Webinar Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios

OVERTI
OVERTICommunications Department at CISET em OVERTI
Trazabilidad de requisitos y su análisis
de impacto en proyectos y servicios
Webinar
 La gestión de requisitos es una parte vital en el desarrollo de
proyectos software puesto que define el propósito, la dirección y el
tamaño del proyecto y por tanto, en mayor o menor medida,
condicionará el éxito global del mismo. Sólo el 26% de los proyectos
terminan a tiempo, dentro del presupuesto y con todas las
características y funciones especificadas originalmente
Gestión de Requisitos
 La gestión de requisitos es el proceso de
identificar, documentar, mantener, comunicar y
trazar los requisitos a lo largo del ciclo de vida
del sistema, producto o servicio
 El análisis de los requisitos es uno de los puntos
más críticos en el desarrollo de un servicio, por
ello es importante partir de una base consistente
 Es importante la comunicación iterativa con el
cliente, con el fin de definir y registrar
adecuadamente qué se espera del proyecto
 Los requisitos sufren cambios a lo largo de la
vida del servicio. Hay que controlar los cambios
en los requisitos y actuar en consecuencia
Gestión de Requisitos
4
Trazabilidad de requisitos I
 Un aspecto clave en la gestión de requisitos es el control de
cambios y su evolución. Una buena trazabilidad de requisitos
permite una gestión eficaz de estos cambios
 La trazabilidad de requisitos facilita la conexión entre aspectos de
negocio y requisitos. Consiste en la relación entre los requisitos,
el diseño e implementación del producto, sistema o servicio
 Permite conseguir un alto y profundo nivel de análisis en la
evaluación de impactos y riesgos, ofreciendo la capacidad de
afrontar los cambios de forma más controlada, aportando mayor
información de los mismos
 Minimiza los costes, gracias a la disminución de re-trabajo
5
Trazabilidad de requisitos II
 Métricas:
– Número de requisitos cubiertos
– Número de requisitos no cubiertos
– % de requisitos cubiertos por un elemento de cobertura
– Número de cambios realizados en un requisito
– Número de requisitos críticos no cumplidos
– Número de requisitos innecesarios no cumplidos
– % de cambios realizados sin un análisis de impacto previo
– % de requisitos:
 Críticos
 Deseables
 Innecesarios
Trazabilidad de requisitos - Beneficios
– Evidencia del cumplimiento de políticas de entrega para paso a
producción
 Nivel de cobertura (con límites sobre tipología y categoría de requisito)
– Seguimiento del cumplimiento de requisitos pendientes en post-
implantación
– Mayor visibilidad en la evaluación del impacto de cambios
– Mayor visibilidad en la preparación de planes de disponibilidad y de
continuidad
– Apoyo a la gestión de riesgos (seguridad, disponibilidad, continuidad…)
– Capacidad de extenderse a otras fases:
 Diseño y desarrollo de componentes del servicio (requisitos funcionales)
– Facilita el mantenimiento de los requisitos
– Generación de evidencias para auditorias internas, ISO 20000, COBIT…
6
Otros aspectos de interés
 Buenas prácticas y Normas
– ISO 24766: System and Software Engineering – Guide for requirements
engineering tool capabilities
– ISO 29148: Systems and Software Engineering – Life cycle processes –
Requirements engineering
– ISO 15288: Systems and Software Engineering – System life cycle
processes
– Documentos: DO-178C – DO-254 – DO-330
 Innovación
– Análisis automático de calidad de requisitos basado en técnicas de
análisis semántico de los requisitos
– Autoría asistida por patrones, calidad ‘al vuelo’…
7
8
Herramientas de Gestión de Requisitos
 La mayoría de los proyectos TI fallan por el inadecuado
entendimiento de las necesidades de los usuarios. Pero además,
se hace necesario crear un hilo continuo entre requisitos, diseño y
programación
 La utilización de herramientas de gestión de requisitos reforzará
la planificación estratégica de la entidad y aportará muchos
beneficios en todos los sentidos, ahorrando tiempo, capital y
personal
 El uso de las herramientas de gestión de requisitos mejora la
productividad y la calidad en el desarrollo de un proyecto software
 Tipos: de auditoría, ciclo de vida, normalización, trazabilidad…
9
Herramientas de Gestión de Requisitos
 Una herramienta de requisitos debe ser capaz de realizar las
siguientes actividades:
– Captación de requisitos
– Análisis de requisitos
– Validación y verificación
– Gestión de requisitos
– Trazabilidad de requisitos
– Documentación de requisitos
– Generación de informes
para evidencias de certificaciones y auditorías
¿Qué es Reqtify?
 Reqtify es una herramienta interactiva de trazabilidad de requisitos
y análisis de impacto capaz de trazar un requisito desde un sistema,
programa o proyecto a todos los niveles del ciclo de vida del
desarrollo de un componente hardware o software
 Reqtify captura los requisitos de diferentes fuentes y proporciona
una visualización que facilita la trazabilidad de los requisitos y su
análisis de impacto
 La potencia de Reqtify es que permite capturar distintos tipos de
requisitos independientemente de la fase en la que se encuentre el
producto o servicio (requisitos de diseño, funcionales, de entrega,
de operación…)
 Facilita métricas e informes para analizar el grado de cumplimiento
de la cobertura de los requisitos y su impacto
10
Convergencia PLM – ALM
11
Especificaciones
Pruebas
unitarias
Diseño
Arquitectural
Diseño Detallado
Código
Pruebas de
integración
Test de aceptación
Requisitos
Arquitectos
de Sistema
Arquitectos
Funcionales
Equipos de
Pruebas
Equipos de
Integración
Equipos de
Validación
Desarrolladores
de Software
Desarrolladores
de Hardware
Plataforma 3DEXPERIENCE
60+
interfaces
Validación
Verificación
Verificación
Escenario actual: Conjunto de herramientas muy heterogéneas altamente
especializadas, con una conexión muy pobre entre ellas
Product Lifecycle Management – Application Lifecycle Management
Information Technology Service Management
¿Cómo trabaja?
12
XML
ASCII
Configuración de Proyecto / Proceso
Mapeo inteligente de datos
Generación de informes automáticos
XML
ASCII
EE/ES Project Dashboard
Trazabilidad / Análisis de Impacto
Plataforma 3DEXPERIENCE
Importación y sincronización de
datos y requisitos.
Principales conectores I
 Access
 Artisan
 ARXML
 AUTOSAR Builder
 Bugzilla
 CaliberRM
 Cantata
 CATIA
 ClearCase
 Code
13
 ControlBuild
 CVS
 DesignSync
 Dimensions
 DOORS
 Eclipse
 Excel
 ENOVIA
 ENOVIA Logical
Estructures
 ENOVIA
Requirements
 Enterprise Architect
 Exalead
 FileProperty
 FrameMaker
 HTML
 HTTP
 Jama
 Jira
Principales conectores II
 LabVIEW
 MagicDraw
 Modelica and
Dymola
 OpenOffice
 PDF
 PowerPoint
 Project
 PVCS
 Q7
14
 Quality Center
 Rational Change
 Reqtify
 RequisitePro
 Rhapsody
 RoseRT
 RTF
 RTRT
 Safety Designer
 SCADE
 SimuLink
 Statemate
 Subversion
 Synergy
 TestLink
 TestStand
 Visio
 VManager
 Word
 Se realizará una demostración práctica de técnicas para la
gestión de la trazabilidad de requisitos hacia activos del SKMS
tales como elementos de configuración, SLAs, Servicios,
planes…
 Para ello se integrará una aplicación de trazabilidad de requisitos
con una suite de gestión de servicios TI y con un sistema de
planificación de tareas.
 Comprobaremos cómo interactúan entre ellas, realizando
acciones tales como: captura de requisitos, verificación del
cumplimiento de requisitos, trazabilidad, etc…
 Además, mostraremos la capacidad de generación de informes
que generan evidencias para controles internos y auditorías
Caso práctico I
Caso práctico II
 Escenario: Actividades de Transición y
Operación del servicio
 Documento de requisitos sobre el despliegue de un
nuevo servicio CRM
 Documento de requisitos sobre gestión de nivel de
servicio, operación, seguridad y continuidad
 Proyecto de despliegue sobre JIRA
 CMBD/CMS sobre sistema ITSM (HEAT Software)
 Cobertura de requisitos
 ITSM/HEAT Software .- documentado requisitos en
objeto de negocio o bien en campo ad hoc
 JIRA.- referenciando requisito en tarea y teniendo
en estado de finalización de la tarea
(validación/verificación)
16
Enlaces de interés
 http://www.overti.es/reqtify-gestion-requisitos
 http://www.overti.es/reqtify-gestion-requisitos/98-recursos-
relacionados/recursos-reqtify/254-flyer-reqtify
 http://www.overti.es/trazabilidad-de-requisitos-y-su-analisis-de-
impacto-en-proyectos-y-servicios
 http://www.3ds.com/products-
services/catia/capabilities/requirements-engineering/reqtify/
17
Gracias
www.overti.es
@overtisolutions
Parque Tecnológico LEGATEC
Calle Margarita Salas 16, 2ª Planta
Edificio Centro de Innovación
28919 Leganés (Madrid)
Telf: 902 884 843
Fax: 91 680 98 26
Email: info@overti.es
www.overti.es
1 de 18

