Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.

  1. ESTRATEGIAS DEL CONSTRUCTIVISMO MARÍA GUADALUPE DÍAZ CASTILLO LYZET JUÁREZ JIMÉNEZ
  2. CONSTRUCTIVISMO Es un sistema filosófico o teoría del conocimiento que se ocupa para el estudio y la explicación de la realidad natural, humana y social. Existen tres tipos: • Postura constructivista radical. • Postura constructivista Piagetana. • Postura constructivista social. El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa.
  3. Se puede definir estructura al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. Algunos de los principales autores del constructivismo: • • Liev S. Vigotski Jean Piaget El constructivismo visualiza al educando como un ente proactivo en el desarrollo cognoscitivo y el maestro como un facilitador de información, destrezas y valores (Bruner, 1960).
  4. Liev S. Vigotsky Jean Piaget Psicólogo ruso (1896-1934) Psicólogo suizo (1896-1980) Su Publicó varios estudios sobre psicología sociocultural de cada individuo y en el medio infantil y, basándose fundamentalmente en en el cual se desarrolla. Se centra en el el crecimiento de sus hijos, elaboró una pensamiento, el lenguaje, la memoria y el teoría de la inteligencia sensorio motriz juego del niño. En esa teoría postula la que describía el desarrollo espontáneo de existencia de dos niveles evolutivos. El nivel una inteligencia práctica, basada en la evolutivo real la cual la hace el sujeto y acción, que se forma a partir de los significa que es lo que puede hacer, El nivel conceptos incipientes que tiene el niño de de los objetos permanentes del espacio, del problema que el niño no puede solucionar por tiempo y de la causa. sí solo, teoría se desarrollo basa en potencial el o aprendizaje próximo un
  5. ESTRATEGIAS PARA UTILIZAR EL CONSTRUTIVISMO EN EL AULA Las escuelas deben de desarrollar procesos de innovación que respondan a las dinámicas de este mundo tan cambiante. La profesión docente y los alumnos actuales requieren de una preparación especial, es decir, una preparación global y holística.
  6. ENTRE LAS ESTRATEGIAS DEL CONSTRUCTIVISMO MAS UTILIZADAS SON • • • • • • • • • • • • • • • • Ensayos Lluvia de ideas Cuadro sinópticos Línea del tiempo Mapas cognitivos Resumen Mapa conceptual Historieta o comic Tríptico Técnicas grupales Debates Mesa redonda Simposio Foro Seminario Mapas mentales
  7. ADAPTACIÓN: Es lo que permite a nuestros esquemas recuperar el equilibrio, y puede darse por medio una asimilación o de una acomodación. ASIMILACIÓN: Es una actividad de adaptación en la que una experiencia se asimila a una estructura o esquema existente. ACOMODACIÓN: actividad implica de un Es una adaptación cambio esquemas existentes. en que los
  8. Existen varias teorías constructivistas como la de Gestalt, de Piaget, de Vigotsky, de Ausubel, y de Bruner. Dichas teorías se preocupan por los procesos mentales internos que intervienen en el aprendizaje, pero se diferencian de las teorías cognoscitivistas del proceso de información en su orientación en estas ultimas el enfoque es analítico, sin embargo, en el constructivismo el enfoque es sistemático, esto quiere decir que el todo no siempre es igual a la suma de sus partes. CARÁCTERÍSTICAS DEL CONSTRUCTIVISMO Su naturaleza del aprendizaje es por restructuración. Es de razonamiento inductivo. Es subjetivo Su enfoque es sistemático. Tiene una orientación al proceso.
  9. VENTAJAS DESVENTAJAS  Promover el desarrollo del pensamiento  Los estudiantes deben reducirse a una construcción subjetiva de algo que está en proceso de dejar de ser, de dejar de existir en un futuro inmediato  Facilitar a los aprendices actividades  Dificulta la organización de un plan de para tomar conciencia de sus propios educación masiva y la evaluación. procesos y estrategias mentales  Incorporar objetivos de aprendizaje  Falta de motivación por parte del tutor relativos a las habilidades cognitivas, origina un aspecto negativo en el dentro del currículo escolar. aprendizaje del estudiante  El ser humano es capaz de construir  El docente, va perdiendo su papel conceptos y cómo sus estructuras central, pues el alumno ya no valora conceptuales le llevan a convertirse en tanto el conocimiento los lentes perceptivos que guían sus aprendizajes.  No se debe enseñar el conocimiento  Las actividades deben diseñarse desde más importante, sino enseñarle al una perspectiva de solución de estudiante a decidir qué es importante. procesos y situaciones problema y los profesores no están preparados para su diseño.