O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

GESTION DEFICIENTE DE EMSEMSA.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
GESTIÓN EFICIENTE DE UNA EMPRESA CONCESIONARIA
DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
El concepto de eficiencia está muy arraigado en l...
CAPÍTULO 6
NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE
PRODUCTIVIDAD
18/9/22 21:59 Cantidad de Trabajadores
https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias 1/1
Información de...
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Fomento industrial
Fomento industrial
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 10 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a GESTION DEFICIENTE DE EMSEMSA.pdf (20)

Mais de okamiderk1 (16)

Anúncio

Mais recentes (20)

GESTION DEFICIENTE DE EMSEMSA.pdf

  1. 1. GESTIÓN EFICIENTE DE UNA EMPRESA CONCESIONARIA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA El concepto de eficiencia está muy arraigado en la población cuando se trata de empresas privadas, pero cuando son públicas existe la leve percepción de ser manejadas de acuerdo al gobierno de turno, es por este motivo que intentaré analizar cuán eficiente es la empresa concesionaria de distribución de energía de nuestra localidad, para este caso EMSEMSA. El Ministerio de Energía y Minas en su versión 2020 informa con cuadros oficiales la perfomance de las empresas generadoras, transmisoras y de distribución de electricidad. Se puede ver que los indicadores de EMSEMSA de CANTIDAD DE USUARIOS VS. CANTIDAD DE TRABAJADORES en el año 2020 no deja bien parada a nuestra empresa local pues con 52 trabajadores, en ese entonces, era considerada como la 2DA. PEOR EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA A NIVEL NACIONAL. (Fuente: MINEM - CAPÍTULO 6 NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD) Hoy, 18 de septiembre del 2022, aparece declarado en la SUNAT en el mes de julio del presente año, un número de 97 trabajadores y no creo que los usuarios hayan aumentado considerablemente, lo que me hace suponer que a la fecha debe ocupar el 1ER. PUESTO COMO PEOR EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA A NIVEL NACIONAL. Cabe agregar que en el mes de setiembre del 2021 llegó a tener 111 trabajadores, este último dato también según la SUNAT. A continuación comparto la información oficial que se puede corroborar o verificar en las páginas oficiales del Ministerio de Energía y Minas y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Esta información está asequible para cualquier ciudadano medianamente informado.
  2. 2. CAPÍTULO 6 NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD
  3. 3. 18/9/22 21:59 Cantidad de Trabajadores https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias 1/1 Información de Trabajadores y/o Prestadores de Servicio CANTIDAD DE TRABAJADORES Y/O PRESTADORES DE SERVICIO DE 20177698122 - EMPRESA DE SERVICIOS ELECTRICOS MUNICIPALES DE PARAMONGA S.A. - EMSEM S.A. La información mostrada a continuación corresponde a lo declarado por el contribuyente en la Planilla Electrónica o PLAME ante la SUNAT. La información presentada corresponde a los 12 últimos períodos vencidos al mes anterior al día de la consulta. Período N° de Trabajadores N° de Pensionistas N° de Prestadores de Servicio 2021-08 70 1 32 2021-09 71 1 40 2021-10 71 1 33 2021-11 75 1 34 2021-12 74 1 34 2022-01 73 1 26 2022-02 73 1 31 2022-03 72 1 30 2022-04 71 1 33 2022-05 71 1 19 2022-06 72 1 33 2022-07 70 1 27 © 1997 - 2022 SUNAT Derechos Reservados
  4. 4. Mi opinión luego de revisar los cuadros anteriores es que en eficiencia y rentabilidad estamos muy por debajo del estándar deseado y esto se debe a que la dirección de la entidad no está preparada para dirigir técnicamente una empresa que por su complejidad debe estar en manos de profesionales competentes, íntegros y sobre todo con conocimiento de tecnología de punta que permitirá hacer los ajustes necesarios en todas las oficina para hacerla eficiente y rentable como corresponde. También he revisado en la página del Invierte.pe del MEF que su Unidad Ejecutora de Inversiones según convenio con la Municipalidad Distrital de Paramonga-EMSEMSA no registra ningún proyecto en fase de ejecución es decir a nivel de expediente técnico o ejecución física, con lo que debo presumir que no hay ningún proyecto de independización del tablero y lo que se está ejecutando son subsanaciones a las observaciones elaboradas por OSINERGMIN que han venido acompañadas con multas y penalidades (Un ejemplo de observación es la que ha emitido por las luminarias OSINERGMIN, ya que le ha enmendado la plaza a EMSEMSA). La veracidad de la información la pueden corroborar en la CONSULTA DE INVERSIONES del MEF. Es oportuno mencionar que los funcionarios públicos están obligados por ley a comunicar la verdad y no camuflarla. Estimados vecinos, mi opinión como profesional de la industria eléctrica es que las personas que dirigieron la Municipalidad Distrital de Paramonga, hace muchos años debieron tomar la decisión de privatizar la empresa EMSEMSA porque sus activos están perdiendo valor por antigüedad y falta de mantenimiento, por sobrecarga laboral que la hace ineficiente y poco rentable, por la percepción de la población de ser caja chica del gobierno de turno y por ser una fuente de reclamos por las tarifas altas y no muy claras que se pagan. La decisión se debe tomar hoy y los demás STAKEHOLDERS (interesados) debemos aunar esfuerzos porque así sea.
  5. 5. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Las disposiciones establecidas para los expedientes técnicos son de aplicación también a los términos de referencia, especificaciones técnicas u otro documento equivalente que se requiera para la ejecución de las inversiones públicas, conforme a la Segunda Disposición Complementaria Final de la Directiva N° 003-2017- EF/63.01. La Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) es la responsable de su elaboración y registro. El ET o documento equivalente deberá enmarcarse en la concepción técnica definida en el estudio de preinversión o ficha técnica aprobada. Elaboración del ET o documentos equivalentes Ejecución física de las inversiones públicas Las modificaciones deben ser registradas antes de su ejecución física en el Banco de Inversiones (BI) por la UEI. El avance de la ejecución física es registrada en el BI por la UEI. Una vez culminada la ejecución de las inversiones, la UEI realiza la liquidación física y financiera, y registra el cierre en el BI. q q q q q
  6. 6. La siguiente semana voy a desarrollar analíticamente y tratando de ser lo más claro y con palabras menos elaboradas los siguientes temas: 1. La Unidad Formuladora según el MEF (La ficha técnica del PIP de la independización del tablero que solamente está en fase de Pre- Inversión y los errores normativos que contiene) 2. Gestión de negociación de contratos con generadoras, el VAD y su incidencia en la tarifa final al usuario (Analizar las tarifas de compra de potencia y energía, verificar el VAD vigente y el desagregado de los costos que intervienen para obtener la tarifa final). 3. Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en los activos de la empresa (Analizar la gestión del mantenimiento, SSOMA y gestión del riesgo). Atentamente, Ing. Percy Luis Espíritu Gálvez Ingeniero Electricista Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería

×