Que es la basura electrónica?
• La rapidez con que los aparatos electrónicos son innovados
y también desechados con la misma prontitud trae como
consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos
produciendo asi un nuevo desecho: la basura electrónica o
e-waste, la cual está identificada como todo aquel
desperdicio proveniente de aparatos electrónicos o
eléctricos como son computadoras, celulares, TVs, entre
otros. Este material de no ser propiamente tratado llega a
la naturaleza y la contamina. Todos los días surgen miles de
nuevos dispositivos electrónicos que desplazan a otros que,
al considerarse obsoletos, son desechados
inconscientemente en la basura o bien acumulados sin
cuidados para prevenir que sigan contaminando.
Algo mas
•
¿Sabía usted que el 70% de las toxinas que se desprenden de los tiraderos de basura,
proviene de los desechos electrónicos?, No es solo eso sino que actualmente este tipo de
desecho representa únicamente el 1% del volumen total de los rellenos sanitarios. Imagina la
cantidad de contaminantes y los daños que se desprenderán si sigue en ascenso la cantidad
basura electrónica desechada inconscientemente lugares no apropiados. La contaminación
de suelos, pozos subterráneos y en general el ecosistema entero es resultado de la falta de
conocimiento en temas de preservación de la salud ambiental. Lo que pareciera no es de
alarmarse si lo es si tomamos en cuenta que en México solo se trata y se reutiliza un 4% de
todo el desperdicio tóxico y el resto se va directo a los inadecuados tiraderos de basura y
rellenos sanitarios, lo cual trae como consecuencia el incremento de contaminantes que se
generan hacia el ambiente.
Daños al medio ambiente:
• Mientras los aparatos están en
funcionamiento dichas sustancias no
producen daño, pero al ser desechados
pueden liberar los elementos mencionados,
disminuyendo notablemente la calidad del
agua, aire, tierra y suelo causando daños
irreversibles al entorno en el que convivimos.
¿Sabes cuantos recursos le cuesta al
planeta producir una computadora?
• La parte que no vemos al sustituirc continuamente nuestros aparatos
tecnológicos, sin importar si son tablets, desktops, celulares, o cualquier
otro gadget (incluyendo los varios electrodomésticos) es la cantidad de
basura que se genera, esto sin contar con los costos ambientales para
producirlos, p.ej, en la manufactura de una PC convencional de 24
kilogramos de peso en promedio (incluyendo un monitor CRT) se
necesitan 240 kilogramos de hidrocarburos y 22 kilogramos de otros
productos químicos; entonces vemos que se usan entre una y dos veces su
propio peso en hidrocarburos. Esto nos dice que la producción mundial de
decenas de millones de computadoras al año cuenta con un muy alto
costo ambiental.