La épica o narrativa

N/A
N/ADocente em N/A

Parte de los géneros literarios

La épica o narrativa:
En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad
representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo,
es decir, de forma ajena al autor.
En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes,
relata acciones y acontecimientos sucedidos en tiempos y espacios diversos,
hace hablar - a través de monólogos o diálogos - a sus personajes y, a veces,
da cuenta del mundo interior - pensamientos, sentimientos, estados de ánimo,
intenciones. - tanto del de sus personajes, como del suyo propio
En función del narrador la acción se distinguen los siguientes puntos de
vista:
 narrador omnisciente: lo sabe todo; predominio de la tercera persona
 narrador testigo u observador: sólo narra aquello que se supone que él
presencia o de lo que ha llegado a tener conocimiento
 narración en primera persona: en forma autobiográfica (narrador protagonista)
 narraciones en forma epistolar: la narración se desarrolla a través de cartas
entre dos personajes
En estos textos la intención del autor es comunicativa: se dirige a un oyente
o lector. Cuando también se refiere a un personaje - en segunda persona -
éste se llama narratorio.
Los subgéneros del género épico son:
A) Géneros narrativos en verso:
 la epopeya: muy larga narración en verso sobre acciones memorables, de
decisiva importancia para los pueblos y civilizaciones antiguas; en ellas se
entremezclan elementos legendarios, religiosos y abundantes fantasías;
importancia universal
 el poema épico: larga narración en verso, en la que se exaltan las hazañas de
los héroes nacionales para así glorificar y magnificar a un pueblo o nación. En
la Edad Media se denominaba el cantar de gesta
 el romance: género exclusiva y típicamente hispánico; narración en verso,
generalmente breve, de origen popular y transmisión oral y colectiva; métrica
fija: serie indeterminada de versos octosílabos asonantados en los pares
El Romancero es el conjunto general de romances
 Romancero Viejo: romances más antiguos, de transmisión oral y colectiva
(siglos XIV - XVI)
 Romancero Nuevo: romances de autores cultos (siglos XVI - XX)
 Romancero Moderno: popular, oral y con música (siglos XVI - XX)
B) Géneros narrativos en prosa:
 la novela: extensa y compleja narración en la que predomina la narración sobre
los demás modos de elocución, aunque también aparecen la descripción y el
diálogo; se presentan diversas y complicadas acciones en torno a uno o más
personajes, en espacios diversos y diferentes épocas y tiempos
Subgéneros:
 bizantina: de complicadas aventuras
 caballeresca y cortesana : aventuras y amores de los caballeros en las cortes
medievales
 libro de caballerías: aventuras de un caballero andante, sus amores y sus
esfuerzos por establecer su ideal de justicia y amor
 sentimental: amorosas casi exclusivamente
 pastoril : de ambiente bucólico y amores neoplatónicos
 morisca: aventuras y amores entre moros y cristianos
 picaresca: aventuras de un pícaro contadas por él mismo
 pedagógica y política, histórica, costumbrista y regional, naturalista, psicológica,
novela río (largas historias de una familia durante generaciones), de anticipación
o ciencia ficción, de aventuras - del oeste y serie negra-, fantástica, de terror,
humorística, policíaca
 el cuento: narración breve en torno a una única y muy condensada acción
central en la que intervienen pocos personajes; de origen folklórico y muy
antiguo
C) Géneros narrativos menores:
 la leyenda: cuento o poema breve de asunto tradicional o vagamente histórico;
ambiente misterioso y elementos fantásticos y sobrenaturales; basado en un
hecho real
 la fábula (apólogo): cuento didáctico - moralizante del que se desprende una
moral que, a veces, es nombrada explícitamente al final en la moraleja; los
personajes suelen ser animales con cualidades humanas
La dramática
En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por
unas interrelaciones de unos personajes que, sin que el autor los presente ni
describa y sin que diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante
ciertos momentos o unidades de tiempo en uno o varios lugares.
Las obras dramáticas son creadas para ser representadas por unas personas
- actores - que prestan su cuerpo, su gesto y su voz a los personajes y que
actúan en un espacio escénico - escenario - durante un tiempo
convencionalmente prefijado - la sesión.