Recomendados

Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI por
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIGestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TIOVERTI
828 visualizações29 slides
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI: Una vi... por
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI: Una vi...Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI: Una vi...
Gestión de requisitos y su trazabilidad en la Gestión de Servicios TI: Una vi...OVERTI
551 visualizações9 slides
Control de cambios por
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambiosMónica María Espejo Pérez
2.4K visualizações20 slides
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto por
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoBeiilyn Pernaletee
1.8K visualizações62 slides
Ingenieria de requisitos por
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosSergio Ramos
134 visualizações8 slides
Modelo de trazabilidad por
Modelo de trazabilidadModelo de trazabilidad
Modelo de trazabilidadojc7523
13.5K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio por
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioAranda Software
2.3K visualizações24 slides
Control de Cambios de Sistema de Información por
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
117.4K visualizações17 slides
Gestión del Cambio del Software por
Gestión del Cambio del SoftwareGestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del SoftwareIliana Maritza Burguan Valverde
20.5K visualizações27 slides
Capítulo 6 gestión de cambios por
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambiosJessicaSanchezMarin
2.8K visualizações8 slides
Trazabilidad En Proyectos De Software por
Trazabilidad En Proyectos De SoftwareTrazabilidad En Proyectos De Software
Trazabilidad En Proyectos De SoftwareBarCamp Quito
14K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio por Aranda Software
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Aranda Software2.3K visualizações
Control de Cambios de Sistema de Información por Melvin Jáquez
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
Melvin Jáquez117.4K visualizações
Capítulo 6 gestión de cambios por JessicaSanchezMarin
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambios
JessicaSanchezMarin2.8K visualizações
Trazabilidad En Proyectos De Software por BarCamp Quito
Trazabilidad En Proyectos De SoftwareTrazabilidad En Proyectos De Software
Trazabilidad En Proyectos De Software
BarCamp Quito14K visualizações
ITLy PMBOK por Dimitri Villamar
ITLy PMBOKITLy PMBOK
ITLy PMBOK
Dimitri Villamar1.6K visualizações
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios por Giovani Ramirez
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Giovani Ramirez2.8K visualizações
Presentación proceso de cambios por global bis
Presentación proceso de cambiosPresentación proceso de cambios
Presentación proceso de cambios
global bis22.3K visualizações
Gestion de cambios por zoilapalacios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
zoilapalacios8.4K visualizações
Ingeniería de Requerimientos por Naylu Rincón
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
Naylu Rincón2.2K visualizações
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004 por Lalo Huber
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber - Workshop ITIL 2004
Lalo Huber509 visualizações
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01 por Fanny Lorena Rivera Vera
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Fanny Lorena Rivera Vera5.2K visualizações
Gestion de la configuracion del software por Yaniris Sepulveda
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
Yaniris Sepulveda1.2K visualizações
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software por Galo Lalangui
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Galo Lalangui17.7K visualizações
Service level agreement por Andy_lopez
Service level agreementService level agreement
Service level agreement
Andy_lopez2.4K visualizações
Matriz de trazabilidad por roberto1603
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
roberto16032.5K visualizações
Diseño del servicio por rositajazmin1994
Diseño del servicioDiseño del servicio
Diseño del servicio
rositajazmin1994415 visualizações

