Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Primera_guerra_mundial.pptx

  1. PRIMERA GUERRA MUNDIAL https://www.youtube.com/shorts/W84Q5mIAfN4
  2. LA GRAN GUERRA • Medios de realización: Tierra, aire y mar • Número de victimas: +8millones militares y aprox. 6.6 millones de victimas civiles. • Duración: 1914- 1918 • Participantes: Entente: Gran Bretaña, Francia, Serbia y Rusia imperial, luego se vinculó Italia, Grecia, Portugal, Rumania y EEUU. Potencias centrales: Imperio Alemán e imperio Austro-húngaro, luego se añadió Turquía (imperio otomano) y Bulgaria. la Primera Guerra Mundial cambió los conflictos bélicos modernos, convirtiéndose en uno de los más letales en la historia mundial.
  3. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO • Tensiones políticas y sociales en España, bajo el gobierno del rey Alfonso XIII para declarar neutralidad, como resultado de acontecimientos de cambios políticos centrales (invasión militar, intento de república y perdida de posesiones de ultramar). • Surge la gran guerra dado el fracaso en la repartición de los territorios africanos occidentales en la conferencia de Berlín. • Desconfianza por la militarización de la triple entente. • Surgimiento de una alianza secreta entre el imperio austrohúngaro, Alemania e Italia (este último a raíz de la perdida de territorios y disputas con los imperios cambia de bando)
  4. • Los actores más poderosos, Gran Bretaña, Rusia y Alemania, gobernaban imperios coloniales mundiales que querían expandir y proteger. A lo largo del siglo XIX, consolidaron su poder y se protegieron forjando alianzas con otras potencias europeas. • Vídeo: https://sire-ngces- pmd.fichub.com/mpx/NGP_NatGeo_GS/148/876/BEGINNING_OF_THE_ WW1_ES~~~~~es~mux~~2_122561093167_mp4_video_960x0_120000 0_primary_audio_eng_3.mp4 • Las tensiones políticas se incrementaron entre la triple entente y los aliados, a causa del asesinado del archiduque Francisco Fernando, por parte de un nacionalista Serbio-Bosnio. • Austria-Hungría culpó a Serbia por el ataque. Rusia respaldó a su aliado, Serbia. Cuando Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia un mes después, sus aliados intervinieron y el continente entró en guerra
  5. DESARROLLO Y EXPANSIÓN • Al entrar en conflicto se vincularon nuevos participantes como países a la entente e imperios a los aliados (el imperio Otomano se vinculó) • Se expandió al resto del mundo y afectó a las colonias y a los países aliados de África, Asia, Oriente Medio y Australia • En 1917, los Estados Unidos entraron en la guerra tras un largo periodo de no intervención • Avances tecnológicos como: gas tóxico o los tanques blindados y submarinos.
  6. ENTRADA EN FINALIZACIÓN • Con la ayuda de Estados Unidos, los aliados se abrieron paso con la Ofensiva de los 100 Días, que provocó la derrota militar de Alemania. Oficialmente, la guerra llegó a su fin a las 11:11 de la mañana del 11 de noviembre de 1918. • El mundo estaba en manos de una pandemia de gripe española afectó un tercio de la población mundial. Se habían desatado revoluciones en Alemania, Rusia y otros países. Gran parte de Europa estaba en ruinas. La «neurosis de guerra» y las secuelas de la intoxicación por gas se cobrarían miles de vidas más. • Finalización con la firma del tratado de versalles
  7. TRATADO DE VERSALLES Y CONSECUENCIAS • Sucedió el 28 de junio de 1919, a las afueras de parís en el palacio de Versalles. • El Tratado de Versalles puso fin formalmente a la Primera Guerra Mundial y, al mismo tiempo, sentó las bases de la Segunda Guerra Mundial. Se formó así la entidad supranacional que velara por la paz a nivel global: la Sociedad de las Naciones. Esta organización, con sede en Ginebra (Suiza), fue la precursora de la actual Naciones Unidas • La guerra diezmó tierras agrícolas, ciudades y campos de batalla de toda Europa. Y, según muchos, Alemania fue la culpable. • El documento quitó a Alemania el 13 por ciento de su territorio y una décima parte de su población. La región de Renania fue ocupada y desmilitarizada, y la nueva Sociedad de las Naciones se apropió de las colonias alemanas.
  8. PARA ALEMANIA • El ejército alemán quedó reducido a 100 000 hombres y se prohibió que el país reclutase soldados • Se confiscó la mayor parte de sus armas y su armada se quedó sin grandes buques. • Alemania fue obligada a someter a juicio a su emperador, Guillermo II, por crímenes de guerra • El tratado exigía que Alemania pagara 269 000 millones de marcos de oro, el equivalente a 33 000 millones de euros
  9. ACTIVIDAD • Realice una línea de tiempo con base a la Gran Guerra (Sociales 9-Módulo 3) • Con base en el vídeo “La primera Guerra Mundial” https://www.youtube.com/watch?v=iE8bYgYuLNQ realice un visual Thinking donde exponga sus causas, desarrollo y consecuencias.
Anúncio