SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 104
Descargar para leer sin conexión
Food Securityfrom University to Territory
WP2Work Package II
análisis territorial y
mapeo de cadenas de valor,
provincia de El Seibo [R.D.]
Food Security: from University to Territory.
Strengthening the University Management for
Learning and Practice in the Field of Food Security
Octubre 2015 - Mayo 2016
developed by:
www.estudiorurban.com
INFORME FINAL
INDICE
01 ABSTRACT _________________________________________________________________ 4
02 INTRODUCCIÓN _____________________________________________________________ 5
02.1 El proyecto WP2 5
02.2 Objetivos Específicos 5
02.3 Elección de la provincia de El Seibo 6
02.4 Equipo y colaboradores 6
03 METODOLOGÍA _____________________________________________________________ 7
03.1 Trabajo inicial y antecedentes del WP2 7
03.2 Fase analítica orientada al contexto 8
03.3 Trabajo de campo 9
03.3.1 Encuentros formales y mesas de trabajo 9
03.3.2 Rutas por el territorio con los productores y visita a las explotaciones 12
03.3.3 Entrevistas informales/abiertas 13
03.3.4 Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA 14
03.3.5 Conferencia – clase en el curso de urbanismo (UCE, S.P. Macorís) 15
03.4 Procesado de datos 16
03.4.1 Procesado de las encuestas 16
03.4.2 Elaboración de cartografía 17
03.4.3 Procesado GIS 18
03.4.4 Metodología para poner en práctica laboratorios experimentales
con los estudiantes 19
03.5 Límites de la investigación 19
03.6 Aportaciones de la investigación 20
03.7 Retorno / Comunicación / Evaluación 20
03.8 Exposición en el Seibo 21
1
Informe de actividades WP2
04 ANÁLISIS INTERPRETATIVO___________________________________________________ 23
04.1. El Contexto 23
04.1.1 República Dominicana: Contexto geográfico/histórico/económico 23
04.1.2 El este dominicano: Especificaciones sobre el área 25
04.1.3 La provincia del Seibo 27
Historia 27
Datos demográficos 32
Datos socioeconómicos 33
Cooperación internacional 34
Propiedad y usos de la tierra 36
Áreas funcionales 38
04.1.4 Área de Estudio: Cuencas hidrográficas de los ríos Seibo, Chavón y Soco 40
Relieve y red hídrica 41
Infraestructuras 42
Sistema de asentamiento 43
Matriz histórica 43
04.2. Las Cadenas de Valor 45
04.2.1 Cadenas de valor territorial identificadas 45
04.2.2 Cadena Láctea y Ganadera 46
04.2.3 Cadena del Cacao 54
04.2.4 Cadena Hortofrutícola 62
04.2.5 El turismo como cadena transversal 69
04.2.6 Intersecciones entre las cadenas y DAFO 70
05. CONCLUSIONES. ESCENARIO PROACTIVO_______________________________________ 72
2
GLOSARIO __________________________________________________________________ 75
BIBLIOGRAFÍA _______________________________________________________________ 77
Material bibliográfico 77
Webs consultadas 78
Notas de prensa recopiladas 79
EQUIPO REDACTOR Y AGRADECIMIENTOS ________________________________________ 80
ANEXOS____________________________________________________________________ 81
ANEXO I Modelo de encuesta 81
ANEXO II Mapas colectivos elaborados en las mesas de trabajo 85
ANEXO III Tablas de datos recogidos en las encuestas 88
ANEXO IV Datos recogidos sobre Seguridad Alimentaria 94
ANEXO IV Materiales elaborados para la exposición 98
3
Informe de actividades WP2
01 ABSTRACT
Entre los meses de septiembre (2015) y marzo (2016) se desarolló el Work Package II, una sección del
proyecto Edulink II. Este trabajo definió como objetivo principal el mapeo de las cadenas de valor
presentes en El Seibo (Rep. Dominicana). Así, la información que debería compilarse (junto con su
posterior procesado) debería transformarse en un paquete de materiales de diferente tipo (textual,
gráfico, esquemático…) con potencial para ser empleado como recurso didáctico (Especialidad y
Maestría en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático) así como recurso local en proyectos dirigidos al
desarrollo local/endógeno.
Este texto aborda tanto la parte metodológica, como el proceso y los resultados del trabajo realizado. En
cuanto a los dos primeros, estos engloban las primeras fases de trabajo (previas al viaje al área de
estudio) así como la recogida de información in situ, con ayuda de la población local (productores) y las
salidas de campo. Igualmente, se ha recogido la fase de procesado de la información y su tratamiento,
hasta convertirla en un producto de comunicación eficaz también en caso de que se utilice en procesos
participativos de transformación te las cadenas de valor analizadas.
La validación del trabajo fue realizada en una segunda visita al territorio, ocasión en la que se organizó y
diseñó una exposición en el espacio público. De este modo se favoreció la comunicación del trabajo, al
tiempo que se inició el necesario proceso de transferencia de conocimiento. La numerosa asistencia y la
acogida de este nuevo conjunto de recursos sientan las bases para futuras fases de trabajo.
Finalmente, a modo de conclusión, se han delineado un conjunto de escenarios proactivos que pudiesen
servir como punto de partida para la creación de un horizonte territorial compartido (por parte de
población, productores y representantes políticos).
4
02 INTRODUCCIÓN
El proyecto WP2
El WP2 (Work Package 2) se integra en el proyecto EDULINK II, que tiene como ejes principales la
formación de técnicos y la transferencia de conocimiento en los campos de la Seguridad Alimentaria y la
Adaptación al Cambio Climático.
El WP2 incluye procedimientos para la recolección de datos, la interpretación y definición de escenarios
proactivos de determinadas cadenas de valor y un conjunto preestablecido de territorios.
El objetivo último del programa es identificar, organizar y fortalecer las cadenas de valor definiendo
escenarios que sean capaces de seleccionar cuáles son las líneas estratégicas para el desarrollo local.
Así, el análisis territorial ha de fijar su foco en el funcionamiento de la producción local y sus canales de
comercialización y procesado.
Las cadenas de valor adquieren una relevancia no solamente económica sino también de identidad
dentro del territorio en el que se insertan. Es por esto que se hace indispensable la interpretación a
diferentes niveles, es decir, en función de diferentes capas: paisaje, cultura y seguridad alimentaria
local.
Teniendo en cuenta todo esto observamos que, buscar el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y
el mercado local, no pueden tener lugar al margen de la intervención sobre las relaciones entre la
producción agrícola, el territorio y sus habitantes.
Objetivos Específicos
Si bien la procura del desarrollo territorial, a través de la promoción de la producción local y el
fortalecimiento/desarrollo de las diferentes cadenas de valor ligadas a la producción primaria, es un
objetivo declarado y axial, el WP2 se apoya sobre un segundo eje estructural; este pivota en torno a la
capacitación (transferencia de conocimiento) y a la gobernanza (empoderamiento).
El trabajo llevado a cabo en El Seibo está dirigido a la recolección de información que permitiese la
elaboración de un conjunto de materiales didácticos de base a emplear por los alumnos de maestría.
Complementariamente, estos materiales no pueden limitarse al ámbito académico/técnico, y deberán
tener presente su potencial utilidad en diferentes ámbitos del desarrollo comunitario y la gobernanza de
estos territorios analizados.
5
Informe de actividades WP2
Elección de la provincia de El Seibo
Los criterios de elección de este territorio han sido variados. De un lado este territorio supone un reto
habida cuenta del lugar que ocupa en el listado de la ONU de las 50 regiones más pobres del planeta
(Objetivos del Milenio).
Paralelamente, la débil componente urbana y la baja densidad de población, dibujaban un escenario de
gran desarrollo potencial para este territorio.
Otros factores que estuvieron presentes en la selección de este territorio fueron su peculiar historia en
los últimos cinco siglos, los diferentes procesos de fragmentación a los que se ha visto sometida la
provincia (la última escisión data de 10 años atrás), o la escasa infraestructuración del territorio.
Equipo y colaboradores
Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración y coordinación de 3 equipos de trabajo de
instituciones de educación e investigación. La UCE es la directora del proyecto, POLIMI dando asesoría
en el plano territorial/planificación y el CENSA que aportó la componente técnico-agronómica.
Paralelamente la Asociación de Productores Adolfo Mercedes aportó la cesión del local de la asociación
para la realización de las mesas de trabajo. Esta asociación demostró una gran disponibilidad al trabajo
(tanto en las mesas como en las visitas de campo) y su elevada cohesión y organización.
La ADET del Seibo apoyó la realización de las diferentes mesas, siendo enormemente importante en la
primera de las convocatorias, en la que consiguió reunir a los representantes de las principales
asociaciones de productores cercanas. Asimismo algunos productores que están emprendiendo algunas
iniciativas de procesado también se acercaron ese día.
CONACADO mostró su alta capacidad de organización de sus productores siendo la mesa de trabajo más
numerosa. Los productores que acudieron fueron los que más superficie del mapa ocuparon.
Se puede afirmar que la acogida de los productores y el trabajo con ellos facilitó que la muestra
mapeada sea suficientemente representativa.
6
03 METODOLOGÍA
03.1 Trabajo inicial y los antecedentes del WP2
El presente informe no es sino una parte del proyecto EDULINK II y como tal bebe del trabajo realizado
hasta la fecha.
En línea con lo apenas expuesto, se puede constatar en el “Informe de indicaciones preliminares para las
actividades del WP2” cómo se describía la necesidad de 5 fases: fase de conocimiento preliminar, fase
analítica orientada al contexto, fase de interpretación proactiva, fase de escenario proactivo y fase de
validación y evaluación de las acciones. En las 5 fases habrían de convivir acciones sociales con acciones
técnicas, intentando explicar la interrelación necesaria entre ellas para la consecución de los objetivos
fijados.
Este informe recoge el trabajo y los resultados obtenidos en el trabajo específico sobre el territorio de la
provincia de El Seibo. Así, para estructurar el trabajo se tuvieron en cuenta tanto los informes realizados
tanto por Giulia Mazzati en su período en Dominicana (Focal Point del POLIMI) como el trabajo previo
realizado por Andrea Magarini (proyecto “Pull Down the Line”).
En esta ocasión el trabajo sobre la provincia de El Seibo ha sido llevado a cabo por el equipo de Estudio
Rurban, bajo supervisión del POLIMI.
09/15 10/15 11/15 12/15 01/16 02/16 03/16 04/16 05/16
Trabajo preliminar de
recopilación de información y
diseño de metodología de
trabajo
Trabajo de campo
Procesado de información y
elaboración de cartografía
Redacción y entrega de
informe intermedio
Diseño de exposición en el
espacio público
Transferencia de conocimiento
in situ a través de formato
expositivo
Recopilación de datos y
redacción del informe final
Cronograma completo de trabajo en el WP II El Seibo, en meses.
7
Informe de actividades WP2
Los trabajos de campo se concentraron en tres fases: Una primera de análisis –previa a la visita al
territorio-, una segunda de trabajo in-situ con productores, agentes territoriales y guías expertos, y una
tercera de procesado de la información y validación de la misma. Los trabajos previos iniciaron en
septiembre de 2015; el viaje al territorio tuvo lugar en noviembre de 2015 y la restitución del trabajo
realizado en abril de 2016. El trabajo se da por concluido con el presente informe.
03.2 Fase analítica orientada al contexto
Los objetivos que se definen a la hora de llevar a cabo la recopilación de datos sobre la provincia del
Seibo fueron:
- Enriquecer una base de datos que no pasaba de la escala 1:100.000 (factor este que la volvería
realmente inoperativa para llevar a cabo un trabajo que requería información a escalas no
superiores a 1:20.000)
- Generar mapas capaces de servir como armazón para las actividades de recogida de
información in-situ de los productores locales (mapeo colectivo)
- Construir un marco de información general sobre el territorio dentro del que se iba a trabajar.
Cabe destacar la importancia adquirida en este proceso por parte de investigadores del ámbito
internacional, que con experiencia en territorio dominicano acercaron información y
referencias bibliográficas que permitieron aumentar la eficiencia y profundidad en la
compilación de la información.
Esta información no podría ser únicamente cartográfica o cuantitativa sino que debía incorporar
elementos cualitativos, ligados a la idiosincrasia, política o historia locales.
- Realizar una inmersión en aquellas cuestiones ligadas a las actividades que realiza el productor
de aquellos alimentos/cultivos cuyas cadenas de valor se pretendía cartografiar y analizar. Esta
labor se demostró de gran complejidad, principalmente por la cantidad de cultivos y la
cambiante realidad de la zona del Caribe a causa del cambio climático.
- Finalmente se compiló información informal que habría de servir para familiarizar a los
directores de la recogida de datos con la cultura, territorio e idiosincrasia locales. El objetivo no
era otro que mitigar el cultural shock y las barreras culturales asociadas. Esta tarea se colocó en
un lugar de especial importancia y se estableció como línea estratégica para la recogida de
datos, prestando especial cuidado a la empatía. Así, la comunicación habría de ser cercana, no
jerarquizada o exclusivamente académica.
Como ya se ha apuntado, desde el inicio del trabajo se otorgó un lugar central a la formación/inmersión
de los agentes que habrían de interactuar con la población local. La experiencia de estos en trabajo con
comunidades rurales y de participación y mediación añadió a la fase preparatoria un carácter de
formación acelerada en la realidad local. Aspectos tales como geografía, economía, fiestas, historia,
aficiones, supusieron un elevado número de horas de estudio e investigación. Se consiguió de este
modo acercarse también en lo empático a esa comunidad (la seibana) habiéndose demostrado muy útil
cuando no imprescindible.
8
03.3 Trabajo de campo
La visita de noviembre para la realización del trabajo de campo se preparó conjuntamente con la UCE, el
POLIMI y la ADET el Seibo. Era necesario coordinar bien la planificación del trabajo ya que el equipo
tendría solamente 10 días para hacer el levantamiento de datos en campo. Existía incertidumbre sobre
la acogida y el grado de participación que mantendrían los productores de las diferentes cadenas así
mismo se planteó una metodología de trabajo que pudiera ser adaptada, es decir, que no fuese
excesivamente rígida.
En consonancia con aquello apenas apuntado, el trabajo de mapeo de las cadenas de valor de la leche,
el cacao y la horto-fruticultura se estructuró en diferentes niveles:
- Encuentros formales y mesas de trabajo centradas en la construcción en grupo de una
cartografía específica con diferentes ítems relativos a cada cadena de valor
- Salidas de campo entre las que cabe destacar aquellas en las que los guías y productores
entrevistados ya habían estado presentes en las jornadas previas de trabajo.
- Entrevistas informales/abiertas realizadas a numerosos agentes territoriales. Destacan los
miembros de la ADEL, la dirección de la radio El Seibo o algunos de los productores que se
encontraron en las salidas de campo.
- Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA. Una semana más tarde realizó
el trabajo de campo específico en Seguridad Alimentaria el equipo del CENSA. Los datos
obtenidos en la fase previa les ayudaron a estructurar su trabajo en el territorio, aumentando la
eficacia y precisión de su recogida de datos.
03.3.1 Encuentros formales y mesas de trabajo
Los encuentros con los productores locales fueron canalizados a través de la ADEL El Seibo; en el
primero de ellos se reunieron productores representantes de las tres cadenas de valor. A esta primera
reunión asisten 12 personas, la mayoría representantes de diferentes asociaciones de ganaderos,
cacaoteros o agricultores. La predisposición para colaborar con el proyecto fue buena y se decide
conjuntamente con ellos la realización de una mesa individualizada de trabajo por cada una de las
cadenas de valor representadas1
.
M3 J 5 V 6 D8 m 10 M 11 J12 V 13 S 14
Mesas de mapeo
Rutas con productores
Rutas por cuenta propia
Reuniones de trabajo
Elementos visitados
Ganadería 43 16
Horto-Fruta 19
Cacao 27
Cronograma trabajo de campo
1
De este modo los diferentes representantes adquieren el compromiso de ser ellos los que gestionen la comunicación con el
resto de productores,se busca así asegurar la máxima asistencia posible a las diferentes mesas. Se promueve así que desde el
inicio los productores se sientan parte activa en el desarrollo del proyecto.
9
Informe de actividades WP2
Como consecuencia de estos primeros pasos apenas descritos, se elabora un calendario preliminar de
trabajo en el que se planifica un día de trabajo y un día de visita a las explotaciones de cada una de las
cadenas. La Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes se ofrece a prestar el salón de reuniones ubicado
en la sede de la asociación en la salida de Santa Cruz del Seibo a Higüey2
.
Así mismo este primer encuentro al que asistieron representantes de las tres cadenas de valor, sirvió
para probar/testar los materiales elaborados. Entre los materiales se encuentran: mapas, encuestas e
iconos/símbolos impresos sobre material adhesivo para agilizar la recogida de información. Estos tres
elementos permiten interrelacionar informaciones de marcado carácter individual recogidas en las
encuestas (tamaño parcela, lugar de venta, número de integrantes del núcleo familiar…) y geolocalizarla
en los mapas a través de pegatinas de icono. El dispositivo, conformado por este conjunto de
materiales, se diseña para que funcione como un SIG analógico y adaptable al número de usuarios que
interactúen en las mesas de trabajo. Cada encuesta individual se etiqueta con un código que aparece
dibujado en las pegatinas específicas de información sobre la cadena de valor.3
Sobre estas líneas, catálogo de adhesivos preparados para el trabajo de mapeo colectivo.
2
Se pregunta al resto de representantes si esto podría condicionar la mayor o menor asistencia a las mesas de las otras
cadenas de valor y la respuesta es negativa. La relación entre las diferentes asociaciones de productores parece buena; muchos
de los productores participan de varias cadenas.
3
Las pegatinas amarillas hacen referencia a los datos específicos de la cadena de valor y están relacionados con las encuestas
de cada uno de los productores. El resto de colores son usados para otros elementos importantes del territorio y se van
incorporando en el mapa en una segunda fase de la reunión en la que se trabaja de manera colectiva sobre él.
10
Los días 5, 10 y 13 de noviembre se llevaron a cabo una serie de mesas con los productores locales
organizados por cadenas de valor. Todas las sesiones de trabajo con los productores fueron
contextualizadas a través de una presentación de 15 minutos con un fuerte contenido audiovisual, en la
que se explicó de manera sucinta la labor para la cual se pedía colaboración.
El trabajo realizado en cada reunión tuvo lugar de la siguiente manera:
- Presentación del proyecto, de los objetivos de esta primera etapa y del equipo POLIMI a cargo
del director del proyecto (Gilberto Vázquez, UCE)
- Presentación de la actividad, de la metodología de trabajo y unas breves nociones sobre la
interpretación territorial.
- Recogida de datos individuales en la encuesta (ver anexo I). Cada uno de los productores recibe
una encuesta y rellena los datos. La estructura de la encuesta consta de 4 bloques de
información; el primero relacionado con datos personales del productor, el segundo con datos
acerca de su producción, el tercero pregunta sobre movilidad y un cuarto sobre seguridad
alimentaria.
- Recogida de datos individuales en el mapa. Cada uno de los participantes se acerca al mapa y,
con la ayuda del personal técnico, ubica su parcela o sus parcelas, el centro de acopio que usa,
su punto de venta y la asociación a la que pertenece.
- Recogida de datos y discusión conjunta sobre mapa.
- Definición y organización de la ruta para visitar las explotaciones.
Fotografías de una de las presentaciones de contextualización y mesa de mapeo colectivo.
Los resultados y el impacto obtenido en cada una de ellas han sido valorados de forma positiva:
- Cadena de valor de leche y carne: la asistencia de ganaderos fue amplia (19 productores) y
aportaron cuantiosa y valiosa información que abarcaba un extenso territorio. Las encuestas
completaron el 80% de los campos y la información en ellas contenida se ha mostrado
consistente y coherente.
- Cadena de valor de frutas y verduras; este grupo se encuentra menos organizado, esto
evidenció otras carencias de formación básica, que se tradujeron también a la hora de rellenar
las encuestas. Estas fueron mitigadas al pasar a la fase de cartografía colectiva y discusión en
grupo (6 asistentes)
- Cadena de valor del cacao; en la reunión de estos productores se constató la importancia de la
cooperativa CONACADO. Este grupo presentó opiniones y puntos de vista relativamente
11
Informe de actividades WP2
homogéneos salvo testimonios puntuales discordantes. A ella asistieron 23 productores: todos
ellos relacionados con CONACADO menos uno.
Los mapas resultantes pueden consultarse, en tamaño reducido, en el ANEXO II.
03.3.2 Rutas por el territorio con los productores y visita a las explotaciones
Después del trabajo sistemático de las mesas apenas descritas se realizaron diferentes salidas de
campo. Las rutas y paradas fueron acordadas conjuntamente entre aquellos productores que disponían
de vehículo y los agentes del POLIMI que velaron porque estas visitas fueran de los más representativas
posible de las diferentes tipologías de productores y unidades productivas presentes sobre el territorio
de El Seibo.
Así y todo, los “guías” gozaron de gran libertad para dirigir las visitas (siempre dentro de un marco) de
modo que tuvieron la oportunidad de dar más o menos importancia a determinados
aspectos/elementos territoriales. Esta forma de proceder, una vez contrastada con la realidad
observada y los territorios de otros productores, ha permitido conocer la visión del territorio y los
valores que a él le asignan los diferentes grupos de productores.
Trabajo de campo
Acompañando estas líneas, mapa de los
tracks GPS registrados durante las visitas
de campo, incluyendo las salidas por
cuenta propia (San Pedro Macorís, Hato
Mayor, La Romana e Higüey)
Base cartográfica incluyendo red fluvial y
red ferroviaria (correspondiente a la zona
cañera).
Tal y como se ha apuntado, se realizaron diferentes rutas, en ellas se visitó:
Rutas del ganado/leche:
- 4 explotaciones de ganado lechero
- 2 viviendas de trabajadores asociados a una explotación
- 1 experiencia piloto de escuela ganadera/ testeo herbáceo
- Los 3 valles principales; 40km el Cuey (Río Chavón), 33km las Cuchillas (Río Soco), 29 km Pedro
Sánchez ( río Ceibo)
12
- 9 núcleos habitados (nodos de actividad económica y social en los valles); en ellas se observaron
(y cartografiaron) escuelas, centros de salud, tiendas, loterías, iglesias…
- 6-10 proyectos de ayuda al desarrollo de la AECI (agencia española de cooperación
internacional)
- 1 pequeña empresa familiar de producción de yogurt en Santa Cruz El Seibo.
Ruta horto-frutícola:
- 5 parcelas de explotación hortofrutícola; un gran productor, tres pequeños productores y una
experiencia piloto de invernaderos y cultivo ecológico.
Ruta de apenas 12 km.
- Asentamientos lineales en la carretera El Seibo-Higüey
Ruta del Cacao
- 3 parcelas de explotación de cacao; 2 de pequeños productores, un mediano productor y un
productor que complementa fruta y cacao.
Ruta de 22 km en la que se observó tanto el centro de recogida, secado y fermentación de
cacao, en la zona franca que gestiona CONACADO, como una mediana explotación. La ruta que
se hizo este día es la que ellos están realizando como ruta turística del Cacao. Se pudieron
observar las infraestructuras específica que poseen para la recepción de visitantes (comida y
alojamiento) así como los lugares de interés que enseñan al turista; las producciones de cacao
pero también numerosas estructuras patrimoniales de secado del cacao (ahora en desuso)
Se visita también un local que acoge la maquinaria de lo que está llamado a convertirse en la
Fábrica de Chocolate artesanal local.
- Zona de los Botados entre el Valle de las Cuchillas y el núcleo de Pedro Sánchez, las instalaciones
industriales están en el Santa Cruz el Seibo.
03.3.3 Entrevistas informales/abiertas
El trabajo de visita a las explotaciones cumplía dos funciones; una era la posibilidad de que los técnicos
observaran y reconocieran el territorio y otra era la posibilidad de conversación más detallada y
distendida con los productores en los que por momentos la entrevista se centraba en datos más
formales o técnicos pero en donde la presencia de espacios más informales o personales de sus vidas
privadas (sus coches, sus casas, sus familias….) posibilitaba obtener otros rangos de información
perteneciente a ámbitos más privados o invisibles.
13
Informe de actividades WP2
Además de estas entrevistas que surgían de manera formal-informal en las rutas, se seleccionaron
algunas personas cuyo testimonio se consideró como de elevado valor a la hora de entrevistarlos. Con
ellos se concertaron citas específicas para conversar y estas entrevistas estuvieron orientadas a temas
mucho más concretos. En ellas se tocaron temas que se consideraron delicados para tratar en grupo.
Existen varios focos de conflicto o de desacuerdo en los discursos de unos y otros grupos; por este
motivo se hace necesario ser cautos a la hora de analizar y dictar una opinión sobre ellos.
03.3.4 Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA
Tras la fase de trabajo en El Seibo, se realizó un breve informe que sirvió para guiar al equipo del CENSA
en su trabajo de campo y también con esta finalidad se realiza una reunión vía Skype para ayudarles a
afinar mejor su trabajo de recogida de información sobre el terreno (basándonos en la información y los
contactos locales realizados).
Se ha verificado a posteriori que los datos recogidos por el CENSA no sólo son coherentes con los del
equipo Rurban sino que acrecientan aquellos recogidos a través de la encuesta sobre Seguridad
Alimentaria. En las encuestas realizadas, uno de los bloques recoge información sobre este tema, si bien
es cierto que el número de productores que aportaron información en estos puntos fueron escasos y las
notas recogidas bastante genéricas.
Sin embargo, con los datos obtenidos se pueden establecer una serie de temas en los que es necesario
profundizar en cada una de las cadenas de valor; estos temas son trasladados al equipo del CENSA para
que lo tengan en cuenta en sus visitas de campo.
14
03.3.5 Conferencia – clase en el curso de urbanismo (UCE, S.P.Macorís)
Al final de la primera visita a R.Dominicana del equipo de Rurban (y una vez acabado el trabajo de
campo) se realizó una conferencia – clase en el curso de Urbanismo en la Universidad Central del Este.
La temática escogida fue Como interpretar e integrar el contexto en los proyectos territoriales.
Esta actividad pedagógica, paralela al cometido del WP II, tenía como objetivo estimular en los
estudiantes el interés por los proyectos de desarrollo territorial. Además se quería aprovechar la
oportunidad para mostrar experiencias y formas de trabajar que el propio equipo Rurban emplea en
contextos geográficamente muy distantes. En último lugar se buscó transferir una parte del método de
trabajo que se había empleado las semanas precedentes en El Seibo.
Esta toma de contacto con el alumnado de uno de los partners del proyecto funcionó también como una
invitación para que algunos de ellos tomen parte, de forma activa, en el desarrollo del proyecto a modo
de formación complementaria; tendrían la oportunidad de trabajar en una caso real.
Fotografía publicada en las
redes sociales sobre la
conferencia – clase impartida.
Bajo estas líneas algunas de
las diapositivas utilizadas.
15
Informe de actividades WP2
03.4 Procesado de datos
El trabajo de campo ha proporcionado más de 500 fotografías, 20 horas de grabación, 90 encuestas y
tres mapas colectivos de 25, 19 y 6 productores. Esta información se podría resumir en su registro digital
según tipos de archivos, .dbs .shp .jpeg .wav .avi.
Toda esta información está formada por datos objetivos (sistematizados) e historias subjetivas
(cualitativos) que:
a) Han servido para registrar información e ilustrar el análisis de forma directa y clara (fotos).
b) Se han vuelto a escuchar e indexar para extraer la mayor cantidad de información posible (a la
vez que se ha preservado escrupulosamente la privacidad y confidencialidad)
c) Se han traducido en tablas tipo excell (traducción de analógico a digital) a la vez que se ha
georrefenciado esa información (encuestas).
d) Se ha elaborado, a partir de esos mapas y visitas de campo, la elaboración de un modelo
territorial sobre soporte GIS.
Proceso de digitalización de información y generación de modelo GIS. Sobre estas líneas, ortorrectificación
de mapas colectivos generados en las mesas de trabajo con productores.
03.4.1 Procesado de las encuestas
En primer lugar cabría apuntar el trabajo de digitalización/sistematización de la información obtenida a
través de las encuestas en papel. Esta información, se ha traducido en tablas de tipo Excel que han
permitido extraer cifras generales, patrones, etc. Al mismo tiempo, gracias al trabajo con mapas desde
la fase de compilación de información, estas encuestas han quedado georrefenciadas, lo que permitiría
elaborar una cartografía colectiva a gran escala en el caso de que se aumentase el número de muestras
(el número de encuestados). Se haría igualmente necesario sistematizar el tipo de muestras, es decir,
velar por la representatividad, tanto a nivel del perfil del participante en las encuestas como en la
distribución geográfica de los citados participantes.
En el ANEXO III se pueden consultar los datos de las encuestas en formato tabla de datos.
16
03.4.2 Elaboración de cartografía propia
La elaboración cartográfica ha bebido de diferentes fuentes y técnicas
Para la elaboración del modelo digital en GIS se han empleado diferentes técnicas, que van desde la
georrefenciación y ortorrectificación de los mapas analógicos, al recurso a ortofotografías importadas
desde la plataforma de google Maps y google Earth Pro, ya que no se disponía de material cartográfico y
orotofotográfico básico.
Se dibujaron numerosas capas, partiendo de cero en algunos casos (lo cual supuso un ingente volumen
de horas de trabajo, ya que el territorio comprende una superficie de 588km²). En otros casos se
rectificaron y corrigieron capas cartográficas desactualizadas y plagadas de errores. El resultado ha sido
una cartografía a escala 1:20.000. Ese material se ha convertido en uno de los principales éxitos de esta
fase de trabajo.
Proceso de dibujo de información y generación de modelo GIS. Sobre estas líneas corrección de líneas de
ríos y carreteras, dibujo de volúmenes construidos y cálculo de densidades de población.
La fase de elaboración cartográfica, a una escala 1:20.000 supuso generar desde cero capas como la de
edificaciones, tendido eléctrico o viales. Incluso se incorporó información relativa a los medios de
transporte colectivos presentes en el área de estudio.
Equipamientos públicos, tales como centros de salud y escuelas también fueron objeto de mapeo.
En el plano más específico de las cadenas valor, se han señalado elementos tradicionales/históricos tales
como los secaderos de cacao. Al mismo tiempo se han georreferenciado los locales de las diferentes
asociaciones de productores, los centros de acopio, los lugares de almacenaje de maquinaria y aperos (si
bien esta última capa está incompleta). Algunos de los lugares de intercambio, los de procesado (incluso
cuando estos estén localizados en otras provincias).
En lo que respecta al medio físico, se han corregido los cursos de agua y se han dotado de jerarquía. Se
ha añadido un modelo digital de terreno obtenido de la página oficial de la NASA (gobierno U.S.) para
17
Informe de actividades WP2
poder así elaborar un mapa de cuencas fluviales, y con él de capacidad potencial de los diferentes ríos y
arroyos.
03.4.3 Procesado GIS
