O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Organización de webinars y conferencias en línea

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 41 Anúncio

Organización de webinars y conferencias en línea

Baixar para ler offline

Diapositivas del curso «Organización de webinars y conferencias en línea», dictado por Oscar I. Román Quispe para el Centro de Innovación de Miraflores.

Diapositivas del curso «Organización de webinars y conferencias en línea», dictado por Oscar I. Román Quispe para el Centro de Innovación de Miraflores.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Organización de webinars y conferencias en línea (20)

Mais de Oscar Israel Román Quispe (15)

Anúncio

Mais recentes (20)

Organización de webinars y conferencias en línea

  1. 1. CÓMO ORGANIZAR WEBINARS Y CONFERENCIAS EN LÍNEA Taller para el Centro de Innovación de Miraflores Oscar I. Román Quispe 10/08/2020 CURSO - TALLER:
  2. 2. Temario de la sesión 1 1. Aspectos generales. 2. Conceptos elementales 3. Flujo de trabajo para un webinar. 4. Planeamiento de objetivos y temas. 5. Preparación de la difusión
  3. 3. Webinar: Conferencia online que se transmite en directo y donde los usuarios puedan verlo desde ubicaciones físicas distintas. Proviene del inglés web + seminar = webinar ¿Qué es un webinar?
  4. 4. ¿Qué es un webinar? Se diferencia de las reuniones virtuales y las clases online porque emplea el modelo de conferencia tradicional, “de uno a muchos”.
  5. 5. ¿Qué es un webinar? En este curso, vamos a tratar conferencias en línea como sinónimo de webinar.
  6. 6. Características de un webinar Enrique San Juan señala como características:  Tiene una audiencia elevada  Existe un presentador y orador.  Tiene formato exposición. Utilizan presentaciones.  Tiene una secuencia predefinida. SAN JUAN, ENRIQUE (2020) VIDEOCONFERENCIAS O WEBINARS ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA TU NEGOCIO? HTTPS://COMMUNITY.ES/CURSOS/VIDEOCONFERENCIAS-O- WEBINARS-PARA-TU-NEGOCIO/
  7. 7. Características de un webinar Los webinars se emiten en vivo y pueden almacenarse para ser vistas en diferido. Ejemplo: El webinar Mi primer dashboard con Microsoft Power BI: caso COVID-19 ha sido emitido hace 2 meses y sigue disponible.
  8. 8. Esquema de un webinar Expositores Operador de sala virtual Anfitrión Aplicación de streaming Servicio de streaming Servicio de video bajo demanda Público asistente Internet
  9. 9. Flujo de trabajo Establece los objetivos de tu ciclos de webinars Selecciona un rango de fechas y horarios Selecciona los temas de la temporada Inicia el contacto con potenciales expositores Tiempo no apropiado Llega a un acuerdo y pide el título y una sumilla del webinar Crea y ejecuta una campaña de marketing digital Repostea la campaña días previos al webinar Realiza pruebas técnicas Realiza el webinar Acompáñalo con actividades de comunicación
  10. 10. Establecimiento de objetivos  Conseguir visibilidad de una marca, idea o concepto.  Formación de habilidades y competencias.  Interacción y fidelización de la comunidad, clientes y afiliados.  Captación de suscriptores.
  11. 11. Definición de tus públicos  El contenido que vas a crear en ese webinar debe está adaptado al público que quieres captar.  Existen varios grupos o “públicos”.  Puede ser de utilidad aplicar el conceptos de stakeholders, “grupos de interés” • ¿Cuál es su ocupación? • ¿Cuáles son sus intereses? • ¿En qué nivel socio-económico se encuentra? • ¿Qué edad tiene? • ¿Qué le gusta? • ¿Cómo se comporta a la hora de elegir un evento al que asistir u otro? • ¿Qué posición tienen en su organización? • ¿Es una persona física o una empresa?
  12. 12. Freeman, R. Edward, (1984). Strategic Management: A stakeholder approach, Pitman: Massachusetts. http://compartiendoexperienciauniversitaria.blogspot.com/2011/11/quienes-son-los-stakeholders-de-una.html
  13. 13. Post, J.; Preston, L. & Sachs, S. (2002). Managing the extended enterprise: the new stakeholder view, California Management Review, 45(1):6-28.
  14. 14. Adaptado de Munroe Consulting Inc., 2008 https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Elementos-clave-del-ecosistema-de-innovacion- adaptado-de-Munroe-Consulting_fig2_46421377 Adaptado de Carlos Seatón https://cseaton13.wordpress.com/2016/01/11/tres-razones-a-favor-de- la-ecologia-y-del-ecosistema-de-innovacion/
  15. 15. Sánchez, Oscar (2015) Dificultades y retos de los ecosistemas de innovación. Recuperado de https://oscardavidsanchez.com/2015/03/dificultades-y-retos-de-los-ecosistemas-de-innovacion/
  16. 16. Difusión del webinar 1. Preparación de la redacción publicitaria de tu webinar. 2. Creación de las páginas de eventos en las redes sociales que tengas presencia. 3. Diseño de una landing page o página de aterrizaje. 4. Campaña de correo masivo. 5. Formulario de registro (puede estar vinculado a las plataformas de difusión. 6. Difusión por redes sociales.
