SlideShare una empresa de Scribd logo
TERREMOTO
     (EARTHQUAKE)

PREGUNTAS MÁS COMUNES
NO OLVIDAR

Chile es un país sísmico, Nuestra Historia
así lo dice:
TERREMOTO DE 1939
 Epicentro: Chillán
 Magnitud: 8,3º en la escala de Richter
 Víctimas: entre 20.000 y 30.000 personas
TERREMOTO Y TSUNAMI DE 1960
 Epicentro: Valdivia
 Magnitud: 9,5 en la escala de Richter
 Víctimas: más de 2000 personas y 2
  millones de damnificados
TERREMOTO DE 1985

 Epicentro: Santiago.
 Magnitud: 7,8 en la escala
  de Richter.
 Víctimas: 177 personas,
  1 millón de damnificados
TERREMOTO Y TSUNAMI DE 2010
 Epicentro: Zona Centro Sur
 Magnitud: 8,8 en la escala de Richter.
 Víctimas: 500 personas y cerca de 2
  millones de damnificados. (cifras estimadas)
PREGUNTAS MÁS COMUNES

 ¿ Que es un terremoto?
 ¿ Por que se origina?

 ¿ Como se mide?

 ¿ Se puede pronosticar?

 ¿ Que hacer en caso de un
  Terremoto?
¿Qué es un terremoto?

   Es el movimiento brusco de la Tierra causado
    por la brusca liberación de energía.
¿Por qué se origina?
   La corteza terrestre está formada por una docena de
    placas llamadas “tectónicas”. Estas placas se están
    acomodado desde hace millones de años lo que ha
    dado como resultado la forma que tiene nuestro
    planeta. Habitualmente estos movimientos son lentos e
    imperceptibles, pero en algunos casos estas placas
    chocan entre sí liberando una gran cantidad de energía
    lo que origina un Terremoto.
¿ Cómo se mide?
         Por medio de dos diferentes escalas



           Richter              Mercalli

Mide la magnitud                   Mide la
  intensidad
(energía liberada)           (daño ocasionado)
¿ Se puede pronosticar?

   A pesar de todos los avances de la sismología, los
    científicos aún no pueden predecir sobre algún
    Terremoto inminente, a diferencia de cómo un
    meteorólogo predice la aproximación de tormentas,
    huracanes o tornados.
¿Qué hacer en caso de un Terremoto?

   Conserve la calma.
   Diríjase a un lugar seguro (son diferentes dependiendo
    del lugar)
   Aléjese de los objetos que puedan caer, deslizarse o
    quebrarse.
   De no poder salir refúgiese debajo de un escritorio,
    mesa de madera u otro mueble fuerte.
¿Qué crees que fue lo positivo y negativo del último
                    terremoto ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practico n° 2 herramientas internet avanzado
Practico n° 2 herramientas internet avanzadoPractico n° 2 herramientas internet avanzado
Practico n° 2 herramientas internet avanzado
krla23
 
Trabajo práctico n° 5 power point - ofimática
Trabajo práctico n° 5   power point - ofimáticaTrabajo práctico n° 5   power point - ofimática
Trabajo práctico n° 5 power point - ofimática
daguilu
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
Educación
 

La actualidad más candente (15)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
Patricia sosa
Patricia sosa Patricia sosa
Patricia sosa
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Evaluaciones de edificios victimas del terremoto en chile. 2010. 26 septiemb...
Evaluaciones de edificios victimas del terremoto en chile. 2010.  26 septiemb...Evaluaciones de edificios victimas del terremoto en chile. 2010.  26 septiemb...
Evaluaciones de edificios victimas del terremoto en chile. 2010. 26 septiemb...
 
