1. ACTIVIDAD DE INFORMATICA
YENY PAOLA PARRA COLMENARES
UNIVERCIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
TECNOLOGIA EN REGENCIAS DE FARMACIA
INFORMATICA
SOGAMOSO
2014
2. TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER-----------------------------------4
VIOLENCIA PSICOLOGICA------------------------------------------5
FACTORES DE RIESGO----------------------------------------------6
CONSECUENCIAS PARA LA SALUD------------------------------7
REPERCUCION EN NIÑOS------------------------------------------8
PREVENCION------------------------------------------------------------9
CONCLUSIONES--------------------------------------------------------10
3. INTRODUCCION
La violencia contra la mujer es todo acto violento de genero que
resulte o provocar daños físicos, sexual o psicológico contra la
mujer, incluyendo amenazas, privación de la libertad y humillación
por su forma de pensar o actuar.
TABLA DE
CONTENIDO
4. VIOLACION CONTRA LA MUJER
CLASES DE VIOLENCIAS:
VIOLENCIA DE PAREJA:
Es el comportamiento de la pareja o de la ex pareja que causa daño
físico, sexual o psicológico, incluidas las agresiones físicas, la
cocción sexual el maltrato psicológico y las conductas de control.
TABLA DE
CONTENIDO
5. VIOLENCIA PSICOLOGICA:
Se intenta controlar la mujer mediante amenazas, humillaciones y
presión emocional con el propósito de hacerla sentir insegura y sin
control sobre su vida y decisiones.
VIOLENCIA SEXUAL:
Es el acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual mediante
coacción por otra persona , independiente de su relación con la
victima, en cualquier ámbito.
VIOLENCIA ECONOMICA:
Se intenta controlar la mujer atreves de la entrega de dinero
necesario para su mantención personal y/o de sus hijos (as) o
cuando se apropian del dinero ganado por la mujer con su trabajo
TABLA DE
CONTENIDO
6. FACTORE DE RIESGO
Maltrato infantil.
Experiencias de maltrato o violencia familiar.
Trastorno de personalidad antisocial.
Uso de alcohol y drogas alucinógenas.
El hecho de tener muchas parejas o indicios de infidelidad de una de
las parejas.
Aceptación de la violencia.
Antecedentes de la violencia.
Dificultades de3 comunicación de la pareja.
Bajo autoestima y respeto a ella misma.
TABLA DE
CONTENIDO
7. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER PUEDE CAUSAR:
Homicidio o suicidio
Lesiones físicas o psicológicas
La violencia sexual puede causar: embarazo no deseado, abortos
provocados, infecciones de transmisión sexual, problemas
ginecológicos.
Durante el embarazo: muerte fetal, aborto involuntario, parto
prematuro y bajo peso del bebe al nacer.
En la mujer: depresión, trastornos de estrés postrománticos,
insomnio, trastornos alimentarios, sufrimiento emocional, intento de
suicidio y problemas con bebidas y drogas.
Efectos en la salud física: cefaleas, lumbagos, dolores abdominales,
limitación de la movilidad y mala salud en general.
TABLA DE
CONTENIDO
8. REPERCUCION EN LOS NIÑOS
Niños con tastarnos de conducta y emocional
Mortabilidad en menores de 5 años
Facilita que los niños se involucran mas fácil en drogas y
alcoholismo.
TABLA DE
CONTENIDO
9. PREVENCION
La prevención se hace desde el noviazgo
Promover la igualdad de genero.
Reducir el exceso de alcohol y drogas.
Denunciar el agresor, a los programas de protección a la mujer y la
infancia
Buenas pautas de crianza en los niños
No fomentar la discriminación de genero.
Buena comunicación de la pareja para evitar malos entendidos
Dar conferencias sobre maltrato o violación de la mujer para que ella
lo pueda prevenir.
TABLA DE
CONTENIDO
10. CONCLUSIONES
Cuando la mujer reciba el primer golpe ya sea en el noviazgo o
matrimonio debe denunciarlo no ponerle un alto para que no siga
ocurriendo o algo peor la lleve a la muerte.
La mujer debe tener libertad de expresión
Las mamas deben fomentarle a los hijos que todos somos iguales y
no se debe golpear a la mujer.
Los niños y niñas deben tener una familia que no halla maltrato ya
que eso permite que ellos no sigan los mismos paso de sus padres.
No fomentar el machismo en nuestros hijos.
TABLA DE
CONTENIDO