Algunas de las dimensiones alcanzadas con el trabajo podrán ser de gran utilidad a la hora de desarrollar
planes de desarrollo territorial que atiendan a posibles estrategias de desarrollo agrícola basadas en la
irrigación de tierras, o la misma producción eléctrica en minicentrales.
La orografía es asimismo importante para conocer la orientación de cada parcela, su declive, etc…
indispensable para calcular la producción potencial. En esa misma línea se ha elaborado una capa con
los principales usos del suelo (caña de azúcar, pasto, vegetación de ribera-matorral, bosque natural,
cacao y huerta). Con estos datos se han obtenido unas primeras cifras de superficies totales dedicadas a
cada tipo de uso en el área de estudio, pero también en cada uno de los tres principales valles.
Nuevamente, la utilidad de estos datos es en primer lugar ilustrativa de la realidad del territorio; pero el
cruce de esas superficies con la producción neta por unidad de superficie por tipo de cultivo, también
arrojan cifras muy altas, lo que da cuenta de la riqueza de la provincia (al margen de la distribución de la
tierra y de las mismas riquezas/productos).
En cualquier caso corresponderá a siguientes etapas de este trabajo la tarea de diseñar instrumentos de
planificación y gestión territorial útiles para el territorio de El Seibo.
18
Tal y como se ha puesto de manifiesto en el epígrafe anterior, trabajos de la naturaleza del ejecutado
sirven para evidenciar la necesidad de la cartografía adecuada al territorio para poder llevar a cabo
cualquier actuación estructurada que obedezca a un plan y cuyos resultados efectivos sean mensurables
con indicadores objetivos y cifras. Todo esto sumado a la indispensable labor de análisis, puesto que,
como ya se ha apuntado, la producción y la distribución de la riqueza no tienen por qué estar en
absoluto relacionadas. El factor humano: social, político, histórico… no puede escindirse del material,
puesto que ambos operan sobre una misma realidad, conformando el territorio.
El equipo a cargo de este trabajo decidió por los motivos arriba expuestos, hacer un especial esfuerzo
para compaginar el mayor espectro de lentes de análisis posible, con la finalidad de afinar así los
instrumentos de análisis. La causa principal radica en la escasa información de partida, que tuvo que ser
paliada con un esfuerzo de investigación en diferentes fuentes bibliográficas y en la ya comentada
elaboración propia de cartografía.
03.4.4 Metodología para poner en práctica laboratorios experimentales con los estudiantes
Si bien este análisis, cuyos resultados han sido ya traducidos en una exposición y restitución de la
información a los agentes locales (7 y 8 de abril de 2016 en el Parque Enriquillo de Santa Cruz de El
Seybo) en forma de 5 paneles de síntesis de gran formato (2.700 x 1.800 mm), este no es sino un primer
objetivo del trabajo.
Otro gran objetivo es aquel de validar la propia metodología empleada para la compilación de la
información y el análisis del territorio. Tras haberse demostrado la eficiencia de la misma, se hipotiza el
carácter idóneo de una replicación de esta por medio de los estudiantes de los cursos que se activarán
en la UCE. Esta metodología debería pues ser puesta en práctica en los laboratorios de los cursos de
especialidad y maestría.
03.5 Límites de la investigación
La información recogida durante el proceso de trabajo en campo así como el procesado de los datos
posterior ha dado lugar a importantes avances en la comprensión del territorio por parte del grupo de
investigación, sin embargo existen una serie de limitaciones relacionadas con factores técnicos y
sociales.
- Inexistencia de bases de datos actualizadas sobre las características socioeconómicas del lugar al
tiempo que ninguno de esos datos aparecen desagregados por parajes.
- El mercado local tiene un alto contenido en economía informal lo que hace difícil conocer algunos
datos como cantidades de producto y precios. (Si bien la cartografía elaborada ha permitido esbozar
unas primeras estimaciones de producción potencial)
- Algunos de los datos solicitados a los productores suscitaron recelo, puesto que hacerlos visibles puede
tener consecuencias fiscales o de registro en caso de que estuviesen en manos del gobierno.
- En el presente estudio han estado prácticamente ausentes las voces de las mujeres y de los niños ya
que no se han realizado entrevistas o actividades dirigidas a estos colectivos. No se han mapeado sus
espacios ni su percepción del territorio.
- La cartografía que se empleó en las mesas de trabajo se demostró insuficiente; no tenía el grado de
detalle necesario para que realmente se pudieran geolocalizar las parcelas correctamente.
19
Informe de actividades WP2
- Falta de tiempo para recoger algunos ejemplos de explotaciones específicas con los que construir un
mapa de tipologías de explotaciones. Se hizo una breve prueba con uno de los ganaderos, este fue capaz
tanto de dibujar en papel más o menos la frontera y las áreas en las que se dividía su parcela, así como
de guiar el dibujo digital sobre un modelo de terreno en 3D.
- No se han hecho entrevistas a los intermediarios.
- Las entrevistas han sido realizadas, en su gran mayoría, a productores que están relacionados con las
asociaciones de productores. No se ha hecho una convocatoria completamente abierta. Permanece la
duda de si el perfil del productor hubiese cambiado. Así, aquellos productores que forman parte de
asociaciones demuestran intereses y son proactivos. Los que no están asociados son pequeños
productores locales que combinan una economía de subsistencia con alguna venta.
- No se han realizado entrevistas a los trabajadores de las grandes explotaciones.
03.6 Aportaciones de la investigación
- Georreferenciación de elementos (1er paso hacia paso hacia la creación de un “cuadro de mandos” o
un modelo para diseñar escenarios territoriales)
- Nueva cartografía, original, orientada a la discusión y generación de escenarios.
- Cartografía específica de usos de suelo caña, pasto, cacao y horto-fruta.
- Registro fotográfico sincrónico de los tres valles (primer paso hacia una serie histórica, ante la ausencia
de registros fotográficos públicos de los valles).
- Materiales visuales que explican los procesos de producción en los valles y los canales actuales de
comercialización.
- Revisión y complemento del análisis DAFO realizado por la ADET.
03.7 Retorno / Comunicación / Evaluación
- Contactos con los agentes del territorio.
-Difusión del proyecto entre la población de El Seibo.
-Elaboración de cartografía orientada a la docencia (altamente demandada por el profesorado que
asistió a la validación/exposición pública).
- Estímulo a los jóvenes bachilleres (>150 asistentes) para que, con su formación y trabajo futuro
contribuyan al desarrollo de la provincia de El Seibo.
20
03.8 Exposición en el Seibo
Durante la última semana del mes de marzo se llevó a cabo el segundo viaje a R.Dominicana. Durante
esa semana se trabajó directamente sobre el terreno. Se tramitaron una serie de permisos para llevar a
cabo la exposición en el espacio público.
El emplazamiento elegido fue la plaza Enriquillo, al pié de la Iglesia de Sta. Cruz de El Seibo. Los motivos
fueron el lugar central que ocupa en la villa, así como el arbolado existente y la relativa tranquilidad y
seguridad para el trabajo de comunicación sosegado.
Los materiales, previamente impresos en España (con la finalidad de evitar cualquier contratiempo)
necesitaban un sistema de soporte. Para esta finalidad se había esbozado un sistema de bajo coste.
Durante tres días se adquirió el material necesario, se practicaron las adecuaciones necesarias en la
estructura de hormigón exitente. Finalmente se consiguió materializar un sistema ligero y eficaz para
que el trabajo fuese expuesto en las condiciones mínimas.4
Miniaturas de los paneles empleados
(Paneles a página entera en el ANEXO IV)
En las siguientes imágenes se puede observar el lugar de la exposición, el contexto, y alguna imagen de
la interacción con los asistentes.
4
Si se explica esto aquí es porque la modalidad de comunicación de la información es un componente indisociable
de la propia construcción de la cartografía y paneles. Así mismo, el trabajo transdisciplianr ha permitido agilizar los
procesos, mejorar metodologías y crear sinergias internas dentro del equipo de trabajo. 21
Informe de actividades WP2
Fotograma y link al video
https://vimeo.com/161900150
Exposición y trabajo de interacción
Plaza Enriquillo
(Santa Cruz de El Seibo)
Actividades de
divulgación/comunicación/tra
nsferencia de conocimiento a
través de los materiales
resultantes del trabajo WP2.
22
04 ANÁLISIS INTERPRETATIVO
Se declara en primer lugar el carácter subjetivo que subyace a este análisis. No tanto por una intención
determinada en el equipo que ha realizado el presente trabajo, sino por la condición misma de la
observación (que no es sino un acto subjetivo). El hecho pues, de que se hayan incluido unos u otros
elementos al análisis interpretativo constituye un sesgo hacia el que habrá que estar siempre atentos.
Así, observar determinados aspectos de la realidad presupone que en ellos se halla información útil de
cara a mejorar esa realidad, es decir, para elaborar proyectos o propuestas.
04.1. EL CONTEXTO
04.1.1 República Dominicana
El Caribe, desde el s.XVI, ha sido un punto vertebrador de comercio entre colonias y metrópoli. A día de
hoy su estratégica posición geográfica sigue otorgándole un elevado valor como enclave comercial
intercontinental.
Entre 1992 y 2014 la República Dominicana ha tenido un crecimiento del PIB de entorno al 5,4% anual;
en el 2015 la economía dominicana creció un 7%5
. Sin embargo, si atendemos a los indicadores de
pobreza estos no decrecen sino todo lo contrario, siguen aumentando.
Según datos del Banco Mundial es uno de los países que en los que en la actualidad es más sencillo y ágil
el procedimiento de exportación e importación. El Banco Mundial identifica tres grandes retos para
Dominicana: impulsar la inversión en sectores que generen puestos de trabajo, promover una política
fiscal equitativa y eficiente y mejorar la prestación de servicios públicos a los más pobres.
Productos y porcentajes de exportación de República Dominicana. Fuente: Atlas of Economic Complexity
5
Un crecimiento sostenido a este ritmo durante apenas 10 años significaría doblar el volumen del PIB. Es decir, el
país se encuentra en un período de fuerte crecimiento económico. 23
Informe de actividades WP2
La gráfica apenas presentada (Dominican Exports) está organizada de un modo que no hace referencia
explícita a los diferentes sectores productivos y en ese sentido se demuestra por lo tanto incompleta.
Así, si esta estuviese organizada según dichos sectores, arrojaría que a pesar de que el sector terciario
no pasa del 65-70% de participación sobre el total del PIB, el turismo por si sólo sería ya el 16,7% (> US$
7.400 millones)6
. Se trata de un tipo de turismo concentrado en las zonas costeras, caracterizado por
una lógica territorial con una línea de costa privatizada, hoteles cerrados creando microespacios y áreas
de pobreza con falta de infraestructuras e urbanización informal. Así son los espacios habitados por la
mano de obra que permite ese desarrollo turístico, aunque en cada comunidad hay que evaluar los
impactos positivos y negativos que tiene, en líneas generales se observa la existencia de comunidades
desplazadas, ruptura de la cohesión social, pérdida del acceso a lugares de pesca y afectaciones
ambientales y laborales7
.
Tanto las exportaciones de materias primas como el turismo son dos pilares fundamentales para la
estabilidad económica en República Dominicana. Retomando el dato del fuerte crecimiento, se puede
rápidamente apuntar cómo el crecimiento del país se está basando en la construcción (vinculada
principalmente al turismo), la exportación de materias primas del sector agrario y aquellas otras
minerales. Esto coloca al país frente a retos de diversificación de su economía para apoyarla también en
sectores renovables o de mayor valor añadido8
.
Mapa interactivo del portal “República Dominicana Lo tiene todo” del Ministerio de Turismo
La fuerza atractora de este territorio ha condicionado también la dotación de infraestructuras,
aeropuertos y autopistas. Esto contrasta de manera desmedida con la escasa dotación en
6
http://www.arecoa.com/destinos/2013/05/17/los-aportes-del-turismo-al-pib-de-los-paises-latinoamericanos/
7
http://www.albasud.org/noticia/es/116/rep-blica-dominicana-un-desarrollo-tur-stico-a-la-medida-del-capital-
transnacional
8
Los retos esbozados contrastan con la apuesta gubernamental por aumentar la inversión extranjera en los
sectores actualmente más fuertes (véanse las diferentes campañas de captación de inversión extranjera). Desde el
punto de vista del desarrollo general del país y las tendencias de la última década, cabría señalar el riesgo de
hipertrofia de determinados sectores (como ha sucedido en otros países con distribución del PIB y tasas de
crecimiento similares, como por ejemplo España antes del colapso inmobiliario). 24
infraestructuras (incluso aquellas más básicas) que se pueden observar en el interior de la isla en la
región Este. Asimismo, los indicadores de pobreza siguen aumentando.
04.1.2 El este dominicano
La macrorregión sureste de la República Dominicana está compuesta por la región Yuma, Higuamo y
Ozama. Suma una población total de 4.500.000 habitantes, que sin el distrito nacional y Santo Domingo
sería de 1.200.000 hab. 9
Superficie y población de la Región Este
(sin el Distrito Nacional ni la provincia Santo Domingo)
Provincia
Superficie Población
Densidad
Total (km²) % regional Total % regional
El Seibo 1,779.12 16.75% 87,680 7.51% 49.28
Hato Mayor 1,318.30 12.41% 85,017 7.28% 64.49
La Altagracia 3,004.49 28.28% 273,210 23.40% 90.93
La Romana 655.75 6.17% 245,433 21.02% 374.28
Monte Plata 2,615.29 24.62% 185,956 15.92% 71.10
San Pedro de Macorís 1,251.45 11.78% 290,458 24.87% 232.10
Total 10,624.40 100.00% 1,167,754 100.00% 109.91
El este dominicano (excluyendo el D.N y Sto. Domingo) estará compuesto por las provincias de El Seibo,
La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata y San Pedro de Macorís.
La provincia de El Seibo se comunica a través de la carretera Mella con Hato Mayor, La Romana y La
Altagracia. Se divide en los municipios de Santa Cruz de El Seibo y Miches.
El municipio de Miches localizado en la costa sur de la bahía de Samaná tiene un gran potencial turístico.
Esta localidad se considera junto con Sabana de la Mar (Hato Mayor) uno de los polos emergentes del
Este.
Se encuentra en construcción una vía de comunicación que conecta con la zona turística de Uvero Alto
en la Altagracia, permitiendo un recorrido desde la capital hasta Miches y Sabana del Mar. También se
9
http://www.jmarcano.com/mipais/geografia/region_este.html 25
Informe de actividades WP2
puede acceder por carretera al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) que recibe más viajeros
de todo el país.
Mapa de densidad de
población en Rep. Dominicana
y nombre de las provincias.
Mapa del Este de la
Rep.Dominicana, nombres de
las provincias y principales
aglomeraciones (negro).
Mapa de la provincia de El
Seibo (marrón claro) y área de
estudio (gris oscuro) y lugares
habitados (puntos negros)
26
04.1.3 La provincia de El Seibo
Ubicada en la macro-región Sureste y perteneciente a la región Yuma (región VIII) a la que pertenecen
también la Romana y La Altagracia.10
Su extensión territorial es de 1.788.41 km², lo que supone una décima parte de la superficie de la
República (si bien es cierto que ha sufrido constantes fragmentaciones a lo largo de su historia, la última
en el año 2004 cuando Hato Mayor dejó de ser municipio para constituirse como provincia). En el año
2012 contaba con una población de 87.680 habitantes representando el 1% de la población nacional. La
densidad de población es de 49 hab./km².
Está constituida por 2 municipios; Santa Cruz del Seibo y Miches y 5 distritos municipales; Pedro
Sánchez, San Francisco-Vicentillo, Santa Lucía, EL Cedro y La Gina. Estos municipios están desglosados en
19 secciones y 337 parajes.
La cabecera provincial está en Santa Cruz de El Seibo con una población de 26.47711
habitantes en 2010.
Historia
La actual provincia de El Seibo pertenecía a lo que los españoles reconocieron como el Cacicazgo de
Higüey. Un área, la zona este de la isla que contaba con las dos poblaciones taínas más numerosas, con
números en torno a los 330 y 417 indios12
. El promedio de población de las comunidades de este
cacicazgo era de 175 personas mientras que se estima que la media en el resto de la isla era de 22/25.
En la provincia han aparecido varios ejemplos de cuevas con arte rupestre, de entre ellas la más
conocida es la de “La Chiva”, sin embargo no es fácil consultar información acerca de la ubicación,
características y cronología de estos hallazgos arqueológicos.
La villa de Santa Cruz de El Seibo o villa de Santa Cruz Hicayagua, es fundada en 1502 por Juan de
Esquivel y obtiene el título de villa por privilegio real en 1508. Es una de las 14 villas creadas entre 1501
y 1509, 8 de ellas en territorio dominicano (Salvaleón de Higüey, La Buenaventura, Azua de Compostela,
Santa Cruz de el Seibo, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata).
La ausencia de oro hace que los colonizadores pongan su atención en la ganadería como potencial
riqueza productora de esta región. Esto, sumado a las leyes de encomienda13
hace de estas zonas un
lugar potencial para establecer una sociedad colonial, condicionada por un modelo social marcado por
terratenientes con alta disponibilidad de mano de obra. Se calcula que la población taína de la isla
rondaba los 400.000 individuos. A pesar de lo elevado de la cifra, el inmediato y brusco descenso de esta
10
Esta regionalización quedó finalmente establecida por el decreto 710-04 del 30 de Julio del 2004.
11
IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Informe Básico. Oficina Nacional de Estadística (2012)
12
Dato extraído de Moya Pons, 1992. Cuantificación hecha a partir de la “Relación del repartimiento de 1514” AGI,
Sección Patronato, Legajo 172, Ramo 4.
13
Leyes a través de las cuales se adjudicaban grupos de indios junto con las tierras a los colonos españoles, podría
definirse como un intercambio de mano de obra por evangelización. Esta forma de repartir a los indios fue
duramente criticada por algunos religiosos y juristas dados los abusos y condiciones de esclavitud a la que se les
sometía. Hubo herramientas jurídicas de intento de control y obligaciones de trato justo para el encomendero
pero no fueron del todo eficaces. De fondo lo que existía era un debate jurídico y moral acerca de si los indígenas
eran reconocidos o no como personas libres y no como siervos. La encomienda es abolida con las Leyes Nuevas de
1542. 27
Informe de actividades WP2
población llevó a que en 15XX ya sólo se contabilizasen 16.000 (Fuente: Museo Nacional del Hombre
Dominicano, Sto. Domingo).
En 1514 se recoge un censo motivo de la Relación de repartimiento de Indios; la cifra para el cacicazgo
de Higüey en ese momento era de 1.191 taínos, que son trasladados en su mayoría para servicios
domésticos a la capital Santo Domingo.
Aquella isla fue muy poblada de indios y hubo en ella dos reyes grandes que fueron Caonobo y
Guarionex, y después sucedióen el señorío Anacoana. Pero porque tampoco quiero decir la
manera de la conquista, ni la causa de haberse apocado los indios […] digo que los indios que al
presente hay son pocos.14
Senra, M., (2007) Crónicas de Indias.
Esta mano de obra compuesta, en principio de población taína, fue rápidamente substituida por
esclavos llegados de las colonias africanas. Así, en 1546 llegan a la Isla de la Española 5.000 esclavos y
en 1568 el número ronda ya los 20.000. En su mayoría son empleados en las minas y en la producción
incipiente de la caña de azúcar, llamado también el oro dominicano.
En la segunda mitad del S.XVI El Seibo es reconocido como una parroquia independiente y se construye
la Iglesia de la Santísima Cruz, construcción de estilo victoriano con piezas de oro y plata e imágenes
sagradas de anteriores épocas que revelan la importancia de ese lugar desde el punto de vista religioso y
de poder político de la colonia.
Es en esta época cuando la ganadería se posiciona como la principal actividad. Se trata de una ganadería
de crianza libre, estructurada a través de haciendas llamadas hatos. La propiedad de la tierra se
concentraba en los hacendados capitalinos15
. Se calcula que en ese momento existían en la isla
alrededor de 50.000 cabezas de ganado.
Los datos de población para El Seibo en el S.XVII se estiman en 41 españoles y 300 pobladores en la
cabecera Santa Cruz. El dato del total de población de la Isla para ese momento era de 7.500 personas y
en Santo Domingo, constituido ya como principal núcleo urbano se contabilizan 1.480 españoles y 2.977
habitantes.
Sin embargo hay que llamar la atención sobre el desconocimiento de los datos desglosados de la
existencia de parajes rurales no contabilizados en los censos de esta época. Esta atención cobra
especial relevancia ya que en este momento (mediados del s.XVI) la esclavitud negra inicia un retroceso
y aparece el término “población de color libre”. El hecho de que se recoja este término en los escritos
de la época podría hacer pensar en la posibilidad de la existencia de comunidades de cimarrones
refugiados en los valles de El Seibo, que en este momento hubiesen abandonado las zonas altas y el
14
Notas de la obra Sumario de la natural historia de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (1478-
1557), madrileño, fue el primero de los cronistas en intentar dar una visión de conjunto de la nueva tierra. El
Sumario fue publicado en Toledo en 1526.
15
Élite política y económica, peninsular y criolla, que residiendo en la capital acaparaba tanto el control sobre los
órganos de gobierno como sobre los recursos económicos de la isla. Al contrario que de lo que sucedía en otras
colonias, este poder, no estaba relacionado tanto con títulos nobiliarios sino con el control de la tierra. En el caso
de República Dominicana la ganadería ejerció un papel fundamental en la construcción de esta élite. 28
nomadismo, y al asentarse en un lugar determinado, hubiesen formando algunos de los
parajes/núcleos.
Otra de los hechos salientables de este período es que de él datan las primeras referencias al cultivo del
cacao en las zonas de El Seibo e Higüey. Se trata de una producción que necesita mano de obra
vinculada a las fincas. En este momento esta producción se exporta hacia Nueva España y hacia la
metrópoli. A finales de siglo esta producción entre en crisis debido a una plaga que seca las matas en
1666 y un huracán en 1672.
El censo de 1716 recoge que el crecimiento poblacional de Santa Cruz de y se contabilizan ya 1.113
personas de los cuales 400 son hombres de armas y 168 esclavos16
. El censo menciona que "todos los
dichos vecinos de esta villa y sus pertenecientes son mulatos y negros". Estos datos hacen referencia
indirectamente al grado de conflictividad de este territorio y a un posible debate sobre
esclavitud/libertad/mestizaje.
Mapa de la isla Hispaniola a finales del s.XVIII
En el S.XVIII la provincia conoce un auge del comercio de ganado con la zona francesa de la isla aunque
entrará en crisis con la revolución haitiana. Sin embargo el ganado se sigue vendiendo principalmente
en mercados locales dada la necesidad de animales para la explotación forestal, los molinos de azúcar y
el transporte.
16
Dato extraído de Moya Pons 2010 a través de datos de censo del oficial francés Charlevoix, 1730. 29
Informe de actividades WP2
En base a las fuentes de riqueza apenas citadas (entre otras existentes) se consolida una clase social rica,
que acumula dinero y medios de producción, y por lo tanto con poder político. Este poder se evidencia
en el S.XIX primero mostrando su capacidad de defensa de la zona Este de la isla en la Batalla de Palo
Hincado (1808) en donde se derrota a las fuerzas francesas. En este momento se hace evidente la élite
criolla, poderosa, que ve en el ejército un instrumento que le permitirá reivindicar el poder político. Así,
la provincia tendrá un papel destacado en el congreso (1844-1860) a través del general Pedro Santana.
En 1865 la constitución establece una nueva división territorial de la República en la que divide el país
en cinco provincias: Santo Domingo de Guzmán, Santiago de los Caballeros, Concepción de la Vega,
Compostela de Azua y Santa Cruz de El Seibo; y dos distritos marítimos: Puerto Plata y Samaná. Cada
provincia y distrito marítimo se subdivide en comunes (municipios).
Entre 1844-1875 la producción mercantil del Cacao aumenta, estableciéndose nuevas plantaciones y
apareciendo importantes fincas agrícolas vinculadas a este cultivo en El Seibo. La evolución del cultivo es
tal que hacia finales de siglo (período 1.881 – 1930) y para el total de la isla, se pasa de los 176.094 kg
exportados a los 20.709.976 kg (>2.100%).
En un proceso similar al observado en torno al cacao, y siempre en el S.XIX, observamos el auge de la
producción comercial de la caña de azúcar. Así, el monocultivo de esta planta pasa ocupa grandes
extensiones de territorio dominicano, sobre todo en la parte Este de la isla, en cuyo corazón se
encuentra la provincia de El Seibo. Su impacto se puede medir en el territorio a través de la
infraestructura ferroviaria que conecta plantaciones, asentamientos (bateys), centrales de producción-
procesado y puertos.
Con la llegada del S.XX, en 1907, se promulga la ley 4803 que establece una nueva división que el
territorio dominicano se divide en provincias y estas en comunes. Las provincias son: Santo Domingo,
Azua, Barahona, El Seibo, San Pedro de Macorís, Samaná, Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago, Espaillat,
La Vega y Pacificador (Duarte). El 12 de mayo de 1984 mediante Ley N.º 245 le son segregados los
municipios de Hato Mayor, Sabana de la Mar y El Valle, para crear la provincia Hato Mayor.
La imagen de la capital de provincia, Santa Cruz de El Seibo, tendría a inicios de este siglo un primer
intento de desarrollo en la vertiente industrial, con la fábrica de Mabí de la familia Otto. Esta familia fue
pionera en traer a la capital seibana la electricidad, la imprenta, el cine mudo y el primer periódico
seibano llamado entonces Plus Ultra17
. La impronta de este período modernista se puede ver en la
fachada del Cine El Prado, un referente de la bonanza derivada de la zafra cañera. Corrieron un destino
similar al de este edificio muchas de las casas victorianas de este momento; en la actualidad se pueden
ver muchas, aunque están en mal estado de conservación. Estas casas aparecen en la capital pero
también en algunos de los parajes de la provincia, esto nos permite reconocer algunos asentamientos
relevantes en este período histórico (ulteriores estudios se harían necesarios para poder llevar a cabo
un análisis procesual de la construcción del territorio seibano).
La dictadura de Trujillo entre 1930 y 1961 fue un período violento también para la provincia de El Seibo.
Aparecen documentados como parte de ese terror la violencia infringida por los Jinetes del Este18
, un
grupo de terratenientes que mantenía los intereses de las clases vinculadas al dictador. De esta época se
conserva como recuerdo material la cárcel, con un gran peso simbólico y que es clave en los relatos que
17
http://www.diariolibre.com/noticias/muere-toms-otto-copropietario-de-la-fbrica-de-mab-seibano-LFDL584681
18
http://elnacional.com.do/felix-bernardino-fundo-el-grupo-paramilitar-%C2%93jinetes-del-este%C2%94/ 30
a día de hoy conforman la memoria oral de los vecinos. Abandonada ahora, está siendo reconvertida en
un centro cultural, el proyecto está paralizado.
Desde un punto de vista económico se puede hablar de un crecimiento económico que dependía de 4
productos básicos; el azúcar, el cacao, el café y el tabaco. El Seibo además de ser un lugar interesante
como productor de cacao también era percibido por algunos grupos urbanos como un espacio en donde
comprar predios. La tierra seguía siendo un elemento que otorgaba seguridad económica y prestigio
social. La cría de ganado además fue uno de los sectores más protegidos por Trujillo, reconvirtiendo
muchas áreas de bosque en pasto. La huella de la relación entre la ganadería y el poder puede verse en
el Seibo en la presencia de garzas en alguno de los valles. Estos animales fueron introducidos en este
territorio en la época de Trujillo, sirviendo como desparasitador natural, pero sobre todo como presas
de caza de los momentos de ocio de los hacendados.
Al caer la dictadura y liberalizarse los sectores económicos monopolizados por la oligarquía trujillista
aparecen una constelación de instituciones, asociaciones y empresas que orientaron a la importación
exportación sus energías. De la misma manera esto conllevó una expansión del mercado interno y la
aparición de modos de vida suburbanos. En el caso del Seibo estamos ante un nodo urbano que pese a
ser capital de provincia y por tanto potencial articulador de la economía provincial, no ha despegado
como capital y las grandes compañías asentaron sus industrias más en Hato Mayor o Higüey que en el
propio Seibo. Sin embargo la propiedad de la tierra sí pasó a estar enormemente en manos de grandes
compañías que veían en esta provincia el lugar para extraer materias primas.
Uno de los intentos más dirigistas por parte del Estado para generar desarrollo económico en la
provincia se materializó en la creación de una zona franca (exenta de impuestos a la exportación) a la
salida de Santa Cruz, en la carretera Mella con dirección a Hato Mayor. Se trata de un proyecto de
desarrollo industrial-textil fallido. En la actualidad apenas existen dos naves industriales en un recinto de
varias decenas de miles de metros cuadrados de urbanización. [Este espacio debería ser visto como un
importante pasivo de gran potencial para el desarrollo de otros sectores económicos ligados a la
producción existente en la provincia].
Otro intento de dinamización del tejido económico se canalizó a través de la Ley nº551-05, que declara
la provincia de El Seibo “provincia ecoturística”, acompañando tal declaración con la creación del
Consejo de Desarrollo Turístico de El Seibo (CODEPRES).
Pese al cambio de sistema político (de dictadura a democracia) y el fuerte crecimiento económico que
acompañó a este cambio, así como los intentos por modernizar la provincia, en el año 2010 el Seibo es
declarada una de las regiones más pobres del planeta por la ONU; esto constata el fracaso de las
políticas implementadas hasta el momento.
En el año 2014 se documenta un nuevo intento por generar nuevas dinámicas. Se elaboran una serie de
lineamientos y consideraciones estratégicas del informe 204419
, cabe destacar las siguientes:
Tecnificación, fomento del procesado y sistemas de comercialización, fomento de puesta en
valor del paisaje y la relación de esto con el turismo, mejora de las conexiones interprovinciales-
19
Visión de Desarrollo Provincial en Planificación de Infraestructuras 2044 – El Seibo. Funglode. Fundación Global
Democracia y Desarrollo. 2016. 31
Informe de actividades WP2
interlocales, revalorización del ecosistema ecológico y saneamiento ambiental, fomento de
actividades educativas, deportivas y culturales.
Este informe ha sido elaborado a través tanto de un trabajo técnico y de revisión de fuentes como de
consulta a diferentes agentes locales20
.
Datos demográficos
En el año 2002 un 38% de población de la provincia vivían en núcleos urbanos mientras un 62% lo hacía
en los entornos rurales. Si lo comparamos con cifras de la República se observa cómo El Seibo supera en
un 26% el porcentaje de población rural del país y está un 26% por debajo de las cifras de población
urbana total. Esto la coloca en la quinta provincia más rural del país.
Las tendencias demográficas actuales señalan una dinámica de declive poblacional; junto con otros
datos indican que es una provincia expulsora de población (en el censo de 2002 vivían un 20% menos de
personas respecto a las que habían nacido allí)
1960* 1970* 1981* 1993* 2002 2010 2012
Población 97.710 115.604 132.795 151.227 96.770 89.261 87.680
Porcentaje 4.57% 3.84% 3.31% 2.73% 1.33% 1.04% 0.93%
* Incluye la actual provincia Hato Mayor
El fenómeno migratorio afecta sobre todo a la gente joven, que la lleva a moverse hacia otras provincias
y centros más urbanos como Higüey, Hato Mayor, San Pedro Macorís o Santo Domingo, así como hacia
aquellas otras de fuerte dinamismo en el sector turístico. Estos flujos tienen su desencadenante tanto