Destaque

Rodríguez roberto la gestión de servicios de ti sh por
Rodríguez roberto   la gestión de servicios de ti shRodríguez roberto   la gestión de servicios de ti sh
Rodríguez roberto la gestión de servicios de ti shroraro54
101 visualizações7 slides
REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15 por
REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15
REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15PSILIDO
173 visualizações13 slides
PMBoK - Gestión de tiempos por
PMBoK - Gestión de tiemposPMBoK - Gestión de tiempos
PMBoK - Gestión de tiemposBelcha85
240 visualizações14 slides
Actividades de proyectos por
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectosedwin tafur
74 visualizações14 slides
Portfoliomarialaurawilliams por
PortfoliomarialaurawilliamsPortfoliomarialaurawilliams
PortfoliomarialaurawilliamsMaria Laura Williams
138 visualizações25 slides
Scope statement y wbs por
Scope statement y wbsScope statement y wbs
Scope statement y wbsTatiana Molina
448 visualizações4 slides

Destaque(20)

Rodríguez roberto la gestión de servicios de ti sh por roraro54
Rodríguez roberto   la gestión de servicios de ti shRodríguez roberto   la gestión de servicios de ti sh
Rodríguez roberto la gestión de servicios de ti sh
roraro54101 visualizações
REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15 por PSILIDO
REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15
REUNION DE SUBCOMSION 14 11-15
PSILIDO173 visualizações
PMBoK - Gestión de tiempos por Belcha85
PMBoK - Gestión de tiemposPMBoK - Gestión de tiempos
PMBoK - Gestión de tiempos
Belcha85240 visualizações
Actividades de proyectos por edwin tafur
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
edwin tafur74 visualizações
Portfoliomarialaurawilliams por Maria Laura Williams
PortfoliomarialaurawilliamsPortfoliomarialaurawilliams
Portfoliomarialaurawilliams
Maria Laura Williams138 visualizações
Scope statement y wbs por Tatiana Molina
Scope statement y wbsScope statement y wbs
Scope statement y wbs
Tatiana Molina448 visualizações
Crono 2016 por Crono
Crono 2016Crono 2016
Crono 2016
Crono484 visualizações
Cuadros de mando SQLSaturday Madrid 2015 por Salvador Ramos
Cuadros de mando SQLSaturday Madrid 2015Cuadros de mando SQLSaturday Madrid 2015
Cuadros de mando SQLSaturday Madrid 2015
Salvador Ramos258 visualizações
La gestión del portfolio de proyectos en un entorno internacional por eada business school barcelona
La gestión del portfolio de proyectos en un entorno internacionalLa gestión del portfolio de proyectos en un entorno internacional
La gestión del portfolio de proyectos en un entorno internacional
eada business school barcelona318 visualizações
Mujeres emprendedoras por Mari Trini Giner
Mujeres emprendedorasMujeres emprendedoras
Mujeres emprendedoras
Mari Trini Giner1K visualizações
Módulo 5 por Rafael Padilla
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
Rafael Padilla63 visualizações
Gestión efectiva de la cartera con TIBCO Jaspersoft por IT-NOVA
Gestión efectiva de la cartera con TIBCO JaspersoftGestión efectiva de la cartera con TIBCO Jaspersoft
Gestión efectiva de la cartera con TIBCO Jaspersoft
IT-NOVA158 visualizações
Informe por Diana Hernandez
InformeInforme
Informe
Diana Hernandez3.6K visualizações
Focal Point Basic por Luis Reyes
Focal Point BasicFocal Point Basic
Focal Point Basic
Luis Reyes551 visualizações
2020 Retos del CFO por Pedro San Martin
2020 Retos del CFO2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO
Pedro San Martin497 visualizações
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slides por Jorge Chaupin
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slidesDia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Dia3 gestion de proyectos en informatica.slides
Jorge Chaupin700 visualizações
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM) por ITM Platform
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
ITM Platform1.9K visualizações

Similar a Webinar Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios

Ing de req por
Ing de reqIng de req
Ing de reqwhymber
38 visualizações13 slides
Taller ingernieria de requerimientos por
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosXilena16
98 visualizações9 slides
Pb11 002 1 Metodologia por
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologiaoswchavez
1.6K visualizações49 slides
Carlos figuera-ci-19897276 por
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276marlev boadas
174 visualizações9 slides
Trabajo sena por
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senarobincastellanos1
18 visualizações8 slides
Trabajo sena por
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senavladimirjose2
38 visualizações8 slides

