Anúncio

Ejes articuladores .pptx

3 de Jan de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a Ejes articuladores .pptx(20)

Anúncio

Ejes articuladores .pptx

  1. EJES ARTICULADORES DEL CURRICULO de la educación preescolar, primaria y secundaria
  2. INCLUSIÓN Es incorporar a los grupos de la sociedad a la escuela sin importar su clase, genero, sexo, cultura, capacidad migratoria o religión. Sugiere desarrollar procesos normativos y relaciones pedagogicas que permiten comprender la logica colonial que opera nuestra experiencia humana cotidiana.
  3. PENSAMIENTO CRÍTICO Recuperación del otro desde su realidad. Desarrollo gradual de capacidades de relacionar conceptos, ideas, saberes y conocimientos que tienen como condición la construcción del dialogo.
  4. INTERCULTURALIDAD CRÍTICA Pensarse a si mismas y así mismos, en coexistencia con los otros y el medio ambiente Garantiza la igualdad de derechos, favorece la creación de espacios para diversas epistemologías. Se abre la posibilidad para que se construyan diversos vínculos con la realidad, en cuya interacción se puedan erigir otras formas de relación con el mundo, considerando de manera efectiva la interacción simétrica con diversas cu!turas, saberes y lenguas.
  5. IGUALDAD DE GÉNERO Visibiliza los intereses, necesidades y prioridades de las ninas de la misma manera que son considerados los ninos, a partir de la diversidad de los grupos de mujeres y hombres en la sociedad. Las identidades de género y los modelos de masculinidad y feminidad son procesos de construcción continuos, que van de la mano de las etapas de desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Promueve actividades que introducen la cultura femenina en la dinámica escola, se promueve el respeto al trabajo escolar de las mujeres, se impulsen las responsabilidades sociales de las y los estudiantes mutuamente en el marco escolar y en el de la comunidad.
  6. VIDA SALUDABLE • Supone una formación progresiva, que permita a las y los estudiantes comprender el entramado de relaciones entre el medio ambiente y la dinámica social, económica y cultural de las comunidades, urbanas y rurales, el impacto de las acciones que se desprenden de dichas relaciones. Salud Hecho social Se experimenta en el cuerpo de manera singular de acuerdo a las condiciones de cada persona dentro de la sociedad. Hecho histórico Componente territorial que permite definirla de diferente forma en el tiempo y espacio.
  7. APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y ESCRITURA • México es una comunidad de comunidades con diversas lenguas. • El acercamiento a las culturas a través de la lengua escrita permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades como la expresión escrita o la comprensión lectora. • La lectura y la escritura son prácticas que contribuyen a hacer de la escuela una comunidad de lectoras y lectores que se acercan a los textos para comprender algo de su mundo cotidiano, para conocer otros modos de vida, para descubrir otras formas de utilizar el lenguaje y darles nuevos sentidos o defender su propio pensamiento a través de la producción de textos.
  8. ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS • Este eje busca valorar la exploración sensible del mundo al reconocer y recuperar el valor formativo de las experiencias artísticas y estéticas que se producen en las y los estudiantes en su relación con las manifestaciones culturales, las producciones del arte y la naturaleza, así como en el reconocimiento de las artes como expresión, cultura, comunicación y cognición, abriendo puentes con otras formas de conocimiento inalienables de la experiencia humana.
Anúncio