Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez

  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIODEL PODERPOPULARPARA LA EDUCACION SUPERIO UNIVERSIDADBICENTENARIA DE ARAGUA CARRERA: DERECHOSECCION P1 VALLE DE LA PASCUA ESTUDIANTE: JOSELIN MARTÍNEZ OCTUBRE, 2016
  2. Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, o estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública; CTS se origina hace tres décadas a partir de nuevas corrientes de investigación en filosofía y sociología de la ciencia, y de un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una regulación democrática del cambio científico- tecnológico. En este campo se trata de entender los aspectos sociales del fenómeno científico-tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes sociales como en lo que atañe a sus consecuencias sociales y ambientales; el enfoque general es de índole interdisciplinar, concurriendo en él disciplinas de las ciencias sociales y la investigación académica en humanidades como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico.
  3. Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Obtenidos mediante la observación y el razonamiento Se deducen principios y leyes generales.
  4. Fáctica: describe los hechos tal y como son. Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad. Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa. Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia. Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo. Sistemática: es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica. Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren. Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
  5. La tecnología es una característica propia del ser humano consiste en la capacidad de este para construir a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, maquinas y herramientas, así como en el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir un a vida mas segura. La tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados, dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: la tecnología y su administración, protección de los equipos, información a salvo,
  6. * * Especialización: Se refiere, a que cuando exista una mayor oferta de tecnología, esta proveerá una mayor especialización. * * Integración: Se refiere a que conforme aumente la tecnología se debe de priorizar que todos estos sean compatibles unos con otros. Así mismo esta debe buscar que la sociedad se adapte a un nuevo entorno tecnológico. * * Discontinuidad: Se refiere a que no se da de manera continua si no que con el paso del tiempo se dan nuevos descubrimientos. * * Cambio: Se refiere a que la sociedad debe de adaptarse al cambio tecnológico, pues muchas veces esta se da de manera rápida, creando incertidumbre en la población, por ende origina problemas que son difíciles de resolver. * * Comunicación: Se refiere a que la tecnología actualmente permite que las personas se comuniquen sin importar el lugar y de manera inmediata. **Universalidad: Se refiere a que la tecnología permite
  7. La sociedad es la cuna del ser humano, es por medio de ella, que nosotros, podemos desarrollarnos como tal; ya en la antigüedad, se tomaban muy en serio el tema de la sociedad, y fue así como Aristóteles, en la antigua Grecia antes del nacimiento de Cristo, manifestaba de que el hombre era un ser social por naturaleza, ya que éste, es un ser perfectible y necesita de la sociedad para perfeccionarse. Aparte, somos seres dignos, por lo que somos un fin en sí mismo y no tan solo un
  8. * * Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total * * La sociedad existe dentro de una zona geográfica común * * La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí porsu función social * * La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante * * La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes
  9. La tecnología, es producto derivado de la ciencia y el conocimiento del hombre, la primera manifestación tecnológica de la humanidad fue la invención de la rueda, que modificó la forma de vida y de trabajo de los hombres, el trabajo comenzó a organizarse y con ello la vida en grupo y cuando hablamos de vida en grupo hablamos de sociedad, la civilización se asocia directamente con los avances tecnológicos, por lo tanto una sociedad civilizada es una sociedad tecnificada y la tecnología modifica el medio ambiente, lo transforma y en algunos casos lo destruye, aunque a veces puede ayudar; la ciencia, conjunto de conocimientos ciertos o probables, se ayuda para su investigación y aplicación de sus saberes, de la tecnología.  Las relaciones entre ciencia y sociedad que podría ser resumida en las tres premisas y la conclusión del llamado silogismo CTS, la primera premisa afirma que la actividad tecnocientífica es también un proceso social como otros; la segunda pone de manifiesto los efectos para la sociedad y la naturaleza de la actividad tecnocientífica; la tercera premisa
  10. Cañedo A., Rubén (2001). Revista ciencia y tecnología en la sociedad. Perspectiva histórico-conceptual. URL: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol9_1_01/aci051001.htm Ciencia, Tecnología y Sociedad. URL: http://www.oei.es/cts.htm Ciencia Tecnología y Sociedad. URL: http://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.sht ml Ciencia, Tecnología y sociedad en Venezuela. URL: http://cienciaytecvenezuela.blogspot.com/ Estudios de ciencia, tecnología y sociedad. URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Estudios_de_ciencia,_tecnolog
Anúncio