Similar a Webinar Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios(20)

Ing de req por whymber
Ing de reqIng de req
Ing de req
whymber38 visualizações
Taller ingernieria de requerimientos por Xilena16
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
Xilena1698 visualizações
Pb11 002 1 Metodologia por oswchavez
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
oswchavez1.6K visualizações
Carlos figuera-ci-19897276 por marlev boadas
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
marlev boadas174 visualizações
Trabajo sena por vladimirjose2
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
vladimirjose238 visualizações
Trabajo sena andres cueva por anthonnydavid
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
anthonnydavid34 visualizações
Trabajo sena por robincastellanos1
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1383 visualizações
Bus app por Daniiel Toorres
Bus appBus app
Bus app
Daniiel Toorres1.1K visualizações
Unidad I Requerimientos por guest409adc
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
guest409adc8.1K visualizações
Ingeniería y gestión de requerimientos por Pilar Pardo Hidalgo
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Pilar Pardo Hidalgo1.5K visualizações
Ingeniería de Requerimientos por Naylu Rincón
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
Naylu Rincón259 visualizações
Ingenieria Web por Karen Rangel
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Karen Rangel7.3K visualizações
I Jornada CSI - Almudena Díez (Visure Solutions) - Los requisitos y CMMI: un ... por 233 Grados de TI
I Jornada CSI - Almudena Díez (Visure Solutions) - Los requisitos y CMMI: un ...I Jornada CSI - Almudena Díez (Visure Solutions) - Los requisitos y CMMI: un ...
I Jornada CSI - Almudena Díez (Visure Solutions) - Los requisitos y CMMI: un ...
233 Grados de TI491 visualizações
Christian Rivero por Jdgc2304
Christian RiveroChristian Rivero
Christian Rivero
Jdgc230473 visualizações
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf por BibliotecaenlineaUNI
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
BibliotecaenlineaUNI95 visualizações
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas por itproiectus
La gestión de proyectos TIC en Binter SistemasLa gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
La gestión de proyectos TIC en Binter Sistemas
itproiectus819 visualizações
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL por Software Guru
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Software Guru3.2K visualizações
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2) por Timo Calderon Letona
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Dialnet un casodeestudioparalaadopciondeunmodelodetrazabili-5107079 (2)
Timo Calderon Letona37 visualizações

Último

Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...ANDECE
36 visualizações9 slides
Numeros reales.pdf por
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdfTecnoWaifu
18 visualizações8 slides
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf por
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfMaraMuos
6 visualizações17 slides
Concreto. Jesus Esis.pdf por
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdfJesusEsis1
12 visualizações4 slides
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSINGENIERIAJFB
8 visualizações8 slides

Último(20)

Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por ANDECE
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE36 visualizações
Numeros reales.pdf por TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 visualizações
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf por MaraMuos
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos6 visualizações
Concreto. Jesus Esis.pdf por JesusEsis1
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 visualizações
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 visualizações
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado por ANDECE
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE16 visualizações
Obtaverse Metodologia por EricOlayaChavez
Obtaverse MetodologiaObtaverse Metodologia
Obtaverse Metodologia
EricOlayaChavez7 visualizações
Calculista Estructuras Constitución por arquitecto valparaiso
Calculista Estructuras ConstituciónCalculista Estructuras Constitución
Calculista Estructuras Constitución
arquitecto valparaiso5 visualizações
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx por matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 visualizações
Cilindro Maestro.pdf por MitchSchiffer
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdf
MitchSchiffer9 visualizações
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
JosAlonsoVsquezFonse26 visualizações
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 visualizações
Metodos cuantitativos chile.pdf por MatematicaFisicaEsta
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdf
MatematicaFisicaEsta15 visualizações
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf por metalmecanicainsege1
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdfFICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf
metalmecanicainsege17 visualizações