por la necesidad de desplazarse a estos lugares para cursar estudios universitarios como en busca de
trabajo y otras opciones de vida.
Existe también una migración interna desde las comunidades más rurales hacia las zonas más
densamente pobladas de la provincia. Se pueden indicar flujos hacia Pedro Sánchez, que se está
consolidando como polo económico, pero también hacia Miches a causa del aumento del potencial
turístico, así como el fenómeno más concreto y visible de la condensación de infraviviendas en la
carretera El Seibo- Higüey; en este último caso se podría hablar de un asentamiento lineal, de carácter
informal, pero que está creciendo y consolidándose. Simétricamente se observa un proceso de
abandono de los parajes más rurales y con peores índices de infraestructuración y comunicación.
Los datos demográficos de población desagregados por género indican que es mayor la población
masculina, un 53% son hombres frente al 47% de mujeres (el porcentaje de emigración femenina es más
alta). El mercado laboral de El Seibo no es capaz de absorber mano de obra femenina, el desempleo o la
reducción de su actividad a tareas domésticas es la regla general. También se ha detectado que la
prostitución aparece como una salida económica para ellas.
La existencia de un mercado productivo sin capacidad de generar empleo (sobre todo en sectores
especializados y en el entorno urbano) es muy evidente al observar la pirámide poblacional. En ella
existe más volumen de niños y ancianos que personas en edad productiva (20-45 años), esto indica que
20
Para la provincia del Seibo aparecen representados agentes de juntas de vecinos, juntas agropecuarias,
asociaciones productores, la asociación de profesores o representantes del Ministerio de Agricultura. 32
la franja de edad en edad productiva tiene saldos migratorios elevados. Este fenómeno se ha acentuado
en los últimos años con el poder de atracción de nuevos polos económicos relativamente cercanos
como Punta Cana.
Sin embargo habría que introducir factores en el análisis, no facilmente cuantificables, que estarían
condicionando estos datos y que no siempre aparecen en las encuestas de datos.
Además de la población residente en el lugar, existe un gran número de segundas residencias, sobre
todo en los parajes o en las sabanas de los valles. Estas residencias bien pueden ser de personas que
viven habitualmente en la capital provincial, Santa Cruz, o bien pueden pertenecer a otros núcleos
urbanos. Históricamente la clase terrateniente ha tenido vínculos con la capital Santo Domingo, es difícil
determinar el grado de estos en la actualidad.
Un nuevo fenómeno es el de personas de procedencia estadounidense o de otros países del Caribe y
que mantienen o han adquirido aquí propiedades. A veces el propósito es doble, residencia de
vacaciones (incluso con piscina) y también parcela productiva (monocultivo o posibilidades de creación
de cabañas eco-turísticas).
Otra población que existe pero que aparece como habitantes no declarados: El porcentaje de población
extranjera en el Seibo se cifra en el 11,5% y se declara que el 96% de esta población extranjera es
haitiana. Pese a las campañas de regularización de población extranjera es latamente probable que
exista un elevado porcentaje que continúa sin declarar su residencia.
No se han encontrado datos de población desagregados por municipios y menos todavía por secciones o
parajes. Estos datos aparecen como necesarios para cualquier análisis territorial y para articular un plan
estratégico de reactivación y desarrollo de las comunidades. Estas carencias han sido suplidas, no con
poco esfuerzo, en base a estimaciones realizadas haciendo recurso a diferentes técnicas de análisis
geográfico-técnico, las propias visitas de campo, así como por datos extraídos de las entrevistas.
Datos socioeconómicos
La situación de pobreza tiene dos métodos de medición en base a las condiciones de vida y en base al
ingreso. Índices de alrededor del 70% los hogares bajo el umbral de pobreza y el 32,8% en pobreza
extrema.
En una encuesta realizada para la redacción del Informe Horizonte Seibo 2044 sobre la Percepción de la
gravedad de los problemas, la pobreza, el desempleo, la energía eléctrica ocupan puestos de cabeza,
aunque también son importantes los problemas asociados al alcohol y prostitución. Esto está en relación
con el marcado papel diferencial de hombre y mujeres.
El tamaño del hogar para la provincia se estima en 3,75 personas. Si este dato se pone en relación con el
tamaño de la vivienda, se obtiene que un 11% de las viviendas presenta un índice de hacinamiento
extremo, es decir más de 4 personas por dormitorio. Esto es más frecuente en las zonas rurales.
En estos parajes rurales es interesante observar las diferentes tipologías de casas y vincularlas con
patrones de asentamiento y capacidad de obtención de recursos económicos de las familias. Existen al
menos dos tipologías reconocibles, por un lado las casas de madera y por otro las casas de bloques de
hormigón. Estas casas de madera, hechas con materiales y mano de obra de la propia comunidad
todavía resisten el paso de los años, sin embargo pocas reciben cuidados de mantenimiento, estando
33
Informe de actividades WP2
cada vez en un estado peor de conservación y siendo sustituidas en cuanto es posible por nuevas casa
de bloques. Este cambio de un tipo a otro de vivienda es reconocido por la comunidad como un
indicador de mejor posición social y económica.
Muchas de estas viviendas apenas están servidas por infraestructuras de luz (un 35% de viviendas
carecen de tendido eléctrico) o agua (un 60% carece de sistemas de traída de agua). Además la
disponibilidad de equipamientos domésticos (lavadora, nevera…) es también bajo. Combustible. En la
cocina casi un 30% de las casas emplean leña y un 60% gas propano.
Infraestructura sanitaria: El número de dependencias relacionadas con servicios sociales y de salud
presentan las cifras más bajas de la República. El bajo índice de especialistas sanitarios está en relación
con el número de camas hospitalarias que también está entre los más bajos del país. En la provincia de
El Seibo existen 2 hospitales y 27 unidades de atención primaria (UNAP) junto con 23 clínicas.
Escuelas: Según el IX censo de población y vivienda, un 73% de las personas de la provincia saben leer y
escribir. Cifras que parecen acorde con el número de escuelas registradas que llega a las 17121
en la
provincia. Sin embargo esta percepción de índice alto de alfabetización y escolarización se ve modificada
al entrar en datos desglosados ya que el 70% de las escuelas son de nivel básico. Esto hace que la
provincia se sitúe por debajo de la media nacional de cobertura educativa y haya un alto índice de
abandono escolar.
Comunicaciones: La radio funge como un mecanismo de comunicación. Existen 6 estaciones de radio de
alcance provincial. No así internet que apenas se usa. Baja disponibilidad de computadoras, solamente
un 7% de las casas cuentan con una computadora un 3,5 internet pero los celulares su uso es mucho
mayor del 58,5 %. Existen 12 centros de capacitación informática dentro de instituciones educativas y en
locales comunitarios.
Actividad económica: Los datos presentan una provincia vinculada a la rama de actividad económica del
sector agrícola-ganadero y que apenas desarrolla sectores industriales y de servicios.
Población no económicamente activa es de un 25%. La principal categoría ocupacional es la de
empleado a sueldo o asalariado 34% aunque existe también un gran número de trabajadores por cuenta
propia 17%. Si se analizan los datos por sectores, se observa como el 32 % de los empleos se ubican en
el sector primario, un 17,8% en el sector secundario y un 48% para el sector terciario.
Interesante es también tener en cuenta el porcentaje de trabajadores no cualificados que suponen un
22% del total de empleos activos, una de las tasas más bajas del país. Los empleos técnicos y
profesionales de nivel medio sólo alcanzan a un 1,5% de la población.
Cooperación internacional
Ante esta situación, tanto desde el gobierno de la República como desde diferentes organismos
internacionales se ha intentado poner en marcha planes de desarrollo o propuestas para evitar esta
pobreza extrema. Estas intervenciones han tenido diferentes escalas; desde una planificación integral y
trabajo exhaustivo (Informe PNUD), a intervenciones puntuales en aspectos muy concretos (Fondo del
Agua de la AECI) hasta intervenciones de emergencia debido al impacto de huracanes (reconstrucción
escuelas rurales).
21
IX Censo de Población y Vivienda. 34
Se desconocen los datos exactos de la inversión que han sumado todos estos programas sin embargo las
orientaciones han estado centradas en sistemas sanitarios y de educación. En este sentido los sectores
productivos han quedado un poco al margen de estas ayudas directas. Se seleccionan a continuación
algunos de organismos y programas de los que se ha tenido constancia a través de la investigación
realizada:
Naciones Unidas y COPDES (Comisión Presidencial sobre los Objetivos del Milenio y el
Desarrollo Sostenible22
) inician el trabajo conjunto en 2003, momento en el que República Dominicana
se convierte en un país piloto para recibir una asistencia técnica en el diseño de una metodología para
definir objetivos e intervenciones prioritarias. Durante el año 2005 se inician los trabajos y son varios los
documentos que este equipo de trabajo en colaboración con agentes locales y otras instituciones de
gobierno van produciendo. El primer informe provincial en redactarse fue el de El Seibo, por
considerarse una de las provincias más pobres y vulnerables. En el 2006 se publica el informe
“Evaluación de necesidades y análisis de costos para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El
Seibo. Pueblo del Milenio”, que marca la pauta metodológica para realizar el trabajo en otras áreas. Este
informe se redacta además con el apoyo del programa Progresando de la Primera Dama.
El informe hace una evaluación exhaustiva de los datos de la provincia segregada por municipios y por
líneas/grupos de trabajo; sin embargo si bien en la parte final del documento aparecen varias líneas de
acciones y su periodo de ejecución, no ha sido posible monitorear ni obtener datos del impacto de estas
actividades.
Sí aparecen registrados algunas acciones realizadas desde el programa Progresando, programa
coordinado desde el despacho de la primera dama. Quizás estos proyectos surgen de las acciones
detectadas en el Informe de PNUD. Se han documentado para EL Seibo los siguientes: proyecto de
acuicultura (2007), , proyecto de vivienda digna (2009), proyectos de capacitación de jóvenes (2010),
proyecto de invernaderos ecológicos (2011) o los actuales proyectos de asistencia sanitaria (2015-
2016)23
.
Una de las acciones centrales del proyecto para cumplir los Objetivos del Milenio, es la de fomentar
asociaciones el trabajo en torno al Apoyo a Redes Territoriales y Temáticas de cooperación para el
Desarrollo Humano - Gobernabilidad y Desarrollo Local, que se realiza a través del programa concreto
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de él se crea la red ADELDOM, de la que es
parte la ADET el Seibo. Sin embargo a día de hoy el impacto de estos programas ha disminuido, siendo
el último proyecto registrado de colaboración ADELDOM-PNUD de mayo 2015. Este proyecto de trabajo
en “Mecanismos e instrumentos para el Desarrollo Económico Local fortalecidos e integrados a la
política pública nacional” tiene como uno de los objetivos la creación de una red para la promoción de la
Cadena Láctea, destinado a mejorar la competitividad de esta cadena24
. Durante el trabajo de campo no
se obtuvo información sobre el estado de este proyecto en la provincia de El Seibo.
Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)25
; la inversión española en cooperación
ha tenido siempre una fuerte vinculación con los países latinoamericanos. En el caso de la AECI tienen
un equipo específico en dominicana en donde básicamente sus trabajos se inscriben en temas de salud,
22
Encargada de monitorear y evaluar el progreso del país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de la
Organización de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM)
23
Ver más en la página web Despacho de la Primera Dama http://primeradama.gob.do/?s=el+seibo
24
http://redadeldom.org/
25
http://www.aecid.org.do/ 35
Informe de actividades WP2
educación y servicios básicos (agua y saneamiento). Durante las visitas de campo son numerosos los
depósitos de agua puestos en marcha por esta oficina de cooperación. Sin embargo la gran mayoría
tienen problemas de mantenimiento.
Además de la cooperación planificada podríamos señalar que en el Seibo ha habido también partidas de
cooperación internacional en casos de urgencia. La Unión Europea a través de diferentes mecanismos
ha destinado partidas presupuestarias para la reconstrucción de escuelas destruídas durante el huracán
George así como la reconstrucción del puente que conecta Hato Mayor- El Seibo- Higüey.
Se han detectado también sobre el territorio diversas ONG o Asociaciones que gestionan proyectos
locales, como por ejemplo en la comunidad de los Botados la presencia de Peace Corps26
o el proyecto
de Radio El Seybo a través de Secretariado de Misiones “Selvas Amazónicas”27
una entidad sin ánimo de
lucro, perteneciente a la Orden de Predicadores (Padres Dominicos).
La provincia de El Seibo y su posición como una de las regiones más vulnerables del país ha hecho que
muchos fondos nacionales e internacionales de cooperación hayan recaído en el territorio. Sería
necesario realizar un trabajo más exhaustivo sobre ellas, mapeando así tanto los agentes que la ponen
en práctica como el alcance, temática e impacto de cada una de las acciones. De esta manera sería más
sencillo tejer relaciones entre los diferentes agentes que actúan en el territorio de cara a políticas
integradas de desarrollo territorial. Este mapeo podría hacerse tanto de las inversiones actuales como
hacer un estudio de las inversiones realizadas en las dos últimas décadas y analizar la presencia/impacto
que tuvieron en su momento y si a día de hoy siguen teniendo retorno positivo.
Durante el trabajo de campo del WP2 se ha detectado que muchas de las acciones emprendidas han
tenido efectos contradictorios. Si bien es cierto que en el momento de su desarrollo generan un impacto
positivo, han generado también una dependencia de estas ayudas. La mayoría de los procesos no han
concluido con el empoderamiento de la población local ni con dinámicas de sustentabilidad de los
propios proyectos, por lo que en el momento en el que la ayuda desaparece también lo hace su
retorno/impacto.
En cifras macro sí es posible ver el impacto en indicadores como la escolarización, los servicios sanitarios
o la cantidad de viviendas con suministro eléctrico. Sin embargo la otra cara de estas intervenciones es
la de favorecer la existencia de una población acostumbrada a las ayudas de cooperación, un imaginario
que traslada la solución delos problemas a la existencia de proyectos pero no a la toma de decisión y
autogestión por parte de la población local ni de las autoridades locales.
Propiedad y usos de la tierra
El sistema de propiedad de la tierra en República Dominicana ha estado caracterizado por una alta
concentración de la tierra en un pequeño porcentaje de población. Ha sido a través de grandes
compañías vinculadas al cultivo de caña de azúcar, banano, cacao o café, así como de monopolios
estatales (sobre todo en época de Trujillo) y grandes hacendados/hateros que se ha articulado
históricamente la propiedad de la tierra. Para entender la situación en la actualidad es necesario realizar
un recorrido histórico desde la época colonial hasta las reformas agrarias del s.XX y los diferentes
26
https://www.peacecorps.gov/dominican-republic/
27
http://jovenes.selvasamazonicas.org/
36
marcos legislativos28
. En la actualidad se detecta la inexistencia de sistemas registrales y catastrales
sistematizados sobre todo en las zonas rurales, como es el caso del área de estudio.
Las políticas estatales de Reforma Agraria emprendidas en la década de los 60, se intensifican a finales
de los años 70, pero no han minimizado el elevado número de propiedad informal que se registra en el
país. El Instituto Agrario Dominicano creado en 1962 nació con la intención de regularizar esta situación
a través de programas de asentamientos campesinos que dotaban de tierras a estos propietarios
informales, a veces reubicándolos a veces otorgando títulos de propiedad sobre esos asentamientos
informales. Sin embargo el no acompañamiento de estas medidas de regularización con otros como
capacitación técnica o medidas integradoras para integrar a estos habitantes, hicieron que muchos de
estos campesinos vendieran, hipotecaran o arrendaran estas tierras, perdiendo por lo tanto de nuevo su
carácter de propietarios y sin llegar a empoderarse del uso productivo de las mismas. Asimismo el
porcentaje de propietarios informales para a los que dan solución las medidas dista mucho de ser
exhaustivo y esta propiedad informal sigue siendo una de las tareas pendientes del estado dominicano.
En el caso de El Seibo, concretamente en el área de estudio identificada, se detecta la convivencia de
modelos de grandes terratenientes y monocultivo con otros tipos de propiedad de la tierra relacionados
con asentamientos campesinos y ocupaciones informales. La presencia de Central Romana es un
ejemplo del impacto de grandes extensiones de monocultivo con asentamientos asociados. Sin embargo
el modelo ha ido variando hacia sistemas de cooperación entre propietarios. Este modelo estaría
representado en El Seibo por CONACADO, un clúster que coordina sectorialmente a los productores de
cacao para garantizar niveles de producción competitivos en el mercado sin que eso suponga adquirir la
propiedad de la tierra.
Foto de Central Romana Inc., Cargadero de caña, de los carros al tren.
28
Ver Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización. FAO
(2012) pág 467-492 37
Informe de actividades WP2
Áreas funcionales detectadas y selección del área de estudio
La provincia de el Seibo es un área de 1.789 km². Al realizar el trabajo de campo se decidió concretar el
área de estudio para poder definir mejor el área de estudio.
Esa área se redujo hasta los 588km² en base a diferentes factores/datos que emergieron durante la fase
de análisis previo y el trabajo en el propio territorio (durante las mesas de trabajo, y durante las
entrevistas y visitas de campo).
Los principales condicionantes territoriales fueron:
-La vinculación territorial del área de Vicentillo (actualmente bascula hacia Hato Mayor).
-La dinámica territorial del municipio de Miches (vinculado a la costa y las actividades turísticas)
-El carácter autónomo del territorio ocupado por el cultivo de caña de azúcar, ya que cuenta con su
propio sistema de infraestructuras (líneas de tren), planta de procesado (La Romana) e incluso un
conjunto de asentamientos (Bateys).
En sentido contrario respecto de los factores que disgregan la provincia en diferentes subsecciones
(apenas enunciados) es importante tener en cuenta el papel aglutinante (tanto para el asentamiento
humano como para diferentes actividades económicas y servicios) que ha tenido la carretera Mella
(conexión Hato Mayor – Higüey) desde su apertura. En este sentido, una genealogía de las
transformaciones en la distribución de artefactos por el territorio a lo largo del último siglo podrá partir
de una historia que contemple la secuencia de construcción de las carreteras en los diferentes valles.
Finalmente, una vez segregados los espacios apenas enunciados, el análisis se concentró con más
energía en un área que, si bien todavía hiper-extensa (casi 600km²) podría ser abarcable al nivel de
análisis mínimo necesario.
Mapas y datos.
Provincia y área de estudio.
38
En cuanto a las dinámicas territoriales apuntadas más arriba, queremos subrayar el hecho de que
Miches funcione como un área en cierta medida independiente. En las mesas de productores se llegó a
mencionar la posibilidad de que administrativamente se llegase a reconocer esa independencia, igual
que en los años noventa (s.XX) se le concedió a Hato Mayor. Prueba de esta diferencia urbana es el dato
de energía eléctrica en Miches: el 90% de las casas están servidas con energía eléctrica mientras que en
El Seibo solamente el 67%. La red de acueductos también tiene una mayor cobertura en Miches.
Asimismo, la zona de Vicentillo está más relacionada con Hato Mayor. Esto se debe a la existencia de
vías de comunicación asfaltadas hacia aquel núcleo urbano. Esto se debe a que, hasta no hace tanto
tiempo, pertenecían a la misma provincia y las carreteras convierten el acceso en más sencillo y rápido a
Hato Mayor. 29
El km 8 (topónimo que hace alusión al punto kilométrico medido desde Sta. Cruz de El Seibo) está
densamente poblado, gracias a la carretera Mella, que al unir Sta Cruz e Higüey, funciona como polo
atractor para el asentamiento y actividades económicas (De baja intensidad). El poder atractor de esa
infraestructura está relacionado también con el peso territorial del núcleo urbano de Higüey; así esta
urbe absorbe la producción agro-ganadera del valle de El Cuey (área de estudio). De hecho existe una
vía de comunicación que conecta este valle con la carretera Mella y que funciona como atajo, lo que
aumenta el atractivo de Higüey, de un modo similar a lo que sucede entre Vicentillo y Hato Mayor. Esta
carretera ha sido recientemente reparada lo que está también influyendo en que el flujo hacia Higüey
esté debilitando la relación de este importante valle con Sta Cruz de El Seibo.
En el capítulo de ausencias –en lo que a infraestructuras rodadas se refiere- se ha apuntado y
constatado que no es posible realizar una salida directa en dirección Sur desde Sta. Cruz de El Seibo en
dirección a La Romana. Es necesario así mismo analizar más detalladamente el modo e intensidad en
que esta provincia mantiene relaciones (ya sean a través de infraestructuras, comercio ó educación –
entre otras-) con espacios relevantes como son San Pedro Macorís o La Romana.
29
Por los motivos apenas apuntados los asistentes a las diferentes mesas han reiterado la necesidad de mejorar la
comunicación entre Vicentillo y El Seibo. Se añade además que la carretera entre Hato Mayor y Vicentillo está en
proceso de ser arreglada/mejorada y quieren que esto suceda también en dirección a la capital provincial (El
Seibo).
39
Informe de actividades WP2
04.1.4 Área de Estudio: Cuencas hidrográficas de los ríos Seibo, Soco y Chavón.
El área de estudio definida en el trabajo de campo consta de tres valles principales divididos en cuencas
de 119, 292 y 368 km² (correspondientes a los ríos Ceibo, Soco y Chavón).
Miniatura del mapa de síntesis del área de estudio. Elaborado a través del rediseño de capas a escala
1:200.000. En la actualidad a escala 1:20.000 (3,00x2,20m)
El diseño de los límites de cada área se ha realizado atendiendo a las cuencas de los ríos. Otorgar
importancia a estas cuencas es una de las finalidades de esta nueva cartografía. Estamos ante un área
de trabajo que puede ser pensada como tres cuencas que funcionan de manera independiente (el
sistema hídrico y de carreteras les otorga esa unidad) pero que comparten características similares en
cuanto a su sistema de asentamiento, usos del suelo y potencial productivo.
40
El mapa elaborado quiere visibilizar información relativa a:
.- Núcleos/parajes y construcciones: El dibujo de estos elementos
permite realizar un análisis sobre el sistema de asentamiento y estimar
densidades de población.
.- Usos del suelo: se han dibujado 5 grandes capas relacionadas con los
usos del suelo para ver que cultivos y usos predominan en cada valle y
dónde se ubican (relación con las curvas de nivel-cotas)
.- Sistema hídrico; se han corregido las líneas que representan los ríos,
dibujado su vegetación a ambos lados y corregido alguna toponimia.
.- Infraestructura viaria; se han dibujado las diferentes tipologías:
carreteras, caminos estructurales y caminos secundarios así como las
líneas de transporte y el tendido eléctrico que se apoya en sus trazados.
.- Equipamientos; las escuelas y centros de salud como indicadores de la
importancia de un paraje o de su función como nodo.
Sobre esta cartografía el trabajo de mapeo de otros elementos sería
mucho más sencillo y preciso. Se considera este mapa como la base
cartográfica imprescindible para seguir sumando capas y con ella otros
niveles de lectura.
Relieve y red hídrica (Cuencas hidrográficas)
Una cuenca hidrográfica es el área de influencia de un río con sus afluentes, es una unidad integrada de
estudio y planificación hidrológica y de recursos naturales. En el área de estudio se ha detectado la falta
de manejo integrado de la cuenca como una de las debilidades más destacables.
El hecho de no existir una planificación integrada de las cuencas genera una elevada vulnerabilidad ante
las inundaciones cada vez más frecuentes por el cambio climático (aparecen fenómenos de ciclones,
huracanes y tormentas tropicales). Asimismo se ha registrado como otro de los problemas la
erosión/deforestación de las cuencas altas y medianas, normalmente para convertirlo en praderas de
pasto continuo. La pérdida de capacidad de retención de agua de los suelos por la pérdida de capa
vegetal, genera que los ríos tengan que asumir un mayor caudal de agua.
Este sistema hídrico de ríos principales y afluentes se asienta sobre la llamada Sierra o Cordillera
Oriental. Si bien en la toponimia de los ríos principales se observa la huella taína de asentamiento sobre
el territorio en el caso de las lomas de la cordillera esta toponimia no ha llegado a la actualidad. El Río
Soco, el Quisibaní, el río Umá o el río Chavón discurren a través de un paisaje de praderas onduladas y
lomas que van adquiriendo más altura hacia el norte. El hecho de que no aparezca toponimia histórica
asociada a estos elementos podría indicar una cierta desvinculación de la población local con estos
espacios de montaña.
Sin embargo los ríos siguen manteniendo una función muy importante en el día a día de los
parajes/comunidades, bien como sistema de abastecimiento de agua bien como lugares de reunión 41
Informe de actividades WP2
social (lavar o bañarse). La toponimia de los afluentes y pequeños cursos de agua se refieren ya a otros
periodos, adquiriendo nombres que hacen referencia a propietarios, usos o asentamientos de nueva
construcción.
Al igual que apuntábamos para el caso de las carreteras, elaborar un análisis de la toponimia y ponerlo
en relación con la secuencia histórica de la evolución de los asentamientos30
sería una herramienta para
entender los cambios que han sufrido el territorio y también las modificaciones naturales o antrópicas
de su red hídrica.
Infraestructuras
El área de estudio está delimitada en su zona sur y oeste por dos de las infraestructuras viarias más
importantes de la provincia. En la zona sur la carretera que conecta el Seibo con Higüey y en el oeste la
carretera que conecta El Seibo con Miches. Si bien la primera se ha convertido en un asentamiento
lineal, la segunda ha sido reformada apenas hace apenas 2 años y se ha posicionado como una de las
grandes obras ya que conecta Miches, polo turístico en desarrollo, con el Seibo. A raíz de esta obra de
mejora Pedro Sánchez, núcleo ubicado a medio camino ha iniciado un periodo de expansión y empieza a
constituirse como un nuevo polo de desarrollo para la provincia.
Otra infraestructura a tener en cuenta, pero que queda fuera del área de estudio es la red viaria de
ferrocarril. Obra vinculada al desarrollo de la industria de la caña de azúcar supone un ejemplo de
planificación de transporte de mercancía desde las fincas de producción a los lugares de procesado y
puertos de exportación.
Ya enfocándose en los tres valles de nuestra área de estudio la infraestructura viaria está articulada en
torno a caminos vecinales de firme, anchura y trazado desigual. Este sistema de conexiones a través de
pistas rodadas es de vital importancia para el transporte de la producción, sobre todo en el caso de la
leche o del cacao que los tiempos de traslado a la nave de procesado no han de exceder las 6 horas.
Estos caminos vecinales han estado vinculados al sistema de asentamiento, propiciando dinámicas de
abandono o desarrollo de nuevos núcleos. Este potencial ahora se ha hecho más intenso ya que el
nuevo abastecimiento de red eléctrica se coloca empleando los trazados de los caminos principales.
Los productores de las tres cadenas concuerdan en la necesidad de dar soluciones al mal estado de
estos caminos, son numerosos los puentes y canalizaciones que constantemente las lluvias dañan y bien
el estado o bien a veces ellos mismos reparan como parte del trabajo comunitario. Estas reparaciones
son constantemente pequeñas soluciones momentáneas.
30
No se han conseguido datos de la ubicación de restos arqueológicos en la zona, pese a que en las fuentes
coloniales aparece esta como una zona con asentamientos taínos importantes en número y en densidad. 42
Sistema de asentamiento
Sería necesario llevar a cabo ulteriores estudios
acerca de la génesis y morfología de estos
asentamientos, poniendo especial énfasis en los
procesos de transformación en curso. Para este
trabajo se vuelve indispensable la existencia de
cartografía u ortofotografías históricas de las
que no se ha tenido constancia.
Pese a todo, el análisis de “puntos calientes” de
concentración de edificaciones y viviendas
contribuyen al análisis de la distribución de los
asentamientos humanos sobre este territorio.
De hecho se han encontrado patrones que
relacionan, tanto la densidad como la
distribución espacial de las construcciones con
el tipo de cultivo predominante en el entorno
de estas, la mayor o menos difusión de
infraestructuras y equipamientos, o la
lejanía/cercanía a las principales arterias de
comunicación por carretera. (Ver imagen al
margen)
Matriz histórica
Se puede afirmar que los tres valles del área de estudio comparten una misma matriz histórica. Como se
ha apuntado anteriormente, la toponimia y los principales viales ofrecen “pistas” clave para detectar
elementos que han persistido a lo largo de décadas (o siglos).
Trazados de caminos modernos y más antiguos: Se ha detectado la presencia de pequeños tramos de
camino al margen de las carreteras que estructuran axialmente los valles. Estas carreteras presentan
asimismo un trazado regular –que indican que han sido rectificados o abiertos con recurso a
topógrafos/ingenieros-. Por los motivos apenas expuestos se puede apuntar que quizás esos tramos
abandonados al margen de los trazados modernos, no sean sino retales de un antigo camino con mucho
más tiempo de existencia. En otros casos, se aprecian trazados semiabandonados que, si vistos desde la
distancia adecuada, conectan parajes. Se hipotiza que estas conexiones hayan perdido importancia a
raíz de alguna transformación territorial (como la apertura de una carretera moderna, la introduccióin
de un cultivo, o la eliminación de una granja importante).
Los lugares de atabales son pequeñas construcciones que a modo de plaza cubierta son usados para los
festivales de atabales, tambores y cantos de origen africano pero interconectados con la religiosidad
católica. Son el elemento material que deja ver de modo más intenso el sustrato intercultural de la
población y el sincretismo religioso.
43
Informe de actividades WP2
Otros elementos que, con la adecuada dedicación de tiempo y análisis podrían contribuír a una lectura
en clave histórica de este territorio son las casas de madera / toponimia de los ríos / término sabana /
secaderos de cacao / majar cacao o café en el pilón/ cultivo de café, etc. (A modo de ejemplo se puede
comentar que el cacao es en la actualidad mucho menos frecuente que hace décadas, por este motivo,
detectar y mapear los escasos cultivos de esta planta permiten hipotizar que esos lugares hayan sido
habitados durante más tiempo que otros asentamientos donde este cultivo no tiene alguna presencia).
Dentro de la toponimia de los parajes, observamos también diferentes sustratos como los asociados con
el término Sabana, los bateys, arroyo tabaco, los AC (Asentamientos Campesinos) (Incluso referencia a
la guerra Vietnam). Se han intentado recoger todas estas referencias, pero sin duda el trabajo que
queda por hacer en este territorio es todavía ingente y de elevada exigencia.
44
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2
3.6 relazione wp2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...konsilistogrup
 
Estrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMA
Estrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMAEstrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMA
Estrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMAAnabella Agujama
 
Presentación Final de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...
Presentación Final  de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...Presentación Final  de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...
Presentación Final de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...Anabella Agujama
 
Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...
Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...
Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...konsilistogrup
 
1 guía simplificada riego menor
1 guía simplificada riego menor1 guía simplificada riego menor
1 guía simplificada riego menorGamanniel QC
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicogustavoalonso
 
Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...
Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...
Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...konsilistogrup
 
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550fullton
 

La actualidad más candente (12)

Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
 
Pip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chanaPip troza carrozable chana
Pip troza carrozable chana
 
Situación del inm y la rcm
Situación del inm y la rcmSituación del inm y la rcm
Situación del inm y la rcm
 
Estrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMA
Estrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMAEstrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMA
Estrategia de Desarrollo Local Participativo-AGUJAMA
 
Presentación Final de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...
Presentación Final  de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...Presentación Final  de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...
Presentación Final de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo- Leade...
 
Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...
Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...
Creación de un Nuevo Modelo de Formación Inicial Docente, Desarrollo Profesio...
 
1 guía simplificada riego menor
1 guía simplificada riego menor1 guía simplificada riego menor
1 guía simplificada riego menor
 
Metodología subred Metrología Biomédica
Metodología subred Metrología BiomédicaMetodología subred Metrología Biomédica
Metodología subred Metrología Biomédica
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basico
 
Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...
Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...
Fortalecimiento de la capacidad de desarrollo estratégico hacia a autososteni...
 
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
E27790 spanish00e0c0rdoba000p110550
 
Presentación SRCMB
Presentación SRCMBPresentación SRCMB
Presentación SRCMB
 

Destacado

20120323 mantova pp
20120323 mantova pp20120323 mantova pp
20120323 mantova ppostemi
 
2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulinkostemi
 
2 2 interviste
2 2 interviste2 2 interviste
2 2 intervisteostemi
 
Camerlenghi mantova 9 9 2016
Camerlenghi mantova 9 9 2016Camerlenghi mantova 9 9 2016
Camerlenghi mantova 9 9 2016ostemi
 
Locandina 9 9 16
Locandina 9 9 16Locandina 9 9 16
Locandina 9 9 16ostemi
 
Ferraresi sdt 21 22 10 2016 abstract
Ferraresi sdt 21 22 10 2016 abstractFerraresi sdt 21 22 10 2016 abstract
Ferraresi sdt 21 22 10 2016 abstractostemi
 
Local productive systems planning tools for bioregional development
Local productive systems planning tools for bioregional developmentLocal productive systems planning tools for bioregional development
Local productive systems planning tools for bioregional developmentostemi
 
Ferraresi sdt 21 22 10 2016
Ferraresi sdt 21 22 10 2016Ferraresi sdt 21 22 10 2016
Ferraresi sdt 21 22 10 2016ostemi
 
Bonisolli mantova 9 9 2016
Bonisolli mantova 9 9 2016 Bonisolli mantova 9 9 2016
Bonisolli mantova 9 9 2016 ostemi
 
Leoni mantova 9 9 2016
Leoni mantova 9 9 2016Leoni mantova 9 9 2016
Leoni mantova 9 9 2016ostemi
 
Presentazione cascina lattuada
Presentazione cascina lattuadaPresentazione cascina lattuada
Presentazione cascina lattuadaAngelo Sofo
 

Destacado (11)

20120323 mantova pp
20120323 mantova pp20120323 mantova pp
20120323 mantova pp
 
2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink2 1 lista participantes wp2 edulink
2 1 lista participantes wp2 edulink
 
2 2 interviste
2 2 interviste2 2 interviste
2 2 interviste
 
Camerlenghi mantova 9 9 2016
Camerlenghi mantova 9 9 2016Camerlenghi mantova 9 9 2016
Camerlenghi mantova 9 9 2016
 
Locandina 9 9 16
Locandina 9 9 16Locandina 9 9 16
Locandina 9 9 16
 
Ferraresi sdt 21 22 10 2016 abstract
Ferraresi sdt 21 22 10 2016 abstractFerraresi sdt 21 22 10 2016 abstract
Ferraresi sdt 21 22 10 2016 abstract
 
Local productive systems planning tools for bioregional development
Local productive systems planning tools for bioregional developmentLocal productive systems planning tools for bioregional development
Local productive systems planning tools for bioregional development
 
Ferraresi sdt 21 22 10 2016
Ferraresi sdt 21 22 10 2016Ferraresi sdt 21 22 10 2016
Ferraresi sdt 21 22 10 2016
 
Bonisolli mantova 9 9 2016
Bonisolli mantova 9 9 2016 Bonisolli mantova 9 9 2016
Bonisolli mantova 9 9 2016
 
Leoni mantova 9 9 2016
Leoni mantova 9 9 2016Leoni mantova 9 9 2016
Leoni mantova 9 9 2016
 
Presentazione cascina lattuada
Presentazione cascina lattuadaPresentazione cascina lattuada
Presentazione cascina lattuada
 

Similar a 3.6 relazione wp2

Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)cigmaespe2015
 
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freireInforme nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freirealvaro ramirez
 
4 re pgr cuenca copiapó
4  re pgr cuenca copiapó4  re pgr cuenca copiapó
4 re pgr cuenca copiapóGiulianoBozzz
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completoandreseloy
 
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdfLOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdfEstefaniaFlores53
 
El desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-miranda
El desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-mirandaEl desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-miranda
El desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-mirandaGio Aguilar
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoGustavo Perez
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoEric Reategui
 
Diseno saneamiento basico en zona rural
Diseno saneamiento basico en zona ruralDiseno saneamiento basico en zona rural
Diseno saneamiento basico en zona ruralJose Sulca Chate
 
Diseno saneamiento basico agua
Diseno saneamiento basico aguaDiseno saneamiento basico agua
Diseno saneamiento basico aguarogermister
 
Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...
Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...
Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...elbagil
 
planificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivarplanificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivarewin11
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...Cesar san jose
 

Similar a 3.6 relazione wp2 (20)

Pvpp chachapoyas
Pvpp chachapoyasPvpp chachapoyas
Pvpp chachapoyas
 
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
 
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freireInforme nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
 
4 re pgr cuenca copiapó
4  re pgr cuenca copiapó4  re pgr cuenca copiapó
4 re pgr cuenca copiapó
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdfLOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
 
El desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-miranda
El desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-mirandaEl desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-miranda
El desafio-de-la-gerencia-de-proyectos-juan-j-miranda
 
Informe final proyecto san jose de las conchas
Informe final proyecto san jose de las conchasInforme final proyecto san jose de las conchas
Informe final proyecto san jose de las conchas
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basico
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basico
 
Diseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basicoDiseno saneamiento basico
Diseno saneamiento basico
 
guia Diseno saneamiento basico
guia Diseno saneamiento basicoguia Diseno saneamiento basico
guia Diseno saneamiento basico
 
Diseno Saneamiento basico
Diseno Saneamiento basicoDiseno Saneamiento basico
Diseno Saneamiento basico
 
Diseno saneamiento basico en zona rural
Diseno saneamiento basico en zona ruralDiseno saneamiento basico en zona rural
Diseno saneamiento basico en zona rural
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Diseno saneamiento basico agua
Diseno saneamiento basico aguaDiseno saneamiento basico agua
Diseno saneamiento basico agua
 
Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...
Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...
Fase 2 propuesta de un vivero para el embellecimiento de la comunidad. autora...
 
