O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

1045_390706_20141_0_03-Gestion_de_Calidad_y_Competitividad.ppt

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Calidad total
Calidad total
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 42 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a 1045_390706_20141_0_03-Gestion_de_Calidad_y_Competitividad.ppt (20)

Mais de Oswaldo Gonzales (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

1045_390706_20141_0_03-Gestion_de_Calidad_y_Competitividad.ppt

  1. 1. Los enfoques de la Gestión de Calidad y Competitividad Ing.Elizabeth F.G
  2. 2. “Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero ninguno tiene el mismo horizonte” Konrad Adenauer (Estadista Alemán) Ing.Elizabeth F.G
  3. 3. El reto de los nuevos negocios y/o empresas: Es desarrollarse económicamente y enfocarse a la COMPETITIVIDAD Ing.Elizabeth F.G
  4. 4. • Es el proceso emprendido por una o mas personas para coordinar las actividades laborales de otras personas con la finalidad de lograr resultados de alta calidad que cualquier otra persona trabajando sola, no podría alcanzar. Gestión Ing.Elizabeth F.G
  5. 5. Gestión  La gestión como proceso.- Comprende funciones y actividades laborales con el fin de lograr los objetivos de la empresa.  La gestión como disciplina.- Es una asignatura con principios, conceptos, y teoría.  La gestión y las personas.- Los gestores son las personas que asumen la responsabilidad principal por la realización del trabajo en una organización.  La gestión como carrera.- Es el proceso emprendido por una o mas personas para coordinar las actividades laborales de otras personas con la finalidad de lograr resultados de alta calidad que cualquier otra persona, trabajando sola, no podría alcanzar. Ing.Elizabeth F.G
  6. 6. Mapa de Gestión y Resultados Ing.Elizabeth F.G
  7. 7. La calidad es cumplir con los requisitos del cliente. Darle un valor agregado a las cosas que hacemos. ¿QUE ES LA CALIDAD? Ing.Elizabeth F.G
  8. 8. Calidad • La calidad en nuestros negocios va mas allá de crear un producto de calidad superior a la media y de buen precio, ahora se refiere a lograr productos y servicios cada vez mas competitivos; esto entraña hacer lasa cosas bien desde la primera vez, en lugar de cometer errores y después corregirlos. Ing.Elizabeth F.G
  9. 9. Las Dimensiones de la Calidad  Confiabilidad Capacidad de realizar el servicio prometido en forma confiable y precisa.  Capacidad de Deseo de ayudar a los clientes y respuesta proporcionar un servicio rápido.  Aseguramiento Conocimiento y cortesía de los empleados y su habilidad para transmitir confianza.  Empatía Cuidado y atención personalizada a los clientes.  Tangibles La apariencia de las instalaciones físicas, equipo, personal y materiales de comunicación. Ing.Elizabeth F.G
  10. 10. ¿QUE ES LA CALIDAD TOTAL? Es un proceso de mejora continua administrando a todas las actividades de la empresa Ing.Elizabeth F.G
  11. 11. Administración de la Calidad Total (ACT) Compromiso de la cultura de la organización dirigido a satisfacer a los clientes mediante el uso de un sistema integral de herramientas, técnicas y capacitación. La ACT entraña la mejora continua de los procesos de la organización, la cual da por resultado productos y servicios de gran calidad. Ing.Elizabeth F.G
  12. 12. REC. HUMANOS PROVEEDORES MATERIALES SISTEMAS RECURSOS DE CALIDAD PROCESOS DE CALIDAD SERVICIO DE CALIDAD CICLO DE CALIDAD Ing.Elizabeth F.G
  13. 13. LOGRO OBJETIVOS (Medibles) PROCESOS DIRIGIR CONTROLAR POLÍTICA Y OBJETIVOS MISIÓN Y VISIÓN ACTIVIDADES COORDINADAS P V H A SISTEMA PARA ESTABLECER LA POLÍTICA Y OBJETIVOS Y PARA LOGRAR DICHOS OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Ing.Elizabeth F.G
  14. 14. CONOCER LA RESPUESTAS A ESTAS TRES PREGUNTAS: SISTEMA DE GESTIÓN OBJETIVO LOGRO 1. ¿Qué queremos? 3. ¿Si lo logramos? Ing.Elizabeth F.G
  15. 15. ¿QUÉ BUSCA UNA ORGANIZACIÓN EN EL TIEMPO? Mejoramiento continuo de sus productos y servicios. (EFICACIA) Mejoramiento continuo de sus procesos. (EFICIENCIA) Confianza, a los clientes y otros interesados (Quienes) Ing.Elizabeth F.G
  16. 16. Relación entre Efectividad, Eficiencia, Calidad, Productividad y Rentabilidad Ing.Elizabeth F.G
  17. 17. SISTEMA DE GESTIÓN GESTIÓN MEJORAR ASEGURAR CONTROLAR PLANIFICAR Mejora Continua Tiempo Requisitos Condición Básica Ing.Elizabeth F.G
  18. 18. La Empresa como sistema Ing.Elizabeth F.G
  19. 19. Sistema de Gestión de la Calidad La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema Integral de Gestión para la calidad y mejorar su eficacia para satisfacer las necesidades del cliente. Gestión Estratégica Gestión de los Recursos Humanos Gestión Integral Gestión de los Procesos Ing.Elizabeth F.G