Webinar Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios

  • 1. Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios Webinar
  • 2.  La gestión de requisitos es una parte vital en el desarrollo de proyectos software puesto que define el propósito, la dirección y el tamaño del proyecto y por tanto, en mayor o menor medida, condicionará el éxito global del mismo. Sólo el 26% de los proyectos terminan a tiempo, dentro del presupuesto y con todas las características y funciones especificadas originalmente Gestión de Requisitos
  • 3.  La gestión de requisitos es el proceso de identificar, documentar, mantener, comunicar y trazar los requisitos a lo largo del ciclo de vida del sistema, producto o servicio  El análisis de los requisitos es uno de los puntos más críticos en el desarrollo de un servicio, por ello es importante partir de una base consistente  Es importante la comunicación iterativa con el cliente, con el fin de definir y registrar adecuadamente qué se espera del proyecto  Los requisitos sufren cambios a lo largo de la vida del servicio. Hay que controlar los cambios en los requisitos y actuar en consecuencia Gestión de Requisitos
  • 4. 4 Trazabilidad de requisitos I  Un aspecto clave en la gestión de requisitos es el control de cambios y su evolución. Una buena trazabilidad de requisitos permite una gestión eficaz de estos cambios  La trazabilidad de requisitos facilita la conexión entre aspectos de negocio y requisitos. Consiste en la relación entre los requisitos, el diseño e implementación del producto, sistema o servicio  Permite conseguir un alto y profundo nivel de análisis en la evaluación de impactos y riesgos, ofreciendo la capacidad de afrontar los cambios de forma más controlada, aportando mayor información de los mismos  Minimiza los costes, gracias a la disminución de re-trabajo
  • 5. 5 Trazabilidad de requisitos II  Métricas: – Número de requisitos cubiertos – Número de requisitos no cubiertos – % de requisitos cubiertos por un elemento de cobertura – Número de cambios realizados en un requisito – Número de requisitos críticos no cumplidos – Número de requisitos innecesarios no cumplidos – % de cambios realizados sin un análisis de impacto previo – % de requisitos:  Críticos  Deseables  Innecesarios
  • 6. Trazabilidad de requisitos - Beneficios – Evidencia del cumplimiento de políticas de entrega para paso a producción  Nivel de cobertura (con límites sobre tipología y categoría de requisito) – Seguimiento del cumplimiento de requisitos pendientes en post- implantación – Mayor visibilidad en la evaluación del impacto de cambios – Mayor visibilidad en la preparación de planes de disponibilidad y de continuidad – Apoyo a la gestión de riesgos (seguridad, disponibilidad, continuidad…) – Capacidad de extenderse a otras fases:  Diseño y desarrollo de componentes del servicio (requisitos funcionales) – Facilita el mantenimiento de los requisitos – Generación de evidencias para auditorias internas, ISO 20000, COBIT… 6
  • 7. Otros aspectos de interés  Buenas prácticas y Normas – ISO 24766: System and Software Engineering – Guide for requirements engineering tool capabilities – ISO 29148: Systems and Software Engineering – Life cycle processes – Requirements engineering – ISO 15288: Systems and Software Engineering – System life cycle processes – Documentos: DO-178C – DO-254 – DO-330  Innovación – Análisis automático de calidad de requisitos basado en técnicas de análisis semántico de los requisitos – Autoría asistida por patrones, calidad ‘al vuelo’… 7
  • 8. 8 Herramientas de Gestión de Requisitos  La mayoría de los proyectos TI fallan por el inadecuado entendimiento de las necesidades de los usuarios. Pero además, se hace necesario crear un hilo continuo entre requisitos, diseño y programación  La utilización de herramientas de gestión de requisitos reforzará la planificación estratégica de la entidad y aportará muchos beneficios en todos los sentidos, ahorrando tiempo, capital y personal  El uso de las herramientas de gestión de requisitos mejora la productividad y la calidad en el desarrollo de un proyecto software  Tipos: de auditoría, ciclo de vida, normalización, trazabilidad…
