O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Didacticas comtemporaneas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 17 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Didacticas comtemporaneas (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Didacticas comtemporaneas

  1. 1. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS JANETH MONTERO MORÓN YEISON FABIÁN MONTERO MORÓN NORALDO JOSÉ VEGA LÓPEZ ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
  2. 2. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS Son metodologías inter estructurales de enseñar, cuyo propósito es formar individuos mentalmente competente en sus condiciones socio-culturales. Se basan en la intermediación de la mente humana, sus instrumentos y sus operaciones mentales en el proceso enseñanza- aprendizaje y de construcción de conocimiento. Se denominan inter estructurales porque tanto el profesor como los alumnos desarrollan roles protagónicos diferenciados y complementarios Aquí el profesor no impone el conocimiento, dado a que los alumnos poseen mente ; y los estudiantes no imponen sus caprichos pasajeros al curso. El rol del docente es inter estructurales. El rol del alumno es inter estructurales-participativo Miguel de Zubiría Samper (Enfoque Pedagógico y Didáctica Contemporánea)
  3. 3. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS CARACTERISTICAS
  4. 4. ORIGEN Y EVOLUCION DIDACTICAS DIDACTICA TRADICIONAL En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. Se enseñaba los ideales de la antigüedad, la lengua escolar era el latín, y el dominio de la retórica era la culminación de esta educación Los jóvenes, eran considerados propensos a la tentación, débiles y con atracción por el mal, por lo tanto, se consideraba necesario aislarlos del mundo externo, ya que éste es temido como fuente de tentaciones. Había que vigilar al alumno para que no sucumbiera a sus deseos y apetencias naturales Comenio, publicó en 1657 su obra titulada Didáctica Magna o Tratado del arte universal de enseñar todo a todos. En ella se señalan lo que serán las bases de la pedagogía tradicional
  5. 5. ORIGEN Y EVOLUCION DIDACTICAS DIDACTICA ACTIVA John Dewey (1859-0952): Niños y adultos son seres activos que aprenden con situaciones problemáticas , el niño desde que inicia la escuela lleva consigo cuatro impulsos innatos: comunicar, construir, indagar y expresarse en forma precisa. Adolphe Ferriere(1879-1960) Presenta al estudiante como trabajador que a partir de sus intereses se instruye y divierte Piaget (1896-1980): descubrió cómo evoluciona la capacidad de aprender en el niño desde el nacimiento hasta finalizar la adolescencia. Privilegia el material humano Vigotsky (1896- 1934): analizó las fuerzas socioculturales(mediado res) que forman la capacidad de aprehender.
  6. 6. ORIGEN Y EVOLUCION DIDACTICAS DIDACTICAS CONTEMPORANEAS Privilegia al impresor cultural María Monesory (1870-1952: Busca desarrollar la totalidad de Didacticas contemporáneas: Miguel de Zubiria Samper (2004): son metodologías inter estructurales (combinan enseñanza y aprendizaje), diferente a las didácticas tradicionales que se basan en la metodología hetero estructural (centrada en la enseñanza y en el profesor). Las didácticas contemporáneas se clasifican en : funcionales, estructurales y existenciales. Ausubel (1918-2008): presenta los principios de una estrategia de enseñanza, cuyo desarrollo garantiza la asimilación de cuerpos organizados de conceptos científicos, que explican la realidad desde una perspectiva lógica