350271365 fase-analisis luigui
350271365 fase-analisis luigui350271365 fase-analisis luigui
350271365 fase-analisis luigui
 
planificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivarplanificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivar
 
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL EJE PROYECTO ...
 

Más de ostemi

Il parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorioIl parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorioostemi
 
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con OstemiBase per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemiostemi
 
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction ostemi
 
Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5ostemi
 
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvmostemi
 
1 2 13_201503 swot el seibo
1 2 13_201503 swot el seibo1 2 13_201503 swot el seibo
1 2 13_201503 swot el seiboostemi
 
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plataostemi
 
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seiboostemi
 
1 2 10 quadro_swot_adel
1 2 10 quadro_swot_adel1 2 10 quadro_swot_adel
1 2 10 quadro_swot_adelostemi
 
1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adelostemi
 
1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adelostemi
 
1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_monostemi
 
1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bahostemi
 
1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_seiostemi
 
1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_dajostemi
 
1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_valostemi
 
1 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 21 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 2ostemi
 
Tav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazioneTav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazioneostemi
 
1 2 1 info general ade ls 1
1 2 1 info general ade ls 11 2 1 info general ade ls 1
1 2 1 info general ade ls 1ostemi
 
1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on line1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on lineostemi
 

Más de ostemi (20)

Il parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorioIl parco come cura e coltura del territorio
Il parco come cura e coltura del territorio
 
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con OstemiBase per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
Base per il progetto:attività interattiva sinora svolta con Ostemi
 
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
ODISI, Open Data Infrastructure for Spatial Interaction
 
Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5Edulink WP2: Poster fase 1-5
Edulink WP2: Poster fase 1-5
 
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
1 3 1 20150220 acta reunión adel el seibo rev. gvm
 
1 2 13_201503 swot el seibo
1 2 13_201503 swot el seibo1 2 13_201503 swot el seibo
1 2 13_201503 swot el seibo
 
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
1 2 12 201503 sintesi cadenas monte plata
 
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
1 2 11 201503 sintesi cadenas el seibo
 
1 2 10 quadro_swot_adel
1 2 10 quadro_swot_adel1 2 10 quadro_swot_adel
1 2 10 quadro_swot_adel
 
1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel1 2 9 quadro_sinottico_adel
1 2 9 quadro_sinottico_adel
 
1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel1 2 8 cartografia_adel
1 2 8 cartografia_adel
 
1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon1 2 7 20150302_01_mon
1 2 7 20150302_01_mon
 
1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah1 2 6 20150302_01_bah
1 2 6 20150302_01_bah
 
1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei1 2 5 20150302_01_sei
1 2 5 20150302_01_sei
 
1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj1 2 4v20150302_01_daj
1 2 4v20150302_01_daj
 
1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val1 2 3 20150302_01_val
1 2 3 20150302_01_val
 
1 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 21 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 2
 
Tav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazioneTav 1 per visualizzazione
Tav 1 per visualizzazione
 
1 2 1 info general ade ls 1
1 2 1 info general ade ls 11 2 1 info general ade ls 1
1 2 1 info general ade ls 1
 
1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on line1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on line
 

Último

MANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocx
MANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocxMANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocx
MANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocxjulio315057
 
Aprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptx
Aprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptxAprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptx
Aprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptxgppm13
 
S.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna
S.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad ModernaS.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna
S.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad ModernaRodrigoReynaldo1
 
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco  Logico.pdfPresentaciones Matriz del Marco  Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdfLeningNajera
 
PRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdf
PRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdfPRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdf
PRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdfRubenBrayanVQ
 
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptxPresentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptxProduvisaCursos
 

Último (6)

MANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocx
MANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocxMANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocx
MANUAL NIVEL 2. escuderos y centinelas . por juliodocx
 
Aprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptx
Aprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptxAprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptx
Aprobación del Registro de Ejecución del POI Mensual en Aplic. CEPLAN v.01.pptx
 
S.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna
S.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad ModernaS.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna
S.3 El debate Impacto de la Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna
 
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco  Logico.pdfPresentaciones Matriz del Marco  Logico.pdf
Presentaciones Matriz del Marco Logico.pdf
 
PRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdf
PRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdfPRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdf
PRESENTACION GESTION DE PROYECTOS GRUPO 4 INVIERTE PE.pdf
 
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptxPresentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
 

