O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Puentes de medicion

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Puentes de medición
Puentes de medición
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Puentes de medicion (20)

Puentes de medicion

  1. 1. PUENTES DE MEDICION NEXT OSCAR IVAN LOPEZ POVEDA 161002212 ELECTRONICA
  2. 2. NEXT CONTENIDO • PUENTES DE MEDICION INTRODUCCION • PUENTES CC • PUENTE WHEATSTONE • PUENTE DE KELVIN • PUENTE DOBLE KELVIN • PUENTES AC • PUENTE DE MAXWELL • PUENTE DE HAY • PUENTE DE SHERING • PUENTE DE WIEN RETURN
  3. 3. PUENTES DE MEDICION NEXTCONTENIDO
  4. 4. PUENTES CC Básicamente un puente de medición es una configuración circuital que permite medir resistencias en forma indirecta, a través de un detector de cero. Los puentes de corriente continua tienen el propósito de medir resistencias, de valores desconocidos, utilizando patrones que sirven para ajustar a cero (equilibrio del puente). La configuración puente consiste en tres mallas. Se disponen de cuatro resistencias, entre ellas la desconocida, de una fuente de corriente continua y su resistencia interna, y un galvanómetro. Se estudiará la influencia de la sensibilidad del galvanómetro y de la limitación de la intensidad de corriente en los brazos del puente, así como la exactitud del puente con respecto al valor de la incógnita a medir. RETURN CONTENIDO NEXT
  5. 5. PUENTE DE WHEATSTONE • El puente Wheatstone es un circuito muy interesante y se utiliza para medir el valor de componentes pasivos como las resistencias de valores desconocidos. El circuito es el siguiente: (puede conectarse a cualquier voltaje en corriente directa, recomendable no más de 12 voltios). El puente de Wheatstone tiene cuatro ramas resistivas, una fuente de f.e.m (una batería) y un detector de cero (el galvanómetro). Para determinar la incógnita, el puente debe estar balanceado y ello se logra haciendo que el galvanómetro mida 0V, de forma que no haya paso de corriente por él. RETURN NEXT
  6. 6. • Debido a esto se cumple que: • I1R1=I2R2 • Al lograr el equilibrio, la corriente del galvanómetro es 0, entonces: • I1=I3= E/(R1+R3) • I2=I4= E/(R2+RX) • Donde Rx es R4, Y combinando las ecuaciones anteriores se obtiene: • Resolviendo–> R1/(R1+R3) = R2/(R2+RX) • R1RX=R2R3 • RX= R3. R2 /R1 • Expresando Rx en términos de las resistencias restantes:R3 se denomina Rama Patrón y R2 y R1 Ramas de Relación. El puente deWheatstone se emplea en mediciones de precisión de resistencias. RETURN NEXT
  7. 7. CONTENIDO NEXTRETURN
  8. 8. PUENTE KELVIN • El puente Kelvin es una modificación del puente Wheatstone y proporciona un incremento en la exactitud de las resistencias de valor por debajo de 1 Ω. NEXTRETURN
  9. 9. • Puente de hilo (Thompson) En la figura se muestra el circuito de puente de hilo, representado por la resistencia Ry. Ry representa la resistencia del alambre de conexión de R3 a Rx. Sise conecta el galvanómetro en el punto m, Ry se suma a Rx, resultando una indicación por arriba de Rx. Cuando se conecta en el punto n, Ry se suma a la rama de R3, ya que R3 indicará más de lo real. Si el galvanómetro se conecta en el punto p, de tal forma que la razón de la resistencia de n a p y de m a p iguale la razón delos resistores R1 y R2 Rnp/Rmp= R1/R2 La ecuación de equilibrio queda: RX +Rnp =(R1/R2) (R3+Rmp) Sustituyendo las ecuaciones anteriores, se tiene: Operando queda: RX =(R1/R2)R3 • Como conclusión, esta ecuación es la ecuación de equilibrio para el puente Wheatstone y se ve que el efecto de la resistencia Ry se elimina conectando el galvanómetro en el punto p NEXTRETURN CONTENIDO