  20. 20. El Proceso de Gestión mas Calidad Planificar.- Es la que determina los objetivos de organización y establece las estrategias adecuadas para el logro de dichos objetivos. Organizar.- Es la que asigna las tareas identificadas en el proceso de planificación a determinados individuos y grupos dentro de la empresa, de manera que puedan lograrse los objetivos establecidos en la planificación. Liderar.- Es la función de los gestores que, dirigiendo y motivando, influyen en los miembros de la organización para que actúen de tal modo que puedan lograrse los objetivos establecidos. Controlar.- Es la función de gestión que asegura que el rendimiento actual de la organización se ajusta a lo planificado. Conciencia de la Calidad Planear Hacer Actuar Verificar Ing.Elizabeth F.G
  21. 21. SISTEMA HOY Mejora Continua SISTEMA MAÑANA GESTIÓN DE LA CALIDAD (NORMAS ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000) V H A P Gestión + Calidad Ing.Elizabeth F.G
  22. 22. Cómo comenzar la transformación? Utilizando los 8 Principios de Gestión de la Calidad Ing.Elizabeth F.G
  23. 23. 1. Orientación hacia el cliente 2. Liderazgo 3. Participación del personal 4. Enfoque de procesos 5. Enfoque de sistema para la gestión 6. Mejora continua 7. Enfoque basado en hechos y datos 8. Relaciones con los proveedores Los 8 principios fundamentales para Sistemas de Gestión de Calidad. Ing.Elizabeth F.G
  24. 24. Enfoque al Cliente incrementar ingresos / Cuota de mercado Aumentar la satisfacción del cliente. Incrementar la eficacia en el uso de los recursos Reafirmar el negocio Ing.Elizabeth F.G
  25. 25. Liderazgo El personal comprende las metas y objetivos Las actividades son evaluadas, alineadas e implementadas de manera unificada La mala comunicación entre los niveles de una organización es minimizada El personal está motivado Ing.Elizabeth F.G
  26. 26. Personal motivado, comprometido e involucrado Innovación y creatividad Personal responsible de su propio desempeño Personal motivado para participar y contribuir en la mejora continua. Participación del personal Ing.Elizabeth F.G
  27. 27. Enfoque a procesos Uso eficaz de los recursos Resultados mejorados, constantes y fiables Oportunidades de mejora enfocadas y priorizadas Costos más bajos Tiempos de ciclo más cortos Ing.Elizabeth F.G
  28. 28. 28 Enfoque de sistema La integración y la alineación de los procesos para lograr mejor los resultados esperados Capacidad para enfocar sobre los procesos clave Confianza en la consistencia, eficacia y eficiencia de la organización Output B Input A Output C Ouput D Input C Output A Input D Ouput E Input E Feedback PROCESS A PROCESS B PROCESS C PROCESS E PROCESS D Output F Input F Internal Customer Internal Customer PROCESS F Input B P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A Output B Input A Output C Ouput D Input C Output A Input D Ouput E Input E Feedback PROCESS A PROCESS B PROCESS C PROCESS E PROCESS D Output F Input F Internal Customer Internal Customer PROCESS F Input B P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A P D C A Ing.Elizabeth F.G
  29. 29. Mejora continua Ventaja de desempeño a través de las competencias mejoradas de la organización. Alineación de actividades de mejora a la intención estratégica de la organización. Flexibilidad para reaccionar rápidamente a oportunidades. Ing.Elizabeth F.G
  30. 30. Enfoque en hechos Decisiones informadas Capacidad para demostrar eficacia en las decisiones a través de registros reales Capacidad para revisar, cuestionar y cambiar decisiones y opiniones Ing.Elizabeth F.G
  31. 31. Relaciones mutuamente beneficiosas Capacidad aumentada para crear valor a ambas partes Flexibilidad y velocidad de respuesta conjunta al mercado cambiante Optimización de costos y recursos Ing.Elizabeth F.G
  32. 32. La competitividad se ha convertido en una exigencia para la supervivencia de las empresas. Las empresas compiten en los cada vez más amplios mercados en los que participan." La Competitividad Ing.Elizabeth F.G
  33. 33. Capacidad de una organización de mantenerse en un entorno competitivo. Competitividad en los negocios y las empresas Ing.Elizabeth F.G
  34. 34. Ing.Elizabeth F.G
  35. 35. VENTAJA COMPETITIVA Se entiende por ventaja competitiva de una empresa, el tener habilidad, recursos, conocimientos y atributos, los cuales sus competidores directos carecen o los tienen en menor medida lo que hace posible la obtención de unos rendimientos superiores a los de ellos. Ing.Elizabeth F.G
  36. 36. VENTAJA COMPETITIVA Una compañía posee una ventaja competitiva cuando su índice de utilidad es mayor que el promedio de la industria.. Ing.Elizabeth F.G
  37. 37. EFICACIA COMPETITIVIDAD Calidad incrementada Mayores Ventas Mayores Utilidades Menores Costos Productividad incrementada PRODUCTIVIDAD EFICIENCIA Utilidad Inicial VENTAJA COMPETITIVA Ing.Elizabeth F.G
  38. 38. Cliente Empresa Competenci a VENTAJA COMPETITIVA Ing.Elizabeth F.G
  39. 39. COMPETENCIA COMPETENCIA Gestión del talento Humano H Ing.Elizabeth F.G
  40. 40. TENDENCIAS DE MEJORAMIENTO TOC (TEORÍAde RESTRICCIONES) Gestión de Calidad Sistema de Gestión COACHING Ing.Elizabeth F.G
  41. 41. LO QUE MIDO, LO ADMINISTRO... LO QUE ADMINISTRO, LO MEJORO Solo MEJORO, lo que MIDO Ing.Elizabeth F.G
  42. 42. GRACIAS Ing.Elizabeth F.G

Notas do Editor

  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

×