3.6 relazione wp2

  • 1. Food Securityfrom University to Territory WP2Work Package II análisis territorial y mapeo de cadenas de valor, provincia de El Seibo [R.D.] Food Security: from University to Territory. Strengthening the University Management for Learning and Practice in the Field of Food Security Octubre 2015 - Mayo 2016 developed by: www.estudiorurban.com INFORME FINAL
  • 2. INDICE 01 ABSTRACT _________________________________________________________________ 4 02 INTRODUCCIÓN _____________________________________________________________ 5 02.1 El proyecto WP2 5 02.2 Objetivos Específicos 5 02.3 Elección de la provincia de El Seibo 6 02.4 Equipo y colaboradores 6 03 METODOLOGÍA _____________________________________________________________ 7 03.1 Trabajo inicial y antecedentes del WP2 7 03.2 Fase analítica orientada al contexto 8 03.3 Trabajo de campo 9 03.3.1 Encuentros formales y mesas de trabajo 9 03.3.2 Rutas por el territorio con los productores y visita a las explotaciones 12 03.3.3 Entrevistas informales/abiertas 13 03.3.4 Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA 14 03.3.5 Conferencia – clase en el curso de urbanismo (UCE, S.P. Macorís) 15 03.4 Procesado de datos 16 03.4.1 Procesado de las encuestas 16 03.4.2 Elaboración de cartografía 17 03.4.3 Procesado GIS 18 03.4.4 Metodología para poner en práctica laboratorios experimentales con los estudiantes 19 03.5 Límites de la investigación 19 03.6 Aportaciones de la investigación 20 03.7 Retorno / Comunicación / Evaluación 20 03.8 Exposición en el Seibo 21 1
  • 3. Informe de actividades WP2 04 ANÁLISIS INTERPRETATIVO___________________________________________________ 23 04.1. El Contexto 23 04.1.1 República Dominicana: Contexto geográfico/histórico/económico 23 04.1.2 El este dominicano: Especificaciones sobre el área 25 04.1.3 La provincia del Seibo 27 Historia 27 Datos demográficos 32 Datos socioeconómicos 33 Cooperación internacional 34 Propiedad y usos de la tierra 36 Áreas funcionales 38 04.1.4 Área de Estudio: Cuencas hidrográficas de los ríos Seibo, Chavón y Soco 40 Relieve y red hídrica 41 Infraestructuras 42 Sistema de asentamiento 43 Matriz histórica 43 04.2. Las Cadenas de Valor 45 04.2.1 Cadenas de valor territorial identificadas 45 04.2.2 Cadena Láctea y Ganadera 46 04.2.3 Cadena del Cacao 54 04.2.4 Cadena Hortofrutícola 62 04.2.5 El turismo como cadena transversal 69 04.2.6 Intersecciones entre las cadenas y DAFO 70 05. CONCLUSIONES. ESCENARIO PROACTIVO_______________________________________ 72 2
  • 4. GLOSARIO __________________________________________________________________ 75 BIBLIOGRAFÍA _______________________________________________________________ 77 Material bibliográfico 77 Webs consultadas 78 Notas de prensa recopiladas 79 EQUIPO REDACTOR Y AGRADECIMIENTOS ________________________________________ 80 ANEXOS____________________________________________________________________ 81 ANEXO I Modelo de encuesta 81 ANEXO II Mapas colectivos elaborados en las mesas de trabajo 85 ANEXO III Tablas de datos recogidos en las encuestas 88 ANEXO IV Datos recogidos sobre Seguridad Alimentaria 94 ANEXO IV Materiales elaborados para la exposición 98 3
  • 5. Informe de actividades WP2 01 ABSTRACT Entre los meses de septiembre (2015) y marzo (2016) se desarolló el Work Package II, una sección del proyecto Edulink II. Este trabajo definió como objetivo principal el mapeo de las cadenas de valor presentes en El Seibo (Rep. Dominicana). Así, la información que debería compilarse (junto con su posterior procesado) debería transformarse en un paquete de materiales de diferente tipo (textual, gráfico, esquemático…) con potencial para ser empleado como recurso didáctico (Especialidad y Maestría en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático) así como recurso local en proyectos dirigidos al desarrollo local/endógeno. Este texto aborda tanto la parte metodológica, como el proceso y los resultados del trabajo realizado. En cuanto a los dos primeros, estos engloban las primeras fases de trabajo (previas al viaje al área de estudio) así como la recogida de información in situ, con ayuda de la población local (productores) y las salidas de campo. Igualmente, se ha recogido la fase de procesado de la información y su tratamiento, hasta convertirla en un producto de comunicación eficaz también en caso de que se utilice en procesos participativos de transformación te las cadenas de valor analizadas. La validación del trabajo fue realizada en una segunda visita al territorio, ocasión en la que se organizó y diseñó una exposición en el espacio público. De este modo se favoreció la comunicación del trabajo, al tiempo que se inició el necesario proceso de transferencia de conocimiento. La numerosa asistencia y la acogida de este nuevo conjunto de recursos sientan las bases para futuras fases de trabajo. Finalmente, a modo de conclusión, se han delineado un conjunto de escenarios proactivos que pudiesen servir como punto de partida para la creación de un horizonte territorial compartido (por parte de población, productores y representantes políticos). 4
  • 6. 02 INTRODUCCIÓN El proyecto WP2 El WP2 (Work Package 2) se integra en el proyecto EDULINK II, que tiene como ejes principales la formación de técnicos y la transferencia de conocimiento en los campos de la Seguridad Alimentaria y la Adaptación al Cambio Climático. El WP2 incluye procedimientos para la recolección de datos, la interpretación y definición de escenarios proactivos de determinadas cadenas de valor y un conjunto preestablecido de territorios. El objetivo último del programa es identificar, organizar y fortalecer las cadenas de valor definiendo escenarios que sean capaces de seleccionar cuáles son las líneas estratégicas para el desarrollo local. Así, el análisis territorial ha de fijar su foco en el funcionamiento de la producción local y sus canales de comercialización y procesado. Las cadenas de valor adquieren una relevancia no solamente económica sino también de identidad dentro del territorio en el que se insertan. Es por esto que se hace indispensable la interpretación a diferentes niveles, es decir, en función de diferentes capas: paisaje, cultura y seguridad alimentaria local. Teniendo en cuenta todo esto observamos que, buscar el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el mercado local, no pueden tener lugar al margen de la intervención sobre las relaciones entre la producción agrícola, el territorio y sus habitantes. Objetivos Específicos Si bien la procura del desarrollo territorial, a través de la promoción de la producción local y el fortalecimiento/desarrollo de las diferentes cadenas de valor ligadas a la producción primaria, es un objetivo declarado y axial, el WP2 se apoya sobre un segundo eje estructural; este pivota en torno a la capacitación (transferencia de conocimiento) y a la gobernanza (empoderamiento). El trabajo llevado a cabo en El Seibo está dirigido a la recolección de información que permitiese la elaboración de un conjunto de materiales didácticos de base a emplear por los alumnos de maestría. Complementariamente, estos materiales no pueden limitarse al ámbito académico/técnico, y deberán tener presente su potencial utilidad en diferentes ámbitos del desarrollo comunitario y la gobernanza de estos territorios analizados. 5
  • 7. Informe de actividades WP2 Elección de la provincia de El Seibo Los criterios de elección de este territorio han sido variados. De un lado este territorio supone un reto habida cuenta del lugar que ocupa en el listado de la ONU de las 50 regiones más pobres del planeta (Objetivos del Milenio). Paralelamente, la débil componente urbana y la baja densidad de población, dibujaban un escenario de gran desarrollo potencial para este territorio. Otros factores que estuvieron presentes en la selección de este territorio fueron su peculiar historia en los últimos cinco siglos, los diferentes procesos de fragmentación a los que se ha visto sometida la provincia (la última escisión data de 10 años atrás), o la escasa infraestructuración del territorio. Equipo y colaboradores Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración y coordinación de 3 equipos de trabajo de instituciones de educación e investigación. La UCE es la directora del proyecto, POLIMI dando asesoría en el plano territorial/planificación y el CENSA que aportó la componente técnico-agronómica. Paralelamente la Asociación de Productores Adolfo Mercedes aportó la cesión del local de la asociación para la realización de las mesas de trabajo. Esta asociación demostró una gran disponibilidad al trabajo (tanto en las mesas como en las visitas de campo) y su elevada cohesión y organización. La ADET del Seibo apoyó la realización de las diferentes mesas, siendo enormemente importante en la primera de las convocatorias, en la que consiguió reunir a los representantes de las principales asociaciones de productores cercanas. Asimismo algunos productores que están emprendiendo algunas iniciativas de procesado también se acercaron ese día. CONACADO mostró su alta capacidad de organización de sus productores siendo la mesa de trabajo más numerosa. Los productores que acudieron fueron los que más superficie del mapa ocuparon. Se puede afirmar que la acogida de los productores y el trabajo con ellos facilitó que la muestra mapeada sea suficientemente representativa. 6
  • 8. 03 METODOLOGÍA 03.1 Trabajo inicial y los antecedentes del WP2 El presente informe no es sino una parte del proyecto EDULINK II y como tal bebe del trabajo realizado hasta la fecha. En línea con lo apenas expuesto, se puede constatar en el “Informe de indicaciones preliminares para las actividades del WP2” cómo se describía la necesidad de 5 fases: fase de conocimiento preliminar, fase analítica orientada al contexto, fase de interpretación proactiva, fase de escenario proactivo y fase de validación y evaluación de las acciones. En las 5 fases habrían de convivir acciones sociales con acciones técnicas, intentando explicar la interrelación necesaria entre ellas para la consecución de los objetivos fijados. Este informe recoge el trabajo y los resultados obtenidos en el trabajo específico sobre el territorio de la provincia de El Seibo. Así, para estructurar el trabajo se tuvieron en cuenta tanto los informes realizados tanto por Giulia Mazzati en su período en Dominicana (Focal Point del POLIMI) como el trabajo previo realizado por Andrea Magarini (proyecto “Pull Down the Line”). En esta ocasión el trabajo sobre la provincia de El Seibo ha sido llevado a cabo por el equipo de Estudio Rurban, bajo supervisión del POLIMI. 09/15 10/15 11/15 12/15 01/16 02/16 03/16 04/16 05/16 Trabajo preliminar de recopilación de información y diseño de metodología de trabajo Trabajo de campo Procesado de información y elaboración de cartografía Redacción y entrega de informe intermedio Diseño de exposición en el espacio público Transferencia de conocimiento in situ a través de formato expositivo Recopilación de datos y redacción del informe final Cronograma completo de trabajo en el WP II El Seibo, en meses. 7
  • 9. Informe de actividades WP2 Los trabajos de campo se concentraron en tres fases: Una primera de análisis –previa a la visita al territorio-, una segunda de trabajo in-situ con productores, agentes territoriales y guías expertos, y una tercera de procesado de la información y validación de la misma. Los trabajos previos iniciaron en septiembre de 2015; el viaje al territorio tuvo lugar en noviembre de 2015 y la restitución del trabajo realizado en abril de 2016. El trabajo se da por concluido con el presente informe. 03.2 Fase analítica orientada al contexto Los objetivos que se definen a la hora de llevar a cabo la recopilación de datos sobre la provincia del Seibo fueron: - Enriquecer una base de datos que no pasaba de la escala 1:100.000 (factor este que la volvería realmente inoperativa para llevar a cabo un trabajo que requería información a escalas no superiores a 1:20.000) - Generar mapas capaces de servir como armazón para las actividades de recogida de información in-situ de los productores locales (mapeo colectivo) - Construir un marco de información general sobre el territorio dentro del que se iba a trabajar. Cabe destacar la importancia adquirida en este proceso por parte de investigadores del ámbito internacional, que con experiencia en territorio dominicano acercaron información y referencias bibliográficas que permitieron aumentar la eficiencia y profundidad en la compilación de la información. Esta información no podría ser únicamente cartográfica o cuantitativa sino que debía incorporar elementos cualitativos, ligados a la idiosincrasia, política o historia locales. - Realizar una inmersión en aquellas cuestiones ligadas a las actividades que realiza el productor de aquellos alimentos/cultivos cuyas cadenas de valor se pretendía cartografiar y analizar. Esta labor se demostró de gran complejidad, principalmente por la cantidad de cultivos y la cambiante realidad de la zona del Caribe a causa del cambio climático. - Finalmente se compiló información informal que habría de servir para familiarizar a los directores de la recogida de datos con la cultura, territorio e idiosincrasia locales. El objetivo no era otro que mitigar el cultural shock y las barreras culturales asociadas. Esta tarea se colocó en un lugar de especial importancia y se estableció como línea estratégica para la recogida de datos, prestando especial cuidado a la empatía. Así, la comunicación habría de ser cercana, no jerarquizada o exclusivamente académica. Como ya se ha apuntado, desde el inicio del trabajo se otorgó un lugar central a la formación/inmersión de los agentes que habrían de interactuar con la población local. La experiencia de estos en trabajo con comunidades rurales y de participación y mediación añadió a la fase preparatoria un carácter de formación acelerada en la realidad local. Aspectos tales como geografía, economía, fiestas, historia, aficiones, supusieron un elevado número de horas de estudio e investigación. Se consiguió de este modo acercarse también en lo empático a esa comunidad (la seibana) habiéndose demostrado muy útil cuando no imprescindible. 8
  • 10. 03.3 Trabajo de campo La visita de noviembre para la realización del trabajo de campo se preparó conjuntamente con la UCE, el POLIMI y la ADET el Seibo. Era necesario coordinar bien la planificación del trabajo ya que el equipo tendría solamente 10 días para hacer el levantamiento de datos en campo. Existía incertidumbre sobre la acogida y el grado de participación que mantendrían los productores de las diferentes cadenas así mismo se planteó una metodología de trabajo que pudiera ser adaptada, es decir, que no fuese excesivamente rígida. En consonancia con aquello apenas apuntado, el trabajo de mapeo de las cadenas de valor de la leche, el cacao y la horto-fruticultura se estructuró en diferentes niveles: - Encuentros formales y mesas de trabajo centradas en la construcción en grupo de una cartografía específica con diferentes ítems relativos a cada cadena de valor - Salidas de campo entre las que cabe destacar aquellas en las que los guías y productores entrevistados ya habían estado presentes en las jornadas previas de trabajo. - Entrevistas informales/abiertas realizadas a numerosos agentes territoriales. Destacan los miembros de la ADEL, la dirección de la radio El Seibo o algunos de los productores que se encontraron en las salidas de campo. - Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA. Una semana más tarde realizó el trabajo de campo específico en Seguridad Alimentaria el equipo del CENSA. Los datos obtenidos en la fase previa les ayudaron a estructurar su trabajo en el territorio, aumentando la eficacia y precisión de su recogida de datos. 03.3.1 Encuentros formales y mesas de trabajo Los encuentros con los productores locales fueron canalizados a través de la ADEL El Seibo; en el primero de ellos se reunieron productores representantes de las tres cadenas de valor. A esta primera reunión asisten 12 personas, la mayoría representantes de diferentes asociaciones de ganaderos, cacaoteros o agricultores. La predisposición para colaborar con el proyecto fue buena y se decide conjuntamente con ellos la realización de una mesa individualizada de trabajo por cada una de las cadenas de valor representadas1 . M3 J 5 V 6 D8 m 10 M 11 J12 V 13 S 14 Mesas de mapeo Rutas con productores Rutas por cuenta propia Reuniones de trabajo Elementos visitados Ganadería 43 16 Horto-Fruta 19 Cacao 27 Cronograma trabajo de campo 1 De este modo los diferentes representantes adquieren el compromiso de ser ellos los que gestionen la comunicación con el resto de productores,se busca así asegurar la máxima asistencia posible a las diferentes mesas. Se promueve así que desde el inicio los productores se sientan parte activa en el desarrollo del proyecto. 9
  • 11. Informe de actividades WP2 Como consecuencia de estos primeros pasos apenas descritos, se elabora un calendario preliminar de trabajo en el que se planifica un día de trabajo y un día de visita a las explotaciones de cada una de las cadenas. La Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes se ofrece a prestar el salón de reuniones ubicado en la sede de la asociación en la salida de Santa Cruz del Seibo a Higüey2 . Así mismo este primer encuentro al que asistieron representantes de las tres cadenas de valor, sirvió para probar/testar los materiales elaborados. Entre los materiales se encuentran: mapas, encuestas e iconos/símbolos impresos sobre material adhesivo para agilizar la recogida de información. Estos tres elementos permiten interrelacionar informaciones de marcado carácter individual recogidas en las encuestas (tamaño parcela, lugar de venta, número de integrantes del núcleo familiar…) y geolocalizarla en los mapas a través de pegatinas de icono. El dispositivo, conformado por este conjunto de materiales, se diseña para que funcione como un SIG analógico y adaptable al número de usuarios que interactúen en las mesas de trabajo. Cada encuesta individual se etiqueta con un código que aparece dibujado en las pegatinas específicas de información sobre la cadena de valor.3 Sobre estas líneas, catálogo de adhesivos preparados para el trabajo de mapeo colectivo. 2 Se pregunta al resto de representantes si esto podría condicionar la mayor o menor asistencia a las mesas de las otras cadenas de valor y la respuesta es negativa. La relación entre las diferentes asociaciones de productores parece buena; muchos de los productores participan de varias cadenas. 3 Las pegatinas amarillas hacen referencia a los datos específicos de la cadena de valor y están relacionados con las encuestas de cada uno de los productores. El resto de colores son usados para otros elementos importantes del territorio y se van incorporando en el mapa en una segunda fase de la reunión en la que se trabaja de manera colectiva sobre él. 10
  • 12. Los días 5, 10 y 13 de noviembre se llevaron a cabo una serie de mesas con los productores locales organizados por cadenas de valor. Todas las sesiones de trabajo con los productores fueron contextualizadas a través de una presentación de 15 minutos con un fuerte contenido audiovisual, en la que se explicó de manera sucinta la labor para la cual se pedía colaboración. El trabajo realizado en cada reunión tuvo lugar de la siguiente manera: - Presentación del proyecto, de los objetivos de esta primera etapa y del equipo POLIMI a cargo del director del proyecto (Gilberto Vázquez, UCE) - Presentación de la actividad, de la metodología de trabajo y unas breves nociones sobre la interpretación territorial. - Recogida de datos individuales en la encuesta (ver anexo I). Cada uno de los productores recibe una encuesta y rellena los datos. La estructura de la encuesta consta de 4 bloques de información; el primero relacionado con datos personales del productor, el segundo con datos acerca de su producción, el tercero pregunta sobre movilidad y un cuarto sobre seguridad alimentaria. - Recogida de datos individuales en el mapa. Cada uno de los participantes se acerca al mapa y, con la ayuda del personal técnico, ubica su parcela o sus parcelas, el centro de acopio que usa, su punto de venta y la asociación a la que pertenece. - Recogida de datos y discusión conjunta sobre mapa. - Definición y organización de la ruta para visitar las explotaciones. Fotografías de una de las presentaciones de contextualización y mesa de mapeo colectivo. Los resultados y el impacto obtenido en cada una de ellas han sido valorados de forma positiva: - Cadena de valor de leche y carne: la asistencia de ganaderos fue amplia (19 productores) y aportaron cuantiosa y valiosa información que abarcaba un extenso territorio. Las encuestas completaron el 80% de los campos y la información en ellas contenida se ha mostrado consistente y coherente. - Cadena de valor de frutas y verduras; este grupo se encuentra menos organizado, esto evidenció otras carencias de formación básica, que se tradujeron también a la hora de rellenar las encuestas. Estas fueron mitigadas al pasar a la fase de cartografía colectiva y discusión en grupo (6 asistentes) - Cadena de valor del cacao; en la reunión de estos productores se constató la importancia de la cooperativa CONACADO. Este grupo presentó opiniones y puntos de vista relativamente 11
  • 13. Informe de actividades WP2 homogéneos salvo testimonios puntuales discordantes. A ella asistieron 23 productores: todos ellos relacionados con CONACADO menos uno. Los mapas resultantes pueden consultarse, en tamaño reducido, en el ANEXO II. 03.3.2 Rutas por el territorio con los productores y visita a las explotaciones Después del trabajo sistemático de las mesas apenas descritas se realizaron diferentes salidas de campo. Las rutas y paradas fueron acordadas conjuntamente entre aquellos productores que disponían de vehículo y los agentes del POLIMI que velaron porque estas visitas fueran de los más representativas posible de las diferentes tipologías de productores y unidades productivas presentes sobre el territorio de El Seibo. Así y todo, los “guías” gozaron de gran libertad para dirigir las visitas (siempre dentro de un marco) de modo que tuvieron la oportunidad de dar más o menos importancia a determinados aspectos/elementos territoriales. Esta forma de proceder, una vez contrastada con la realidad observada y los territorios de otros productores, ha permitido conocer la visión del territorio y los valores que a él le asignan los diferentes grupos de productores. Trabajo de campo Acompañando estas líneas, mapa de los tracks GPS registrados durante las visitas de campo, incluyendo las salidas por cuenta propia (San Pedro Macorís, Hato Mayor, La Romana e Higüey) Base cartográfica incluyendo red fluvial y red ferroviaria (correspondiente a la zona cañera). Tal y como se ha apuntado, se realizaron diferentes rutas, en ellas se visitó: Rutas del ganado/leche: - 4 explotaciones de ganado lechero - 2 viviendas de trabajadores asociados a una explotación - 1 experiencia piloto de escuela ganadera/ testeo herbáceo - Los 3 valles principales; 40km el Cuey (Río Chavón), 33km las Cuchillas (Río Soco), 29 km Pedro Sánchez ( río Ceibo) 12
  • 14. - 9 núcleos habitados (nodos de actividad económica y social en los valles); en ellas se observaron (y cartografiaron) escuelas, centros de salud, tiendas, loterías, iglesias… - 6-10 proyectos de ayuda al desarrollo de la AECI (agencia española de cooperación internacional) - 1 pequeña empresa familiar de producción de yogurt en Santa Cruz El Seibo. Ruta horto-frutícola: - 5 parcelas de explotación hortofrutícola; un gran productor, tres pequeños productores y una experiencia piloto de invernaderos y cultivo ecológico. Ruta de apenas 12 km. - Asentamientos lineales en la carretera El Seibo-Higüey Ruta del Cacao - 3 parcelas de explotación de cacao; 2 de pequeños productores, un mediano productor y un productor que complementa fruta y cacao. Ruta de 22 km en la que se observó tanto el centro de recogida, secado y fermentación de cacao, en la zona franca que gestiona CONACADO, como una mediana explotación. La ruta que se hizo este día es la que ellos están realizando como ruta turística del Cacao. Se pudieron observar las infraestructuras específica que poseen para la recepción de visitantes (comida y alojamiento) así como los lugares de interés que enseñan al turista; las producciones de cacao pero también numerosas estructuras patrimoniales de secado del cacao (ahora en desuso) Se visita también un local que acoge la maquinaria de lo que está llamado a convertirse en la Fábrica de Chocolate artesanal local. - Zona de los Botados entre el Valle de las Cuchillas y el núcleo de Pedro Sánchez, las instalaciones industriales están en el Santa Cruz el Seibo. 03.3.3 Entrevistas informales/abiertas El trabajo de visita a las explotaciones cumplía dos funciones; una era la posibilidad de que los técnicos observaran y reconocieran el territorio y otra era la posibilidad de conversación más detallada y distendida con los productores en los que por momentos la entrevista se centraba en datos más formales o técnicos pero en donde la presencia de espacios más informales o personales de sus vidas privadas (sus coches, sus casas, sus familias….) posibilitaba obtener otros rangos de información perteneciente a ámbitos más privados o invisibles. 13
  • 15. Informe de actividades WP2 Además de estas entrevistas que surgían de manera formal-informal en las rutas, se seleccionaron algunas personas cuyo testimonio se consideró como de elevado valor a la hora de entrevistarlos. Con ellos se concertaron citas específicas para conversar y estas entrevistas estuvieron orientadas a temas mucho más concretos. En ellas se tocaron temas que se consideraron delicados para tratar en grupo. Existen varios focos de conflicto o de desacuerdo en los discursos de unos y otros grupos; por este motivo se hace necesario ser cautos a la hora de analizar y dictar una opinión sobre ellos. 03.3.4 Visitas y encuestas específicas realizadas por el equipo CENSA Tras la fase de trabajo en El Seibo, se realizó un breve informe que sirvió para guiar al equipo del CENSA en su trabajo de campo y también con esta finalidad se realiza una reunión vía Skype para ayudarles a afinar mejor su trabajo de recogida de información sobre el terreno (basándonos en la información y los contactos locales realizados). Se ha verificado a posteriori que los datos recogidos por el CENSA no sólo son coherentes con los del equipo Rurban sino que acrecientan aquellos recogidos a través de la encuesta sobre Seguridad Alimentaria. En las encuestas realizadas, uno de los bloques recoge información sobre este tema, si bien es cierto que el número de productores que aportaron información en estos puntos fueron escasos y las notas recogidas bastante genéricas. Sin embargo, con los datos obtenidos se pueden establecer una serie de temas en los que es necesario profundizar en cada una de las cadenas de valor; estos temas son trasladados al equipo del CENSA para que lo tengan en cuenta en sus visitas de campo. 14
  • 16. 03.3.5 Conferencia – clase en el curso de urbanismo (UCE, S.P.Macorís) Al final de la primera visita a R.Dominicana del equipo de Rurban (y una vez acabado el trabajo de campo) se realizó una conferencia – clase en el curso de Urbanismo en la Universidad Central del Este. La temática escogida fue Como interpretar e integrar el contexto en los proyectos territoriales. Esta actividad pedagógica, paralela al cometido del WP II, tenía como objetivo estimular en los estudiantes el interés por los proyectos de desarrollo territorial. Además se quería aprovechar la oportunidad para mostrar experiencias y formas de trabajar que el propio equipo Rurban emplea en contextos geográficamente muy distantes. En último lugar se buscó transferir una parte del método de trabajo que se había empleado las semanas precedentes en El Seibo. Esta toma de contacto con el alumnado de uno de los partners del proyecto funcionó también como una invitación para que algunos de ellos tomen parte, de forma activa, en el desarrollo del proyecto a modo de formación complementaria; tendrían la oportunidad de trabajar en una caso real. Fotografía publicada en las redes sociales sobre la conferencia – clase impartida. Bajo estas líneas algunas de las diapositivas utilizadas. 15
  • 17. Informe de actividades WP2 03.4 Procesado de datos El trabajo de campo ha proporcionado más de 500 fotografías, 20 horas de grabación, 90 encuestas y tres mapas colectivos de 25, 19 y 6 productores. Esta información se podría resumir en su registro digital según tipos de archivos, .dbs .shp .jpeg .wav .avi. Toda esta información está formada por datos objetivos (sistematizados) e historias subjetivas (cualitativos) que: a) Han servido para registrar información e ilustrar el análisis de forma directa y clara (fotos). b) Se han vuelto a escuchar e indexar para extraer la mayor cantidad de información posible (a la vez que se ha preservado escrupulosamente la privacidad y confidencialidad) c) Se han traducido en tablas tipo excell (traducción de analógico a digital) a la vez que se ha georrefenciado esa información (encuestas). d) Se ha elaborado, a partir de esos mapas y visitas de campo, la elaboración de un modelo territorial sobre soporte GIS. Proceso de digitalización de información y generación de modelo GIS. Sobre estas líneas, ortorrectificación de mapas colectivos generados en las mesas de trabajo con productores. 03.4.1 Procesado de las encuestas En primer lugar cabría apuntar el trabajo de digitalización/sistematización de la información obtenida a través de las encuestas en papel. Esta información, se ha traducido en tablas de tipo Excel que han permitido extraer cifras generales, patrones, etc. Al mismo tiempo, gracias al trabajo con mapas desde la fase de compilación de información, estas encuestas han quedado georrefenciadas, lo que permitiría elaborar una cartografía colectiva a gran escala en el caso de que se aumentase el número de muestras (el número de encuestados). Se haría igualmente necesario sistematizar el tipo de muestras, es decir, velar por la representatividad, tanto a nivel del perfil del participante en las encuestas como en la distribución geográfica de los citados participantes. En el ANEXO III se pueden consultar los datos de las encuestas en formato tabla de datos. 16
  • 18. 03.4.2 Elaboración de cartografía propia La elaboración cartográfica ha bebido de diferentes fuentes y técnicas Para la elaboración del modelo digital en GIS se han empleado diferentes técnicas, que van desde la georrefenciación y ortorrectificación de los mapas analógicos, al recurso a ortofotografías importadas desde la plataforma de google Maps y google Earth Pro, ya que no se disponía de material cartográfico y orotofotográfico básico. Se dibujaron numerosas capas, partiendo de cero en algunos casos (lo cual supuso un ingente volumen de horas de trabajo, ya que el territorio comprende una superficie de 588km²). En otros casos se rectificaron y corrigieron capas cartográficas desactualizadas y plagadas de errores. El resultado ha sido una cartografía a escala 1:20.000. Ese material se ha convertido en uno de los principales éxitos de esta fase de trabajo. Proceso de dibujo de información y generación de modelo GIS. Sobre estas líneas corrección de líneas de ríos y carreteras, dibujo de volúmenes construidos y cálculo de densidades de población. La fase de elaboración cartográfica, a una escala 1:20.000 supuso generar desde cero capas como la de edificaciones, tendido eléctrico o viales. Incluso se incorporó información relativa a los medios de transporte colectivos presentes en el área de estudio. Equipamientos públicos, tales como centros de salud y escuelas también fueron objeto de mapeo. En el plano más específico de las cadenas valor, se han señalado elementos tradicionales/históricos tales como los secaderos de cacao. Al mismo tiempo se han georreferenciado los locales de las diferentes asociaciones de productores, los centros de acopio, los lugares de almacenaje de maquinaria y aperos (si bien esta última capa está incompleta). Algunos de los lugares de intercambio, los de procesado (incluso cuando estos estén localizados en otras provincias). En lo que respecta al medio físico, se han corregido los cursos de agua y se han dotado de jerarquía. Se ha añadido un modelo digital de terreno obtenido de la página oficial de la NASA (gobierno U.S.) para 17