  17. 17. Temario de la sesión 2 1. Preparación de la difusión 2. Gestión de los indicadores. 3. Preparación técnica de la grabación del webinar.
  18. 18. Difusión del webinar Redacción de los mensajes fuerza Páginas de eventos en plataformas específicas Diseño de los materiales de comunicación Página de aterrizaje (landing page) Campaña de e-mail. Mensajes de confirmación, recordatorios. Formulario de registro Campañas de publicidad. Difusión en redes sociales, grupos. Establece las metas y estrategias Relaciones públicas, campañas con líderes de opinión.
  19. 19. Difusión del webinar Objetivos del webinar Indicadores de rendimiento • Generación de clientes potenciales (leads). • Generación de conversaciones. • Educar a un público. • Posicionamiento de una marca, organización o idea. • Ingreso a nuevos mercados. • Nuevos nombres y suscriptores ingresados por inscripciones. • Número de participantes en línea. • Número de oportunidades de ventas creadas. • Número de menciones en redes sociales. • Costo por cliente potencial (lead)
  20. 20. Nuevos nombres  ¿Qué mercados o ecosistemas buscas?  ¿A quienes buscas en esos mercados y ecosistemas?  Inscripciones  El proceso de inscripción debe ser sencillo.  No pidas mucha información en un inicio.
  21. 21. Participantes en vivo  ¿Qué porcentaje están viendo activamente?  Las personas pueden abandonar desde los 30 minutos.  Siempre deja disponible la grabación y examina sus números.
  22. 22. Oportunidades de ventas creadas  Asegúrate de incluir las direcciones en tu sistema CRM con el consentimiento de ellos.  Sigue estas acciones.  Envía un email de agradecimiento.  Envía un enlace con la grabación.  Si tu modelo de ventas lo ha incorporado, contacta a los inscritos.
  23. 23. Menciones en redes sociales  Busca en Twitter y Facebook menciones al hashtag del webinar.  Busca en Google menciones en blogs, sitios webs de noticias y otras publicaciones.  Utiliza los sistemas de medición de redes sociales.  Haz la medición a través del tiempo.
  24. 24. Costo por oportunidad  Costo por inscripción vs. lead muy interesado y adecuado para tu empresa/organización.  Piensa en el costo por las menciones en redes sociales.  Considera usar estos números en los demás indicadores claves de tu organización.
  25. 25. Si no defines tus metas de éxito, estarás suponiendo circunstancias y estarás esperanzando. Esperanzarte no es buen plan y no puede ser medido.
  26. 26. Preparación del ambiente de filmación  Cada expositor necesitará una computadora con webcam y micrófono.  Las laptops las incluyen pero son de baja calidad. Puedes reemplazarlos.
  27. 27. Preparación del ambiente de filmación  Si tienes problemas de audio, prueba con una tarjeta de sonido externa USB o una placa PCIe.  Si la calidad es crucial, puedes usar una interfaz de audio.  Si te faltan puertos USB, puedes añadir un hub o concentrador de puertos. Procura que sea USB 3.0
  28. 28. Preparación del ambiente de filmación  Si vas a usar un celular, usa un trípode de mesa o de pie.
  29. 29. Preparación del ambiente de filmación  Para la iluminación, necesitarás un conjunto de lámparas.
  30. 30. Preparación del ambiente de filmación  Calibra la iluminación de tu rostro en el software que viene con la cámara.
  31. 31. Temario de la sesión 3 1. Preparación de presentaciones 2. Coordinación con los expositores 3. Transmisión en Facebook y Youtube. 4. Plataformas de grabación nativa. 5. Aplicaciones de escritorio de terceros. 6. Aplicaciones web de terceros. 7. Gestión de comentarios del público.
  32. 32. Preparación de las presentaciones  Lo ideal es que el webinar no supere 1 hora de presentación.  Las tipografías y el volumen del texto debe ser legible a resoluciones bajas.
  33. 33. Preparación de las presentaciones  Las diapositivas deben contener gráficos grandes y pocas palabras. Evitar el “docupoint”.  Si se va a compartir la presentación, tenerlas en línea con anticipación.
  34. 34. Preparación de las presentaciones  Coordina con varios días de anticipación la secuencia del webinar y el uso de la plataforma con el expositor.  Haz un ensayo previo un día anterior ó 30 minutos antes en el mismo día.
  35. 35. Ejemplo de una secuencia básica Saludo preliminar y llamado a los participantes a saludarlos. Lectura y respuestas de los saludos durante 5 minutos. Presentación del video institucional. Bienvenida a los participantes. Presentación de los auspiciadores. Bienvenida al expositor. Lectura de las reglas del webinar. Exposición Respuesta a las preguntas del público. Agradecimiento al expositor e. Invitación a otras actividades.
  36. 36. Preparación de las presentaciones  Si el expositor realizará un gran número de pasos, prepara una guía de uso para que las revise con antelación.  Si la dificultad es alta, considera el uso de sistemas de asistencia remota como TeamViewer o el Escritorio Remoto de Windows.
  37. 37. Parte práctica: streaming - Desde la misma red social. - Aplicaciones de escritorio de terceros - Aplicaciones web de terceros
  38. 38. Muchas gracias

×