Redes sociales
Las redes sociales son sitios de internet que
permiten a las personas conectarse con sus amigos
e incluso realizar nuevas amistades, de manera
virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear
comunidades sobre intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
Tecnologías inalámbricas
La comunicación inalámbrica o sin cables es
aquella en la que la comunicación (emisor/receptor)
no se encuentra unida por un medio de
propagación físico, sino que se utiliza
la modulación de ondas electromagnéticas a través
del espacio.1
En este sentido, los dispositivos físicos
sólo están presentes en los emisores y receptores
de la señal, entre los cuales
encontramos: antenas, computadoras
portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.
Hardware de conexión.
La palabra hardware se refiere a las partes físicas
tangibles de un sistema informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.1
Cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado componen el hardware;
contrariamente, el soporte lógico e intangible es el
llamado software.
El término es propio del idioma inglés, su traducción
al español no tiene un significado acorde, por tal
motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena.
La Real Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que integran la parte
material de una computadora».2
El término, aunque
sea lo más común, no solamente se aplica a las
computadoras, también un robot, un teléfono móvil,
una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o
cualquier otro electrónico que procese datos
posee hardware (y software).3 4
La historia
del hardware de computador se puede clasificar en
cuatro generaciones, cada una caracterizada por un
cambio tecnológico de importancia. Una primera
delimitación podría hacerse entre hardware básico,
como el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo, y
el complementario, como el que realiza funciones
específicas.
Antivirus.
En informática los antivirus son programas que
buscan prevenir, detectar y eliminar virus
informáticos. Inicialmente, un antivirus buscaba la
detección y eliminación de archivos ejecutables o
documentos que fuesen potencialmente peligrosos
para el sistema operativo, pero en los últimos años,
y debido a la expansión de Internet, los nuevos
navegadores y el uso de ingeniería social, los
antivirus han evolucionado para detectar varios tipos
de software fraudulentos, también conocidos
como malware.
Navegadores Web.
Un navegador web (en inglés, web browser) es
un software, aplicación o programa que permite el
acceso a la Web, interpretando la información de
distintos tipos de archivos y sitios web para que
estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con
otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador
pueden estar ubicados en la computadora donde
está el usuario y también pueden estar en cualquier
otro dispositivo conectado en la computadora del
usuario o a través de Internet, y que tenga los
recursos necesarios para la transmisión de los
documentos (un software servidor web).
Comercio Electrónico.
El comercio electrónico, también conocido como e-
commerce (electronic commerce en inglés) o
bien negocios por Internet o negocios online,
consiste en la compra y venta de productos o
de servicios a través de medios electrónicos, tales
como Internet y otras redes informáticas.
Originalmente el término se aplicaba a la realización
de transacciones mediante medios electrónicos tales
como el Intercambio electrónico de datos, sin
embargo con el advenimiento de la Internet y
la World Wide Web a mediados de los años 90
comenzó a referirse principalmente a la venta de
bienes y servicios a través de Internet, usando como
forma de pago medios electrónicos, tales como
las tarjetas de crédito.
Servicios Peer to Peer.
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre
iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en
inglés) es una red de ordenadores en la que todos o
algunos aspectos funcionan
sin clientes ni servidores fijos, sino una serie
de nodos que se comportan como iguales entre sí.
Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red.
Las redes P2P permiten el intercambio directo de
información, en cualquier
formato, entre los
ordenadores
interconectados.
Normalmente este tipo de
redes se implementan
como redes
superpuestas construidas en la capa de aplicación
de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar
información de forma directa entre dos o más
usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo
utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido
está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha
generado una gran polémica entre defensores y
detractores de estos sistemas.