  • 19. Informe de actividades WP2 poder así elaborar un mapa de cuencas fluviales, y con él de capacidad potencial de los diferentes ríos y arroyos. 03.4.3 Procesado GIS Algunas de las dimensiones alcanzadas con el trabajo podrán ser de gran utilidad a la hora de desarrollar planes de desarrollo territorial que atiendan a posibles estrategias de desarrollo agrícola basadas en la irrigación de tierras, o la misma producción eléctrica en minicentrales. La orografía es asimismo importante para conocer la orientación de cada parcela, su declive, etc… indispensable para calcular la producción potencial. En esa misma línea se ha elaborado una capa con los principales usos del suelo (caña de azúcar, pasto, vegetación de ribera-matorral, bosque natural, cacao y huerta). Con estos datos se han obtenido unas primeras cifras de superficies totales dedicadas a cada tipo de uso en el área de estudio, pero también en cada uno de los tres principales valles. Nuevamente, la utilidad de estos datos es en primer lugar ilustrativa de la realidad del territorio; pero el cruce de esas superficies con la producción neta por unidad de superficie por tipo de cultivo, también arrojan cifras muy altas, lo que da cuenta de la riqueza de la provincia (al margen de la distribución de la tierra y de las mismas riquezas/productos). En cualquier caso corresponderá a siguientes etapas de este trabajo la tarea de diseñar instrumentos de planificación y gestión territorial útiles para el territorio de El Seibo. 18
  • 20. Tal y como se ha puesto de manifiesto en el epígrafe anterior, trabajos de la naturaleza del ejecutado sirven para evidenciar la necesidad de la cartografía adecuada al territorio para poder llevar a cabo cualquier actuación estructurada que obedezca a un plan y cuyos resultados efectivos sean mensurables con indicadores objetivos y cifras. Todo esto sumado a la indispensable labor de análisis, puesto que, como ya se ha apuntado, la producción y la distribución de la riqueza no tienen por qué estar en absoluto relacionadas. El factor humano: social, político, histórico… no puede escindirse del material, puesto que ambos operan sobre una misma realidad, conformando el territorio. El equipo a cargo de este trabajo decidió por los motivos arriba expuestos, hacer un especial esfuerzo para compaginar el mayor espectro de lentes de análisis posible, con la finalidad de afinar así los instrumentos de análisis. La causa principal radica en la escasa información de partida, que tuvo que ser paliada con un esfuerzo de investigación en diferentes fuentes bibliográficas y en la ya comentada elaboración propia de cartografía. 03.4.4 Metodología para poner en práctica laboratorios experimentales con los estudiantes Si bien este análisis, cuyos resultados han sido ya traducidos en una exposición y restitución de la información a los agentes locales (7 y 8 de abril de 2016 en el Parque Enriquillo de Santa Cruz de El Seybo) en forma de 5 paneles de síntesis de gran formato (2.700 x 1.800 mm), este no es sino un primer objetivo del trabajo. Otro gran objetivo es aquel de validar la propia metodología empleada para la compilación de la información y el análisis del territorio. Tras haberse demostrado la eficiencia de la misma, se hipotiza el carácter idóneo de una replicación de esta por medio de los estudiantes de los cursos que se activarán en la UCE. Esta metodología debería pues ser puesta en práctica en los laboratorios de los cursos de especialidad y maestría. 03.5 Límites de la investigación La información recogida durante el proceso de trabajo en campo así como el procesado de los datos posterior ha dado lugar a importantes avances en la comprensión del territorio por parte del grupo de investigación, sin embargo existen una serie de limitaciones relacionadas con factores técnicos y sociales. - Inexistencia de bases de datos actualizadas sobre las características socioeconómicas del lugar al tiempo que ninguno de esos datos aparecen desagregados por parajes. - El mercado local tiene un alto contenido en economía informal lo que hace difícil conocer algunos datos como cantidades de producto y precios. (Si bien la cartografía elaborada ha permitido esbozar unas primeras estimaciones de producción potencial) - Algunos de los datos solicitados a los productores suscitaron recelo, puesto que hacerlos visibles puede tener consecuencias fiscales o de registro en caso de que estuviesen en manos del gobierno. - En el presente estudio han estado prácticamente ausentes las voces de las mujeres y de los niños ya que no se han realizado entrevistas o actividades dirigidas a estos colectivos. No se han mapeado sus espacios ni su percepción del territorio. - La cartografía que se empleó en las mesas de trabajo se demostró insuficiente; no tenía el grado de detalle necesario para que realmente se pudieran geolocalizar las parcelas correctamente. 19
  • 21. Informe de actividades WP2 - Falta de tiempo para recoger algunos ejemplos de explotaciones específicas con los que construir un mapa de tipologías de explotaciones. Se hizo una breve prueba con uno de los ganaderos, este fue capaz tanto de dibujar en papel más o menos la frontera y las áreas en las que se dividía su parcela, así como de guiar el dibujo digital sobre un modelo de terreno en 3D. - No se han hecho entrevistas a los intermediarios. - Las entrevistas han sido realizadas, en su gran mayoría, a productores que están relacionados con las asociaciones de productores. No se ha hecho una convocatoria completamente abierta. Permanece la duda de si el perfil del productor hubiese cambiado. Así, aquellos productores que forman parte de asociaciones demuestran intereses y son proactivos. Los que no están asociados son pequeños productores locales que combinan una economía de subsistencia con alguna venta. - No se han realizado entrevistas a los trabajadores de las grandes explotaciones. 03.6 Aportaciones de la investigación - Georreferenciación de elementos (1er paso hacia paso hacia la creación de un “cuadro de mandos” o un modelo para diseñar escenarios territoriales) - Nueva cartografía, original, orientada a la discusión y generación de escenarios. - Cartografía específica de usos de suelo caña, pasto, cacao y horto-fruta. - Registro fotográfico sincrónico de los tres valles (primer paso hacia una serie histórica, ante la ausencia de registros fotográficos públicos de los valles). - Materiales visuales que explican los procesos de producción en los valles y los canales actuales de comercialización. - Revisión y complemento del análisis DAFO realizado por la ADET. 03.7 Retorno / Comunicación / Evaluación - Contactos con los agentes del territorio. -Difusión del proyecto entre la población de El Seibo. -Elaboración de cartografía orientada a la docencia (altamente demandada por el profesorado que asistió a la validación/exposición pública). - Estímulo a los jóvenes bachilleres (>150 asistentes) para que, con su formación y trabajo futuro contribuyan al desarrollo de la provincia de El Seibo. 20
  • 22. 03.8 Exposición en el Seibo Durante la última semana del mes de marzo se llevó a cabo el segundo viaje a R.Dominicana. Durante esa semana se trabajó directamente sobre el terreno. Se tramitaron una serie de permisos para llevar a cabo la exposición en el espacio público. El emplazamiento elegido fue la plaza Enriquillo, al pié de la Iglesia de Sta. Cruz de El Seibo. Los motivos fueron el lugar central que ocupa en la villa, así como el arbolado existente y la relativa tranquilidad y seguridad para el trabajo de comunicación sosegado. Los materiales, previamente impresos en España (con la finalidad de evitar cualquier contratiempo) necesitaban un sistema de soporte. Para esta finalidad se había esbozado un sistema de bajo coste. Durante tres días se adquirió el material necesario, se practicaron las adecuaciones necesarias en la estructura de hormigón exitente. Finalmente se consiguió materializar un sistema ligero y eficaz para que el trabajo fuese expuesto en las condiciones mínimas.4 Miniaturas de los paneles empleados (Paneles a página entera en el ANEXO IV) En las siguientes imágenes se puede observar el lugar de la exposición, el contexto, y alguna imagen de la interacción con los asistentes. 4 Si se explica esto aquí es porque la modalidad de comunicación de la información es un componente indisociable de la propia construcción de la cartografía y paneles. Así mismo, el trabajo transdisciplianr ha permitido agilizar los procesos, mejorar metodologías y crear sinergias internas dentro del equipo de trabajo. 21
  • 23. Informe de actividades WP2 Fotograma y link al video https://vimeo.com/161900150 Exposición y trabajo de interacción Plaza Enriquillo (Santa Cruz de El Seibo) Actividades de divulgación/comunicación/tra nsferencia de conocimiento a través de los materiales resultantes del trabajo WP2. 22
  • 24. 04 ANÁLISIS INTERPRETATIVO Se declara en primer lugar el carácter subjetivo que subyace a este análisis. No tanto por una intención determinada en el equipo que ha realizado el presente trabajo, sino por la condición misma de la observación (que no es sino un acto subjetivo). El hecho pues, de que se hayan incluido unos u otros elementos al análisis interpretativo constituye un sesgo hacia el que habrá que estar siempre atentos. Así, observar determinados aspectos de la realidad presupone que en ellos se halla información útil de cara a mejorar esa realidad, es decir, para elaborar proyectos o propuestas. 04.1. EL CONTEXTO 04.1.1 República Dominicana El Caribe, desde el s.XVI, ha sido un punto vertebrador de comercio entre colonias y metrópoli. A día de hoy su estratégica posición geográfica sigue otorgándole un elevado valor como enclave comercial intercontinental. Entre 1992 y 2014 la República Dominicana ha tenido un crecimiento del PIB de entorno al 5,4% anual; en el 2015 la economía dominicana creció un 7%5 . Sin embargo, si atendemos a los indicadores de pobreza estos no decrecen sino todo lo contrario, siguen aumentando. Según datos del Banco Mundial es uno de los países que en los que en la actualidad es más sencillo y ágil el procedimiento de exportación e importación. El Banco Mundial identifica tres grandes retos para Dominicana: impulsar la inversión en sectores que generen puestos de trabajo, promover una política fiscal equitativa y eficiente y mejorar la prestación de servicios públicos a los más pobres. Productos y porcentajes de exportación de República Dominicana. Fuente: Atlas of Economic Complexity 5 Un crecimiento sostenido a este ritmo durante apenas 10 años significaría doblar el volumen del PIB. Es decir, el país se encuentra en un período de fuerte crecimiento económico. 23
  • 25. Informe de actividades WP2 La gráfica apenas presentada (Dominican Exports) está organizada de un modo que no hace referencia explícita a los diferentes sectores productivos y en ese sentido se demuestra por lo tanto incompleta. Así, si esta estuviese organizada según dichos sectores, arrojaría que a pesar de que el sector terciario no pasa del 65-70% de participación sobre el total del PIB, el turismo por si sólo sería ya el 16,7% (> US$ 7.400 millones)6 . Se trata de un tipo de turismo concentrado en las zonas costeras, caracterizado por una lógica territorial con una línea de costa privatizada, hoteles cerrados creando microespacios y áreas de pobreza con falta de infraestructuras e urbanización informal. Así son los espacios habitados por la mano de obra que permite ese desarrollo turístico, aunque en cada comunidad hay que evaluar los impactos positivos y negativos que tiene, en líneas generales se observa la existencia de comunidades desplazadas, ruptura de la cohesión social, pérdida del acceso a lugares de pesca y afectaciones ambientales y laborales7 . Tanto las exportaciones de materias primas como el turismo son dos pilares fundamentales para la estabilidad económica en República Dominicana. Retomando el dato del fuerte crecimiento, se puede rápidamente apuntar cómo el crecimiento del país se está basando en la construcción (vinculada principalmente al turismo), la exportación de materias primas del sector agrario y aquellas otras minerales. Esto coloca al país frente a retos de diversificación de su economía para apoyarla también en sectores renovables o de mayor valor añadido8 . Mapa interactivo del portal “República Dominicana Lo tiene todo” del Ministerio de Turismo La fuerza atractora de este territorio ha condicionado también la dotación de infraestructuras, aeropuertos y autopistas. Esto contrasta de manera desmedida con la escasa dotación en 6 http://www.arecoa.com/destinos/2013/05/17/los-aportes-del-turismo-al-pib-de-los-paises-latinoamericanos/ 7 http://www.albasud.org/noticia/es/116/rep-blica-dominicana-un-desarrollo-tur-stico-a-la-medida-del-capital- transnacional 8 Los retos esbozados contrastan con la apuesta gubernamental por aumentar la inversión extranjera en los sectores actualmente más fuertes (véanse las diferentes campañas de captación de inversión extranjera). Desde el punto de vista del desarrollo general del país y las tendencias de la última década, cabría señalar el riesgo de hipertrofia de determinados sectores (como ha sucedido en otros países con distribución del PIB y tasas de crecimiento similares, como por ejemplo España antes del colapso inmobiliario). 24
  • 26. infraestructuras (incluso aquellas más básicas) que se pueden observar en el interior de la isla en la región Este. Asimismo, los indicadores de pobreza siguen aumentando. 04.1.2 El este dominicano La macrorregión sureste de la República Dominicana está compuesta por la región Yuma, Higuamo y Ozama. Suma una población total de 4.500.000 habitantes, que sin el distrito nacional y Santo Domingo sería de 1.200.000 hab. 9 Superficie y población de la Región Este (sin el Distrito Nacional ni la provincia Santo Domingo) Provincia Superficie Población Densidad Total (km²) % regional Total % regional El Seibo 1,779.12 16.75% 87,680 7.51% 49.28 Hato Mayor 1,318.30 12.41% 85,017 7.28% 64.49 La Altagracia 3,004.49 28.28% 273,210 23.40% 90.93 La Romana 655.75 6.17% 245,433 21.02% 374.28 Monte Plata 2,615.29 24.62% 185,956 15.92% 71.10 San Pedro de Macorís 1,251.45 11.78% 290,458 24.87% 232.10 Total 10,624.40 100.00% 1,167,754 100.00% 109.91 El este dominicano (excluyendo el D.N y Sto. Domingo) estará compuesto por las provincias de El Seibo, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata y San Pedro de Macorís. La provincia de El Seibo se comunica a través de la carretera Mella con Hato Mayor, La Romana y La Altagracia. Se divide en los municipios de Santa Cruz de El Seibo y Miches. El municipio de Miches localizado en la costa sur de la bahía de Samaná tiene un gran potencial turístico. Esta localidad se considera junto con Sabana de la Mar (Hato Mayor) uno de los polos emergentes del Este. Se encuentra en construcción una vía de comunicación que conecta con la zona turística de Uvero Alto en la Altagracia, permitiendo un recorrido desde la capital hasta Miches y Sabana del Mar. También se 9 http://www.jmarcano.com/mipais/geografia/region_este.html 25
  • 27. Informe de actividades WP2 puede acceder por carretera al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) que recibe más viajeros de todo el país. Mapa de densidad de población en Rep. Dominicana y nombre de las provincias. Mapa del Este de la Rep.Dominicana, nombres de las provincias y principales aglomeraciones (negro). Mapa de la provincia de El Seibo (marrón claro) y área de estudio (gris oscuro) y lugares habitados (puntos negros) 26
  • 28. 04.1.3 La provincia de El Seibo Ubicada en la macro-región Sureste y perteneciente a la región Yuma (región VIII) a la que pertenecen también la Romana y La Altagracia.10 Su extensión territorial es de 1.788.41 km², lo que supone una décima parte de la superficie de la República (si bien es cierto que ha sufrido constantes fragmentaciones a lo largo de su historia, la última en el año 2004 cuando Hato Mayor dejó de ser municipio para constituirse como provincia). En el año 2012 contaba con una población de 87.680 habitantes representando el 1% de la población nacional. La densidad de población es de 49 hab./km². Está constituida por 2 municipios; Santa Cruz del Seibo y Miches y 5 distritos municipales; Pedro Sánchez, San Francisco-Vicentillo, Santa Lucía, EL Cedro y La Gina. Estos municipios están desglosados en 19 secciones y 337 parajes. La cabecera provincial está en Santa Cruz de El Seibo con una población de 26.47711 habitantes en 2010. Historia La actual provincia de El Seibo pertenecía a lo que los españoles reconocieron como el Cacicazgo de Higüey. Un área, la zona este de la isla que contaba con las dos poblaciones taínas más numerosas, con números en torno a los 330 y 417 indios12 . El promedio de población de las comunidades de este cacicazgo era de 175 personas mientras que se estima que la media en el resto de la isla era de 22/25. En la provincia han aparecido varios ejemplos de cuevas con arte rupestre, de entre ellas la más conocida es la de “La Chiva”, sin embargo no es fácil consultar información acerca de la ubicación, características y cronología de estos hallazgos arqueológicos. La villa de Santa Cruz de El Seibo o villa de Santa Cruz Hicayagua, es fundada en 1502 por Juan de Esquivel y obtiene el título de villa por privilegio real en 1508. Es una de las 14 villas creadas entre 1501 y 1509, 8 de ellas en territorio dominicano (Salvaleón de Higüey, La Buenaventura, Azua de Compostela, Santa Cruz de el Seibo, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata). La ausencia de oro hace que los colonizadores pongan su atención en la ganadería como potencial riqueza productora de esta región. Esto, sumado a las leyes de encomienda13 hace de estas zonas un lugar potencial para establecer una sociedad colonial, condicionada por un modelo social marcado por terratenientes con alta disponibilidad de mano de obra. Se calcula que la población taína de la isla rondaba los 400.000 individuos. A pesar de lo elevado de la cifra, el inmediato y brusco descenso de esta 10 Esta regionalización quedó finalmente establecida por el decreto 710-04 del 30 de Julio del 2004. 11 IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. Informe Básico. Oficina Nacional de Estadística (2012) 12 Dato extraído de Moya Pons, 1992. Cuantificación hecha a partir de la “Relación del repartimiento de 1514” AGI, Sección Patronato, Legajo 172, Ramo 4. 13 Leyes a través de las cuales se adjudicaban grupos de indios junto con las tierras a los colonos españoles, podría definirse como un intercambio de mano de obra por evangelización. Esta forma de repartir a los indios fue duramente criticada por algunos religiosos y juristas dados los abusos y condiciones de esclavitud a la que se les sometía. Hubo herramientas jurídicas de intento de control y obligaciones de trato justo para el encomendero pero no fueron del todo eficaces. De fondo lo que existía era un debate jurídico y moral acerca de si los indígenas eran reconocidos o no como personas libres y no como siervos. La encomienda es abolida con las Leyes Nuevas de 1542. 27
  • 29. Informe de actividades WP2 población llevó a que en 15XX ya sólo se contabilizasen 16.000 (Fuente: Museo Nacional del Hombre Dominicano, Sto. Domingo). En 1514 se recoge un censo motivo de la Relación de repartimiento de Indios; la cifra para el cacicazgo de Higüey en ese momento era de 1.191 taínos, que son trasladados en su mayoría para servicios domésticos a la capital Santo Domingo. Aquella isla fue muy poblada de indios y hubo en ella dos reyes grandes que fueron Caonobo y Guarionex, y después sucedióen el señorío Anacoana. Pero porque tampoco quiero decir la manera de la conquista, ni la causa de haberse apocado los indios […] digo que los indios que al presente hay son pocos.14 Senra, M., (2007) Crónicas de Indias. Esta mano de obra compuesta, en principio de población taína, fue rápidamente substituida por esclavos llegados de las colonias africanas. Así, en 1546 llegan a la Isla de la Española 5.000 esclavos y en 1568 el número ronda ya los 20.000. En su mayoría son empleados en las minas y en la producción incipiente de la caña de azúcar, llamado también el oro dominicano. En la segunda mitad del S.XVI El Seibo es reconocido como una parroquia independiente y se construye la Iglesia de la Santísima Cruz, construcción de estilo victoriano con piezas de oro y plata e imágenes sagradas de anteriores épocas que revelan la importancia de ese lugar desde el punto de vista religioso y de poder político de la colonia. Es en esta época cuando la ganadería se posiciona como la principal actividad. Se trata de una ganadería de crianza libre, estructurada a través de haciendas llamadas hatos. La propiedad de la tierra se concentraba en los hacendados capitalinos15 . Se calcula que en ese momento existían en la isla alrededor de 50.000 cabezas de ganado. Los datos de población para El Seibo en el S.XVII se estiman en 41 españoles y 300 pobladores en la cabecera Santa Cruz. El dato del total de población de la Isla para ese momento era de 7.500 personas y en Santo Domingo, constituido ya como principal núcleo urbano se contabilizan 1.480 españoles y 2.977 habitantes. Sin embargo hay que llamar la atención sobre el desconocimiento de los datos desglosados de la existencia de parajes rurales no contabilizados en los censos de esta época. Esta atención cobra especial relevancia ya que en este momento (mediados del s.XVI) la esclavitud negra inicia un retroceso y aparece el término “población de color libre”. El hecho de que se recoja este término en los escritos de la época podría hacer pensar en la posibilidad de la existencia de comunidades de cimarrones refugiados en los valles de El Seibo, que en este momento hubiesen abandonado las zonas altas y el 14 Notas de la obra Sumario de la natural historia de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (1478- 1557), madrileño, fue el primero de los cronistas en intentar dar una visión de conjunto de la nueva tierra. El Sumario fue publicado en Toledo en 1526. 15 Élite política y económica, peninsular y criolla, que residiendo en la capital acaparaba tanto el control sobre los órganos de gobierno como sobre los recursos económicos de la isla. Al contrario que de lo que sucedía en otras colonias, este poder, no estaba relacionado tanto con títulos nobiliarios sino con el control de la tierra. En el caso de República Dominicana la ganadería ejerció un papel fundamental en la construcción de esta élite. 28
  • 30. nomadismo, y al asentarse en un lugar determinado, hubiesen formando algunos de los parajes/núcleos. Otra de los hechos salientables de este período es que de él datan las primeras referencias al cultivo del cacao en las zonas de El Seibo e Higüey. Se trata de una producción que necesita mano de obra vinculada a las fincas. En este momento esta producción se exporta hacia Nueva España y hacia la metrópoli. A finales de siglo esta producción entre en crisis debido a una plaga que seca las matas en 1666 y un huracán en 1672. El censo de 1716 recoge que el crecimiento poblacional de Santa Cruz de y se contabilizan ya 1.113 personas de los cuales 400 son hombres de armas y 168 esclavos16 . El censo menciona que "todos los dichos vecinos de esta villa y sus pertenecientes son mulatos y negros". Estos datos hacen referencia indirectamente al grado de conflictividad de este territorio y a un posible debate sobre esclavitud/libertad/mestizaje. Mapa de la isla Hispaniola a finales del s.XVIII En el S.XVIII la provincia conoce un auge del comercio de ganado con la zona francesa de la isla aunque entrará en crisis con la revolución haitiana. Sin embargo el ganado se sigue vendiendo principalmente en mercados locales dada la necesidad de animales para la explotación forestal, los molinos de azúcar y el transporte. 16 Dato extraído de Moya Pons 2010 a través de datos de censo del oficial francés Charlevoix, 1730. 29
  • 31. Informe de actividades WP2 En base a las fuentes de riqueza apenas citadas (entre otras existentes) se consolida una clase social rica, que acumula dinero y medios de producción, y por lo tanto con poder político. Este poder se evidencia en el S.XIX primero mostrando su capacidad de defensa de la zona Este de la isla en la Batalla de Palo Hincado (1808) en donde se derrota a las fuerzas francesas. En este momento se hace evidente la élite criolla, poderosa, que ve en el ejército un instrumento que le permitirá reivindicar el poder político. Así, la provincia tendrá un papel destacado en el congreso (1844-1860) a través del general Pedro Santana. En 1865 la constitución establece una nueva división territorial de la República en la que divide el país en cinco provincias: Santo Domingo de Guzmán, Santiago de los Caballeros, Concepción de la Vega, Compostela de Azua y Santa Cruz de El Seibo; y dos distritos marítimos: Puerto Plata y Samaná. Cada provincia y distrito marítimo se subdivide en comunes (municipios). Entre 1844-1875 la producción mercantil del Cacao aumenta, estableciéndose nuevas plantaciones y apareciendo importantes fincas agrícolas vinculadas a este cultivo en El Seibo. La evolución del cultivo es tal que hacia finales de siglo (período 1.881 – 1930) y para el total de la isla, se pasa de los 176.094 kg exportados a los 20.709.976 kg (>2.100%). En un proceso similar al observado en torno al cacao, y siempre en el S.XIX, observamos el auge de la producción comercial de la caña de azúcar. Así, el monocultivo de esta planta pasa ocupa grandes extensiones de territorio dominicano, sobre todo en la parte Este de la isla, en cuyo corazón se encuentra la provincia de El Seibo. Su impacto se puede medir en el territorio a través de la infraestructura ferroviaria que conecta plantaciones, asentamientos (bateys), centrales de producción- procesado y puertos. Con la llegada del S.XX, en 1907, se promulga la ley 4803 que establece una nueva división que el territorio dominicano se divide en provincias y estas en comunes. Las provincias son: Santo Domingo, Azua, Barahona, El Seibo, San Pedro de Macorís, Samaná, Puerto Plata, Monte Cristi, Santiago, Espaillat, La Vega y Pacificador (Duarte). El 12 de mayo de 1984 mediante Ley N.º 245 le son segregados los municipios de Hato Mayor, Sabana de la Mar y El Valle, para crear la provincia Hato Mayor. La imagen de la capital de provincia, Santa Cruz de El Seibo, tendría a inicios de este siglo un primer intento de desarrollo en la vertiente industrial, con la fábrica de Mabí de la familia Otto. Esta familia fue pionera en traer a la capital seibana la electricidad, la imprenta, el cine mudo y el primer periódico seibano llamado entonces Plus Ultra17 . La impronta de este período modernista se puede ver en la fachada del Cine El Prado, un referente de la bonanza derivada de la zafra cañera. Corrieron un destino similar al de este edificio muchas de las casas victorianas de este momento; en la actualidad se pueden ver muchas, aunque están en mal estado de conservación. Estas casas aparecen en la capital pero también en algunos de los parajes de la provincia, esto nos permite reconocer algunos asentamientos relevantes en este período histórico (ulteriores estudios se harían necesarios para poder llevar a cabo un análisis procesual de la construcción del territorio seibano). La dictadura de Trujillo entre 1930 y 1961 fue un período violento también para la provincia de El Seibo. Aparecen documentados como parte de ese terror la violencia infringida por los Jinetes del Este18 , un grupo de terratenientes que mantenía los intereses de las clases vinculadas al dictador. De esta época se conserva como recuerdo material la cárcel, con un gran peso simbólico y que es clave en los relatos que 17 http://www.diariolibre.com/noticias/muere-toms-otto-copropietario-de-la-fbrica-de-mab-seibano-LFDL584681 18 http://elnacional.com.do/felix-bernardino-fundo-el-grupo-paramilitar-%C2%93jinetes-del-este%C2%94/ 30
  • 32. a día de hoy conforman la memoria oral de los vecinos. Abandonada ahora, está siendo reconvertida en un centro cultural, el proyecto está paralizado. Desde un punto de vista económico se puede hablar de un crecimiento económico que dependía de 4 productos básicos; el azúcar, el cacao, el café y el tabaco. El Seibo además de ser un lugar interesante como productor de cacao también era percibido por algunos grupos urbanos como un espacio en donde comprar predios. La tierra seguía siendo un elemento que otorgaba seguridad económica y prestigio social. La cría de ganado además fue uno de los sectores más protegidos por Trujillo, reconvirtiendo muchas áreas de bosque en pasto. La huella de la relación entre la ganadería y el poder puede verse en el Seibo en la presencia de garzas en alguno de los valles. Estos animales fueron introducidos en este territorio en la época de Trujillo, sirviendo como desparasitador natural, pero sobre todo como presas de caza de los momentos de ocio de los hacendados. Al caer la dictadura y liberalizarse los sectores económicos monopolizados por la oligarquía trujillista aparecen una constelación de instituciones, asociaciones y empresas que orientaron a la importación exportación sus energías. De la misma manera esto conllevó una expansión del mercado interno y la aparición de modos de vida suburbanos. En el caso del Seibo estamos ante un nodo urbano que pese a ser capital de provincia y por tanto potencial articulador de la economía provincial, no ha despegado como capital y las grandes compañías asentaron sus industrias más en Hato Mayor o Higüey que en el propio Seibo. Sin embargo la propiedad de la tierra sí pasó a estar enormemente en manos de grandes compañías que veían en esta provincia el lugar para extraer materias primas. Uno de los intentos más dirigistas por parte del Estado para generar desarrollo económico en la provincia se materializó en la creación de una zona franca (exenta de impuestos a la exportación) a la salida de Santa Cruz, en la carretera Mella con dirección a Hato Mayor. Se trata de un proyecto de desarrollo industrial-textil fallido. En la actualidad apenas existen dos naves industriales en un recinto de varias decenas de miles de metros cuadrados de urbanización. [Este espacio debería ser visto como un importante pasivo de gran potencial para el desarrollo de otros sectores económicos ligados a la producción existente en la provincia]. Otro intento de dinamización del tejido económico se canalizó a través de la Ley nº551-05, que declara la provincia de El Seibo “provincia ecoturística”, acompañando tal declaración con la creación del Consejo de Desarrollo Turístico de El Seibo (CODEPRES). Pese al cambio de sistema político (de dictadura a democracia) y el fuerte crecimiento económico que acompañó a este cambio, así como los intentos por modernizar la provincia, en el año 2010 el Seibo es declarada una de las regiones más pobres del planeta por la ONU; esto constata el fracaso de las políticas implementadas hasta el momento. En el año 2014 se documenta un nuevo intento por generar nuevas dinámicas. Se elaboran una serie de lineamientos y consideraciones estratégicas del informe 204419 , cabe destacar las siguientes: Tecnificación, fomento del procesado y sistemas de comercialización, fomento de puesta en valor del paisaje y la relación de esto con el turismo, mejora de las conexiones interprovinciales- 19 Visión de Desarrollo Provincial en Planificación de Infraestructuras 2044 – El Seibo. Funglode. Fundación Global Democracia y Desarrollo. 2016. 31