  • 9. 9 Herramientas de Gestión de Requisitos  Una herramienta de requisitos debe ser capaz de realizar las siguientes actividades: – Captación de requisitos – Análisis de requisitos – Validación y verificación – Gestión de requisitos – Trazabilidad de requisitos – Documentación de requisitos – Generación de informes para evidencias de certificaciones y auditorías
  • 10. ¿Qué es Reqtify?  Reqtify es una herramienta interactiva de trazabilidad de requisitos y análisis de impacto capaz de trazar un requisito desde un sistema, programa o proyecto a todos los niveles del ciclo de vida del desarrollo de un componente hardware o software  Reqtify captura los requisitos de diferentes fuentes y proporciona una visualización que facilita la trazabilidad de los requisitos y su análisis de impacto  La potencia de Reqtify es que permite capturar distintos tipos de requisitos independientemente de la fase en la que se encuentre el producto o servicio (requisitos de diseño, funcionales, de entrega, de operación…)  Facilita métricas e informes para analizar el grado de cumplimiento de la cobertura de los requisitos y su impacto 10
  • 11. Convergencia PLM – ALM 11 Especificaciones Pruebas unitarias Diseño Arquitectural Diseño Detallado Código Pruebas de integración Test de aceptación Requisitos Arquitectos de Sistema Arquitectos Funcionales Equipos de Pruebas Equipos de Integración Equipos de Validación Desarrolladores de Software Desarrolladores de Hardware Plataforma 3DEXPERIENCE 60+ interfaces Validación Verificación Verificación Escenario actual: Conjunto de herramientas muy heterogéneas altamente especializadas, con una conexión muy pobre entre ellas Product Lifecycle Management – Application Lifecycle Management Information Technology Service Management
  • 12. ¿Cómo trabaja? 12 XML ASCII Configuración de Proyecto / Proceso Mapeo inteligente de datos Generación de informes automáticos XML ASCII EE/ES Project Dashboard Trazabilidad / Análisis de Impacto Plataforma 3DEXPERIENCE Importación y sincronización de datos y requisitos.
  • 13. Principales conectores I  Access  Artisan  ARXML  AUTOSAR Builder  Bugzilla  CaliberRM  Cantata  CATIA  ClearCase  Code 13  ControlBuild  CVS  DesignSync  Dimensions  DOORS  Eclipse  Excel  ENOVIA  ENOVIA Logical Estructures  ENOVIA Requirements  Enterprise Architect  Exalead  FileProperty  FrameMaker  HTML  HTTP  Jama  Jira
  • 14. Principales conectores II  LabVIEW  MagicDraw  Modelica and Dymola  OpenOffice  PDF  PowerPoint  Project  PVCS  Q7 14  Quality Center  Rational Change  Reqtify  RequisitePro  Rhapsody  RoseRT  RTF  RTRT  Safety Designer  SCADE  SimuLink  Statemate  Subversion  Synergy  TestLink  TestStand  Visio  VManager  Word
  • 15.  Se realizará una demostración práctica de técnicas para la gestión de la trazabilidad de requisitos hacia activos del SKMS tales como elementos de configuración, SLAs, Servicios, planes…  Para ello se integrará una aplicación de trazabilidad de requisitos con una suite de gestión de servicios TI y con un sistema de planificación de tareas.  Comprobaremos cómo interactúan entre ellas, realizando acciones tales como: captura de requisitos, verificación del cumplimiento de requisitos, trazabilidad, etc…  Además, mostraremos la capacidad de generación de informes que generan evidencias para controles internos y auditorías Caso práctico I
  • 16. Caso práctico II  Escenario: Actividades de Transición y Operación del servicio  Documento de requisitos sobre el despliegue de un nuevo servicio CRM  Documento de requisitos sobre gestión de nivel de servicio, operación, seguridad y continuidad  Proyecto de despliegue sobre JIRA  CMBD/CMS sobre sistema ITSM (HEAT Software)  Cobertura de requisitos  ITSM/HEAT Software .- documentado requisitos en objeto de negocio o bien en campo ad hoc  JIRA.- referenciando requisito en tarea y teniendo en estado de finalización de la tarea (validación/verificación) 16
  • 17. Enlaces de interés  http://www.overti.es/reqtify-gestion-requisitos  http://www.overti.es/reqtify-gestion-requisitos/98-recursos- relacionados/recursos-reqtify/254-flyer-reqtify  http://www.overti.es/trazabilidad-de-requisitos-y-su-analisis-de- impacto-en-proyectos-y-servicios  http://www.3ds.com/products- services/catia/capabilities/requirements-engineering/reqtify/ 17
  • 18. Gracias www.overti.es @overtisolutions Parque Tecnológico LEGATEC Calle Margarita Salas 16, 2ª Planta Edificio Centro de Innovación 28919 Leganés (Madrid) Telf: 902 884 843 Fax: 91 680 98 26 Email: info@overti.es www.overti.es