Recomendados

Diapositivas de la novela por
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaMelba Montoya
16K visualizações7 slides
La narrativa por
La narrativaLa narrativa
La narrativaYenny Arango
3.1K visualizações22 slides
El editorial periodístico por
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodísticoPaulo Andrés Carreras Martínez
79.7K visualizações21 slides
86210978 huasipungo por
86210978 huasipungo86210978 huasipungo
86210978 huasipungopilar
27.5K visualizações11 slides
El cuento de terror por
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terrorJorge Hermoza Caldas
13.7K visualizações14 slides
Elementos del texto dramático por
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoErika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
153.8K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Literatura contemporanea por
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporaneaOlga Gomez
14.1K visualizações3 slides
Narrativa Latinoamericana Venezolana por
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolanaantodiaz12
10.1K visualizações13 slides
Literatura en la Época Contemporánea por
Literatura en la Época ContemporáneaLiteratura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época ContemporáneaJuanBatista7
83K visualizações14 slides
Análisis literario "El túnel" por
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"angeldaniel0396
13.4K visualizações15 slides
El Romanticismo por
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismoalexjohn
22.1K visualizações27 slides
LITERATURA: EL ROMANTICISMO por
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOVicente Moreno Cullell
104.4K visualizações28 slides

Mais procurados(20)

Literatura contemporanea por Olga Gomez
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
Olga Gomez14.1K visualizações
Narrativa Latinoamericana Venezolana por antodiaz12
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
antodiaz1210.1K visualizações
Literatura en la Época Contemporánea por JuanBatista7
Literatura en la Época ContemporáneaLiteratura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época Contemporánea
JuanBatista783K visualizações
Análisis literario "El túnel" por angeldaniel0396
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
angeldaniel039613.4K visualizações
El Romanticismo por alexjohn
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
alexjohn22.1K visualizações
LITERATURA: EL ROMANTICISMO por Vicente Moreno Cullell
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell104.4K visualizações
Novela policiaca por villada080
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
villada08031.2K visualizações
Cruces sobre el agua por Anahi Escobar
Cruces sobre el aguaCruces sobre el agua
Cruces sobre el agua
Anahi Escobar7.7K visualizações
Teatro de vanguardia por cimas_8
Teatro de vanguardiaTeatro de vanguardia
Teatro de vanguardia
cimas_821K visualizações
Analisis del libro ¨El túnel¨ por javiergonzalez35
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨
javiergonzalez35211.9K visualizações
Narrativa latinoamerica por raleska
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska2.7K visualizações
Géneros literarios de la literatura medieval por Karla Quiroz
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
Karla Quiroz12.2K visualizações
El modernismo por lauraparada98
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lauraparada98154.1K visualizações
Autores de la literatura renacentista por danielacastro123
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
danielacastro123242.9K visualizações
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno) por adamaria
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
Literatura naturalista en latinoamerica (grupo uno)
adamaria34.3K visualizações
Presentación: El género narrativo en general por Carlos A. García
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García2.2K visualizações

Destaque

Blanco y negro por
Blanco y negroBlanco y negro
Blanco y negroN/A
970 visualizações2 slides
Ginela ocampo garcia (corte 3) por
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela Ocampo Garcia
1.7K visualizações12 slides
Listados escritura 5 b por
Listados  escritura 5 bListados  escritura 5 b
Listados escritura 5 bN/A
1.7K visualizações3 slides
Listados escritura 5 a por
Listados  escritura 5 aListados  escritura 5 a
Listados escritura 5 aN/A
2K visualizações4 slides
Simple present-story-4 por
Simple present-story-4Simple present-story-4
Simple present-story-4N/A
3.1K visualizações8 slides
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p por
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d pN/A
1.1K visualizações7 slides

Destaque(20)