  7. 7. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES En cualquiera de los enfoques contemporáneos sobresale hacer en explicito los propósitos educativos y no únicamente generales y comunes de la época, sino, particulares y aún específicos la pretensión de que los estudiantes aprendan y no únicamente memoricen o sepan • La evaluación es importante al principio, durante y al concluir cualquier secuencia de la enseñanza. • La evaluación es importante al principio, durante y al concluir cualquier secuencia de la enseñanza. • Deben decidirse en primer termino los resultados del aprendizaje. • Las didácticas contemporáneas privilegian el recurso metodológico sobre la palabra efímera y sobre la experiencia singular. • Recursos (esquemas, diagramas, mapas conceptuales, mentefactos, etc.) • Facilita el aprendizaje y en ocasiones resulta imprescindible
  8. 8. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS Son metodologías inter estructurales de enseñar, cuyo propósito es formar individuos mentalmente competente en sus condiciones socio-culturales. Se basan en la intermediación de la mente humana, sus instrumentos y sus operaciones mentales en el proceso enseñanza- aprendizaje y de construcción de conocimiento. Se denominan inter estructurales porque tanto el profesor como los alumnos desarrollan roles protagónicos diferenciados y complementarios Aquí el profesor no impone el conocimiento, dado a que los alumnos poseen mente ; y los estudiantes no imponen sus caprichos pasajeros al curso. El rol del docente es inter estructurales. El rol del alumno es inter estructurales-participativo Miguel de Zubiría Samper (Enfoque Pedagógico y Didáctica Contemporánea)
  9. 9. CLASIFICACIÓN DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
  10. 10. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS FUNCIONALES APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PROPOSITO Enseñar a diseñar soluciones a problemas reales ROLES DEL MAESTRO No directivo, tutor, liderazgo-instrumental, eje actitudinal afiliativo. Labor: Selecciona el problema , diseña la experiencia, acompañar al grupo en la construcción de las soluciones. ROLES DEL ALUMNO Autónomo : asume un rol actitudes afiliativas. Labor: diseñar soluciones desde un rol especifico utilizando fuentes de información. SECUENCIA DIDACTICA Diseño de la experiencia. Evaluación Apropiación de los contenidos Diseño de la solución de problema Participación grupal
  11. 11. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS ESTRUCTURALES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPOSITO Transferir significativamente al alumno redes conceptuales y proposiciones científicas ROL DEL MAESTRO Directivo, cognitivo, induce procesos para incluir los conceptos en genuinos conceptos. ROL DEL ALUMNO Participativo, actitud cognitiva, diferencia y organiza conceptos y proposiciones RECURSOS DIDACTICOS Mapas conceptuales PEDAGOGIA PROBLEMICA Problemizar el conocimiento y la cultura Cambio conceptual metodológico y axiológico Enseñar micro paradigmas SECUENCIA DIDACTICA Planeación Currículo, principios, psico-epistemologicos, variables cognitivas y efectos sociales Desarrollo Busca incluir un nuevo concepto en la estructura cognitiva Evaluación Evalúa el nivel de integración estructural.
  12. 12. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS ESTRUCTURALES DIDACTICA PROBLEMATICA PROPOSITO Problematizar el conocimiento. Desarrollar instrumentos mentales y sistemas. ROL DEL MAESTRO Eje directivo: poco directivo Eje liderazgo: afectivo instrumental Actitud principal: mediador intelectual, investigador de su practica. ROL DEL ALUMNO Apropiación dialéctica de los saberes . Espíritu científico. RECURSOS DIDACTICOS Mapas mentales, juego de roles, redes PEDAGOGIA Aprendizaje significativo, integra conceptos a la mente. SECUENCIA DIDACTICA Planeación Currículo definido, ideas previas del alumno, situaciones problemáticas, lógica histórico - epistemológica de los saberes , problema disciplinares. Desarrollo Exposición problemática, búsqueda cognoscitiva, dialogo socrático, preguntas y tareas problemáticas Evaluación Comprensión sistémica, comprensión relaciones conceptuadas categorizadas, modificación estructuras.