  • 33. Informe de actividades WP2 interlocales, revalorización del ecosistema ecológico y saneamiento ambiental, fomento de actividades educativas, deportivas y culturales. Este informe ha sido elaborado a través tanto de un trabajo técnico y de revisión de fuentes como de consulta a diferentes agentes locales20 . Datos demográficos En el año 2002 un 38% de población de la provincia vivían en núcleos urbanos mientras un 62% lo hacía en los entornos rurales. Si lo comparamos con cifras de la República se observa cómo El Seibo supera en un 26% el porcentaje de población rural del país y está un 26% por debajo de las cifras de población urbana total. Esto la coloca en la quinta provincia más rural del país. Las tendencias demográficas actuales señalan una dinámica de declive poblacional; junto con otros datos indican que es una provincia expulsora de población (en el censo de 2002 vivían un 20% menos de personas respecto a las que habían nacido allí) 1960* 1970* 1981* 1993* 2002 2010 2012 Población 97.710 115.604 132.795 151.227 96.770 89.261 87.680 Porcentaje 4.57% 3.84% 3.31% 2.73% 1.33% 1.04% 0.93% * Incluye la actual provincia Hato Mayor El fenómeno migratorio afecta sobre todo a la gente joven, que la lleva a moverse hacia otras provincias y centros más urbanos como Higüey, Hato Mayor, San Pedro Macorís o Santo Domingo, así como hacia aquellas otras de fuerte dinamismo en el sector turístico. Estos flujos tienen su desencadenante tanto por la necesidad de desplazarse a estos lugares para cursar estudios universitarios como en busca de trabajo y otras opciones de vida. Existe también una migración interna desde las comunidades más rurales hacia las zonas más densamente pobladas de la provincia. Se pueden indicar flujos hacia Pedro Sánchez, que se está consolidando como polo económico, pero también hacia Miches a causa del aumento del potencial turístico, así como el fenómeno más concreto y visible de la condensación de infraviviendas en la carretera El Seibo- Higüey; en este último caso se podría hablar de un asentamiento lineal, de carácter informal, pero que está creciendo y consolidándose. Simétricamente se observa un proceso de abandono de los parajes más rurales y con peores índices de infraestructuración y comunicación. Los datos demográficos de población desagregados por género indican que es mayor la población masculina, un 53% son hombres frente al 47% de mujeres (el porcentaje de emigración femenina es más alta). El mercado laboral de El Seibo no es capaz de absorber mano de obra femenina, el desempleo o la reducción de su actividad a tareas domésticas es la regla general. También se ha detectado que la prostitución aparece como una salida económica para ellas. La existencia de un mercado productivo sin capacidad de generar empleo (sobre todo en sectores especializados y en el entorno urbano) es muy evidente al observar la pirámide poblacional. En ella existe más volumen de niños y ancianos que personas en edad productiva (20-45 años), esto indica que 20 Para la provincia del Seibo aparecen representados agentes de juntas de vecinos, juntas agropecuarias, asociaciones productores, la asociación de profesores o representantes del Ministerio de Agricultura. 32
  • 34. la franja de edad en edad productiva tiene saldos migratorios elevados. Este fenómeno se ha acentuado en los últimos años con el poder de atracción de nuevos polos económicos relativamente cercanos como Punta Cana. Sin embargo habría que introducir factores en el análisis, no facilmente cuantificables, que estarían condicionando estos datos y que no siempre aparecen en las encuestas de datos. Además de la población residente en el lugar, existe un gran número de segundas residencias, sobre todo en los parajes o en las sabanas de los valles. Estas residencias bien pueden ser de personas que viven habitualmente en la capital provincial, Santa Cruz, o bien pueden pertenecer a otros núcleos urbanos. Históricamente la clase terrateniente ha tenido vínculos con la capital Santo Domingo, es difícil determinar el grado de estos en la actualidad. Un nuevo fenómeno es el de personas de procedencia estadounidense o de otros países del Caribe y que mantienen o han adquirido aquí propiedades. A veces el propósito es doble, residencia de vacaciones (incluso con piscina) y también parcela productiva (monocultivo o posibilidades de creación de cabañas eco-turísticas). Otra población que existe pero que aparece como habitantes no declarados: El porcentaje de población extranjera en el Seibo se cifra en el 11,5% y se declara que el 96% de esta población extranjera es haitiana. Pese a las campañas de regularización de población extranjera es latamente probable que exista un elevado porcentaje que continúa sin declarar su residencia. No se han encontrado datos de población desagregados por municipios y menos todavía por secciones o parajes. Estos datos aparecen como necesarios para cualquier análisis territorial y para articular un plan estratégico de reactivación y desarrollo de las comunidades. Estas carencias han sido suplidas, no con poco esfuerzo, en base a estimaciones realizadas haciendo recurso a diferentes técnicas de análisis geográfico-técnico, las propias visitas de campo, así como por datos extraídos de las entrevistas. Datos socioeconómicos La situación de pobreza tiene dos métodos de medición en base a las condiciones de vida y en base al ingreso. Índices de alrededor del 70% los hogares bajo el umbral de pobreza y el 32,8% en pobreza extrema. En una encuesta realizada para la redacción del Informe Horizonte Seibo 2044 sobre la Percepción de la gravedad de los problemas, la pobreza, el desempleo, la energía eléctrica ocupan puestos de cabeza, aunque también son importantes los problemas asociados al alcohol y prostitución. Esto está en relación con el marcado papel diferencial de hombre y mujeres. El tamaño del hogar para la provincia se estima en 3,75 personas. Si este dato se pone en relación con el tamaño de la vivienda, se obtiene que un 11% de las viviendas presenta un índice de hacinamiento extremo, es decir más de 4 personas por dormitorio. Esto es más frecuente en las zonas rurales. En estos parajes rurales es interesante observar las diferentes tipologías de casas y vincularlas con patrones de asentamiento y capacidad de obtención de recursos económicos de las familias. Existen al menos dos tipologías reconocibles, por un lado las casas de madera y por otro las casas de bloques de hormigón. Estas casas de madera, hechas con materiales y mano de obra de la propia comunidad todavía resisten el paso de los años, sin embargo pocas reciben cuidados de mantenimiento, estando 33
  • 35. Informe de actividades WP2 cada vez en un estado peor de conservación y siendo sustituidas en cuanto es posible por nuevas casa de bloques. Este cambio de un tipo a otro de vivienda es reconocido por la comunidad como un indicador de mejor posición social y económica. Muchas de estas viviendas apenas están servidas por infraestructuras de luz (un 35% de viviendas carecen de tendido eléctrico) o agua (un 60% carece de sistemas de traída de agua). Además la disponibilidad de equipamientos domésticos (lavadora, nevera…) es también bajo. Combustible. En la cocina casi un 30% de las casas emplean leña y un 60% gas propano. Infraestructura sanitaria: El número de dependencias relacionadas con servicios sociales y de salud presentan las cifras más bajas de la República. El bajo índice de especialistas sanitarios está en relación con el número de camas hospitalarias que también está entre los más bajos del país. En la provincia de El Seibo existen 2 hospitales y 27 unidades de atención primaria (UNAP) junto con 23 clínicas. Escuelas: Según el IX censo de población y vivienda, un 73% de las personas de la provincia saben leer y escribir. Cifras que parecen acorde con el número de escuelas registradas que llega a las 17121 en la provincia. Sin embargo esta percepción de índice alto de alfabetización y escolarización se ve modificada al entrar en datos desglosados ya que el 70% de las escuelas son de nivel básico. Esto hace que la provincia se sitúe por debajo de la media nacional de cobertura educativa y haya un alto índice de abandono escolar. Comunicaciones: La radio funge como un mecanismo de comunicación. Existen 6 estaciones de radio de alcance provincial. No así internet que apenas se usa. Baja disponibilidad de computadoras, solamente un 7% de las casas cuentan con una computadora un 3,5 internet pero los celulares su uso es mucho mayor del 58,5 %. Existen 12 centros de capacitación informática dentro de instituciones educativas y en locales comunitarios. Actividad económica: Los datos presentan una provincia vinculada a la rama de actividad económica del sector agrícola-ganadero y que apenas desarrolla sectores industriales y de servicios. Población no económicamente activa es de un 25%. La principal categoría ocupacional es la de empleado a sueldo o asalariado 34% aunque existe también un gran número de trabajadores por cuenta propia 17%. Si se analizan los datos por sectores, se observa como el 32 % de los empleos se ubican en el sector primario, un 17,8% en el sector secundario y un 48% para el sector terciario. Interesante es también tener en cuenta el porcentaje de trabajadores no cualificados que suponen un 22% del total de empleos activos, una de las tasas más bajas del país. Los empleos técnicos y profesionales de nivel medio sólo alcanzan a un 1,5% de la población. Cooperación internacional Ante esta situación, tanto desde el gobierno de la República como desde diferentes organismos internacionales se ha intentado poner en marcha planes de desarrollo o propuestas para evitar esta pobreza extrema. Estas intervenciones han tenido diferentes escalas; desde una planificación integral y trabajo exhaustivo (Informe PNUD), a intervenciones puntuales en aspectos muy concretos (Fondo del Agua de la AECI) hasta intervenciones de emergencia debido al impacto de huracanes (reconstrucción escuelas rurales). 21 IX Censo de Población y Vivienda. 34
  • 36. Se desconocen los datos exactos de la inversión que han sumado todos estos programas sin embargo las orientaciones han estado centradas en sistemas sanitarios y de educación. En este sentido los sectores productivos han quedado un poco al margen de estas ayudas directas. Se seleccionan a continuación algunos de organismos y programas de los que se ha tenido constancia a través de la investigación realizada: Naciones Unidas y COPDES (Comisión Presidencial sobre los Objetivos del Milenio y el Desarrollo Sostenible22 ) inician el trabajo conjunto en 2003, momento en el que República Dominicana se convierte en un país piloto para recibir una asistencia técnica en el diseño de una metodología para definir objetivos e intervenciones prioritarias. Durante el año 2005 se inician los trabajos y son varios los documentos que este equipo de trabajo en colaboración con agentes locales y otras instituciones de gobierno van produciendo. El primer informe provincial en redactarse fue el de El Seibo, por considerarse una de las provincias más pobres y vulnerables. En el 2006 se publica el informe “Evaluación de necesidades y análisis de costos para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Seibo. Pueblo del Milenio”, que marca la pauta metodológica para realizar el trabajo en otras áreas. Este informe se redacta además con el apoyo del programa Progresando de la Primera Dama. El informe hace una evaluación exhaustiva de los datos de la provincia segregada por municipios y por líneas/grupos de trabajo; sin embargo si bien en la parte final del documento aparecen varias líneas de acciones y su periodo de ejecución, no ha sido posible monitorear ni obtener datos del impacto de estas actividades. Sí aparecen registrados algunas acciones realizadas desde el programa Progresando, programa coordinado desde el despacho de la primera dama. Quizás estos proyectos surgen de las acciones detectadas en el Informe de PNUD. Se han documentado para EL Seibo los siguientes: proyecto de acuicultura (2007), , proyecto de vivienda digna (2009), proyectos de capacitación de jóvenes (2010), proyecto de invernaderos ecológicos (2011) o los actuales proyectos de asistencia sanitaria (2015- 2016)23 . Una de las acciones centrales del proyecto para cumplir los Objetivos del Milenio, es la de fomentar asociaciones el trabajo en torno al Apoyo a Redes Territoriales y Temáticas de cooperación para el Desarrollo Humano - Gobernabilidad y Desarrollo Local, que se realiza a través del programa concreto de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de él se crea la red ADELDOM, de la que es parte la ADET el Seibo. Sin embargo a día de hoy el impacto de estos programas ha disminuido, siendo el último proyecto registrado de colaboración ADELDOM-PNUD de mayo 2015. Este proyecto de trabajo en “Mecanismos e instrumentos para el Desarrollo Económico Local fortalecidos e integrados a la política pública nacional” tiene como uno de los objetivos la creación de una red para la promoción de la Cadena Láctea, destinado a mejorar la competitividad de esta cadena24 . Durante el trabajo de campo no se obtuvo información sobre el estado de este proyecto en la provincia de El Seibo. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)25 ; la inversión española en cooperación ha tenido siempre una fuerte vinculación con los países latinoamericanos. En el caso de la AECI tienen un equipo específico en dominicana en donde básicamente sus trabajos se inscriben en temas de salud, 22 Encargada de monitorear y evaluar el progreso del país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM) 23 Ver más en la página web Despacho de la Primera Dama http://primeradama.gob.do/?s=el+seibo 24 http://redadeldom.org/ 25 http://www.aecid.org.do/ 35
  • 37. Informe de actividades WP2 educación y servicios básicos (agua y saneamiento). Durante las visitas de campo son numerosos los depósitos de agua puestos en marcha por esta oficina de cooperación. Sin embargo la gran mayoría tienen problemas de mantenimiento. Además de la cooperación planificada podríamos señalar que en el Seibo ha habido también partidas de cooperación internacional en casos de urgencia. La Unión Europea a través de diferentes mecanismos ha destinado partidas presupuestarias para la reconstrucción de escuelas destruídas durante el huracán George así como la reconstrucción del puente que conecta Hato Mayor- El Seibo- Higüey. Se han detectado también sobre el territorio diversas ONG o Asociaciones que gestionan proyectos locales, como por ejemplo en la comunidad de los Botados la presencia de Peace Corps26 o el proyecto de Radio El Seybo a través de Secretariado de Misiones “Selvas Amazónicas”27 una entidad sin ánimo de lucro, perteneciente a la Orden de Predicadores (Padres Dominicos). La provincia de El Seibo y su posición como una de las regiones más vulnerables del país ha hecho que muchos fondos nacionales e internacionales de cooperación hayan recaído en el territorio. Sería necesario realizar un trabajo más exhaustivo sobre ellas, mapeando así tanto los agentes que la ponen en práctica como el alcance, temática e impacto de cada una de las acciones. De esta manera sería más sencillo tejer relaciones entre los diferentes agentes que actúan en el territorio de cara a políticas integradas de desarrollo territorial. Este mapeo podría hacerse tanto de las inversiones actuales como hacer un estudio de las inversiones realizadas en las dos últimas décadas y analizar la presencia/impacto que tuvieron en su momento y si a día de hoy siguen teniendo retorno positivo. Durante el trabajo de campo del WP2 se ha detectado que muchas de las acciones emprendidas han tenido efectos contradictorios. Si bien es cierto que en el momento de su desarrollo generan un impacto positivo, han generado también una dependencia de estas ayudas. La mayoría de los procesos no han concluido con el empoderamiento de la población local ni con dinámicas de sustentabilidad de los propios proyectos, por lo que en el momento en el que la ayuda desaparece también lo hace su retorno/impacto. En cifras macro sí es posible ver el impacto en indicadores como la escolarización, los servicios sanitarios o la cantidad de viviendas con suministro eléctrico. Sin embargo la otra cara de estas intervenciones es la de favorecer la existencia de una población acostumbrada a las ayudas de cooperación, un imaginario que traslada la solución delos problemas a la existencia de proyectos pero no a la toma de decisión y autogestión por parte de la población local ni de las autoridades locales. Propiedad y usos de la tierra El sistema de propiedad de la tierra en República Dominicana ha estado caracterizado por una alta concentración de la tierra en un pequeño porcentaje de población. Ha sido a través de grandes compañías vinculadas al cultivo de caña de azúcar, banano, cacao o café, así como de monopolios estatales (sobre todo en época de Trujillo) y grandes hacendados/hateros que se ha articulado históricamente la propiedad de la tierra. Para entender la situación en la actualidad es necesario realizar un recorrido histórico desde la época colonial hasta las reformas agrarias del s.XX y los diferentes 26 https://www.peacecorps.gov/dominican-republic/ 27 http://jovenes.selvasamazonicas.org/ 36
  • 38. marcos legislativos28 . En la actualidad se detecta la inexistencia de sistemas registrales y catastrales sistematizados sobre todo en las zonas rurales, como es el caso del área de estudio. Las políticas estatales de Reforma Agraria emprendidas en la década de los 60, se intensifican a finales de los años 70, pero no han minimizado el elevado número de propiedad informal que se registra en el país. El Instituto Agrario Dominicano creado en 1962 nació con la intención de regularizar esta situación a través de programas de asentamientos campesinos que dotaban de tierras a estos propietarios informales, a veces reubicándolos a veces otorgando títulos de propiedad sobre esos asentamientos informales. Sin embargo el no acompañamiento de estas medidas de regularización con otros como capacitación técnica o medidas integradoras para integrar a estos habitantes, hicieron que muchos de estos campesinos vendieran, hipotecaran o arrendaran estas tierras, perdiendo por lo tanto de nuevo su carácter de propietarios y sin llegar a empoderarse del uso productivo de las mismas. Asimismo el porcentaje de propietarios informales para a los que dan solución las medidas dista mucho de ser exhaustivo y esta propiedad informal sigue siendo una de las tareas pendientes del estado dominicano. En el caso de El Seibo, concretamente en el área de estudio identificada, se detecta la convivencia de modelos de grandes terratenientes y monocultivo con otros tipos de propiedad de la tierra relacionados con asentamientos campesinos y ocupaciones informales. La presencia de Central Romana es un ejemplo del impacto de grandes extensiones de monocultivo con asentamientos asociados. Sin embargo el modelo ha ido variando hacia sistemas de cooperación entre propietarios. Este modelo estaría representado en El Seibo por CONACADO, un clúster que coordina sectorialmente a los productores de cacao para garantizar niveles de producción competitivos en el mercado sin que eso suponga adquirir la propiedad de la tierra. Foto de Central Romana Inc., Cargadero de caña, de los carros al tren. 28 Ver Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización. FAO (2012) pág 467-492 37
  • 39. Informe de actividades WP2 Áreas funcionales detectadas y selección del área de estudio La provincia de el Seibo es un área de 1.789 km². Al realizar el trabajo de campo se decidió concretar el área de estudio para poder definir mejor el área de estudio. Esa área se redujo hasta los 588km² en base a diferentes factores/datos que emergieron durante la fase de análisis previo y el trabajo en el propio territorio (durante las mesas de trabajo, y durante las entrevistas y visitas de campo). Los principales condicionantes territoriales fueron: -La vinculación territorial del área de Vicentillo (actualmente bascula hacia Hato Mayor). -La dinámica territorial del municipio de Miches (vinculado a la costa y las actividades turísticas) -El carácter autónomo del territorio ocupado por el cultivo de caña de azúcar, ya que cuenta con su propio sistema de infraestructuras (líneas de tren), planta de procesado (La Romana) e incluso un conjunto de asentamientos (Bateys). En sentido contrario respecto de los factores que disgregan la provincia en diferentes subsecciones (apenas enunciados) es importante tener en cuenta el papel aglutinante (tanto para el asentamiento humano como para diferentes actividades económicas y servicios) que ha tenido la carretera Mella (conexión Hato Mayor – Higüey) desde su apertura. En este sentido, una genealogía de las transformaciones en la distribución de artefactos por el territorio a lo largo del último siglo podrá partir de una historia que contemple la secuencia de construcción de las carreteras en los diferentes valles. Finalmente, una vez segregados los espacios apenas enunciados, el análisis se concentró con más energía en un área que, si bien todavía hiper-extensa (casi 600km²) podría ser abarcable al nivel de análisis mínimo necesario. Mapas y datos. Provincia y área de estudio. 38
  • 40. En cuanto a las dinámicas territoriales apuntadas más arriba, queremos subrayar el hecho de que Miches funcione como un área en cierta medida independiente. En las mesas de productores se llegó a mencionar la posibilidad de que administrativamente se llegase a reconocer esa independencia, igual que en los años noventa (s.XX) se le concedió a Hato Mayor. Prueba de esta diferencia urbana es el dato de energía eléctrica en Miches: el 90% de las casas están servidas con energía eléctrica mientras que en El Seibo solamente el 67%. La red de acueductos también tiene una mayor cobertura en Miches. Asimismo, la zona de Vicentillo está más relacionada con Hato Mayor. Esto se debe a la existencia de vías de comunicación asfaltadas hacia aquel núcleo urbano. Esto se debe a que, hasta no hace tanto tiempo, pertenecían a la misma provincia y las carreteras convierten el acceso en más sencillo y rápido a Hato Mayor. 29 El km 8 (topónimo que hace alusión al punto kilométrico medido desde Sta. Cruz de El Seibo) está densamente poblado, gracias a la carretera Mella, que al unir Sta Cruz e Higüey, funciona como polo atractor para el asentamiento y actividades económicas (De baja intensidad). El poder atractor de esa infraestructura está relacionado también con el peso territorial del núcleo urbano de Higüey; así esta urbe absorbe la producción agro-ganadera del valle de El Cuey (área de estudio). De hecho existe una vía de comunicación que conecta este valle con la carretera Mella y que funciona como atajo, lo que aumenta el atractivo de Higüey, de un modo similar a lo que sucede entre Vicentillo y Hato Mayor. Esta carretera ha sido recientemente reparada lo que está también influyendo en que el flujo hacia Higüey esté debilitando la relación de este importante valle con Sta Cruz de El Seibo. En el capítulo de ausencias –en lo que a infraestructuras rodadas se refiere- se ha apuntado y constatado que no es posible realizar una salida directa en dirección Sur desde Sta. Cruz de El Seibo en dirección a La Romana. Es necesario así mismo analizar más detalladamente el modo e intensidad en que esta provincia mantiene relaciones (ya sean a través de infraestructuras, comercio ó educación – entre otras-) con espacios relevantes como son San Pedro Macorís o La Romana. 29 Por los motivos apenas apuntados los asistentes a las diferentes mesas han reiterado la necesidad de mejorar la comunicación entre Vicentillo y El Seibo. Se añade además que la carretera entre Hato Mayor y Vicentillo está en proceso de ser arreglada/mejorada y quieren que esto suceda también en dirección a la capital provincial (El Seibo). 39
  • 41. Informe de actividades WP2 04.1.4 Área de Estudio: Cuencas hidrográficas de los ríos Seibo, Soco y Chavón. El área de estudio definida en el trabajo de campo consta de tres valles principales divididos en cuencas de 119, 292 y 368 km² (correspondientes a los ríos Ceibo, Soco y Chavón). Miniatura del mapa de síntesis del área de estudio. Elaborado a través del rediseño de capas a escala 1:200.000. En la actualidad a escala 1:20.000 (3,00x2,20m) El diseño de los límites de cada área se ha realizado atendiendo a las cuencas de los ríos. Otorgar importancia a estas cuencas es una de las finalidades de esta nueva cartografía. Estamos ante un área de trabajo que puede ser pensada como tres cuencas que funcionan de manera independiente (el sistema hídrico y de carreteras les otorga esa unidad) pero que comparten características similares en cuanto a su sistema de asentamiento, usos del suelo y potencial productivo. 40
  • 42. El mapa elaborado quiere visibilizar información relativa a: .- Núcleos/parajes y construcciones: El dibujo de estos elementos permite realizar un análisis sobre el sistema de asentamiento y estimar densidades de población. .- Usos del suelo: se han dibujado 5 grandes capas relacionadas con los usos del suelo para ver que cultivos y usos predominan en cada valle y dónde se ubican (relación con las curvas de nivel-cotas) .- Sistema hídrico; se han corregido las líneas que representan los ríos, dibujado su vegetación a ambos lados y corregido alguna toponimia. .- Infraestructura viaria; se han dibujado las diferentes tipologías: carreteras, caminos estructurales y caminos secundarios así como las líneas de transporte y el tendido eléctrico que se apoya en sus trazados. .- Equipamientos; las escuelas y centros de salud como indicadores de la importancia de un paraje o de su función como nodo. Sobre esta cartografía el trabajo de mapeo de otros elementos sería mucho más sencillo y preciso. Se considera este mapa como la base cartográfica imprescindible para seguir sumando capas y con ella otros niveles de lectura. Relieve y red hídrica (Cuencas hidrográficas) Una cuenca hidrográfica es el área de influencia de un río con sus afluentes, es una unidad integrada de estudio y planificación hidrológica y de recursos naturales. En el área de estudio se ha detectado la falta de manejo integrado de la cuenca como una de las debilidades más destacables. El hecho de no existir una planificación integrada de las cuencas genera una elevada vulnerabilidad ante las inundaciones cada vez más frecuentes por el cambio climático (aparecen fenómenos de ciclones, huracanes y tormentas tropicales). Asimismo se ha registrado como otro de los problemas la erosión/deforestación de las cuencas altas y medianas, normalmente para convertirlo en praderas de pasto continuo. La pérdida de capacidad de retención de agua de los suelos por la pérdida de capa vegetal, genera que los ríos tengan que asumir un mayor caudal de agua. Este sistema hídrico de ríos principales y afluentes se asienta sobre la llamada Sierra o Cordillera Oriental. Si bien en la toponimia de los ríos principales se observa la huella taína de asentamiento sobre el territorio en el caso de las lomas de la cordillera esta toponimia no ha llegado a la actualidad. El Río Soco, el Quisibaní, el río Umá o el río Chavón discurren a través de un paisaje de praderas onduladas y lomas que van adquiriendo más altura hacia el norte. El hecho de que no aparezca toponimia histórica asociada a estos elementos podría indicar una cierta desvinculación de la población local con estos espacios de montaña. Sin embargo los ríos siguen manteniendo una función muy importante en el día a día de los parajes/comunidades, bien como sistema de abastecimiento de agua bien como lugares de reunión 41
  • 43. Informe de actividades WP2 social (lavar o bañarse). La toponimia de los afluentes y pequeños cursos de agua se refieren ya a otros periodos, adquiriendo nombres que hacen referencia a propietarios, usos o asentamientos de nueva construcción. Al igual que apuntábamos para el caso de las carreteras, elaborar un análisis de la toponimia y ponerlo en relación con la secuencia histórica de la evolución de los asentamientos30 sería una herramienta para entender los cambios que han sufrido el territorio y también las modificaciones naturales o antrópicas de su red hídrica. Infraestructuras El área de estudio está delimitada en su zona sur y oeste por dos de las infraestructuras viarias más importantes de la provincia. En la zona sur la carretera que conecta el Seibo con Higüey y en el oeste la carretera que conecta El Seibo con Miches. Si bien la primera se ha convertido en un asentamiento lineal, la segunda ha sido reformada apenas hace apenas 2 años y se ha posicionado como una de las grandes obras ya que conecta Miches, polo turístico en desarrollo, con el Seibo. A raíz de esta obra de mejora Pedro Sánchez, núcleo ubicado a medio camino ha iniciado un periodo de expansión y empieza a constituirse como un nuevo polo de desarrollo para la provincia. Otra infraestructura a tener en cuenta, pero que queda fuera del área de estudio es la red viaria de ferrocarril. Obra vinculada al desarrollo de la industria de la caña de azúcar supone un ejemplo de planificación de transporte de mercancía desde las fincas de producción a los lugares de procesado y puertos de exportación. Ya enfocándose en los tres valles de nuestra área de estudio la infraestructura viaria está articulada en torno a caminos vecinales de firme, anchura y trazado desigual. Este sistema de conexiones a través de pistas rodadas es de vital importancia para el transporte de la producción, sobre todo en el caso de la leche o del cacao que los tiempos de traslado a la nave de procesado no han de exceder las 6 horas. Estos caminos vecinales han estado vinculados al sistema de asentamiento, propiciando dinámicas de abandono o desarrollo de nuevos núcleos. Este potencial ahora se ha hecho más intenso ya que el nuevo abastecimiento de red eléctrica se coloca empleando los trazados de los caminos principales. Los productores de las tres cadenas concuerdan en la necesidad de dar soluciones al mal estado de estos caminos, son numerosos los puentes y canalizaciones que constantemente las lluvias dañan y bien el estado o bien a veces ellos mismos reparan como parte del trabajo comunitario. Estas reparaciones son constantemente pequeñas soluciones momentáneas. 30 No se han conseguido datos de la ubicación de restos arqueológicos en la zona, pese a que en las fuentes coloniales aparece esta como una zona con asentamientos taínos importantes en número y en densidad. 42
  • 44. Sistema de asentamiento Sería necesario llevar a cabo ulteriores estudios acerca de la génesis y morfología de estos asentamientos, poniendo especial énfasis en los procesos de transformación en curso. Para este trabajo se vuelve indispensable la existencia de cartografía u ortofotografías históricas de las que no se ha tenido constancia. Pese a todo, el análisis de “puntos calientes” de concentración de edificaciones y viviendas contribuyen al análisis de la distribución de los asentamientos humanos sobre este territorio. De hecho se han encontrado patrones que relacionan, tanto la densidad como la distribución espacial de las construcciones con el tipo de cultivo predominante en el entorno de estas, la mayor o menos difusión de infraestructuras y equipamientos, o la lejanía/cercanía a las principales arterias de comunicación por carretera. (Ver imagen al margen) Matriz histórica Se puede afirmar que los tres valles del área de estudio comparten una misma matriz histórica. Como se ha apuntado anteriormente, la toponimia y los principales viales ofrecen “pistas” clave para detectar elementos que han persistido a lo largo de décadas (o siglos). Trazados de caminos modernos y más antiguos: Se ha detectado la presencia de pequeños tramos de camino al margen de las carreteras que estructuran axialmente los valles. Estas carreteras presentan asimismo un trazado regular –que indican que han sido rectificados o abiertos con recurso a topógrafos/ingenieros-. Por los motivos apenas expuestos se puede apuntar que quizás esos tramos abandonados al margen de los trazados modernos, no sean sino retales de un antigo camino con mucho más tiempo de existencia. En otros casos, se aprecian trazados semiabandonados que, si vistos desde la distancia adecuada, conectan parajes. Se hipotiza que estas conexiones hayan perdido importancia a raíz de alguna transformación territorial (como la apertura de una carretera moderna, la introduccióin de un cultivo, o la eliminación de una granja importante). Los lugares de atabales son pequeñas construcciones que a modo de plaza cubierta son usados para los festivales de atabales, tambores y cantos de origen africano pero interconectados con la religiosidad católica. Son el elemento material que deja ver de modo más intenso el sustrato intercultural de la población y el sincretismo religioso. 43
  • 45. Informe de actividades WP2 Otros elementos que, con la adecuada dedicación de tiempo y análisis podrían contribuír a una lectura en clave histórica de este territorio son las casas de madera / toponimia de los ríos / término sabana / secaderos de cacao / majar cacao o café en el pilón/ cultivo de café, etc. (A modo de ejemplo se puede comentar que el cacao es en la actualidad mucho menos frecuente que hace décadas, por este motivo, detectar y mapear los escasos cultivos de esta planta permiten hipotizar que esos lugares hayan sido habitados durante más tiempo que otros asentamientos donde este cultivo no tiene alguna presencia). Dentro de la toponimia de los parajes, observamos también diferentes sustratos como los asociados con el término Sabana, los bateys, arroyo tabaco, los AC (Asentamientos Campesinos) (Incluso referencia a la guerra Vietnam). Se han intentado recoger todas estas referencias, pero sin duda el trabajo que queda por hacer en este territorio es todavía ingente y de elevada exigencia. 44