Blanco y negro por N/A
Blanco y negroBlanco y negro
Blanco y negro
N/A970 visualizações
Ginela ocampo garcia (corte 3) por Ginela Ocampo Garcia
Ginela ocampo garcia (corte 3)Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela ocampo garcia (corte 3)
Ginela Ocampo Garcia1.7K visualizações
Listados escritura 5 b por N/A
Listados  escritura 5 bListados  escritura 5 b
Listados escritura 5 b
N/A1.7K visualizações
Listados escritura 5 a por N/A
Listados  escritura 5 aListados  escritura 5 a
Listados escritura 5 a
N/A2K visualizações
Simple present-story-4 por N/A
Simple present-story-4Simple present-story-4
Simple present-story-4
N/A3.1K visualizações
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p por N/A
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
N/A1.1K visualizações
Libro i el cuerpo por N/A
Libro i el cuerpoLibro i el cuerpo
Libro i el cuerpo
N/A1.8K visualizações
Estructura del texto por Laura Davila
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
Laura Davila272.3K visualizações
Generos literarios por N/A
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
N/A669 visualizações
Lectura 11 por N/A
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
N/A3.8K visualizações
Qué es lo que sueño en las noches de frio por N/A
Qué es lo que sueño en las noches de frioQué es lo que sueño en las noches de frio
Qué es lo que sueño en las noches de frio
N/A919 visualizações
Texto informativo sobre los signos de puntuación por N/A
Texto informativo sobre los signos de puntuaciónTexto informativo sobre los signos de puntuación
Texto informativo sobre los signos de puntuación
N/A7.8K visualizações
Don omar1 por angieanacona
Don  omar1Don  omar1
Don omar1
angieanacona437 visualizações
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@ por N/A
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A1.2K visualizações
20403242 ejercicios-plan-de-redaccion por N/A
20403242 ejercicios-plan-de-redaccion20403242 ejercicios-plan-de-redaccion
20403242 ejercicios-plan-de-redaccion
N/A5.2K visualizações
200 Poemas de Amor por N/A
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
N/A37.6K visualizações
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos por N/A
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A47.8K visualizações
Mariposa solo por N/A
Mariposa soloMariposa solo
Mariposa solo
N/A466 visualizações
La ronda de murciélagos solo por N/A
La ronda de murciélagos soloLa ronda de murciélagos solo
La ronda de murciélagos solo
N/A540 visualizações
Reda EL REY DE LAS MATEMATICAS por N/A
Reda EL REY DE LAS MATEMATICASReda EL REY DE LAS MATEMATICAS
Reda EL REY DE LAS MATEMATICAS
N/A549 visualizações

Similar a La épica o narrativa

Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosSophie Vargas
7.3K visualizações10 slides
Generos literarios por
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios45633786
3.3K visualizações11 slides
Los géneros literarios por
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosEdwin Castelo
189 visualizações3 slides
Los géneros literarios por
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosipergal
8.9K visualizações13 slides
Power point por
Power pointPower point
Power pointVicente Huerta
938 visualizações10 slides
Trabajo Practico Del Poema por
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poemaaward
4.8K visualizações20 slides

Similar a La épica o narrativa(20)

Generos literarios por Sophie Vargas
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Sophie Vargas7.3K visualizações
Generos literarios por 45633786
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
456337863.3K visualizações
Los géneros literarios por Edwin Castelo
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Edwin Castelo189 visualizações
Los géneros literarios por ipergal
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ipergal8.9K visualizações
Power point por Vicente Huerta
Power pointPower point
Power point
Vicente Huerta938 visualizações
Trabajo Practico Del Poema por award
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
award4.8K visualizações
Textos literarios géneros y subgéneros por Noemi Cruz Eguia
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
Noemi Cruz Eguia380 visualizações
Literatura por Andres Verdezoto
LiteraturaLiteratura
Literatura
Andres Verdezoto110 visualizações
Presentacion de generos literarios 4to b por adrian coy
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy165 visualizações
Géneros literarios por KevinSantilln1
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
KevinSantilln130 visualizações
Renacimiento (1) por pernutote
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
pernutote261 visualizações
Géneros literarios por Leandro Tovar
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Leandro Tovar179 visualizações
Literatura Emanuel por em_or
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
em_or541 visualizações
Literatura Emanuel por em_or
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
em_or939 visualizações
Literatura Emanuel por em_or
Literatura EmanuelLiteratura Emanuel
Literatura Emanuel
em_or561 visualizações
Presentación de géneros literarios por pamelaramosgarcia
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia47.7K visualizações
Generos Literarios por Cristian9812345
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
Cristian981234544 visualizações
Literatura por X. Uxío Otero
LiteraturaLiteratura
Literatura
X. Uxío Otero3.5K visualizações

