El proceso de transformación de la gestión escolar en el Sistema Educativo, desde la estructura superior hasta la tarea áulica del docente, requiere de nuevas formas de diálogo escolar, basado en la convivencia escolar entre iguales con responsabilidades diferentes según corresponda en el organigrama, pero sin duda q quien le corresponda la función de dirigir un centro escolar, una zona, sector o región debe desarrollar la habilidad de propiciar la comunicación permanente, donde el debate educativo en un ambiente de respeto mutuo y la relación humana sean los detonantes de la puesta en común entre los participantes. Considerar que quien tiene la función de dirigir, se debe mostrar con un liderazgo académico, pero también con un liderazgo político, en el entendido de fomentar las buenas relaciones entre los actores, evitar anteponer los intereses personales y políticos por los institucionales, esa es su tarea.