás de otros dioses
que, sin exigirme
tanto, un día y otro
llaman a mi puerta.
PORQUE TENGO SUEÑO,SEÑOR
No dejes que me abata
el desencanto ni la
desilusión, no permitas
que las prisas del
quererlo todo, me aleje
de gustar y esperar el
Paraíso definitivo.
No dejes que la noche
que se cierne sobre el
mundo apague las llamas
de tantos hijos tuyos
que soñaron y nunca se
cansaron de verte frente
a frente;de los que por
Ti sufrieron y lloraron
y de los que con la
lámpara de la fe la
fueron transmitiendo de
mano en mano.
PORQUE TENGO SUEÑO,SEÑOR
Y si vienes, Señor, y
me encuentras o me
sorprendes con mi
lámpara a punto de
extinguirse… perdóname,
Señor; sabes que hice lo
que pude por amarte,
servirte, quererte….y
esperarte. Amén.
PRIMERA LECTURA
(Sb 6, 12-16)
“La sabiduría es radiante
e inmarcesible”
“Velad, porque no sabéis el día ni la hora”
L a s a b i d u r í a e s r a d i a n t e e
inmarcesible, la ven fácilmente los
que la aman, y la encuentran los que
la buscan; ella misma se da a conocer
a los que la desean. Quien madruga
por ella no se cansa: la encuentra
sentada a la puerta. Meditar en ella
es prudencia consumada, el que vela
por ella pronto se ve libre de
preocupaciones; ella misma va de un
lado a otro buscando a los que la
merecen; los aborda benigna por los
caminos y les sale al paso en cada
pensamiento.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 62, 2. 3-4. 5-6. 7-8)
R: Mi alma está sedienta de ti,
Señor, Dios mío.
Oh Dios, tú eres mi Dios,
por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca,
agotada, sin agua. R.
¡Cómo te contemplaba
en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios. R.
Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia
y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos. R.
En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas
canto con júbilo. R.
SEGUNDA LECTURA
(1Ts 4, 13-18)
“A los que han muerto, Dios,
por medio de Jesús,
los llevará con él”
Hermanos, no queremos que ignoréis
la suerte de los difuntos para que no
os aflijáis como los hombres sin
esperanza. Pues si creemos que
Jesús ha muerto y resucitado, del
mismo modo, a los que han muerto,
Dios, por medio de Jesús, los llevará
con él. Esto es lo que os decimos
como palabra del Señor: Nosotros,
los que vivimos y quedamos para
c u a n d o v e n g a e l S e ñ o r, n o
aventajaremos a los difuntos. Pues él
mismo, el Señor, cuando se dé la
orden, a la voz del arcángel y al son
de la trompeta divina, descenderá
del cielo, y los muertos en Cristo
resucitarán en primer lugar.
Después nosotros, los que aún
vivimos, seremos arrebatados con
ellos en la nube, al encuentro del
Señor, en el aire. Y así estaremos
siempre con el Señor. Consolaos,
pues , mutuament e con es tas
palabras.
SANTO EVANGELIO
(Mt 25, 1-13)
“¡Que llega el esposo,
salid a recibirlo!”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos esta parábola: “Se
parecerá el reino de los cielos a diez
doncellas que tomaron sus lámparas
y salieron a esperar al esposo. Cinco
de ellas eran necias y cinco eran
sensatas. Las necias, al tomar las
lámparas, se dejaron el aceite; en
cambio, las sensatas se llevaron
alcuzas de aceite con las lámparas.
El esposo tardaba, les entró sueño a
todas y se durmieron. A medianoche
se oyó una voz: “¡Que llega el esposo,
salid a recibirlo!” Entonces se
despertaron todas aquellas doncellas
y se pusieron a preparar sus
lámparas. Y las necias dijeron a las
sensatas: “Dadnos un poco de
vuestro aceite, que se nos apagan las
lámparas”. Pero las sensatas
contestaron: “Por si acaso no hay
bastante para vosotras y nosotras,
mejor es que vayáis a la tienda y os
lo compréis”. Mientras iban a
comprarlo, llegó el esposo, y las que
estaban preparadas entraron con él
al banquete de bodas, y se cerró la
puerta. Más tarde llegaron también
las otras doncellas, diciendo: “Señor,
señor, ábrenos”. Pero él respondió:
“Os lo aseguro: no os conozco”. Por
tanto, velad, porque no sabéis el día
ni la hora”.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(4ª semana del salterio)
Lunes 10: San León Magno
Tit 1, 1-9; Sal 23, 1-6; Lc 17, 1-6
Martes 11: San Martín de Tours
Tit 2, 1-8; Sal 36, 34.18.23.27-29; Lc 17, 7-10
Miércoles 12: San Millán de la Cogolla
Tit 3, 1-7; Sal 22, 1-6; Lc 17, 11-19
Jueves13: San Leandro
Fil 7-20; Sal 145, 7-10; Lc 17, 20-25
Viernes 14: San José Pignatelli
2Jn 4-9; Sal 118, 1-2.10-11.17-18; Lc 17, 26-37
Sábado15: San Alberto Magno
3Jn 5-8; Sal 111, 1-6; Lc 18, 1-8
Domingo 16: Santa Margarita de Escocia
Pr 31, 10-13; Sal 127, 1-8; 1Ts 5, 1-6; Mt 25, 14-30
CURSILLOS DE CRISTIANDAD
para adultos
Del 14 al 16 de noviembre de 2014
Lugar de celebración:
Casa de Espiritualidad-Picadueña Alta
C/Las Flores,2 - “Villa Milagrosa”
11408 - Jerez de la Frontera (Cádiz)
APÚNTATE EN:
E-mail: mcc.jerez@hotmail.com
Consulta nuestra web:
www.cursillosdecristiandadjerez.es
Jueves Eucarístico y Sacerdotal
(hora de meditación con exposición del Santísimo)
Todos los jueves de 20.30 a 21.30h.
¿Aún no conoces el blog de la Parroquia?
No dejes de visitarlo:
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.