Mais de N/A

Experiencia de aprendizaje foro 5 por
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5N/A
198 visualizações18 slides
Experiencia de aprendizaje foro 4 por
Experiencia de aprendizaje foro 4Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4N/A
190 visualizações14 slides
Exposicion recursos narrativos por
Exposicion recursos narrativosExposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativosN/A
294 visualizações48 slides
Aula con la comunicacion por
Aula con la comunicacionAula con la comunicacion
Aula con la comunicacionN/A
216 visualizações3 slides
Listado 4 b de cuentos por
Listado 4 b de cuentosListado 4 b de cuentos
Listado 4 b de cuentosN/A
340 visualizações1 slide
Estudiantes 5 b escritores por
Estudiantes 5 b escritoresEstudiantes 5 b escritores
Estudiantes 5 b escritoresN/A
309 visualizações1 slide

Mais de N/A(20)

Experiencia de aprendizaje foro 5 por N/A
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A198 visualizações
Experiencia de aprendizaje foro 4 por N/A
Experiencia de aprendizaje foro 4Experiencia de aprendizaje foro 4
Experiencia de aprendizaje foro 4
N/A190 visualizações
Exposicion recursos narrativos por N/A
Exposicion recursos narrativosExposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativos
N/A294 visualizações
Aula con la comunicacion por N/A
Aula con la comunicacionAula con la comunicacion
Aula con la comunicacion
N/A216 visualizações
Listado 4 b de cuentos por N/A
Listado 4 b de cuentosListado 4 b de cuentos
Listado 4 b de cuentos
N/A340 visualizações
Estudiantes 5 b escritores por N/A
Estudiantes 5 b escritoresEstudiantes 5 b escritores
Estudiantes 5 b escritores
N/A309 visualizações
Bullying por N/A
BullyingBullying
Bullying
N/A893 visualizações
Bajo rendimiento por N/A
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
N/A884 visualizações
Cutting por N/A
CuttingCutting
Cutting
N/A840 visualizações
182 a pretty face por N/A
182 a pretty face182 a pretty face
182 a pretty face
N/A1.3K visualizações
Inforgrafía por N/A
InforgrafíaInforgrafía
Inforgrafía
N/A520 visualizações
Benedetti mario-poemas por N/A
Benedetti mario-poemasBenedetti mario-poemas
Benedetti mario-poemas
N/A848 visualizações
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562 por N/A
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
Dialnet la imagen de la mujer en la literatura espanola del siglo xvi-3691562
N/A602 visualizações
Exposicion recursos retoricos por N/A
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
N/A3.8K visualizações
English to survive in class por N/A
English to survive in classEnglish to survive in class
English to survive in class
N/A948 visualizações
500 conectores por N/A
500 conectores500 conectores
500 conectores
N/A717 visualizações
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448 por N/A
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
How green-are-youquiz-fun-activities-games 76448
N/A248 visualizações
Play recycling por N/A
Play recyclingPlay recycling
Play recycling
N/A154 visualizações
Mark twain los diarios de adan y eva ok por N/A
Mark twain   los diarios de adan y eva okMark twain   los diarios de adan y eva ok
Mark twain los diarios de adan y eva ok
N/A953 visualizações
format por N/A
formatformat
format
N/A87 visualizações

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 visualizações7 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 visualizações5 slides
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 visualizações9 slides
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 visualizações5 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 visualizações6 slides
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf por
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 visualizações5 slides

