CONSIGNAS
• 1) como era el tipo de trabajo y que tipos de trabajo realizaban las diferentes
clases sociales.
• 2) Que diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual.
• 3) Como era la relación entre los superiores y los subordinados.
• 4) Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película.
• 5) Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar
• 6) en el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y
otra cosa, que era y por que se lo relaciona?
• 7) El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo?
• 8) Con que tipo de producción relacionas la película?
• 9) Con respecto a los tipos de motivaciones, encuentras al trabajador motivado?
Por que?.
• 10) Como eran las organizaciones de esa época compararlas con las actuales.
•
¿Cómo era el tipo de trabajo y que tipo de
trabajo realizaban las diferentes clases
sociales?
• El tipo de trabajo mayoritario realizado por la clase obrera era un
trabajo sistemático, practico y fácil, que cualquier obrero podía
realizar si se le explicaba bien como hacerlo, mayormente era un
trabajo industrial y se realizaba con la cinta transportadora para
aumentar o disminuir la velocidad. Como nos muestra la película no
había trabajo era una época de crisis y si no servías bien te ibas. Las
clases sociales mas altas eran dueños de empresas o propietarios de
almacenes o restaurantes como nos muestra la pelicula. Tambien las
clases sociales bajas no contaban con buen descanso y se los trataba
como si fuesen maquinas.
¿Qué diferencias encuentras entre el
trabajo de esa época y el trabajo actual?
• Las diferencias que encuentro son:
• Que antes los obreros casi no tenían derechos y los
trataban muy mal y no se podían quejar porque los
echaban en cambio ahora los obreros tienen derechos y
hay sindicatos que apoyan a los obreros en causas de
explotación o injusticia.
• Los únicos trabajos que se encontraban eran trabajos no
calificados es decir: obreros en fabricas, camareros etc.
También hacían el trabajo para vivir o comer no para una
realización personal. Ahora hay mas posibilidades laborales
y también se puede estudiar para tener mas herramientas.
¿Cómo era la relación entre los superiores
y los subordinados?
• Hay muy poca relacion entre ellos debido a que
todo lo que dice el superior ellos lo hacen
sistemáticamente y sin quejas, también podemos
observar que el jefe de la fabrica estaba sentado
armando un rompecabezas y paraba para dar
ordenes. En un momento de la película al
presidente de la fabrica le traían una maquina para
que los trabajadores coman mas rápido y este va a
probar la maquina con un trabajador sin decirle
nada como si estos fueran maquinas o conejillos de
india.
¿con que temas de los estudiados hasta
ahora relacionas la película?
• Se puede relacionar con
• Producción en masa
• Escuelas clásicas
• División del trabajo
• Autoridad
¿existía el liderazgo en las fabricas? explicar
• Si existía el liderazgo en las fabricas se lo puede
observar cuando Chaplin se reincorpora a trabajar
en la fabrica que viene una persona y le dice que
agarren sus cosas que estaban en huelga y también
se lo observa al comienzo de la película cuando
había una persona atrás supervisando y retando a
Chaplin
¿en el comienzo de la película se muestra
una semejanza entre el hombre y otra
cosa, que era y por que se lo relaciona?
• Se lo relaciona con un rebaño de ovejas
porque las ovejas van sin decir nada donde las
mandan o donde están indicadas, como es el
caso de los trabajadores en la película.
¿ El trabajador de esa época se sentía
satisfecho con el trabajo?
• No, no se sentía satisfecho con el trabajo ya que no
había trabajo estable en ningún lado y trabajan
incontables horas con muy poco descanso por
poca plata y de ahí no avanzaban. Al principio de la
película se puede ver como Chaplin se estreso por
tanto trabajo y lo tuvieron que internar en un
hospital psiquiátrico por un tiempo, además de
que solo trabajaban para tener las necesidades
básicas satisfechas.
¿ Con que tipo de producción relacionas la
película?
• Relaciono la película con la producción en
masa porque se muestra un trabajo
sistemático con una cinta transportadora el
trabajador solo realizaba una sola cosa todo el
tiempo y las mismas piezas que después irían
destinadas a un producto terminado, trataban
al trabajador como si fuese una maquina.
¿ Con respecto a los tipos de motivaciones,
encuentras al trabajador motivado? Por
que?
• La única motivación que encuentro es el fin
económico de satisfacer sus necesidades
básicas. Pero los trabajadores no estaban
motivados ya que no les ofrecían mas
descansos, aumentos o ascensos, los
trabajadores no podían hablar entre si, el
trabajo era un trabajo incomodo y a la mas
mínima distracción ya perdías el ritmo.
• Las organizaciones como ahora eran con fines de
lucro pero en cuanto a el trabajo era muy distinto
ya que se trabajaba mucho y sin descanso y sin
derechos, en cambio ahora al trabajador se le
brindan una jornada de 8 horas con descanso tiene
derechos, también se le brindan vacaciones y
aumentos, claro también esta en el trabajar horas
extra. Las organizaciones sin fines de lucro no
tenían poder ya que cuando la gente se
manifestaba era reprendida cruelmente y llevada a
la cárcel.
¿Cómo eran las organizaciones de esa
época? Compáralas con las actuales.