  10. 10. DOBLE KELVIN El termino puente doble se usa debido a que el circuito contiene un segundo juego de tramas de relación figura. Este segundo conjunto de ramas, marcadas a y b en el diagrama, se conectan al galvanómetro en el punto p con el potencial apropiado entre m y n, lo que elimina el efecto de la resistencia Ry. Una condición establecida inicialmente es que la relación de la resistencia de a y b debe ser la misma que la relación de R1 y R2. NEXT CONTENIDORETURN
  11. 11. Puentes de AC DETECTORES DE CERO audífonos, galvanómetros de AC y osciloscopios. RANGO DE MEDICIÓN Depende de la frecuencia del oscilador y el ancho de banda del detector de nulos. Condición de balance
  12. 12. ¿Qué medimos con los Puentes de CA? Capacitancia, factor de disipación, factor de calidad, inductancia, frecuencia MODELOS CIRCUITALES
  13. 13. ¿Qué medimos con los Puentes de CA? Capacitancia, factor de disipación, factor de calidad, inductancia, frecuencia MODELOS CIRCUITALES Para los elementos ideales Q = ∞. CONTENIDORETURN NEXT
  14. 14. Compara una inductancia con una capacitor. Este puente es muy adecuado para medir inductancia en función de la capacidad, dado que los capacitores ordinarios están mucho mas cerca de ser patrones de reactancia sin perdidas, que los inductores. Además la ecuación de equilibrio del puente de Maxwell para la componente inductiva es independiente de las perdidas asociadas con la inductancia y también de la frecuencia con que se mide. Este puente es conveniente para la medición de inductancias de cualquier magnitud, siempre que el Q de la misma no sea muy elevado a la frecuencia de medición. Z1 =1/R1+ C1 Z2 = R2 Z3 = R3 Z4 = R4 + L4 + - 1 + - 1 C1 1 L4 1 R3 1 R1 1 R4 1 R2 1
  15. 15. Puente de Maxwell Medición de Inductancias NEXTRETURN
  16. 16. Puente de Maxwell Medición de Capacitancias CONTENIDO NEXTRETURN
  17. 17. Puente de Hay Medición de Inductancias, alto Q NEXTRETURN A diferencia del puente Maxwell este dice que la resistencia que está asociada al capacitor, está en serie, este circuito es utilizado para la medición de inductancia con respecto a la capacitancia, frecuencia o resistencia, aquí se compara la inductancia con la capacidad. Se utiliza para ángulos de fase grandes en este caso la resistencia R1 está en serie con su capacitador C1, el valor de R1 debe de ser más bajo que el del capacitor. Este tipo de puente es usado para medición de bobinas o inductores de Q alto.
  18. 18. Puente de Hay Medición de Inductancias, alto Q NEXTRETURN
  19. 19. Puente de Hay Medición de capacitancias, NEXTRETURN CONTENIDO
  20. 20. PUENTES DE SHERING • El puente de Schering se utiliza para la medición de capacitores, siendo de suma • utilidad para la medición de algunas de las propiedades de aislamiento (tgd) , con ángulos de fase muy cercanos a 90°. NEXT RETURN
  21. 21. Puente de Shering Medición de capacitancias, CONTENIDORETURN NEXT
  22. 22. PUENTE WIEN NEXTRETURN
  23. 23. • Las propiedades de selección de frecuencias del puente de Wien son muy adecuadas para la red de realimentación de un oscilador. El oscilador de puente de Wien se utiliza mucho en los instrumentos de laboratorio de frecuencia variable llamados generadores de señales. NEXTRETURN
  24. 24. Puente de Wien Medición de frecuencia NEXTRETURN
  25. 25. Puente de Wien Oscilador CONTENIDORETURN INICIO

×