Clase 01 sismologia 1
Clase 01   sismologia 1 Clase 01   sismologia 1
Clase 01 sismologia 1
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Practico n° 2 herramientas internet avanzado
Practico n° 2 herramientas internet avanzadoPractico n° 2 herramientas internet avanzado
Practico n° 2 herramientas internet avanzado
 
Trabajo práctico n° 5 power point - ofimática
Trabajo práctico n° 5   power point - ofimáticaTrabajo práctico n° 5   power point - ofimática
Trabajo práctico n° 5 power point - ofimática
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
La energía que producen los sismos1
La energía que producen los sismos1La energía que producen los sismos1
La energía que producen los sismos1
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 

Destacado (6)

EARTHQUAKE
EARTHQUAKEEARTHQUAKE
EARTHQUAKE
 
Windows phone
Windows phoneWindows phone
Windows phone
 
Volcano Eruptions
Volcano EruptionsVolcano Eruptions
Volcano Eruptions
 
Earthquake collapse pattern
Earthquake collapse patternEarthquake collapse pattern
Earthquake collapse pattern
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Similar a Terremoto

Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
zzener
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
Segundo Medio A
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Alquería
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
mcmt
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
mcmt
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
lali460
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
YaniMona
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
enma63
 

Similar a Terremoto (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptxpresentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
55642139-Terremotos-o-Sismos-para-ninos.ppt
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
Practico n° 5 power point - ofimatica
Practico n° 5   power point - ofimaticaPractico n° 5   power point - ofimatica
Practico n° 5 power point - ofimatica
 
los tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotoslos tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotos
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Terremoto

  • 1. TERREMOTO (EARTHQUAKE) PREGUNTAS MÁS COMUNES
  • 2. NO OLVIDAR Chile es un país sísmico, Nuestra Historia así lo dice:
  • 3. TERREMOTO DE 1939  Epicentro: Chillán  Magnitud: 8,3º en la escala de Richter  Víctimas: entre 20.000 y 30.000 personas
  • 4. TERREMOTO Y TSUNAMI DE 1960  Epicentro: Valdivia  Magnitud: 9,5 en la escala de Richter  Víctimas: más de 2000 personas y 2 millones de damnificados
  • 5. TERREMOTO DE 1985  Epicentro: Santiago.  Magnitud: 7,8 en la escala de Richter.  Víctimas: 177 personas, 1 millón de damnificados
  • 6. TERREMOTO Y TSUNAMI DE 2010  Epicentro: Zona Centro Sur  Magnitud: 8,8 en la escala de Richter.  Víctimas: 500 personas y cerca de 2 millones de damnificados. (cifras estimadas)
  • 7. PREGUNTAS MÁS COMUNES  ¿ Que es un terremoto?  ¿ Por que se origina?  ¿ Como se mide?  ¿ Se puede pronosticar?  ¿ Que hacer en caso de un Terremoto?
  • 8. ¿Qué es un terremoto?  Es el movimiento brusco de la Tierra causado por la brusca liberación de energía.
  • 9. ¿Por qué se origina?  La corteza terrestre está formada por una docena de placas llamadas “tectónicas”. Estas placas se están acomodado desde hace millones de años lo que ha dado como resultado la forma que tiene nuestro planeta. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí liberando una gran cantidad de energía lo que origina un Terremoto.
  • 10.
  • 11. ¿ Cómo se mide? Por medio de dos diferentes escalas Richter Mercalli Mide la magnitud Mide la intensidad (energía liberada) (daño ocasionado)
  • 12. ¿ Se puede pronosticar?  A pesar de todos los avances de la sismología, los científicos aún no pueden predecir sobre algún Terremoto inminente, a diferencia de cómo un meteorólogo predice la aproximación de tormentas, huracanes o tornados.
  • 13. ¿Qué hacer en caso de un Terremoto?  Conserve la calma.  Diríjase a un lugar seguro (son diferentes dependiendo del lugar)  Aléjese de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.  De no poder salir refúgiese debajo de un escritorio, mesa de madera u otro mueble fuerte.
  • 14. ¿Qué crees que fue lo positivo y negativo del último terremoto ?