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme245 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme242 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por ELIDALOPEZFERNANDEZ
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ41 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz200 visualizações
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 visualizações

La épica o narrativa

  • 1. La épica o narrativa: En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor. En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones y acontecimientos sucedidos en tiempos y espacios diversos, hace hablar - a través de monólogos o diálogos - a sus personajes y, a veces, da cuenta del mundo interior - pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, intenciones. - tanto del de sus personajes, como del suyo propio En función del narrador la acción se distinguen los siguientes puntos de vista:  narrador omnisciente: lo sabe todo; predominio de la tercera persona  narrador testigo u observador: sólo narra aquello que se supone que él presencia o de lo que ha llegado a tener conocimiento  narración en primera persona: en forma autobiográfica (narrador protagonista)  narraciones en forma epistolar: la narración se desarrolla a través de cartas entre dos personajes En estos textos la intención del autor es comunicativa: se dirige a un oyente o lector. Cuando también se refiere a un personaje - en segunda persona - éste se llama narratorio. Los subgéneros del género épico son: A) Géneros narrativos en verso:  la epopeya: muy larga narración en verso sobre acciones memorables, de decisiva importancia para los pueblos y civilizaciones antiguas; en ellas se entremezclan elementos legendarios, religiosos y abundantes fantasías; importancia universal  el poema épico: larga narración en verso, en la que se exaltan las hazañas de los héroes nacionales para así glorificar y magnificar a un pueblo o nación. En la Edad Media se denominaba el cantar de gesta  el romance: género exclusiva y típicamente hispánico; narración en verso, generalmente breve, de origen popular y transmisión oral y colectiva; métrica fija: serie indeterminada de versos octosílabos asonantados en los pares El Romancero es el conjunto general de romances  Romancero Viejo: romances más antiguos, de transmisión oral y colectiva (siglos XIV - XVI)  Romancero Nuevo: romances de autores cultos (siglos XVI - XX)  Romancero Moderno: popular, oral y con música (siglos XVI - XX) B) Géneros narrativos en prosa:  la novela: extensa y compleja narración en la que predomina la narración sobre los demás modos de elocución, aunque también aparecen la descripción y el
  • 2. diálogo; se presentan diversas y complicadas acciones en torno a uno o más personajes, en espacios diversos y diferentes épocas y tiempos Subgéneros:  bizantina: de complicadas aventuras  caballeresca y cortesana : aventuras y amores de los caballeros en las cortes medievales  libro de caballerías: aventuras de un caballero andante, sus amores y sus esfuerzos por establecer su ideal de justicia y amor  sentimental: amorosas casi exclusivamente  pastoril : de ambiente bucólico y amores neoplatónicos  morisca: aventuras y amores entre moros y cristianos  picaresca: aventuras de un pícaro contadas por él mismo  pedagógica y política, histórica, costumbrista y regional, naturalista, psicológica, novela río (largas historias de una familia durante generaciones), de anticipación o ciencia ficción, de aventuras - del oeste y serie negra-, fantástica, de terror, humorística, policíaca  el cuento: narración breve en torno a una única y muy condensada acción central en la que intervienen pocos personajes; de origen folklórico y muy antiguo C) Géneros narrativos menores:  la leyenda: cuento o poema breve de asunto tradicional o vagamente histórico; ambiente misterioso y elementos fantásticos y sobrenaturales; basado en un hecho real  la fábula (apólogo): cuento didáctico - moralizante del que se desprende una moral que, a veces, es nombrada explícitamente al final en la moraleja; los personajes suelen ser animales con cualidades humanas La dramática En las obras dramáticas se presentan uno o varios conflictos generado por unas interrelaciones de unos personajes que, sin que el autor los presente ni describa y sin que diga qué hacen o sienten, dialogan entre sí y actúan durante ciertos momentos o unidades de tiempo en uno o varios lugares. Las obras dramáticas son creadas para ser representadas por unas personas - actores - que prestan su cuerpo, su gesto y su voz a los personajes y que actúan en un espacio escénico - escenario - durante un tiempo convencionalmente prefijado - la sesión.