  13. 13. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS ESTRUCTURALES CAMBIO CONCEPTUAL METODOLOGICO ACTITUDINAL Y AXIOLOGICO. PROPOSITO Reconstruir y construir estructuras mentales de los individuos ROL DEL MAESTRO Directivo cognitivo, liderazgo instrumental ROL DEL ALUMNO Autónomo, actitud cognitiva Construye su versión del mundo RECURSOS DIDACTICOS Mapa conceptuales PEDAGOGIA Aprendizaje significativo : integrar conceptos a las estructuras del alumno. Didáctica problemática: problematizar el conocimiento y la cultura SECUENCIA DIDACTICA Planeación Currículo definido Domino conceptual del profesor Parámetro la comunidad científica Clase Determine esquemas alternativos Respuesta metodológica de trabajo en el aula Identifica permanencias o modificaciones en las estructuras mentales
  14. 14. DIDACTICAS CONTEMPORANEAS COGNITIVO - AFECTIVAS ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION PROPOSITO Busca el desarrollo de altos niveles de comprensión de contenidos, métodos, formas de comunicación y propósitos. ROL DEL MAESTRO Directivo: liderazgo afectivo Eje actitudinal: cognitivo ROL DEL ALUMNO Participativo, actitud afiliativa, construye sus propis comprensiones RECURSOS DIDACTICOS meta currículos PEDAGOGIA Pedagogía conceptual SECUENCIA DIDACTICA Planeación Temas generativos, márgenes mentales, métodos de comprensión Clase Investigación dirigida Exploración del tema generador Construcción de proyectos personales de síntesis Evaluación Diagnóstica continua
  15. 15. QUE ENSEÑA LA PEDAGOGIA AFECTIVA? PROPOSITO Formar individuos felices ENSEÑANZAS Amor a si mismo, amor a los otros, amor al mundo y al conocimiento. MEDIADORES SOCIO CULTURALES FAMILIA Si mismo humano, Si mismo hijo, Si mismo hermano, otros humanos, mundo-preguntas COLEGIO Si mismo estudiante, si mismo compañeros, si mismo intelectual, otros compañeros, profesor, mundo ciencias, lenguajes AMIGOS Si mismo amigo, otros amigos, mundo hipotético. PAREJA Si mismo esposo, si mismo padre, otros, esposa, madre, mundo familiar. TRABAJO Si mismo adulto, otros colegas, mundo laboral EVALUACION Dominar competencias PEDAGOGIA Hexágono didáctico
  16. 16. PEDAGOGIA CONCEPTUAL? PRÓPOSITOS Formar individuos plenos efectivamente (apasionados, alegres, amorosos), cognoscitivamente (brillantes) y expresivamente (talentosos). FORMACION FAMILIAR Propósito Formar para la vida Enseñanzas Conocimientos Método Expresivo FORMACION INDUSTRIAL Propósito Instruir Enseñanzas Conocimientos Método Expositivo PEDAGOGIA CONCEPTUAL Ideal Competencias humanas intrapersonales , interpersonales Competencias Laborales, intelectuales, talento Teoría Psicología del aprendizaje humano Método Modelo del hexágono Pedagogías Activas y afectivas Teorías Cognitivas Modulo cognitivo Instrumentos de conocimientos, mentefactos, operaciones intelectuales. Aplicaciones conceptuales Pedagogías contemporáneas, enciclopedia conceptual. Integradas Aplicaciones educativas Diseño curricular, didácticas conceptuales, pedagogía de la comprensión. Competencias laborales Programa talento Pedagogía efectiva Desarrollo humano Currículo efectivo, Sócrates Prevención 2º. Y 3º. UDA aprender, soledad comprensión, suicidio.
  17. 17. BIBLIOGRAFIA • Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas. Recuperado el 24 de mayo 2015 de http://es.scribd.com/doc/209035560/Didacticas-Contemporaneas-Miguel-De-Zubiria • Cartilla Unidad 3 Curso Pedagogía y docencia Fundación Universitaria del Área Andina. Recuperado 24 de mayo de 2015 de: https://fuaa.epic- sam.net/Learn/Player.aspx?enrollmentid=4734741 • www.monografias.com › Educacion • INTRODUCCIÓN A PEDAGOGÍA CONCEPTUAL- Miguel De Zubiría Samper -Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani- Documento PDF del 1 Congreso latinoamericano de Psicología 2007

×